SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla para la descripción de una actividad de animación a la lectura o
alfabetización informacional y mediática.
Tipo de actividad Animación a la lectura
Título de la actividad “LA MARIQUITA GRUÑONA”
A quién se dirige Segundo ciclo de Educación Infantil (4 años)
Descripción de la actividad
Objetivos • Disfrutar con las historias que nos cuentan los libros
• Adquirir hábitos de cuidado y respeto hacia los
libros.
• Realizar actividades de expresión artística mediante
el empleo de diversas técnicas relacionadas con el
lenguaje corporal y plástico.
Contenido • Escucha atenta del cuento.
• Dramatización del cuento.
• Uso de diversas técnicas plásticas con fines
expresivos
Desarrollo ✗ Lectura del cuento “La mariquita gruñona” de Eric
Carle
✗ Asamblea en la que recordamos y hablamos sobre
el cuento: qué le pasa a la mariquita, por qué le
pasa, con qué animales se encuentra, cómo son
esos animales (tamaños),…
✗ Representamos esos animales mediante distintas
técnicas y materiales artísticos (rotuladores,
ceras, acuarelas, témperas, rasgado de papel,
collage, etc. para hacer un libro con ellos.
✗ En la asamblea elegimos uno de esos trabajos que
representen las diferentes escenas del cuento y
que van a formar parte de un libro que
digitalizaremos.
✗ Elaboramos la portada de nuestro libro: la
mariquita.
✗ Jugamos a representar diferentes escenas del
cuento.
✗ Grabar las voces de los niños, con Audacity,
representando los personajes del cuento.
Productos que se generarán ✗ Presentación del cuento (genially) formado por los
trabajos seleccionados por ellos, escaneados y a
los que se les añade sus voces grabadas.
✗ Representamos el cuento para los niños y niñas
de la otra clase de 4 años.
Recursos necesarios
Materiales que se van a
utilizar
Cuento: “La mariquita gruñona”
Materiales plásticos: hojas, rotuladores, pinceles,
pinturas de diferentes tipos, papeles, ...
Herramientas TIC Genially, audacity
Sitios web y/o redes
sociales
Blog de aula
Sistema de evaluación
Realizaremos una evaluación tanto del proceso de aprendizaje, como del proceso de
enseñanza.
La evaluación del alumnado se lleva a cabo mediante la observación directa tanto del
proceso como de los resultados finales. Se valorará si:
✗ Se implica y participa en las diversas tareas realizadas.
✗ Reconoce el título y personajes del cuento.
✗ Disfruta de las actividades.
En cuanto a la evaluación del proceso de enseñanza se valorará si
✗ las actividades propuestas son motivadoras para el alumnado,
✗ si se han ofrecido las ayudas necesarias para superar las posibles dificultades.
Los resultados de estas evaluaciones quedarán registrados en rúbricas.
Medios de difusión
La actividad se difunde a través del blog del centro y del de la biblioteca.
Observaciones
En la etapa de infantil, el alumnado está aprendiendo a relacionarse con los iguales, a
compartir. Este cuento es un buen recurso para trabajar estas cuestiones. Pero también
podemos usarlo como un recurso para disfrutar tanto de la historia como de las
imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 3clases12fotos : Reto fotográfico
Taller 3clases12fotos : Reto fotográficoTaller 3clases12fotos : Reto fotográfico
Taller 3clases12fotos : Reto fotográfico
Daniela Virgili
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
Janneth Marcelo Santiago
 
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
Irene Cortiz Sayago
 
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]Profe Sara
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
qilqay
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuestahaletse
 
El cuidado de los animales
El cuidado de los animalesEl cuidado de los animales
El cuidado de los animalessitaresa
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
Stefy Fandiño
 
3H
3H3H
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Irene Cortiz Sayago
 
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesJanneth Marcelo Santiago
 
Proyecto minimo viable
Proyecto minimo viableProyecto minimo viable
Proyecto minimo viableob2000
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
merykevelyntorrestic
 
Presentación lectoescritura
Presentación lectoescrituraPresentación lectoescritura
Presentación lectoescritura
lunacatalina
 
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
loidamayoral
 

La actualidad más candente (20)

GALERÍA DE ARTE
GALERÍA DE ARTEGALERÍA DE ARTE
GALERÍA DE ARTE
 
Taller 3clases12fotos : Reto fotográfico
Taller 3clases12fotos : Reto fotográficoTaller 3clases12fotos : Reto fotográfico
Taller 3clases12fotos : Reto fotográfico
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
 
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
 
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
Martin Fierro Guia De La Pelicula Fontanarros Aguia Actividades1]
 
Sesion los mensajes
Sesion los mensajesSesion los mensajes
Sesion los mensajes
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
El cuidado de los animales
El cuidado de los animalesEl cuidado de los animales
El cuidado de los animales
 
Ficha cuento
Ficha cuentoFicha cuento
Ficha cuento
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
 
3H
3H3H
3H
 
Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21
 
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
 
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
 
Proyecto minimo viable
Proyecto minimo viableProyecto minimo viable
Proyecto minimo viable
 
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
Sesion 04 tv inicial  02 11-21Sesion 04 tv inicial  02 11-21
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
 
Presentación lectoescritura
Presentación lectoescrituraPresentación lectoescritura
Presentación lectoescritura
 
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...Informe final de actividades de proyecto lectura  y escritura. lic. ma luisa ...
Informe final de actividades de proyecto lectura y escritura. lic. ma luisa ...
 

