SlideShare una empresa de Scribd logo
La evidencia actual es que,
poniendo diapositivas,
contándoles anécdotas,
animándolos,….
si el alumno no se involucra, todo está
perdido,
A veces, muy pocas, si el tema le interesa,
atiende, habla y aprende
Por mucho que nos empeñemos, el
profesor sigue su camino, el que le
marca el temario, algunos alumnos le
siguen y el resto ve pasar las seis horas
de la mañana o callados o hablando o
rebelándose.
¿estamos condenados a esto?
-Una clase puede ser muchas cosas.
-Lo anterior lo hemos vivido muchas veces.
-Momentos creativos con los alumnos
también.
-Sentimientos de incapacidad para
enseñar…
El Aprendizaje Basado en Proyectos no
va a ser la panacea, pero…..
 Las cosas no funcionan del todo bien en
la enseñanza desde hace varias
décadas.
 Antes tampoco era un paraíso, por
mucho que lo idealicemos: sólo unos
cuantos iban al instituto, el resto unos
años en la escuela pública con bancos
de madera y salían como entraban.
¿Cómo no?
- Los niños son maleducados y sin interés
por aprender.
-Les interesa más los nuevos aparatos
electrónicos que nuestras viejas pizarras.
- La administración habla mucho de la
educación, pero a la hora de
presupuestar…
Quejémonos, pero hagamos también
cosas. Sobran evidencias que los
alumnos trabajan más si:
- Se les da independencia para trabajar
colaborativamente con sus compañeros
en un problema real de su entorno
concreto.
Unas ideas claras, unos fines claros y que
ellos se sientan haciendo algo útil e
imaginativo.
Aprenderán y verán resultados.
Nosotros nos sentiremos un poco menos
cansados, y si ellos se ilusionan, quizá
también nosotros.
Explicar y examinar no puede ser nuestra
labor, o al menos no podemos
centrarnos sólo en ellos.
Hay alumnos/as que siempre sacan 10 y
sabemos quienes son, otros no logramos
nunca, si no los ayudamos, que lleguen
al cinco.
Premiemos el trabajo y el trabajo diario
que supone los proyectos
Habrá que hacer rúbricas, lo cual es la
mejor atención a la diversidad:
Si llegas hasta aquí, conseguirás esto; si te
animas y llegas más lejos,…
Cada alumno debe medirse consigo
mismo y con su trabajo, no con los
compañeros y el currículum
Habrá días que no quieran trabajar.
Tendremos que empujar.
Muchos alumnos prefieren la comodidad
de estudiar dos días antes y pasar el
trago del examen.
La autonomía no siempre es fácil.
PERO HAY QUE INTENTARLO,
A LO MEJOR LA COSA SALE BIEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
jeles educadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pepe luis
 
Proyecto padrino tutor (1)
Proyecto padrino tutor (1)Proyecto padrino tutor (1)
Proyecto padrino tutor (1)
Andrea Cardona
 
Organizar el aula
Organizar el aulaOrganizar el aula
Organizar el aula
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Qué hago para enseñar como siempre
Qué hago para enseñar como siempreQué hago para enseñar como siempre
Qué hago para enseñar como siempre
Diego Fernández
 
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
William Henry Vegazo Muro
 
11. educar despacio
11. educar despacio11. educar despacio
11. educar despacio
lauranavaslopez
 
Enseñanza directa vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza directa vs Aprendizaje Basado en ProyectosEnseñanza directa vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza directa vs Aprendizaje Basado en Proyectos
IsaacMtnez
 
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
William Henry Vegazo Muro
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
Violeta Hdez Schez
 
Reflexion de la semana nueve
Reflexion de la semana nueveReflexion de la semana nueve
Reflexion de la semana nueve
alondramaripili
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
ClaraMtnez
 
Entorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLEEntorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLE
Karlita Cabrera
 
Motivos de hacer la tarea
Motivos de hacer la tareaMotivos de hacer la tarea
Motivos de hacer la tarea
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Taller7
Taller7Taller7
Taller7
maria vela
 
