SlideShare una empresa de Scribd logo
TRISOMIA XXI

 El término "trisomía" se utiliza para describir la
presencia de tres cromosomas en lugar del par usual
de cromosomas.
 Por ejemplo, si un niño nace con tres cromosomas 21
en lugar del par usual, se diría que posee "trisomía
21".
 La trisomía 21 también se conoce como síndrome de
Down.
¿Qué son las trisomías?

 El síndrome de Down es un
trastorno genético que implica
una combinación de defectos
congénitos, entre los que se
incluyen cierto grado de retardo
mental, rasgos faciales
característicos y, a menudo,
defectos cardíacos, deficiencia
visual y auditiva y otros
problemas de salud.
 La gravedad de todos estos
problemas varía en gran medida
entre los individuos afectados.
¿Qué es el síndrome de
Down?

 Este síndrome es uno de los defectos genéticos
congénitos más comunes y afecta aproximadamente
a uno cada 800 a 1000 niños. Según el Instituto
Nacional de Síndrome de Down (National Down
Syndrome Society), existen más de 350.000
individuos que padecen este síndrome en Estados
Unidos. La expectativa de vida de adultos con
síndrome de Down es de 55 años aproximadamente,
aunque el período de vida promedio varía.
 El nombre "síndrome de
Down" proviene del médico
Dr. Langdon Down, quien fue
el primero en describir el
conjunto de descubrimientos
en 1866. No fue sino hasta
1959 que se identificó la causa
del síndrome de Down (la
presencia de un cromosoma 21
adicional).

 Normalmente en la reproducción, el óvulo de la madre y
el espermatozoide empiezan teniendo el número usual de
46 cromosomas.
 El óvulo y el espermatozoide sufren una división celular
en donde los 46 cromosomas se dividen en dos partes
iguales y el óvulo y el espermatozoide finalmente poseen
23 cromosomas cada uno.
 Cuando un espermatozoide con 23 cromosomas fertiliza
un óvulo con 23 cromosomas, el bebé tiene finalmente un
grupo completo de 46 cromosomas, una mitad obtenida
del padre y la otra mitad de la madre.
¿Cuáles son las causas
del síndrome?

 A veces, ocurre un error mientras los 46 cromosomas
se dividen a la mitad y el óvulo o el espermatozoide,
en lugar de reservar tan solo una copia del
cromosoma 21, sigue teniendo ambas.
 Si este óvulo o espermatozoide se fertiliza, el bebé
acabará teniendo tres copias del cromosoma 21 y esto
es lo que se llama "trisomía 21" o síndrome de Down.
 Las características del síndrome de Down se
originan porque cada célula del cuerpo posee una
copia adicional del cromosoma 21.

 El 95% de los casos de síndrome de Down se produce por la
Trisomía 21.
 En algunas ocasiones, el cromosoma 21 adicional, o una porción
de ella, se adhiere a otro cromosoma del óvulo o el
espermatozoide; esto puede conducir a lo que se denomina
síndrome de Down por "translocación" (el 3% o 4% de los casos)
éste es el único tipo de síndrome de Down que puede, a veces,
heredarse de alguno de los padres.
 Con poca frecuencia, tiene lugar un tipo de síndrome de Down
llamado el síndrome de Down con alteración cromosómica en
"mosaico", cuando ocurre un error en la división celular
después de la fertilización (1 a 2 % de los casos).
 Puede tener ojos inclinados
hacia arriba y orejas
pequeñas con la parte
superior apenas doblada.
 La boca puede ser pequeña,
lo que hará que la lengua se
vea grande.
 La nariz puede ser pequeña,
con el tabique nasal
aplanado.
 Algunos bebés tienen el
cuello corto y las manos
pequeñas con dedos cortos.
Aspecto físico:

 En lugar de presentar tres "líneas" en la palma de la
mano, el niño con síndrome de Down generalmente
tiene una sola línea que atraviesa toda la palma y
una segunda línea que forma una curva al lado del
pulgar.
 Con frecuencia, el niño o adulto con síndrome de
Down es de baja estatura y las articulaciones son
inusualmente laxas. La mayoría de los niños con
síndrome de Down presenta algunos de estas
características, si bien no todas.

 Alrededor del 40 a 50 % tienen defectos cardíacos.
 Alrededor del 10 % nace con malformaciones
intestinales que necesitan cirugía.
 Los niños con síndrome de Down tienen un mayor
riesgo de deficiencia visual o auditiva. Entre los
problemas visuales más comunes se incluyen la
bizquera, la miopía o hipermetropía y las cataratas
¿Qué clase de problemas tienen
generalmente?

 Pueden presentar una pérdida de la audición debida
a la presencia de líquido en el oído medio, un defecto
nervioso o ambos.
 Tienen un mayor riesgo de padecer problemas de
tiroides y leucemia.

