SlideShare una empresa de Scribd logo
POBREZA Y DISCAPACIDAD
DIVERSIDAD FUNCIONAL
ÍNDICE POBREZA Y DISCAPACIDAD
1- ¿QUÉ ENTENDEMOS POR POBREZA?
2- ¿QUÉ ENTENDEMOS POR (DISCPACIDAD)
DIVERSIDAD FUNCIONAL?
3- ACTUALIDAD
4- ENFOQUES
5- RELACION ENTRE TÉRMINOS
6- TIPOS DE DISCRIMINACIÓN
7- LEGISLACIÓN
8- EL PODER DE LA PALABRA
9- PROPUESTAS/SOLUCIONES
1- ¿QUÉ ENTENDEMOS POR POBREZA?
 La noción de pobreza expresa situaciones de
carencia de recursos económicos o de condiciones
de vida que la sociedad considera básicos de
acuerdo con normas sociales de referencia que
reflejan derechos sociales mínimos y objetivos
públicos. Estas normas se expresan en términos
tanto absolutos como relativos, y son variables en
el tiempo y los diferentes espacios nacionales“
(CEPAL, 2000a: 83)
2- ¿QUÉ ES LA (DISCPACIDAD)
DIVERSIDAD FUNCIONAL?
 Es un término para referirse al hecho de que entre
los miembros de la sociedad (o de un determinado
grupo social) cada uno tiene unas determinadas
capacidades, lo cual genera una diversidad que
(como el resto de diversidades) debe ser
gestionada de modo que no se produzcan (o que,
en su caso, se corrijan) exclusiones o
discriminaciones. Acuñado por el FVID en 2005.
(ROMAÑACH, 2006).
3- ACTUALIDAD
 Las personas con diversidad funcional siguen luchando por
conseguir la ciudadanía de pleno derecho ya que aún
encuentran barreras que imposibilitan el acceso a la
educación, empleo, protección social, salud, cultura,
medios de transporte, información… servicios que en
resumen las personas con diversidad funcional no pueden
acceder en igualdad de condiciones.
 A lo largo de la historia, y especialmente en estos tiempos
de recesión la pobreza es un factor de riesgo que ronda
especialmente a las personas con diversidad funcional. Es
un hecho constatado que la pobreza genera discapacidad
y la discapacidad en múltiples ocasiones aboca a la
pobreza.
Vemos que existe una estrecha relación…
4- ENFOQUES
Hablamos de 3 enfoques que hoy día provocan que no se
detenga la espiral diversidad funcional-pobreza:
- El enfoque de ingresos no evalúa adecuadamente la
situación de la pobreza en personas con diversidad
funcional porque no tiene en cuenta la necesidad de
mayores ingresos que costeen las necesidades de la
persona para mantener el mismo nivel de vida.
- El enfoque de necesidades básicas ha desembocado
en el desarrollo de servicios y programas de carácter
asistencialista y basados en la beneficencia
- El enfoque basado en las capacidades explica la
situación de la pobreza como resultado de los costes
extraordinarios de la discapacidad.
5- RELACION ENTRE TÉRMINOS
Existe una relación recíproca entre la pobreza y
discapacidad; la pobreza aumenta el riesgo de
discapacidad y la discapacidad el riesgo de pobreza.
La discriminación derivada de la discapacidad lleva a
la exclusión y marginación que se traduce en el
pronto abandono de los estudios y al desempleo;
factores que aumentan el riesgo de pobreza.
“Las personas con discapacidad tienen más
probabilidades de tener un nivel de ingresos por
debajo del umbral de la pobreza y tienen menos
ahorros y propiedades que otros ciudadanos.”
(ELWAN,1999)
5- RELACION ENTRE TÉRMINOS
La discapacidad también está relacionada con la pobreza
crónica, ésta se define como una pobreza heredada que
perdura a lo largo del tiempo y se transmite de generación
en generación. En familias con miembros con diversidad
funcional podemos observar que los costes extras tienen
como consecuencia la imposibilidad de los demás
integrantes de poder salir de esta situación de
precariedad.
Según las principales teorías basadas en el modelo social,
la única manera de romper el vínculo entre discapacidad y
pobreza es la inclusión.
6- TIPOS DE DISCRIMINACIÓN
Las personas con diversidad funcional sufren
discriminación por una gran parte de la sociedad, esto
nos lleva de la mano por el camino de la exclusión que
varía según en qué punto nos encontremos ya que
podemos encontrar diferentes maneras o enfoques de la
exclusión.
 Discriminación Institucional (marginación sistemática
producida por las leyes, costumbres y prácticas
establecidas)
 Discriminación Medioambiental (producida por la
aparición de factores del entorno físico que crean
exclusión)
 Discriminación Actitudinal (se traduce en las bajas
expectativas que las familias y la sociedad pueden tener
y que llevan a la sobreprotección y exclusión)
7- LEGISLACIÓN
Dentro de la convención sobre los derechos de las personas
con discapacidad encontramos los siguientes apartados
relacionados con pobreza-diversidad:
Preámbulo: Apartado “m” Reconociendo el valor de…
Preámbulo: Apartado “t” Destacando el hecho de…
Artículo 28: Apartado “b” Asegurar el acceso de…
Artículo 28: Apartado “c” Asistencia del Estado…
Constitución Española:
Artículo 49
8- EL PODER DE LA PALABRA
El lenguaje tiene un gran poder oculto y mediante éste
transmitimos, por ello hemos de cuidar nuestra lengua y
modificarla para elegir bien aquello que queremos transmitir
Términos normalizados : Discapacitado y minusválido
 “minus-”, que indica cantidad en este caso menor
cantidad, y el adjetivo “válido”, que indica la calidad y
validez de algo.
 Discapacitado es un adjetivo compuesto por el prefijo “dis-
”, que indica una oposición hacia algo, y el adjetivo
“capacitado”, que indica el grado en que alguien es apto
para realizar una tarea.
El lenguaje nos aboca a la exclusión
9- PROPUESTAS/SOLUCIONES
Hemos recogido una series de que existe entre
pobreza y discapacidad: propuestas pensadas a nivel
nacional para combatir esa relación viciada
 -Establecer un plan nacional de lucha contra la
pobreza y exclusión social que esté diseñados por
representantes y miembros de organizaciones de
personas con diversidad funcional.
 -Colaborar en el diseño de políticas y en el diseño
de programas de lucha contra la pobreza y
discapacidad.
9- PROPUESTAS/SOLUCIONES
 -Potenciar la participación activa en la introducción
de la discapacidad en la Red Europea de lucha
contra la pobreza y la Exclusión Social en España.
 -Fomentar la participación en conferencias,
seminarios, y foros de debate que toquen estos
temas.
 -Creación de alianzas con otros colectivos que se
ven afectados por la pobreza y exclusión
 -Llevar a cabo acciones que contribuyan al
empoderamiento de la población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U2 clase 1
U2 clase 1U2 clase 1
U2 clase 1
Claudia Ovando
 
