SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigaciónde mercadosII
Tema:Poblaciónouniverso
Alumno:AyalaHerediaAndrea
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
LIBEREMOS BOLIVIA
Población o Universo
“En general hay un grado de duda, de cautela y modestia que, en toda clase de
investigaciones, debe acompañar siempre al razonador cabal.”
DAVID HUME
1. INTRODUCCIÓN
En estadística el concepto de población va más allá de lo que comúnmente se
conoce como tal. En términos estadísticos, población es un conjunto finito o infinito
de personas, animales o cosas que presentan características comunes, sobre los
cuales se quiere efectuar un estudio determinado. En otras palabras, la población
se define como la totalidad de los valores posibles (mediciones o conteos) de una
característica particular de un grupo especificado de personas, animales o cosas
que se desean estudiar en un momento determinado. «Una población es un
conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales
intentamos sacar conclusiones». Levin & Rubin (1996).
«Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica
común». Cadenas (1974).
2. DESARROLLO
Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que
se investiga o hacen estudios. Muestra es una parte o subconjunto de elementos
que se seleccionan previamente de una población para realizar un estudio.
Normalmente se selecciona la muestra de una población para su estudio, debido a
que estudiar a todos los elementos de una población resultaría muy extenso y
poco práctico.
La parte metodológica de un proyecto de investigación debe definida
adecuadamente la población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará
censo o si es necesario tomar una muestra de ella. En el segundo caso se debe
hacer un diseño de muestreo y tipo de muestreo, marco muestral, unidad de
muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros.
2.1. Conceptos de población
Desde la estadística:
• Población infinita: no se conoce el tamaño y no se tiene la
posibilidad de contar o construir un marco muestral ( listado en el
que encontramos las unidades elementales que componen la
población)
• Población Finita: Se conoce el tamaño, a veces son tan grandes
que se comportan como infinitas. Existe un marco muestral donde
hallar las unidades de análisis ( marcos muestrales = listas, mapas,
documentos)
En la investigación:
Investigaciónde mercadosII
Tema:Poblaciónouniverso
Alumno:AyalaHerediaAndrea
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
LIBEREMOS BOLIVIA
• Población de estudio- blanco o diana: población a la que
queremos extrapolar los resultados.
• Población accesible: conjunto de casos que satisfacen los criterios
predeterminados y que al mismo tiempo son accesibles para el
investigador;
• Población elegible: determinada por los criterios de selección.
2.2. ¿Qué es población?
La población estadística, también conocida como universo, es el conjunto o la
totalidad de elementos que se van a estudiar.
Los elementos de una población lo conforman cada uno de los individuos
asociados, debido a que comparten alguna característica en común.
La población estadística puede ser un conjunto de personas, lugares o cosas
reales. Por ejemplo, los adolescentes de un pueblo o los usos posibles del azúcar
en recetas de cocina.
Al ser muy complicado realizar un estudio con todos los elementos que conforman
una población, sobre todo si es considerada una población infinita, se toma una
muestra representativa de la misma para realizar los estudios.
2.3. Criterios de selección de las unidades de análisis al estudio
• Criterios de inclusión:
Define las características que deberán tener los elementos en
estudios.
• Criterios de exclusión:
