SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TRES CERDITOS: UNA ADAPTACIÓN DE CUENTO
Nuestro centro: CEIP BALAÍDOS Nº DE ALUMNOS:  365 Nº DE PROFES: 29  Situado en el suroeste del casco urbano, en las proximidades de la Zona Franca-Citröen y del Estadio de Balaídos. 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL: 8 maestras/ o especialistas. Edificio separado del principal. Los especialistas llevan al alumnado a su aula (al edificio principal). 125 niños y niñas en 6 unidades (2  de cada nivel). Ordenador y conexión a internet en las aulas. Biblioteca independente para el ciclo .
Nuestra clase: 4º B EDUCACIÓN INFANTIL 18 alumnos: 7 niños y 11 niñas de tres años. Ninguno con necesidades educativas especiales. Escolarización exclusivamente en gallego:  experiencia de la Consellería de Educación e O.U. de la Xunta de Galicia enmarcada en la  Convocatoria de accións para a potenciación do ensino en lengua galega na educación infantil de 3 a 6 anos  de la Dirección Xeral de Ordenación e Innovación Educativa. Alta participación e implicación familiar.
OBJETIVOS Favorecer la adaptación al colegio de manera progresiva. Participar en las actividades diarias de la clase (rutinas, merienda, rincones,…). Conocer sus sentimientos y emociones, comunicarlos y respetar los de los demás a través del juego. Ser capaz de resolver pequeñas dificultades, aceptando las frustraciones y de pedir ayuda en el momento idóneo. Adquirir hábitos de orden. Establecer relaciones con los demás siguiendo las pautas de comportamiento social y ajustando su conducta a ellas.  Comprender, reproducir y recrear algunos textos de manera oral. Iniciarse en el uso de las TIC.  Interesarse y apreciar las producciones propias .
CONTENIDOS Participación en situaciones de comunicación respetando turnos y escuchando a lo que habla  Utilización de la lengua gallega oralmente  Utilización de las nuevas tecnologías: la pizarra digital.  Identificación de los atributos fundamentales de un objeto: círculo-cuadrado (tamaño, colores básicos)  Utilización del lenguaje oral como medio de expresión y comunicación.  Utilización idónea de las normas de cortesía social establecidas para solicitar algo, saludar, despedirse, dar las gracias...  Atención, comprensión y reproducción oral de algunos textos contados o leídos por los adultos.  Descubrimiento del cómo, por qué y para qué de nuestras acciones sobre los objetos, y de las sensación que provocan en nosotros.  Participación en actividades de dramatización, danza, juego simbólico, etc.  Conocimiento, cuidado y uso, en la medida de sus posibilidades, de las herramientas tecnológicas.  Reconocimiento de algunos atributos y propiedades de objetos y de materiales, examinando con atención sus características  Empleo de los números para identificar y contar.  Acercamiento la algunas magnitudes físicas.  Orientación temporal en situaciones cotidianas empleando diferentes nociones y relaciones  Identificación de la familia y la escuela como primeros grupos sociales de pertenencia.  Incorporación progresiva de pautas adecuadas de comportamiento.  Control progresivo de las emociones, sentimientos y vivencias propios y de los demás.  Gozo con el juego como medio para conocer la realidad, fomentando una actitud de ayuda y colaboración.  Adquisición progresiva de la autonomía en la realización de actividades de la vida cotidiana.  Respeto por las producciones propias y de los demás.  Adaptación del comportamiento propio las normas del grupo.  Adquisición progresiva de acciones que favorezcan hábitos saludables.  Colaboración en el mantenimiento de un ambiente saludable.