SlideShare una empresa de Scribd logo
NEFRITIS LÚPICA
Karen Kortright Maldonado
Lupus eritematoso sistémico
• Enfermedad autoinmune sistémica con un amplio
número de manifestaciones clínicas.
• Mujeres (9:1)
• Aparición de linfocitos B periféricos autorreactivos,
producción de autoanticuerpos y también a través de la
activación de linfocitos T autorreactivos.
Depósito de
inmunocomplejos
Ac anti-ADN
Respuesta
inflamatoria
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Nefritis Lúpica
• El compromiso renal es común en el LES,
representándose en un 60% de los adultos.
• 2/3 tienen compromiso renal en algún momento de
su enfermedad.
• La presentación varía desde una proteinuria leve
asintomática hasta una glomerulonefritis
rápidamente progresiva, con insuficiencia renal
Epidemiología
Grupos de edad:
• Jóvenes (39%)
• >de 50 años (22%)
• 20 - 50% de los pacientes con hallazgos anormales en la
enfermedad temprana
• 60% de los adultos y un 80% de los niños desarrollan
compromiso renal clínico en enfermedad de mayor
evolución
Lesiones histológicas
Gran variabilidad morfológica.
Casi todas las formas de glomerulonefritis se pueden encontrar
en el LES.
• Depósitos inmunes y de infiltrados celulares
Depósitos:
AutoAc con Ag renales
Atrapamiento renal de AutoAg (Ig o nucleosomas)
Infiltrados celulares renales son principalmente linfocitos T y
su localización es fundamentalmente intersticial.
Resupuesta:
Glomérulo
Vasos
MB tubular
Proliferación Citocinas Inflamacíón Fibrosis
Clasificación
Clasificación
Clase I
Nefritis lúpica mesangial mínima
• Raramente diagnosticada
• Depósitos inmunes
mesangiales
Normal
Mínima proteinuria
Creatinina
Clase II
Nefritis lúpica proliferativa mesangial
• y/o
• Hipercelularidad
mesangial
• Expansión de la matriz
mesangial
Hematuria
microscópica
Proteinuria
Excelente diagnóstico
Clase II
Nefritis lúpica proliferativa mesangial
• Aplanamiento de podocitos con sindrome nefrótico se
puede observar
ocasionalmente
«Enfermedad de
cambios mínimos»
Clase III
Nefritis lúpica focal
(Frecuente)
• <50% glomerulos afectados en M.O.
Hematuria Proteinuria HTA ↓TFG Sx nefrótico
• Lesiones activas
«Nefritis lúpica focal proliferativa»Clase III - A
• Lesiones activas y crónicas
«Nefritis lúpica focal proliferativa
esclerosante»
Clase III - B
• Lesiones crónicas inactivas
«Nefritis lúpica focal esclerosanteClase III - C
Clase IV
Nefritis lúpica difusa
• y En todos los pacientes.
• Más frecuente (Frecuente)
• Más severa
• >50% de glomérulos afectados
• lV-S (segmental)
• IV-G (global)
• (A) -Activa
• (C) - Crónica
• (A/C)
Hematuria Proteinuria
HTA ↓TFG Sx nefrótico
↓Complemento↑Anti-DNA
«Wire
Loop»
Clase IV
Nefritis lúpica difusa
• Depósitos subendoteliales e inclusiones tubuloreticulares
«Glomerulonefritis
membranoproliferativa»
Clase V
Nefritis lúpica membranosa
• Creatinina normal o ligeramente ↑
• Engrosamiento difuso de capilares glomerulares
• Depósitos inmunológicos subepiteliales
Sx nefrótico Hematuria HTA
