SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN

  TERCERO
     DE
 EDUCACIÓN
SECUNDARIA
OBLIGATORIA
CRITERIOS DE PROMOCIÓN A
      CUARTO DE E.S.O.

•Promocionarán a cuarto curso los alumnos que
aprueben todas las áreas o que tengan
insuficiente en una o dos áreas como máximo. Se
cuentan también las pendientes de cursos
anteriores.
•Los alumnos con áreas pendientes en Junio
tendrán la oportunidad de recuperarlas en la
convocatoria de Septiembre.
¿CÓMO ES CUARTO DE E.S.O.?

Áreas comunes
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ……………4 h.
PRIMERA LENGUA EXTRANJERA …………………..3 h.
MATEMÁTICAS A/ MATEMÁTICAS B ……………….. 4 h.
CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA E HISTORIA …. 3 h.
EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA ……………………………1 h.
EDUCACIÓN FÍSICA ……………………………………. 2 h.
RELIGIÓN/HISTORIA Y CULTURA DE LAS
RELIGIONES/ATENCIÓN EDUCATIVA ……………….1 h.
¿ MATEMÁTICAS A ó
        MATEMÁTICAS B ?

 Al elegir entre estas dos opciones
 debes tener en cuenta:
• Como te han ido las Matemáticas en los
  últimos cursos.
• Lo que quieres hacer cuando acabes
  cuarto curso de E.S.O.
MATEMÁTICAS A

• Son de carácter terminal: las eliges si en el
  futuro vas a hacer algún tipo de estudios que
  no necesite de las Matemáticas
• Se ampliarán los contenidos estudiados,
  viéndose nuevas conexiones entre ellos y una
  mayor funcionalidad.
• Deben elegir esta opción los alumnos que vayan
  a cursar la opción de Humanidades del
  Bachillerato de Humanidades y Ciencias
  Sociales ó el Bachillerato de Artes ó un CFGM.
MATEMÁTICAS B

• Dirigida a aquellos alumnos que después de
  finalizar la E.S.O. van a realizar estudios en los
  que las Matemáticas son necesarias.
• Se ven contenidos nuevos, exclusivos y propios
  de esta opción.
• Se tendrá en cuenta un mayor rigor en el
  lenguaje matemático y también en la resolución
  de ejercicios.
• Deben elegirla aquellos alumnos que quieran
  cursar la opción de Ciencias Sociales en el
  Bachillerato de Humanidades y Ciencias
  Sociales.
ITINERARIOS DE CUARTO
• OPCIÓN A: ITINERARIO CIENTÍFICO
• (Lo cursarán los alumnos que opten al acabar cuarto por
  el Bachillerato de Ciencias y Tecnología)

•   Áreas Troncales
•   Matemáticas B
•   Biología y Geología
•   Física y Química
•   Segunda Lengua Extranjera ó Informática ó Tecnología
OPTATIVAS DE LA OPCIÓN A

  Áreas Optativas
  Cultura clásica
  Profundización en Física y Química
  Profundización en Biología
  Iniciación profesional a la Química
  Iniciación Profesional a la Electricidad y a la
  Electrónica
  (De estas optativas se cursará una, pero
  debes numerarlas del uno al cinco por orden
  de preferencia por si no pueden darte la
  primera que elijas)
OPCIÓN B: ITINERARIO HUMANÍSTICO
(Lo cursarán los alumnos que opten al acabar
cuarto por el Bachillerato de Humanidades y
Ciencias Sociales)

Áreas Troncales
Matemáticas A ó Matemáticas B
Latín
Música
Segunda Lengua Extranjera ó Informática ó
Educación Plástica y Visual
OPTATIVAS DE LA OPCIÓN B

• Cultura Clásica
• Geografía Económica
• Literatura Universal
• Iniciación profesional a la Química
• Iniciación Profesional a la Electricidad y a la
  Electrónica
(De estas optativas se cursará una, pero debes
  numerarlas del uno al cinco por orden de
  preferencia por si no pueden darte la primera
  que elijas)
OPCIÓN C: ITINERARIO PROFESIONAL
(Lo cursarán los alumnos que al acabar cuarto
vayan a estudiar el Bachillerato de Artes o un
Ciclo Formativo de Grado Medio)


