SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITICA SOCIAL FRENTE A LA POBREZA
LIC. GLORIA LLUEN JUAREZ
Directora Escuela de Enfermería UDCH.
La Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UDCH dedica
este artículo a aquellas victimas inocentes de la inequidad, la pobreza, de la no
escolaridad, aquellas que no tienen acceso a la salud ni a los servicios básicos, que
habitan en los diferentes asentamientos humanos y que nos facilitan la entrada a sus
hogares y a su corazón, para la realización de prácticas comunitarias con nuestros
estudiantes .
Las múltiples dimensiones presentes en la pobreza son los puntos claves para
combatirla por medio de Políticas Sociales integrales, cohesionadas, descentralizadas,
participativas, transparentes, con altos estándares de Gerencia Social, que se
transformen en medios de integración social, en medios de devolución de dignidad.
Una política Social es un aspecto fundamental para un desarrollo sostenible.
Y para que sea efectiva, tiene que atacar las causas y no sólo los síntomas de la
pobreza.
Como ellas son múltiples, se requerirá necesariamente de la acción integrada de
diversas organizaciones de diferentes campos, se imponen alianzas entre Gobierno
Central, Región, Municipio, Sociedad Civil, organizaciones de los propios pobres,
integrar acciones en los campos de trabajo, educación, salud, familia y otros.
Muchos de los daños que causa la pobreza son irreversibles, día a día hay víctimas
irrecuperables, madres que perecen al dar a luz, niños desnutridos cuyas capacidades
neuronales son dañadas para siempre por el hambre, jóvenes sin oportunidad al borde
del delito, familias destruidas por la pobreza.
Urge recuperar esta Política Social a plenitud para luchar contra los niveles de
pobreza que agobian a la población en un país rico con población pobre.
El campo social no admite postergaciones como otros. Como lo expresó en 1999 el
Papa Juan Pablo II “El problema de la pobreza es algo urgente que no puede dejarse
para mañana”.
Hay sectores de nuestra sociedad que sin intención, están empezando a perder
sensibilidad frente a los males de la pobreza. Acostumbrarse al espectáculo de los
niños viviendo en la calle, los ancianos abandonados, a los jóvenes sin salida, a ver
todo esto, como ver todos los días el sol o como si lloviera.
Un sector de la sociedad está perdiendo la capacidad de dignidad ante la injusticia,
Recuperar esa capacidad, uno de los dones centrales del ser humano, será la base
para dar la lucha por un desarrollo que incluya a todos y todas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
6 ParticipacióN Ciudadana
6 ParticipacióN Ciudadana6 ParticipacióN Ciudadana
6 ParticipacióN Ciudadana
jgm.informatica
 
Mocion 25 nov
Mocion 25 novMocion 25 nov
Mocion 25 nov
Lidia Milena
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
Exclusión o participación de los jóvenes
Exclusión  o participación de los jóvenesExclusión  o participación de los jóvenes
Exclusión o participación de los jóvenes
infoudch
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
Karen Pérez A
 
El enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
PAGGMunicipal
 
La Realidad Social
La Realidad SocialLa Realidad Social
La Realidad Social
maupazh
 
Mendicidad y trabajo social ambato
Mendicidad y trabajo social ambatoMendicidad y trabajo social ambato
Mendicidad y trabajo social ambato
sonniales
 
Orígenes nº 11
Orígenes nº 11Orígenes nº 11
Orígenes nº 11
asoagle
 
Hechos estructurales que afecten a la poblacion wayúu
Hechos estructurales que afecten a la poblacion wayúuHechos estructurales que afecten a la poblacion wayúu
Hechos estructurales que afecten a la poblacion wayúu
Maria Fernanda Rubio Burgos
 
Construcción de ciudadanías Etnia Wayúu
Construcción de ciudadanías Etnia WayúuConstrucción de ciudadanías Etnia Wayúu
Construcción de ciudadanías Etnia Wayúu
Maria Fernanda Rubio Burgos
 
Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
Maria Fernanda Rubio Burgos
 
1
11
SOCIEDAD VENEZOLANA
SOCIEDAD VENEZOLANA SOCIEDAD VENEZOLANA
SOCIEDAD VENEZOLANA
TaliaElatrach
 
Dilema etico
Dilema eticoDilema etico
Dilema etico
Angelica vega
 
Comedor del corazón
Comedor del corazónComedor del corazón
Comedor del corazón
colegio_751
 
Realidad Social 2
Realidad Social 2Realidad Social 2
Realidad Social 2
upig
 
5 pobreza-ppt
5 pobreza-ppt5 pobreza-ppt
Politica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion socialPolitica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion social
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 

