SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jerald Schneider Carballo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Materia:Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
POBLACION O UNIVERSO
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.
(Nelson Mandela).
1. Introducción
En la mayoría de las situaciones de investigación no es posible estudiar todos los
elementos o sujetos a los cuales se refiere el problema, sino que se trabaja con un
grupo de ellos para luego generalizar los resultados a la totalidad, en un proceso
que se conoce como inferencia estadística. Para poder hacer esta inferencia es
necesario que la cantidad de sujetos y la forma como son seleccionados, sean
adecuadas. A continuación, se desarrollan algunos aspectos básicos para facilitar
a los alumnos de Investigación en Salud, el manejo apropiado de esta importante
fase de la investigación.
2. Desarrollo
2.1. Población
La población va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. En términos
estadísticos, población es un conjunto finito o infinito de personas, animales o
cosas que presentan características comunes, sobre los cuales se quiere efectuar
un estudio determinado. En otras palabras, la población se define como la totalidad
de los valores posibles (mediciones o conteos) de una característica particular de
un grupo especificado de personas, animales o cosas que se desean estudiar en
un momento determinado. «Una población es un conjunto de todos los elementos
que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones».
El tamaño que tiene una población es un factor de suma importancia en el proceso
de investigación estadística y en nuestro caso social, y este tamaño vienen dado
por el número de elementos que constituyen la población, según el número de
elementos la población puede ser finita o infinita. Cuando el número de elementos
que integra la población es muy grande, se puede considerar a esta como una
población infinita, por ejemplo; el conjunto de todos los números positivos.
Una población finita es aquella que está formada por un limitado número de
elementos, por ejemplo; el número de habitantes de una comarca.
Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación y/o medición de
todos los elementos se multiplica la complejidad, en cuanto al trabajo, tiempo y
costos necesarios para hacerlo. Para solucionar este inconveniente se utiliza una
muestra estadística.
2.2. Universo
En estadística es el nombre especifico que recibe particularmente la investigación
social la operación dentro de la delimitación del campo de investigación que tienen
por objeto la determinación del conjunto de unidades de observaciones del
conjunto de unidades de observación que van a ser investigadas. Para muchos
investigadores él termino universo y población son sinónima. En general, el
Nombre: Jerald Schneider Carballo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Materia:Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
universo es la totalidad de elementos o características que conforman el ámbito de
un estudio o investigación.
Población Muestra
Definición
Universo de elementos
que se van a estudiar.
Selección de una parte de la
población que se va a ser sujeto de
estudio.
Características
 Se puede clasificar
según la cantidad de
individuos que la
conforman.
 Posee variables
estadísticas.
 Forma parte de la población:
debería comprender entre 5% y
10% para ser más efectiva.
 Los elementos deben ser
aleatorios.
 Debe ser representativa de la
población.
Objetivos
Analizar los datos
recabados referentes a
las características
comunes que
comparten los
elementos con diversos
propósitos.
Estudiar el comportamiento,
características, gustos o
propiedades de una parte
representativa de la población.
Ejemplos
 Las personas que
habitan un país.
 La cantidad de
carros en una
ciudad.
 Los estudiantes de
un país.
Para el estudio del desempeño de
los estudiantes de cinco
universidades de una ciudad en una
materia específica, se toma como
muestra a 500 estudiantes
aleatoriamente (100 de cada
institución) que estén cursando el
mismo nivel para que la muestra sea
representativa.
3. Tipos de poblaciones
La población se puede clasificar de la siguiente manera según la cantidad de
individuos que la conforme:
Nombre: Jerald Schneider Carballo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Materia:Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Población finita: es aquella que se puede contar y se pueden estudiar con mayor
facilidad a sus integrantes. Por ejemplo, la cantidad de personas inscritas en un
gimnasio.
Población infinita: son inmensas poblaciones donde se hace muy difícil
contabilizar a sus integrantes, por lo que suele tomarse en cuenta solo una porción
de ella a la hora de realizar un estudio, seleccionando así una muestra. Por
ejemplo, la cantidad de granos de arena en una playa.
Población real: son grupos de integrantes tangibles. Por ejemplo, la cantidad de
animales en un zoológico.
Población hipotética: son poblaciones posibles que pueden ser estudiadas ante
una eventualidad. Por ejemplo, la cantidad de nacimientos de bebés prematuros.
4. Conclusiones
La estadística es la ciencia que trata de entender, organizar y tomar decisiones que
estén de acuerdo con los análisis efectuados. La estadística juega un papel muy
importante en nuestras vidas, ya que actualmente ésta se ha convertido en un
método muy efectivo para describir con mucha precisión los valores de datos
económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos y físicos, además, sirve
como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. El trabajo del experto
estadístico ha evolucionado mucho, ya no consiste sólo en reunir y tabular los
datos, sino sobre todo en el proceso de interpretación de esa información, ahora
tiene un papel mucho más importante del que tenía en años pasados.
Es de vital importancia para nuestra vida profesional venidera, que manejemos
estos conceptos con facilidad, así mismo el que los usemos de la manera
apropiada, siempre en pro de buscar soluciones a los problemas que se nos
puedan presentar.
5. Referencias
 http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/SaludMental/UNIVERSO.MUE
STRA.Y.MUESTREO.pdf
 http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
02762004000100012
 https://www.cgonzalez.cl/conceptos-universo-poblacion-y-muestra/
 https://www.diferenciador.com/poblacion-y-muestra/
 https://www.uandes.cl/wp-
content/uploads/2019/01/bioestadistica_investigacion_gcavada.pdf
 https://www.youtube.com/watch?v=9JWnypNJQl0
 https://www.youtube.com/watch?v=3_tW-Cg4BSY
Nombre: Jerald Schneider Carballo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata
Materia:Investigación de Mercados II
Grupo: 09
“LIBEREMOS BOLIVIA”
6. Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblacion - Muestra
Poblacion - MuestraPoblacion - Muestra
Poblacion - Muestra
Ronal Medina Pardo
 
