SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Mundo subjetivodel poema
Los sentimientospresentesenel intimismoreligiosonospresentanunaidentificaciónconla
liturgiade lamisa.
2. Significadode vocabulario desconocido
Injurias:ofensasinsultosconpalabrasohechosinjustos.
Hostias:Oleadade panázimoque el sacerdote consagra enla misa.
Lujurias:desordenoapetitosexualdesmesurado.
Agonía:estadoque precede a lamuerte enlasenfermedadesenlasque lavidase extingue
gradualmente.
3. Figura literariaSPES
En dos siguientesversosse presentasutilmente laprosopopeyaycontinuaentodoel poema,
ya que el poeta,tuvola habilidad,de cortarlasideasenel segundoversodel primerapartado,
al cortar la idea,se ocultala adjetivacióndel versoanterior,el cual se entiende como:(tierno),
que unidoal tercer verso,dice:(tiernopan),al estarseparados,se califica,como
personificaciónloque se dice enlosversossiguientesdel pan.
4. Tipo de rime
La rimaesconsonante o perfecta Losversosque rimanson 1 y 4 2 y 3 5 y 7 6 y 8
5. Hemistiquio
Jesús//, incomparable perdonador de injurias,//
//óyeme//; Sembrador de trigo//, dame el tierno
pan de tus hostias//; dame, contra el sañudo infierno,//
//una gracia lustral de iras y lujurias.//
//Dime que este espantoso horror de la agonía
que me obsede//, es no más de mi culpa nefanda,//
que al morir hallaré la luz// de un nuevo día//
// y que entonces oiré mi //«¡Levántate y anda!»//
6. Argumentodel poema
El poematrata de que el autor se siente al borde de lamuerte,yse le entra untemora moriry
a lo que le podría pasar si muere (si iría al infiernoosi resucitaría). El temadel poemase
podría definirensi comola “laEsperanza”y es que mientrashayavidatenemosla
oportunidadde corregirnuestrosactosyerrores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo fatal de ruben dario pagina 71
Lo fatal de ruben dario pagina 71Lo fatal de ruben dario pagina 71
Lo fatal de ruben dario pagina 71rocio
 
Comentario de texto rima lxxiii
Comentario de texto rima lxxiiiComentario de texto rima lxxiii
Comentario de texto rima lxxiii
Mariarapor
 
Rima LXXIII
Rima LXXIIIRima LXXIII
Rima LXXIII
mariamg99
 
Comentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIIIComentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIII
RDVega
 
Rima LXXIII
Rima LXXIIIRima LXXIII
Rima LXXIII
gonzalolarios16
 
comentario poema: Amor constante más allá de la muerte
comentario poema: Amor constante más allá de la muertecomentario poema: Amor constante más allá de la muerte
comentario poema: Amor constante más allá de la muerteAndreea ...
 
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)ulacarabula
 
Canciones de petrarca
Canciones de  petrarcaCanciones de  petrarca
Canciones de petrarca
vegaluis15
 
Resumen de la lirica y la prosa renacentista
Resumen de la lirica y la prosa renacentistaResumen de la lirica y la prosa renacentista
Resumen de la lirica y la prosa renacentista
javieralexandertorre2
 
Elementos de la versificacion y su clasificacion
Elementos de la versificacion y su clasificacionElementos de la versificacion y su clasificacion
Elementos de la versificacion y su clasificacion
Ali24281014
 
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furiosoDesmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Mar Postigo González
 
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Pablo Díaz
 
Rimas LXXIII
Rimas LXXIIIRimas LXXIII
Rimas LXXIII
pacojmnzblnc
 
Soneto de Francisco de Quevedo
Soneto de Francisco de QuevedoSoneto de Francisco de Quevedo
Soneto de Francisco de Quevedo
Leslie Rosas
 
Amor constante más allá de la muerte
Amor constante más allá de la muerteAmor constante más allá de la muerte
Amor constante más allá de la muerte
maria gomez romo
 
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia rocio
 
Comentario desmayarse atreverse estar furioso
Comentario desmayarse atreverse estar furiosoComentario desmayarse atreverse estar furioso
Comentario desmayarse atreverse estar furioso
miriam marquez
 

La actualidad más candente (20)

Lo fatal de ruben dario pagina 71
Lo fatal de ruben dario pagina 71Lo fatal de ruben dario pagina 71
Lo fatal de ruben dario pagina 71
 