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Utilizar las posibilidades motoras, sensitivas y expresivas del propio corpo. Mostrar actitudes de ayuda y colaboración. Participar activamente en las distintas actividades y juegos de movimiento. Realizar autónomamente los hábitos elementales de aseo corporal: lavar las manos, lavar los dientes, limpiar el culo. Colaborar en el  mantenimiento de un ambiente limpio y agradable. Conocer a los miembros de su familia y su relación de parentesco. Conocer las distintas dependencias de la escuela. Respetar el material y las instalaciones escolares, colaborando en su cuidado y ornamentación. Agrupar con facilidad objetos atendiendo a una determinada característica (color, textura, tamaño, utilidad). Contar los objetos correctamente. Utilizar el lenguaje oral con claridad y corrección según las intenciones comunicativas. Comprender mensajes orales diversos. Disfrutar de la lectura en voz alta de diferentes tipos de textos Expresarse empleando medios, materiales y técnicas de los lenguajes artístico y audiovisual. Utilizar el lenguaje audiovisual y las TIC en la medida de sus  posibilidades.
METODOLOGÍA Activa y motivadora: el alumnado es sujeto y actor de su propio aprendizaje mediante el uso de los materiales y recursos y a partir de la motivación intrínseca que tiene el cuento en sí mismo. Las rutinas son un elemento fundamental para el desarrollo de la organización espacio-temporal, al tiempo que les gustan y dan seguridad. El trabajo y el juego por rincones también favorece una mejor estructuración espacial y les permite “escoger” o “centrarse” en un determinado lugar o con un material concreto.
ACTIVIDADES Cuento de “Los tres cerditos”. Utilización de la pizarra digital para la representación del cuento.   Elaboración de un mural sobre el proyecto: utilizamos distintos materiales para las casitas y decoramos con distintas técnicas los personajes.
ACTIVIDADES II Elaboración de nuestro propio cuento de  Los tres cerditos  a partir de las imágenes del mural: - Fotografiamos y escaneamos personajes, casitas y árboles del mural para incluirlos en la galería del Smart. - Dibujamos con Paint los fondos de las escenas. - Montamos el cuento en el Smart. - Grabamos el vídeo con la grabadora del Smart, añadiéndole las voces. - Imprimimos las imágenes del Smart para hacer nuestro libro de  Os tres porquiños  (Los tres cerditos) .
ACTIVIDADES III Realización de fichas sobre trabajo realizado de grafomotricidad, lógico-matemática, lecto-escritura, plástica,...  Todos estos trabajos de ficha fueron diseñados en el programa Smart, lo que me permitió presentarlos y trabajar conjuntamente cada uno de ellos en la pizarra.  TRABALLOS “ OS TRES PORQUIÑOS” http://manusanartin.blogspot.com
VALORACIÓN En cuanto al alumnado: - El cuento facilitó la adaptación escolar (más “llevadera” y divertida). - La pizarra digital resultó motivadora en sí misma (mágica, centró la atención y sirvió como moneda de cambio en situaciones conflictivas) - Se favoreció y potenció el trabajo grafomotor.  En cuanto al profesorado, la pizarra digital: - Para el tutor facilitó enormemente la labor motivacional. - Inconveniente: sólo se puede utilizar una hora semanal. - Al ver su funcionamiento y aplicaciones el resto del profesorado fue incorporándola como recurso. En cuanto a las familias: - Aumentó el interés y participación familiar la incorporación de sus hijos e hijas al uso de las TIC.
OTRAS CLASES NOS IMITAN ,[object Object],Ver en http://manusanartin.blogspot.com
Ellos, ellas y sus “ porquiños”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandradanycun
 
