SlideShare una empresa de Scribd logo
Hace referencia a las familias cuyos 
ingresos totales resultan insuficientes 
para cubrir las necesidades básicas 
relacionadas con el mantenimiento de la 
simple eficiencia física. Resulta muy 
difícil definir los requerimientos 
mínimos para los rubros no 
alimentarios. 
Para convertir requerimientos 
nutricionales mínimos en 
general, la dieta es sumamente 
monótona y barata y no refleja 
los hábitos de alimentación de la 
gente.
La aplicación del método de la Línea de Pobreza permite 
clasificar a los hogares de la siguiente forma: 
Hogares no 
pobres 
Hogares en 
pobreza no 
extrema 
Hogares en 
pobreza 
extrema
Repercusiones de la pobreza en la 
alimentación
Desnutrición 
Se manifiesta como un déficit en la ingesta 
calórica, la población más vulnerables son 
niños y adolescentes.
Según las estadísticas de la 
Organización Mundial de Salud entre 3 y 
5 millones de niños menores de 5 años 
mueren por año en el mundo por causas 
asociadas a la desnutrición.
Obesidad 
La cual es una obesidad 
desnutrida que es la relación 
entre pobreza y sobrepeso 
debido a factores 
socioeconómicos, 
caracterizada por la baja 
estatura y el retraso en el 
crecimiento debido a la 
malnutrición fetal y temprana, 
con la obesidad en etapas 
posteriores de la vida.
Para alimentar a los 9.000 millones de personas 
que habitarán el planeta de aquí al 2050, 
la producción de alimentos tendrá que 
aumentar un 70% , y la producción agrícola en 
los países en desarrollo tendrá que duplicarse.
Para hacer frente a este desafío, será necesario que 
los pequeños agricultores desempeñen un papel 
mucho más eficaz en estos países, que las zonas 
rurales aprovechen al máximo las oportunidades de 
crecimiento del empleo no agrícola que se presenten, y 
que se renueven los esfuerzos, de manera más eficaz, 
para atender las preocupaciones de la población rural 
pobre en cuanto compradores de alimentos.
66% 
CHO 
2760 
Kcal por 
persona 
23% 
grasa 
11% 
CHON
• Países industrializados 3.340 Kcal por 
persona 
• Países más pobres 2.060 Kcal por 
persona 
• Países en transición de 2.850 Kcal por 
persona
APORTE POBRES INDUSTRIALIZADOS 
CHO 62 27 
CHON < 10 > 12 
GRASAS 15 35
2000 millones de 
personas tienen 
deficiencia de 
vitamina A, hierro y 
yodo 
828 millones de 
personas padecen 
desnutrición 
crónica en los 
países en desarrollo
Según datos de la ONU, FAO, OMS y 
UNICEF; en el 2005, el número de personas 
con hambre era de 852 millones. Además, 
1.200 millones no tienen acceso al agua 
potable y 2.600 millones no tienen acceso a 
servicios adecuados de salud.
Si se desea 
acabar con las 
enfermedades, 
se debería 
primero acabar 
con la pobreza
Se debe establecer un control en el 
crecimiento de las poblaciones, ya que está 
causando: 
• Hacinamiento 
• Menor acceso a los servicios básicos 
• Incremento de la pobreza 
• Falta de educación para los jóvenes 
• Violencia
Son 
estrategias 
implementada 
s desde 1990 
y estimadas 
hasta el 2015
45% niños y 
adolescentes 
336.305 
personas 
21,6% en 
pobreza 
1.140.435 de 
personas
• En el 20% de la población más pobre, el 
ingreso disminuyó en un 7,2%. 
72000 
colones 
por mes 
2010 
66816 
colones 
por mes 
2011
Las regiones Brunca y Chorotega son las 
más pobres del país, pero en ambas hubo 
un descenso de la pobreza.
• La pobreza se refleja en las condiciones de vida 
de la población. 
• Durante las últimas décadas este fenómeno se 
ha visto agudizado en la clase media, pobre y 
en pobreza extrema 
• Una nutrición mejorada es clave para reducir la 
pobreza y para lograr un desarrollo más rápido
• Individuos mejor nutridos constituyen el cimiento 
de una nación que respeta los derechos 
humanos y que busca una mayor productividad 
del trabajo 
• Madres bien nutridas tienen mayor probabilidad 
de dar a luz niños bien nutridos 
• personas bien alimentadas tienen menos 
probabilidad de contraer enfermedades crónicas
Pobreza y nutrición Costa Rica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
lopezkatherine02
 
Desarrolloysubdesarrollo
DesarrolloysubdesarrolloDesarrolloysubdesarrollo
Desarrolloysubdesarrollopedrolhm999
 
Indicadores desarrollo humano ecuador
Indicadores desarrollo humano ecuadorIndicadores desarrollo humano ecuador
Indicadores desarrollo humano ecuador
Luis Alfredo López Morales
 
Taller n 6
Taller n 6Taller n 6
Taller n 6PIERINES
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
juanavalentinabustos
 
