SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTESPARTICIPANTES::
•Jesús BriceñoJesús Briceño
•Zulay PuertaZulay Puerta
•Egleé PachecoEgleé Pacheco
Barinas, febrero 2013Barinas, febrero 2013
UNEFAUNEFA
DIRECCIÓNDIRECCIÓN
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
DEL PROYECTODEL PROYECTO • Clientes satisfechosClientes satisfechos
• Gestión de expectativasGestión de expectativas
INTEGRACIÓN (DIRECCIÓN)INTEGRACIÓN (DIRECCIÓN)
PMBOKPMBOK Praxis yPraxis y
elementoselementos
ComponentesComponentes
discretosdiscretos
No hay una sola manera deNo hay una sola manera de
gestionar un proyectosgestionar un proyectos
Incluye los procesosIncluye los procesos
requeridos para asegurarrequeridos para asegurar
que todos los diversosque todos los diversos
elementos del proyectoelementos del proyecto
están coordinados deestán coordinados de
manera propiamanera propia
4.1 Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto: autoriza formalmente un
proyecto o una fase de un proyecto.
4.2 Desarrollar el Enunciado del Alcance del Proyecto (Preliminar): ofrece una
descripción del alcance de alto nivel.
4.3 Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto: documentar las acciones
necesarias para definir, preparar, integrar y coordinar todos los planes subsidiarios
4.4 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto: ejecutar el trabajo definido en el
plan de gestión del proyecto para lograr los requisitos del proyecto definidos en el
enunciado del alcance del proyecto.
4.5 Supervisar y Controlar el Trabajo del Proyecto: supervisar y controlar los
procesos requeridos para iniciar, planificar, ejecutar y cerrar un proyecto, a fin de
cumplir con los objetivos de rendimiento definidos en el plan de gestión del
proyecto.
4.6 Control Integrado de Cambios: revisar todas las solicitudes de cambio, aprobar
los cambios, y controlar los cambios en los productos entregables y en los activos
de los procesos de la organización.
4.7 Cerrar Proyecto: finalizar todas las actividades en todos los Grupos de Procesos
de Dirección de Proyectos para cerrar formalmente el proyecto o una fase del
proyecto.
El acta de constitución del proyecto, ya sea de forma directa o mediante referencia a
otros documentos, debe comprender la siguiente información:
http://www.slideshare.net/cameproject/plantilla-acta-de-constitucin-came-project
CONSIDERACIONES DEL
PATROCINADOR:
•Una Demanda del mercado.
•Una Necesidad de negocio.
•Una Petición de un cliente.
•Un Avance Tecnológico.
•Un requisito legal.
•Una necesidad social.
PatrocinadorPatrocinador
PROYECTO
LA DIRECTIVA TOMA DECISIONES SOBRE CÓMO RESPONDER, QUÉ SELA DIRECTIVA TOMA DECISIONES SOBRE CÓMO RESPONDER, QUÉ SE
AUTORIZA Y SE DESARROLLAAUTORIZA Y SE DESARROLLA
PROYECTO
DEFINIDO • Plan de objetivos.
• El proceso a desarrollar.
• Características y límites del proyecto.
• Productos y servicios .
• Métodos de aceptación.
• Control de alcance.
El proyecto preliminar se desarrolla por:
Información
generalizada
PatrocinadorPatrocinador
DirectivosDirectivosRefinaciónRefinación
Acta deActa de
constituciónconstitución
Enunciado delEnunciado del
trabajo del proyectotrabajo del proyecto
FactoresFactores
ambientales de laambientales de la
empresaempresa
Activos de losActivos de los
procesos de laprocesos de la
organizaciónorganización
El plan deEl plan de
gestión definegestión define
Algunas de las Acciones son:
 Realizar, invertir, Dotar, Obtener.
 Seleccionar, Gestionar,
Implementar.
 Crear, implementar actividades
 Dirigir, adaptar, establecer.
 Recoger datos, mejora de los
procesos aprobados.
Acciones
-Correctivas Aprobadas.
-Preventivas Aprobadas.
-Solicitudes de reparación
de defectos .
También requiere la implementación de:
Permite el logro de aprendizajes significativos
- -Plan de gestión del-Plan de gestión del
Proyecto.Proyecto.
- Acciones correctivasAcciones correctivas
aprobadas.aprobadas.
- Acciones preventivasAcciones preventivas
aprobadas.aprobadas.
-Solicitudes de cambio-Solicitudes de cambio
aprobados.aprobados.
- Reparación de defectos- Reparación de defectos
aprobadas.aprobadas.
- Reparación de defectos- Reparación de defectos
validada.validada.
Procedimiento de cierreProcedimiento de cierre
administrativo.administrativo.
-Cambios solicitados
-Productos entregados
-Solicitudes de cambio
implementadas.
-Acciones correctivas
implementadas.
-Acciones preventivas
implementadas.
-Reparación de defectos
implementadas.
-Información sobre el
rendimiento de trabajo.
-Metodología de
dirección de
proyectos.
- Sistema de
información de la
gestión de
proyectos.
Entradas
Herramientas
y Técnicas
Salidas
Entradas
Herramientas
y Técnicas
Salidas
PLAN DE GESTIÓN DELPLAN DE GESTIÓN DEL
PROYECTO.PROYECTO.
CAMBIOS SOLICITADOSCAMBIOS SOLICITADOS
INFORMACIÓN SOBRE ELINFORMACIÓN SOBRE EL
RENDIMIENTO DELRENDIMIENTO DEL
TRABAJO.TRABAJO.
ACCIONES PREVENTIVASACCIONES PREVENTIVAS
RECOMENDADAS.RECOMENDADAS.
ACCIONES CORRECTIVASACCIONES CORRECTIVAS
RECOMENDADAS.RECOMENDADAS.
REPARACIÓN DEREPARACIÓN DE
DEFECTOSDEFECTOS
RECOMENDADAS.RECOMENDADAS.
PRODUCTOSPRODUCTOS
ENTREGABLESENTREGABLES
METODOLOGÍA DEMETODOLOGÍA DE
DIRECCIÓN DEDIRECCIÓN DE
PROYECTOS.PROYECTOS.
SISTEMA DESISTEMA DE
INFORMACIÓN DE LAINFORMACIÓN DE LA
GESTIÓN DEGESTIÓN DE
PROYECTOS.PROYECTOS.
JUICIO DE EXPERTOS.JUICIO DE EXPERTOS.
SOLICITUDES DE CAMBIOSOLICITUDES DE CAMBIO
APROBADASAPROBADAS
SOLICITUDES DE CAMBIOSOLICITUDES DE CAMBIO
RECHAZADASRECHAZADAS
PLAN DE GESTIÓN DELPLAN DE GESTIÓN DEL
PROYECTO.PROYECTO.
ENUNCIAO DEL ALACANCEENUNCIAO DEL ALACANCE
DE LOS PROYECTOSDE LOS PROYECTOS
ACCIONES CORRECTIVASACCIONES CORRECTIVAS
APROBADAS.APROBADAS.
ACCIONES PREVENTIVASACCIONES PREVENTIVAS
APROBADASAPROBADAS
REPARACIÓN DE DEECTOSREPARACIÓN DE DEECTOS
APROBADASAPROBADAS
PRODUCTOS ENTREGABLESPRODUCTOS ENTREGABLES
ENTRADASENTRADAS HERRAMIENTAS YHERRAMIENTAS Y
TÉCNICASTÉCNICAS
SALIDASSALIDAS
CERRAR PROYECTO
Procedimiento de Cierre Administrativo.
Este procedimiento describe en detalle
todas las actividades, interacciones, roles y
responsabilidades relacionados con los
miembros del equipo del proyecto y de los
demás interesados involucrados en la
ejecución del procedimiento de cierre
administrativo del proyecto.
Proyecto cierra la parte
del alcance del proyecto y
las actividades
relacionadas aplicables a
una fase determinada.
Procedimiento de Cierre del Contrato.
Incluye todas las actividades e interacciones
requeridas para establecer y cerrar todo acuerdo
contractual establecido para el proyecto, y
también para definir aquellas actividades
relacionadas que respaldan el cierre
administrativo formal del proyecto.
PROCEDIMIENTOS PARA
CERRAR UN PROYECTO
PROCEDIMIENTOS PARA
CERRAR UN PROYECTO
ENTRADAS HERRAMIENTAS
Y TÉCNICAS SALIDAS
PLAN DE GESTIÓN
DEL PROYECTO.
DOCUMENTACIÓN
DEL CONTRATO.
FACTORES
AMBIENTALES DE LA
EMPRESA.
ACTIVOS DE LOS
PROCESOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
INFORMACIÓN
SOBRE EL
RENDIMIENTO DEL
TRABAJO.
PRODUCTOS
ENTREGABLES.
METODOLOGÍA DE
DIRECCIÓN DE
PROYECTOS.
SISTEMA DE
INFORMACIÓN DE
LA GESTIÓN DE
PROYECTOS.
JUICIO DE
EXPERTOS
PROCEDIMIENTO
DE CIERRE
ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTO
DEL CIERRE DEL
CONTRATO
PRODUCTO,
SERVICIO O
RESULTADO FINAL
ACTIVOS DE LOS
PROCESOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
“La mayoría de las veces el administrador
del proyecto marca la diferencia entre el
éxito o el fracaso de un proyecto”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
pmbok
 
Estándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de tiEstándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de ti
Joannamar
 
Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
Germania Rodriguez
 
Agilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humanoAgilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humano
Comunidad Ágil de Venezuela
 
PMO según PMI
PMO según PMIPMO según PMI
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
Ruben Rodriguez
 
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion ProyectosEuetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
GPM
GPMGPM
Fundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectosFundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectos
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Metodologia prince2
Metodologia prince2Metodologia prince2
Metodologia prince2
fwlondon
 
Ti041 caso practico
Ti041   caso practicoTi041   caso practico
Ti041 caso practico
Valentina Roca
 
Sesion 02 - Actividades IV
Sesion 02 - Actividades IVSesion 02 - Actividades IV
Sesion 02 - Actividades IV
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
PMI: Estándares, certificaciones y buenas prácticas en la Dirección de Proyec...
PMI: Estándares, certificaciones y buenas prácticas en la Dirección de Proyec...PMI: Estándares, certificaciones y buenas prácticas en la Dirección de Proyec...
PMI: Estándares, certificaciones y buenas prácticas en la Dirección de Proyec...
Carlos J. Pampliega, PMP
 
Introducción al Project Management
Introducción al Project ManagementIntroducción al Project Management
Introducción al Project Management
Juan Simó
 
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Roberto Toledo
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
Sandy Romero
 
6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 

La actualidad más candente (20)

PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Estándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de tiEstándares para gestión de proyectos de ti
Estándares para gestión de proyectos de ti
 
Gestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBokGestión de proyectos PMBok
Gestión de proyectos PMBok
 
Agilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humanoAgilidad; el factor humano
Agilidad; el factor humano
 
PMO según PMI
PMO según PMIPMO según PMI
PMO según PMI
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
 
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
 
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion ProyectosEuetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
 
GPM
GPMGPM
GPM
 
Fundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectosFundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectos
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Metodologia prince2
Metodologia prince2Metodologia prince2
Metodologia prince2
 
Ti041 caso practico
Ti041   caso practicoTi041   caso practico
Ti041 caso practico
 
Sesion 02 - Actividades IV
Sesion 02 - Actividades IVSesion 02 - Actividades IV
Sesion 02 - Actividades IV
 
PMI: Estándares, certificaciones y buenas prácticas en la Dirección de Proyec...
PMI: Estándares, certificaciones y buenas prácticas en la Dirección de Proyec...PMI: Estándares, certificaciones y buenas prácticas en la Dirección de Proyec...
PMI: Estándares, certificaciones y buenas prácticas en la Dirección de Proyec...
 
