SlideShare una empresa de Scribd logo
ITESM-Campus Cuernavaca
September 30, 2010
Evolución de la pobreza rural
 Entre 1984 y 1989, la pobreza incrementó
radicalmente, siendo las áreas rurales las más
afectadas.
 Entre 2000 y 2004 se logró una leve disminución de la
pobreza en las zonas rurales. Pasó de 2.8 millones a 2.4
en este periodo.
 Entre 1995 y 2007, no hubo crisis económica, lo que
ayuda a mantener estas cifras.
 La pobreza extrema prevalece en zonas rurales sobre
las zonas urbanas, a pesar de que ha decrecido
rápidamente desde 1998.
 En 2004, la pobreza extrema era de 27.6% para las
áreas rurales en comparación a 11.0% en áreas urbanas.
 En cuanto a la pobreza moderada, había un 56.9% en
zonas rurales y 41.0% en áreas urbanas.
Disminución de la pobreza extrema
en áreas rurales
Incidencia de la Pobreza moderada
La pobreza crece mientras más dispersas se
encuentren las comunidades.
La pobreza rural prevalece en la zona sur del
país.
Desigualdad en el ingreso y el gasto
en áreas rurales
Desigualdad entre áreas urbanas y
rurales
Crecimiento económico y desigualdad en el
ingreso
 La desigualdad en la distribución del ingreso reduce la
incidencia del crecimiento económico en la
disminución de la pobreza.
 A pesar de un crecimiento sostenido, la reducción de la
pobreza es lenta como consecuencia de la creciente
desigualdad del ingreso en el país.
Crecimiento económico vs. Desigualdad en
el ingreso
Crecimiento económico y desigualdad en el
ingreso
 Los pobres se benefician de la política de inversión.
 Impacta más una desigual distribución de recursos que
de ingresos.
 Aun cuando las políticas redistributivas pueden
beneficiar a los pobre directa e indirectamente, esto se
logrará solo si la redistribución no pone en riesgo la
inversión.
Pobreza rural y desigualdad
 La incidencia en la pobreza extrema en áreas rurales
depende de su principal fuente de ingreso.
 Son más vulnerables los grupos que trabajan como
agricultores independientes y por ende dependen de la
venta de productos agrarios.
 Son menos vulnerables las familias cuyo ingreso viene
de actividades no agrícolas.
Fuente de ingreso en pobreza extrema
Fuentes de ingreso en pobreza extrema
 Se deben implementar diferentes políticas en las áreas
rurales:
1. Emprendedurismo
2. Promoción de programas de desarrollo rural no
relacionados a la agricultura.
3. Modernización de las actividades agropecuarias.
4. Inversión en áreas rurales para incrementar la oferta
laboral.
Características demográficas de la
pobreza extrema
Características demográficas de la
pobreza extrema
Características de la pobreza
extrema
 El nivel educativo está fuertemente vinculado con la
pobreza.
 Las familias jóvenes en zonas semi urbanas más
concentradas tienden a generar menos pobreza que las
zonas rurales dispersas.
 En cambio, la pobreza se incrementa en familias más añejas
tanto en zonas semi urbanas y rurales dispersas.
 Las casas comandadas por mujeres tienen más baja
incidencia de pobreza que las encabezadas por hombres.
 Las casas dependientes de la agricultura sufren mayor
incidencia de pobreza.
Otros datos importantes
 Las transferencias vía Procampo y Oportunidades
representan una cuarta parte del ingreso familiar en las
zonas rurales.
 Existe el programa Microregiones, que busca priorizar
la política social en zonas de mayor rezago.
 La inclusión de programas educativos con enfoque
rural ha ayudado a reducir el rezago. Programas de
educación técnica, por ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivirMateria desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivir
JENNYFERTC
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
EveSegovi
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
Francisco García
 
La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
jjared97
 
Escuela marxista diapos
Escuela marxista diaposEscuela marxista diapos
Escuela marxista diapos
Bryan Vega
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
linsaycardozo
 