Si los depósitos se ven
en M.O. está combinada
con clase III o clase IV
Clase V
Nefritis lúpica membranosa
Manifestaciones clínicas o serológicas de LES normales.
• Niveles de complemento
• Anticuerpos anti-DNA
Clase VI
Nefritis lúpica esclerosante
• Disfunción progresiva lenta de la falla renal
• Esclerosis >90% de glomérulos
• Reparación de lesión inflamatoria previa
• Edo. avanzado de clase III, IV o V
• No se observa glomerulonefritis activa
Proteinuria
Otras lesiones renales en LES
Nefritis túbulo-intersticial
• En el intersticio renal puede haber infiltrado mononuclear →
• 50% en la clase IV
• 14% en nefritis lúpica clase II
• 7% clase V
• El infiltrado inflamatorio ocasionalmente se acompaña de fibrosis y daño
tubular extenso
• Lesiones tubulares:
Linfocitos T
Desdoblamiento de la membrana basal
Vacuolas hialinas en cel. epiteliales del tubo
contorneado proximal
Depósitos eosinófilos, C3, Ig en membrana basal
Nefritis túbulo-intersticial
• Al progresar la enfermedad:
Atrofia tubular
Lesiones vasculares
• Depósitos inmunes en paredes vasculares localizados debajo del
endotelio intacto
 Casi nunca producen inflamación.
• Microangiopatía trombótica
Infrecuente
Trombosis fibrinoide en los capilares glomerulares
y edema mucoide intimal con eritrocitos atrapados.
*No se suele asociar a depósitos inmunes.
• Vasculitis
Necrosis fibrinoide de la pared arterial
acompañada por un infiltrado de células
inflamatorias.
Biopsia renal
Tratamiento
• No requieren manejo específico. Control de manifestaciones
extrarrenales (Prednisona dosis bajas)
• Manejo inmunosupresor agresivo, el riesgo de enf. renal
terminal a 10 años puede ser mayor del 50%
Clase I y II
Clase III y IV
Inducción Mantenimiento
Tratamiento
CLASE TRATAMIENTO
I Inespecífico
II Por 1-3 meses
III Prednisolona 1mg/kg/día por 1mes, reducir 5-10mg
por 2-3 años
IV
V Prednisona por 1-3 meses seguidos por dosis bajas
de Azathioprin, Clorambucil, Ciclofosfamida
VI Preparar para hemodiálisis (Más efectiva que
peritoneal) Tratamiento de LES.
¡GRACIAS!
Bibliografía
• http://www.uptodate.com/contents/diagnosis-and-
classification-of-renal-disease-in-systemic-lupus-
erythematosus?source=machineLearning&search=nEFR
ITIS+LUPICA&selectedTitle=2~122&sectionRank=1&an
chor=H7#H7
• http://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-
2008/myl085-6b.pdf
• http://www.patologia.es/volumen35/vol35-
num3/pdf%20patologia%2035-3/35-3-04.pdf
• http://www.scielo.org.co/pdf/rcre/v13n4/v13n4a06
• file:///C:/Users/JULIOKM/Downloads/X021169951200
0647_S300_es.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
gustavo diaz nuñez
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Albert Jose Gómez S
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
gustavo diaz nuñez
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricosxelaleph
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
E Padilla
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
drmelgar
 
Sepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septicoSepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septico
Jose Pinto Llerena
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Mary Rodríguez
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Manuel Meléndez
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
victorgoch
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Esplenomegalia
EsplenomegaliaEsplenomegalia
Esplenomegalia
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
 
Sepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septicoSepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septico
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
 
Síndrome Mielodisplásico
Síndrome MielodisplásicoSíndrome Mielodisplásico
Síndrome Mielodisplásico
 
SINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICOSINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFROTICO
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 

Destacado

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
karenkortright
 
Neumonías comunitarias
Neumonías comunitariasNeumonías comunitarias
Neumonías comunitarias
karenkortright
 
COMMON INTERVIEW SKILLS
COMMON INTERVIEW SKILLSCOMMON INTERVIEW SKILLS
COMMON INTERVIEW SKILLS
NIKHIL SINGH
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
karenkortright
 
Modulo 1 amigos de mi computador
Modulo 1  amigos de mi computadorModulo 1  amigos de mi computador
Modulo 1 amigos de mi computador
Fanny Gutierrez
 
Factors affecting climate
Factors affecting climateFactors affecting climate
Factors affecting climate
Steven Heath
 
Dynamics of-agency-recruitment-insurnace-sector1
Dynamics of-agency-recruitment-insurnace-sector1Dynamics of-agency-recruitment-insurnace-sector1
Dynamics of-agency-recruitment-insurnace-sector1
Gagan Dharwal
 
Viola Lasmana - MSU Global DH 2017
Viola Lasmana - MSU Global DH 2017 Viola Lasmana - MSU Global DH 2017
Viola Lasmana - MSU Global DH 2017
violalasmana
 
4 2-7
4 2-74 2-7
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Esmeralda Garcia
 
Advertising mechanics
Advertising mechanicsAdvertising mechanics
Advertising mechanics
KayDrive
 
PERCEPTION
PERCEPTIONPERCEPTION
Project report-on-job-satificaion-in-bharat-sanchar-nigam-ltd-bsnl1
Project report-on-job-satificaion-in-bharat-sanchar-nigam-ltd-bsnl1Project report-on-job-satificaion-in-bharat-sanchar-nigam-ltd-bsnl1
Project report-on-job-satificaion-in-bharat-sanchar-nigam-ltd-bsnl1
Gagan Dharwal
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
karenkortright
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
karenkortright
 
Urgencias pediátricas
Urgencias pediátricasUrgencias pediátricas
Urgencias pediátricas
karenkortright
 
Machine tools safety
Machine tools safetyMachine tools safety
Machine tools safety
garfield Tulloch
 
TMK
TMKTMK
Fp growth tree improve its efficiency and scalability
Fp growth tree improve its efficiency and scalabilityFp growth tree improve its efficiency and scalability
Fp growth tree improve its efficiency and scalability
Dr.Manmohan Singh
 
Guia del teclado octavo
Guia del teclado octavoGuia del teclado octavo
Guia del teclado octavo
Fanny Gutierrez
 

Destacado (20)

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Neumonías comunitarias
Neumonías comunitariasNeumonías comunitarias
Neumonías comunitarias
 
COMMON INTERVIEW SKILLS
COMMON INTERVIEW SKILLSCOMMON INTERVIEW SKILLS
COMMON INTERVIEW SKILLS
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Modulo 1 amigos de mi computador
Modulo 1  amigos de mi computadorModulo 1  amigos de mi computador
Modulo 1 amigos de mi computador
 
Factors affecting climate
Factors affecting climateFactors affecting climate
Factors affecting climate
 
Dynamics of-agency-recruitment-insurnace-sector1
Dynamics of-agency-recruitment-insurnace-sector1Dynamics of-agency-recruitment-insurnace-sector1
Dynamics of-agency-recruitment-insurnace-sector1
 
Viola Lasmana - MSU Global DH 2017
Viola Lasmana - MSU Global DH 2017 Viola Lasmana - MSU Global DH 2017
Viola Lasmana - MSU Global DH 2017
 
4 2-7
4 2-74 2-7
4 2-7
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Advertising mechanics
Advertising mechanicsAdvertising mechanics
Advertising mechanics
 
PERCEPTION
PERCEPTIONPERCEPTION
PERCEPTION
 
Project report-on-job-satificaion-in-bharat-sanchar-nigam-ltd-bsnl1
Project report-on-job-satificaion-in-bharat-sanchar-nigam-ltd-bsnl1Project report-on-job-satificaion-in-bharat-sanchar-nigam-ltd-bsnl1
Project report-on-job-satificaion-in-bharat-sanchar-nigam-ltd-bsnl1
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Urgencias pediátricas
Urgencias pediátricasUrgencias pediátricas
Urgencias pediátricas
 
