SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales Dentales Polímeros

25

RESINAS SINTÉTICAS O POLÍMEROS O MATERIALES ORGÁNICOS SINTÉTICOS.
Los primeros polímeros que aparecieron en odontología fueron los polímeros acrílicos
(1937), que reemplazaron al caucho vulcanizado (que se usaba como base en prótesis removible).
Desde ahí existen varios: vinil-acrílico, poliestireno, epóxicos, polisulfuros, siliconas, polieteres (los
3 últimos son elastómeros).

 USOS





Polímeros materiales para impresión.(elastómeros)
Polímeros para base de prótesis
Materiales para restautración poliméricos
Selladores puntos y fisuras, etc.

 COMPOSICIÓN QUIMICA
- Formados por carbono e hidrógeno; O -N -S en menor proporción.
Los átomos de C e H se unen para formar una molécula pequeña, CH3, 1, 2 o 3 se unen con cadenas
de C formando, por ej, metacrilato de metilo.
EN gral, las resinas sintéticas parten de moléculas muy pequeñas, por lo que tiene un bajo peso
molecular y no alcanzan a formar un sólido. Este monómero (gas o líquido) se une a otras formando
un polímero (solido). mero= unidad estructural química más pequeña que forma un polímero.

 POLIMERIZACIÓN
Un material orgánico sintético se forma a partir de un polímero. El proceso se llama polimerización,
como resultado de la cual el gas o líquido se transforma en sólido. Puede ser iniciada por:
 Medios físicos: calor, radiación.
 Químicos: cambio de concentración o agente químico.

 CLASIFICACIÓN
 Según el o los tipos de monómero:
- Homopolímero: tiene 1 tipo de monómero
- Copolímero: 2 tipos de monómero
- Terpolímero: 3 tipos distintos de monómeros.
 Según su estructura espacial: la polimerización es la formación de cadenas a partir de
monómeros, existen distintas formas de cadenas.
- Lineal: el crecimiento de la cadena es en una sola dirección, puede ser de un
homopolímero o de copolímero (puede ser aleatorio o en bloque); varias cadenas están
enroscadas; las fuerzas que se generan entre las cadenas logran formar un sólido, pero
débil.
- Ramificada: pueden ser de homopolímero o de copolímero; los eslabones forman
ramificaciones; tienen un mejor comportamiento mecánico que las anteriores.
- Cruzada: generalmente es un homopolímero lineal que se cruzan por un entrecruzador o
molécula que se une a una parte de la molécula y a otra. Este enrejado se produce en las 3
dimensiones del espacio llegando a formar una estructura reticular bastante firme, lo que
hace que se deformen a temperaturas superiores que las anteriores; son más rígidos y no
absorben agua con tanta facilidad como los anteriores.
Esteban Arriagada
Materiales Dentales Polímeros

26

 De acuerdo a su comportamiento frente a la acción del calor:
- Polímeros termoplásticos: de estructura lineal o ramificada que pueden ser ablandados
por el calor, darles una forma y luego pueden volver a su forma original; se usan en la
industria.
- Polímeros termofijos: son plásticos que solidifican al ser fabricados y no pueden ser
ablandados por el calor (polímeros acrílicos), son polímeros de cadenas cruzadas.

 MECANISMOS DE POLIMERIZACIÓN.
La mayoría de las reacciones caen dentro de condensación y adición, la que puede ser por
radicales libres, por apertura de anillos o iónica.
• Polimerización por condensación: produce el polímero y a la vez produce subproductos de bajo
peso molecular, como agua, amoniaco, alcohol, etc. El peso molecular del producto será inferior
al peso molecular de la suma de los monómeros que se forman. Ej: la mayoría de las siliconas.
• Polimerización por adición: se produce generalmente en moléculas con dobles enlaces y no se
obtiene ningún subproducto en la reacción.

 POLIMERIZACIÓN POR ADICIÓN


Polimerización por radicales libres. Se produce en monómeros con dobles enlaces, no
saturados, con energía en su interior. Ese doble enlace puede abrirse fácilmente por acción
de un iniciador. Etapas:
 Iniciación o inducción: hay que activar al iniciador, por medio físicos (calor, luz
ultravileta) o medios químicos (simetil paratoluidina o ácido sulfínico), activando el
peróxido benzoico.
 Propagación: la molécula de monómero activada por peróxido de benzoico actúa sobre
otra molécula del monómero por un electrón, produciéndose el acoplamiento.
 Terminación: se desactiva el radical libre; puede ser:
- Aniquilación o acoplamiento directo.
- Desproporcionamiento: se acaba el material.
- Transferencia de cadenas.