Marxismo o socilismo cientifico.
Marxismo o socilismo cientifico.Marxismo o socilismo cientifico.
Marxismo o socilismo cientifico.
Liam Noble
 
Modo de produccion
Modo de produccionModo de produccion
Modo de produccion
JUNIOR TORRES
 
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo RégimenGeohistoria23
 
El sistema centro periferia(2)
El sistema centro periferia(2)El sistema centro periferia(2)
El sistema centro periferia(2)Sofy987
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
joseph cortes sanchez
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
EL Capitalismo
EL Capitalismo EL Capitalismo
EL Capitalismo
Enmanuel Tineo
 
Produccion primitiva
Produccion primitivaProduccion primitiva
Produccion primitivaJuan Mogollon
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
Francisco Gabriel Paganoni Juarez
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Efren Alejandr Guzman Galindo
 
Sociedad Medieval Consecuencias del Feudalismo
Sociedad Medieval Consecuencias del FeudalismoSociedad Medieval Consecuencias del Feudalismo
Sociedad Medieval Consecuencias del Feudalismovictorhistoriarios
 
Gran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIXGran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIXainhoaescobar3
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
stfanyayala
 

La actualidad más candente (20)

Materia desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivirMateria desarrollo humano y buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivir
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
 
Escuela marxista diapos
Escuela marxista diaposEscuela marxista diapos
Escuela marxista diapos
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Marxismo o socilismo cientifico.
Marxismo o socilismo cientifico.Marxismo o socilismo cientifico.
Marxismo o socilismo cientifico.
 
Modo de produccion
Modo de produccionModo de produccion
Modo de produccion
 
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
4º ESO Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen
 
El sistema centro periferia(2)
El sistema centro periferia(2)El sistema centro periferia(2)
El sistema centro periferia(2)
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
 
EL Capitalismo
EL Capitalismo EL Capitalismo
EL Capitalismo
 
Produccion primitiva
Produccion primitivaProduccion primitiva
Produccion primitiva
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
 
Sociedad Medieval Consecuencias del Feudalismo
Sociedad Medieval Consecuencias del FeudalismoSociedad Medieval Consecuencias del Feudalismo
Sociedad Medieval Consecuencias del Feudalismo
 
Gran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIXGran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIX
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 

Destacado

La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
yamgjgfccrymhn
 
Los Pueblos Indígenas en México
Los Pueblos Indígenas en MéxicoLos Pueblos Indígenas en México
Los Pueblos Indígenas en México
Omar Cerrillo
 
Características Del Entorno Social Y Cultural
Características Del Entorno Social Y CulturalCaracterísticas Del Entorno Social Y Cultural
Características Del Entorno Social Y Culturalguest6aec58
 
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODSRecursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Pobreza en mexico
Pobreza en mexicoPobreza en mexico
Pobreza en mexico
Euler
 
La pobreza en mexico
La pobreza en mexicoLa pobreza en mexico
La pobreza en mexico
Ramon Ruiz
 
Cultura de La Pobreza en México
Cultura de La Pobreza en MéxicoCultura de La Pobreza en México
Cultura de La Pobreza en México
Fá Lgns
 
Estudio energético de la vivienda de emergencia
Estudio energético de la vivienda de emergenciaEstudio energético de la vivienda de emergencia
Estudio energético de la vivienda de emergenciaTitiruta Mora Henríquez
 
Trabajo sobre.pptxcasas
Trabajo sobre.pptxcasasTrabajo sobre.pptxcasas
Trabajo sobre.pptxcasaskaastro
 
Senegal, acompañando comunidades. Anna Altemir | Base A [videoterra 13]
Senegal, acompañando comunidades. Anna Altemir | Base A [videoterra 13]Senegal, acompañando comunidades. Anna Altemir | Base A [videoterra 13]
Senegal, acompañando comunidades. Anna Altemir | Base A [videoterra 13]
Mario Hidrobo
 
Qué es Hábitat para la Humanidad 2011
Qué es Hábitat para la Humanidad 2011Qué es Hábitat para la Humanidad 2011
Qué es Hábitat para la Humanidad 2011
HPHCR
 
