SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de Mercados II
Tema: Población o Universo
Alumno: Branco Saravia Morales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
POBLACIÓN O UNIVERSO
“Y que lo malo es que la gente se la pasa todo el tiempo naciendo. O sea que va a llegar un momento
en que ya no vamos a caber. Y cuando esto suceda, ¿Qué vamos a hacer los que salimos sobrando?
Claro que los que salimos sobrando somos los pobres, porque a los ricos casi no les da por nacer. Y
es que los papás de los ricos tienen otras maneras de divertirse.”
ROBERTO GOMEZ BOLAÑOS (CHESPIRITO)
1. INTRODUCCIÓN
La población de estudio no se limita a la población humana solamente. Es un conjunto de aspectos
que tienen algo en común. Pueden ser objetos, animales, medidas, etc. que tengan muchas
características dentro de un grupo.1
Es el conjunto de elementos (finito o infinito) definido por una o más características, de las que
gozan todos los elementos que lo componen.3
2. DESARROLLO
2.1.¿Qué es Población o Universo?
La población de la investigación es generalmente una gran colección de individuos u objetos que
son el foco principal de una investigación científica. Las investigaciones se realizan en beneficio de
la población. Sin embargo, debido a los grandes tamaños de las poblaciones, los investigadores a
menudo no pueden probar a cada individuo de la población, ya que consume mucho dinero y
tiempo.2
La parte metodológica de un proyecto de investigación debe definir adecuadamente la población
de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará censo o si es necesario tomar una muestra de
ella. En el segundo caso se debe hacer un diseño de muestreo y tipo de muestreo, marco muestral,
unidad de muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros.3
POBLACIÓN; es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas
características comunes observables en un lugar y en un momento determinado. Cuando se vaya a
llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al
seleccionarse la población bajo estudio.4
Entre éstas tenemos:
❖ Homogeneidad - que todos los miembros de la población tengan las mismas características
según las variables que se vayan a considerar en el estudio o investigación.
❖ Tiempo - se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la población de interés.
Determinar si el estudio es del momento presente o si se va a estudiar a una población de
cinco años atrás o si se van a entrevistar personas de diferentes generaciones.
❖ Espacio - se refiere al lugar donde se ubica la población de interés. Un estudio no puede ser
muy abarcador y por falta de tiempo y recursos hay que limitarlo a un área o comunidad en
específico.
Investigación de Mercados II
Tema: Población o Universo
Alumno: Branco Saravia Morales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
❖
Cantidad - se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la población es sumamente
importante porque ello determina o afecta al tamaño de la muestra que se vaya a
seleccionar, además que la falta de recursos y tiempo también nos limita la extensión de la
población que se vaya a investigar.4
2.2.Dos tipos de población en la investigación
2.2.1. Población objetivo
La población objetivo se refiere a TODO el grupo de personas u objetos que les interesan a los
investigadores para la generalización de las conclusiones. La población objetivo por lo general tiene
diversas características y también es conocida como la población teórica.
2.2.2. Población accesible
La población accesible es la población en la investigación sobre la que los investigadores pueden
aplicar sus conclusiones. Esta población es un subconjunto de la población objetivo y también se
conoce como la población de estudio. Los investigadores sacan sus muestras de la población
accesible.5
2.3.¿Cómo establecer una población de estudio?
El muestreo es una técnica poderosa para recolectar opiniones de una amplia gama de personas,
elegidas de un grupo en particular, con el esfuerzo de conocer más acerca de todo un grupo en
general.
Para que cualquier estudio de investigación sea efectivo, es necesario seleccionar la población de
estudio que sea verdaderamente representativa de toda la población. Antes de comenzar su
estudio, la población objetivo debe ser identificada y acordada. Seleccionando y conociendo su
muestra con suficiente antelación, se eliminará en gran medida cualquier retroalimentación que se
considere inútil para el estudio.
Si el objetivo de tu encuesta es comprender la efectividad de un producto o servicio, entonces la
población de estudio debe ser los clientes que lo han usado o que mejor se adapten a sus
necesidades y que usarán el producto/servicio.
Sería muy costoso y lento recolectar datos de toda la población de tu mercado objetivo. Mediante
un muestreo preciso de su población de estudio, es posible construir una imagen real del mercado
objetivo utilizando las tendencias de los resultados.1
Investigación de Mercados II
Tema: Población o Universo
Alumno: Branco Saravia Morales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.4.Relación de la muestra y la población en la investigación
Una muestra es simplemente un subconjunto de la población. El concepto de muestra surge de la
incapacidad de los investigadores para probar a todos los individuos de una determinada población.
La muestra debe ser representativa de la población de donde se extrajo y debe tener el tamaño
adecuado para garantizar el análisis estadístico.
La función principal de la muestra es permitir que los investigadores lleven a cabo el estudio de los
individuos de la población de manera tal que los resultados de su estudio puedan ser utilizados para
sacar conclusiones que se aplicarán a toda la población. Es muy parecido a un proceso de dar y
tomar. La población "da" la muestra y luego "toma" conclusiones de los resultados obtenidos de la
muestra.2
3. CONCLUSIONES
En el campo de la investigación, y particularmente en mercadotecnia, se denomina universo al
conjunto de todos los posibles muestreos poblacionales dentro de las características delineadas por
un estudio de mercado.
Una población de la investigación también es conocida como una colección bien definida de
individuos u objetos que tienen características similares. Todas las personas u objetos dentro de una
determinada población por lo general tienen una característica o rasgo en común.
4. REFERENCIAS
1. https://www.questionpro.com/blog/es/poblacion-de-estudio/
2. https://explorable.com/es/poblacion-de-la-investigacion
3. http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/SaludMental/UNIVERSO.MUESTRA.Y.MUESTREO.p
df
4. http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-
muestra.html#:~:text=POBLACI%C3%93N%20%2D%20es%20el%20conjunto%20total,selec
cionarse%20la%20poblaci%C3%B3n%20bajo%20estudio.
5. https://explorable.com/es/poblacion-de-la-investigacion
Investigación de Mercados II
Tema: Población o Universo
Alumno: Branco Saravia Morales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5. VIDEOS
https://youtu.be/9JWnypNJQl0
https://youtu.be/G1sI8HXGFEw