Cambios en el paradigama de la educación
Cambios en el paradigama de la educaciónCambios en el paradigama de la educación
Cambios en el paradigama de la educación
Irenepatino
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
E- ORIENTA
 
PLE Entorno personal de aprendizaje
PLE Entorno personal de aprendizajePLE Entorno personal de aprendizaje
PLE Entorno personal de aprendizaje
Karlita Cabrera
 

La actualidad más candente (18)

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto padrino tutor (1)
Proyecto padrino tutor (1)Proyecto padrino tutor (1)
Proyecto padrino tutor (1)
 
Organizar el aula
Organizar el aulaOrganizar el aula
Organizar el aula
 
Qué hago para enseñar como siempre
Qué hago para enseñar como siempreQué hago para enseñar como siempre
Qué hago para enseñar como siempre
 
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
 
11. educar despacio
11. educar despacio11. educar despacio
11. educar despacio
 
Enseñanza directa vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza directa vs Aprendizaje Basado en ProyectosEnseñanza directa vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza directa vs Aprendizaje Basado en Proyectos
 
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
10 consejos para convertirse en profesor inolvid@ble
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
Reflexion de la semana nueve
Reflexion de la semana nueveReflexion de la semana nueve
Reflexion de la semana nueve
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
 
Entorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLEEntorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLE
 
Motivos de hacer la tarea
Motivos de hacer la tareaMotivos de hacer la tarea
Motivos de hacer la tarea
 
Taller7
Taller7Taller7
Taller7
 
Cambios en el paradigama de la educación
Cambios en el paradigama de la educaciónCambios en el paradigama de la educación
Cambios en el paradigama de la educación
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
 
PLE Entorno personal de aprendizaje
PLE Entorno personal de aprendizajePLE Entorno personal de aprendizaje
PLE Entorno personal de aprendizaje
 

Destacado

Pensamientos chinos
Pensamientos chinosPensamientos chinos
Pensamientos chinos
gerardoiglesias
 
Practica n1
Practica n1Practica n1
Practica n1
colithaz
 
Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo
Carolina G
 
Presentación final grupo dos
Presentación final   grupo dosPresentación final   grupo dos
Presentación final grupo dos
Jackeline Fallas Solano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iehonoriodelgado
 
Cv & portafolio felipe jorquera vial
Cv & portafolio felipe jorquera vialCv & portafolio felipe jorquera vial
Cv & portafolio felipe jorquera vial
mistlink
 
Trabajo de sistemas ingrid
Trabajo de sistemas ingridTrabajo de sistemas ingrid
Trabajo de sistemas ingrid
ascueingrid
 
Camino
CaminoCamino
Camino
Celeste2012
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
yennifersalcedo
 
Convocatoria pleno ordinario 30 enero 2012
Convocatoria pleno ordinario 30 enero 2012Convocatoria pleno ordinario 30 enero 2012
Convocatoria pleno ordinario 30 enero 2012
upydalcorcon
 
Estudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía AeropapelEstudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía Aeropapel
Jenniffer Ivonne González
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio  nacional nicolas esguerraColegio  nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Universidad Católica de Colombia
 
Portfolio alumna
Portfolio alumnaPortfolio alumna
Portfolio alumna
ecasadevall
 
Uni 02 act 01 power point
Uni 02 act 01 power pointUni 02 act 01 power point
Uni 02 act 01 power point
pepeisaac
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Aplicaciones clave
Aplicaciones claveAplicaciones clave
Aplicaciones clave
analitec
 
Ropa Hombre
Ropa HombreRopa Hombre
Ropa Hombre
pulleiva
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
Leandro Navarro Guisao
 
Temario y material de la nueva reticula de ingenieria quimica
Temario y material de la nueva reticula de ingenieria quimicaTemario y material de la nueva reticula de ingenieria quimica
Temario y material de la nueva reticula de ingenieria quimica
Vany Lopez Gonzalez
 
software libre y privativo
software libre y privativosoftware libre y privativo
software libre y privativo
tefarassa
 