Etica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanosEtica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanos
iehonoriodelgado
 
U1 clase1
U1 clase1U1 clase1
U1 clase1
Claudia Ovando
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vidaVulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Dave Pizarro
 
Mapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarroMapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarro
vafel
 
Diferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad socialDiferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad social
Escuela Nº 2 Justo José de Urquiza
 
Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.
José María
 
Exclusion social
Exclusion socialExclusion social
Exclusion social
Estefanía
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
micaelamariasol
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
Eduardo Martín
 
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
José María
 
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
Laura Burbano Cortes
 
Pobreza, discapacidad y derechos humanos
Pobreza, discapacidad y derechos humanosPobreza, discapacidad y derechos humanos
Pobreza, discapacidad y derechos humanos
Pedro Roberto Casanova
 
Origen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades socialesOrigen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades sociales
Karem Mishell
 
Trabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacionTrabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacion
Sara Jara Herrera
 
La discapacidad
La discapacidadLa discapacidad
La discapacidad
giankari31
 
Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia
sergei
 
Que es la pobreza
Que es la pobrezaQue es la pobreza
Que es la pobreza
alelais1979
 
Causas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad socialCausas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad social
Pilar Ynga Adrianzén
 

La actualidad más candente (20)

U2 clase 1
U2 clase 1U2 clase 1
U2 clase 1
 
Etica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanosEtica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanos
 
U1 clase1
U1 clase1U1 clase1
U1 clase1
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vidaVulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
Vulnerabilidad, exclusión social y calidad de vida
 
Mapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarroMapa conceptual félix navarro
Mapa conceptual félix navarro
 
Diferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad socialDiferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad social
 
Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.Asistencia personal. diversidad funcional.
Asistencia personal. diversidad funcional.
 
