SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO 
MATERIALES DENTALES 
Guillermo López Ayala
 Biocompatibilidad: Los agentes cementantes deben ser 
biocompatibles y no producir principios activos sobre la dentina 
ningún proceso inflamatoria irreversible que pueda alterar a la 
pulpa. 
 Adhesividad: Los materiales deben poder unirse química y 
micro mecánicamente a la estructura garantizando así la 
longevidad de la restauración. 
 Estetica: Mantención a través del tiempo.
 Resistencia traccional: Deben presentar una alta 
resistencia a la tracción para que la restauración no se 
desprenda de la pieza dentaria. 
 Radiopacidad: Deben presentar opacidad desde el punto 
de vista radiográfico. 
 Anticariogenico: Poder liberar Flúor. 
 Costo aceptable.
 Han sido atractivos debido al desarrollo de las resinas 
compuestas, a la técnica de grabado de acido que mejora la 
unión de la resina al esmalte y el potencial adhesivo de la 
dentina preparada con ácidos orgánicos o inorgánicos. 
 Algunos cementos se diseñan para uso general y otros para usos 
específicos , como la cementación de coronas ,puentes de 
porcelana y brackets de ortodoncia.
 Los cementos de resina son; resinas compuestas 
fluidas de baja viscosidad.
 Una matriz de resina con un relleno inorgánico silanizado. 
El relleno es el mismo que el que se emplea para las 
resinas compuestas: partículas de sílice o vidrio y/o sílice 
coloidal que se emplea en las resinas de microrrelleno.
 La mayoría de la superficie preparada para una corona 
completa es de dentina , en este caso los cementos 
requieren el uso de un adhesivo dentinarío para favorecer 
la unión con la estructura dentinaria. El monómero 
adhesivo incluye HEMA, 4-META es un adhesivo liquido 
que adquiere una consistencia similar al cemento 
mediante la incorporación de perlas de polímero.
 Tamaño Partícula 
•Micro particulados. 
•Micro híbridos. 
 Cantidad relleno 
•Mayor relleno mayor viscosidad mayor espesor de película. 
 Sistema de Activación 
•Auto curado (Curado Químico): Reacción peróxido-amina. 
•Curado dual. 
•Fotocurado: canforquinona. 
 Adhesividad 
•Autograbantes auto condicionantes. 
•necesitan grabado y acondicionamiento de la superficie.
 •Baja Viscosidad: Permiten mejor manipulación y asentamiento 
de la restauración, menor espesor de la capa. 
 •Insolubilidad en el medio oral (baja solubilidad 0.05%). 
 •Fraguado inhibido por el oxigeno. 
 •Espesor variable dependiendo del fabricante. 
 •Posibilidad de irritación pulpar. 
 •Resistentes a la fractura.
 Son un grupo de materiales insolubles en los fluidos orales pero 
hay una gran variedad de propiedades entre los diferentes 
productos. 
 Con respecto a la dentina, el componente monomerico de estos 
cementos es el mismo que el de las resina por lo tanto es un 
irritante pulpar. 
 Cuando el grosor de la dentina no sea el suficiente para evitar la 
filtración de irritantes (0,5mm) es importante poner un 
protector con hidróxido de calcio o con ionómero de vidrio.
 Autocurado (Curado Químico): Reacción 
peróxido-amina. 
 Fotocurado: canforquinona. 
 Curado dual.
 Los cementos de resina activados químicamente se 
suministran en dos presentaciones: polvo/liquido o dos 
pastas. Estos componentes se mezclan de 20-30 segundos. 
 Retirar excesos de cemento es difícil una ves fraguado.
 Liquido: 
 Bis-GMA/UEDMA (base). 
 TEGDMA (bajo peso molecular). 
 Dimetacrilato alquílico. 
 Glicoetilendimetacrilato. 
 Aminas. 
 HEMA y 4-META 
(favorecen a la unión con la 
dentina). 
 Polvo: 
 Boro silicato de vidrio. 
 Partículas de cerámica. 
 Peróxido benzoico. 
 Base: 
 Dimetacrilato . 
 Fotoiniciador. 
 Canforquinona (CQ). 
 Rellenos de cristal; sílice. 
 Dióxido de titanio. 
 Pigmentos. 
 Catalizador: 
 Estabilizador. 
 Acetona. 
 Alcohol etílico. 
 Silano orgánico.
 Cemento de resina en 2 pastas; ayuda a la cementación de todo tipo de 
restauraciones metálicas, metal porcelana y cerámicas con gran potencia de 
adhesión, resistente a la humedad, con fórmula en pasta para una mezcla 
sencilla y homogénea con el dispensador clicker. 
 Usos: 
 Inlays/Onlays 
 Coronas 
 Puentes 
 Postes endodónticos 
 Porcelana/ Cerámica 
 Coronas 
 Puentes 
 Inlays/Onlays
 Cemento de resina en 2 pastas; es fuerte, versátil, fácil de usar en 
cementación metálicas, metal porcelana y cerámicas, alcanzando un pH 
neutro en presentación unidosis. 
 Sus características permiten: 
 Una automezcla conveniente. 
 Ahorro de tiempo al no grabar 
ni acondicionar. 
 Nula sensibilidad postoperatoria. 
 Fácil remoción de excesos. 
 Consistencia óptima.
 Los cementos fotopolimerizable son sistemas de un solo 
componente. 
 Tienen gran campo de aplicación siempre que el grosor de 
la zona de adhesión sea menor a 1,5 mm, para que permita 
una adecuada transición de la luz. 
 El tiempo que se necesita depende de la intensidad de la 
luz que atraviesa la restauración o bracket y la capa de 
cemento que se va a polimerizar. Nunca es menor a 40 
segundos.
 Los cementos de fraguado dual son sistemas de dos 
componentes que requieren de mezclado tal y como los 
sistemas de activación química. 
 La reacción química es muy lenta , lo que proporciona un 
tiempo de trabajo mas largo hasta que el cemento se 
expone a la luz, momento en el que se solidifica con 
rapidez.
 Manipulación Los cemento de resina a menudo se 
diseñan para una aplicación especifica.
 Estético. 
 Fácil Manipulación. 
 Buena unión 
Resina-Esmalte. 
 Difícil remoción de los excesos. 
 No liberan flúor. 
 Elevado costo. 
 Sensibilidad pulpar. 
 Corto tiempo de trabajo. 
 Pocas propiedades visco 
elásticas. 
 Técnica Sensible.
 Autocurado 
 –ABC (vivadent) 
 – Panavia 21 
 –Para Post Cement 
(Coltene) 
 –C&B Luting Composite 
Bisco 
 –Multilink
 Curado Dual 
 –Variolink (Vivadent) 
 –Duo-Link (Bisco) 
 –Relyx ARC (3M ESPE) 
 –Relyx Unicem (3M ESPE) 
 –Calibra (Dentsply) 
 –Variolink II 
(Ivoclar-Vivadent)
 Fotopolimerizables 
 –Permaflo (Ultradent) 
 –Insure (Cosmedent)
 http://www.slideshare.net/mari1591/cement 
os-de-resinas-compuestas 
 http://es.scribd.com/doc/43676570/Cement 
os-de-Resina 
 Libro Phillips undécima edición “ciencia de los 
materiales dentales”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