Machine tools safety
Machine tools safetyMachine tools safety
Machine tools safety
 
TMK
TMKTMK
TMK
 
Fp growth tree improve its efficiency and scalability
Fp growth tree improve its efficiency and scalabilityFp growth tree improve its efficiency and scalability
Fp growth tree improve its efficiency and scalability
 
Guia del teclado octavo
Guia del teclado octavoGuia del teclado octavo
Guia del teclado octavo
 

Similar a Nefritis lupica

Nefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertidoNefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertido
dannysanchezcorales
 
nefritis lupica manejo segun guias kdigo, dignostico
nefritis lupica manejo segun guias kdigo, dignosticonefritis lupica manejo segun guias kdigo, dignostico
nefritis lupica manejo segun guias kdigo, dignostico
AndresCardenas60126
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
Miguel Rodrifuez
 
Glomerulopatías por enfermedades infecciosas
Glomerulopatías por enfermedades infecciosasGlomerulopatías por enfermedades infecciosas
Glomerulopatías por enfermedades infecciosas
Eduardo González
 
Discusión de un caso cllínico: varón de 35 años con neutropenia febril.
Discusión de un caso cllínico: varón de 35 años con neutropenia febril.Discusión de un caso cllínico: varón de 35 años con neutropenia febril.
Discusión de un caso cllínico: varón de 35 años con neutropenia febril.
clinicaheep
 
LES.
LES.LES.
LES.kevin
 
LES.
LES.LES.
LES.kevin
 
Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato
Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gatoPaniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato
Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato
Joaquin Morera Montes
 
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicasManifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicasFuria Argentina
 
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
Jhomer Zapata Castillo
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoCasiMedi.com
 
Clase hemograma-
Clase hemograma-Clase hemograma-
Clase hemograma-
Dennis Cabrera
 
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipospie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
politicayactualidad2
 
Nefrologia.pptx
Nefrologia.pptxNefrologia.pptx
Nefrologia.pptx
DarkaflowRicardoLeza
 
Patologia renal
Patologia renalPatologia renal
Patologia renal
David Espinoza Colonia
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
Erika Sandoval Mosquera
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
Maricielo Tello
 
gastroenterologia pediatrica.pptx
gastroenterologia pediatrica.pptxgastroenterologia pediatrica.pptx
gastroenterologia pediatrica.pptx
hernan51046
 

Similar a Nefritis lupica (20)

Nefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertidoNefritis lupica-170319034631-convertido
Nefritis lupica-170319034631-convertido
 
nefritis lupica manejo segun guias kdigo, dignostico
nefritis lupica manejo segun guias kdigo, dignosticonefritis lupica manejo segun guias kdigo, dignostico
nefritis lupica manejo segun guias kdigo, dignostico
 
Trastornos leucositicos
Trastornos leucositicosTrastornos leucositicos
Trastornos leucositicos
 
Glomerulopatías por enfermedades infecciosas
Glomerulopatías por enfermedades infecciosasGlomerulopatías por enfermedades infecciosas
Glomerulopatías por enfermedades infecciosas
 
Leucemia enfermeria
Leucemia enfermeriaLeucemia enfermeria
Leucemia enfermeria
 
Discusión de un caso cllínico: varón de 35 años con neutropenia febril.
Discusión de un caso cllínico: varón de 35 años con neutropenia febril.Discusión de un caso cllínico: varón de 35 años con neutropenia febril.
Discusión de un caso cllínico: varón de 35 años con neutropenia febril.
 
LES.
LES.LES.
LES.
 
LES.
LES.LES.
LES.
 
Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato
Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gatoPaniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato
Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato
 
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicasManifestaciones renales de las enf. sistemicas
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
 
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Clase hemograma-
Clase hemograma-Clase hemograma-
Clase hemograma-
 
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipospie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
pie-diabetico y la diabetes en sus direntes tipos
 
Nefrologia.pptx
Nefrologia.pptxNefrologia.pptx
Nefrologia.pptx
 
Patologia renal
Patologia renalPatologia renal
Patologia renal
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
 
Purpuras trombocitopenicas mt
Purpuras trombocitopenicas mtPurpuras trombocitopenicas mt
Purpuras trombocitopenicas mt
 
Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos Trastornos de los leucocitos
Trastornos de los leucocitos
 
gastroenterologia pediatrica.pptx
gastroenterologia pediatrica.pptxgastroenterologia pediatrica.pptx
gastroenterologia pediatrica.pptx
 

Más de karenkortright

Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
karenkortright
 
Sangre y sus derivados
Sangre y sus derivadosSangre y sus derivados
Sangre y sus derivados
karenkortright
 
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervixNeoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
karenkortright
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
karenkortright
 
Mormones
MormonesMormones
Mormones
karenkortright
 
Fractura de pelvis y acetabulo
Fractura de pelvis y acetabuloFractura de pelvis y acetabulo
Fractura de pelvis y acetabulo
karenkortright
 
Meningitis cronica
Meningitis cronicaMeningitis cronica
Meningitis cronica
karenkortright
 
Mobbing
MobbingMobbing
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
karenkortright
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
karenkortright
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
karenkortright
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
karenkortright
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
karenkortright
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
karenkortright
 
Ego
EgoEgo
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
karenkortright
 
Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6
karenkortright
 
Martin heidgger
Martin heidggerMartin heidgger
Martin heidgger
karenkortright
 

Más de karenkortright (20)

Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Sangre y sus derivados
Sangre y sus derivadosSangre y sus derivados
Sangre y sus derivados
 
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervixNeoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Mormones
MormonesMormones
Mormones
 
Fractura de pelvis y acetabulo
Fractura de pelvis y acetabuloFractura de pelvis y acetabulo
Fractura de pelvis y acetabulo
 
Meningitis cronica
Meningitis cronicaMeningitis cronica
Meningitis cronica
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
 
Otitis media crónica
Otitis media crónicaOtitis media crónica
Otitis media crónica
 
Ego
EgoEgo
Ego
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6Pares craneales 1 6
Pares craneales 1 6
 
Martin heidgger
Martin heidggerMartin heidgger
Martin heidgger
 
Epifisiopatias
EpifisiopatiasEpifisiopatias
Epifisiopatias
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Nefritis lupica