Definen las características cuya existencia obligue a no incluir a un
caso como elemento de estudio aún cumpliendo los criterios de
inclusión (nunca entraron al estudio)
• Criterios de eliminación:
Defina las características que, al presentarse en los individuos ya
incluidos en la población, motivarán su salida del estudio. (entraron
al estudio y salieron). Tener cuidado de no eliminar a casos que
hayan sufrido alguna consecuencia derivada del mismo estudio.
2.4. Tipos de poblaciones
La población se puede clasificar de la siguiente manera según la cantidad de
individuos que la conforme:
 Población finita: es aquella que se puede contar y se pueden estudiar con
mayor facilidad a sus integrantes. Por ejemplo, la cantidad de personas
inscritas en un gimnasio.
 Población infinita: son inmensas poblaciones donde se hace muy difícil
contabilizar a sus integrantes, por lo que suele tomarse en cuenta solo una
Investigaciónde mercadosII
Tema:Poblaciónouniverso
Alumno:AyalaHerediaAndrea
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
LIBEREMOS BOLIVIA
porción de ella a la hora de realizar un estudio, seleccionando así una
muestra. Por ejemplo, la cantidad de granos de arena en una playa.
 Población real: son grupos de integrantes tangibles. Por ejemplo, la
cantidad de animales en un zoológico.
 Población hipotética: son poblaciones posibles que pueden ser estudiadas
ante una eventualidad. Por ejemplo, la cantidad de nacimientos de bebés
prematuros.
2.5. Diferencia entre población y muestra
La Muestra es una parte o subconjunto de la población
Muestreo es la selección de algunas unidades de estudio entre una
población definida en una investigación. marco muestral es una lista
detallada y actualizada de las unidades de muestreo.
2.6. ¿Cómo se delimita una población?
Investigaciónde mercadosII
Tema:Poblaciónouniverso
Alumno:AyalaHerediaAndrea
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
LIBEREMOS BOLIVIA
Al momento de delimitar una población no solo depende de los objetivos de
estudio, sino de razones practicas.
 Las poblaciones deben situarse claramente entorno a sus
características de contenido, lugar y en el tiempo.
 Los criterios que cada investigador cumpla dependen de sus
objetivos de estudio, lo importante es establecerlos claramente
 La investigación debe ser transparente, sujeta a critica y a replica, lo
que no es posible si al examinar los resultados, el lector no puede
referirlos a la población utilizada en su estudio.
3. CONCLUSIÓN
El tamaño que tiene una población es un factor de suma importancia en el proceso
de investigación estadística y en nuestro caso social, y este tamaño vienen dado
por el número de elementos que constituyen la población, según el número de
elementos la población puede ser finita o infinita. Cuando el número de elementos
que integra la población es muy grande, se puede considerar a esta como una
población infinita, por ejemplo; el conjunto de todos los números positivos.
Una población finita es aquella que está formada por un limitado número de
elementos, por ejemplo; el número de habitantes de una comarca.
Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación y/o medición de
todos los elementos se multiplica la complejidad, en cuanto al trabajo, tiempo y
costos necesarios para hacerlo. Para solucionar este inconveniente se utiliza una
muestra estadística.
4. REFERENCIA
 https://www.diferenciador.com/poblacion-y-
muestra/#:~:text=Poblaci%C3%B3n%20se%20refiere%20al%20universo,p
oblaci%C3%B3n%20para%20realizar%20un%20estudio.
 https://www.cgonzalez.cl/conceptos-universo-poblacion-y-muestra/
 https://core.ac.uk/download/pdf/80531608.pdf
 https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/aps/P
OBLACI%C3%93N%20Y%20MUESTRA%20(Lic%20DAngelo).pdf
5. VIDEOS