Polimerización por apertura de anillos.
 Gruops epóxipos (fabricación de troqueles)
 Grupos etilen-iminos.



Polimerización iónica: silicona por adición.

 FENÓMENOS ANEXOS A LA POLIMERIZACIÓN.
Siempre que se obtiene una resina sintética se produce simultáneamente:
 Exotermia de la reacción: se libera calor, porque los monómeros tienen mayor energía por la
presencia de dobles enlaces, y al quedar ese enlace como simple, se libera energía en forma
de calor.
 Contracción de polimerización: los monómeros son líquidos, por lo que tienen sus moléculas
separadas unidas por uniones secundarias, y al formar el polímero se unen por uniones
covalentes, las que ocupan menor espacio, lo que genera una contracción normal.
Esteban Arriagada
Materiales Dentales Polímeros

27

 PROPIEDADES







Tienen poca densidad, comparados con un metal, pero un poco superior a la del agua, la que
varía en los diferentes plásticos.
Mala conducción del calor y de la electricidad, lo que se debe advertir al paciente, para que no se
queme.
Alto coeficiente de variación térmica: de 71 a 81 x 10-6 por grado de temperatura; al agregar
rellenos (como vidrio), se reduce este coeficiente.
Transparentes, pero muy fáciles de colorear, porque no tiene electrones libres
Poca rigidez: excepto cadenas sintéticas de cadenas cruzadas.
Resistencia al impacto: es la medida de la energía absorbida por un material cuando este es
fracturado por un golpe súbito. Los vinil acrílico tienen mayor resistencia al impacto (absorben
más energía) que los polímeros metacrilato de metilo.

 MODIFICACIONES DE LAS PROPIEDADES
 Agregar plastificantes: con lo que se tiene un polímero de mayor flexibilidad y resistencia al
impacto, pero puede disminuir la dureza o resistencia comprensiva.
 Aumentar el grado de polimerización: mejores propiedades mecánicas
 Resinas elásticas: agregando monómero carbonado

 TIPOS DE RESINAS
•

•
•
•
•
•
•
•
•

R vinílicas
- Policloruro de vinilo
- Poliacetato de vinilo
- Mezcla: Policloruro de acetato de vinilo: para prótesis, en forma de gel, necesita inyección a
la cámara de moldeo; se usa en pacientes alérgicos al metilmetacrilato
Resinas de poliestireno: como base en protesis maxilofacial.
Resinas de policarbonato: uso como coronas preformadas.
Resinas a base de cianoacrilato: polimerizan con bases débiles y son biodegradables; uso:
apósitos en cirugía.
Resinas de poliuretano: maxilofacial y apósitos en cirugía.
Resias epóxicas: necesitan un activador que es tóxico, por lo que se usa más que nada para
troqueles.
Elastómeros: uso: materiales de impresión.
Resinas compuestas o composites: materiales obturación.
Resinas acrílicas: autocurado y termocurado.

 OTROS POLÍMEROS
•

Polisopreno:
 Cis-polisopreno
- Goma de dique.
- Elásticos (ortodoncia).
 Trans-polisopreno
- Con óxido de zinc (se agrega al gutapercha)
Esteban Arriagada
Materiales Dentales Polímeros
•

28

Copolimero de etileno y acetato de vinilo: viene en hojas polimerizadas, las que se calientan a
90º y se usan para hacer cubetas como protector bucal, o para poner flúor o como placa de
relajación.

Esteban Arriagada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasPolimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasAxelJara
 
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaAcrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaMariana Torres
 
Resinas Compuestas Demo
Resinas Compuestas DemoResinas Compuestas Demo
Resinas Compuestas Demo
valeriabahamondes
 
Resinas operatoria dental
Resinas operatoria dentalResinas operatoria dental
Resinas operatoria dental
Gonzalo Navarro
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
Josue Bejamin
 
Acrlicos
AcrlicosAcrlicos
Acrlicos
Tey Martínez
 
Polisulfuro
Polisulfuro   Polisulfuro
Polisulfuro
anillocarlos
 
Cementos Dentales
Cementos DentalesCementos Dentales
Cementos Dentales
Adolfo González
 