20. poblacion o_universo
20. poblacion o_universo20. poblacion o_universo
20. poblacion o_universo
RembertoChambi
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
DANIELMARCELOMONZONP
 
Metodología investigación
Metodología investigaciónMetodología investigación
Metodología investigación
Luis Leon
 
Ensayo, estadistica aplicada en la docencia
Ensayo, estadistica aplicada en la docenciaEnsayo, estadistica aplicada en la docencia
Ensayo, estadistica aplicada en la docenciapatoclin
 
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticosBioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
clases_UTA
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadisticaSebastian Delgado
 

La actualidad más candente (8)

Bioestadistica
BioestadisticaBioestadistica
Bioestadistica
 
Poblacion - Muestra
Poblacion - MuestraPoblacion - Muestra
Poblacion - Muestra
 
20. poblacion o_universo
20. poblacion o_universo20. poblacion o_universo
20. poblacion o_universo
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Metodología investigación
Metodología investigaciónMetodología investigación
Metodología investigación
 
Ensayo, estadistica aplicada en la docencia
Ensayo, estadistica aplicada en la docenciaEnsayo, estadistica aplicada en la docencia
Ensayo, estadistica aplicada en la docencia
 
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticosBioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 

Similar a Poblacion o universo

POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
anasoniaapaza
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
estefani alvarez
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
GabrielSalazarBasto
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticosConceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
ValeriaDavila6
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticosConceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
gabriela224081
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
JulietaPairumani
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
AideeEspinoza3
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
ClaudiaCruz191
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
cleydividal1
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
gianicol123
 
Universo (poblacion)
Universo (poblacion)Universo (poblacion)
Universo (poblacion)
AnabelAideHumerezVic
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
documento
documentodocumento
documento
Sigmarbi Betania
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
BrayanElvisGregorioM
 
ESTADISTICA
ESTADISTICA ESTADISTICA
ESTADISTICA
Nina Sayay
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
LisbethParra5
 
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
AlanJorgeCondoriTarq
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
NicolEstefaniValdezJ
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
fernandolorenzomaman
 

Similar a Poblacion o universo (20)

POBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSOPOBLACION O UNIVERSO
POBLACION O UNIVERSO
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticosConceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticosConceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Universo (poblacion)
Universo (poblacion)Universo (poblacion)
Universo (poblacion)
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
 
documento
documentodocumento
documento
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
ESTADISTICA
ESTADISTICA ESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
Alan jorge condori tarqui poblacion y universo (2)
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
7. metodologia y estadistica aplicada a la educacion
 

Más de JeraldSchneiderCarba

Importacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en boliviaImportacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en bolivia
JeraldSchneiderCarba
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
JeraldSchneiderCarba
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
JeraldSchneiderCarba
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JeraldSchneiderCarba
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JeraldSchneiderCarba
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
JeraldSchneiderCarba
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
JeraldSchneiderCarba
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
JeraldSchneiderCarba
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JeraldSchneiderCarba
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
JeraldSchneiderCarba
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
JeraldSchneiderCarba
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
JeraldSchneiderCarba
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
JeraldSchneiderCarba
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
JeraldSchneiderCarba
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
JeraldSchneiderCarba
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JeraldSchneiderCarba
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JeraldSchneiderCarba
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JeraldSchneiderCarba
 

Más de JeraldSchneiderCarba (18)

Importacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en boliviaImportacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en bolivia
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Poblacion o universo