 El grado de retardo mental que se presenta varía
enormemente, oscilando desde leve a moderado a
severo.
 Sin embargo, el retardo más común es de leve a
moderado.
 No existe la manera de predecir el desarrollo mental
del niño con síndrome de Down basándose en los
rasgos físicos.
¿Cuán serio es el retardo mental que
se presenta?

 Generalmente pueden realizar la mayoría de las
actividades que cualquier niño realiza, como
caminar, hablar, vestirse y aprender a usar el baño.
Sin embargo, ellos generalmente hacen estas cosas
más tarde que los otros niños.
¿Qué puede hacer un niño con
síndrome de Down?

 Las anomalías cromosómicas, como el síndrome de
Down, pueden diagnosticarse frecuentemente antes
del nacimiento a través del análisis de las células del
líquido amniótico o de la placenta.

 La Edad Materna El Riesgo en el Nacimiento
25 a 29 años 1 de cada 1250
35 años 1 de cada 378
40 años 1 de cada 100
45 años (o mayor) 1 de cada 30
Riesgos respecto a la edad
materna:

 No existe cura.
 No hay certezas acerca de cómo prevenir el error
cromosómico que provoca el síndrome de Down.
¿Se puede curar o prevenir?

 Sin embargo, una investigación reciente sugiere que
algunas mujeres que han tenido un hijo con
síndrome de Down presentaban una anomalía en la
manera en que sus cuerpos metabolizaban
(procesaban) el ácido fólico vitamina B. De
confirmarse, este hallazgo puede ser incluso otra
razón por la que todas las mujeres que estén por
concebir deben tomar una multivitamina diaria con
400 microgramos de ácido fólico


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Javier Miranda Chigne
 
Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
Vanessa Blanco
 
Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentacion
Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentacionSã­ndrome de down o trisomia 21 presentacion
Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentaciondouglas7
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
Jorge Hdz
 
Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21
Odette Magdaleno
 
sindrome down
sindrome downsindrome down
sindrome down
kiarananny
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Anita Valencia
 
Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)
Antonio Rodriguez
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
Frida CalderÓn
 
Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)
Tere Monty
 
El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
Carlos Pareja Málaga
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
Josué Lozano
 
Sindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolarSindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
Meli Sanchez
 
Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish
ThOxiLiThaNuRsE11
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
carlos canova
 
Síndrome de Patau
Síndrome de Patau Síndrome de Patau
Síndrome de Patau
Ileana Argüello
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
carlos canova
 

La actualidad más candente (20)

Sd de down
Sd de downSd de down
Sd de down
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
 
Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
 
Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentacion
Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentacionSã­ndrome de down o trisomia 21 presentacion
Sã­ndrome de down o trisomia 21 presentacion
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21
 
sindrome down
sindrome downsindrome down
sindrome down
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)Trisomía 13 (sindrome patau)
Trisomía 13 (sindrome patau)
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)
 
El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
Sindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolarSindrome de Patau - Investigación escolar
Sindrome de Patau - Investigación escolar
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Síndrome de Patau
Síndrome de Patau Síndrome de Patau
Síndrome de Patau
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 

Similar a Trisomia 21

que es el simdrome de Down.docx
que es el simdrome de Down.docxque es el simdrome de Down.docx
que es el simdrome de Down.docx
AlisonBurgoaGonzales
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De DownAnghela Paz
 
Origen de las alteraciones cromosómicas.docx
Origen de las alteraciones cromosómicas.docxOrigen de las alteraciones cromosómicas.docx
Origen de las alteraciones cromosómicas.docx
CchuancavilcaComputo
 
Sindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - TiposSindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - Tipos
Judith Medina Vela
 
Sindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down RuddySindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down Ruddy
ceferina
 
Sindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down RuddySindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down Ruddy
ceferina
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
ariana sanchez
 
cromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de downcromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de down
IitzeLiitha Öregon
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
raalmachi
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down nereo_o
 
down
downdown
down
ivan jose
 
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 AnaSíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 Analrp1961
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
MilenRamirez4
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
MilenRamirez4
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Andres Felipe Charris
 
Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]JENNY
 
Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]JENNY
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
esmeralda cervantes
 

Similar a Trisomia 21 (20)

que es el simdrome de Down.docx
que es el simdrome de Down.docxque es el simdrome de Down.docx
que es el simdrome de Down.docx
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De Down
 
Origen de las alteraciones cromosómicas.docx
Origen de las alteraciones cromosómicas.docxOrigen de las alteraciones cromosómicas.docx
Origen de las alteraciones cromosómicas.docx
 
Sindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - TiposSindrome de Down - Tipos
Sindrome de Down - Tipos
 
Sindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down RuddySindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down Ruddy
 
Sindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down RuddySindrome De Down Ruddy
Sindrome De Down Ruddy
 
sindrome de down
sindrome de downsindrome de down
sindrome de down
 
cromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de downcromosomopatías y síndrome de down
cromosomopatías y síndrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
 
down
downdown
down
 
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 AnaSíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
SíNdrome De Down Presentacion 3 Ana
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]
 
Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Donovan
DonovanDonovan
Donovan
 

Más de salem francis J

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
salem francis J
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
salem francis J
 
Región pre vertebral
Región pre vertebralRegión pre vertebral
Región pre vertebral
salem francis J
 
Retina
RetinaRetina
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
salem francis J
 
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
salem francis J
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
salem francis J
 
01. introducción al estudio de la oclusión
01.  introducción al estudio de la oclusión01.  introducción al estudio de la oclusión
01. introducción al estudio de la oclusión
salem francis J
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
salem francis J
 
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografíaRelación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
salem francis J
 
Radiografias periapicales
Radiografias periapicalesRadiografias periapicales
Radiografias periapicales
salem francis J
 
Poliomielitis precentacion
Poliomielitis precentacionPoliomielitis precentacion
Poliomielitis precentacionsalem francis J
 
Identificacion de caries
Identificacion de cariesIdentificacion de caries
Identificacion de cariessalem francis J
 
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.salem francis J
 
Contracciones del musculo esqueletico
Contracciones del musculo esqueleticoContracciones del musculo esqueletico
Contracciones del musculo esqueleticosalem francis J
 
Contracción de musculo liso
Contracción de musculo lisoContracción de musculo liso
Contracción de musculo lisosalem francis J
 

Más de salem francis J (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Región pre vertebral
Región pre vertebralRegión pre vertebral
Región pre vertebral
 
Retina
RetinaRetina
Retina
 
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
 
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
01. introducción al estudio de la oclusión
01.  introducción al estudio de la oclusión01.  introducción al estudio de la oclusión
01. introducción al estudio de la oclusión
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografíaRelación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
Relación de variables antropométricas mandibulares de la ortopantomografía
 
Radiografias periapicales
Radiografias periapicalesRadiografias periapicales
Radiografias periapicales
 
Sarcomero
SarcomeroSarcomero
Sarcomero
 
Poliomielitis precentacion
Poliomielitis precentacionPoliomielitis precentacion
Poliomielitis precentacion
 
Polimeros(5)
Polimeros(5)Polimeros(5)
Polimeros(5)
 
Investimento(2)
Investimento(2)Investimento(2)
Investimento(2)
 
Identificacion de caries
Identificacion de cariesIdentificacion de caries
Identificacion de caries
 
Esclerosis multiple (1)
Esclerosis multiple (1)Esclerosis multiple (1)
Esclerosis multiple (1)
 
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
 
Contracciones del musculo esqueletico
Contracciones del musculo esqueleticoContracciones del musculo esqueletico
Contracciones del musculo esqueletico
 
Contracción de musculo liso
Contracción de musculo lisoContracción de musculo liso
Contracción de musculo liso
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Trisomia 21

