SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
LA HISTORIA
Ciencia Social que estudia a la sociedad humana, en
constante transformación, a través del tiempo.
Según la Historia Tradicional, la
Historia se inicia con la invención
de la escritura.
Clio, la musa
griega de la
Historia.
-----EDITH ELEJALDE----- 2
POBLAMIENTO
DE AMÉRICA
POBLAMIENTO
DE LOS ANDES
LÍTICO
ARCAICO
INFERIOR Y
SUPERIOR
PRECERÁMICO
-----EDITH ELEJALDE----- 3
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 El poblamiento de América es el proceso de dispersión
de la especie humana en el continente americano.
 Los estudios científicos afirman que los seres humanos
no son originarios de América.
-----EDITH ELEJALDE----- 4
POBLAMIENTO DE AMÉRICA
EL CUARTERNARIO (ÚLTIMA ERA GEOLÓGICA)
PLEISTOCENO O EDAD DE LOS HIELOS
GLACIACIÓN DE WISCONSIN O WUR
(ÚLTIMA GLACIACIÓN)
Llegan en la última glaciación, cuando los hielos empiezan a derretirse (eustacia
glacial). La última glaciación inició hace 110 000 años y finalizó hace 10 000 años
• Las placas de hielo se extendieron por el norte y sur de América y norte de
Europa.
• Durante las glaciaciones, el nivel del mar se redujo debido a que el agua del
océano se solidificó formando glaciares.
• Se formó un “puente” terrestre entre la península de Chukotka (Siberia,
Asia) y de Alaska (América). Medía 80 km de largo, 1500 km. de ancho, y 40
metros de profundidad.
• Posteriormente, en el Holoceno, los hielos se derritieron y se formó el mar de
Bering, llamándose ahora el Estrecho de Bering.
-----EDITH ELEJALDE----- 5
-----EDITH ELEJALDE----- 6
¿QUIÉNES LLEGARON?
 Sucedió hace aproximadamente 40,000 años cuando el
grupo humano se desplaza hacia el continente americano.
 Homo sapiens del paleolítico, como recolectores y
cazadores con instrumentos de piedra y en bandas.
 Vino sin conocer el arco, la flecha y el anzuelo. Ignoraba la
cerámica y la agricultura. No había aprendido a domesticar
animales.
-----EDITH ELEJALDE----- 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO
AMERICANO
-----EDITH ELEJALDE----- 9
-----EDITH ELEJALDE----- 10
I TEORÍA AUTOCTONISTA
I.1.- ORIGEN ARGENTINO
Representante: FLORENTINO
AMEGHINO.
El humano americano habría
aparecido en la era terciaria en
Argentina (Homo Pampeanus).
Pruebas:
-Lo fundamentó con osamentas (de 40 000
años), que después se demostraron que
eran del cuaternario y que correspondían a
animales y no de homínidos.
-Hoy en día esta teoría está desestimada.
-----EDITH ELEJALDE----- 11
II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS
I.1.- ORIGEN ASIÁTICO
Representante: ALEX HRDLICKA
El humano americano provendría de
ASIA (teoría mono racial). Habrían
cruzado por el ESTRECHO DE
BEHRINGIA en Alaska.
Pruebas:
-Cabello lacio y obscuro.
-Ojos rasgados y con pliegue
mongólico.
-Pómulos anchos y salientes.
-Dientes en forma de pala.
-Poca pilosidad en el rostro.
-Mancha mongólica
-Piel cobriza y obscura.
-Semejanza craneal.
-----EDITH ELEJALDE----- 12
II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS
I.2.- ORIGEN OCEÁNICO
Representante: PAUL RIVET
El humano americano también
provendría las islas Oceánicas(teoría
polirracial), de la Melanesia y de la
Polinesia. Los oceánicos eran buenos
navegantes y llegaron en piraguas.
Llamada teoría multirraciol o del Origen
múltiple.
Pruebas:
-Cultivo de plantas como el coco.