Rima LII
Rima LIIRima LII
Rima LII
 
Comentario de texto rima lxxiii
Comentario de texto rima lxxiiiComentario de texto rima lxxiii
Comentario de texto rima lxxiii
 
Rima LXXIII
Rima LXXIIIRima LXXIII
Rima LXXIII
 
Comentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIIIComentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de Texto, Rima LXXIII
 
Rima LXXIII
Rima LXXIIIRima LXXIII
Rima LXXIII
 
comentario poema: Amor constante más allá de la muerte
comentario poema: Amor constante más allá de la muertecomentario poema: Amor constante más allá de la muerte
comentario poema: Amor constante más allá de la muerte
 
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
Francisco de quevedo (amor más alla de la muerte)
 
Canciones de petrarca
Canciones de  petrarcaCanciones de  petrarca
Canciones de petrarca
 
Resumen de la lirica y la prosa renacentista
Resumen de la lirica y la prosa renacentistaResumen de la lirica y la prosa renacentista
Resumen de la lirica y la prosa renacentista
 
Amor constante más allá de la muerte,
Amor constante más allá de la muerte,Amor constante más allá de la muerte,
Amor constante más allá de la muerte,
 
Elementos de la versificacion y su clasificacion
Elementos de la versificacion y su clasificacionElementos de la versificacion y su clasificacion
Elementos de la versificacion y su clasificacion
 
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furiosoDesmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furioso
 
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
Comentario desmayarse, atreverse, estar furioso.
 
Amor amor
Amor amorAmor amor
Amor amor
 
Rimas LXXIII
Rimas LXXIIIRimas LXXIII
Rimas LXXIII
 
Soneto de Francisco de Quevedo
Soneto de Francisco de QuevedoSoneto de Francisco de Quevedo
Soneto de Francisco de Quevedo
 
Amor constante más allá de la muerte
Amor constante más allá de la muerteAmor constante más allá de la muerte
Amor constante más allá de la muerte
 
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
Pec 1 romanticismo rocio fernandez garcia
 
Comentario desmayarse atreverse estar furioso
Comentario desmayarse atreverse estar furiosoComentario desmayarse atreverse estar furioso
Comentario desmayarse atreverse estar furioso
 

Similar a Poema spe

Cantico espiritual
Cantico espiritualCantico espiritual
Cantico espiritual
María Barba Moscosio
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Tucuaderno digital
 
Alejandra arteaga bravo comentario oral
Alejandra arteaga bravo  comentario oralAlejandra arteaga bravo  comentario oral
Alejandra arteaga bravo comentario oral
TANIA MARISOL PINARGOTE GARCIA
 
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Tucuaderno digital
 
Vicente aleixandre jon i julen
Vicente aleixandre jon i julenVicente aleixandre jon i julen
Vicente aleixandre jon i julenrosaespfi
 
Poesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasPoesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasFlorencia Vera
 
Recursos sintácticos
Recursos sintácticosRecursos sintácticos
Recursos sintácticos
Doofenshmirtz Malvados y Asociados
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
Nathalia Castro Barrientos
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioslojeda69
 
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resueltaRubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
alumnosenlanube
 
Proyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladasProyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladasFlorencia Vera
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesíarmr
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesíarmr
 
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
majopdiaz
 
Comentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiComentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiMariarapor
 

Similar a Poema spe (20)

Cantico espiritual
Cantico espiritualCantico espiritual
Cantico espiritual
 
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
Comentario del soneto de Lope de Vega ``Desmayarse, atreverse, estar furioso,´´.
 
Alejandra arteaga bravo comentario oral
Alejandra arteaga bravo  comentario oralAlejandra arteaga bravo  comentario oral
Alejandra arteaga bravo comentario oral
 
El genero lirico
El genero liricoEl genero lirico
El genero lirico
 
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
 
Vicente aleixandre jon i julen
Vicente aleixandre jon i julenVicente aleixandre jon i julen
Vicente aleixandre jon i julen
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
 
Poesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasPoesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas Argentinas
 
Recursos sintácticos
Recursos sintácticosRecursos sintácticos
Recursos sintácticos
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resueltaRubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
Rubén Darío, Lo fatal. Ficha resuelta
 
Proyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladasProyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladas
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
 
La Poesía
La PoesíaLa Poesía
La Poesía
 
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
 
Guía género lírico
Guía género líricoGuía género lírico
Guía género lírico
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
Comentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiComentario de texto rima lii
Comentario de texto rima lii
 

