SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1. Las 9 áreas del conocimiento
3.2. El ciclo de desarrollo del proyecto
3.3. Los procesos de desarrollo por área de conocimiento
2
 PMBOK o A Guide to the Project Management
Body of Knowledge http://www.pmi.org
3
 Contiene prácticas que han sido compiladas y mejoradas
durante los últimos veinte años gracias al esfuerzo de
profesionales y académicos de diversos ámbitos de
ingeniería.
 Es uno de los documentos más importantes y publicados
por el Project Management Institute que produce
documentos y prácticas aceptadas de dirección y de
gestión de proyectos.
4
“Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear
un producto o servicio o resultado único.”
Características:
 Carácter temporal.
 Formado por una serie de tareas claramente relacionadas.
 Elaboración gradual.
 Requiere múltiples recursos.
 Dirigido a la consecución de un objetivo preestablecido y
cuantificable.
 Entrega productos, servicios o resultados únicos
by Mtro. Israel Ortega
5by Mtro. Israel Ortega
 La Dirección (Gestión) de Proyectos (PM) según PMI, es la
aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y
técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer
los requisitos del proyecto.
La Dirección (Gestión) de un proyecto, incluye:
 Identificar requisitos.
 Abordar las diversas necesidades, inquietudes y
expectativas de los interesados según se planifica y
ejecuta el proyecto.
 Equilibrar las restricciones contrapuestas del proyecto
que se relacionan, entre otros con: el
6by Mtro. Israel Ortega
“El Project Manager de un proyecto es la persona asignada
por la organización ejecutante para alcanzar los objetivos
del proyecto”
8
5 grupo de
procesos
9 área de
conocimiento
proceso de
gestión
_pertenece_
_agrupa_
Área de Conocimiento: describen los conocimientos
y las prácticas de la dirección de proyectos que toda
gestión de proyectos “debe gestionar”.
9
10
4. Gestión de Integración del Proyecto
5. Gestión del Alcance del Proyecto
6. Gestión de Tiempos del Proyecto
7. Gestión de Costos del Proyecto
8. Gestión de la Calidad del Proyecto
9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
11. Gestión de Riesgos del Proyecto
12. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
11
 Gestión de la Integración. Incluye los procesos
requeridos para asegurar que todos los diversos
elementos del proyecto están coordinados de
manera propia
12
 Gestión del . Incluye los
procesos requeridos
para asegurar que el
proyecto contiene todo
el trabajo necesario y
sólo el trabajo
necesario, para
completar el proyecto
con éxito
13
 Gestión del tiempo.
Incluye los procesos
necesarios para
asegurar la conclusión
del proyecto a tiempo.
14
 Gestión del Coste. Incluye los procesos necesarios
para asegurar que el proyecto sea terminado
dentro del presupuesto aprobado
15
 Gestión de la Calidad. Incluye los procesos
requeridos para asegurar que el proyecto
satisfaga las necesidades que lo definieron.
 Gestión de los Recursos Humanos. Incluye los
procesos necesarios para realizar el uso más
efectivo de las personas involucradas en el
proyecto
16
17
 Gestión de las
Comunicaciones. Incluye
los procesos requeridos
para asegurar la
apropiada, y a tiempo,
generación, colección,
diseminación,
almacenamiento y últimas
disposiciones de la
información del proyecto
18
 Gestión del
Riesgo. Es el
proceso
sistemático de
identificar,
analizar y
responder a los
riesgos del
proyecto
19
 Gestión del
Aprovisionamiento.
Incluye los procesos
requeridos para
adquirir los bienes y
servicios, para lograr
el alcance del
proyecto, desde fuera
de la organización
realizadora.
20
5 grupos de
procesos
9 áreas de
conocimiento
proceso de
gestión
_pertenece_
_agrupa_
21by Mtro. Israel Ortega
 Se logra mediante la aplicación e integración adecuadas
de los 47 procesos de dirección (gestión) de proyectos,
agrupados, que conforman los 5 grupos de procesos:
1. Iniciación
2. Planificación
3. Ejecución
4. Seguimiento y Control
5. Cierre
 Los grupos de procesos y las áreas de conocimiento
son transversales; es decir, la gestión de recursos
humanos tiene actividades y entregables dependiendo
del grupo de procesos al que haga referencia.
 Las actividades son matriciales. La metodología indicar
el que hacer, el como hacerlo depende de cada
organización. Tal como se muestra en la siguiente
tabla:
25
grupo de
procesos
área de
conocimiento
proceso de
gestión
_pertenece_
_agrupa_
26
9.1 Planeación
9.2 Adquisición
9.3 Desarrollo
del equipo
9.4 Gestionar el
equipo del
proyecto9
4
10
12
7
5 8
6
11
27
 Los procesos de gestión de proyectos:
1. contienen las “best práctices” de gestión
2. se pueden adaptar a cada disciplina, pero sin dejar
de lado la esencia de su singularidad y del conjunto
3. se describen en el PMBOK en función de entradas,
salidas, y herramientas/técnicas involucradas en
transformar las entradas en salidas.
Cada proceso tiene Entradas, Herramientas y
Técnicas sugeridas y Salidas.
28
29
30
31
32
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación PMI
Presentación PMIPresentación PMI
Presentación PMI
Jazmin Lopez Ortega
 
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Claudia del Toro V. PMP, ITIL, CSM.
 