491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertidodec-admin3
 
Proyecto lectura recreativa
Proyecto lectura recreativaProyecto lectura recreativa
Proyecto lectura recreativa
cillidge
 
182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todosdec-admin
 
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
Addy Galaviz
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
goncasaccio
 
desarrollo del proyecto de aula
desarrollo del proyecto de auladesarrollo del proyecto de aula
desarrollo del proyecto de aulamayra
 
Diververanos 2015
Diververanos 2015Diververanos 2015
Diververanos 2015
Cole Navalazarza
 
Reunión inicial de padres 3 años 2012 b
Reunión inicial de padres 3 años 2012 bReunión inicial de padres 3 años 2012 b
Reunión inicial de padres 3 años 2012 bSusana Monedero
 
Desarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaDesarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaamparo velastegui
 
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
Juan Bueno Jiménez
 
NUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEANUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEA
victoriaeugenialaram
 
Yolima artunduaga
Yolima artunduagaYolima artunduaga
Yolima artunduaga
Diplomado InnovaTIC
 
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]CoordinadoraCCTE
 
Presentacion proyecto el progreso
Presentacion proyecto el progresoPresentacion proyecto el progreso
Presentacion proyecto el progresomirianb-2012
 
Sesion con toondoo
Sesion con toondooSesion con toondoo
Sesion con toondoo
EDUCACIÓN
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas del ppa
Diapositivas del ppaDiapositivas del ppa
Diapositivas del ppa
 
Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandra
 
491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido
 
Proyecto lectura recreativa
Proyecto lectura recreativaProyecto lectura recreativa
Proyecto lectura recreativa
 
182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos
 
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
CóMo Organizar Nuestra Biblioteca Escolar2
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
 
desarrollo del proyecto de aula
desarrollo del proyecto de auladesarrollo del proyecto de aula
desarrollo del proyecto de aula
 
Diververanos 2015
Diververanos 2015Diververanos 2015
Diververanos 2015
 
Reunión inicial de padres 3 años 2012 b
Reunión inicial de padres 3 años 2012 bReunión inicial de padres 3 años 2012 b
Reunión inicial de padres 3 años 2012 b
 
Desarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aulaDesarrollo del proyecto de aula
Desarrollo del proyecto de aula
 
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
El trabajo del profesorado de Infantil en el CEIP Andalucia (Lola Vázquez, ma...
 
NUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEANUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEA
 
cuentos
cuentoscuentos
cuentos
 
Yolima artunduaga
Yolima artunduagaYolima artunduaga
Yolima artunduaga
 
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
 
Presentacion proyecto el progreso
Presentacion proyecto el progresoPresentacion proyecto el progreso
Presentacion proyecto el progreso
 
Sesion con toondoo
Sesion con toondooSesion con toondoo
Sesion con toondoo
 

Destacado

Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivoTaller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivoGrisel R. Núñez
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita rojaRomiFarfan
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
Caperucita
otiliavazquez
 
PINOCHO Y LA LOMCE
PINOCHO Y LA LOMCEPINOCHO Y LA LOMCE
PINOCHO Y LA LOMCE
Pepe Carrasco
 
Pulgarcita
PulgarcitaPulgarcita
Pulgarcita
mabelmoreno100
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
Melissa Gómez
 
Exposicion hipi1
Exposicion hipi1Exposicion hipi1
Exposicion hipi1
Natalia Perdomo
 
Como crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comicComo crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comicdaviteck2010
 
La vaca que puso un huevo
La vaca que puso un huevoLa vaca que puso un huevo
La vaca que puso un huevo
Jhoan Mejia
 
Cuento caperucita roja con pictos
Cuento caperucita roja con pictosCuento caperucita roja con pictos
Cuento caperucita roja con pictos
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Diapositiva cuento infantil maribel i
Diapositiva cuento infantil maribel iDiapositiva cuento infantil maribel i
Diapositiva cuento infantil maribel ibbitaindaa
 

Destacado (12)

Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivoTaller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
Taller: Redacción cuento corto y ensayo persuasivo
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Caperucita
CaperucitaCaperucita
Caperucita
 
PINOCHO Y LA LOMCE
PINOCHO Y LA LOMCEPINOCHO Y LA LOMCE
PINOCHO Y LA LOMCE
 
Los 3 cerditos
Los 3 cerditosLos 3 cerditos
Los 3 cerditos
 
Pulgarcita
PulgarcitaPulgarcita
Pulgarcita
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
Exposicion hipi1
Exposicion hipi1Exposicion hipi1
Exposicion hipi1
 
Como crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comicComo crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comic
 
La vaca que puso un huevo
La vaca que puso un huevoLa vaca que puso un huevo
La vaca que puso un huevo
 
