SlideShare una empresa de Scribd logo
Pobreza y
exclusión social
en España
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
La EAPN, mediante la presentación
periódica de informes de seguimiento
del indicador AROPE, de riesgo de pobreza
y exclusión social, en España y sus
comunidades autónomas, pretende ofrecer
a la sociedad española una herramienta
mediante la cual pueda evaluar el grado
de cumplimiento del objetivo de inclusión
social especificado en la Estrategia 2020
en el conjunto del territorio nacional.
http://www.eapn.es/
José María Olayo olayo.blogspot.com
El cuarto informe ofrece una visión general
de los cambios registrados en el número de
personas en riesgo de pobreza y/o exclusión
social mediante el estudio de la evolución
del indicador AROPE y de sus componentes,
entre los años 2009 y 2013.
Por otra parte, en España, las estrategias
de reducción de la pobreza se definen en
gran medida en el nivel de las comunidades
autónomas, puesto que están transferidas a
ellas la mayor parte de las políticas sociales;
por tanto, el informe también incluye, en
la medida en que estén disponibles,
datos AROPE y de sus componentes
en el plano regional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El 3 de marzo de 2010 la Unión Europea
(UE) presenta la comunicación de la
Comisión titulada “Europa 2020, una
estrategia para un crecimiento inteligente,
sostenible e integrador”, en la que se
agrupan los objetivos necesarios para
coordinar un modelo de crecimiento
económico y social para sus 27 miembros.
El objetivo para la década de 2010-2020,
explicitado ese documento, es converger
en un modelo común que haga de Europa
una economía inteligente, mediante el
desarrollo de una economía basada en el
conocimiento y la innovación; sostenible,
a través de la promoción de un uso más
eficiente de los recursos, e integradora,
con el fomento de un alto nivel de empleo
y de cohesión social y territorial ….
José María Olayo olayo.blogspot.com
... en el ámbito de la integración social, se
crea la Iniciativa emblemática de la UE
“Plataforma europea contra la pobreza”,
que pretende “garantizar la cohesión social
y territorial de tal forma que los beneficios
del crecimiento y del empleo lleguen a
todos y de que las personas afectadas por
la pobreza y la exclusión social puedan
vivir con dignidad y participar activamente
en la sociedad”.
En este sentido, el objetivo específico de
la UE es reducir en 20 millones el número
de personas que viven por debajo del
umbral nacional de pobreza.
En el caso de España, la contribución
acordada para cumplir el objetivo supone
reducir entre 1.400.000 y 1.500.000 el
número de personas en riesgo de pobreza
o exclusión social en el período 2009-2019.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para medir el riesgo de pobreza y exclusión
se utiliza en este informe el indicador
AROPE, At Risk Of Poverty and/or Exclusion,
propuesto por la Unión Europea, que hace
referencia al porcentaje de población que
se encuentra en riesgo de pobreza y/o
exclusión social.
Este concepto surge de la concepción
multidimensional de la exclusión social y
de la consecuente necesidad de establecer
un único indicador que recoja de manera
eficaz situaciones de vulnerabilidad en
las cuales la pobreza es sólo uno de
los aspectos relevantes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El indicador combina elementos de renta,
posibilidades de consumo y empleo. Es decir,
se combinan, medidos en porcentaje sobre el
total de la población, los siguientes factores:
- Población bajo el umbral de la pobreza:
Se consideran en riesgo de pobreza las
personas que viven en hogares con una
renta inferior al 60 % de la mediana de
la renta nacional equivalente.
Para el año 2013, la mediana de renta
equivalente es de 13.523 €, por lo cual,
el umbral del pobreza se fija en 8.114,2 €.
Todas las personas con una renta equivalente
inferior a esa cifra se consideran pobres.
José María Olayo olayo.blogspot.com
- Población con privación material severa
(PMS):
Agrupa a personas que viven en hogares en
los que no pueden permitirse cuatro de
nueve ítems de consumo básico definidos
a nivel europeo. Los ítems son:
o Pagar la hipoteca, alquiler o letras.
o Mantener la vivienda a temperatura
adecuada en invierno.
o Permitirse unas vacaciones de, al menos,
una semana al año.
o Permitirse una comida de carne, pollo
o pescado, cada dos días.
o Capacidad para afrontar gastos imprevistos.
o Disponer de teléfono.
o Disponer de televisión en color.
o Disponer de lavadora.
o Disponer de coche.
José María Olayo olayo.blogspot.com
- Población con baja intensidad de trabajo
por hogar (BITH):
La intensidad de trabajo por hogar se define
como la relación entre el número de meses
trabajados por todos los miembros del hogar
y el número total de meses que, en teoría,
podrían trabajar todos los miembros en
edad de trabajar (*).
El indicador comprende a las personas de
0 a 59 años que viven en hogares con una
intensidad de empleo inferior al 0,2.
(*) Una persona en edad de trabajar se define como una