Pmi
PmiPmi
Pmbok
PmbokPmbok
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
Cap 2 procesos de la dir  de proyectosCap 2 procesos de la dir  de proyectos
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
Parlink Guerra
 
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felicesCómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Hospital Español
 
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de ProyectosInforme de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Héctor Garduño Real
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
PmbokPmbok
Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2
luis requisc
 
Pmi - pmbok
Pmi - pmbokPmi - pmbok
Pmi - pmbok
miguel paz
 
PMI PMBook
PMI PMBookPMI PMBook
PMI PMBook
jgbd127
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Gerencia de comunicacion
Gerencia de comunicacionGerencia de comunicacion
Gerencia de comunicacion
gerentedecomunicaciones
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Patricia Villarroel
 
Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
Christopher Stuardo Cid
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
eliasechavarria1810
 
Pmbok 5ta edición
Pmbok 5ta ediciónPmbok 5ta edición
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOK
laf_luis
 

La actualidad más candente (20)

Presentación PMI
Presentación PMIPresentación PMI
Presentación PMI
 
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
Cap 2 procesos de la dir  de proyectosCap 2 procesos de la dir  de proyectos
Cap 2 procesos de la dir de proyectos
 
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felicesCómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
 
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de ProyectosInforme de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2
 
Pmi - pmbok
Pmi - pmbokPmi - pmbok
Pmi - pmbok
 
PMI PMBook
PMI PMBookPMI PMBook
PMI PMBook
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
 
Gerencia de comunicacion
Gerencia de comunicacionGerencia de comunicacion
Gerencia de comunicacion
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
 
Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
 
Pmbok 5ta edición
Pmbok 5ta ediciónPmbok 5ta edición
Pmbok 5ta edición
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOK
 

Destacado

Deepankar Sehdev- Resume2015
Deepankar Sehdev- Resume2015Deepankar Sehdev- Resume2015
Deepankar Sehdev- Resume2015
Deepankar Sehdev
 
Molina rosa annex_competic2_cfa-la_pau
Molina rosa annex_competic2_cfa-la_pauMolina rosa annex_competic2_cfa-la_pau
Molina rosa annex_competic2_cfa-la_pau
rosasalome
 
2015 Year End Report
2015 Year End Report2015 Year End Report
2015 Year End Report
Mary Hess
 
Whitecape - Code Ethique
Whitecape - Code EthiqueWhitecape - Code Ethique
Whitecape - Code Ethique
Souheil Ladjimi
 
Los hábitos saludables
Los hábitos saludablesLos hábitos saludables
Los hábitos saludables
emi horne
 
Faheem cv final
Faheem cv finalFaheem cv final
Faheem cv final
Muhammad Faheem
 
Resume(1)
Resume(1)Resume(1)
Resume(1)
Saunak Chowdhury
 
Assignment 1 – researching different music videos
Assignment 1 – researching different music videosAssignment 1 – researching different music videos
Assignment 1 – researching different music videos
benchaisty
 
La faillite de la banque barings.
La faillite de la banque barings.La faillite de la banque barings.
La faillite de la banque barings.
Zouhair Aitelhaj
 
CURRICULUM VITAE FOR HUGH JERANYAMA
CURRICULUM VITAE  FOR HUGH JERANYAMACURRICULUM VITAE  FOR HUGH JERANYAMA
CURRICULUM VITAE FOR HUGH JERANYAMA
Hugh Jeranyama
 
Assignment 1
Assignment 1Assignment 1
Assignment 1
MediaGroupFour
 
Null bufferoverflow
Null bufferoverflowNull bufferoverflow
Null bufferoverflow
Abhinav Chourasia, GMOB
 
Servicios cognitivos y su integración
Servicios cognitivos y su integraciónServicios cognitivos y su integración
Servicios cognitivos y su integración
Eduardo Castro
 

Destacado (13)

Deepankar Sehdev- Resume2015
Deepankar Sehdev- Resume2015Deepankar Sehdev- Resume2015
Deepankar Sehdev- Resume2015
 
Molina rosa annex_competic2_cfa-la_pau
Molina rosa annex_competic2_cfa-la_pauMolina rosa annex_competic2_cfa-la_pau
Molina rosa annex_competic2_cfa-la_pau
 