Materiales de obturación
Materiales  de obturaciónMateriales  de obturación
Materiales de obturaciónVictor Pacheco
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrioIonómero de vidrio
Ionómero de vidrio
Angie Murillo
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio
Selene Garcia Flores
 
Siliconas por adicion
Siliconas por adicionSiliconas por adicion
Siliconas por adicion
Omar Ochoa
 
Cementos de resina
Cementos de resinaCementos de resina
Cementos de resina
memo_95CA
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Brendapvh
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
Fernando Vallejo Muñoz
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
Javier Gonzalez
 
Elastomeros en Odontología
Elastomeros en OdontologíaElastomeros en Odontología
Elastomeros en Odontología
yuritek
 

La actualidad más candente (20)

Polimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas CompuestasPolimerización Resinas Compuestas
Polimerización Resinas Compuestas
 
Siliconas
SiliconasSiliconas
Siliconas
 
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres AvilaAcrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
Acrilicos de Uso Odontologico, Mariana Torres Avila
 
Resinas Compuestas Demo
Resinas Compuestas DemoResinas Compuestas Demo
Resinas Compuestas Demo
 
Resinas operatoria dental
Resinas operatoria dentalResinas operatoria dental
Resinas operatoria dental
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Resinas acrilicas
Resinas acrilicasResinas acrilicas
Resinas acrilicas
 
Acrlicos
AcrlicosAcrlicos
Acrlicos
 
Polisulfuro
Polisulfuro   Polisulfuro
Polisulfuro
 
Cementos Dentales
Cementos DentalesCementos Dentales
Cementos Dentales
 
Materiales de obturación
Materiales  de obturaciónMateriales  de obturación
Materiales de obturación
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrioIonómero de vidrio
Ionómero de vidrio
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrio
 
Siliconas por adicion
Siliconas por adicionSiliconas por adicion
Siliconas por adicion
 
Cementos de resina
Cementos de resinaCementos de resina
Cementos de resina
 
Fosfato de zinc Materiales dentales
Fosfato de zinc  Materiales dentalesFosfato de zinc  Materiales dentales
Fosfato de zinc Materiales dentales
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
 
Elastomeros en Odontología
Elastomeros en OdontologíaElastomeros en Odontología
Elastomeros en Odontología
 

Similar a Polimeros(5)

Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9
elmanesgerman
 
AcríLicos dentales
AcríLicos dentalesAcríLicos dentales
AcríLicos dentales
abner utria rojano
 
Materiales plásticos y polímeros
Materiales plásticos y polímerosMateriales plásticos y polímeros
Materiales plásticos y polímerosJavier Aguilar Cruz
 
Introducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosIntroducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales Plásticos
José Manjarréz
 
Polimeros y elastomeros
Polimeros y elastomerosPolimeros y elastomeros
Polimeros y elastomeros
Nicolas Villalba
 
ACRLICOS DENTALES EN LABORATORIO CLINICO
ACRLICOS  DENTALES EN LABORATORIO CLINICOACRLICOS  DENTALES EN LABORATORIO CLINICO
ACRLICOS DENTALES EN LABORATORIO CLINICO
MARUJACASAVERDEANCCO
 
Clase 21 PolíMeros
Clase 21   PolíMerosClase 21   PolíMeros
Clase 21 PolíMeroslucas crotti
 
P O L I M E R O S
P O L I M E R O SP O L I M E R O S
P O L I M E R O SHero Valrey
 
Polimerosjesus
PolimerosjesusPolimerosjesus
Polimerosjesus
fqryc
 
Plásticos
Plásticos Plásticos
Presentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptx
Presentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptxPresentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptx
Presentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptx
MiguelLvCas
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticosmial2011
 
Materiales no férreos y ciclo de utilización
Materiales no férreos y ciclo de utilizaciónMateriales no férreos y ciclo de utilización
Materiales no férreos y ciclo de utilizaciónToni Martinez Blassco
 
POLIMEROS Practica 09.pdf
POLIMEROS Practica 09.pdfPOLIMEROS Practica 09.pdf
POLIMEROS Practica 09.pdf
NikolNaydelin
 
CLASE -MATERIALES CERÁMICOS- POLÍMEROS.pdf
CLASE -MATERIALES CERÁMICOS- POLÍMEROS.pdfCLASE -MATERIALES CERÁMICOS- POLÍMEROS.pdf
CLASE -MATERIALES CERÁMICOS- POLÍMEROS.pdf
HECTORORLANDOTARAZON
 
