SlideShare una empresa de Scribd logo
19/3/2015 Plataformas educativas
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/5320575d84b6d086d8b4d4daf539093e/102/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR… 1/3
Plataformas educativas
Mónica María Agudelo B
Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia
Ingeniera de sistemas, Universidad de Antioquia
Definición
La implementación de una plataforma educativa para la administración de cursos permite la autonomía de producción y
publicación en la red de recursos y contenidos por parte de los participantes. El docente, teniendo en cuenta los objetivos
educativos, autónomamente y con la posibilidad de editar en cualquier momento, pone a disposición de sus estudiantes
mediante  alguno  de  los  recursos  ofrecidos  por  la  plataforma:  el  programa  del  curso,  contenidos  o  unidades  temáticas
(expuestos en textos, hipertextos, presentaciones, animaciones, videos…), actividades, bibliografía y evaluación. De manera
análoga,  con  otro  nivel  de  autonomía,  el  estudiante  puede  acceder  a  los  contenidos  y  al  desarrollo  de  las  actividades
propuestas.
Las  plataformas  educativas  permiten  estimular  la  idea  de  cooperación  y  de  interacción,  como  aspectos  centrales  del
proceso  de  aprendizaje  y  enseñanza,  mediante  el  uso  de  herramientas  colaborativas  que  favorecen  la  adquisición  de
aprendizajes significativos en los estudiantes y que al mismo tiempo afianzan en los docentes prácticas  de  enseñanza
mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
¿Qué aplicación tienen las plataformas educativas?
Existen, al menos, dos aplicaciones: la primera, para educación a distancia, cuando el proceso educativo no es presencial.
Y una segunda aplicación, como ayuda a la clase presencial, empleada para apoyar al docente en los encuentros y para
complementar el estudio y actividades académicas de los estudiantes fuera del aula.
Recientemente, las plataformas educativas se vienen utilizando también para generar espacios de discusión y construcción
de conocimiento por parte de grupos de investigación para la implementación de comunidades virtuales y de práctica o
redes de aprendizaje por parte de grupos de personas unidos en torno a una temática de interés.
Clasificación
¿Qué es un CMS?
Los sistemas de gestión de contenidos (Content Management Systems o CMS) son  aplicaciones  que  se  utilizan
principalmente para facilitar la gestión de páginas web, sitios web o portales, ya sea en internet o en una intranet.
También son conocidos como gestores de contenido web (Web Content Management o WCM). Estas herramientas
permiten crear y mantener páginas web con facilidad, confiriendo al usuario o al autor la autonomía y permisos
necesarios para realizar trabajos que hasta hace poco estaban en manos de los administradores de los servidores
web.
El e­Learning tiene unas necesidades específicas que un CMS general no siempre cubre, o si lo hace, no da las
mismas facilidades que una herramienta creada específicamente para la función educativa, por tal motivo en los
entornos de aprendizaje se usan los LMS y los LCMS.
¿Qué es un LMS?
Los sistemas de gestión de aprendizaje (Learning Management Systems o LMS) son aplicaciones web que proveen
las funciones administrativas y de seguimiento necesarias para posibilitar y controlar el acceso a los contenidos,
implementar recursos  de  comunicaciones  y  llevar  a  cabo  el  seguimiento  de  quienes  utilizan  la  herramienta.  En
general, los LMS facilitan la interacción entre los docentes y los estudiantes, aportan herramientas para la gestión de
contenidos académicos y permiten el seguimiento y la evaluación. Es decir, facilitan la “simulación” del modelo real
19/3/2015 Plataformas educativas
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/5320575d84b6d086d8b4d4daf539093e/102/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR… 2/3
en el mundo virtual, por lo que también se les conoce como Virtual Learning Environment(VLE).
Ya hemos visto que los LMS son diferentes a los CMS, tanto por el objetivo como por las características, pero las
exigencias del proceso educativo han generado la integración de las dos herramientas. Nace un nuevo concepto: los
sistemas de gestión de contenidos para el aprendizaje (Learning Content Management Systems o LCMS).
¿Qué es un LCMS?
Los sistemas de gestión de contenidos para el aprendizaje (Learning Content Management Systems o LCMS) son
LMS que permiten la gestión de contenidos. Entendiendo por gestión de contenidos el proceso que va desde la
