SlideShare una empresa de Scribd logo
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012
Alcance del Proyecto
Gestión del Alcance del Proyecto
1
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012
¿Qué es el PMBOK?
Colección de procesos y áreas de
conocimiento generalmente aceptadas como
las mejores prácticas dentro de la gestión
de proyectos.
Estándar reconocido internacionalmente
(IEEE Std 1490-2003) que provee los
fundamentos de la gestión de proyectos que
son aplicables a un amplio rango de
proyectos.
Reconoce 5 grupos de procesos básicos y 9
áreas de conocimiento comunes a casi todos
los proyectos.
Alcance del Proyecto 2
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012
Grupos básicos de procesos
Alcance del Proyecto 3
Define y autoriza el proyecto o una fase del mismo.Iniciación
Define, refina los objetivos y planifica el curso de acción requerido para
lograr los objetivos y el alcance pretendido del proyecto.Planificación
Compuesto por aquellos procesos realizados para completar el trabajo
definido en el plan a fin de cumplir con las especificaciones del mismo.Ejecución
Mide, supervisa y regula el progreso y desempeño del proyecto, para
identificar áreas en las que el plan requiera cambios.
Seguimiento y
Control
Formaliza la aceptación del producto, servicio o resultado, y termina
ordenadamente el proyecto o una fase del mismo.Cierre
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012
Incluye los procesos que
se utilizan para
garantizar la conclusión a
tiempo del proyecto.
Incluye los procesos
involucrados en estimar,
presupuestar y controlar
los costos de modo que
se complete el proyecto
dentro del presupuesto
aprobado.
Incluye los procesos
involucrados en
planificar, dar
seguimiento, controlar y
garantizar que se cumpla
con los requisitos de
calidad del proyecto.
Incluye los procesos de
compra o adquisición de
los productos o servicios
que es necesario obtener
fuera del equipo del
proyecto.
Incluye los procesos
requeridos para
garantizar que la
generación, recopilación,
distribución,
almacenamiento,
recuperación y
disposición final de la
información del proyecto
sean adecuados y
oportunos.
Áreas de conocimiento
Gestión de la Integración
Gestión del Alcance
Gestión del Tiempo
Gestión de los Costos
Gestión de la Calidad
Gestión de los RRHH
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de los Riesgos
Gestión de las Adquisiciones
Incluye los procesos y
actividades necesarios
para identificar, definir,
combinar, unificar y
coordinar los diversos
procesos y actividades de
la dirección de proyectos
dentro de los grupos de
procesos de dirección de
proyectos.
Alcance del Proyecto 4
Incluye los procesos que
organizan, gestionan y
conducen el equipo del
proyecto.
Incluye los procesos
involucrados en la
identificación, análisis y
control de los riesgos
para el proyecto.
Son los procesos
necesarios para
garantizar que el
proyecto incluya todo (y
únicamente todo) el
trabajo requerido para
completarla con éxito.
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012
Gestión del Alcance del ProyectoAlcance
Procesos necesarios
para garantizar que el
proyecto incluya todo
(y únicamente todo) el
trabajo requerido para
completarlo con éxito
Alcance del Proyecto 5
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012
Procesos de la Gestión del
Alcance del Proyecto
Controlar
el
Alcance
Verificar
el
Alcance
Crear la
EDT
Definir el
Alcance
Recopilar
Requisitos
Alcance del Proyecto 7
Es el proceso que consiste en definir y documentar las necesidades de los
interesados a fin de cumplir con los objetivos del proyecto
Es el proceso que consiste en desarrollar una descripción detallada del
proyecto y del producto
Es el proceso que consiste en subdividir los entregables y el trabajo del
proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar
EDT = Estructura de Desgloce del Trabajo
Es el proceso que consiste en formalizar la aceptación de los entregables del
proyecto que se han completado
Es el proceso que consiste en monitorear el estado del alcance del proyecto y
del producto, y en gestionar cambios a la línea base del alcance
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012
Recopilar requisitosEntradas
Acta de Constitución
Registro de
Interesados
Herramientasytécnicas
Entrevistas
Grupos de Opinión
Talleres Facilitados
Técnicas Grupales de
Creatividad
•Tormenta de ideas
•Técnicas de grupo nominal
•La técnica Delphi
•Mapa conceptual/mental
•Diagrama de afinidad
Técnicas Grupales de
Toma de Decisiones
Cuestionarios y Encuestas
Observaciones
Prototipos
Salidas
Documentación de
Requisitos
Plan de Gestión de
Requisitos
Matriz de
Rastreabilidad de
Requisitos
Alcance del Proyecto 8
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012
Definir el AlcanceEntradas
Acta de
Constitución del
Proyecto
Documentación de
Requisitos
Activos de los
Procesos de la
Organización
Herramientasytécnicas
Juicio de expertos
Análisis del Producto
Identificación de
Alternativas
Talleres Facilitados
Salidas
Declaración del Alcance
del Proyecto
• Una descripción del
alcance del producto
• Los criterios de aceptación
del producto
• Los entregables del
proyecto
• Las exclusiones del
proyecto
• Las restricciones del
proyecto
• Los supuestos del proyecto
Actualizaciones a los
Documentos del
proyecto
Alcance del Proyecto 9
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012
Crear la EDTEntradas
Declaración del
Alcance del
Proyecto
Documentación
de Requisitos
Activos de los
Procesos de la
Organización Herramientasytécnicas
Descomposición
Salidas
EDT
Diccionario de la
EDT
Línea Base del
Alcance
Actualizaciones a
los Documentos
del proyecto
Alcance del Proyecto 10
Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012
Bibliografía
Project Management Institute, Guía de los
Fundamentos para la Dirección de
Proyectos, 4a Edición (PMBOK), EEUU
2009.
http://es.wikipedia.org/wiki/Project_Ma
nagement_Body_of_Knowledge
Alcance del Proyecto 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTOGESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
Alexis Andraca Sanchez
 