Exclusion social
Exclusion socialExclusion social
Exclusion social
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
 
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
Discapacidad. exclusión, marginación y minoración.
 
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD SOCIAL
 
Pobreza, discapacidad y derechos humanos
Pobreza, discapacidad y derechos humanosPobreza, discapacidad y derechos humanos
Pobreza, discapacidad y derechos humanos
 
Origen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades socialesOrigen de las desigualdades sociales
Origen de las desigualdades sociales
 
Trabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacionTrabajo de segregacion social y marginacion
Trabajo de segregacion social y marginacion
 
La discapacidad
La discapacidadLa discapacidad
La discapacidad
 
Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia
 
Que es la pobreza
Que es la pobrezaQue es la pobreza
Que es la pobreza
 
Causas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad socialCausas de la desigualdad social
Causas de la desigualdad social
 

Destacado

La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
José María
 
Laminas laboral
Laminas laboralLaminas laboral
Laminas laboral
Marfred Gonzalez
 
ENREDÁNDONOS: Personas con diversidad funcional promotoras de cambio y ciudad...
ENREDÁNDONOS: Personas con diversidad funcional promotoras de cambio y ciudad...ENREDÁNDONOS: Personas con diversidad funcional promotoras de cambio y ciudad...
ENREDÁNDONOS: Personas con diversidad funcional promotoras de cambio y ciudad...
verorub
 
Por la integración de las personas con discapacidad
Por la integración de las personas con discapacidadPor la integración de las personas con discapacidad
Por la integración de las personas con discapacidad
eclipse69
 
Manifiesto de la viii marcha por la visibilidad de la diversidad funcional.
Manifiesto de la viii marcha por la visibilidad de la diversidad funcional.Manifiesto de la viii marcha por la visibilidad de la diversidad funcional.
Manifiesto de la viii marcha por la visibilidad de la diversidad funcional.
José María
 
Guia Diferentes (Parte 1)
Guia Diferentes (Parte 1)Guia Diferentes (Parte 1)
Guia Diferentes (Parte 1)
Manuel Calvillo Mazarro
 
Plan de información a empresas sobre la inserción de personas con diversidad ...
Plan de información a empresas sobre la inserción de personas con diversidad ...Plan de información a empresas sobre la inserción de personas con diversidad ...
Plan de información a empresas sobre la inserción de personas con diversidad ...
Duchi_Andrea
 
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
José María
 
Campaña sensibilización123 (1)
Campaña sensibilización123 (1)Campaña sensibilización123 (1)
Campaña sensibilización123 (1)
Quique Abad (TSIS)
 
Guia atencion a la diversidad
Guia  atencion a la diversidadGuia  atencion a la diversidad
Guia atencion a la diversidad
Marta Montoro
 
Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.
Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.
Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.
José María
 
Diversidad Funcional
Diversidad FuncionalDiversidad Funcional
Diversidad Funcional
José María
 
La diversidad funcional en un entorno educativo inclusivo
La diversidad funcional en un entorno educativo inclusivoLa diversidad funcional en un entorno educativo inclusivo
La diversidad funcional en un entorno educativo inclusivo
b08
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
mercemartinsaav
 
Tiposdediscriminacion
Tiposdediscriminacion Tiposdediscriminacion
Tiposdediscriminacion
Sandra Hincapie
 
Mi fotoloto sonoro_fonológico_
Mi fotoloto sonoro_fonológico_Mi fotoloto sonoro_fonológico_
Mi fotoloto sonoro_fonológico_
María José De Luis Flores
 
Diversidad Funcional
Diversidad Funcional Diversidad Funcional
Diversidad Funcional
UPEL-IMPM BARINAS
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Andrés Mateo Martínez
 

Destacado (18)

La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.La discapcidad te hace (más) grande.
La discapcidad te hace (más) grande.
 
Laminas laboral
Laminas laboralLaminas laboral
Laminas laboral
 
ENREDÁNDONOS: Personas con diversidad funcional promotoras de cambio y ciudad...
ENREDÁNDONOS: Personas con diversidad funcional promotoras de cambio y ciudad...ENREDÁNDONOS: Personas con diversidad funcional promotoras de cambio y ciudad...
ENREDÁNDONOS: Personas con diversidad funcional promotoras de cambio y ciudad...
 