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl SandovalConcepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Mario Hidrobo
 
13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas
13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas
13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas
Colegio Nacional de Economistas
 
El hombre, el clima y la arquitectura
El hombre, el clima y la arquitecturaEl hombre, el clima y la arquitectura
El hombre, el clima y la arquitectura
Gabriel Buda
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México FridaMizrahi
 
Casa Eames
Casa EamesCasa Eames
Casa Eamesr.candia
 
Grupo 6: clima cálido-desértico
Grupo 6: clima cálido-desérticoGrupo 6: clima cálido-desértico
Grupo 6: clima cálido-desértico
naturales_eso
 

Destacado (20)

La pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivasLa pobreza en méxico diapositivas
La pobreza en méxico diapositivas
 
Los Pueblos Indígenas en México
Los Pueblos Indígenas en MéxicoLos Pueblos Indígenas en México
Los Pueblos Indígenas en México
 
Características Del Entorno Social Y Cultural
Características Del Entorno Social Y CulturalCaracterísticas Del Entorno Social Y Cultural
Características Del Entorno Social Y Cultural
 
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODSRecursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODS
 
Pobreza en mexico
Pobreza en mexicoPobreza en mexico
Pobreza en mexico
 
La pobreza en mexico
La pobreza en mexicoLa pobreza en mexico
La pobreza en mexico
 
Cultura de La Pobreza en México
Cultura de La Pobreza en MéxicoCultura de La Pobreza en México
Cultura de La Pobreza en México
 
Estudio energético de la vivienda de emergencia
Estudio energético de la vivienda de emergenciaEstudio energético de la vivienda de emergencia
Estudio energético de la vivienda de emergencia
 
Trabajo sobre.pptxcasas
Trabajo sobre.pptxcasasTrabajo sobre.pptxcasas
Trabajo sobre.pptxcasas
 
Proverbs!
Proverbs!Proverbs!
Proverbs!
 
Senegal, acompañando comunidades. Anna Altemir | Base A [videoterra 13]
Senegal, acompañando comunidades. Anna Altemir | Base A [videoterra 13]Senegal, acompañando comunidades. Anna Altemir | Base A [videoterra 13]
Senegal, acompañando comunidades. Anna Altemir | Base A [videoterra 13]
 
Revista arq 57 zonas aridas
Revista arq 57 zonas aridasRevista arq 57 zonas aridas
Revista arq 57 zonas aridas
 
Qué es Hábitat para la Humanidad 2011
Qué es Hábitat para la Humanidad 2011Qué es Hábitat para la Humanidad 2011
Qué es Hábitat para la Humanidad 2011
 
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl SandovalConcepto lak'a uta   casa de tierra. Raúl Sandoval
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
 
13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas
13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas
13-05-11 Estrategia para erradicar la pobreza extrema de Chiapas
 
El hombre, el clima y la arquitectura
El hombre, el clima y la arquitecturaEl hombre, el clima y la arquitectura
El hombre, el clima y la arquitectura
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
 
Casa Eames
Casa EamesCasa Eames
Casa Eames
 
Grupo 6: clima cálido-desértico
Grupo 6: clima cálido-desérticoGrupo 6: clima cálido-desértico
Grupo 6: clima cálido-desértico
 
Guia riesgos ambientales
Guia riesgos ambientalesGuia riesgos ambientales
Guia riesgos ambientales
 

Similar a Pobreza Rural en México

La pobreza en México
La pobreza en México La pobreza en México
La pobreza en México
201326234
 
La ética ante la pobreza en Perú
La ética ante la pobreza en PerúLa ética ante la pobreza en Perú
La ética ante la pobreza en Perú
Lenin Walter Flores Carbajal
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
nadia rojas
 
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_ruralBes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
BibliotecaAlfonso
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaIgui
 
LA POBREZA
LA POBREZALA POBREZA
LA POBREZAtresmons
 
Problemas rurales y urbanos de República Dominicana
Problemas rurales y urbanos de República DominicanaProblemas rurales y urbanos de República Dominicana
Problemas rurales y urbanos de República Dominicana
LysCS1
 