-Semejanzas óseas como piernas
cortas, tórax y cabezas anchos.
-Semejanzas vocales melanesias
con tribus de Norteamérica.
-Cacería de cabezas trofeos,
mutilación de falanges.
-Uso de mosquiteros, puentes
colgantes.
-Armas como la cerbatana y la
honda.
-----EDITH ELEJALDE----- 13
II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS
I.3.- ORIGEN AUSTRALIANO
Representante: Augusto Méndez
Correia
Durante el Holoceno (Optimus
Climáticus, en el 5000 a.C.),
pobladores de Australia habrían
llegado a América del Sur por la
Antártida.
Pruebas:
-Similitudes físicas.
-Grupo sanguíneo del tipo O.
-93 palabras comunes.
-Empleo del boomerang.
-Construcción de chozas en
forma de colmenas.
-Usos de mantos del piel.
-----EDITH ELEJALDE----- 14
DESARROLLO CULTURAL EN EL PERÚ
JOHN ROWE LUIS LUMBRERAS
PRECERÁMICO LÍTICO
ARCAICO
1ER HORIZONTE: CHAVÍN FORMATIVO: CHAVÍN
INTERMEDIO TEMPRANO PRIMER DESARROLLO REGIONAL
2DO HORIZONTE: WARI PRIMER IMPERIO ANDINO: WARI
INTERMEDIO TARDÍO SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL
3ER HORIZONTE: INCA SEGUNDO IMPERIO ANDINO: INCA
-----EDITH ELEJALDE----- 15
MIGRACIÓN HACIA LOS ANDES
 Periodo: Cuaternario.
 Edad: Pleistoceno (frío).
 Glaciación: Wisconsin o
Wurn.
 Luego de llegar a América del
Norte hace aproximadamente
30 mil años, empezaron a
poblar América del Sur.
 Cruzan el istmo de Panamá y
llegan Sudamérica.
ISTMO: Franja alargada y estrecha de tierra
que une dos continentes a través del mar.
-----EDITH ELEJALDE----- 16
ARCAICO
LÍTICO
COMUNIDAD PRIMITIVA EN LOS
ANDES
PLEISTOCENO HOLOCENO
-----EDITH ELEJALDE----- 17
LÍTICO
RESTOS LÍTICOS
RESTOS ÓSEOS
PINTURAS
RUPESTRES
PRÁCTICAS
FUNERARIAS
-----EDITH ELEJALDE----- 18
RESTOS DEL PERIODO LÍTICO
COMPLEJO LUGAR IMPORTANCIA INVESTIGA
DOR
DATA
CIÓN
PACAICASA Ayacucho Primeros restos arqueológicos
(Instrumentos líticos) más
antiguos del Perú en la cueva de
Piquimachay. Primer poblador
peruano.
Richard Mac
Neich
22000
a.C.
PAIJÁN Chicama
(La
Libertad)
Primeros restos óseos
humanos de la costa peruana.
Descubierto:
Larco y
estudiado:
Claude
Chauchat
12 795
a.C.
GUITARRERO
I
Ancash Primeros restos óseos
humanos de la sierra peruana.
Thomas Lynch 10500
a. C.
TOQUEPALA Tacna Pinturas rupestres más
antiguas del Perú.
Descubierto:
Mior Bojovich y
Estudiado:
Emilio
Gonzales
9580
a.C.
-----EDITH ELEJALDE----- 19
RESTOS DEL LÍTICO PERUANO
COMPLEJO LUGAR IMPORTANCIA INVESTIGAD
OR
DATACI
ÓN
LAURICOCHA Huánuco Prácticas funerarias (11
esqueletos humanos).
-Posee pinturas rupestres.
Augusto
Cardich
9500 a.C.
CHIVATEROS Cuenca del Río
Chillón (Lima)
Taller lítico más antiguo
de la costa.
Edward
Lanning
8500 a.C.
-----EDITH ELEJALDE----- 20
ARCAICO
SUPERIOR
ARCAICO
INFERIOR
EL ARCAICO
-----EDITH ELEJALDE----- 21
ARCAICO
INFERIOR
MEJORES
CONDICIONES
CAMBIO
CLIMÁTICO
HORTICULTURA Y
PASTOREO
MAYOR
CONOCIMIENTO
-----EDITH ELEJALDE----- 22
1. LÍTICO ANDINO
2. ARCAICO
INFERIOR
RECOLECCIÓN
CAZA
NÓMADES
HORTICULTURA
PASTOREO
SEMINÓMADES
LA EDAD DE PIEDRA EN LOS ANDES
CLANES
BANDAS
-----EDITH ELEJALDE----- 23
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, Perú.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
El poblamiento de américa y los primeros pobladores blogEl poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
El poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinos
henrymaestrista
 
Primeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americanoPrimeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americano
Emilio Soriano
 
Guía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinasGuía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinas
Damaris Castro
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de america
EstherElena
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
smerino
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
María García
 

La actualidad más candente (20)

Teoria poblamiento americano 4° básico
Teoria poblamiento americano 4° básicoTeoria poblamiento americano 4° básico
Teoria poblamiento americano 4° básico
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
El poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
El poblamiento de américa y los primeros pobladores blogEl poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
El poblamiento de américa y los primeros pobladores blog
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinos
 
Primeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americanoPrimeros pobladores del continente americano
Primeros pobladores del continente americano
 
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
 
Guía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinasGuía culturas precolombinas
Guía culturas precolombinas
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
 
PERIODO LITICO 2
PERIODO LITICO 2PERIODO LITICO 2
PERIODO LITICO 2
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de america
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO PRIMER VIAJE DE PIZARRO
 
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanasEstadios culturales de las civilizaciones americanas
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
 
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_iiDiapositivas poblamiento de_america_-_ii
Diapositivas poblamiento de_america_-_ii
 
CULTURA NAZCA 1
CULTURA NAZCA 1CULTURA NAZCA 1
CULTURA NAZCA 1
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 

Similar a POBLAMIENTO DE AMERICA REPASO

Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Rodney Beitia
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Professor
 
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCASCLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
Alex Hernandez Torres
 
Origen del hombre en américa sebastián arcos
Origen del hombre en américa   sebastián arcosOrigen del hombre en américa   sebastián arcos
Origen del hombre en américa sebastián arcos
sebasalvaro
 
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
Juan Jose Principe Campos
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Alvalitro Rioz
 

Similar a POBLAMIENTO DE AMERICA REPASO (20)

PERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICOPERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICO
 
POBLAMIENTO AMERICANO 1
POBLAMIENTO AMERICANO 1POBLAMIENTO AMERICANO 1
POBLAMIENTO AMERICANO 1
 
EL POBLAMIENTO AMERICANO 1
EL POBLAMIENTO AMERICANO 1EL POBLAMIENTO AMERICANO 1
EL POBLAMIENTO AMERICANO 1
 
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
Tarea prehistoria-de-américa-y-panamá-verano.
 
POBLAMIENTO PERUANO
POBLAMIENTO PERUANOPOBLAMIENTO PERUANO
POBLAMIENTO PERUANO
 
ABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdfABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdf
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
EL POBLAMIENTO DEL PERU
EL POBLAMIENTO DEL PERUEL POBLAMIENTO DEL PERU
EL POBLAMIENTO DEL PERU
 
Historia integral
Historia integralHistoria integral
Historia integral
 
Origen del hombre américano
Origen del hombre américano Origen del hombre américano
Origen del hombre américano
 
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCASCLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
CLASES DE HISTORIA. INICIO HASTA INCAS
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
 
Teorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de americaTeorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de america
 
Origen del hombre en américa sebastián arcos
Origen del hombre en américa   sebastián arcosOrigen del hombre en américa   sebastián arcos
Origen del hombre en américa sebastián arcos
 
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdfHISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
 
Historia del perú_2020_iii
Historia del perú_2020_iiiHistoria del perú_2020_iii
Historia del perú_2020_iii
 