Por la integración de las personas con discapacidad
Por la integración de las personas con discapacidadPor la integración de las personas con discapacidad
Por la integración de las personas con discapacidad
 
Manifiesto de la viii marcha por la visibilidad de la diversidad funcional.
Manifiesto de la viii marcha por la visibilidad de la diversidad funcional.Manifiesto de la viii marcha por la visibilidad de la diversidad funcional.
Manifiesto de la viii marcha por la visibilidad de la diversidad funcional.
 
Guia Diferentes (Parte 1)
Guia Diferentes (Parte 1)Guia Diferentes (Parte 1)
Guia Diferentes (Parte 1)
 
Plan de información a empresas sobre la inserción de personas con diversidad ...
Plan de información a empresas sobre la inserción de personas con diversidad ...Plan de información a empresas sobre la inserción de personas con diversidad ...
Plan de información a empresas sobre la inserción de personas con diversidad ...
 
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
Aforismos sobre diversidad funcional. parte primera.
 
Campaña sensibilización123 (1)
Campaña sensibilización123 (1)Campaña sensibilización123 (1)
Campaña sensibilización123 (1)
 
Guia atencion a la diversidad
Guia  atencion a la diversidadGuia  atencion a la diversidad
Guia atencion a la diversidad
 
Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.
Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.
Guía ilustrada sobre diversidad y discapacidad.
 
Diversidad Funcional
Diversidad FuncionalDiversidad Funcional
Diversidad Funcional
 
La diversidad funcional en un entorno educativo inclusivo
La diversidad funcional en un entorno educativo inclusivoLa diversidad funcional en un entorno educativo inclusivo
La diversidad funcional en un entorno educativo inclusivo
 
Presentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidadPresentación que entendemos por discapacidad
Presentación que entendemos por discapacidad
 
Tiposdediscriminacion
Tiposdediscriminacion Tiposdediscriminacion
Tiposdediscriminacion
 
Mi fotoloto sonoro_fonológico_
Mi fotoloto sonoro_fonológico_Mi fotoloto sonoro_fonológico_
Mi fotoloto sonoro_fonológico_
 
Diversidad Funcional
Diversidad Funcional Diversidad Funcional
Diversidad Funcional
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 

Similar a Pobreza y diversidad

Fran web
Fran webFran web
Df fran
Df franDf fran
Fran
FranFran
La pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion socialLa pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion social
Silvia Elieth Candido
 
Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009
UCVcaedeba
 
Diversidad inclusion y poblacion
Diversidad inclusion y poblacionDiversidad inclusion y poblacion
Diversidad inclusion y poblacion
yudysalgado
 
Diversidad funcional vf
Diversidad funcional vfDiversidad funcional vf
Diversidad funcional vf
Maria Jose Gomez Alcaraz
 
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel LobatoDiversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Tripsi, Inc.
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Eric Carrilloo
 
guía para un uso no discriminatorio del lenguaje (en el entorno de la discapa...
guía para un uso no discriminatorio del lenguaje (en el entorno de la discapa...guía para un uso no discriminatorio del lenguaje (en el entorno de la discapa...
guía para un uso no discriminatorio del lenguaje (en el entorno de la discapa...
Pili Fernández
 
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL.pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL.pptxGRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL.pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL.pptx
JoelParco3
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
mbbm2128
 
La pobreza y el desarrollo humano
La pobreza y el desarrollo humanoLa pobreza y el desarrollo humano
La pobreza y el desarrollo humano
David Yanes
 
Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad
Andres Gamba
 
Diversidad funcional
Diversidad funcionalDiversidad funcional
Diversidad funcional
laragbea
 
Persona con diversidad_funcional
Persona con diversidad_funcionalPersona con diversidad_funcional
Persona con diversidad_funcional
Luisa Ñustes
 
Discapacidad en México
Discapacidad en México Discapacidad en México
Discapacidad en México
Yareli Beristain
 
SESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptx
SESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptxSESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptx
SESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptx
LUXIFernandezRodrigu
 
Discapacidad en México.
Discapacidad en México.Discapacidad en México.
Discapacidad en México.
Ana Jácome
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidadModelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
María Itzel García Tovar
 