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
ExternalEvents
 
Desnutrición y hambre en México
Desnutrición y hambre en MéxicoDesnutrición y hambre en México
Desnutrición y hambre en México
Roberto Sedano Jiménez
 
Hambre en Costa Rica
Hambre en Costa RicaHambre en Costa Rica
Hambre en Costa Ricarojasgreddy
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloJodimi
 
taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1
Maideez02
 

La actualidad más candente (14)

Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Desarrolloysubdesarrollo
DesarrolloysubdesarrolloDesarrolloysubdesarrollo
Desarrolloysubdesarrollo
 
Indicadores desarrollo humano ecuador
Indicadores desarrollo humano ecuadorIndicadores desarrollo humano ecuador
Indicadores desarrollo humano ecuador
 
Taller n 6
Taller n 6Taller n 6
Taller n 6
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Gotas Niger
Gotas NigerGotas Niger
Gotas Niger
 
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
 
Desnutrición y hambre en México
Desnutrición y hambre en MéxicoDesnutrición y hambre en México
Desnutrición y hambre en México
 
Hambre en Costa Rica
Hambre en Costa RicaHambre en Costa Rica
Hambre en Costa Rica
 
Gotas Niger
Gotas NigerGotas Niger
Gotas Niger
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1taDiapositivas de la pobreza 1
taDiapositivas de la pobreza 1
 

Similar a Pobreza y nutrición Costa Rica

Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...Padre Enrique Camargo
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017
FAO
 
Desnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobrezaDesnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobrezaCristy Mendoza R
 
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
ItzellNaseyliCuevas
 
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
Danmar Enamorado
 
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin MiseriaPrograma Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
FAO
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
cjsonia01
 
1. Desnutrición.pptx
1. Desnutrición.pptx1. Desnutrición.pptx
1. Desnutrición.pptx
TamaraMoscoso1
 
1. Desnutrición.pptx
1. Desnutrición.pptx1. Desnutrición.pptx
1. Desnutrición.pptx
Tamara366452
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
Gabriel Correa Trejo
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
Felipe Miranda
 
Objetivosdelmilenioyelgradodelcumplimiento
ObjetivosdelmilenioyelgradodelcumplimientoObjetivosdelmilenioyelgradodelcumplimiento
Objetivosdelmilenioyelgradodelcumplimiento
ona2018
 
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en BoliviaObjetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en BoliviaElizabeth Oña
 
Adriana hernández presentacioninforme.ppt
Adriana hernández presentacioninforme.pptAdriana hernández presentacioninforme.ppt
Adriana hernández presentacioninforme.ppt
adriana hernandez villa
 
ODS 2 Hambre cero.pptx
ODS 2 Hambre cero.pptxODS 2 Hambre cero.pptx
ODS 2 Hambre cero.pptx
M.Julieta FERRARI
 
EXPOSICIÓN - FIN AL HAMBRE (2).pptx
EXPOSICIÓN - FIN AL HAMBRE (2).pptxEXPOSICIÓN - FIN AL HAMBRE (2).pptx
EXPOSICIÓN - FIN AL HAMBRE (2).pptx
dianaislagomez
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
wachoavila
 
Pobreza
PobrezaPobreza

Similar a Pobreza y nutrición Costa Rica (20)

Mercados futuros
Mercados futurosMercados futuros
Mercados futuros
 
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
Enps 2009. pobreza y desarrollo a la luz de caritas in veritate. rp sergio be...
 
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017
Presentación Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017
 
Desnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobrezaDesnutrición en la pobreza
Desnutrición en la pobreza
 
Exposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y saludExposicion inequidad, pobreza y salud
Exposicion inequidad, pobreza y salud
 
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
Estadisticas de la_desnutricion_infantil[1]
 
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin MiseriaPrograma Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
Programa Bolsa Familia y Brasil Sin Miseria
 
La pobreza en el Peru
La pobreza en el PeruLa pobreza en el Peru
La pobreza en el Peru
 
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptxPROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
 
1. Desnutrición.pptx
1. Desnutrición.pptx1. Desnutrición.pptx
1. Desnutrición.pptx
 
1. Desnutrición.pptx
1. Desnutrición.pptx1. Desnutrición.pptx
1. Desnutrición.pptx
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
 
Objetivosdelmilenioyelgradodelcumplimiento
ObjetivosdelmilenioyelgradodelcumplimientoObjetivosdelmilenioyelgradodelcumplimiento
Objetivosdelmilenioyelgradodelcumplimiento
 
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en BoliviaObjetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
Objetivos del milenio y el grado del cumplimiento en Bolivia
 
Adriana hernández presentacioninforme.ppt
Adriana hernández presentacioninforme.pptAdriana hernández presentacioninforme.ppt
Adriana hernández presentacioninforme.ppt
 
ODS 2 Hambre cero.pptx
ODS 2 Hambre cero.pptxODS 2 Hambre cero.pptx
ODS 2 Hambre cero.pptx
 
EXPOSICIÓN - FIN AL HAMBRE (2).pptx
EXPOSICIÓN - FIN AL HAMBRE (2).pptxEXPOSICIÓN - FIN AL HAMBRE (2).pptx
EXPOSICIÓN - FIN AL HAMBRE (2).pptx
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 