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdfHISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
HISTORIA_DEL_PERÚ_2020III.pdf
 
00018133
0001813300018133
00018133
 
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
24018408 historia-general-del-peru-rolando-agramonte-ramos-puno
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
 

Más de Edith Elejalde

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

POBLAMIENTO DE AMERICA REPASO

  • 2. LA HISTORIA Ciencia Social que estudia a la sociedad humana, en constante transformación, a través del tiempo. Según la Historia Tradicional, la Historia se inicia con la invención de la escritura. Clio, la musa griega de la Historia. -----EDITH ELEJALDE----- 2
  • 3. POBLAMIENTO DE AMÉRICA POBLAMIENTO DE LOS ANDES LÍTICO ARCAICO INFERIOR Y SUPERIOR PRECERÁMICO -----EDITH ELEJALDE----- 3
  • 4. EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA  El poblamiento de América es el proceso de dispersión de la especie humana en el continente americano.  Los estudios científicos afirman que los seres humanos no son originarios de América. -----EDITH ELEJALDE----- 4
  • 5. POBLAMIENTO DE AMÉRICA EL CUARTERNARIO (ÚLTIMA ERA GEOLÓGICA) PLEISTOCENO O EDAD DE LOS HIELOS GLACIACIÓN DE WISCONSIN O WUR (ÚLTIMA GLACIACIÓN) Llegan en la última glaciación, cuando los hielos empiezan a derretirse (eustacia glacial). La última glaciación inició hace 110 000 años y finalizó hace 10 000 años • Las placas de hielo se extendieron por el norte y sur de América y norte de Europa. • Durante las glaciaciones, el nivel del mar se redujo debido a que el agua del océano se solidificó formando glaciares. • Se formó un “puente” terrestre entre la península de Chukotka (Siberia, Asia) y de Alaska (América). Medía 80 km de largo, 1500 km. de ancho, y 40 metros de profundidad. • Posteriormente, en el Holoceno, los hielos se derritieron y se formó el mar de Bering, llamándose ahora el Estrecho de Bering. -----EDITH ELEJALDE----- 5
  • 7. ¿QUIÉNES LLEGARON?  Sucedió hace aproximadamente 40,000 años cuando el grupo humano se desplaza hacia el continente americano.  Homo sapiens del paleolítico, como recolectores y cazadores con instrumentos de piedra y en bandas.  Vino sin conocer el arco, la flecha y el anzuelo. Ignoraba la cerámica y la agricultura. No había aprendido a domesticar animales. -----EDITH ELEJALDE----- 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 11. I TEORÍA AUTOCTONISTA I.1.- ORIGEN ARGENTINO Representante: FLORENTINO AMEGHINO. El humano americano habría aparecido en la era terciaria en Argentina (Homo Pampeanus). Pruebas: -Lo fundamentó con osamentas (de 40 000 años), que después se demostraron que eran del cuaternario y que correspondían a animales y no de homínidos. -Hoy en día esta teoría está desestimada. -----EDITH ELEJALDE----- 11
  • 12. II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS I.1.- ORIGEN ASIÁTICO Representante: ALEX HRDLICKA El humano americano provendría de ASIA (teoría mono racial). Habrían cruzado por el ESTRECHO DE BEHRINGIA en Alaska. Pruebas: -Cabello lacio y obscuro. -Ojos rasgados y con pliegue mongólico. -Pómulos anchos y salientes. -Dientes en forma de pala. -Poca pilosidad en el rostro. -Mancha mongólica -Piel cobriza y obscura. -Semejanza craneal. -----EDITH ELEJALDE----- 12