Similar a Pobreza y diversidad (20)

Fran web
Fran webFran web
Fran web
 
Df fran
Df franDf fran
Df fran
 
Fran
FranFran
Fran
 
La pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion socialLa pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion social
 
Voluntariado 2009
Voluntariado 2009Voluntariado 2009
Voluntariado 2009
 
Diversidad inclusion y poblacion
Diversidad inclusion y poblacionDiversidad inclusion y poblacion
Diversidad inclusion y poblacion
 
Diversidad funcional vf
Diversidad funcional vfDiversidad funcional vf
Diversidad funcional vf
 
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel LobatoDiversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
Diversidad Funcional Nuevo Término por Javier Romañach y Manuel Lobato
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
guía para un uso no discriminatorio del lenguaje (en el entorno de la discapa...
guía para un uso no discriminatorio del lenguaje (en el entorno de la discapa...guía para un uso no discriminatorio del lenguaje (en el entorno de la discapa...
guía para un uso no discriminatorio del lenguaje (en el entorno de la discapa...
 
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL.pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL.pptxGRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL.pptx
GRUPO 7 - DEFENSA NACIONAL.pptx
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
La pobreza y el desarrollo humano
La pobreza y el desarrollo humanoLa pobreza y el desarrollo humano
La pobreza y el desarrollo humano
 
Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad
 
Diversidad funcional
Diversidad funcionalDiversidad funcional
Diversidad funcional
 
Persona con diversidad_funcional
Persona con diversidad_funcionalPersona con diversidad_funcional
Persona con diversidad_funcional
 
Discapacidad en México
Discapacidad en México Discapacidad en México
Discapacidad en México
 
SESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptx
SESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptxSESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptx
SESIÓN 3, 4 Y 5 - PDH.pptx
 
Discapacidad en México.
Discapacidad en México.Discapacidad en México.
Discapacidad en México.
 
Modelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidadModelos de la discapacidad
Modelos de la discapacidad
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Pobreza y diversidad