persona de entre 18 y 59 años que no sea estudiante de
entre 18 y 24. Los hogares compuestos sólo por niños,
estudiantes menores de 25 y/o personas de 60 años
o más están excluidos del cálculo del indicador.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El indicador AROPE define de manera agrupada
a las personas que cumplen uno o más de los
tres criterios mencionados, es decir, a los
individuos que componen aquellos hogares
cuyos ingresos totales están bajo el umbral de
la pobreza y/o sufren de privación material
severa y/o tienen baja intensidad de trabajo.
Finalmente, el indicador AROPE se expresa
en porcentaje sobre el total de la población.
Por otra parte, se debe remarcar que el
AROPE y la Tasa de pobreza son indicadores
diferentes, pues miden cosas distintas; el
primero mide pobreza y exclusión en su
conjunto y el segundo sólo pobreza.
Esta definición implica que las personas que
están en situación de pobreza también están
contabilizadas en el indicador AROPE, pero
es posible que personas incluidas en
este último no sean pobres.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El 27,3% de la población española está en
riesgo de pobreza o exclusión social
(1 de cada 4 ciudadanos: 12.866.431)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Entre estos 12,8 millones de personas, 9,6
millones viven bajo el umbral de pobreza, y
2,8 millones, con una severa falta de recursos
José María Olayo olayo.blogspot.com
Desde el año 2009 hay 1,3 millones de
personas más que han visto cómo se
degradaban sus condiciones de vida
José María Olayo olayo.blogspot.com
La privación material severa afecta a casi
tres millones de personas, con datos
de 2013 (el 6,2% de la población)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Por edad, el grupo más castigado es
el de los menores de 16 años
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para los jóvenes entre 16 y 29 años, la tasa
de pobreza en el último año es del 24,2%
y está casi cuatro puntos por encima
de la media de la población
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las personas de entre 30 y 44 años
tiene en 2013 una tasa del 20,7%,
prácticamente en la media
José María Olayo olayo.blogspot.com
El grupo de población de entre 45 y 64
años tiene una tasa de pobreza del 19%
(un punto y medio inferior a la tasa de
pobreza que corresponde al conjunto
de la población española)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Evolución tasa pobreza por edad (base 2013)
http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
(para los años 2009 a 2012 en base 2013, se utilizan las
estimaciones retrospectivas calculadas por el INE)
Evolución estatal de la pobreza
http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
La privación material severa (PMS) incluye a aquellas
personas que viven en hogares que no pueden
afrontar cuatro o más ítems de consumo de
un total de nueve considerados básicos
José María Olayo olayo.blogspot.com
Porcentaje de población para ítems de
Privación Material Severa (PMS)
http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
Un porcentaje muy elevado de la población sufre
restricciones importantes en algunos de los
ítems de privación material severa
José María Olayo olayo.blogspot.com
Más de dos de cada cinco personas (42%) no tiene
capacidad para afrontar gastos imprevistos
José María Olayo olayo.blogspot.com
Prácticamente la mitad de la población (48%) no puede
permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año
y un 11% de la población vive en hogares en los cuales se
retrasa el pago de gastos relacionados con la vivienda principal
José María Olayo olayo.blogspot.com
La carencia o Privación Material Severa es una de las
posiciones más graves en la escala de vulnerabilidad
pues alude a la imposibilidad de acceder a bienes
considerados básicos para la sociedad en la que se vive
José María Olayo olayo.blogspot.com
Privación Material Severa por grupos de edad
http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
El empleo no supone una garantía frente a
la vulnerabilidad social: un 11,7% de la
población tiene trabajo y son pobres
José María Olayo olayo.blogspot.com
El factor de Baja Intensidad de Empleo por
Hogar (BITH) de la tasa AROPE ha sido el
que más ha crecido porcentualmente
José María Olayo olayo.blogspot.com
La población que vive en hogares con baja intensidad de
empleo se ha más que doblado desde 2009 y, alcanza en 2013,
al 15,7% de la población entre cero y 59 años, lo que, en
términos cuantitativos, supone unos 5,7 millones de personas
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el cuarto trimestre de 2013 estaban en paro tres de
cada cuatro jóvenes de 16 a 19 años, dos de cada cuatro
entre 20 y 24 años y uno de cada tres entre 25 y 29 años
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para el presidente del gobierno, España es el país
que más crece de la UE; la crisis ha quedado atrás
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.eapn.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
José María
 