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de ProyectosSemana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Prof. Gladys Hernández
 
Examen pmp costos
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costos
María Belén Unzueta Zari
 
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o AdaptativasGestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
itproiectus
 
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOKProceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
Javo Leon
 
Presentación de Scrum en 15 mins
Presentación de Scrum en 15 minsPresentación de Scrum en 15 mins
Presentación de Scrum en 15 mins
Fátima Casaú Pérez
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
 Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
Dharma Consulting
 
Ensayo project managetmen
Ensayo project managetmenEnsayo project managetmen
Ensayo project managetmen
rondonmiguel80
 
Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)Rup (iteraciones)
bpm
bpmbpm
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 cProject charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv1311312 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
Walter Fuentes Cavides
 
GestióN De Proyectos ReunióN De Kickoff
GestióN De Proyectos   ReunióN De KickoffGestióN De Proyectos   ReunióN De Kickoff
GestióN De Proyectos ReunióN De Kickoff
María Jesús Salido Rojo
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
Oriol Borrás Gené
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
BPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMSBPM, BPMN, BPMS
Estructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Estructura Modelo de Proyecto Six SigmaEstructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Estructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Rocio Romani
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
Sergio Olivares
 

La actualidad más candente (20)

UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
 
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTOGESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES  DEL PROYECTO
GESTIÓN DEL TIEMPO Y COSTES DEL PROYECTO
 
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de ProyectosSemana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
 
Examen pmp costos
Examen pmp costosExamen pmp costos
Examen pmp costos
 
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o AdaptativasGestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
Gestión de Proyectos con Metodologías Predictivas y/o Adaptativas
 
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOKProceso de Cierre - Guía del PMBOK
Proceso de Cierre - Guía del PMBOK
 
Presentación de Scrum en 15 mins
Presentación de Scrum en 15 minsPresentación de Scrum en 15 mins
Presentación de Scrum en 15 mins
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
 
Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
 Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
Guía del PMBOK® > Gestión del Alcance
 
Ensayo project managetmen
Ensayo project managetmenEnsayo project managetmen
Ensayo project managetmen
 
Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)Rup (iteraciones)
Rup (iteraciones)
 
bpm
bpmbpm
bpm
 
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 cProject charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
Project charter proyecto análisis iso 21500 v10 c
 
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv1311312 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
 
GestióN De Proyectos ReunióN De Kickoff
GestióN De Proyectos   ReunióN De KickoffGestióN De Proyectos   ReunióN De Kickoff
GestióN De Proyectos ReunióN De Kickoff
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
 
BPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMSBPM, BPMN, BPMS
BPM, BPMN, BPMS
 
Estructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Estructura Modelo de Proyecto Six SigmaEstructura Modelo de Proyecto Six Sigma
Estructura Modelo de Proyecto Six Sigma
 
Metodologias agiles
Metodologias agilesMetodologias agiles
Metodologias agiles
 

Similar a Gestión del Alcance del Proyecto

GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
DeysiJuarezTorres
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
MarioRevilla3
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
Ovadito Duran
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
loreeleeii
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Charles Carvajal
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
calispamiguel
 
Fundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectosFundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectos
Tensor
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
yesitsalamanca
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
Conilsd
 
GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1
guest0c3c67
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Dharma Consulting
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Oscar Guarin
 
Project management2021
Project management2021Project management2021
Project management2021
RONALDNAUN
 
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Gestión de proyectos   dirección de proyectosGestión de proyectos   dirección de proyectos
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Sebastian Dominguez Garrido
 
Pmbok
PmbokPmbok
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
Deysi Zamata Ccari
 
Project management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_iiProject management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_ii
Augusto Javes Sanchez
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
WALTERGEOVANIMACZPOO
 

Similar a Gestión del Alcance del Proyecto (20)

GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
 
Guía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección deGuía de fundamentos para la dirección de
Guía de fundamentos para la dirección de
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
 
Fundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectosFundamentos de la dirección de proyectos
Fundamentos de la dirección de proyectos
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
 
GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1GuíA Del Pmbokpare1
GuíA Del Pmbokpare1
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
 
Project management2021
Project management2021Project management2021
Project management2021
 
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Gestión de proyectos   dirección de proyectosGestión de proyectos   dirección de proyectos
Gestión de proyectos dirección de proyectos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
 
Project management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_iiProject management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_ii
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
 

Más de Alexis Andraca Sanchez

Gestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de la Calidad del ProyectoGestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de la Calidad del Proyecto
Alexis Andraca Sanchez
 
Administración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del ProyectoAdministración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del Proyecto
Alexis Andraca Sanchez
 
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TICGERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
Alexis Andraca Sanchez
 
Gestión de la Integración
Gestión de la IntegraciónGestión de la Integración
Gestión de la Integración
Alexis Andraca Sanchez
 
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Alexis Andraca Sanchez
 
Ciclo de Vida del Proyecto
Ciclo de Vida del ProyectoCiclo de Vida del Proyecto
Ciclo de Vida del Proyecto
Alexis Andraca Sanchez
 
Estructura, Integración y Alcance
Estructura, Integración y Alcance Estructura, Integración y Alcance
Estructura, Integración y Alcance
Alexis Andraca Sanchez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Autoestima
AutoestimaAutoestima

Más de Alexis Andraca Sanchez (9)

Gestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de la Calidad del ProyectoGestión de la Calidad del Proyecto
Gestión de la Calidad del Proyecto
 
Administración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del ProyectoAdministración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del Proyecto
 
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TICGERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
GERENCIA DE PROYECTOS Y LAS TIC
 
Gestión de la Integración
Gestión de la IntegraciónGestión de la Integración
Gestión de la Integración
 
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
 
Ciclo de Vida del Proyecto
Ciclo de Vida del ProyectoCiclo de Vida del Proyecto
Ciclo de Vida del Proyecto
 
Estructura, Integración y Alcance
Estructura, Integración y Alcance Estructura, Integración y Alcance
Estructura, Integración y Alcance
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
JuanDa892151
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 

Último (20)