  • 1. Nombre: Jerald Schneider Carballo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Materia:Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” POBLACION O UNIVERSO La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. (Nelson Mandela). 1. Introducción En la mayoría de las situaciones de investigación no es posible estudiar todos los elementos o sujetos a los cuales se refiere el problema, sino que se trabaja con un grupo de ellos para luego generalizar los resultados a la totalidad, en un proceso que se conoce como inferencia estadística. Para poder hacer esta inferencia es necesario que la cantidad de sujetos y la forma como son seleccionados, sean adecuadas. A continuación, se desarrollan algunos aspectos básicos para facilitar a los alumnos de Investigación en Salud, el manejo apropiado de esta importante fase de la investigación. 2. Desarrollo 2.1. Población La población va más allá de lo que comúnmente se conoce como tal. En términos estadísticos, población es un conjunto finito o infinito de personas, animales o cosas que presentan características comunes, sobre los cuales se quiere efectuar un estudio determinado. En otras palabras, la población se define como la totalidad de los valores posibles (mediciones o conteos) de una característica particular de un grupo especificado de personas, animales o cosas que se desean estudiar en un momento determinado. «Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones». El tamaño que tiene una población es un factor de suma importancia en el proceso de investigación estadística y en nuestro caso social, y este tamaño vienen dado por el número de elementos que constituyen la población, según el número de elementos la población puede ser finita o infinita. Cuando el número de elementos que integra la población es muy grande, se puede considerar a esta como una población infinita, por ejemplo; el conjunto de todos los números positivos. Una población finita es aquella que está formada por un limitado número de elementos, por ejemplo; el número de habitantes de una comarca. Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación y/o medición de todos los elementos se multiplica la complejidad, en cuanto al trabajo, tiempo y costos necesarios para hacerlo. Para solucionar este inconveniente se utiliza una muestra estadística. 2.2. Universo En estadística es el nombre especifico que recibe particularmente la investigación social la operación dentro de la delimitación del campo de investigación que tienen por objeto la determinación del conjunto de unidades de observaciones del conjunto de unidades de observación que van a ser investigadas. Para muchos investigadores él termino universo y población son sinónima. En general, el
  • 2. Nombre: Jerald Schneider Carballo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Materia:Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” universo es la totalidad de elementos o características que conforman el ámbito de un estudio o investigación. Población Muestra Definición Universo de elementos que se van a estudiar. Selección de una parte de la población que se va a ser sujeto de estudio. Características  Se puede clasificar según la cantidad de individuos que la conforman.  Posee variables estadísticas.  Forma parte de la población: debería comprender entre 5% y 10% para ser más efectiva.  Los elementos deben ser aleatorios.  Debe ser representativa de la población. Objetivos Analizar los datos recabados referentes a las características comunes que comparten los elementos con diversos propósitos. Estudiar el comportamiento, características, gustos o propiedades de una parte representativa de la población. Ejemplos  Las personas que habitan un país.  La cantidad de carros en una ciudad.  Los estudiantes de un país. Para el estudio del desempeño de los estudiantes de cinco universidades de una ciudad en una materia específica, se toma como muestra a 500 estudiantes aleatoriamente (100 de cada institución) que estén cursando el mismo nivel para que la muestra sea representativa. 3. Tipos de poblaciones La población se puede clasificar de la siguiente manera según la cantidad de individuos que la conforme:
  • 3. Nombre: Jerald Schneider Carballo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Materia:Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” Población finita: es aquella que se puede contar y se pueden estudiar con mayor facilidad a sus integrantes. Por ejemplo, la cantidad de personas inscritas en un gimnasio. Población infinita: son inmensas poblaciones donde se hace muy difícil contabilizar a sus integrantes, por lo que suele tomarse en cuenta solo una porción de ella a la hora de realizar un estudio, seleccionando así una muestra. Por ejemplo, la cantidad de granos de arena en una playa. Población real: son grupos de integrantes tangibles. Por ejemplo, la cantidad de animales en un zoológico. Población hipotética: son poblaciones posibles que pueden ser estudiadas ante una eventualidad. Por ejemplo, la cantidad de nacimientos de bebés prematuros. 4. Conclusiones La estadística es la ciencia que trata de entender, organizar y tomar decisiones que estén de acuerdo con los análisis efectuados. La estadística juega un papel muy importante en nuestras vidas, ya que actualmente ésta se ha convertido en un método muy efectivo para describir con mucha precisión los valores de datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos y físicos, además, sirve como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. El trabajo del experto estadístico ha evolucionado mucho, ya no consiste sólo en reunir y tabular los datos, sino sobre todo en el proceso de interpretación de esa información, ahora tiene un papel mucho más importante del que tenía en años pasados. Es de vital importancia para nuestra vida profesional venidera, que manejemos estos conceptos con facilidad, así mismo el que los usemos de la manera apropiada, siempre en pro de buscar soluciones a los problemas que se nos puedan presentar. 5. Referencias  http://www.bvs.hn/Honduras/UICFCM/SaludMental/UNIVERSO.MUE STRA.Y.MUESTREO.pdf  http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 02762004000100012  https://www.cgonzalez.cl/conceptos-universo-poblacion-y-muestra/  https://www.diferenciador.com/poblacion-y-muestra/  https://www.uandes.cl/wp- content/uploads/2019/01/bioestadistica_investigacion_gcavada.pdf  https://www.youtube.com/watch?v=9JWnypNJQl0  https://www.youtube.com/watch?v=3_tW-Cg4BSY
  • 4. Nombre: Jerald Schneider Carballo Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Materia:Investigación de Mercados II Grupo: 09 “LIBEREMOS BOLIVIA” 6. Videos