  • 2. ÍNDICE POBREZA Y DISCAPACIDAD 1- ¿QUÉ ENTENDEMOS POR POBREZA? 2- ¿QUÉ ENTENDEMOS POR (DISCPACIDAD) DIVERSIDAD FUNCIONAL? 3- ACTUALIDAD 4- ENFOQUES 5- RELACION ENTRE TÉRMINOS 6- TIPOS DE DISCRIMINACIÓN 7- LEGISLACIÓN 8- EL PODER DE LA PALABRA 9- PROPUESTAS/SOLUCIONES
  • 3. 1- ¿QUÉ ENTENDEMOS POR POBREZA?  La noción de pobreza expresa situaciones de carencia de recursos económicos o de condiciones de vida que la sociedad considera básicos de acuerdo con normas sociales de referencia que reflejan derechos sociales mínimos y objetivos públicos. Estas normas se expresan en términos tanto absolutos como relativos, y son variables en el tiempo y los diferentes espacios nacionales“ (CEPAL, 2000a: 83)
  • 4. 2- ¿QUÉ ES LA (DISCPACIDAD) DIVERSIDAD FUNCIONAL?  Es un término para referirse al hecho de que entre los miembros de la sociedad (o de un determinado grupo social) cada uno tiene unas determinadas capacidades, lo cual genera una diversidad que (como el resto de diversidades) debe ser gestionada de modo que no se produzcan (o que, en su caso, se corrijan) exclusiones o discriminaciones. Acuñado por el FVID en 2005. (ROMAÑACH, 2006).
  • 5. 3- ACTUALIDAD  Las personas con diversidad funcional siguen luchando por conseguir la ciudadanía de pleno derecho ya que aún encuentran barreras que imposibilitan el acceso a la educación, empleo, protección social, salud, cultura, medios de transporte, información… servicios que en resumen las personas con diversidad funcional no pueden acceder en igualdad de condiciones.  A lo largo de la historia, y especialmente en estos tiempos de recesión la pobreza es un factor de riesgo que ronda especialmente a las personas con diversidad funcional. Es un hecho constatado que la pobreza genera discapacidad y la discapacidad en múltiples ocasiones aboca a la pobreza.
  • 6. Vemos que existe una estrecha relación…
  • 7. 4- ENFOQUES Hablamos de 3 enfoques que hoy día provocan que no se detenga la espiral diversidad funcional-pobreza: - El enfoque de ingresos no evalúa adecuadamente la situación de la pobreza en personas con diversidad funcional porque no tiene en cuenta la necesidad de mayores ingresos que costeen las necesidades de la persona para mantener el mismo nivel de vida. - El enfoque de necesidades básicas ha desembocado en el desarrollo de servicios y programas de carácter asistencialista y basados en la beneficencia - El enfoque basado en las capacidades explica la situación de la pobreza como resultado de los costes extraordinarios de la discapacidad.
  • 8. 5- RELACION ENTRE TÉRMINOS Existe una relación recíproca entre la pobreza y discapacidad; la pobreza aumenta el riesgo de discapacidad y la discapacidad el riesgo de pobreza. La discriminación derivada de la discapacidad lleva a la exclusión y marginación que se traduce en el pronto abandono de los estudios y al desempleo; factores que aumentan el riesgo de pobreza. “Las personas con discapacidad tienen más probabilidades de tener un nivel de ingresos por debajo del umbral de la pobreza y tienen menos ahorros y propiedades que otros ciudadanos.” (ELWAN,1999)
  • 9. 5- RELACION ENTRE TÉRMINOS La discapacidad también está relacionada con la pobreza crónica, ésta se define como una pobreza heredada que perdura a lo largo del tiempo y se transmite de generación en generación. En familias con miembros con diversidad funcional podemos observar que los costes extras tienen como consecuencia la imposibilidad de los demás integrantes de poder salir de esta situación de precariedad. Según las principales teorías basadas en el modelo social, la única manera de romper el vínculo entre discapacidad y pobreza es la inclusión.
  • 10. 6- TIPOS DE DISCRIMINACIÓN Las personas con diversidad funcional sufren discriminación por una gran parte de la sociedad, esto nos lleva de la mano por el camino de la exclusión que varía según en qué punto nos encontremos ya que podemos encontrar diferentes maneras o enfoques de la exclusión.  Discriminación Institucional (marginación sistemática producida por las leyes, costumbres y prácticas establecidas)  Discriminación Medioambiental (producida por la aparición de factores del entorno físico que crean exclusión)  Discriminación Actitudinal (se traduce en las bajas expectativas que las familias y la sociedad pueden tener y que llevan a la sobreprotección y exclusión)
  • 11. 7- LEGISLACIÓN Dentro de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad encontramos los siguientes apartados relacionados con pobreza-diversidad: Preámbulo: Apartado “m” Reconociendo el valor de… Preámbulo: Apartado “t” Destacando el hecho de… Artículo 28: Apartado “b” Asegurar el acceso de… Artículo 28: Apartado “c” Asistencia del Estado… Constitución Española: Artículo 49
  • 12. 8- EL PODER DE LA PALABRA El lenguaje tiene un gran poder oculto y mediante éste transmitimos, por ello hemos de cuidar nuestra lengua y modificarla para elegir bien aquello que queremos transmitir Términos normalizados : Discapacitado y minusválido  “minus-”, que indica cantidad en este caso menor cantidad, y el adjetivo “válido”, que indica la calidad y validez de algo.  Discapacitado es un adjetivo compuesto por el prefijo “dis- ”, que indica una oposición hacia algo, y el adjetivo “capacitado”, que indica el grado en que alguien es apto para realizar una tarea. El lenguaje nos aboca a la exclusión
  • 13. 9- PROPUESTAS/SOLUCIONES Hemos recogido una series de que existe entre pobreza y discapacidad: propuestas pensadas a nivel nacional para combatir esa relación viciada  -Establecer un plan nacional de lucha contra la pobreza y exclusión social que esté diseñados por representantes y miembros de organizaciones de personas con diversidad funcional.  -Colaborar en el diseño de políticas y en el diseño de programas de lucha contra la pobreza y discapacidad.
  • 14. 9- PROPUESTAS/SOLUCIONES  -Potenciar la participación activa en la introducción de la discapacidad en la Red Europea de lucha contra la pobreza y la Exclusión Social en España.  -Fomentar la participación en conferencias, seminarios, y foros de debate que toquen estos temas.  -Creación de alianzas con otros colectivos que se ven afectados por la pobreza y exclusión  -Llevar a cabo acciones que contribuyan al empoderamiento de la población.