Áreas Troncales
Matemáticas A
Tecnología
Educación Plástica y Visual
Segunda Lengua Extranjera ó
Informática ó Música
OPTATIVAS DE LA OPCIÓN C

Cultura clásica
Iniciación profesional a la Química
Iniciación Profesional a la Electricidad y
a la Electrónica
(De estas optativas se cursará una,
pero debes numerarlas del uno al tres
por orden de preferencia por si no
pueden darte la primera que elijas)
MODALIDADES DE BACHILLERATO
L.O.E.
Al acabar 4º de E.S.O., si eliges hacer un
Bachillerato puedes optar por las siguientes
modalidades:

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

ARTES.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL

La Formación Profesional se estructura en
veintidós FAMILIAS PROFESIONALES y
estas a su vez se dividen en CICLOS
FORMATIVOS.

Los Ciclos Formativos pueden ser de Grado
Medio (CFGM) y Grado Superior (CFGS).
Características de los CICLOS
FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (CFGM)
• Acceso: con Título o mediante examen.
• Preparan para el desempeño de una profesión.
• Duración: entre un curso académico y un
  trimestre y dos cursos académicos.
• Se estructuran en módulos eminentemente
  prácticos que preparan para el desempeño de
  una profesión.
• Se accede al Grado superior mediante examen.
LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

                 REQUISITOS DE ACCESO

• Ser mayor de dieciséis años o cumplirlos antes del 31
  de diciembre del año del inicio del programa.
• No haber obtenido el título de Graduado en educación
  secundaria obligatoria.
• Excepcionalmente, y con el acuerdo de alumnos y
  padres o tutores, dicha edad podrá reducirse a quince
  años para aquéllos que cursando de 2º de E.S.O. no
  estén en condiciones de promocionar a tercero y no
  sean propuestos para un programa de diversificación.
  En este caso, el alumno adquirirá el compromiso de
  cursar los módulos formativos de carácter general que
  conducen a la obtención del título de Graduado en
  Educación Secundaria.
OBJETIVOS
• Que todos los alumnos alcancen
  competencias profesionales propias de
  una cualificación de nivel uno.
• Que tengan la posibilidad de una
  inserción sociolaboral satisfactoria.
• Que amplíen sus competencias básicas
  para proseguir estudios en las diferentes
  enseñanzas.
TIPOS DE MÓDULOS
•   Los programas de cualificación profesional inicial incluyen tres
    tipos de módulos:
•   a) Módulos específicos referidos a las unidades de
    competencia correspondientes a cualificaciones de nivel uno.

•   b) Módulos formativos de carácter general, que amplíen
    competencias básicas y favorezcan la transición desde el
    sistema educativo al mundo laboral.

•   c) Módulos de carácter voluntario para los alumnos, que
    conduzcan a la obtención del título de Graduado en Educación
    Secundaria Obligatoria, simultáneamente o una vez superados
    los anteriores.
TITULACIÓN
• Los alumnos que superen los
  módulos obligatorios de estos
  programas        obtendrán una
  certificación académica.

• Título de Graduado en Educación
  Secundaria para los alumnos que
  cursen y aprueben los módulos
  voluntarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018
lopezryc
 
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESOOrientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
El_portillo
 
Sesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachilleratoSesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachillerato
Jmanuel Conde
 
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientadioce
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015Ies Margaritasalas
 
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Vanessa Gonzalez Alvarez
 
Folleto vocacional 2016 2017
Folleto vocacional 2016 2017Folleto vocacional 2016 2017
Folleto vocacional 2016 2017
Departamento de Orientacion
 
Orientación para alumnos de 3º y 4º
Orientación para alumnos de 3º y 4ºOrientación para alumnos de 3º y 4º
Orientación para alumnos de 3º y 4º
algunastecnocosas
 
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Presnt.  blog- familias 4º eso 2016Presnt.  blog- familias 4º eso 2016
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
beamunoz
 