Más contenido relacionado

Similar a Poblacion o universo_-_branco_saravia_morales

Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
ClaudiaCruz191
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
andreaayalaheredia2
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Poblacion universo arnez
Poblacion  universo arnezPoblacion  universo arnez
Poblacion universo arnez
jherssonArnez
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
Anet Vargas
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
IrisLaura3
 
Poblacion o muestra
Poblacion o muestraPoblacion o muestra
Poblacion o muestra
AbdelEddyUrionaCadim
 
No 17 poblacion_o_universo
No 17 poblacion_o_universoNo 17 poblacion_o_universo
No 17 poblacion_o_universo
yasminFlores21
 
No 18 muestra_o_analisis_muestral
No 18 muestra_o_analisis_muestralNo 18 muestra_o_analisis_muestral
No 18 muestra_o_analisis_muestral
yasminFlores21
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
Marcela Oo
 
POBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSOPOBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSO
Daniela Saravia
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
cleydividal1
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
AlexAlanGuajllireCal
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
NadimEverChambiChipa1
 
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_googleMuestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Poblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erikaPoblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erika
ErikaJhanetApazaColq
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
AlexAlanGuajllireCal
 
POBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSOPOBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSO
PamelakarenRondomend
 

Similar a Poblacion o universo_-_branco_saravia_morales (20)

Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion universo arnez
Poblacion  universo arnezPoblacion  universo arnez
Poblacion universo arnez
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o muestra
Poblacion o muestraPoblacion o muestra
Poblacion o muestra
 
No 17 poblacion_o_universo
No 17 poblacion_o_universoNo 17 poblacion_o_universo
No 17 poblacion_o_universo
 
No 18 muestra_o_analisis_muestral
No 18 muestra_o_analisis_muestralNo 18 muestra_o_analisis_muestral
No 18 muestra_o_analisis_muestral
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
POBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSOPOBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSO
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_googleMuestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
 
Poblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erikaPoblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erika
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
 
POBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSOPOBLACIÓN O UNIVERSO
POBLACIÓN O UNIVERSO
 

Más de BrancoSaraviaMorales

Muestra o analisis_muestral_-_branco_saravia_morales
Muestra o analisis_muestral_-_branco_saravia_moralesMuestra o analisis_muestral_-_branco_saravia_morales
Muestra o analisis_muestral_-_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Analisis f.o.d.a. -_branco_saravia_morales
Analisis f.o.d.a. -_branco_saravia_moralesAnalisis f.o.d.a. -_branco_saravia_morales
Analisis f.o.d.a. -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Analisis p.e.s.t -_branco_saravia_morales
Analisis p.e.s.t -_branco_saravia_moralesAnalisis p.e.s.t -_branco_saravia_morales
Analisis p.e.s.t -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Desempeno emociones y_creatividad_-_branco_saravia_morales
Desempeno emociones y_creatividad_-_branco_saravia_moralesDesempeno emociones y_creatividad_-_branco_saravia_morales
Desempeno emociones y_creatividad_-_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_moralesLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
La prevision -_saravia_morales_branco
La prevision -_saravia_morales_brancoLa prevision -_saravia_morales_branco
La prevision -_saravia_morales_branco
BrancoSaraviaMorales
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_branco_saravia_m...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_branco_saravia_m...Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_branco_saravia_m...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_branco_saravia_m...
BrancoSaraviaMorales
 