Destacado (20)

Pensamientos chinos
Pensamientos chinosPensamientos chinos
Pensamientos chinos
 
Practica n1
Practica n1Practica n1
Practica n1
 
Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo Presentación 8 encargo
Presentación 8 encargo
 
Presentación final grupo dos
Presentación final   grupo dosPresentación final   grupo dos
Presentación final grupo dos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cv & portafolio felipe jorquera vial
Cv & portafolio felipe jorquera vialCv & portafolio felipe jorquera vial
Cv & portafolio felipe jorquera vial
 
Trabajo de sistemas ingrid
Trabajo de sistemas ingridTrabajo de sistemas ingrid
Trabajo de sistemas ingrid
 
Camino
CaminoCamino
Camino
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Convocatoria pleno ordinario 30 enero 2012
Convocatoria pleno ordinario 30 enero 2012Convocatoria pleno ordinario 30 enero 2012
Convocatoria pleno ordinario 30 enero 2012
 
Estudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía AeropapelEstudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía Aeropapel
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio  nacional nicolas esguerraColegio  nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Portfolio alumna
Portfolio alumnaPortfolio alumna
Portfolio alumna
 
Uni 02 act 01 power point
Uni 02 act 01 power pointUni 02 act 01 power point
Uni 02 act 01 power point
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Aplicaciones clave
Aplicaciones claveAplicaciones clave
Aplicaciones clave
 
Ropa Hombre
Ropa HombreRopa Hombre
Ropa Hombre
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Temario y material de la nueva reticula de ingenieria quimica
Temario y material de la nueva reticula de ingenieria quimicaTemario y material de la nueva reticula de ingenieria quimica
Temario y material de la nueva reticula de ingenieria quimica
 
software libre y privativo
software libre y privativosoftware libre y privativo
software libre y privativo
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
Cristina Batalla
 
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayoComo es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
David Martinez
 
Pequeños maestros.pdf
Pequeños maestros.pdfPequeños maestros.pdf
Pequeños maestros.pdf
EstudianteCrz
 
El rey sin corona
El rey sin coronaEl rey sin corona
El rey sin corona
irvanarmando
 
Pd02 motivacion y aprendizaje
Pd02 motivacion y aprendizajePd02 motivacion y aprendizaje
Pd02 motivacion y aprendizaje
Catalina Lopez Galindo
 
Didáctica de la Historia
Didáctica de la HistoriaDidáctica de la Historia
Didáctica de la Historia
guestfac46a
 
Tarea 02
Tarea 02Tarea 02
Guia profesor novel
Guia profesor novelGuia profesor novel
Guia profesor novel
Edson Aguilar Ortiz
 
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzasTrabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Ana Basterra
 
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
socopan
 
Como aprender
Como aprenderComo aprender
Como aprender
Keyu Beristain
 
Seis actividades de_escritura_creativa_b
Seis actividades de_escritura_creativa_bSeis actividades de_escritura_creativa_b
Seis actividades de_escritura_creativa_b
Nueva Madre
 
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiriadidacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
Jhon Edison Quintero Santa
 
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
dim-edu
 
Qué es lo que hacen los buenos profesores
Qué es lo que hacen los buenos profesoresQué es lo que hacen los buenos profesores
Qué es lo que hacen los buenos profesores
dany.tarrillo
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Sergio Alonso
 
Informe de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestreInforme de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestre
Annette Barraza Corrales
 
Entrevista de Beatriz Ruiz
Entrevista de Beatriz RuizEntrevista de Beatriz Ruiz
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Lucy Cruz
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos (20)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayoComo es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
 
Pequeños maestros.pdf
Pequeños maestros.pdfPequeños maestros.pdf
Pequeños maestros.pdf
 
El rey sin corona
El rey sin coronaEl rey sin corona
El rey sin corona
 
Pd02 motivacion y aprendizaje
Pd02 motivacion y aprendizajePd02 motivacion y aprendizaje
Pd02 motivacion y aprendizaje
 