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESOOrientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
IESCorralejo
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
beamunoz
 
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
Nuria Palao
 
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativaPruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativaguest004e9af3
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º esomariavp8
 
Orientación académica 4ºESO
Orientación académica 4ºESOOrientación académica 4ºESO
Orientación académica 4ºESO
Departamento de Orientacion
 
Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015
beamunoz
 
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
CPR Colegio Labor
 
Poap 4 power
Poap 4 powerPoap 4 power
Poap 4 power
joserodriguezvidal
 
Folleto orientación eos
Folleto orientación eosFolleto orientación eos
Folleto orientación eos
Departamento de Orientacion
 

La actualidad más candente (20)

Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018Charla oa junio 2018
Charla oa junio 2018
 
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESOOrientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
 
Sesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachilleratoSesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachillerato
 
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015
 
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
 
Folleto vocacional 2016 2017
Folleto vocacional 2016 2017Folleto vocacional 2016 2017
Folleto vocacional 2016 2017
 
Orientación para alumnos de 3º y 4º
Orientación para alumnos de 3º y 4ºOrientación para alumnos de 3º y 4º
Orientación para alumnos de 3º y 4º
 
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Presnt.  blog- familias 4º eso 2016Presnt.  blog- familias 4º eso 2016
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
 
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESOOrientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
 
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
 
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativaPruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º eso
 
Orientación académica 4ºESO
Orientación académica 4ºESOOrientación académica 4ºESO
Orientación académica 4ºESO
 
Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015Presentación familias 4º eso 2015
Presentación familias 4º eso 2015
 
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
 
Orientación 4º ESO
Orientación 4º ESOOrientación 4º ESO
Orientación 4º ESO
 
Poap 4 power
Poap 4 powerPoap 4 power
Poap 4 power
 
Folleto orientación eos
Folleto orientación eosFolleto orientación eos
Folleto orientación eos
 

Destacado

Plan de orientación académica y profesional
Plan de orientación académica y profesionalPlan de orientación académica y profesional
Plan de orientación académica y profesionalAroaP
 
Power rersol. 1114 00 (2)
Power rersol. 1114 00 (2)Power rersol. 1114 00 (2)
Power rersol. 1114 00 (2)Marcelo Deriu
 
Funciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientaciónFunciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientaciónana
 
Dar a conocer el Departamento de Orientación
Dar a conocer el Departamento de OrientaciónDar a conocer el Departamento de Orientación
Dar a conocer el Departamento de Orientaciónpilar sánchez alvarez
 
Guia Hays del mercado laboral 2015 - http://guiasalarial.hays.es/
Guia Hays del mercado laboral 2015 - http://guiasalarial.hays.es/Guia Hays del mercado laboral 2015 - http://guiasalarial.hays.es/
Guia Hays del mercado laboral 2015 - http://guiasalarial.hays.es/
HAYS ESPAÑA
 
Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015 Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015
mafiacarretoni
 
Sesión orientación 2º de ESO 2017
Sesión orientación  2º de ESO 2017Sesión orientación  2º de ESO 2017
Sesión orientación 2º de ESO 2017
Mónica Diz Besada
 
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Orientateca de OrienTapas
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Nuria Palao
 
POAP
POAPPOAP
Presentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
Presentación residencias universitarias para estudiantes en GaliciaPresentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
Presentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
Mónica Diz Besada
 
Presentación Jornada SIOPE
Presentación Jornada SIOPE Presentación Jornada SIOPE
Presentación Jornada SIOPE
Mónica Diz Besada
 
Presentación 6º primaria
Presentación 6º primariaPresentación 6º primaria
Presentación 6º primaria
Mónica Diz Besada
 
Presentación becas mecd
Presentación  becas mecdPresentación  becas mecd
Presentación becas mecd
Mónica Diz Besada
 
Organización da eso LOMCE_ Mónica Diz Besada
Organización da eso LOMCE_ Mónica Diz BesadaOrganización da eso LOMCE_ Mónica Diz Besada
Organización da eso LOMCE_ Mónica Diz Besada
Mónica Diz Besada
 