Plomeros u5
Plomeros u5Plomeros u5
Plomeros u5
candyluria
 
Materiales Polímeros
Materiales PolímerosMateriales Polímeros

Similar a Polimeros(5) (20)

Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9Acrlicos 1220069683698196-9
Acrlicos 1220069683698196-9
 
AcríLicos dentales
AcríLicos dentalesAcríLicos dentales
AcríLicos dentales
 
Materiales plásticos y polímeros
Materiales plásticos y polímerosMateriales plásticos y polímeros
Materiales plásticos y polímeros
 
Polímeros 2010
Polímeros 2010Polímeros 2010
Polímeros 2010
 
Introducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales PlásticosIntroducción a los Materiales Plásticos
Introducción a los Materiales Plásticos
 
Polimeros y elastomeros
Polimeros y elastomerosPolimeros y elastomeros
Polimeros y elastomeros
 
ACRLICOS DENTALES EN LABORATORIO CLINICO
ACRLICOS  DENTALES EN LABORATORIO CLINICOACRLICOS  DENTALES EN LABORATORIO CLINICO
ACRLICOS DENTALES EN LABORATORIO CLINICO
 
Clase 21 PolíMeros
Clase 21   PolíMerosClase 21   PolíMeros
Clase 21 PolíMeros
 
P O L I M E R O S
P O L I M E R O SP O L I M E R O S
P O L I M E R O S
 
Polimerosjesus
PolimerosjesusPolimerosjesus
Polimerosjesus
 
Plásticos
Plásticos Plásticos
Plásticos
 
Presentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptx
Presentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptxPresentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptx
Presentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptx
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
 
El mundo de los Polimeros
El mundo de los PolimerosEl mundo de los Polimeros
El mundo de los Polimeros
 
Materiales no férreos y ciclo de utilización
Materiales no férreos y ciclo de utilizaciónMateriales no férreos y ciclo de utilización
Materiales no férreos y ciclo de utilización
 
POLIMEROS Practica 09.pdf
POLIMEROS Practica 09.pdfPOLIMEROS Practica 09.pdf
POLIMEROS Practica 09.pdf
 
CLASE -MATERIALES CERÁMICOS- POLÍMEROS.pdf
CLASE -MATERIALES CERÁMICOS- POLÍMEROS.pdfCLASE -MATERIALES CERÁMICOS- POLÍMEROS.pdf
CLASE -MATERIALES CERÁMICOS- POLÍMEROS.pdf
 
Plomeros u5
Plomeros u5Plomeros u5
Plomeros u5
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Materiales Polímeros
Materiales PolímerosMateriales Polímeros
Materiales Polímeros
 

Más de salem francis J

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
salem francis J
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
salem francis J
 
Región pre vertebral
Región pre vertebralRegión pre vertebral
Región pre vertebral
salem francis J
 
Retina
RetinaRetina
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
salem francis J
 
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
salem francis J
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
salem francis J
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
salem francis J
 
01. introducción al estudio de la oclusión
01.  introducción al estudio de la oclusión01.  introducción al estudio de la oclusión
01. introducción al estudio de la oclusión
salem francis J
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
salem francis J
 
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografíaRelación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
salem francis J
 
Radiografias periapicales
Radiografias periapicalesRadiografias periapicales
Radiografias periapicales
salem francis J
 
Poliomielitis precentacion
Poliomielitis precentacionPoliomielitis precentacion
Poliomielitis precentacionsalem francis J
 
Identificacion de caries
Identificacion de cariesIdentificacion de caries
Identificacion de cariessalem francis J
 
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.salem francis J
 
Contracciones del musculo esqueletico
Contracciones del musculo esqueleticoContracciones del musculo esqueletico
Contracciones del musculo esqueleticosalem francis J
 
Contracción de musculo liso
Contracción de musculo lisoContracción de musculo liso
Contracción de musculo lisosalem francis J
 

Más de salem francis J (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Región pre vertebral
Región pre vertebralRegión pre vertebral
Región pre vertebral
 
Retina
RetinaRetina
Retina
 
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
 
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
01. introducción al estudio de la oclusión
01.  introducción al estudio de la oclusión01.  introducción al estudio de la oclusión
01. introducción al estudio de la oclusión
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografíaRelación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
 