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 

Gestión del Alcance del Proyecto

  • 1. Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012 Alcance del Proyecto Gestión del Alcance del Proyecto 1
  • 2. Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012 ¿Qué es el PMBOK? Colección de procesos y áreas de conocimiento generalmente aceptadas como las mejores prácticas dentro de la gestión de proyectos. Estándar reconocido internacionalmente (IEEE Std 1490-2003) que provee los fundamentos de la gestión de proyectos que son aplicables a un amplio rango de proyectos. Reconoce 5 grupos de procesos básicos y 9 áreas de conocimiento comunes a casi todos los proyectos. Alcance del Proyecto 2
  • 3. Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012 Grupos básicos de procesos Alcance del Proyecto 3 Define y autoriza el proyecto o una fase del mismo.Iniciación Define, refina los objetivos y planifica el curso de acción requerido para lograr los objetivos y el alcance pretendido del proyecto.Planificación Compuesto por aquellos procesos realizados para completar el trabajo definido en el plan a fin de cumplir con las especificaciones del mismo.Ejecución Mide, supervisa y regula el progreso y desempeño del proyecto, para identificar áreas en las que el plan requiera cambios. Seguimiento y Control Formaliza la aceptación del producto, servicio o resultado, y termina ordenadamente el proyecto o una fase del mismo.Cierre
  • 4. Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012 Incluye los procesos que se utilizan para garantizar la conclusión a tiempo del proyecto. Incluye los procesos involucrados en estimar, presupuestar y controlar los costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado. Incluye los procesos involucrados en planificar, dar seguimiento, controlar y garantizar que se cumpla con los requisitos de calidad del proyecto. Incluye los procesos de compra o adquisición de los productos o servicios que es necesario obtener fuera del equipo del proyecto. Incluye los procesos requeridos para garantizar que la generación, recopilación, distribución, almacenamiento, recuperación y disposición final de la información del proyecto sean adecuados y oportunos. Áreas de conocimiento Gestión de la Integración Gestión del Alcance Gestión del Tiempo Gestión de los Costos Gestión de la Calidad Gestión de los RRHH Gestión de las Comunicaciones Gestión de los Riesgos Gestión de las Adquisiciones Incluye los procesos y actividades necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de la dirección de proyectos dentro de los grupos de procesos de dirección de proyectos. Alcance del Proyecto 4 Incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen el equipo del proyecto. Incluye los procesos involucrados en la identificación, análisis y control de los riesgos para el proyecto. Son los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente todo) el trabajo requerido para completarla con éxito.
  • 5. Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012 Gestión del Alcance del ProyectoAlcance Procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente todo) el trabajo requerido para completarlo con éxito Alcance del Proyecto 5
  • 6. Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012 Procesos de la Gestión del Alcance del Proyecto Controlar el Alcance Verificar el Alcance Crear la EDT Definir el Alcance Recopilar Requisitos Alcance del Proyecto 7 Es el proceso que consiste en definir y documentar las necesidades de los interesados a fin de cumplir con los objetivos del proyecto Es el proceso que consiste en desarrollar una descripción detallada del proyecto y del producto Es el proceso que consiste en subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar EDT = Estructura de Desgloce del Trabajo Es el proceso que consiste en formalizar la aceptación de los entregables del proyecto que se han completado Es el proceso que consiste en monitorear el estado del alcance del proyecto y del producto, y en gestionar cambios a la línea base del alcance
  • 7. Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012 Recopilar requisitosEntradas Acta de Constitución Registro de Interesados Herramientasytécnicas Entrevistas Grupos de Opinión Talleres Facilitados Técnicas Grupales de Creatividad •Tormenta de ideas •Técnicas de grupo nominal •La técnica Delphi •Mapa conceptual/mental •Diagrama de afinidad Técnicas Grupales de Toma de Decisiones Cuestionarios y Encuestas Observaciones Prototipos Salidas Documentación de Requisitos Plan de Gestión de Requisitos Matriz de Rastreabilidad de Requisitos Alcance del Proyecto 8
  • 8. Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012 Definir el AlcanceEntradas Acta de Constitución del Proyecto Documentación de Requisitos Activos de los Procesos de la Organización Herramientasytécnicas Juicio de expertos Análisis del Producto Identificación de Alternativas Talleres Facilitados Salidas Declaración del Alcance del Proyecto • Una descripción del alcance del producto • Los criterios de aceptación del producto • Los entregables del proyecto • Las exclusiones del proyecto • Las restricciones del proyecto • Los supuestos del proyecto Actualizaciones a los Documentos del proyecto Alcance del Proyecto 9
  • 9. Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012 Crear la EDTEntradas Declaración del Alcance del Proyecto Documentación de Requisitos Activos de los Procesos de la Organización Herramientasytécnicas Descomposición Salidas EDT Diccionario de la EDT Línea Base del Alcance Actualizaciones a los Documentos del proyecto Alcance del Proyecto 10
  • 10. Yolanda Sánchez Formulación de Proyectos, Ciclo I - 2012 Bibliografía Project Management Institute, Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos, 4a Edición (PMBOK), EEUU 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Project_Ma nagement_Body_of_Knowledge Alcance del Proyecto 11