Destacado (20)

PresentacióN Poap
PresentacióN PoapPresentacióN Poap
PresentacióN Poap
 
Pad opresentacion[marta] aprentic3
Pad opresentacion[marta] aprentic3Pad opresentacion[marta] aprentic3
Pad opresentacion[marta] aprentic3
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Plan de orientación académica y profesional
Plan de orientación académica y profesionalPlan de orientación académica y profesional
Plan de orientación académica y profesional
 
Power rersol. 1114 00 (2)
Power rersol. 1114 00 (2)Power rersol. 1114 00 (2)
Power rersol. 1114 00 (2)
 
Poap 4º eso
Poap 4º esoPoap 4º eso
Poap 4º eso
 
Funciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientaciónFunciones del departamento de orientación
Funciones del departamento de orientación
 
Poap 3º eso
Poap 3º esoPoap 3º eso
Poap 3º eso
 
Dar a conocer el Departamento de Orientación
Dar a conocer el Departamento de OrientaciónDar a conocer el Departamento de Orientación
Dar a conocer el Departamento de Orientación
 
Guia Hays del mercado laboral 2015 - http://guiasalarial.hays.es/
Guia Hays del mercado laboral 2015 - http://guiasalarial.hays.es/Guia Hays del mercado laboral 2015 - http://guiasalarial.hays.es/
Guia Hays del mercado laboral 2015 - http://guiasalarial.hays.es/
 
Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015 Orientación académica y profesional 2015
Orientación académica y profesional 2015
 
Sesión orientación 2º de ESO 2017
Sesión orientación  2º de ESO 2017Sesión orientación  2º de ESO 2017
Sesión orientación 2º de ESO 2017
 
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
 
POAP
POAPPOAP
POAP
 
Presentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
Presentación residencias universitarias para estudiantes en GaliciaPresentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
Presentación residencias universitarias para estudiantes en Galicia
 
Presentación Jornada SIOPE
Presentación Jornada SIOPE Presentación Jornada SIOPE
Presentación Jornada SIOPE
 
Presentación 6º primaria
Presentación 6º primariaPresentación 6º primaria
Presentación 6º primaria
 
Presentación becas mecd
Presentación  becas mecdPresentación  becas mecd
Presentación becas mecd
 
Organización da eso LOMCE_ Mónica Diz Besada
Organización da eso LOMCE_ Mónica Diz BesadaOrganización da eso LOMCE_ Mónica Diz Besada
Organización da eso LOMCE_ Mónica Diz Besada
 

Similar a Poap 3 power

Reunion padres 3º 14 15
Reunion padres  3º  14 15Reunion padres  3º  14 15
Reunion padres 3º 14 15
A Jugar Juan
 
Después de 4º de eso
Después de 4º de esoDespués de 4º de eso
Después de 4º de eso
Jesús Riaño Riesgo
 
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015mirasurorientacion
 
Opciones final 4ºeso
Opciones final 4ºesoOpciones final 4ºeso
Opciones final 4ºesojagonzalez17
 
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
Padres orientacion1º y   2º bachillerato  2016. corregidopptPadres orientacion1º y   2º bachillerato  2016. corregidoppt
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
mirasurorientacion
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
Xose Manuel Castro
 
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
profeslaslomas
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
Susana Mateos Sánchez
 
1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
Orientación para 3º eso 2014.2015
Orientación para 3º eso 2014.2015Orientación para 3º eso 2014.2015
Orientación para 3º eso 2014.2015majolofe71
 
Bachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºesoBachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºeso
Susana Mateos Sanchez
 
Orientación para el alumnado 3º y4º
Orientación para el alumnado 3º y4ºOrientación para el alumnado 3º y4º
Orientación para el alumnado 3º y4ºpilar sánchez alvarez
 
Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019
orientacion.iesvalde
 
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)Ivan Nieto
 
Charla familias 4º de eso 1
Charla  familias 4º de eso 1Charla  familias 4º de eso 1
Charla familias 4º de eso 1Cameou Menou
 