  • 13. II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS I.2.- ORIGEN OCEÁNICO Representante: PAUL RIVET El humano americano también provendría las islas Oceánicas(teoría polirracial), de la Melanesia y de la Polinesia. Los oceánicos eran buenos navegantes y llegaron en piraguas. Llamada teoría multirraciol o del Origen múltiple. Pruebas: -Cultivo de plantas como el coco. -Semejanzas óseas como piernas cortas, tórax y cabezas anchos. -Semejanzas vocales melanesias con tribus de Norteamérica. -Cacería de cabezas trofeos, mutilación de falanges. -Uso de mosquiteros, puentes colgantes. -Armas como la cerbatana y la honda. -----EDITH ELEJALDE----- 13
  • 14. II TEORÍAS INMIGRACIONISTAS I.3.- ORIGEN AUSTRALIANO Representante: Augusto Méndez Correia Durante el Holoceno (Optimus Climáticus, en el 5000 a.C.), pobladores de Australia habrían llegado a América del Sur por la Antártida. Pruebas: -Similitudes físicas. -Grupo sanguíneo del tipo O. -93 palabras comunes. -Empleo del boomerang. -Construcción de chozas en forma de colmenas. -Usos de mantos del piel. -----EDITH ELEJALDE----- 14
  • 15. DESARROLLO CULTURAL EN EL PERÚ JOHN ROWE LUIS LUMBRERAS PRECERÁMICO LÍTICO ARCAICO 1ER HORIZONTE: CHAVÍN FORMATIVO: CHAVÍN INTERMEDIO TEMPRANO PRIMER DESARROLLO REGIONAL 2DO HORIZONTE: WARI PRIMER IMPERIO ANDINO: WARI INTERMEDIO TARDÍO SEGUNDO DESARROLLO REGIONAL 3ER HORIZONTE: INCA SEGUNDO IMPERIO ANDINO: INCA -----EDITH ELEJALDE----- 15
  • 16. MIGRACIÓN HACIA LOS ANDES  Periodo: Cuaternario.  Edad: Pleistoceno (frío).  Glaciación: Wisconsin o Wurn.  Luego de llegar a América del Norte hace aproximadamente 30 mil años, empezaron a poblar América del Sur.  Cruzan el istmo de Panamá y llegan Sudamérica. ISTMO: Franja alargada y estrecha de tierra que une dos continentes a través del mar. -----EDITH ELEJALDE----- 16
  • 17. ARCAICO LÍTICO COMUNIDAD PRIMITIVA EN LOS ANDES PLEISTOCENO HOLOCENO -----EDITH ELEJALDE----- 17
  • 19. RESTOS DEL PERIODO LÍTICO COMPLEJO LUGAR IMPORTANCIA INVESTIGA DOR DATA CIÓN PACAICASA Ayacucho Primeros restos arqueológicos (Instrumentos líticos) más antiguos del Perú en la cueva de Piquimachay. Primer poblador peruano. Richard Mac Neich 22000 a.C. PAIJÁN Chicama (La Libertad) Primeros restos óseos humanos de la costa peruana. Descubierto: Larco y estudiado: Claude Chauchat 12 795 a.C. GUITARRERO I Ancash Primeros restos óseos humanos de la sierra peruana. Thomas Lynch 10500 a. C. TOQUEPALA Tacna Pinturas rupestres más antiguas del Perú. Descubierto: Mior Bojovich y Estudiado: Emilio Gonzales 9580 a.C. -----EDITH ELEJALDE----- 19
  • 20. RESTOS DEL LÍTICO PERUANO COMPLEJO LUGAR IMPORTANCIA INVESTIGAD OR DATACI ÓN LAURICOCHA Huánuco Prácticas funerarias (11 esqueletos humanos). -Posee pinturas rupestres. Augusto Cardich 9500 a.C. CHIVATEROS Cuenca del Río Chillón (Lima) Taller lítico más antiguo de la costa. Edward Lanning 8500 a.C. -----EDITH ELEJALDE----- 20
  • 23. 1. LÍTICO ANDINO 2. ARCAICO INFERIOR RECOLECCIÓN CAZA NÓMADES HORTICULTURA PASTOREO SEMINÓMADES LA EDAD DE PIEDRA EN LOS ANDES CLANES BANDAS -----EDITH ELEJALDE----- 23
  • 24. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 25. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, Perú. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html