  • 2. Lupus eritematoso sistémico • Enfermedad autoinmune sistémica con un amplio número de manifestaciones clínicas. • Mujeres (9:1) • Aparición de linfocitos B periféricos autorreactivos, producción de autoanticuerpos y también a través de la activación de linfocitos T autorreactivos. Depósito de inmunocomplejos Ac anti-ADN Respuesta inflamatoria
  • 6. Nefritis Lúpica • El compromiso renal es común en el LES, representándose en un 60% de los adultos. • 2/3 tienen compromiso renal en algún momento de su enfermedad. • La presentación varía desde una proteinuria leve asintomática hasta una glomerulonefritis rápidamente progresiva, con insuficiencia renal
  • 7. Epidemiología Grupos de edad: • Jóvenes (39%) • >de 50 años (22%) • 20 - 50% de los pacientes con hallazgos anormales en la enfermedad temprana • 60% de los adultos y un 80% de los niños desarrollan compromiso renal clínico en enfermedad de mayor evolución
  • 8. Lesiones histológicas Gran variabilidad morfológica. Casi todas las formas de glomerulonefritis se pueden encontrar en el LES. • Depósitos inmunes y de infiltrados celulares Depósitos: AutoAc con Ag renales Atrapamiento renal de AutoAg (Ig o nucleosomas) Infiltrados celulares renales son principalmente linfocitos T y su localización es fundamentalmente intersticial. Resupuesta: Glomérulo Vasos MB tubular Proliferación Citocinas Inflamacíón Fibrosis
  • 11. Clase I Nefritis lúpica mesangial mínima • Raramente diagnosticada • Depósitos inmunes mesangiales Normal Mínima proteinuria Creatinina
  • 12. Clase II Nefritis lúpica proliferativa mesangial • y/o • Hipercelularidad mesangial • Expansión de la matriz mesangial Hematuria microscópica Proteinuria Excelente diagnóstico
  • 13. Clase II Nefritis lúpica proliferativa mesangial • Aplanamiento de podocitos con sindrome nefrótico se puede observar ocasionalmente «Enfermedad de cambios mínimos»
  • 14. Clase III Nefritis lúpica focal (Frecuente) • <50% glomerulos afectados en M.O. Hematuria Proteinuria HTA ↓TFG Sx nefrótico • Lesiones activas «Nefritis lúpica focal proliferativa»Clase III - A • Lesiones activas y crónicas «Nefritis lúpica focal proliferativa esclerosante» Clase III - B • Lesiones crónicas inactivas «Nefritis lúpica focal esclerosanteClase III - C
  • 15. Clase IV Nefritis lúpica difusa • y En todos los pacientes. • Más frecuente (Frecuente) • Más severa • >50% de glomérulos afectados • lV-S (segmental) • IV-G (global) • (A) -Activa • (C) - Crónica • (A/C) Hematuria Proteinuria HTA ↓TFG Sx nefrótico ↓Complemento↑Anti-DNA «Wire Loop»
  • 16. Clase IV Nefritis lúpica difusa • Depósitos subendoteliales e inclusiones tubuloreticulares «Glomerulonefritis membranoproliferativa»
  • 17. Clase V Nefritis lúpica membranosa • Creatinina normal o ligeramente ↑ • Engrosamiento difuso de capilares glomerulares • Depósitos inmunológicos subepiteliales Sx nefrótico Hematuria HTA Si los depósitos se ven en M.O. está combinada con clase III o clase IV
  • 18. Clase V Nefritis lúpica membranosa Manifestaciones clínicas o serológicas de LES normales. • Niveles de complemento • Anticuerpos anti-DNA
  • 19. Clase VI Nefritis lúpica esclerosante • Disfunción progresiva lenta de la falla renal • Esclerosis >90% de glomérulos • Reparación de lesión inflamatoria previa • Edo. avanzado de clase III, IV o V • No se observa glomerulonefritis activa Proteinuria
  • 21. Nefritis túbulo-intersticial • En el intersticio renal puede haber infiltrado mononuclear → • 50% en la clase IV • 14% en nefritis lúpica clase II • 7% clase V • El infiltrado inflamatorio ocasionalmente se acompaña de fibrosis y daño tubular extenso • Lesiones tubulares: Linfocitos T Desdoblamiento de la membrana basal Vacuolas hialinas en cel. epiteliales del tubo contorneado proximal Depósitos eosinófilos, C3, Ig en membrana basal
  • 22. Nefritis túbulo-intersticial • Al progresar la enfermedad: Atrofia tubular
  • 23. Lesiones vasculares • Depósitos inmunes en paredes vasculares localizados debajo del endotelio intacto  Casi nunca producen inflamación. • Microangiopatía trombótica Infrecuente Trombosis fibrinoide en los capilares glomerulares y edema mucoide intimal con eritrocitos atrapados. *No se suele asociar a depósitos inmunes. • Vasculitis Necrosis fibrinoide de la pared arterial acompañada por un infiltrado de células inflamatorias.
  • 25. Tratamiento • No requieren manejo específico. Control de manifestaciones extrarrenales (Prednisona dosis bajas) • Manejo inmunosupresor agresivo, el riesgo de enf. renal terminal a 10 años puede ser mayor del 50% Clase I y II Clase III y IV Inducción Mantenimiento
  • 26. Tratamiento CLASE TRATAMIENTO I Inespecífico II Por 1-3 meses III Prednisolona 1mg/kg/día por 1mes, reducir 5-10mg por 2-3 años IV V Prednisona por 1-3 meses seguidos por dosis bajas de Azathioprin, Clorambucil, Ciclofosfamida VI Preparar para hemodiálisis (Más efectiva que peritoneal) Tratamiento de LES.
  • 28. Bibliografía • http://www.uptodate.com/contents/diagnosis-and- classification-of-renal-disease-in-systemic-lupus- erythematosus?source=machineLearning&search=nEFR ITIS+LUPICA&selectedTitle=2~122&sectionRank=1&an chor=H7#H7 • http://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl- 2008/myl085-6b.pdf • http://www.patologia.es/volumen35/vol35- num3/pdf%20patologia%2035-3/35-3-04.pdf • http://www.scielo.org.co/pdf/rcre/v13n4/v13n4a06 • file:///C:/Users/JULIOKM/Downloads/X021169951200 0647_S300_es.pdf