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económicaPobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
Ivie
 
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomasDesarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomasIvie
 
Actualización datos de población a 2011
Actualización datos de población a 2011Actualización datos de población a 2011
Actualización datos de población a 2011
Isaac Buzo
 
Pobreza y-crecimiento-en-el-perú
Pobreza y-crecimiento-en-el-perúPobreza y-crecimiento-en-el-perú
Pobreza y-crecimiento-en-el-perú
narvaezyn
 
Retos de la Inmigración en España
Retos de la Inmigración en EspañaRetos de la Inmigración en España
Retos de la Inmigración en España
Acción Verapaz
 
Informe bienestar-infantil-educo
Informe bienestar-infantil-educoInforme bienestar-infantil-educo
Informe bienestar-infantil-educoEduco
 
Informe Esenciales
Informe EsencialesInforme Esenciales
Informe Esenciales
Acción Verapaz
 
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Tania Diaz
 
BMUNDIAL:POBREZA EN PERU
BMUNDIAL:POBREZA EN PERUBMUNDIAL:POBREZA EN PERU
BMUNDIAL:POBREZA EN PERUG Garcia
 
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentinaInforme sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentinaSoporte Técnico
 
CEPAL - Alicia Bárcena - Martín Openhayn - Presentacion panorama social_30_nov
CEPAL - Alicia Bárcena - Martín Openhayn - Presentacion panorama social_30_novCEPAL - Alicia Bárcena - Martín Openhayn - Presentacion panorama social_30_nov
CEPAL - Alicia Bárcena - Martín Openhayn - Presentacion panorama social_30_novmandelmar
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
ICADEP Icadep
 
Memoria inclusion social 2016
Memoria inclusion social  2016   Memoria inclusion social  2016
Memoria inclusion social 2016
Manuel Muñoz Herrera
 
Ensayo economía y educación
Ensayo economía y educaciónEnsayo economía y educación
Ensayo economía y educaciónlizbeth
 
Diagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perúDiagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perú
HumbertoOrdoezventur1
 
Área de Seguridad Alimentaria, Pobreza, Políticas, Empleo y Protección Social...
Área de Seguridad Alimentaria, Pobreza, Políticas, Empleo y Protección Social...Área de Seguridad Alimentaria, Pobreza, Políticas, Empleo y Protección Social...
Área de Seguridad Alimentaria, Pobreza, Políticas, Empleo y Protección Social...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Financiación y fiscalidad locales en América Latina
Financiación y fiscalidad locales en América LatinaFinanciación y fiscalidad locales en América Latina
Financiación y fiscalidad locales en América LatinaEUROsociAL II
 
