SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfrentamiento del paciente con   Poliartralgias Carlos Troll R. Interno Medicina USS-PM Marzo, 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I ntroducción
¿ C ómo determinar la causa? ,[object Object],[object Object],Inflamatoria – no inflamatoria Inflamamación Mono – oligo – poliarticular Número de articulaciones Pequeñas – grandes – axial  Tipo de articulación Simétrica – asimétrica  Simetría  Aditiva – migratoria  Evolución  Súbito – agudo – progresivo  Forma de comienzo Característica A considerar…
E s la articulación  per se  la que duele? Rangos articulares conservados Rangos articulares disminuidos Movilización activa dolorosa Movilización pasiva y activa dolorosa Dolor localizado Dolor generalizado Periarticular Articular
¿ C uántas articulaciones están afectadas? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1  4 o más Infecciosas   AR - Enf. Still Por cristales   Artritis lúpica Traumáticas   Espondiloartropatías  Neoplasias   Fibromialgia Sinovitis transitoria - Art. Rx   Enfermedad reumática En qué sospechar
E s el dolor de origen inflamatorio? Ya definidas cuantas articulaciones hay comprometidas… debemos definir si hay o no presencia de  inflamación  asociada. Localizada General y marcada Debilidad A veces presente Siempre presente Sensibilidad local Óseo o derrame Sinovitis o derrame Aumento de volumen Inusual Común Eritema local < 2.000 mm3 > 2.000 mm3 Recuento GB en liquido sinovial Actividad  Reposo o noche Dolor Minutos  Horas Rigidez matinal No inflamatorio Inflamatorio Característica
I nflamación ,[object Object],[object Object],[object Object],Podagra AR
¿ E n qué pensar si…? INFLAMATORIAS - Artritis Reumatoide - Enfermedad Reumática - Mesenquimopatías - Espondiloartropatías seronegativas - Por Cristales - Infecciosas - Postinfecciosas (reactivas) NO INFLAMATORIAS - Degenerativas (artrosis) INFLAMATORIAS 1.- Por Cristales  2.- Infecciosas - Bacterianas - Virales - Micobacterias - Micóticas NO INFLAMATORIAS - Degenerativas (artrosis) - Tumorales - Traumáticas - Mecánicas (inest. Ligamentosa) Poliartralgia Monoartralgia
S e afecta la misma articulación a ambos lados del cuerpo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Simétrica   Asimétrica
T ipo de articulación afectada Espondiloartropatías Espondiloartritis anquilosante Artropatía psoriática Artritis por EII Sd Reiter 1. Ausencia de factor reumatoide y de nódulos  reumatoideos. 2. Compromiso de columna en forma ascendente y presencia de lumbago inflamatorio. 3. Compromiso de articulaciones sacroilíacas uni o bilateral. 4. Artritis periférica y entesitis. 5. Fuerte relación con el antígeno HLA-B27. 6. Agregación familiar en una misma enfermedad, así como agregación entre las diferentes enfermedades del grupo.
T ipo de articulación afectada AR Artritis lúpica Artritis psoriatica Artrosis
T ipo de articulación afectada Artrosis AR Atritis séptica
H ace cuánto tiempo empezó el dolor ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E dad ,[object Object],+ + + + + + Fibromialgia + + + + +  - AR + / - + + + + LES - + + + + + Niños Adolesc. + + + + Artrosis + / - + Fiebre Reumática + + Sinovitis transitoria Adultos mayores Adultos Enfermedad
S exo ,[object Object],1 4 AR 1 3 Sinovitis transitoria 1 1 Artrosis 1 1 Artritis psoriática 5 1 Espondilitis anquilosante 1 9 Fibromialgia 1 9 LES Hombres Mujeres Enfermedad
Manifestaciones  E xtraarticulares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C urso de la enfermedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E xámenes de apoyo
E xámenes de apoyo - < 25 0 – 200 Normal Artritis séptica, ocasional: enf. Lyme, artritis rx. > 90 > 50.000 Séptico 2.000 – 50.000 < 2.000 Recuento GB (mm3) AR, APs, gota, psedogota, I infecciosos. > 75 Inflamatorio Artrosis, mixedema. < 25 No inflamatorio Ejm. % PMN Clasificación
E xámenes de apoyo artrosis AR gota
T ratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
T ratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C uándo derivar… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Q ué es?
Q ué es?
Q ué es?
Q ué es?
R esumen
B ibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
Juan Carlos Ivancevich
 