Didáctica de la Historia
Didáctica de la HistoriaDidáctica de la Historia
Didáctica de la Historia
 
Tarea 02
Tarea 02Tarea 02
Tarea 02
 
Guia profesor novel
Guia profesor novelGuia profesor novel
Guia profesor novel
 
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzasTrabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
 
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
DIPLOMADO :Tercera semana: Contenidos en e-learning: El rey sin corona
 
Como aprender
Como aprenderComo aprender
Como aprender
 
Seis actividades de_escritura_creativa_b
Seis actividades de_escritura_creativa_bSeis actividades de_escritura_creativa_b
Seis actividades de_escritura_creativa_b
 
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiriadidacticas contemporaneas miguel de zubiria
didacticas contemporaneas miguel de zubiria
 
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
 
Qué es lo que hacen los buenos profesores
Qué es lo que hacen los buenos profesoresQué es lo que hacen los buenos profesores
Qué es lo que hacen los buenos profesores
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
 
Informe de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestreInforme de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestre
 
Entrevista de Beatriz Ruiz
Entrevista de Beatriz RuizEntrevista de Beatriz Ruiz
Entrevista de Beatriz Ruiz
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 

Aprendizaje basado en proyectos

  • 1.
  • 2. La evidencia actual es que, poniendo diapositivas, contándoles anécdotas, animándolos,…. si el alumno no se involucra, todo está perdido, A veces, muy pocas, si el tema le interesa, atiende, habla y aprende
  • 3. Por mucho que nos empeñemos, el profesor sigue su camino, el que le marca el temario, algunos alumnos le siguen y el resto ve pasar las seis horas de la mañana o callados o hablando o rebelándose. ¿estamos condenados a esto?
  • 4. -Una clase puede ser muchas cosas. -Lo anterior lo hemos vivido muchas veces. -Momentos creativos con los alumnos también. -Sentimientos de incapacidad para enseñar… El Aprendizaje Basado en Proyectos no va a ser la panacea, pero…..
  • 5.  Las cosas no funcionan del todo bien en la enseñanza desde hace varias décadas.  Antes tampoco era un paraíso, por mucho que lo idealicemos: sólo unos cuantos iban al instituto, el resto unos años en la escuela pública con bancos de madera y salían como entraban.
  • 6. ¿Cómo no? - Los niños son maleducados y sin interés por aprender. -Les interesa más los nuevos aparatos electrónicos que nuestras viejas pizarras. - La administración habla mucho de la educación, pero a la hora de presupuestar…
  • 7. Quejémonos, pero hagamos también cosas. Sobran evidencias que los alumnos trabajan más si: - Se les da independencia para trabajar colaborativamente con sus compañeros en un problema real de su entorno concreto.
  • 8. Unas ideas claras, unos fines claros y que ellos se sientan haciendo algo útil e imaginativo. Aprenderán y verán resultados. Nosotros nos sentiremos un poco menos cansados, y si ellos se ilusionan, quizá también nosotros.
  • 9. Explicar y examinar no puede ser nuestra labor, o al menos no podemos centrarnos sólo en ellos. Hay alumnos/as que siempre sacan 10 y sabemos quienes son, otros no logramos nunca, si no los ayudamos, que lleguen al cinco. Premiemos el trabajo y el trabajo diario que supone los proyectos
  • 10. Habrá que hacer rúbricas, lo cual es la mejor atención a la diversidad: Si llegas hasta aquí, conseguirás esto; si te animas y llegas más lejos,… Cada alumno debe medirse consigo mismo y con su trabajo, no con los compañeros y el currículum
  • 11. Habrá días que no quieran trabajar. Tendremos que empujar. Muchos alumnos prefieren la comodidad de estudiar dos días antes y pasar el trago del examen. La autonomía no siempre es fácil. PERO HAY QUE INTENTARLO, A LO MEJOR LA COSA SALE BIEN