DIAPOS PRIMER PARCIAL COMUNITARIA III...
DIAPOS PRIMER PARCIAL COMUNITARIA III...DIAPOS PRIMER PARCIAL COMUNITARIA III...
DIAPOS PRIMER PARCIAL COMUNITARIA III...
jemimaantoniajuarezg1
 
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza Flores López
 
Pobreza Rural
Pobreza RuralPobreza Rural
Pobreza Rural
MaxsPC
 
dipocitivas de la Pobreza
dipocitivas de la Pobrezadipocitivas de la Pobreza
dipocitivas de la Pobrezajuniorcastilla
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
jose javier
 
A7.Cando.Henry.Realidad Nacional-1.pptx
A7.Cando.Henry.Realidad Nacional-1.pptxA7.Cando.Henry.Realidad Nacional-1.pptx
A7.Cando.Henry.Realidad Nacional-1.pptx
HENRYSANTIAGOCANDORE
 

Similar a Pobreza Rural en México (20)

La pobreza en México
La pobreza en México La pobreza en México
La pobreza en México
 
La ética ante la pobreza en Perú
La ética ante la pobreza en PerúLa ética ante la pobreza en Perú
La ética ante la pobreza en Perú
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_ruralBes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
 
La pobreza en el Peru
La pobreza en el PeruLa pobreza en el Peru
La pobreza en el Peru
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
 
LA POBREZA
LA POBREZALA POBREZA
LA POBREZA
 
Problemas rurales y urbanos de República Dominicana
Problemas rurales y urbanos de República DominicanaProblemas rurales y urbanos de República Dominicana
Problemas rurales y urbanos de República Dominicana
 
DIAPOS PRIMER PARCIAL COMUNITARIA III...
DIAPOS PRIMER PARCIAL COMUNITARIA III...DIAPOS PRIMER PARCIAL COMUNITARIA III...
DIAPOS PRIMER PARCIAL COMUNITARIA III...
 
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Pobreza Rural
Pobreza RuralPobreza Rural
Pobreza Rural
 
Ssb temas 3 y 8 leandro
Ssb temas 3 y 8 leandroSsb temas 3 y 8 leandro
Ssb temas 3 y 8 leandro
 
dipocitivas de la Pobreza
dipocitivas de la Pobrezadipocitivas de la Pobreza
dipocitivas de la Pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza recup
Pobreza recupPobreza recup
Pobreza recup
 
Pobreza
Pobreza Pobreza
Pobreza
 
A7.Cando.Henry.Realidad Nacional-1.pptx
A7.Cando.Henry.Realidad Nacional-1.pptxA7.Cando.Henry.Realidad Nacional-1.pptx
A7.Cando.Henry.Realidad Nacional-1.pptx
 

Más de Omar Cerrillo

Programas de combate a la pobreza en méxico
Programas de combate a la pobreza en méxicoProgramas de combate a la pobreza en méxico
Programas de combate a la pobreza en méxico
Omar Cerrillo
 
Pobreza Urbana en México
Pobreza Urbana en MéxicoPobreza Urbana en México
Pobreza Urbana en México
Omar Cerrillo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Omar Cerrillo
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartidoOmar Cerrillo
 
Breve Historia Socioeconómica de México
Breve Historia Socioeconómica de MéxicoBreve Historia Socioeconómica de México
Breve Historia Socioeconómica de México
Omar Cerrillo
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
Omar Cerrillo
 
Música de la Edad media y el Renacimiento
Música de la Edad media y el RenacimientoMúsica de la Edad media y el Renacimiento
Música de la Edad media y el Renacimiento
Omar Cerrillo
 

Más de Omar Cerrillo (8)

Programas de combate a la pobreza en méxico
Programas de combate a la pobreza en méxicoProgramas de combate a la pobreza en méxico
Programas de combate a la pobreza en méxico
 
Pobreza Urbana en México
Pobreza Urbana en MéxicoPobreza Urbana en México
Pobreza Urbana en México
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartido
 