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudad
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudadPonencias debate enero 24: proyecto de ciudad
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudad
ComisionprogramaticaPDA
 
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...Alianza por la Niñez
 

La actualidad más candente (20)

La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
 
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económicaPobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
Pobreza en España y comunidades autónomas en un periodo de crisis económica
 
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomasDesarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
Desarrollo humano y pobreza en España y comunidades autónomas
 
Actualización datos de población a 2011
Actualización datos de población a 2011Actualización datos de población a 2011
Actualización datos de población a 2011
 
Pobreza y-crecimiento-en-el-perú
Pobreza y-crecimiento-en-el-perúPobreza y-crecimiento-en-el-perú
Pobreza y-crecimiento-en-el-perú
 
Retos de la Inmigración en España
Retos de la Inmigración en EspañaRetos de la Inmigración en España
Retos de la Inmigración en España
 
Informe bienestar-infantil-educo
Informe bienestar-infantil-educoInforme bienestar-infantil-educo
Informe bienestar-infantil-educo
 
Informe Esenciales
Informe EsencialesInforme Esenciales
Informe Esenciales
 
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoaméricaPobreza y desigualdad en latinoamérica
Pobreza y desigualdad en latinoamérica
 
BMUNDIAL:POBREZA EN PERU
BMUNDIAL:POBREZA EN PERUBMUNDIAL:POBREZA EN PERU
BMUNDIAL:POBREZA EN PERU
 
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentinaInforme sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
Informe sobre-pobreza-y-salud-en-argentina
 
CEPAL - Alicia Bárcena - Martín Openhayn - Presentacion panorama social_30_nov
CEPAL - Alicia Bárcena - Martín Openhayn - Presentacion panorama social_30_novCEPAL - Alicia Bárcena - Martín Openhayn - Presentacion panorama social_30_nov
CEPAL - Alicia Bárcena - Martín Openhayn - Presentacion panorama social_30_nov
 
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, CampecheCurso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
Curso "Combate a la pobreza" Campeche, Campeche
 
Memoria inclusion social 2016
Memoria inclusion social  2016   Memoria inclusion social  2016
Memoria inclusion social 2016
 
Ensayo economía y educación
Ensayo economía y educaciónEnsayo economía y educación
Ensayo economía y educación
 
Diagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perúDiagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perú
 
Área de Seguridad Alimentaria, Pobreza, Políticas, Empleo y Protección Social...
Área de Seguridad Alimentaria, Pobreza, Políticas, Empleo y Protección Social...Área de Seguridad Alimentaria, Pobreza, Políticas, Empleo y Protección Social...
Área de Seguridad Alimentaria, Pobreza, Políticas, Empleo y Protección Social...
 
Financiación y fiscalidad locales en América Latina
Financiación y fiscalidad locales en América LatinaFinanciación y fiscalidad locales en América Latina
Financiación y fiscalidad locales en América Latina
 
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudad
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudadPonencias debate enero 24: proyecto de ciudad
Ponencias debate enero 24: proyecto de ciudad
 
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...
La Infancia y la Adolescencia en los Programas de Gobierno, Campaña Presidenc...
 

Destacado

Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión socialguestac6b8d
 
Baremo criterios-valoracion-seleccion-profesorado
Baremo criterios-valoracion-seleccion-profesoradoBaremo criterios-valoracion-seleccion-profesorado
Baremo criterios-valoracion-seleccion-profesoradoimsolano
 
Contenido de CTSyV II
Contenido de CTSyV IIContenido de CTSyV II
Contenido de CTSyV II
Virginia Lopez de la Rosa
 
Plan estadístico nacional. discapacidad y dependencia.
Plan estadístico nacional. discapacidad y dependencia.Plan estadístico nacional. discapacidad y dependencia.
Plan estadístico nacional. discapacidad y dependencia.
José María
 