Radiografias periapicales
Radiografias periapicalesRadiografias periapicales
Radiografias periapicales
 
Sarcomero
SarcomeroSarcomero
Sarcomero
 
Poliomielitis precentacion
Poliomielitis precentacionPoliomielitis precentacion
Poliomielitis precentacion
 
Investimento(2)
Investimento(2)Investimento(2)
Investimento(2)
 
Identificacion de caries
Identificacion de cariesIdentificacion de caries
Identificacion de caries
 
Esclerosis multiple (1)
Esclerosis multiple (1)Esclerosis multiple (1)
Esclerosis multiple (1)
 
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
 
Contracciones del musculo esqueletico
Contracciones del musculo esqueleticoContracciones del musculo esqueletico
Contracciones del musculo esqueletico
 
Contracción de musculo liso
Contracción de musculo lisoContracción de musculo liso
Contracción de musculo liso
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Polimeros(5)

  • 1. Materiales Dentales Polímeros 25 RESINAS SINTÉTICAS O POLÍMEROS O MATERIALES ORGÁNICOS SINTÉTICOS. Los primeros polímeros que aparecieron en odontología fueron los polímeros acrílicos (1937), que reemplazaron al caucho vulcanizado (que se usaba como base en prótesis removible). Desde ahí existen varios: vinil-acrílico, poliestireno, epóxicos, polisulfuros, siliconas, polieteres (los 3 últimos son elastómeros).  USOS     Polímeros materiales para impresión.(elastómeros) Polímeros para base de prótesis Materiales para restautración poliméricos Selladores puntos y fisuras, etc.  COMPOSICIÓN QUIMICA - Formados por carbono e hidrógeno; O -N -S en menor proporción. Los átomos de C e H se unen para formar una molécula pequeña, CH3, 1, 2 o 3 se unen con cadenas de C formando, por ej, metacrilato de metilo. EN gral, las resinas sintéticas parten de moléculas muy pequeñas, por lo que tiene un bajo peso molecular y no alcanzan a formar un sólido. Este monómero (gas o líquido) se une a otras formando un polímero (solido). mero= unidad estructural química más pequeña que forma un polímero.  POLIMERIZACIÓN Un material orgánico sintético se forma a partir de un polímero. El proceso se llama polimerización, como resultado de la cual el gas o líquido se transforma en sólido. Puede ser iniciada por:  Medios físicos: calor, radiación.  Químicos: cambio de concentración o agente químico.  CLASIFICACIÓN  Según el o los tipos de monómero: - Homopolímero: tiene 1 tipo de monómero - Copolímero: 2 tipos de monómero - Terpolímero: 3 tipos distintos de monómeros.  Según su estructura espacial: la polimerización es la formación de cadenas a partir de monómeros, existen distintas formas de cadenas. - Lineal: el crecimiento de la cadena es en una sola dirección, puede ser de un homopolímero o de copolímero (puede ser aleatorio o en bloque); varias cadenas están enroscadas; las fuerzas que se generan entre las cadenas logran formar un sólido, pero débil. - Ramificada: pueden ser de homopolímero o de copolímero; los eslabones forman ramificaciones; tienen un mejor comportamiento mecánico que las anteriores. - Cruzada: generalmente es un homopolímero lineal que se cruzan por un entrecruzador o molécula que se une a una parte de la molécula y a otra. Este enrejado se produce en las 3 dimensiones del espacio llegando a formar una estructura reticular bastante firme, lo que hace que se deformen a temperaturas superiores que las anteriores; son más rígidos y no absorben agua con tanta facilidad como los anteriores. Esteban Arriagada
  • 2. Materiales Dentales Polímeros 26  De acuerdo a su comportamiento frente a la acción del calor: - Polímeros termoplásticos: de estructura lineal o ramificada que pueden ser ablandados por el calor, darles una forma y luego pueden volver a su forma original; se usan en la industria. - Polímeros termofijos: son plásticos que solidifican al ser fabricados y no pueden ser ablandados por el calor (polímeros acrílicos), son polímeros de cadenas cruzadas.  