Más contenido relacionado

Similar a Poblacion o universo

Universo o poblacion
Universo o poblacionUniverso o poblacion
Universo o poblacion
LUISAGUILERASALAZAR
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
AideeEspinoza3
 
Poblacion universo arnez
Poblacion  universo arnezPoblacion  universo arnez
Poblacion universo arnez
jherssonArnez
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
IrisLaura3
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
ClaudiaCruz191
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
anasoniaapaza
 
Población o universo
Población o universo Población o universo
Población o universo
EmelinMamaniCabrera
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
GabrielSalazarBasto
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JenniferCanoGonzales
 
Población y Universo
Población y Universo Población y Universo
Población y Universo
DamarisOjedaColque
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
NaydePaulaZequitaZel
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
fernandolorenzomaman
 
Poblacion o muestra
Poblacion o muestraPoblacion o muestra
Poblacion o muestra
AbdelEddyUrionaCadim
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
Anet Vargas
 
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_googleMuestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
SaavedraCardenasFern
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JeraldSchneiderCarba
 

Similar a Poblacion o universo (20)

Universo o poblacion
Universo o poblacionUniverso o poblacion
Universo o poblacion
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion universo arnez
Poblacion  universo arnezPoblacion  universo arnez
Poblacion universo arnez
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
 
POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
 
Población o universo
Población o universo Población o universo
Población o universo
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Población y Universo
Población y Universo Población y Universo
Población y Universo
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Poblacion o muestra
Poblacion o muestraPoblacion o muestra
Poblacion o muestra
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_googleMuestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 

Más de andreaayalaheredia2

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
andreaayalaheredia2
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
andreaayalaheredia2
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
andreaayalaheredia2
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
andreaayalaheredia2
 
sesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividadsesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividad
andreaayalaheredia2
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
andreaayalaheredia2
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
andreaayalaheredia2
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
andreaayalaheredia2
 
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekmanLas 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
andreaayalaheredia2
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
andreaayalaheredia2
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
andreaayalaheredia2
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
andreaayalaheredia2
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
andreaayalaheredia2
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
andreaayalaheredia2
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
andreaayalaheredia2
 
investigación cuantitativa
investigación cuantitativainvestigación cuantitativa
investigación cuantitativa
andreaayalaheredia2
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
andreaayalaheredia2
 

Más de andreaayalaheredia2 (17)

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis de pest
Analisis de pestAnalisis de pest
Analisis de pest
 
sesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividadsesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividad
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekmanLas 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de los alimentos en bolivia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de impuestos en latinoamerica
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
 
investigación cuantitativa
investigación cuantitativainvestigación cuantitativa
investigación cuantitativa
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Poblacion o universo