Cuento caperucita roja con pictos
Cuento caperucita roja con pictosCuento caperucita roja con pictos
Cuento caperucita roja con pictos
 
Diapositiva cuento infantil maribel i
Diapositiva cuento infantil maribel iDiapositiva cuento infantil maribel i
Diapositiva cuento infantil maribel i
 

Similar a Los tres cerditos (Os tres porquiños)

2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpenajlgmarro
 
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacionBlog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
gerardo198829
 
Aula telematica en educacion
Aula telematica en educacionAula telematica en educacion
Aula telematica en educacion
Isabel Moreno
 
Trabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAHTrabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAH
Vanessa González
 
Proyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapataProyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapata
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
abogsergiob
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
gra.alada
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893angelmanuel22
 
Secuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TICSecuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TIC
Lidia Trespalacios González
 
46849 proyecto realizado 2
46849 proyecto realizado 246849 proyecto realizado 2
46849 proyecto realizado 2Efrén Ingledue
 
Dossier proyecto emociones
Dossier proyecto emocionesDossier proyecto emociones
Dossier proyecto emociones
arabesca2
 
Proyecto manitos-a-la-obra listo
Proyecto manitos-a-la-obra listoProyecto manitos-a-la-obra listo
Proyecto manitos-a-la-obra listo
Silvina Ramos
 
Ud las tic
Ud las ticUd las tic
Ud las ticylerz
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisellaGuisella Muñoz
 
Mi casa un planeta
Mi casa un planetaMi casa un planeta
Mi casa un planeta
julietaayacu
 

Similar a Los tres cerditos (Os tres porquiños) (20)

Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011Proyectos articulación 2011
Proyectos articulación 2011
 
2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena2011 hh ko aurkezpena
2011 hh ko aurkezpena
 
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacionBlog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Blog nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
 
Aula telematica en educacion
Aula telematica en educacionAula telematica en educacion
Aula telematica en educacion
 
Trabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAHTrabajo curso TDAH
Trabajo curso TDAH
 
Proyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapataProyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapata
 
M jose guardia_2
M jose guardia_2M jose guardia_2
M jose guardia_2
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
 
Secuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TICSecuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TIC
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
46849 proyecto realizado 2
46849 proyecto realizado 246849 proyecto realizado 2
46849 proyecto realizado 2
 
Dossier proyecto emociones
Dossier proyecto emocionesDossier proyecto emociones
Dossier proyecto emociones
 
Proyecto manitos-a-la-obra listo
Proyecto manitos-a-la-obra listoProyecto manitos-a-la-obra listo
Proyecto manitos-a-la-obra listo
 
Ud las tic
Ud las ticUd las tic
Ud las tic
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
Proyecto educativo guisella
Proyecto educativo   guisellaProyecto educativo   guisella
Proyecto educativo guisella
 
Mi casa un planeta
Mi casa un planetaMi casa un planeta
Mi casa un planeta
 
Mi casa un planeta
Mi casa un planetaMi casa un planeta
Mi casa un planeta
 

Más de Fundación Impuls

Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologíasConnecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Fundación Impuls
 
Aprenentatge Cooperatiu. Col·legi Arabell
Aprenentatge Cooperatiu. Col·legi ArabellAprenentatge Cooperatiu. Col·legi Arabell
Aprenentatge Cooperatiu. Col·legi ArabellFundación Impuls
 
Plantilla jornada ac 2013 shared reading
Plantilla jornada ac 2013 shared readingPlantilla jornada ac 2013 shared reading
Plantilla jornada ac 2013 shared readingFundación Impuls
 
Plantilla jornada ac 2013 turo
Plantilla jornada ac 2013 turoPlantilla jornada ac 2013 turo
Plantilla jornada ac 2013 turoFundación Impuls
 
13 07 05_jornada_ife_barcelona
13 07 05_jornada_ife_barcelona13 07 05_jornada_ife_barcelona
13 07 05_jornada_ife_barcelonaFundación Impuls
 