Más de Rebeca Altamirano Castillo (9)

Alimentación en el Alzheimer
Alimentación en el Alzheimer Alimentación en el Alzheimer
Alimentación en el Alzheimer
 
Cocción segura con fuego
Cocción segura con fuego Cocción segura con fuego
Cocción segura con fuego
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 
carne de Conejo
carne de Conejocarne de Conejo
carne de Conejo
 
haccp
 haccp haccp
haccp
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
labio leporino y paladar hendido
labio leporino y paladar hendidolabio leporino y paladar hendido
labio leporino y paladar hendido
 
Fortificación de alimentos
Fortificación de alimentos Fortificación de alimentos
Fortificación de alimentos
 
ácidos grasos en las diferentes etapas de la vida
 ácidos grasos en las diferentes etapas de la vida ácidos grasos en las diferentes etapas de la vida
ácidos grasos en las diferentes etapas de la vida
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Pobreza y nutrición Costa Rica

  • 1.
  • 2. Hace referencia a las familias cuyos ingresos totales resultan insuficientes para cubrir las necesidades básicas relacionadas con el mantenimiento de la simple eficiencia física. Resulta muy difícil definir los requerimientos mínimos para los rubros no alimentarios. Para convertir requerimientos nutricionales mínimos en general, la dieta es sumamente monótona y barata y no refleja los hábitos de alimentación de la gente.
  • 3. La aplicación del método de la Línea de Pobreza permite clasificar a los hogares de la siguiente forma: Hogares no pobres Hogares en pobreza no extrema Hogares en pobreza extrema
  • 4. Repercusiones de la pobreza en la alimentación
  • 5. Desnutrición Se manifiesta como un déficit en la ingesta calórica, la población más vulnerables son niños y adolescentes.
  • 6. Según las estadísticas de la Organización Mundial de Salud entre 3 y 5 millones de niños menores de 5 años mueren por año en el mundo por causas asociadas a la desnutrición.
  • 7. Obesidad La cual es una obesidad desnutrida que es la relación entre pobreza y sobrepeso debido a factores socioeconómicos, caracterizada por la baja estatura y el retraso en el crecimiento debido a la malnutrición fetal y temprana, con la obesidad en etapas posteriores de la vida.
  • 8. Para alimentar a los 9.000 millones de personas que habitarán el planeta de aquí al 2050, la producción de alimentos tendrá que aumentar un 70% , y la producción agrícola en los países en desarrollo tendrá que duplicarse.
  • 9. Para hacer frente a este desafío, será necesario que los pequeños agricultores desempeñen un papel mucho más eficaz en estos países, que las zonas rurales aprovechen al máximo las oportunidades de crecimiento del empleo no agrícola que se presenten, y que se renueven los esfuerzos, de manera más eficaz, para atender las preocupaciones de la población rural pobre en cuanto compradores de alimentos.
  • 10. 66% CHO 2760 Kcal por persona 23% grasa 11% CHON
  • 11. • Países industrializados 3.340 Kcal por persona • Países más pobres 2.060 Kcal por persona • Países en transición de 2.850 Kcal por persona
  • 12. APORTE POBRES INDUSTRIALIZADOS CHO 62 27 CHON < 10 > 12 GRASAS 15 35
  • 13. 2000 millones de personas tienen deficiencia de vitamina A, hierro y yodo 828 millones de personas padecen desnutrición crónica en los países en desarrollo
  • 14. Según datos de la ONU, FAO, OMS y UNICEF; en el 2005, el número de personas con hambre era de 852 millones. Además, 1.200 millones no tienen acceso al agua potable y 2.600 millones no tienen acceso a servicios adecuados de salud.
  • 15. Si se desea acabar con las enfermedades, se debería primero acabar con la pobreza
  • 16.
  • 17. Se debe establecer un control en el crecimiento de las poblaciones, ya que está causando: • Hacinamiento • Menor acceso a los servicios básicos • Incremento de la pobreza • Falta de educación para los jóvenes • Violencia
  • 18. Son estrategias implementada s desde 1990 y estimadas hasta el 2015
  • 19. 45% niños y adolescentes 336.305 personas 21,6% en pobreza 1.140.435 de personas
  • 20.
  • 21. • En el 20% de la población más pobre, el ingreso disminuyó en un 7,2%. 72000 colones por mes 2010 66816 colones por mes 2011
  • 22. Las regiones Brunca y Chorotega son las más pobres del país, pero en ambas hubo un descenso de la pobreza.
  • 23. • La pobreza se refleja en las condiciones de vida de la población. • Durante las últimas décadas este fenómeno se ha visto agudizado en la clase media, pobre y en pobreza extrema • Una nutrición mejorada es clave para reducir la pobreza y para lograr un desarrollo más rápido
  • 24. • Individuos mejor nutridos constituyen el cimiento de una nación que respeta los derechos humanos y que busca una mayor productividad del trabajo • Madres bien nutridas tienen mayor probabilidad de dar a luz niños bien nutridos • personas bien alimentadas tienen menos probabilidad de contraer enfermedades crónicas