Breve Historia Socioeconómica de México
Breve Historia Socioeconómica de MéxicoBreve Historia Socioeconómica de México
Breve Historia Socioeconómica de México
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
Música del Barroco
Música del BarrocoMúsica del Barroco
Música del Barroco
 
Música de la Edad media y el Renacimiento
Música de la Edad media y el RenacimientoMúsica de la Edad media y el Renacimiento
Música de la Edad media y el Renacimiento
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Pobreza Rural en México

  • 2. Evolución de la pobreza rural  Entre 1984 y 1989, la pobreza incrementó radicalmente, siendo las áreas rurales las más afectadas.  Entre 2000 y 2004 se logró una leve disminución de la pobreza en las zonas rurales. Pasó de 2.8 millones a 2.4 en este periodo.  Entre 1995 y 2007, no hubo crisis económica, lo que ayuda a mantener estas cifras.
  • 3.  La pobreza extrema prevalece en zonas rurales sobre las zonas urbanas, a pesar de que ha decrecido rápidamente desde 1998.  En 2004, la pobreza extrema era de 27.6% para las áreas rurales en comparación a 11.0% en áreas urbanas.  En cuanto a la pobreza moderada, había un 56.9% en zonas rurales y 41.0% en áreas urbanas. Disminución de la pobreza extrema en áreas rurales
  • 4. Incidencia de la Pobreza moderada
  • 5. La pobreza crece mientras más dispersas se encuentren las comunidades.
  • 6. La pobreza rural prevalece en la zona sur del país.
  • 7. Desigualdad en el ingreso y el gasto en áreas rurales
  • 8. Desigualdad entre áreas urbanas y rurales
  • 9. Crecimiento económico y desigualdad en el ingreso  La desigualdad en la distribución del ingreso reduce la incidencia del crecimiento económico en la disminución de la pobreza.  A pesar de un crecimiento sostenido, la reducción de la pobreza es lenta como consecuencia de la creciente desigualdad del ingreso en el país.
  • 10. Crecimiento económico vs. Desigualdad en el ingreso
  • 11. Crecimiento económico y desigualdad en el ingreso  Los pobres se benefician de la política de inversión.  Impacta más una desigual distribución de recursos que de ingresos.  Aun cuando las políticas redistributivas pueden beneficiar a los pobre directa e indirectamente, esto se logrará solo si la redistribución no pone en riesgo la inversión.
  • 12. Pobreza rural y desigualdad  La incidencia en la pobreza extrema en áreas rurales depende de su principal fuente de ingreso.  Son más vulnerables los grupos que trabajan como agricultores independientes y por ende dependen de la venta de productos agrarios.  Son menos vulnerables las familias cuyo ingreso viene de actividades no agrícolas.
  • 13. Fuente de ingreso en pobreza extrema
  • 14. Fuentes de ingreso en pobreza extrema  Se deben implementar diferentes políticas en las áreas rurales: 1. Emprendedurismo 2. Promoción de programas de desarrollo rural no relacionados a la agricultura. 3. Modernización de las actividades agropecuarias. 4. Inversión en áreas rurales para incrementar la oferta laboral.
  • 15. Características demográficas de la pobreza extrema
  • 16. Características demográficas de la pobreza extrema
  • 17. Características de la pobreza extrema  El nivel educativo está fuertemente vinculado con la pobreza.  Las familias jóvenes en zonas semi urbanas más concentradas tienden a generar menos pobreza que las zonas rurales dispersas.  En cambio, la pobreza se incrementa en familias más añejas tanto en zonas semi urbanas y rurales dispersas.  Las casas comandadas por mujeres tienen más baja incidencia de pobreza que las encabezadas por hombres.  Las casas dependientes de la agricultura sufren mayor incidencia de pobreza.
  • 18. Otros datos importantes  Las transferencias vía Procampo y Oportunidades representan una cuarta parte del ingreso familiar en las zonas rurales.  Existe el programa Microregiones, que busca priorizar la política social en zonas de mayor rezago.  La inclusión de programas educativos con enfoque rural ha ayudado a reducir el rezago. Programas de educación técnica, por ejemplo.