SlideShare una empresa de Scribd logo
PLE
Eréndira Avilés Rabanales
¿Qué es un PLE?
 Adell, J. (2010) “Conjunto de herramientas,
fuentes
de
información,
conexiones
y
actividades que cada persona utiliza de forma
asidua para aprender”

 Aplicación
o
conjunto
de
aplicaciones
utilizada(s) por un aprendiz para organizar su
propio proceso de aprendizaje
¿Cómo se puede utilizar
para beneficiar la labor
docente?
 Nos puede ayudar a beneficiar la labor docente
ya que un PLE bien diseñado debe ayudar a
 Buscar o filtrar información de interés
 Organizar la información obtenida
 Generar nuevos contenidos y compartirlos con
nuestros alumnos
Ejemplos de herramientas
de acceso libre con las que
puedes construir un PLE
 Diigo
 Google docs
 WordPress
 Blogger
 Facebook
 Twitter
 SlideShare
Referencias
 Adell, J. (2010). Los entornos personales de
aprendizaje (PLEs): una nueva manera de
entender el aprendizaje
 E-learning, G(2013) PLE: Entorno personal de
aprendizaje. Recuperado de
http://prezi.com/o2kywdwnu_pn/ple-entornopersonal-de-aprendizaje/

Más contenido relacionado

Similar a PLE: Personal Learning Environment

Personal learning enviroment
Personal learning enviromentPersonal learning enviroment
Personal learning enviroment
marianalm2013
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
Pablo Lazzaro
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
Pablo Lazzaro
 
601257 syllabus-e-mediador_en_ava_ii-2014-agosto
601257  syllabus-e-mediador_en_ava_ii-2014-agosto601257  syllabus-e-mediador_en_ava_ii-2014-agosto
601257 syllabus-e-mediador_en_ava_ii-2014-agosto
Dorixy De Armas D
 

Similar a PLE: Personal Learning Environment (20)

Nuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de AprendizajeNuevos Ambientes de Aprendizaje
Nuevos Ambientes de Aprendizaje
 
MendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docxMendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docx
 
Presentación de ple j estrada
Presentación de ple j estradaPresentación de ple j estrada
Presentación de ple j estrada
 
Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0Ple en la educacion 2.0
Ple en la educacion 2.0
 
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizajeEntornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
 
Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4Desarrollo actividad 4
Desarrollo actividad 4
 
Inicio 2014
Inicio 2014Inicio 2014
Inicio 2014
 
Inicio 2014
Inicio 2014Inicio 2014
Inicio 2014
 
Inicio 2014 copia
Inicio 2014   copiaInicio 2014   copia
Inicio 2014 copia
 
Qué son los ple's
Qué son los ple'sQué son los ple's
Qué son los ple's
 
Personal learning enviroment
Personal learning enviromentPersonal learning enviroment
Personal learning enviroment
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
 
Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1Ple introduccion clase 1
Ple introduccion clase 1
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
¿Qué es un PLE?
¿Qué es un PLE?¿Qué es un PLE?
¿Qué es un PLE?
 
Entornos personales de aprendizaje andaluz
Entornos personales de aprendizaje   andaluzEntornos personales de aprendizaje   andaluz
Entornos personales de aprendizaje andaluz
 
que es un PLE
que es un PLEque es un PLE
que es un PLE
 
Personal learning environment
Personal learning environmentPersonal learning environment
Personal learning environment
 
601257 syllabus-e-mediador_en_ava_ii-2014-agosto
601257  syllabus-e-mediador_en_ava_ii-2014-agosto601257  syllabus-e-mediador_en_ava_ii-2014-agosto
601257 syllabus-e-mediador_en_ava_ii-2014-agosto
 

Más de ereaviles (6)

Curvas de nivel y gráficas de varias variables
Curvas de nivel y gráficas de varias variablesCurvas de nivel y gráficas de varias variables
Curvas de nivel y gráficas de varias variables
 
Sistemas de referencia
Sistemas de referenciaSistemas de referencia
Sistemas de referencia
 
Tema 1: Estadística
Tema 1: EstadísticaTema 1: Estadística
Tema 1: Estadística
 
Integración por partes
Integración por partesIntegración por partes
Integración por partes
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
Integración por sustitución
Integración por sustituciónIntegración por sustitución
Integración por sustitución
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

PLE: Personal Learning Environment

  • 2. ¿Qué es un PLE?  Adell, J. (2010) “Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender”  Aplicación o conjunto de aplicaciones utilizada(s) por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje
  • 3. ¿Cómo se puede utilizar para beneficiar la labor docente?  Nos puede ayudar a beneficiar la labor docente ya que un PLE bien diseñado debe ayudar a  Buscar o filtrar información de interés  Organizar la información obtenida  Generar nuevos contenidos y compartirlos con nuestros alumnos
  • 4. Ejemplos de herramientas de acceso libre con las que puedes construir un PLE  Diigo  Google docs  WordPress  Blogger  Facebook  Twitter  SlideShare
  • 5. Referencias  Adell, J. (2010). Los entornos personales de aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje  E-learning, G(2013) PLE: Entorno personal de aprendizaje. Recuperado de http://prezi.com/o2kywdwnu_pn/ple-entornopersonal-de-aprendizaje/