Flujo circular de_la_economia_-_branco_saravia_morales
Flujo circular de_la_economia_-_branco_saravia_moralesFlujo circular de_la_economia_-_branco_saravia_morales
Flujo circular de_la_economia_-_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Enfoque sistemico -_branco_saravia_morales
Enfoque sistemico -_branco_saravia_moralesEnfoque sistemico -_branco_saravia_morales
Enfoque sistemico -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_moralesEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_moralesTeoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_moralesAnalisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 

Más de BrancoSaraviaMorales (14)

Muestra o analisis_muestral_-_branco_saravia_morales
Muestra o analisis_muestral_-_branco_saravia_moralesMuestra o analisis_muestral_-_branco_saravia_morales
Muestra o analisis_muestral_-_branco_saravia_morales
 
Analisis f.o.d.a. -_branco_saravia_morales
Analisis f.o.d.a. -_branco_saravia_moralesAnalisis f.o.d.a. -_branco_saravia_morales
Analisis f.o.d.a. -_branco_saravia_morales
 
Analisis p.e.s.t -_branco_saravia_morales
Analisis p.e.s.t -_branco_saravia_moralesAnalisis p.e.s.t -_branco_saravia_morales
Analisis p.e.s.t -_branco_saravia_morales
 
Desempeno emociones y_creatividad_-_branco_saravia_morales
Desempeno emociones y_creatividad_-_branco_saravia_moralesDesempeno emociones y_creatividad_-_branco_saravia_morales
Desempeno emociones y_creatividad_-_branco_saravia_morales
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_moralesLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
 
La prevision -_saravia_morales_branco
La prevision -_saravia_morales_brancoLa prevision -_saravia_morales_branco
La prevision -_saravia_morales_branco
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_branco_saravia_m...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_branco_saravia_m...Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_branco_saravia_m...
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_branco_saravia_m...
 
Flujo circular de_la_economia_-_branco_saravia_morales
Flujo circular de_la_economia_-_branco_saravia_moralesFlujo circular de_la_economia_-_branco_saravia_morales
Flujo circular de_la_economia_-_branco_saravia_morales
 
Enfoque sistemico -_branco_saravia_morales
Enfoque sistemico -_branco_saravia_moralesEnfoque sistemico -_branco_saravia_morales
Enfoque sistemico -_branco_saravia_morales
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_moralesEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_morales
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_branco_saravia_morales
 
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_moralesTeoria malthusiana -_branco_saravia_morales
Teoria malthusiana -_branco_saravia_morales
 
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_moralesAnalisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Poblacion o universo_-_branco_saravia_morales