  • 2.   El término "trisomía" se utiliza para describir la presencia de tres cromosomas en lugar del par usual de cromosomas.  Por ejemplo, si un niño nace con tres cromosomas 21 en lugar del par usual, se diría que posee "trisomía 21".  La trisomía 21 también se conoce como síndrome de Down. ¿Qué son las trisomías?
  • 3.   El síndrome de Down es un trastorno genético que implica una combinación de defectos congénitos, entre los que se incluyen cierto grado de retardo mental, rasgos faciales característicos y, a menudo, defectos cardíacos, deficiencia visual y auditiva y otros problemas de salud.  La gravedad de todos estos problemas varía en gran medida entre los individuos afectados. ¿Qué es el síndrome de Down?
  • 4.   Este síndrome es uno de los defectos genéticos congénitos más comunes y afecta aproximadamente a uno cada 800 a 1000 niños. Según el Instituto Nacional de Síndrome de Down (National Down Syndrome Society), existen más de 350.000 individuos que padecen este síndrome en Estados Unidos. La expectativa de vida de adultos con síndrome de Down es de 55 años aproximadamente, aunque el período de vida promedio varía.
  • 5.  El nombre "síndrome de Down" proviene del médico Dr. Langdon Down, quien fue el primero en describir el conjunto de descubrimientos en 1866. No fue sino hasta 1959 que se identificó la causa del síndrome de Down (la presencia de un cromosoma 21 adicional).
  • 6.   Normalmente en la reproducción, el óvulo de la madre y el espermatozoide empiezan teniendo el número usual de 46 cromosomas.  El óvulo y el espermatozoide sufren una división celular en donde los 46 cromosomas se dividen en dos partes iguales y el óvulo y el espermatozoide finalmente poseen 23 cromosomas cada uno.  Cuando un espermatozoide con 23 cromosomas fertiliza un óvulo con 23 cromosomas, el bebé tiene finalmente un grupo completo de 46 cromosomas, una mitad obtenida del padre y la otra mitad de la madre. ¿Cuáles son las causas del síndrome?
  • 7.   A veces, ocurre un error mientras los 46 cromosomas se dividen a la mitad y el óvulo o el espermatozoide, en lugar de reservar tan solo una copia del cromosoma 21, sigue teniendo ambas.  Si este óvulo o espermatozoide se fertiliza, el bebé acabará teniendo tres copias del cromosoma 21 y esto es lo que se llama "trisomía 21" o síndrome de Down.  Las características del síndrome de Down se originan porque cada célula del cuerpo posee una copia adicional del cromosoma 21.
  • 8.   El 95% de los casos de síndrome de Down se produce por la Trisomía 21.  En algunas ocasiones, el cromosoma 21 adicional, o una porción de ella, se adhiere a otro cromosoma del óvulo o el espermatozoide; esto puede conducir a lo que se denomina síndrome de Down por "translocación" (el 3% o 4% de los casos) éste es el único tipo de síndrome de Down que puede, a veces, heredarse de alguno de los padres.  Con poca frecuencia, tiene lugar un tipo de síndrome de Down llamado el síndrome de Down con alteración cromosómica en "mosaico", cuando ocurre un error en la división celular después de la fertilización (1 a 2 % de los casos).
  • 9.  Puede tener ojos inclinados hacia arriba y orejas pequeñas con la parte superior apenas doblada.  La boca puede ser pequeña, lo que hará que la lengua se vea grande.  La nariz puede ser pequeña, con el tabique nasal aplanado.  Algunos bebés tienen el cuello corto y las manos pequeñas con dedos cortos. Aspecto físico:
  • 10.   En lugar de presentar tres "líneas" en la palma de la mano, el niño con síndrome de Down generalmente tiene una sola línea que atraviesa toda la palma y una segunda línea que forma una curva al lado del pulgar.  Con frecuencia, el niño o adulto con síndrome de Down es de baja estatura y las articulaciones son inusualmente laxas. La mayoría de los niños con síndrome de Down presenta algunos de estas características, si bien no todas.
  • 11.   Alrededor del 40 a 50 % tienen defectos cardíacos.  Alrededor del 10 % nace con malformaciones intestinales que necesitan cirugía.  Los niños con síndrome de Down tienen un mayor riesgo de deficiencia visual o auditiva. Entre los problemas visuales más comunes se incluyen la bizquera, la miopía o hipermetropía y las cataratas ¿Qué clase de problemas tienen generalmente?
  • 12.   Pueden presentar una pérdida de la audición debida a la presencia de líquido en el oído medio, un defecto nervioso o ambos.  Tienen un mayor riesgo de padecer problemas de tiroides y leucemia.
  • 13.   El grado de retardo mental que se presenta varía enormemente, oscilando desde leve a moderado a severo.  Sin embargo, el retardo más común es de leve a moderado.  No existe la manera de predecir el desarrollo mental del niño con síndrome de Down basándose en los rasgos físicos. ¿Cuán serio es el retardo mental que se presenta?
  • 14.   Generalmente pueden realizar la mayoría de las actividades que cualquier niño realiza, como caminar, hablar, vestirse y aprender a usar el baño. Sin embargo, ellos generalmente hacen estas cosas más tarde que los otros niños. ¿Qué puede hacer un niño con síndrome de Down?
  • 15.   Las anomalías cromosómicas, como el síndrome de Down, pueden diagnosticarse frecuentemente antes del nacimiento a través del análisis de las células del líquido amniótico o de la placenta.
  • 16.   La Edad Materna El Riesgo en el Nacimiento 25 a 29 años 1 de cada 1250 35 años 1 de cada 378 40 años 1 de cada 100 45 años (o mayor) 1 de cada 30 Riesgos respecto a la edad materna:
  • 17.   No existe cura.  No hay certezas acerca de cómo prevenir el error cromosómico que provoca el síndrome de Down. ¿Se puede curar o prevenir?
  • 18.   Sin embargo, una investigación reciente sugiere que algunas mujeres que han tenido un hijo con síndrome de Down presentaban una anomalía en la manera en que sus cuerpos metabolizaban (procesaban) el ácido fólico vitamina B. De confirmarse, este hallazgo puede ser incluso otra razón por la que todas las mujeres que estén por concebir deben tomar una multivitamina diaria con 400 microgramos de ácido fólico
  • 19.