Escola inclusiva
Escola inclusivaEscola inclusiva
Escola inclusiva
Fundación Impuls
 
SPLAIENGLISH
SPLAIENGLISHSPLAIENGLISH
SPLAIENGLISH
Fundación Impuls
 
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajoPizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
Fundación Impuls
 
La basseta del pati: un ecosistema
La basseta del pati: un ecosistemaLa basseta del pati: un ecosistema
La basseta del pati: un ecosistema
Fundación Impuls
 
Sant Celoni Qüest 2.0
Sant Celoni Qüest 2.0Sant Celoni Qüest 2.0
Sant Celoni Qüest 2.0
Fundación Impuls
 
Cuentapictos
CuentapictosCuentapictos
Cuentapictos
Fundación Impuls
 
My magazine
My magazineMy magazine
My magazine
Fundación Impuls
 
Seguimiento de la formació en centros de trabajo via web
Seguimiento de la formació en centros de trabajo via webSeguimiento de la formació en centros de trabajo via web
Seguimiento de la formació en centros de trabajo via web
Fundación Impuls
 
Programación del 3er Curso de ESO en formato On line
Programación del 3er Curso de ESO en formato On lineProgramación del 3er Curso de ESO en formato On line
Programación del 3er Curso de ESO en formato On line
Fundación Impuls
 
Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)
Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)
Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)
Fundación Impuls
 
Un viatge signat pel Nil
Un viatge signat pel NilUn viatge signat pel Nil
Un viatge signat pel Nil
Fundación Impuls
 
Actividades Clic en Lengua Castellana
Actividades Clic en Lengua CastellanaActividades Clic en Lengua Castellana
Actividades Clic en Lengua Castellana
Fundación Impuls
 
Eportfolio al Batxillerat
Eportfolio al BatxilleratEportfolio al Batxillerat
Eportfolio al Batxillerat
Fundación Impuls
 
Igual puede gustarle
Igual puede gustarleIgual puede gustarle
Igual puede gustarle
Fundación Impuls
 

Más de Fundación Impuls (20)

Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologíasConnecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
Connecta+: Educación en el buen uso de Internet y las tecnologías
 
Cohesió de grup. Airina.
Cohesió de grup. Airina.Cohesió de grup. Airina.
Cohesió de grup. Airina.
 
Aprenentatge Cooperatiu. Col·legi Arabell
Aprenentatge Cooperatiu. Col·legi ArabellAprenentatge Cooperatiu. Col·legi Arabell
Aprenentatge Cooperatiu. Col·legi Arabell
 
Plantilla jornada ac 2013 shared reading
Plantilla jornada ac 2013 shared readingPlantilla jornada ac 2013 shared reading
Plantilla jornada ac 2013 shared reading
 
Plantilla jornada ac 2013 turo
Plantilla jornada ac 2013 turoPlantilla jornada ac 2013 turo
Plantilla jornada ac 2013 turo
 
13 07 05_jornada_ife_barcelona
13 07 05_jornada_ife_barcelona13 07 05_jornada_ife_barcelona
13 07 05_jornada_ife_barcelona
 
Escola inclusiva
Escola inclusivaEscola inclusiva
Escola inclusiva
 
SPLAIENGLISH
SPLAIENGLISHSPLAIENGLISH
SPLAIENGLISH
 
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajoPizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
 
La basseta del pati: un ecosistema
La basseta del pati: un ecosistemaLa basseta del pati: un ecosistema
La basseta del pati: un ecosistema
 
Sant Celoni Qüest 2.0
Sant Celoni Qüest 2.0Sant Celoni Qüest 2.0
Sant Celoni Qüest 2.0
 
Cuentapictos
CuentapictosCuentapictos
Cuentapictos
 
My magazine
My magazineMy magazine
My magazine
 
Seguimiento de la formació en centros de trabajo via web
Seguimiento de la formació en centros de trabajo via webSeguimiento de la formació en centros de trabajo via web
Seguimiento de la formació en centros de trabajo via web
 
Programación del 3er Curso de ESO en formato On line
Programación del 3er Curso de ESO en formato On lineProgramación del 3er Curso de ESO en formato On line
Programación del 3er Curso de ESO en formato On line
 
Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)
Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)
Est. población española y segoviana (1900 hasta la act.)
 