Discapacidad y dependencia. plan nacional de acción para la inclusión social....
Discapacidad y dependencia. plan nacional de acción para la inclusión social....Discapacidad y dependencia. plan nacional de acción para la inclusión social....
Discapacidad y dependencia. plan nacional de acción para la inclusión social....
José María
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
guest6d2
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
guestbb893f
 
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientesApoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
One Point Formación y Desarrollo
 
ExclusióN Social
ExclusióN SocialExclusióN Social
Sesion intercentros definitiva
Sesion intercentros definitivaSesion intercentros definitiva
Sesion intercentros definitivaviletanos
 
Ley de dependencia.
Ley de dependencia.Ley de dependencia.
Ley de dependencia.José María
 
Exclusion social
Exclusion socialExclusion social
Exclusion socialEstefanía
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad Social
CARLOS ANGELES
 
Escalas de valoracion
Escalas de valoracionEscalas de valoracion
Escalas de valoracion
romaar
 
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
 Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ... Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
Carlos Gestal
 
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundariasCarolina Ochoa
 
PAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónPAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónBerire94
 

Destacado (20)

Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
 
Baremo criterios-valoracion-seleccion-profesorado
Baremo criterios-valoracion-seleccion-profesoradoBaremo criterios-valoracion-seleccion-profesorado
Baremo criterios-valoracion-seleccion-profesorado
 
Contenido de CTSyV II
Contenido de CTSyV IIContenido de CTSyV II
Contenido de CTSyV II
 
Plan estadístico nacional. discapacidad y dependencia.
Plan estadístico nacional. discapacidad y dependencia.Plan estadístico nacional. discapacidad y dependencia.
Plan estadístico nacional. discapacidad y dependencia.
 
Offerte
OfferteOfferte
Offerte
 
Discapacidad y dependencia. plan nacional de acción para la inclusión social....
Discapacidad y dependencia. plan nacional de acción para la inclusión social....Discapacidad y dependencia. plan nacional de acción para la inclusión social....
Discapacidad y dependencia. plan nacional de acción para la inclusión social....
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
 
Pwm
PwmPwm
Pwm
 
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientesApoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
Apoyo en la recepci—on y acogida en instituciones de personas dependientes
 
Dinamicas
DinamicasDinamicas
Dinamicas
 
ExclusióN Social
ExclusióN SocialExclusióN Social
ExclusióN Social
 
Sesion intercentros definitiva
Sesion intercentros definitivaSesion intercentros definitiva
Sesion intercentros definitiva
 
Ley de dependencia.
Ley de dependencia.Ley de dependencia.
Ley de dependencia.
 
Exclusion social
Exclusion socialExclusion social
Exclusion social
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad Social
 
Escalas de valoracion
Escalas de valoracionEscalas de valoracion
Escalas de valoracion
 
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
 Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ... Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
 
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
4 lesiones cutáneas primarias y secundarias
 
PAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presiónPAE: Úlceras por presión
PAE: Úlceras por presión
 

Similar a Pobreza y exclusión social en españa.

Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
José María
 
La pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdfLa pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Prevención y lucha contra la pobreza..pdf
Prevención y lucha contra la pobreza..pdfPrevención y lucha contra la pobreza..pdf
Prevención y lucha contra la pobreza..pdf
José María
 
Corrupción versus pobreza
Corrupción versus pobrezaCorrupción versus pobreza
Corrupción versus pobreza
José María
 
La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.
José María
 
Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4
pedroelmolon
 
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
José María
 
Pobreza y exclusión social en España. Glosario.
Pobreza y exclusión social en España. Glosario.Pobreza y exclusión social en España. Glosario.
Pobreza y exclusión social en España. Glosario.
José María
 
La discapacidad en los hogares españoles.Infome Olivenza 2022..pdf
La discapacidad en los hogares españoles.Infome Olivenza 2022..pdfLa discapacidad en los hogares españoles.Infome Olivenza 2022..pdf
La discapacidad en los hogares españoles.Infome Olivenza 2022..pdf
José María
 