Folleto EOS
Folleto EOSFolleto EOS

Similar a Poap 3 power (20)

Reunion padres 3º 14 15
Reunion padres  3º  14 15Reunion padres  3º  14 15
Reunion padres 3º 14 15
 
Después de 4º de eso
Después de 4º de esoDespués de 4º de eso
Después de 4º de eso
 
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
 
Opciones final 4ºeso
Opciones final 4ºesoOpciones final 4ºeso
Opciones final 4ºeso
 
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
Padres orientacion1º y   2º bachillerato  2016. corregidopptPadres orientacion1º y   2º bachillerato  2016. corregidoppt
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
 
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce
 
Orientación para 3º eso 2014.2015
Orientación para 3º eso 2014.2015Orientación para 3º eso 2014.2015
Orientación para 3º eso 2014.2015
 
Bachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºesoBachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºeso
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
Orientación para el alumnado 3º y4º
Orientación para el alumnado 3º y4ºOrientación para el alumnado 3º y4º
Orientación para el alumnado 3º y4º
 
Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019Charla padres 4 eso 2019
Charla padres 4 eso 2019
 
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)
Organización escolar segun la lomce (1) blog (1)
 
Charla familias 4º de eso 1
Charla  familias 4º de eso 1Charla  familias 4º de eso 1
Charla familias 4º de eso 1
 
Folleto EOS
Folleto EOSFolleto EOS
Folleto EOS
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Poap 3 power