2015 Year End Report
2015 Year End Report2015 Year End Report
2015 Year End Report
 
Whitecape - Code Ethique
Whitecape - Code EthiqueWhitecape - Code Ethique
Whitecape - Code Ethique
 
Los hábitos saludables
Los hábitos saludablesLos hábitos saludables
Los hábitos saludables
 
Faheem cv final
Faheem cv finalFaheem cv final
Faheem cv final
 
Resume(1)
Resume(1)Resume(1)
Resume(1)
 
Assignment 1 – researching different music videos
Assignment 1 – researching different music videosAssignment 1 – researching different music videos
Assignment 1 – researching different music videos
 
La faillite de la banque barings.
La faillite de la banque barings.La faillite de la banque barings.
La faillite de la banque barings.
 
CURRICULUM VITAE FOR HUGH JERANYAMA
CURRICULUM VITAE  FOR HUGH JERANYAMACURRICULUM VITAE  FOR HUGH JERANYAMA
CURRICULUM VITAE FOR HUGH JERANYAMA
 
Assignment 1
Assignment 1Assignment 1
Assignment 1
 
Null bufferoverflow
Null bufferoverflowNull bufferoverflow
Null bufferoverflow
 
Servicios cognitivos y su integración
Servicios cognitivos y su integraciónServicios cognitivos y su integración
Servicios cognitivos y su integración
 

Similar a PMBOK general recap

Sede_PMBOK.ppt
Sede_PMBOK.pptSede_PMBOK.ppt
Sede_PMBOK.ppt
Juan Diego Guamán
 
Sede pmbok
Sede pmbokSede pmbok
Sede_PMBOK.ppt
Sede_PMBOK.pptSede_PMBOK.ppt
Sede_PMBOK.ppt
VICTORHUGOCHOQUECRUZ1
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
loreeleeii
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
SENA
 
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.pptgestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
LUISALBERTOGRANDATUM
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
calispamiguel
 
Grupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecuciónGrupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecución
Elsi Valenzuela
 
Fundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectosFundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectos
Tensor
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
Ovadito Duran
 
10 Conocimientos y Habilidades que todo Gerente de Proyecto debe poseer
10 Conocimientos y Habilidades que todo Gerente de Proyecto debe poseer10 Conocimientos y Habilidades que todo Gerente de Proyecto debe poseer
10 Conocimientos y Habilidades que todo Gerente de Proyecto debe poseer
Sistemas Integrados de Gestión
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
JhonatanMotaxD
 
Que es la_administracion_de_proyectos
Que es la_administracion_de_proyectosQue es la_administracion_de_proyectos
Que es la_administracion_de_proyectos
Luz A
 
Informe Direccionde Proyectos
Informe Direccionde ProyectosInforme Direccionde Proyectos
Informe Direccionde Proyectos
Juan Martinez Cataldi
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
yesitsalamanca
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidadLibro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
MarioVillanuevaCanon
 
Gestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del ProyectoGestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del Proyecto
Alexis Andraca Sanchez
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
bayas
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 

Similar a PMBOK general recap (20)

Sede_PMBOK.ppt
Sede_PMBOK.pptSede_PMBOK.ppt
Sede_PMBOK.ppt
 
Sede pmbok
Sede pmbokSede pmbok
Sede pmbok
 
Sede_PMBOK.ppt
Sede_PMBOK.pptSede_PMBOK.ppt
Sede_PMBOK.ppt
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
 
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.pptgestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
gestion-de-integracion-y-alcance-gql_1-marco_integ_alcance__v3.ppt
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
 
Grupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecuciónGrupo de procesos de ejecución
Grupo de procesos de ejecución
 
Fundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectosFundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectos
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
 
10 Conocimientos y Habilidades que todo Gerente de Proyecto debe poseer
10 Conocimientos y Habilidades que todo Gerente de Proyecto debe poseer10 Conocimientos y Habilidades que todo Gerente de Proyecto debe poseer
10 Conocimientos y Habilidades que todo Gerente de Proyecto debe poseer
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Que es la_administracion_de_proyectos
Que es la_administracion_de_proyectosQue es la_administracion_de_proyectos
Que es la_administracion_de_proyectos
 
Informe Direccionde Proyectos
Informe Direccionde ProyectosInforme Direccionde Proyectos
Informe Direccionde Proyectos
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
Tc3 26
 
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidadLibro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
 
Gestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del ProyectoGestión del Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del Proyecto
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