Un viatge signat pel Nil
Un viatge signat pel NilUn viatge signat pel Nil
Un viatge signat pel Nil
 
Actividades Clic en Lengua Castellana
Actividades Clic en Lengua CastellanaActividades Clic en Lengua Castellana
Actividades Clic en Lengua Castellana
 
Eportfolio al Batxillerat
Eportfolio al BatxilleratEportfolio al Batxillerat
Eportfolio al Batxillerat
 
Igual puede gustarle
Igual puede gustarleIgual puede gustarle
Igual puede gustarle
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Los tres cerditos (Os tres porquiños)

  • 1. LOS TRES CERDITOS: UNA ADAPTACIÓN DE CUENTO
  • 2. Nuestro centro: CEIP BALAÍDOS Nº DE ALUMNOS: 365 Nº DE PROFES: 29 Situado en el suroeste del casco urbano, en las proximidades de la Zona Franca-Citröen y del Estadio de Balaídos. 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL: 8 maestras/ o especialistas. Edificio separado del principal. Los especialistas llevan al alumnado a su aula (al edificio principal). 125 niños y niñas en 6 unidades (2 de cada nivel). Ordenador y conexión a internet en las aulas. Biblioteca independente para el ciclo .
  • 3. Nuestra clase: 4º B EDUCACIÓN INFANTIL 18 alumnos: 7 niños y 11 niñas de tres años. Ninguno con necesidades educativas especiales. Escolarización exclusivamente en gallego: experiencia de la Consellería de Educación e O.U. de la Xunta de Galicia enmarcada en la Convocatoria de accións para a potenciación do ensino en lengua galega na educación infantil de 3 a 6 anos de la Dirección Xeral de Ordenación e Innovación Educativa. Alta participación e implicación familiar.
  • 4. OBJETIVOS Favorecer la adaptación al colegio de manera progresiva. Participar en las actividades diarias de la clase (rutinas, merienda, rincones,…). Conocer sus sentimientos y emociones, comunicarlos y respetar los de los demás a través del juego. Ser capaz de resolver pequeñas dificultades, aceptando las frustraciones y de pedir ayuda en el momento idóneo. Adquirir hábitos de orden. Establecer relaciones con los demás siguiendo las pautas de comportamiento social y ajustando su conducta a ellas. Comprender, reproducir y recrear algunos textos de manera oral. Iniciarse en el uso de las TIC. Interesarse y apreciar las producciones propias .
  • 5. CONTENIDOS Participación en situaciones de comunicación respetando turnos y escuchando a lo que habla Utilización de la lengua gallega oralmente Utilización de las nuevas tecnologías: la pizarra digital. Identificación de los atributos fundamentales de un objeto: círculo-cuadrado (tamaño, colores básicos) Utilización del lenguaje oral como medio de expresión y comunicación. Utilización idónea de las normas de cortesía social establecidas para solicitar algo, saludar, despedirse, dar las gracias... Atención, comprensión y reproducción oral de algunos textos contados o leídos por los adultos. Descubrimiento del cómo, por qué y para qué de nuestras acciones sobre los objetos, y de las sensación que provocan en nosotros. Participación en actividades de dramatización, danza, juego simbólico, etc. Conocimiento, cuidado y uso, en la medida de sus posibilidades, de las herramientas tecnológicas. Reconocimiento de algunos atributos y propiedades de objetos y de materiales, examinando con atención sus características Empleo de los números para identificar y contar. Acercamiento la algunas magnitudes físicas. Orientación temporal en situaciones cotidianas empleando diferentes nociones y relaciones Identificación de la familia y la escuela como primeros grupos sociales de pertenencia. Incorporación progresiva de pautas adecuadas de comportamiento. Control progresivo de las emociones, sentimientos y vivencias propios y de los demás. Gozo con el juego como medio para conocer la realidad, fomentando una actitud de ayuda y colaboración. Adquisición progresiva de la autonomía en la realización de actividades de la vida cotidiana. Respeto por las producciones propias y de los demás. Adaptación del comportamiento propio las normas del grupo. Adquisición progresiva de acciones que favorezcan hábitos saludables. Colaboración en el mantenimiento de un ambiente saludable.