El estado de la pobreza 6° Informe 2016
El estado de la pobreza 6° Informe 2016El estado de la pobreza 6° Informe 2016
El estado de la pobreza 6° Informe 2016
teleSUR TV
 
Pobreza extrema y Derechos humanos..pdf
Pobreza extrema y Derechos humanos..pdfPobreza extrema y Derechos humanos..pdf
Pobreza extrema y Derechos humanos..pdf
José María
 
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.José María
 
Presentación VI Informe Foessa
Presentación VI Informe FoessaPresentación VI Informe Foessa
Presentación VI Informe Foessa
heracliteo
 
Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.
José María
 
La dependencia en españa.
La dependencia en españa.La dependencia en españa.
La dependencia en españa.
José María
 
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
José María
 
La discapacidad en Navarra..pdf
La discapacidad en Navarra..pdfLa discapacidad en Navarra..pdf
La discapacidad en Navarra..pdf
José María
 
La infancia y la pobreza españa
La infancia y la pobreza españaLa infancia y la pobreza españa
La infancia y la pobreza españa
Maria Jose Jimenez Rufian
 

Similar a Pobreza y exclusión social en españa. (20)

Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
Personas vulnerables y en riesgo de exclusión social.
 
La pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdfLa pobreza severa en España..pdf
La pobreza severa en España..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Prevención y lucha contra la pobreza..pdf
Prevención y lucha contra la pobreza..pdfPrevención y lucha contra la pobreza..pdf
Prevención y lucha contra la pobreza..pdf
 
Corrupción versus pobreza
Corrupción versus pobrezaCorrupción versus pobreza
Corrupción versus pobreza
 
La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.La desigualdad en españa. 2016.
La desigualdad en españa. 2016.
 
Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4
 
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Lucha contra la pobreza y la desigualdad.
 
Pobreza y exclusión social en España. Glosario.
Pobreza y exclusión social en España. Glosario.Pobreza y exclusión social en España. Glosario.
Pobreza y exclusión social en España. Glosario.
 
La discapacidad en los hogares españoles.Infome Olivenza 2022..pdf
La discapacidad en los hogares españoles.Infome Olivenza 2022..pdfLa discapacidad en los hogares españoles.Infome Olivenza 2022..pdf
La discapacidad en los hogares españoles.Infome Olivenza 2022..pdf
 
El estado de la pobreza 6° Informe 2016
El estado de la pobreza 6° Informe 2016El estado de la pobreza 6° Informe 2016
El estado de la pobreza 6° Informe 2016
 
Pobreza extrema y Derechos humanos..pdf
Pobreza extrema y Derechos humanos..pdfPobreza extrema y Derechos humanos..pdf
Pobreza extrema y Derechos humanos..pdf
 
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
Probreza y exclusión. unión europea. los retos.
 
Presentación VI Informe Foessa
Presentación VI Informe FoessaPresentación VI Informe Foessa
Presentación VI Informe Foessa
 
Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.Pobreza y desigualdad en españa.
Pobreza y desigualdad en españa.
 
Info estado social de la naciã³n 2015[1]
Info estado social de la naciã³n 2015[1]Info estado social de la naciã³n 2015[1]
Info estado social de la naciã³n 2015[1]
 
La dependencia en españa.
La dependencia en españa.La dependencia en españa.
La dependencia en españa.
 
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
Día Internacional para la Erradicación e la Pobreza. Pobreza y discapacidad.
 
La discapacidad en Navarra..pdf
La discapacidad en Navarra..pdfLa discapacidad en Navarra..pdf
La discapacidad en Navarra..pdf
 
La infancia y la pobreza españa
La infancia y la pobreza españaLa infancia y la pobreza españa
La infancia y la pobreza españa
 

Más de José María

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
José María
 
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfBienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdfBienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
Bienestar saludable. Personas con discapacidad. Glosario..pdf
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (14)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Pobreza y exclusión social en españa.