Enfermedad Mixta Del Tejido Conectivo
Enfermedad Mixta Del Tejido ConectivoEnfermedad Mixta Del Tejido Conectivo
Enfermedad Mixta Del Tejido ConectivoMelany Hurtado A
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
Jessica Dàvila
 
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Raúl Carceller
 
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
Juan Carlos Ivancevich
 
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)limonera15
 
Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
Dr. Eugenio Vargas
 
Enfrentamiento al paciente con poliartritis
Enfrentamiento al paciente con poliartritisEnfrentamiento al paciente con poliartritis
Enfrentamiento al paciente con poliartritis
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
drmelgar
 
Poliartritis aguda y crónica
Poliartritis aguda y crónica Poliartritis aguda y crónica
Poliartritis aguda y crónica
Michelle Toapanta
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Daniel Lira Lozano
 
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITISPOLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasAlonso Custodio
 
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
Enfermedad Mixta Del Tejido Conectivo
Enfermedad Mixta Del Tejido ConectivoEnfermedad Mixta Del Tejido Conectivo
Enfermedad Mixta Del Tejido Conectivo
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
 
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
Artritis Reumatoide en Atención Primaria.
 
Fenomeno de Raynaud
Fenomeno de RaynaudFenomeno de Raynaud
Fenomeno de Raynaud
 
Artritis septica ppt
Artritis septica pptArtritis septica ppt
Artritis septica ppt
 
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
 
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
(2017 10-05) dolor articular powerpoint (ppt)
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Artritis Reactiva
Artritis ReactivaArtritis Reactiva
Artritis Reactiva
 
Enfrentamiento al paciente con poliartritis
Enfrentamiento al paciente con poliartritisEnfrentamiento al paciente con poliartritis
Enfrentamiento al paciente con poliartritis
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
 
Poliartritis aguda y crónica
Poliartritis aguda y crónica Poliartritis aguda y crónica
Poliartritis aguda y crónica
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITISPOLIARTRITIS - MONOARTRITIS
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
 
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
Fibromialgia y espondiloartropatías 2019
 

Similar a Poliartralgias

Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Valeria Melvern
 
2017 10-05 Dolor articular (doc)
2017 10-05 Dolor articular (doc)2017 10-05 Dolor articular (doc)
2017 10-05 Dolor articular (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artrits reumatoide
Artrits reumatoideArtrits reumatoide
Artrits reumatoide
Carmen Dávila
 
Artralgias y artritis monoarticular.pptx
Artralgias y artritis monoarticular.pptxArtralgias y artritis monoarticular.pptx
Artralgias y artritis monoarticular.pptx
Kristopher Santo Cepeda
 
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
Marcela Pasquale
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónDiomedes Cerrud
 
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte. Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
laumonterrosa
 
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación calienteAbordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
MISS Y
 
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación calienteAbordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
MISS Y
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilgiseph
 
Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1
Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1
Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1
zavala_andrea
 
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente ReumticoC:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
hospital universidad del norte
 
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico

Similar a Poliartralgias (20)

Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
 
2017 10-05 Dolor articular (doc)
2017 10-05 Dolor articular (doc)2017 10-05 Dolor articular (doc)
2017 10-05 Dolor articular (doc)
 
Artrits reumatoide
Artrits reumatoideArtrits reumatoide
Artrits reumatoide
 
intro
introintro
intro
 
Artralgias y artritis monoarticular.pptx
Artralgias y artritis monoarticular.pptxArtralgias y artritis monoarticular.pptx
Artralgias y artritis monoarticular.pptx
 
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
11-MONO-OLIGO-POLI-ARTRITIS. CASOS (1).pptx
 
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentaciónEvaluación del paciente con dolor articular presentación
Evaluación del paciente con dolor articular presentación
 
artritis
artritisartritis
artritis
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Enfoque clínico del paciente reumático
Enfoque clínico del paciente reumáticoEnfoque clínico del paciente reumático
Enfoque clínico del paciente reumático
 
Artritis 1
Artritis 1Artritis 1
Artritis 1
 
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte. Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
Enfoque del paciente reumático. Universidad del Norte.
 