MECANISMOS DE POLIMERIZACIÓN. La mayoría de las reacciones caen dentro de condensación y adición, la que puede ser por radicales libres, por apertura de anillos o iónica. • Polimerización por condensación: produce el polímero y a la vez produce subproductos de bajo peso molecular, como agua, amoniaco, alcohol, etc. El peso molecular del producto será inferior al peso molecular de la suma de los monómeros que se forman. Ej: la mayoría de las siliconas. • Polimerización por adición: se produce generalmente en moléculas con dobles enlaces y no se obtiene ningún subproducto en la reacción.  POLIMERIZACIÓN POR ADICIÓN  Polimerización por radicales libres. Se produce en monómeros con dobles enlaces, no saturados, con energía en su interior. Ese doble enlace puede abrirse fácilmente por acción de un iniciador. Etapas:  Iniciación o inducción: hay que activar al iniciador, por medio físicos (calor, luz ultravileta) o medios químicos (simetil paratoluidina o ácido sulfínico), activando el peróxido benzoico.  Propagación: la molécula de monómero activada por peróxido de benzoico actúa sobre otra molécula del monómero por un electrón, produciéndose el acoplamiento.  Terminación: se desactiva el radical libre; puede ser: - Aniquilación o acoplamiento directo. - Desproporcionamiento: se acaba el material. - Transferencia de cadenas.  Polimerización por apertura de anillos.  Gruops epóxipos (fabricación de troqueles)  Grupos etilen-iminos.  Polimerización iónica: silicona por adición.  FENÓMENOS ANEXOS A LA POLIMERIZACIÓN. Siempre que se obtiene una resina sintética se produce simultáneamente:  Exotermia de la reacción: se libera calor, porque los monómeros tienen mayor energía por la presencia de dobles enlaces, y al quedar ese enlace como simple, se libera energía en forma de calor.  Contracción de polimerización: los monómeros son líquidos, por lo que tienen sus moléculas separadas unidas por uniones secundarias, y al formar el polímero se unen por uniones covalentes, las que ocupan menor espacio, lo que genera una contracción normal. Esteban Arriagada
  • 3. Materiales Dentales Polímeros 27  PROPIEDADES       Tienen poca densidad, comparados con un metal, pero un poco superior a la del agua, la que varía en los diferentes plásticos. Mala conducción del calor y de la electricidad, lo que se debe advertir al paciente, para que no se queme. Alto coeficiente de variación térmica: de 71 a 81 x 10-6 por grado de temperatura; al agregar rellenos (como vidrio), se reduce este coeficiente. Transparentes, pero muy fáciles de colorear, porque no tiene electrones libres Poca rigidez: excepto cadenas sintéticas de cadenas cruzadas. Resistencia al impacto: es la medida de la energía absorbida por un material cuando este es fracturado por un golpe súbito. Los vinil acrílico tienen mayor resistencia al impacto (absorben más energía) que los polímeros metacrilato de metilo.  MODIFICACIONES DE LAS PROPIEDADES  Agregar plastificantes: con lo que se tiene un polímero de mayor flexibilidad y resistencia al impacto, pero puede disminuir la dureza o resistencia comprensiva.  Aumentar el grado de polimerización: mejores propiedades mecánicas  Resinas elásticas: agregando monómero carbonado  TIPOS DE RESINAS • • • • • • • • • R vinílicas - Policloruro de vinilo - Poliacetato de vinilo - Mezcla: Policloruro de acetato de vinilo: para prótesis, en forma de gel, necesita inyección a la cámara de moldeo; se usa en pacientes alérgicos al metilmetacrilato Resinas de poliestireno: como base en protesis maxilofacial. Resinas de policarbonato: uso como coronas preformadas. Resinas a base de cianoacrilato: polimerizan con bases débiles y son biodegradables; uso: apósitos en cirugía. Resinas de poliuretano: maxilofacial y apósitos en cirugía. Resias epóxicas: necesitan un activador que es tóxico, por lo que se usa más que nada para troqueles. Elastómeros: uso: materiales de impresión. Resinas compuestas o composites: materiales obturación. Resinas acrílicas: autocurado y termocurado.  OTROS POLÍMEROS • Polisopreno:  Cis-polisopreno - Goma de dique. - Elásticos (ortodoncia).  Trans-polisopreno - Con óxido de zinc (se agrega al gutapercha) Esteban Arriagada
  • 4. Materiales Dentales Polímeros • 28 Copolimero de etileno y acetato de vinilo: viene en hojas polimerizadas, las que se calientan a 90º y se usan para hacer cubetas como protector bucal, o para poner flúor o como placa de relajación. Esteban Arriagada