  • 1. Pobreza y exclusión social en España José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La EAPN, mediante la presentación periódica de informes de seguimiento del indicador AROPE, de riesgo de pobreza y exclusión social, en España y sus comunidades autónomas, pretende ofrecer a la sociedad española una herramienta mediante la cual pueda evaluar el grado de cumplimiento del objetivo de inclusión social especificado en la Estrategia 2020 en el conjunto del territorio nacional. http://www.eapn.es/
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com El cuarto informe ofrece una visión general de los cambios registrados en el número de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social mediante el estudio de la evolución del indicador AROPE y de sus componentes, entre los años 2009 y 2013. Por otra parte, en España, las estrategias de reducción de la pobreza se definen en gran medida en el nivel de las comunidades autónomas, puesto que están transferidas a ellas la mayor parte de las políticas sociales; por tanto, el informe también incluye, en la medida en que estén disponibles, datos AROPE y de sus componentes en el plano regional.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com El 3 de marzo de 2010 la Unión Europea (UE) presenta la comunicación de la Comisión titulada “Europa 2020, una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador”, en la que se agrupan los objetivos necesarios para coordinar un modelo de crecimiento económico y social para sus 27 miembros. El objetivo para la década de 2010-2020, explicitado ese documento, es converger en un modelo común que haga de Europa una economía inteligente, mediante el desarrollo de una economía basada en el conocimiento y la innovación; sostenible, a través de la promoción de un uso más eficiente de los recursos, e integradora, con el fomento de un alto nivel de empleo y de cohesión social y territorial ….
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com ... en el ámbito de la integración social, se crea la Iniciativa emblemática de la UE “Plataforma europea contra la pobreza”, que pretende “garantizar la cohesión social y territorial de tal forma que los beneficios del crecimiento y del empleo lleguen a todos y de que las personas afectadas por la pobreza y la exclusión social puedan vivir con dignidad y participar activamente en la sociedad”. En este sentido, el objetivo específico de la UE es reducir en 20 millones el número de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza. En el caso de España, la contribución acordada para cumplir el objetivo supone reducir entre 1.400.000 y 1.500.000 el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en el período 2009-2019.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Para medir el riesgo de pobreza y exclusión se utiliza en este informe el indicador AROPE, At Risk Of Poverty and/or Exclusion, propuesto por la Unión Europea, que hace referencia al porcentaje de población que se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social. Este concepto surge de la concepción multidimensional de la exclusión social y de la consecuente necesidad de establecer un único indicador que recoja de manera eficaz situaciones de vulnerabilidad en las cuales la pobreza es sólo uno de los aspectos relevantes.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com El indicador combina elementos de renta, posibilidades de consumo y empleo. Es decir, se combinan, medidos en porcentaje sobre el total de la población, los siguientes factores: - Población bajo el umbral de la pobreza: Se consideran en riesgo de pobreza las personas que viven en hogares con una renta inferior al 60 % de la mediana de la renta nacional equivalente. Para el año 2013, la mediana de renta equivalente es de 13.523 €, por lo cual, el umbral del pobreza se fija en 8.114,2 €. Todas las personas con una renta equivalente inferior a esa cifra se consideran pobres.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com - Población con privación material severa (PMS): Agrupa a personas que viven en hogares en los que no pueden permitirse cuatro de nueve ítems de consumo básico definidos a nivel europeo. Los ítems son: o Pagar la hipoteca, alquiler o letras. o Mantener la vivienda a temperatura adecuada en invierno. o Permitirse unas vacaciones de, al menos, una semana al año. o Permitirse una comida de carne, pollo o pescado, cada dos días. o Capacidad para afrontar gastos imprevistos. o Disponer de teléfono. o Disponer de televisión en color. o Disponer de lavadora. o Disponer de coche.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com - Población con baja intensidad de trabajo por hogar (BITH): La intensidad de trabajo por hogar se define como la relación entre el número de meses trabajados por todos los miembros del hogar y el número total de meses que, en teoría, podrían trabajar todos los miembros en edad de trabajar (*). El indicador comprende a las personas de 0 a 59 años que viven en hogares con una intensidad de empleo inferior al 0,2. (*) Una persona en edad de trabajar se define como una persona de entre 18 y 59 años que no sea estudiante de entre 18 y 24. Los hogares compuestos sólo por niños, estudiantes menores de 25 y/o personas de 60 años o más están excluidos del cálculo del indicador.