  • 1. Investigación de Mercados II Tema: Población o Universo Alumno: Branco Saravia Morales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” POBLACIÓN O UNIVERSO “Y que lo malo es que la gente se la pasa todo el tiempo naciendo. O sea que va a llegar un momento en que ya no vamos a caber. Y cuando esto suceda, ¿Qué vamos a hacer los que salimos sobrando? Claro que los que salimos sobrando somos los pobres, porque a los ricos casi no les da por nacer. Y es que los papás de los ricos tienen otras maneras de divertirse.” ROBERTO GOMEZ BOLAÑOS (CHESPIRITO) 1. INTRODUCCIÓN La población de estudio no se limita a la población humana solamente. Es un conjunto de aspectos que tienen algo en común. Pueden ser objetos, animales, medidas, etc. que tengan muchas características dentro de un grupo.1 Es el conjunto de elementos (finito o infinito) definido por una o más características, de las que gozan todos los elementos que lo componen.3 2. DESARROLLO 2.1.¿Qué es Población o Universo? La población de la investigación es generalmente una gran colección de individuos u objetos que son el foco principal de una investigación científica. Las investigaciones se realizan en beneficio de la población. Sin embargo, debido a los grandes tamaños de las poblaciones, los investigadores a menudo no pueden probar a cada individuo de la población, ya que consume mucho dinero y tiempo.2 La parte metodológica de un proyecto de investigación debe definir adecuadamente la población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará censo o si es necesario tomar una muestra de ella. En el segundo caso se debe hacer un diseño de muestreo y tipo de muestreo, marco muestral, unidad de muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros.3 POBLACIÓN; es el conjunto total de individuos, objetos o medidas que poseen algunas características comunes observables en un lugar y en un momento determinado. Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio.4 Entre éstas tenemos: ❖ Homogeneidad - que todos los miembros de la población tengan las mismas características según las variables que se vayan a considerar en el estudio o investigación. ❖ Tiempo - se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la población de interés. Determinar si el estudio es del momento presente o si se va a estudiar a una población de cinco años atrás o si se van a entrevistar personas de diferentes generaciones. ❖ Espacio - se refiere al lugar donde se ubica la población de interés. Un estudio no puede ser muy abarcador y por falta de tiempo y recursos hay que limitarlo a un área o comunidad en específico.
  • 2. Investigación de Mercados II Tema: Población o Universo Alumno: Branco Saravia Morales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” ❖ Cantidad - se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la población es sumamente importante porque ello determina o afecta al tamaño de la muestra que se vaya a seleccionar, además que la falta de recursos y tiempo también nos limita la extensión de la población que se vaya a investigar.4 2.2.Dos tipos de población en la investigación 2.2.1. Población objetivo La población objetivo se refiere a TODO el grupo de personas u objetos que les interesan a los investigadores para la generalización de las conclusiones. La población objetivo por lo general tiene diversas características y también es conocida como la población teórica. 2.2.2. Población accesible La población accesible es la población en la investigación sobre la que los investigadores pueden aplicar sus conclusiones. Esta población es un subconjunto de la población objetivo y también se conoce como la población de estudio. Los investigadores sacan sus muestras de la población accesible.5 2.3.¿Cómo establecer una población de estudio? El muestreo es una técnica poderosa para recolectar opiniones de una amplia gama de personas, elegidas de un grupo en particular, con el esfuerzo de conocer más acerca de todo un grupo en general. Para que cualquier estudio de investigación sea efectivo, es necesario seleccionar la población de estudio que sea verdaderamente representativa de toda la población. Antes de comenzar su estudio, la población objetivo debe ser identificada y acordada. Seleccionando y conociendo su muestra con suficiente antelación, se eliminará en gran medida cualquier retroalimentación que se considere inútil para el estudio. Si el objetivo de tu encuesta es comprender la efectividad de un producto o servicio, entonces la población de estudio debe ser los clientes que lo han usado o que mejor se adapten a sus necesidades y que usarán el producto/servicio. Sería muy costoso y lento recolectar datos de toda la población de tu mercado objetivo. Mediante un muestreo preciso de su población de estudio, es posible construir una imagen real del mercado objetivo utilizando las tendencias de los resultados.1
  • 3. Investigación de Mercados II Tema: Población o Universo Alumno: Branco Saravia Morales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.4.Relación de la muestra y la población en la investigación Una muestra es simplemente un subconjunto de la población. El concepto de muestra surge de la incapacidad de los investigadores para probar a todos los individuos de una determinada población. La muestra debe ser representativa de la población de donde se extrajo y debe tener el tamaño adecuado para garantizar el análisis estadístico. La función principal de la muestra es permitir que los investigadores lleven a cabo el estudio de los individuos de la población de manera tal que los resultados de su estudio puedan ser utilizados para sacar conclusiones que se aplicarán a toda la población. Es muy parecido a un proceso de dar y tomar. La población "da" la muestra y luego "toma" conclusiones de los resultados obtenidos de la muestra.2 3. CONCLUSIONES En el campo de la investigación, y particularmente en mercadotecnia, se denomina universo al conjunto de todos los posibles muestreos poblacionales dentro de las características delineadas por un estudio de mercado. Una población de la investigación también es conocida como una colección bien definida de individuos u objetos que tienen características similares. Todas las personas u objetos dentro de una determinada población por lo general tienen una característica o rasgo en común. 4. REFERENCIAS 1. https://www.questionpro.com/blog/es/poblacion-de-estudio/ 2. https://explorable.com/es/poblacion-de-la-investigacion 3. http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/SaludMental/UNIVERSO.MUESTRA.Y.MUESTREO.p df 4. http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y- muestra.html#:~:text=POBLACI%C3%93N%20%2D%20es%20el%20conjunto%20total,selec cionarse%20la%20poblaci%C3%B3n%20bajo%20estudio. 5. https://explorable.com/es/poblacion-de-la-investigacion
  • 4. Investigación de Mercados II Tema: Población o Universo Alumno: Branco Saravia Morales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5. VIDEOS https://youtu.be/9JWnypNJQl0 https://youtu.be/G1sI8HXGFEw