Similar a Plantilla tarea 3.3

FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdfFICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
jose martin ortiz perez
 
El cuentito viajero
El cuentito viajeroEl cuentito viajero
El cuentito viajero
Claudia Medina Castillo
 
Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
Alejandra Orellana
 
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Fundación Impuls
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Violeta Pareja Rojas
 
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docxFICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
SaidVintimilla
 
Presentación situación de aprendizaje 2018
Presentación  situación de aprendizaje 2018Presentación  situación de aprendizaje 2018
Presentación situación de aprendizaje 2018
Dorys Fanny Ramirez Rodriguez
 
Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014
Claudia Medina Castillo
 
Trabajo del ciclo escolar.
Trabajo del ciclo escolar.Trabajo del ciclo escolar.
Trabajo del ciclo escolar.
Line Danag
 
Trabajo durante el ciclo escolar.
Trabajo durante el ciclo escolar.Trabajo durante el ciclo escolar.
Trabajo durante el ciclo escolar.Line Danag
 
Trabajo del ciclo escolar.
Trabajo del ciclo escolar.Trabajo del ciclo escolar.
Trabajo del ciclo escolar.Line Danag
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de ticsMRG0723
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
abogsergiob
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
ssuser1b12581
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
ElProfe JoseA
 
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptxPROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
AngyLarios1
 
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloLa lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
Sfy1989
 

Similar a Plantilla tarea 3.3 (20)

FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdfFICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
FICHERO-LECTURA-Y-ESCRITURA-1.pdf
 
El cuentito viajero
El cuentito viajeroEl cuentito viajero
El cuentito viajero
 
Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
 
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)Los tres cerditos (Os tres porquiños)
Los tres cerditos (Os tres porquiños)
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
 
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docxFICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
 
Presentación situación de aprendizaje 2018
Presentación  situación de aprendizaje 2018Presentación  situación de aprendizaje 2018
Presentación situación de aprendizaje 2018
 
Unidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificadaUnidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificada
 
Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014
 
Trabajo del ciclo escolar.
Trabajo del ciclo escolar.Trabajo del ciclo escolar.
Trabajo del ciclo escolar.
 
Trabajo durante el ciclo escolar.
Trabajo durante el ciclo escolar.Trabajo durante el ciclo escolar.
Trabajo durante el ciclo escolar.
 
Trabajo del ciclo escolar.
Trabajo del ciclo escolar.Trabajo del ciclo escolar.
Trabajo del ciclo escolar.
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
3. el titere en la lectura
3. el titere en la lectura3. el titere en la lectura
3. el titere en la lectura
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptxPROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
PROYECTO LLEGO NAVIDAD 2023.pptx
 
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloLa lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Plantilla tarea 3.3

  • 1. Plantilla para la descripción de una actividad de animación a la lectura o alfabetización informacional y mediática. Tipo de actividad Animación a la lectura Título de la actividad “LA MARIQUITA GRUÑONA” A quién se dirige Segundo ciclo de Educación Infantil (4 años) Descripción de la actividad Objetivos • Disfrutar con las historias que nos cuentan los libros • Adquirir hábitos de cuidado y respeto hacia los libros. • Realizar actividades de expresión artística mediante el empleo de diversas técnicas relacionadas con el lenguaje corporal y plástico. Contenido • Escucha atenta del cuento. • Dramatización del cuento. • Uso de diversas técnicas plásticas con fines expresivos Desarrollo ✗ Lectura del cuento “La mariquita gruñona” de Eric Carle ✗ Asamblea en la que recordamos y hablamos sobre el cuento: qué le pasa a la mariquita, por qué le pasa, con qué animales se encuentra, cómo son esos animales (tamaños),… ✗ Representamos esos animales mediante distintas técnicas y materiales artísticos (rotuladores, ceras, acuarelas, témperas, rasgado de papel, collage, etc. para hacer un libro con ellos. ✗ En la asamblea elegimos uno de esos trabajos que representen las diferentes escenas del cuento y que van a formar parte de un libro que digitalizaremos. ✗ Elaboramos la portada de nuestro libro: la mariquita. ✗ Jugamos a representar diferentes escenas del cuento. ✗ Grabar las voces de los niños, con Audacity, representando los personajes del cuento. Productos que se generarán ✗ Presentación del cuento (genially) formado por los trabajos seleccionados por ellos, escaneados y a los que se les añade sus voces grabadas.
  • 2. ✗ Representamos el cuento para los niños y niñas de la otra clase de 4 años. Recursos necesarios Materiales que se van a utilizar Cuento: “La mariquita gruñona” Materiales plásticos: hojas, rotuladores, pinceles, pinturas de diferentes tipos, papeles, ... Herramientas TIC Genially, audacity Sitios web y/o redes sociales Blog de aula Sistema de evaluación Realizaremos una evaluación tanto del proceso de aprendizaje, como del proceso de enseñanza. La evaluación del alumnado se lleva a cabo mediante la observación directa tanto del proceso como de los resultados finales. Se valorará si: ✗ Se implica y participa en las diversas tareas realizadas. ✗ Reconoce el título y personajes del cuento. ✗ Disfruta de las actividades. En cuanto a la evaluación del proceso de enseñanza se valorará si ✗ las actividades propuestas son motivadoras para el alumnado, ✗ si se han ofrecido las ayudas necesarias para superar las posibles dificultades. Los resultados de estas evaluaciones quedarán registrados en rúbricas. Medios de difusión La actividad se difunde a través del blog del centro y del de la biblioteca. Observaciones En la etapa de infantil, el alumnado está aprendiendo a relacionarse con los iguales, a compartir. Este cuento es un buen recurso para trabajar estas cuestiones. Pero también podemos usarlo como un recurso para disfrutar tanto de la historia como de las imágenes.