creación  de  un  Objeto  de  Aprendizaje  (OA),  que  es  la  unidad  mínima  de  contenido,  hasta  su  publicación  y
seguimiento.
Los LCMS fueron diseñados para satisfacer los siguientes requerimientos:
Generar la descripción de cada OA.
Buscar y localizar el OA requerido.
Proveer jerarquías para el almacenamiento y organización de un OA.
Ensamblar OA para estructurar cursos.
Se estima que a futuro dispondremos de grandes cantidades de OA “prefabricados” almacenados en bancos
­entre  otras  cosas  porque  cada  día  disponemos  en  el  mercado  de  nuevas  herramientas  de  diseño  y
desarrollo  de  contenidos  para  ayudar  a  “desarrolladores  no  expertos”­,  para  asegurar  una  efectiva
administración de los OA, es decir para facilitar su búsqueda, localización y ensamble para la construcción de
nuevos cursos, esos OA deberán cumplir con estándares que garanticen su interoperabilidad y reusabilidad.
Veamos qué son los estándares.
Estándares
Para  la  Internacional  Standards  Organization  (ISO)  un  estándar  es:  “Un  acuerdo  documentado  sobre  especificaciones
técnicas u otros criterios precisos para ser utilizados consistentemente como reglas, guías, o definiciones de características,
para asegurar que materiales, productos, procesos y servicios se ajusten a sus propósitos”.
En  otras  palabras:  un  estándar  es  un  acuerdo  para  hacer  las  cosas  de  una  sola  forma  y  que  dicha  forma  asegure  la
funcionalidad  y  homogeneidad  del  producto,  proceso  o  servicio.  Esa  homogeneidad  respecto  a  otros  de  su  misma
naturaleza permitirá el intercambio y la adaptación de dicho producto, proceso o servicio en cualquier entorno compatible
con el estándar determinado.
Existen  organismos  acreditados  o  cuerpos de estandarización  para  analizar,  procesar  y  aprobar  estándares.  Los  más
conocidos son ISO y el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Sin embargo, no todos los estándares en uso
están certificados u acreditados por estas instituciones. Situación que da lugar a la existencia de tres tipos de estándares: de
facto, de jure y propietarios.
De jure: estándar oficial definido por grupos u organizaciones oficiales como la ITU, ISO, ANSI, IEEEE.
De facto: estándares no oficiales con alta penetración y uso en el mercado.
Propietario:  estándares  que  son  propiedad  absoluta  de  una  corporación  u  entidad  y  su  uso  no  logra  una  alta
penetración en el mercado, algunas veces, por razones de costos.
Estándares e­Learning
19/3/2015 Plataformas educativas
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/5320575d84b6d086d8b4d4daf539093e/102/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR… 3/3
Actualmente tenemos dos hechos importantes con respecto al e­Learning: la demanda de formación en línea es cada vez
más crecientes y los costos de producción de material educativo son cada vez mayores. Debido a esto, comienzan a surgir
varios  interrogantes:  ¿Cómo  combinar  y  reutilizar  materiales  educativos  de  distinto  origen?  ¿Cómo  crear  contenidos
intercambiables y reutilizables fácilmente? ¿Cómo asegurar que las inversiones tecnológicas y de desarrollo en e­Learning
no se hagan obsoletas rápidamente? Intentando solucionar estos problemas surgen los estándares para e­Learning y los
consorcios encargados de emitirlos y difundirlos.
Los consorcios IMS o AICC tienen estándares que ya están siendo utilizados en desarrollos de plataformas educativas y
contenidos. No obstante, el liderazgo se lo lleva la ADL (Advanced Distributed Learning) que combina las especificaciones
de los consorcios mencionados y lanza un modelo de referencia llamado SCORM.
SCORM ha tenido gran difusión y ha sido probado en OA y en plataformas educativas, esperando que entidades como ISO
o IEEE aprueben dicha iniciativa y la transformen en estándar.
Referencias
Robertson,  J.So,  what  is  a  content  management  system?  [en  línea].  Step  Two,  3  junio  2003
http://www.steptwo.com.au/papers/kmc_what/index.html[Consulta: agosto 2006]
Rhyno,  A.  The  Ten  Commandments  of  Content  Management  [en  línea].  Usr/lib/info,  18  febrero  2003
http://doi.contentdirections.com/mr/greenwood.jsp?doi=10.1336/159158065X [Consulta: agosto 2006]
Nielsen, J.,Usabilidad. Diseño de sitios web, Madrid, Prentice Hall, 2002.
Fraser, S.Real World ASP.NET: Building a Content Management System, Apress, 2002.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma edu.
Plataforma edu.Plataforma edu.
Plataforma edu.
Fundacion Ecuador
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Alexei57
 
Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2
Grace Almache Orrala
 
Aprendizaje adaptativo
Aprendizaje adaptativoAprendizaje adaptativo
Aprendizaje adaptativo
Grial - University of Salamanca
 
Criterios para elegir una plataforma e learning
Criterios para elegir una plataforma e learningCriterios para elegir una plataforma e learning
Criterios para elegir una plataforma e learning
Roxana Bazalar Laos
 
Pev
PevPev
Entornosvirtuales cruzreyes e2_actividadesclase__g2docsab_zitacuaro
Entornosvirtuales cruzreyes e2_actividadesclase__g2docsab_zitacuaroEntornosvirtuales cruzreyes e2_actividadesclase__g2docsab_zitacuaro
Entornosvirtuales cruzreyes e2_actividadesclase__g2docsab_zitacuaro
DomingoCruz11
 
Actividad para mañana
Actividad para mañanaActividad para mañana
Actividad para mañana
SRMA22
 
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJEREVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
María Janeth Ríos C.
 
Iniciativas para el conocimiento abierto en las Universidades. El caso del Op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las Universidades. El caso del Op...Iniciativas para el conocimiento abierto en las Universidades. El caso del Op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las Universidades. El caso del Op...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Ava ova rojascamila_1101
Ava ova rojascamila_1101Ava ova rojascamila_1101
Ava ova rojascamila_1101
Camila_Rojas
 
Plataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formaciónPlataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formación
Marlen Rojas Saldaña
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
guillermo rojas
 
LA WEB 2.0 EN LAS ASIGNATURAS DE DOCUMENTACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVE...
LA WEB 2.0 EN LAS ASIGNATURAS DE DOCUMENTACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVE...LA WEB 2.0 EN LAS ASIGNATURAS DE DOCUMENTACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVE...
LA WEB 2.0 EN LAS ASIGNATURAS DE DOCUMENTACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVE...
Pepe
 
Fatla,elearning,grupo j
 Fatla,elearning,grupo j Fatla,elearning,grupo j
Fatla,elearning,grupo j
Carlos Larrea
 
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zitEntornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
SandraEscobar65
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
Proactic
 

La actualidad más candente (17)

Plataforma edu.
Plataforma edu.Plataforma edu.
Plataforma edu.
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2
 
Aprendizaje adaptativo
Aprendizaje adaptativoAprendizaje adaptativo
Aprendizaje adaptativo
 
Criterios para elegir una plataforma e learning
Criterios para elegir una plataforma e learningCriterios para elegir una plataforma e learning
Criterios para elegir una plataforma e learning
 
Pev
PevPev
Pev
 
Entornosvirtuales cruzreyes e2_actividadesclase__g2docsab_zitacuaro
Entornosvirtuales cruzreyes e2_actividadesclase__g2docsab_zitacuaroEntornosvirtuales cruzreyes e2_actividadesclase__g2docsab_zitacuaro
Entornosvirtuales cruzreyes e2_actividadesclase__g2docsab_zitacuaro
 
Actividad para mañana
Actividad para mañanaActividad para mañana
Actividad para mañana
 
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJEREVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
REVISIÓN DE PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE
 
Iniciativas para el conocimiento abierto en las Universidades. El caso del Op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las Universidades. El caso del Op...Iniciativas para el conocimiento abierto en las Universidades. El caso del Op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las Universidades. El caso del Op...
 
Ava ova rojascamila_1101
Ava ova rojascamila_1101Ava ova rojascamila_1101
Ava ova rojascamila_1101
 
Plataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formaciónPlataformas virtuales para la formación
Plataformas virtuales para la formación
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
 
LA WEB 2.0 EN LAS ASIGNATURAS DE DOCUMENTACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVE...
LA WEB 2.0 EN LAS ASIGNATURAS DE DOCUMENTACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVE...LA WEB 2.0 EN LAS ASIGNATURAS DE DOCUMENTACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVE...
LA WEB 2.0 EN LAS ASIGNATURAS DE DOCUMENTACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVE...
 
Fatla,elearning,grupo j
 Fatla,elearning,grupo j Fatla,elearning,grupo j
Fatla,elearning,grupo j
 
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zitEntornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 

Destacado

Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtualesPlataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtuales
Maria Elena Sinisterra Hurtado
 
las plataformas educativas
las plataformas educativaslas plataformas educativas
las plataformas educativas
Yesica Espinoza Chunga
 
Atutor: registro de usuarios
Atutor: registro de usuariosAtutor: registro de usuarios
Atutor: registro de usuarios
Capacitación Psicologia
 
Plataf virtual comparativa_claudia
Plataf virtual comparativa_claudiaPlataf virtual comparativa_claudia
Plataf virtual comparativa_claudia
claudia
 
Comparativa CMS
Comparativa CMSComparativa CMS
Comparativa CMS
joselet
 
Especialización superior docente en tic trabajo final
Especialización superior  docente en tic  trabajo finalEspecialización superior  docente en tic  trabajo final
Especialización superior docente en tic trabajo final
Marcela Raffetti
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
alejandrabaltazar146
 
plataformas de codigo abierto
plataformas de codigo abiertoplataformas de codigo abierto
plataformas de codigo abierto
irmacr
 
plataformas de e-learning
plataformas de e-learningplataformas de e-learning
plataformas de e-learning
yoslinroes
 
Dokeos
DokeosDokeos

Destacado (10)

Plataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtualesPlataformas educativas virtuales
Plataformas educativas virtuales
 
las plataformas educativas
las plataformas educativaslas plataformas educativas
las plataformas educativas
 
Atutor: registro de usuarios
Atutor: registro de usuariosAtutor: registro de usuarios
Atutor: registro de usuarios
 
Plataf virtual comparativa_claudia
Plataf virtual comparativa_claudiaPlataf virtual comparativa_claudia
Plataf virtual comparativa_claudia
 
Comparativa CMS
Comparativa CMSComparativa CMS
Comparativa CMS
 
Especialización superior docente en tic trabajo final
Especialización superior  docente en tic  trabajo finalEspecialización superior  docente en tic  trabajo final
Especialización superior docente en tic trabajo final
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
plataformas de codigo abierto
plataformas de codigo abiertoplataformas de codigo abierto
plataformas de codigo abierto
 
plataformas de e-learning
plataformas de e-learningplataformas de e-learning
plataformas de e-learning
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 

Similar a Plataformas educativas

Equipo 1 version final
Equipo 1 version finalEquipo 1 version final
Equipo 1 version final
Bk Huerta
 
Pec 2 diseño de programas y cursos
Pec 2 diseño de programas y cursosPec 2 diseño de programas y cursos
Pec 2 diseño de programas y cursos
Alba Sierra
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Yolanda Calapiña
 
Pptunach
PptunachPptunach
Pptunach
guest62ce8e9
 
Plataforma educativa innovacion blackboard Fundacion Universitaria Los Libert...
Plataforma educativa innovacion blackboard Fundacion Universitaria Los Libert...Plataforma educativa innovacion blackboard Fundacion Universitaria Los Libert...
Plataforma educativa innovacion blackboard Fundacion Universitaria Los Libert...
gecuellar
 
C:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\PptunachC:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\Pptunach
guest62ce8e9
 
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
alondra camacho
 
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUALPLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
ELENA RODRIGUEZ
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
Laura Serena Loranca
 
ACTIVIDAD 2.2 - CUADRO COMPARATIVO
ACTIVIDAD 2.2 - CUADRO COMPARATIVOACTIVIDAD 2.2 - CUADRO COMPARATIVO
ACTIVIDAD 2.2 - CUADRO COMPARATIVO
LupitadeMelendez
 
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Modelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
Modelo Posgrado Administración de Empresas VirtualModelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
Modelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
UNAB VIRTUAL
 
Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIARecursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tipos de proyecto.pdf
Tipos de proyecto.pdfTipos de proyecto.pdf
Tipos de proyecto.pdf
ssuser0eb8d7
 
Herramientasenseñanza web2.0gcv
Herramientasenseñanza web2.0gcvHerramientasenseñanza web2.0gcv
Herramientasenseñanza web2.0gcv
Geovanni Carmona Villalobos
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
Xime Flores
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
Xime Flores
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
Xime Flores
 

Similar a Plataformas educativas (20)

Equipo 1 version final
Equipo 1 version finalEquipo 1 version final
Equipo 1 version final
 
Pec 2 diseño de programas y cursos
Pec 2 diseño de programas y cursosPec 2 diseño de programas y cursos
Pec 2 diseño de programas y cursos
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
 
Pptunach
PptunachPptunach
Pptunach
 
Plataforma educativa innovacion blackboard Fundacion Universitaria Los Libert...
Plataforma educativa innovacion blackboard Fundacion Universitaria Los Libert...Plataforma educativa innovacion blackboard Fundacion Universitaria Los Libert...
Plataforma educativa innovacion blackboard Fundacion Universitaria Los Libert...
 
C:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\PptunachC:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\Pptunach
 
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
AVA y sus funciones pedagógicas y tecnológicas 2
 
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUALPLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
ACTIVIDAD 2.2 - CUADRO COMPARATIVO
ACTIVIDAD 2.2 - CUADRO COMPARATIVOACTIVIDAD 2.2 - CUADRO COMPARATIVO
ACTIVIDAD 2.2 - CUADRO COMPARATIVO
 
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
Iniciativas para el conocimiento abierto en las universidades. el caso del op...
 
Modelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
Modelo Posgrado Administración de Empresas VirtualModelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
Modelo Posgrado Administración de Empresas Virtual
 
Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3
 
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIARecursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
Recursos online en abierto para la Innovación Educativa. El caso de la UNIA
 
Tipos de proyecto.pdf
Tipos de proyecto.pdfTipos de proyecto.pdf
Tipos de proyecto.pdf
 
Herramientasenseñanza web2.0gcv
Herramientasenseñanza web2.0gcvHerramientasenseñanza web2.0gcv
Herramientasenseñanza web2.0gcv
 
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
Digitalizando la enseñanza-aprendizaje universitaria: claves y casos práctico...
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
 
Ximena flores
Ximena floresXimena flores
Ximena flores
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Plataformas educativas