resina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologicoresina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologico
bbcguzman
 
Materiales de obturación
Materiales  de obturaciónMateriales  de obturación
Materiales de obturaciónVictor Pacheco
 
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍACeras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍADiihana Saints
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
Lenin Herrera
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
Carlos Ccanto Toribio
 
Técnica de Aislamiento
 Técnica de Aislamiento Técnica de Aislamiento
Técnica de Aislamiento
Maga Zitro
 
Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
Hugo Reyes
 
Cemento de carboxilato de zinc
Cemento de carboxilato de zincCemento de carboxilato de zinc
Cemento de carboxilato de zinc
Mariela Zambrano
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrioscarly videss
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
Hector Longinos Vazquez
 
Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Cat Lunac
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitariasGeury Arias
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrioIonómero de vidrio
Ionómero de vidrio
Angie Murillo
 
Cementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zincCementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zincAndres crespo
 

La actualidad más candente (20)

resina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologicoresina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologico
 
Materiales de obturación
Materiales  de obturaciónMateriales  de obturación
Materiales de obturación
 
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍACeras y modelinas-ODONTOLOGÍA
Ceras y modelinas-ODONTOLOGÍA
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
 
Técnica de Aislamiento
 Técnica de Aislamiento Técnica de Aislamiento
Técnica de Aislamiento
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
 
Cemento de carboxilato de zinc
Cemento de carboxilato de zincCemento de carboxilato de zinc
Cemento de carboxilato de zinc
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrios
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
 
Materiales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración OdontológicaMateriales de Restauración Odontológica
Materiales de Restauración Odontológica
 
06. fabricacion de la cubeta para impresion
06.  fabricacion de la cubeta para impresion06.  fabricacion de la cubeta para impresion
06. fabricacion de la cubeta para impresion
 
Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitarias
 
Ionómero de vidrio
Ionómero de vidrioIonómero de vidrio
Ionómero de vidrio
 
Ionómeros de vidrio
Ionómeros de vidrioIonómeros de vidrio
Ionómeros de vidrio
 
Resinas acrilicas!
Resinas acrilicas!Resinas acrilicas!
Resinas acrilicas!
 
Cementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zincCementos de policarboxilato de zinc
Cementos de policarboxilato de zinc
 

Destacado

Cementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas CompuestasCementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas CompuestasMariana Torres
 
Cementos Dentales
Cementos DentalesCementos Dentales
Cementos Dentales
Adolfo González
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
Carlos De la Vega
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Itzel RhapZodiia
 
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento BiomecanicoTecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanicoantonio candela
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
ncassis
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
antonio candela
 
cementos de fosfato y carboxilato
cementos de fosfato y carboxilatocementos de fosfato y carboxilato
cementos de fosfato y carboxilatoastorgaamerica
 
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
Selladores de fosas y fisuras.ppt tiposSelladores de fosas y fisuras.ppt tipos
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
Tania_Abrahams
 
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y MetalceramicasRestauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
antonio candela
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013AxelJara
 
Influencia del tratamiento de superficie del esmalte y la resina compuesta e...
Influencia del tratamiento de superficie del esmalte y  la resina compuesta e...Influencia del tratamiento de superficie del esmalte y  la resina compuesta e...
Influencia del tratamiento de superficie del esmalte y la resina compuesta e...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Recinas acrílicas
Recinas acrílicasRecinas acrílicas
Recinas acrílicas
rafakstro95
 
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapooAgentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
MIFAZAZA
 
Composites Dentales.
Composites Dentales. Composites Dentales.
Composites Dentales.
GrupoIso1
 
Principios de las preparaciones dentales
Principios de las preparaciones dentalesPrincipios de las preparaciones dentales
Principios de las preparaciones dentales
samuel gomez
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
Franz Gutierrez Florindez
 
Adhesivos destínales
Adhesivos  destínalesAdhesivos  destínales
Adhesivos destínalesnataliaserna
 

Destacado (20)

Cementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas CompuestasCementos de Resinas Compuestas
Cementos de Resinas Compuestas
 
Cementos Dentales
Cementos DentalesCementos Dentales
Cementos Dentales
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
 
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento BiomecanicoTecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
Tecnicas De Cementacion Y Su Comportamiento Biomecanico
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
cementos de fosfato y carboxilato
cementos de fosfato y carboxilatocementos de fosfato y carboxilato
cementos de fosfato y carboxilato
 
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
Selladores de fosas y fisuras.ppt tiposSelladores de fosas y fisuras.ppt tipos
Selladores de fosas y fisuras.ppt tipos
 
Coronas metal ceramica
Coronas metal ceramicaCoronas metal ceramica
Coronas metal ceramica
 
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y MetalceramicasRestauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
Restauraciones Ceramicas Y Metalceramicas
 
Amalgama dental
Amalgama dentalAmalgama dental
Amalgama dental
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
 
Influencia del tratamiento de superficie del esmalte y la resina compuesta e...
Influencia del tratamiento de superficie del esmalte y  la resina compuesta e...Influencia del tratamiento de superficie del esmalte y  la resina compuesta e...
Influencia del tratamiento de superficie del esmalte y la resina compuesta e...
 
Recinas acrílicas
Recinas acrílicasRecinas acrílicas
Recinas acrílicas
 
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapooAgentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
Agentes cementantes y tecnica de cementado diapoo
 
Composites Dentales.
Composites Dentales. Composites Dentales.
Composites Dentales.
 
Principios de las preparaciones dentales
Principios de las preparaciones dentalesPrincipios de las preparaciones dentales
Principios de las preparaciones dentales
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
 
Adhesivos destínales
Adhesivos  destínalesAdhesivos  destínales
Adhesivos destínales
 

Similar a Cementos de resina

Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Andrea Altahona
 
cementos.pdf
cementos.pdfcementos.pdf
cementos.pdf
YulyVargas17
 
Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos
AndreaViz
 
Agentes Cementantes
Agentes CementantesAgentes Cementantes
Agentes Cementantes
estefaniayasabes
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparCat Lunac
 
Composites y compomeros
Composites y compomerosComposites y compomeros
Composites y compomerosfaby291
 