Introducción al Project Management
Introducción al Project ManagementIntroducción al Project Management
Introducción al Project Management
 
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
 
Exposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectosExposición de software de gestion de proyectos
Exposición de software de gestion de proyectos
 
6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management6 principios inmutables en Project Management
6 principios inmutables en Project Management
 

Similar a GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC

Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
AlcanceAlcance
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
luis12345678luis
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Fundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectosFundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectos
Beiilyn Pernaletee
 
GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1
guest0c3c67
 
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
forattini123
 
Exposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actualExposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actual
jesusandresmorales2
 
Gestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcanceGestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcance
ToÑo Granda Salvador
 
Gestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesosGestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesos
ToÑo Granda Salvador
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
GibranDiaz7
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Dharma Consulting
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
Edisson Paguatian
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Vi_Olivares
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamientoGestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Luis Paul Cabanillas Flores
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
Jorge Miranda
 

Similar a GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC (20)

Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
 
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
Procesos basicos de_la_direccion_de_proyectos2
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Fundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectosFundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectos
 
GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1
 
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
 
Exposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actualExposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actual
 
Gestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcanceGestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcance
 
Gestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesosGestión de proyectos procesos
Gestión de proyectos procesos
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
Gestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamientoGestión de Alcance basado en lineamiento
Gestión de Alcance basado en lineamiento
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
 

Más de Alexis Andraca Sanchez

GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTOGESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
Alexis Andraca Sanchez
 
Gestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de la Calidad del ProyectoGestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de la Calidad del Proyecto
Alexis Andraca Sanchez
 
Administración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del ProyectoAdministración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del Proyecto
Alexis Andraca Sanchez
 
Gestión de la Integración
Gestión de la IntegraciónGestión de la Integración
Gestión de la Integración
Alexis Andraca Sanchez
 
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Alexis Andraca Sanchez
 
Ciclo de Vida del Proyecto
Ciclo de Vida del ProyectoCiclo de Vida del Proyecto
Ciclo de Vida del Proyecto
Alexis Andraca Sanchez
 
Gestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del ProyectoGestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del Proyecto
Alexis Andraca Sanchez
 
Estructura, Integración y Alcance
Estructura, Integración y Alcance Estructura, Integración y Alcance
Estructura, Integración y Alcance
Alexis Andraca Sanchez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Autoestima
AutoestimaAutoestima

Más de Alexis Andraca Sanchez (10)

GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTOGESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
 
Gestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de la Calidad del ProyectoGestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de la Calidad del Proyecto
 
Administración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del ProyectoAdministración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del Proyecto
 
Gestión de la Integración
Gestión de la IntegraciónGestión de la Integración
Gestión de la Integración
 
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
 
Ciclo de Vida del Proyecto
Ciclo de Vida del ProyectoCiclo de Vida del Proyecto
Ciclo de Vida del Proyecto
 
Gestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del ProyectoGestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del Proyecto
 
Estructura, Integración y Alcance
Estructura, Integración y Alcance Estructura, Integración y Alcance
Estructura, Integración y Alcance
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
JuanDa892151
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC

  • 1. PARTICIPANTESPARTICIPANTES:: •Jesús BriceñoJesús Briceño •Zulay PuertaZulay Puerta •Egleé PachecoEgleé Pacheco Barinas, febrero 2013Barinas, febrero 2013 UNEFAUNEFA
  • 2. DIRECCIÓNDIRECCIÓN CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN DEL PROYECTODEL PROYECTO • Clientes satisfechosClientes satisfechos • Gestión de expectativasGestión de expectativas INTEGRACIÓN (DIRECCIÓN)INTEGRACIÓN (DIRECCIÓN) PMBOKPMBOK Praxis yPraxis y elementoselementos ComponentesComponentes discretosdiscretos No hay una sola manera deNo hay una sola manera de gestionar un proyectosgestionar un proyectos
  • 3. Incluye los procesosIncluye los procesos requeridos para asegurarrequeridos para asegurar que todos los diversosque todos los diversos elementos del proyectoelementos del proyecto están coordinados deestán coordinados de manera propiamanera propia
  • 4. 4.1 Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto: autoriza formalmente un proyecto o una fase de un proyecto. 4.2 Desarrollar el Enunciado del Alcance del Proyecto (Preliminar): ofrece una descripción del alcance de alto nivel. 4.3 Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto: documentar las acciones necesarias para definir, preparar, integrar y coordinar todos los planes subsidiarios 4.4 Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto: ejecutar el trabajo definido en el plan de gestión del proyecto para lograr los requisitos del proyecto definidos en el enunciado del alcance del proyecto. 4.5 Supervisar y Controlar el Trabajo del Proyecto: supervisar y controlar los procesos requeridos para iniciar, planificar, ejecutar y cerrar un proyecto, a fin de cumplir con los objetivos de rendimiento definidos en el plan de gestión del proyecto. 4.6 Control Integrado de Cambios: revisar todas las solicitudes de cambio, aprobar los cambios, y controlar los cambios en los productos entregables y en los activos de los procesos de la organización. 4.7 Cerrar Proyecto: finalizar todas las actividades en todos los Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos para cerrar formalmente el proyecto o una fase del proyecto.
  • 5. El acta de constitución del proyecto, ya sea de forma directa o mediante referencia a otros documentos, debe comprender la siguiente información: http://www.slideshare.net/cameproject/plantilla-acta-de-constitucin-came-project CONSIDERACIONES DEL PATROCINADOR: •Una Demanda del mercado. •Una Necesidad de negocio. •Una Petición de un cliente. •Un Avance Tecnológico. •Un requisito legal. •Una necesidad social. PatrocinadorPatrocinador PROYECTO LA DIRECTIVA TOMA DECISIONES SOBRE CÓMO RESPONDER, QUÉ SELA DIRECTIVA TOMA DECISIONES SOBRE CÓMO RESPONDER, QUÉ SE AUTORIZA Y SE DESARROLLAAUTORIZA Y SE DESARROLLA
  • 6. PROYECTO DEFINIDO • Plan de objetivos. • El proceso a desarrollar. • Características y límites del proyecto. • Productos y servicios . • Métodos de aceptación. • Control de alcance. El proyecto preliminar se desarrolla por: Información generalizada PatrocinadorPatrocinador DirectivosDirectivosRefinaciónRefinación Acta deActa de constituciónconstitución Enunciado delEnunciado del trabajo del proyectotrabajo del proyecto FactoresFactores ambientales de laambientales de la empresaempresa Activos de losActivos de los procesos de laprocesos de la organizaciónorganización
  • 7. El plan deEl plan de gestión definegestión define
  • 8. Algunas de las Acciones son:  Realizar, invertir, Dotar, Obtener.  Seleccionar, Gestionar, Implementar.  Crear, implementar actividades  Dirigir, adaptar, establecer.  Recoger datos, mejora de los procesos aprobados.
  • 9. Acciones -Correctivas Aprobadas. -Preventivas Aprobadas. -Solicitudes de reparación de defectos . También requiere la implementación de:
  • 10. Permite el logro de aprendizajes significativos - -Plan de gestión del-Plan de gestión del Proyecto.Proyecto. - Acciones correctivasAcciones correctivas aprobadas.aprobadas. - Acciones preventivasAcciones preventivas aprobadas.aprobadas. -Solicitudes de cambio-Solicitudes de cambio aprobados.aprobados. - Reparación de defectos- Reparación de defectos aprobadas.aprobadas. - Reparación de defectos- Reparación de defectos validada.validada. Procedimiento de cierreProcedimiento de cierre administrativo.administrativo. -Cambios solicitados -Productos entregados -Solicitudes de cambio implementadas. -Acciones correctivas implementadas. -Acciones preventivas implementadas. -Reparación de defectos implementadas. -Información sobre el rendimiento de trabajo. -Metodología de dirección de proyectos. - Sistema de información de la gestión de proyectos. Entradas Herramientas y Técnicas Salidas
  • 12.
  • 13. PLAN DE GESTIÓN DELPLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO.PROYECTO. CAMBIOS SOLICITADOSCAMBIOS SOLICITADOS INFORMACIÓN SOBRE ELINFORMACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO DELRENDIMIENTO DEL TRABAJO.TRABAJO. ACCIONES PREVENTIVASACCIONES PREVENTIVAS RECOMENDADAS.RECOMENDADAS. ACCIONES CORRECTIVASACCIONES CORRECTIVAS RECOMENDADAS.RECOMENDADAS. REPARACIÓN DEREPARACIÓN DE DEFECTOSDEFECTOS RECOMENDADAS.RECOMENDADAS. PRODUCTOSPRODUCTOS ENTREGABLESENTREGABLES METODOLOGÍA DEMETODOLOGÍA DE DIRECCIÓN DEDIRECCIÓN DE PROYECTOS.PROYECTOS. SISTEMA DESISTEMA DE INFORMACIÓN DE LAINFORMACIÓN DE LA GESTIÓN DEGESTIÓN DE PROYECTOS.PROYECTOS. JUICIO DE EXPERTOS.JUICIO DE EXPERTOS. SOLICITUDES DE CAMBIOSOLICITUDES DE CAMBIO APROBADASAPROBADAS SOLICITUDES DE CAMBIOSOLICITUDES DE CAMBIO RECHAZADASRECHAZADAS PLAN DE GESTIÓN DELPLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO.PROYECTO. ENUNCIAO DEL ALACANCEENUNCIAO DEL ALACANCE DE LOS PROYECTOSDE LOS PROYECTOS ACCIONES CORRECTIVASACCIONES CORRECTIVAS APROBADAS.APROBADAS. ACCIONES PREVENTIVASACCIONES PREVENTIVAS APROBADASAPROBADAS REPARACIÓN DE DEECTOSREPARACIÓN DE DEECTOS APROBADASAPROBADAS PRODUCTOS ENTREGABLESPRODUCTOS ENTREGABLES ENTRADASENTRADAS HERRAMIENTAS YHERRAMIENTAS Y TÉCNICASTÉCNICAS SALIDASSALIDAS
  • 14. CERRAR PROYECTO Procedimiento de Cierre Administrativo. Este procedimiento describe en detalle todas las actividades, interacciones, roles y responsabilidades relacionados con los miembros del equipo del proyecto y de los demás interesados involucrados en la ejecución del procedimiento de cierre administrativo del proyecto. Proyecto cierra la parte del alcance del proyecto y las actividades relacionadas aplicables a una fase determinada. Procedimiento de Cierre del Contrato. Incluye todas las actividades e interacciones requeridas para establecer y cerrar todo acuerdo contractual establecido para el proyecto, y también para definir aquellas actividades relacionadas que respaldan el cierre administrativo formal del proyecto.
  • 15. PROCEDIMIENTOS PARA CERRAR UN PROYECTO PROCEDIMIENTOS PARA CERRAR UN PROYECTO ENTRADAS HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS SALIDAS PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO. DOCUMENTACIÓN DEL CONTRATO. FACTORES AMBIENTALES DE LA EMPRESA. ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN. INFORMACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO DEL TRABAJO. PRODUCTOS ENTREGABLES. METODOLOGÍA DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS. JUICIO DE EXPERTOS PROCEDIMIENTO DE CIERRE ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO DEL CIERRE DEL CONTRATO PRODUCTO, SERVICIO O RESULTADO FINAL ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 16. “La mayoría de las veces el administrador del proyecto marca la diferencia entre el éxito o el fracaso de un proyecto”