  • 1. ORIENTACIÓN TERCERO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
  • 2. CRITERIOS DE PROMOCIÓN A CUARTO DE E.S.O. •Promocionarán a cuarto curso los alumnos que aprueben todas las áreas o que tengan insuficiente en una o dos áreas como máximo. Se cuentan también las pendientes de cursos anteriores. •Los alumnos con áreas pendientes en Junio tendrán la oportunidad de recuperarlas en la convocatoria de Septiembre.
  • 3. ¿CÓMO ES CUARTO DE E.S.O.? Áreas comunes LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ……………4 h. PRIMERA LENGUA EXTRANJERA …………………..3 h. MATEMÁTICAS A/ MATEMÁTICAS B ……………….. 4 h. CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA E HISTORIA …. 3 h. EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA ……………………………1 h. EDUCACIÓN FÍSICA ……………………………………. 2 h. RELIGIÓN/HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES/ATENCIÓN EDUCATIVA ……………….1 h.
  • 4. ¿ MATEMÁTICAS A ó MATEMÁTICAS B ? Al elegir entre estas dos opciones debes tener en cuenta: • Como te han ido las Matemáticas en los últimos cursos. • Lo que quieres hacer cuando acabes cuarto curso de E.S.O.
  • 5. MATEMÁTICAS A • Son de carácter terminal: las eliges si en el futuro vas a hacer algún tipo de estudios que no necesite de las Matemáticas • Se ampliarán los contenidos estudiados, viéndose nuevas conexiones entre ellos y una mayor funcionalidad. • Deben elegir esta opción los alumnos que vayan a cursar la opción de Humanidades del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales ó el Bachillerato de Artes ó un CFGM.
  • 6. MATEMÁTICAS B • Dirigida a aquellos alumnos que después de finalizar la E.S.O. van a realizar estudios en los que las Matemáticas son necesarias. • Se ven contenidos nuevos, exclusivos y propios de esta opción. • Se tendrá en cuenta un mayor rigor en el lenguaje matemático y también en la resolución de ejercicios. • Deben elegirla aquellos alumnos que quieran cursar la opción de Ciencias Sociales en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
  • 7. ITINERARIOS DE CUARTO • OPCIÓN A: ITINERARIO CIENTÍFICO • (Lo cursarán los alumnos que opten al acabar cuarto por el Bachillerato de Ciencias y Tecnología) • Áreas Troncales • Matemáticas B • Biología y Geología • Física y Química • Segunda Lengua Extranjera ó Informática ó Tecnología
  • 8. OPTATIVAS DE LA OPCIÓN A Áreas Optativas Cultura clásica Profundización en Física y Química Profundización en Biología Iniciación profesional a la Química Iniciación Profesional a la Electricidad y a la Electrónica (De estas optativas se cursará una, pero debes numerarlas del uno al cinco por orden de preferencia por si no pueden darte la primera que elijas)
  • 9. OPCIÓN B: ITINERARIO HUMANÍSTICO (Lo cursarán los alumnos que opten al acabar cuarto por el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales) Áreas Troncales Matemáticas A ó Matemáticas B Latín Música Segunda Lengua Extranjera ó Informática ó Educación Plástica y Visual
  • 10. OPTATIVAS DE LA OPCIÓN B • Cultura Clásica • Geografía Económica • Literatura Universal • Iniciación profesional a la Química • Iniciación Profesional a la Electricidad y a la Electrónica (De estas optativas se cursará una, pero debes numerarlas del uno al cinco por orden de preferencia por si no pueden darte la primera que elijas)
  • 11. OPCIÓN C: ITINERARIO PROFESIONAL (Lo cursarán los alumnos que al acabar cuarto vayan a estudiar el Bachillerato de Artes o un Ciclo Formativo de Grado Medio) Áreas Troncales Matemáticas A Tecnología Educación Plástica y Visual Segunda Lengua Extranjera ó Informática ó Música
  • 12. OPTATIVAS DE LA OPCIÓN C Cultura clásica Iniciación profesional a la Química Iniciación Profesional a la Electricidad y a la Electrónica (De estas optativas se cursará una, pero debes numerarlas del uno al tres por orden de preferencia por si no pueden darte la primera que elijas)
  • 13. MODALIDADES DE BACHILLERATO L.O.E. Al acabar 4º de E.S.O., si eliges hacer un Bachillerato puedes optar por las siguientes modalidades: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ARTES.
  • 14. LA FORMACIÓN PROFESIONAL La Formación Profesional se estructura en veintidós FAMILIAS PROFESIONALES y estas a su vez se dividen en CICLOS FORMATIVOS. Los Ciclos Formativos pueden ser de Grado Medio (CFGM) y Grado Superior (CFGS).
  • 15. Características de los CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (CFGM) • Acceso: con Título o mediante examen. • Preparan para el desempeño de una profesión. • Duración: entre un curso académico y un trimestre y dos cursos académicos. • Se estructuran en módulos eminentemente prácticos que preparan para el desempeño de una profesión. • Se accede al Grado superior mediante examen.
  • 16. LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL REQUISITOS DE ACCESO • Ser mayor de dieciséis años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año del inicio del programa. • No haber obtenido el título de Graduado en educación secundaria obligatoria. • Excepcionalmente, y con el acuerdo de alumnos y padres o tutores, dicha edad podrá reducirse a quince años para aquéllos que cursando de 2º de E.S.O. no estén en condiciones de promocionar a tercero y no sean propuestos para un programa de diversificación. En este caso, el alumno adquirirá el compromiso de cursar los módulos formativos de carácter general que conducen a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria.
  • 17. OBJETIVOS • Que todos los alumnos alcancen competencias profesionales propias de una cualificación de nivel uno. • Que tengan la posibilidad de una inserción sociolaboral satisfactoria. • Que amplíen sus competencias básicas para proseguir estudios en las diferentes enseñanzas.
  • 18. TIPOS DE MÓDULOS • Los programas de cualificación profesional inicial incluyen tres tipos de módulos: • a) Módulos específicos referidos a las unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel uno. • b) Módulos formativos de carácter general, que amplíen competencias básicas y favorezcan la transición desde el sistema educativo al mundo laboral. • c) Módulos de carácter voluntario para los alumnos, que conduzcan a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, simultáneamente o una vez superados los anteriores.
  • 19. TITULACIÓN • Los alumnos que superen los módulos obligatorios de estos programas obtendrán una certificación académica. • Título de Graduado en Educación Secundaria para los alumnos que cursen y aprueben los módulos voluntarios.

Notas del editor

  1. Se eligen dos teniendo en cuenta la opción de estudios que voy a elegir y como me han ido hasta ahora.