  • 1. Investigaciónde mercadosII Tema:Poblaciónouniverso Alumno:AyalaHerediaAndrea Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA Población o Universo “En general hay un grado de duda, de cautela y modestia que, en toda clase de investigaciones, debe acompañar siempre al razonador cabal.” DAVID HUME 1. INTRODUCCIÓN En estadística el concepto de población va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. En términos estadísticos, población es un conjunto finito o infinito de personas, animales o cosas que presentan características comunes, sobre los cuales se quiere efectuar un estudio determinado. En otras palabras, la población se define como la totalidad de los valores posibles (mediciones o conteos) de una característica particular de un grupo especificado de personas, animales o cosas que se desean estudiar en un momento determinado. «Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones». Levin & Rubin (1996). «Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica común». Cadenas (1974). 2. DESARROLLO Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que se investiga o hacen estudios. Muestra es una parte o subconjunto de elementos que se seleccionan previamente de una población para realizar un estudio. Normalmente se selecciona la muestra de una población para su estudio, debido a que estudiar a todos los elementos de una población resultaría muy extenso y poco práctico. La parte metodológica de un proyecto de investigación debe definida adecuadamente la población de estudio en tiempo y espacio, y aclarar si se hará censo o si es necesario tomar una muestra de ella. En el segundo caso se debe hacer un diseño de muestreo y tipo de muestreo, marco muestral, unidad de muestreo, unidad de análisis, tamaño de muestra, entre otros. 2.1. Conceptos de población Desde la estadística: • Población infinita: no se conoce el tamaño y no se tiene la posibilidad de contar o construir un marco muestral ( listado en el que encontramos las unidades elementales que componen la población) • Población Finita: Se conoce el tamaño, a veces son tan grandes que se comportan como infinitas. Existe un marco muestral donde hallar las unidades de análisis ( marcos muestrales = listas, mapas, documentos) En la investigación:
  • 2. Investigaciónde mercadosII Tema:Poblaciónouniverso Alumno:AyalaHerediaAndrea Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA • Población de estudio- blanco o diana: población a la que queremos extrapolar los resultados. • Población accesible: conjunto de casos que satisfacen los criterios predeterminados y que al mismo tiempo son accesibles para el investigador; • Población elegible: determinada por los criterios de selección. 2.2. ¿Qué es población? La población estadística, también conocida como universo, es el conjunto o la totalidad de elementos que se van a estudiar. Los elementos de una población lo conforman cada uno de los individuos asociados, debido a que comparten alguna característica en común. La población estadística puede ser un conjunto de personas, lugares o cosas reales. Por ejemplo, los adolescentes de un pueblo o los usos posibles del azúcar en recetas de cocina. Al ser muy complicado realizar un estudio con todos los elementos que conforman una población, sobre todo si es considerada una población infinita, se toma una muestra representativa de la misma para realizar los estudios. 2.3. Criterios de selección de las unidades de análisis al estudio • Criterios de inclusión: Define las características que deberán tener los elementos en estudios. • Criterios de exclusión: Definen las características cuya existencia obligue a no incluir a un caso como elemento de estudio aún cumpliendo los criterios de inclusión (nunca entraron al estudio) • Criterios de eliminación: Defina las características que, al presentarse en los individuos ya incluidos en la población, motivarán su salida del estudio. (entraron al estudio y salieron). Tener cuidado de no eliminar a casos que hayan sufrido alguna consecuencia derivada del mismo estudio. 2.4. Tipos de poblaciones La población se puede clasificar de la siguiente manera según la cantidad de individuos que la conforme:  Población finita: es aquella que se puede contar y se pueden estudiar con mayor facilidad a sus integrantes. Por ejemplo, la cantidad de personas inscritas en un gimnasio.  Población infinita: son inmensas poblaciones donde se hace muy difícil contabilizar a sus integrantes, por lo que suele tomarse en cuenta solo una
  • 3. Investigaciónde mercadosII Tema:Poblaciónouniverso Alumno:AyalaHerediaAndrea Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA porción de ella a la hora de realizar un estudio, seleccionando así una muestra. Por ejemplo, la cantidad de granos de arena en una playa.  Población real: son grupos de integrantes tangibles. Por ejemplo, la cantidad de animales en un zoológico.  Población hipotética: son poblaciones posibles que pueden ser estudiadas ante una eventualidad. Por ejemplo, la cantidad de nacimientos de bebés prematuros. 2.5. Diferencia entre población y muestra La Muestra es una parte o subconjunto de la población Muestreo es la selección de algunas unidades de estudio entre una población definida en una investigación. marco muestral es una lista detallada y actualizada de las unidades de muestreo. 2.6. ¿Cómo se delimita una población?
  • 4. Investigaciónde mercadosII Tema:Poblaciónouniverso Alumno:AyalaHerediaAndrea Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos LIBEREMOS BOLIVIA Al momento de delimitar una población no solo depende de los objetivos de estudio, sino de razones practicas.  Las poblaciones deben situarse claramente entorno a sus características de contenido, lugar y en el tiempo.  Los criterios que cada investigador cumpla dependen de sus objetivos de estudio, lo importante es establecerlos claramente  La investigación debe ser transparente, sujeta a critica y a replica, lo que no es posible si al examinar los resultados, el lector no puede referirlos a la población utilizada en su estudio. 3. CONCLUSIÓN El tamaño que tiene una población es un factor de suma importancia en el proceso de investigación estadística y en nuestro caso social, y este tamaño vienen dado por el número de elementos que constituyen la población, según el número de elementos la población puede ser finita o infinita. Cuando el número de elementos que integra la población es muy grande, se puede considerar a esta como una población infinita, por ejemplo; el conjunto de todos los números positivos. Una población finita es aquella que está formada por un limitado número de elementos, por ejemplo; el número de habitantes de una comarca. Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación y/o medición de todos los elementos se multiplica la complejidad, en cuanto al trabajo, tiempo y costos necesarios para hacerlo. Para solucionar este inconveniente se utiliza una muestra estadística. 4. REFERENCIA  https://www.diferenciador.com/poblacion-y- muestra/#:~:text=Poblaci%C3%B3n%20se%20refiere%20al%20universo,p oblaci%C3%B3n%20para%20realizar%20un%20estudio.  https://www.cgonzalez.cl/conceptos-universo-poblacion-y-muestra/  https://core.ac.uk/download/pdf/80531608.pdf  https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/aps/P OBLACI%C3%93N%20Y%20MUESTRA%20(Lic%20DAngelo).pdf 5. VIDEOS