Cementacion
CementacionCementacion
CementacionPa H
 
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdfresinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
GvHaideni
 
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usosClasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Eduardo Pantoja
 
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptxCEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
RominaGaleanoBruno
 
BiomaterialesEXPOGrupal4.pptx
BiomaterialesEXPOGrupal4.pptxBiomaterialesEXPOGrupal4.pptx
BiomaterialesEXPOGrupal4.pptx
RicardoUllauri1
 
Agentes cementantes
Agentes cementantesAgentes cementantes
Agentes cementantes
estefaniayasabes
 
cement.pdf
cement.pdfcement.pdf
cement.pdf
MelanieResendiz
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
Valentina Castro
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
Valentina Castro
 
Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.
mariacarrillo
 
Resinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivasResinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivas
Diana Zegarra
 

Similar a Cementos de resina (20)

Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01Cementos 091113124620-phpapp01
Cementos 091113124620-phpapp01
 
cementos.pdf
cementos.pdfcementos.pdf
cementos.pdf
 
Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos Sistemas adhesivos espigos
Sistemas adhesivos espigos
 
Agentes Cementantes
Agentes CementantesAgentes Cementantes
Agentes Cementantes
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
 
Composites y compomeros
Composites y compomerosComposites y compomeros
Composites y compomeros
 
Cementado
CementadoCementado
Cementado
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdfresinas compuestas clasificacion y composición.pdf
resinas compuestas clasificacion y composición.pdf
 
Clasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usosClasificación de Resinas, componentes, usos
Clasificación de Resinas, componentes, usos
 
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptxCEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
 
BiomaterialesEXPOGrupal4.pptx
BiomaterialesEXPOGrupal4.pptxBiomaterialesEXPOGrupal4.pptx
BiomaterialesEXPOGrupal4.pptx
 
Agentes cementantes
Agentes cementantesAgentes cementantes
Agentes cementantes
 
cement.pdf
cement.pdfcement.pdf
cement.pdf
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
 
Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.
 
Resinas compuestas
Resinas compuestasResinas compuestas
Resinas compuestas
 
Resinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivasResinas compuestas-diapositivas
Resinas compuestas-diapositivas
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