Notas del editor

  1. + jovenes adolescencia, puede aparecer a cualquier edad. LINFOCITOS B: que escapan a los habituales procesos de regulación.
  2. Fiebre y repercusión general: 16/18 (89%).  Artritis: 12/18 (67%).  Manifestaciones cutáneas: 16/18 (89%).  Eritema malar: 11/18 (61%).  Vasculitis: 7/18 (39%).  Erupción inespecífica: 4/18 (22%).  Manifestaciones respiratorias: 4/18 (22%).  Derrame pleural: 2/18 (11%).  Neumonitis: 1/18 (5,5%).  Hemorragia pulmonar: 1/18 (5,5%).  Hipertensión pulmonar: 1/18 (5,5%).  Manifestaciones cardiovasculares: 4/18 (22%).  Pericarditis: 2/18 (11%).  Endocarditis Libman Sacks: 1/18 (5,5%).  Manifestaciones neurológicas: 3/18 (16,6%).  Corea: 2/18 (11%).  Neuritis óptica: 1/18 (5,5%).  Mielitis transversa: 1/18 (5,5%).  Manifestaciones nefrourológicas: 16/18 (89%).  Síndrome nefrótico con hipertensión arterial y/o insuficiencia renal: 8/16. De estos casos, siete correspondieron a GNPD tipo IV y un caso a una GN mesangial tipo II aunque debe señalarse que se trató de una biopsia tardía bajo tratamiento. Dada la evolución desfavorable esta paciente se rebiopsió constatándose un GNPD tipo IV.  Proteinuria, leucocituria, hematuria (micro o macroscópica): 6/16. Los resultados anatomopatológicos mostraron: una GN mesangial tipo II, una GNPF tipo III, una GNPD tipo IV, una GN membranosa tipo V. En un caso la biopsia renal fue en blanco y la paciente se negó a reiterarla y en un caso no se realizó biopsia ya que pasó a un centro de adultos previo a la misma.  Examen de orina normal: 1/16. La biopsia renal mostró una GN mesangial tipo II.  Un paciente presentó macrohematuria con coágulos acompañada de un síndrome urinario bajo constatándose en la tomografía computada helicoidal un engrosamiento global de la pared vesical sin imágenes vegetantes. 
  3. (Nefritis silente) Compromiso clínico renal: 40- 75% de los pacientes con LES, el compromiso histológico renal puede presentarse en casi todos los pacientes.
  4. Nucleosomas: octámero de proteínas histonas
  5. No hay sx nefrótico e insuf. renal PARECIDO A IGA
  6. Imagen : global (ARROWHEADS – WIRE LOOP )
  7. D- dépósitos FLECHA- estructuras tubuloreticulares en cel. Endoteliales (En). Ep – epitelio GBM – m.basal glom.
  8. Flechas cortas: engrosamiento de capilares D- depositos
  9. Clase II amenos de que haya sx nefrotico
  10. Prednisona profarmaco, prednisolona metabolito activo