Más de CharlesJoseph47

Analice los principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa ...
Analice los principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa ...Analice los principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa ...
Analice los principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa ...
CharlesJoseph47
 
Ikcola
IkcolaIkcola
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos (2)
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos (2)Trabajo examen gerencia de ventas alumnos (2)
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos (2)
CharlesJoseph47
 
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos 4
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos 4 Trabajo examen gerencia de ventas alumnos 4
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos 4
CharlesJoseph47
 
Caso a resolver el 12 09 21 (1).doc listo
Caso a resolver el 12 09 21 (1).doc listoCaso a resolver el 12 09 21 (1).doc listo
Caso a resolver el 12 09 21 (1).doc listo
CharlesJoseph47
 
Tarea de bonos (2).doc listo
Tarea de bonos (2).doc listoTarea de bonos (2).doc listo
Tarea de bonos (2).doc listo
CharlesJoseph47
 
Manual de codigo contable
Manual de codigo contableManual de codigo contable
Manual de codigo contable
CharlesJoseph47
 
Derivada de cantidad.y precio docx
Derivada de cantidad.y precio docxDerivada de cantidad.y precio docx
Derivada de cantidad.y precio docx
CharlesJoseph47
 

Más de CharlesJoseph47 (8)

Analice los principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa ...
Analice los principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa ...Analice los principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa ...
Analice los principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa ...
 
Ikcola
IkcolaIkcola
Ikcola
 
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos (2)
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos (2)Trabajo examen gerencia de ventas alumnos (2)
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos (2)
 
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos 4
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos 4 Trabajo examen gerencia de ventas alumnos 4
Trabajo examen gerencia de ventas alumnos 4
 
Caso a resolver el 12 09 21 (1).doc listo
Caso a resolver el 12 09 21 (1).doc listoCaso a resolver el 12 09 21 (1).doc listo
Caso a resolver el 12 09 21 (1).doc listo
 
Tarea de bonos (2).doc listo
Tarea de bonos (2).doc listoTarea de bonos (2).doc listo
Tarea de bonos (2).doc listo
 
Manual de codigo contable
Manual de codigo contableManual de codigo contable
Manual de codigo contable
 
Derivada de cantidad.y precio docx
Derivada de cantidad.y precio docxDerivada de cantidad.y precio docx
Derivada de cantidad.y precio docx
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Poema spe

  • 1. 1. Mundo subjetivodel poema Los sentimientospresentesenel intimismoreligiosonospresentanunaidentificaciónconla liturgiade lamisa. 2. Significadode vocabulario desconocido Injurias:ofensasinsultosconpalabrasohechosinjustos. Hostias:Oleadade panázimoque el sacerdote consagra enla misa. Lujurias:desordenoapetitosexualdesmesurado. Agonía:estadoque precede a lamuerte enlasenfermedadesenlasque lavidase extingue gradualmente. 3. Figura literariaSPES En dos siguientesversosse presentasutilmente laprosopopeyaycontinuaentodoel poema, ya que el poeta,tuvola habilidad,de cortarlasideasenel segundoversodel primerapartado, al cortar la idea,se ocultala adjetivacióndel versoanterior,el cual se entiende como:(tierno), que unidoal tercer verso,dice:(tiernopan),al estarseparados,se califica,como personificaciónloque se dice enlosversossiguientesdel pan. 4. Tipo de rime La rimaesconsonante o perfecta Losversosque rimanson 1 y 4 2 y 3 5 y 7 6 y 8 5. Hemistiquio Jesús//, incomparable perdonador de injurias,// //óyeme//; Sembrador de trigo//, dame el tierno pan de tus hostias//; dame, contra el sañudo infierno,// //una gracia lustral de iras y lujurias.// //Dime que este espantoso horror de la agonía que me obsede//, es no más de mi culpa nefanda,// que al morir hallaré la luz// de un nuevo día// // y que entonces oiré mi //«¡Levántate y anda!»// 6. Argumentodel poema El poematrata de que el autor se siente al borde de lamuerte,yse le entra untemora moriry a lo que le podría pasar si muere (si iría al infiernoosi resucitaría). El temadel poemase podría definirensi comola “laEsperanza”y es que mientrashayavidatenemosla oportunidadde corregirnuestrosactosyerrores.