Cementos de resina

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO MATERIALES DENTALES Guillermo López Ayala
  • 2.  Biocompatibilidad: Los agentes cementantes deben ser biocompatibles y no producir principios activos sobre la dentina ningún proceso inflamatoria irreversible que pueda alterar a la pulpa.  Adhesividad: Los materiales deben poder unirse química y micro mecánicamente a la estructura garantizando así la longevidad de la restauración.  Estetica: Mantención a través del tiempo.
  • 3.  Resistencia traccional: Deben presentar una alta resistencia a la tracción para que la restauración no se desprenda de la pieza dentaria.  Radiopacidad: Deben presentar opacidad desde el punto de vista radiográfico.  Anticariogenico: Poder liberar Flúor.  Costo aceptable.
  • 4.  Han sido atractivos debido al desarrollo de las resinas compuestas, a la técnica de grabado de acido que mejora la unión de la resina al esmalte y el potencial adhesivo de la dentina preparada con ácidos orgánicos o inorgánicos.  Algunos cementos se diseñan para uso general y otros para usos específicos , como la cementación de coronas ,puentes de porcelana y brackets de ortodoncia.
  • 5.  Los cementos de resina son; resinas compuestas fluidas de baja viscosidad.
  • 6.  Una matriz de resina con un relleno inorgánico silanizado. El relleno es el mismo que el que se emplea para las resinas compuestas: partículas de sílice o vidrio y/o sílice coloidal que se emplea en las resinas de microrrelleno.
  • 7.  La mayoría de la superficie preparada para una corona completa es de dentina , en este caso los cementos requieren el uso de un adhesivo dentinarío para favorecer la unión con la estructura dentinaria. El monómero adhesivo incluye HEMA, 4-META es un adhesivo liquido que adquiere una consistencia similar al cemento mediante la incorporación de perlas de polímero.
  • 8.  Tamaño Partícula •Micro particulados. •Micro híbridos.  Cantidad relleno •Mayor relleno mayor viscosidad mayor espesor de película.  Sistema de Activación •Auto curado (Curado Químico): Reacción peróxido-amina. •Curado dual. •Fotocurado: canforquinona.  Adhesividad •Autograbantes auto condicionantes. •necesitan grabado y acondicionamiento de la superficie.
  • 9.  •Baja Viscosidad: Permiten mejor manipulación y asentamiento de la restauración, menor espesor de la capa.  •Insolubilidad en el medio oral (baja solubilidad 0.05%).  •Fraguado inhibido por el oxigeno.  •Espesor variable dependiendo del fabricante.  •Posibilidad de irritación pulpar.  •Resistentes a la fractura.
  • 10.  Son un grupo de materiales insolubles en los fluidos orales pero hay una gran variedad de propiedades entre los diferentes productos.  Con respecto a la dentina, el componente monomerico de estos cementos es el mismo que el de las resina por lo tanto es un irritante pulpar.  Cuando el grosor de la dentina no sea el suficiente para evitar la filtración de irritantes (0,5mm) es importante poner un protector con hidróxido de calcio o con ionómero de vidrio.
  • 11.  Autocurado (Curado Químico): Reacción peróxido-amina.  Fotocurado: canforquinona.  Curado dual.
  • 12.  Los cementos de resina activados químicamente se suministran en dos presentaciones: polvo/liquido o dos pastas. Estos componentes se mezclan de 20-30 segundos.  Retirar excesos de cemento es difícil una ves fraguado.
  • 13.  Liquido:  Bis-GMA/UEDMA (base).  TEGDMA (bajo peso molecular).  Dimetacrilato alquílico.  Glicoetilendimetacrilato.  Aminas.  HEMA y 4-META (favorecen a la unión con la dentina).  Polvo:  Boro silicato de vidrio.  Partículas de cerámica.  Peróxido benzoico.  Base:  Dimetacrilato .  Fotoiniciador.  Canforquinona (CQ).  Rellenos de cristal; sílice.  Dióxido de titanio.  Pigmentos.  Catalizador:  Estabilizador.  Acetona.  Alcohol etílico.  Silano orgánico.
  • 14.  Cemento de resina en 2 pastas; ayuda a la cementación de todo tipo de restauraciones metálicas, metal porcelana y cerámicas con gran potencia de adhesión, resistente a la humedad, con fórmula en pasta para una mezcla sencilla y homogénea con el dispensador clicker.  Usos:  Inlays/Onlays  Coronas  Puentes  Postes endodónticos  Porcelana/ Cerámica  Coronas  Puentes  Inlays/Onlays
  • 15.  Cemento de resina en 2 pastas; es fuerte, versátil, fácil de usar en cementación metálicas, metal porcelana y cerámicas, alcanzando un pH neutro en presentación unidosis.  Sus características permiten:  Una automezcla conveniente.  Ahorro de tiempo al no grabar ni acondicionar.  Nula sensibilidad postoperatoria.  Fácil remoción de excesos.  Consistencia óptima.
  • 16.  Los cementos fotopolimerizable son sistemas de un solo componente.  Tienen gran campo de aplicación siempre que el grosor de la zona de adhesión sea menor a 1,5 mm, para que permita una adecuada transición de la luz.  El tiempo que se necesita depende de la intensidad de la luz que atraviesa la restauración o bracket y la capa de cemento que se va a polimerizar. Nunca es menor a 40 segundos.
  • 17.  Los cementos de fraguado dual son sistemas de dos componentes que requieren de mezclado tal y como los sistemas de activación química.  La reacción química es muy lenta , lo que proporciona un tiempo de trabajo mas largo hasta que el cemento se expone a la luz, momento en el que se solidifica con rapidez.
  • 18.  Manipulación Los cemento de resina a menudo se diseñan para una aplicación especifica.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Estético.  Fácil Manipulación.  Buena unión Resina-Esmalte.  Difícil remoción de los excesos.  No liberan flúor.  Elevado costo.  Sensibilidad pulpar.  Corto tiempo de trabajo.  Pocas propiedades visco elásticas.  Técnica Sensible.
  • 22.  Autocurado  –ABC (vivadent)  – Panavia 21  –Para Post Cement (Coltene)  –C&B Luting Composite Bisco  –Multilink
  • 23.  Curado Dual  –Variolink (Vivadent)  –Duo-Link (Bisco)  –Relyx ARC (3M ESPE)  –Relyx Unicem (3M ESPE)  –Calibra (Dentsply)  –Variolink II (Ivoclar-Vivadent)
  • 24.  Fotopolimerizables  –Permaflo (Ultradent)  –Insure (Cosmedent)
  • 25.  http://www.slideshare.net/mari1591/cement os-de-resinas-compuestas  http://es.scribd.com/doc/43676570/Cement os-de-Resina  Libro Phillips undécima edición “ciencia de los materiales dentales”.