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación calienteAbordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
 
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación calienteAbordaje y evaluación de la articulación caliente
Abordaje y evaluación de la articulación caliente
 
Artritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenilArtritis reumatoidea juvenil
Artritis reumatoidea juvenil
 
Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1
Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1
Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1
 
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente ReumticoC:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
C:\Fakepath\Enfoque Clinico Del Paciente Reumtico
 
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
 
Sistema Reumatológico
Sistema ReumatológicoSistema Reumatológico
Sistema Reumatológico
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Poliartralgias

  • 1. Enfrentamiento del paciente con Poliartralgias Carlos Troll R. Interno Medicina USS-PM Marzo, 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4. E s la articulación per se la que duele? Rangos articulares conservados Rangos articulares disminuidos Movilización activa dolorosa Movilización pasiva y activa dolorosa Dolor localizado Dolor generalizado Periarticular Articular
  • 5.
  • 6. E s el dolor de origen inflamatorio? Ya definidas cuantas articulaciones hay comprometidas… debemos definir si hay o no presencia de inflamación asociada. Localizada General y marcada Debilidad A veces presente Siempre presente Sensibilidad local Óseo o derrame Sinovitis o derrame Aumento de volumen Inusual Común Eritema local < 2.000 mm3 > 2.000 mm3 Recuento GB en liquido sinovial Actividad Reposo o noche Dolor Minutos Horas Rigidez matinal No inflamatorio Inflamatorio Característica
  • 7.
  • 8. ¿ E n qué pensar si…? INFLAMATORIAS - Artritis Reumatoide - Enfermedad Reumática - Mesenquimopatías - Espondiloartropatías seronegativas - Por Cristales - Infecciosas - Postinfecciosas (reactivas) NO INFLAMATORIAS - Degenerativas (artrosis) INFLAMATORIAS 1.- Por Cristales 2.- Infecciosas - Bacterianas - Virales - Micobacterias - Micóticas NO INFLAMATORIAS - Degenerativas (artrosis) - Tumorales - Traumáticas - Mecánicas (inest. Ligamentosa) Poliartralgia Monoartralgia
  • 9.
  • 10. T ipo de articulación afectada Espondiloartropatías Espondiloartritis anquilosante Artropatía psoriática Artritis por EII Sd Reiter 1. Ausencia de factor reumatoide y de nódulos reumatoideos. 2. Compromiso de columna en forma ascendente y presencia de lumbago inflamatorio. 3. Compromiso de articulaciones sacroilíacas uni o bilateral. 4. Artritis periférica y entesitis. 5. Fuerte relación con el antígeno HLA-B27. 6. Agregación familiar en una misma enfermedad, así como agregación entre las diferentes enfermedades del grupo.
  • 11. T ipo de articulación afectada AR Artritis lúpica Artritis psoriatica Artrosis
  • 12. T ipo de articulación afectada Artrosis AR Atritis séptica
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. E xámenes de apoyo
  • 19. E xámenes de apoyo - < 25 0 – 200 Normal Artritis séptica, ocasional: enf. Lyme, artritis rx. > 90 > 50.000 Séptico 2.000 – 50.000 < 2.000 Recuento GB (mm3) AR, APs, gota, psedogota, I infecciosos. > 75 Inflamatorio Artrosis, mixedema. < 25 No inflamatorio Ejm. % PMN Clasificación
  • 20. E xámenes de apoyo artrosis AR gota
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 29.