PMBOK general recap

  • 1. 3.1. Las 9 áreas del conocimiento 3.2. El ciclo de desarrollo del proyecto 3.3. Los procesos de desarrollo por área de conocimiento
  • 2. 2  PMBOK o A Guide to the Project Management Body of Knowledge http://www.pmi.org
  • 3. 3  Contiene prácticas que han sido compiladas y mejoradas durante los últimos veinte años gracias al esfuerzo de profesionales y académicos de diversos ámbitos de ingeniería.  Es uno de los documentos más importantes y publicados por el Project Management Institute que produce documentos y prácticas aceptadas de dirección y de gestión de proyectos.
  • 4. 4 “Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto o servicio o resultado único.” Características:  Carácter temporal.  Formado por una serie de tareas claramente relacionadas.  Elaboración gradual.  Requiere múltiples recursos.  Dirigido a la consecución de un objetivo preestablecido y cuantificable.  Entrega productos, servicios o resultados únicos by Mtro. Israel Ortega
  • 5. 5by Mtro. Israel Ortega  La Dirección (Gestión) de Proyectos (PM) según PMI, es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. La Dirección (Gestión) de un proyecto, incluye:  Identificar requisitos.  Abordar las diversas necesidades, inquietudes y expectativas de los interesados según se planifica y ejecuta el proyecto.  Equilibrar las restricciones contrapuestas del proyecto que se relacionan, entre otros con: el
  • 6. 6by Mtro. Israel Ortega “El Project Manager de un proyecto es la persona asignada por la organización ejecutante para alcanzar los objetivos del proyecto”
  • 7.
  • 8. 8 5 grupo de procesos 9 área de conocimiento proceso de gestión _pertenece_ _agrupa_ Área de Conocimiento: describen los conocimientos y las prácticas de la dirección de proyectos que toda gestión de proyectos “debe gestionar”.
  • 9. 9
  • 10. 10 4. Gestión de Integración del Proyecto 5. Gestión del Alcance del Proyecto 6. Gestión de Tiempos del Proyecto 7. Gestión de Costos del Proyecto 8. Gestión de la Calidad del Proyecto 9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto 10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto 11. Gestión de Riesgos del Proyecto 12. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
  • 11. 11  Gestión de la Integración. Incluye los procesos requeridos para asegurar que todos los diversos elementos del proyecto están coordinados de manera propia
  • 12. 12  Gestión del . Incluye los procesos requeridos para asegurar que el proyecto contiene todo el trabajo necesario y sólo el trabajo necesario, para completar el proyecto con éxito
  • 13. 13  Gestión del tiempo. Incluye los procesos necesarios para asegurar la conclusión del proyecto a tiempo.
  • 14. 14  Gestión del Coste. Incluye los procesos necesarios para asegurar que el proyecto sea terminado dentro del presupuesto aprobado
  • 15. 15  Gestión de la Calidad. Incluye los procesos requeridos para asegurar que el proyecto satisfaga las necesidades que lo definieron.
  • 16.  Gestión de los Recursos Humanos. Incluye los procesos necesarios para realizar el uso más efectivo de las personas involucradas en el proyecto 16
  • 17. 17  Gestión de las Comunicaciones. Incluye los procesos requeridos para asegurar la apropiada, y a tiempo, generación, colección, diseminación, almacenamiento y últimas disposiciones de la información del proyecto
  • 18. 18  Gestión del Riesgo. Es el proceso sistemático de identificar, analizar y responder a los riesgos del proyecto
  • 19. 19  Gestión del Aprovisionamiento. Incluye los procesos requeridos para adquirir los bienes y servicios, para lograr el alcance del proyecto, desde fuera de la organización realizadora.
  • 20. 20 5 grupos de procesos 9 áreas de conocimiento proceso de gestión _pertenece_ _agrupa_
  • 21. 21by Mtro. Israel Ortega  Se logra mediante la aplicación e integración adecuadas de los 47 procesos de dirección (gestión) de proyectos, agrupados, que conforman los 5 grupos de procesos: 1. Iniciación 2. Planificación 3. Ejecución 4. Seguimiento y Control 5. Cierre
  • 22.  Los grupos de procesos y las áreas de conocimiento son transversales; es decir, la gestión de recursos humanos tiene actividades y entregables dependiendo del grupo de procesos al que haga referencia.  Las actividades son matriciales. La metodología indicar el que hacer, el como hacerlo depende de cada organización. Tal como se muestra en la siguiente tabla:
  • 23.
  • 24.
  • 25. 25 grupo de procesos área de conocimiento proceso de gestión _pertenece_ _agrupa_
  • 26. 26 9.1 Planeación 9.2 Adquisición 9.3 Desarrollo del equipo 9.4 Gestionar el equipo del proyecto9 4 10 12 7 5 8 6 11
  • 27. 27  Los procesos de gestión de proyectos: 1. contienen las “best práctices” de gestión 2. se pueden adaptar a cada disciplina, pero sin dejar de lado la esencia de su singularidad y del conjunto 3. se describen en el PMBOK en función de entradas, salidas, y herramientas/técnicas involucradas en transformar las entradas en salidas. Cada proceso tiene Entradas, Herramientas y Técnicas sugeridas y Salidas.
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33