  • 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Utilizar las posibilidades motoras, sensitivas y expresivas del propio corpo. Mostrar actitudes de ayuda y colaboración. Participar activamente en las distintas actividades y juegos de movimiento. Realizar autónomamente los hábitos elementales de aseo corporal: lavar las manos, lavar los dientes, limpiar el culo. Colaborar en el mantenimiento de un ambiente limpio y agradable. Conocer a los miembros de su familia y su relación de parentesco. Conocer las distintas dependencias de la escuela. Respetar el material y las instalaciones escolares, colaborando en su cuidado y ornamentación. Agrupar con facilidad objetos atendiendo a una determinada característica (color, textura, tamaño, utilidad). Contar los objetos correctamente. Utilizar el lenguaje oral con claridad y corrección según las intenciones comunicativas. Comprender mensajes orales diversos. Disfrutar de la lectura en voz alta de diferentes tipos de textos Expresarse empleando medios, materiales y técnicas de los lenguajes artístico y audiovisual. Utilizar el lenguaje audiovisual y las TIC en la medida de sus posibilidades.
  • 7. METODOLOGÍA Activa y motivadora: el alumnado es sujeto y actor de su propio aprendizaje mediante el uso de los materiales y recursos y a partir de la motivación intrínseca que tiene el cuento en sí mismo. Las rutinas son un elemento fundamental para el desarrollo de la organización espacio-temporal, al tiempo que les gustan y dan seguridad. El trabajo y el juego por rincones también favorece una mejor estructuración espacial y les permite “escoger” o “centrarse” en un determinado lugar o con un material concreto.
  • 8. ACTIVIDADES Cuento de “Los tres cerditos”. Utilización de la pizarra digital para la representación del cuento. Elaboración de un mural sobre el proyecto: utilizamos distintos materiales para las casitas y decoramos con distintas técnicas los personajes.
  • 9. ACTIVIDADES II Elaboración de nuestro propio cuento de Los tres cerditos a partir de las imágenes del mural: - Fotografiamos y escaneamos personajes, casitas y árboles del mural para incluirlos en la galería del Smart. - Dibujamos con Paint los fondos de las escenas. - Montamos el cuento en el Smart. - Grabamos el vídeo con la grabadora del Smart, añadiéndole las voces. - Imprimimos las imágenes del Smart para hacer nuestro libro de Os tres porquiños (Los tres cerditos) .
  • 10. ACTIVIDADES III Realización de fichas sobre trabajo realizado de grafomotricidad, lógico-matemática, lecto-escritura, plástica,... Todos estos trabajos de ficha fueron diseñados en el programa Smart, lo que me permitió presentarlos y trabajar conjuntamente cada uno de ellos en la pizarra. TRABALLOS “ OS TRES PORQUIÑOS” http://manusanartin.blogspot.com
  • 11. VALORACIÓN En cuanto al alumnado: - El cuento facilitó la adaptación escolar (más “llevadera” y divertida). - La pizarra digital resultó motivadora en sí misma (mágica, centró la atención y sirvió como moneda de cambio en situaciones conflictivas) - Se favoreció y potenció el trabajo grafomotor. En cuanto al profesorado, la pizarra digital: - Para el tutor facilitó enormemente la labor motivacional. - Inconveniente: sólo se puede utilizar una hora semanal. - Al ver su funcionamiento y aplicaciones el resto del profesorado fue incorporándola como recurso. En cuanto a las familias: - Aumentó el interés y participación familiar la incorporación de sus hijos e hijas al uso de las TIC.
  • 12.
  • 13. Ellos, ellas y sus “ porquiños”