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com El indicador AROPE define de manera agrupada a las personas que cumplen uno o más de los tres criterios mencionados, es decir, a los individuos que componen aquellos hogares cuyos ingresos totales están bajo el umbral de la pobreza y/o sufren de privación material severa y/o tienen baja intensidad de trabajo. Finalmente, el indicador AROPE se expresa en porcentaje sobre el total de la población. Por otra parte, se debe remarcar que el AROPE y la Tasa de pobreza son indicadores diferentes, pues miden cosas distintas; el primero mide pobreza y exclusión en su conjunto y el segundo sólo pobreza. Esta definición implica que las personas que están en situación de pobreza también están contabilizadas en el indicador AROPE, pero es posible que personas incluidas en este último no sean pobres.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com El 27,3% de la población española está en riesgo de pobreza o exclusión social (1 de cada 4 ciudadanos: 12.866.431)
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Entre estos 12,8 millones de personas, 9,6 millones viven bajo el umbral de pobreza, y 2,8 millones, con una severa falta de recursos
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Desde el año 2009 hay 1,3 millones de personas más que han visto cómo se degradaban sus condiciones de vida
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com La privación material severa afecta a casi tres millones de personas, con datos de 2013 (el 6,2% de la población)
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com Por edad, el grupo más castigado es el de los menores de 16 años
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Para los jóvenes entre 16 y 29 años, la tasa de pobreza en el último año es del 24,2% y está casi cuatro puntos por encima de la media de la población
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Las personas de entre 30 y 44 años tiene en 2013 una tasa del 20,7%, prácticamente en la media
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com El grupo de población de entre 45 y 64 años tiene una tasa de pobreza del 19% (un punto y medio inferior a la tasa de pobreza que corresponde al conjunto de la población española)
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Evolución tasa pobreza por edad (base 2013) http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com (para los años 2009 a 2012 en base 2013, se utilizan las estimaciones retrospectivas calculadas por el INE) Evolución estatal de la pobreza http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com La privación material severa (PMS) incluye a aquellas personas que viven en hogares que no pueden afrontar cuatro o más ítems de consumo de un total de nueve considerados básicos
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Porcentaje de población para ítems de Privación Material Severa (PMS) http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Un porcentaje muy elevado de la población sufre restricciones importantes en algunos de los ítems de privación material severa
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Más de dos de cada cinco personas (42%) no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Prácticamente la mitad de la población (48%) no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año y un 11% de la población vive en hogares en los cuales se retrasa el pago de gastos relacionados con la vivienda principal
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com La carencia o Privación Material Severa es una de las posiciones más graves en la escala de vulnerabilidad pues alude a la imposibilidad de acceder a bienes considerados básicos para la sociedad en la que se vive
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Privación Material Severa por grupos de edad http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com El empleo no supone una garantía frente a la vulnerabilidad social: un 11,7% de la población tiene trabajo y son pobres
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com El factor de Baja Intensidad de Empleo por Hogar (BITH) de la tasa AROPE ha sido el que más ha crecido porcentualmente
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com La población que vive en hogares con baja intensidad de empleo se ha más que doblado desde 2009 y, alcanza en 2013, al 15,7% de la población entre cero y 59 años, lo que, en términos cuantitativos, supone unos 5,7 millones de personas
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com En el cuarto trimestre de 2013 estaban en paro tres de cada cuatro jóvenes de 16 a 19 años, dos de cada cuatro entre 20 y 24 años y uno de cada tres entre 25 y 29 años
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com Para el presidente del gobierno, España es el país que más crece de la UE; la crisis ha quedado atrás
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2015/02/10/documentos_elestadodelapobreza_c0068810.pdf
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.eapn.es/