La actualidad más candente (20)

1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
6 ParticipacióN Ciudadana
6 ParticipacióN Ciudadana6 ParticipacióN Ciudadana
6 ParticipacióN Ciudadana
 
Mocion 25 nov
Mocion 25 novMocion 25 nov
Mocion 25 nov
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - La exclusión social en el perú
 
Exclusión o participación de los jóvenes
Exclusión  o participación de los jóvenesExclusión  o participación de los jóvenes
Exclusión o participación de los jóvenes
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
 
El enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
 
La Realidad Social
La Realidad SocialLa Realidad Social
La Realidad Social
 
Mendicidad y trabajo social ambato
Mendicidad y trabajo social ambatoMendicidad y trabajo social ambato
Mendicidad y trabajo social ambato
 
Orígenes nº 11
Orígenes nº 11Orígenes nº 11
Orígenes nº 11
 
Hechos estructurales que afecten a la poblacion wayúu
Hechos estructurales que afecten a la poblacion wayúuHechos estructurales que afecten a la poblacion wayúu
Hechos estructurales que afecten a la poblacion wayúu
 
Construcción de ciudadanías Etnia Wayúu
Construcción de ciudadanías Etnia WayúuConstrucción de ciudadanías Etnia Wayúu
Construcción de ciudadanías Etnia Wayúu
 
Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
 
1
11
1
 
SOCIEDAD VENEZOLANA
SOCIEDAD VENEZOLANA SOCIEDAD VENEZOLANA
SOCIEDAD VENEZOLANA
 
Dilema etico
Dilema eticoDilema etico
Dilema etico
 
Comedor del corazón
Comedor del corazónComedor del corazón
Comedor del corazón
 
Realidad Social 2
Realidad Social 2Realidad Social 2
Realidad Social 2
 
5 pobreza-ppt
5 pobreza-ppt5 pobreza-ppt
5 pobreza-ppt
 
Politica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion socialPolitica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion social
 

Similar a Politica social frente a la pobreza

F unif
F unifF unif
Fundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaFundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la florida
Dionangel Rey
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
Dionangel Rey
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
daniroman88
 
Desarrollo Sostenible explicado por un estudiante
Desarrollo Sostenible explicado por un estudianteDesarrollo Sostenible explicado por un estudiante
Desarrollo Sostenible explicado por un estudiante
yadirmilenaosorno4011
 
sep 2013
sep 2013sep 2013
sep 2013
CEFIC
 
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económicaAnalisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Martin Hidalgo Luque
 
Los niños fuera de la sociedad
Los niños fuera de la sociedadLos niños fuera de la sociedad
Los niños fuera de la sociedad
infoudch
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
branlinzon123
 
Consecuencias sociales de los niños de la calle
Consecuencias sociales de los niños de la calle Consecuencias sociales de los niños de la calle
Consecuencias sociales de los niños de la calle
Armando Sanchez Espidio
 
Presentación foro adriana gómez.1
Presentación foro adriana gómez.1Presentación foro adriana gómez.1
Presentación foro adriana gómez.1
José Muñoz Moreno
 
Disable people
Disable peopleDisable people
Disable people
José Muñoz Moreno
 
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
José María
 
Tc paso 5_grupo_4
Tc paso 5_grupo_4Tc paso 5_grupo_4
Tc paso 5_grupo_4
AnyelaPelaez
 
Taller grado noveno poblaciones vulnerables-
Taller grado noveno  poblaciones vulnerables-Taller grado noveno  poblaciones vulnerables-
Taller grado noveno poblaciones vulnerables-
lydugo
 
La educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandonoLa educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandono
VERITODECHOKOLATE
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
sandy_ceb
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
vianey_lf_ceb
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
CEFIC
 
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidadDdh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Elia Astorga Mendoza
 

Similar a Politica social frente a la pobreza (20)

F unif
F unifF unif
F unif
 
Fundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaFundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la florida
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
 
Desarrollo Sostenible explicado por un estudiante
Desarrollo Sostenible explicado por un estudianteDesarrollo Sostenible explicado por un estudiante
Desarrollo Sostenible explicado por un estudiante
 
sep 2013
sep 2013sep 2013
sep 2013
 
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económicaAnalisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
Analisis envejecimiento de la poblacion. viabilidad económica
 
Los niños fuera de la sociedad
Los niños fuera de la sociedadLos niños fuera de la sociedad
Los niños fuera de la sociedad
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Consecuencias sociales de los niños de la calle
Consecuencias sociales de los niños de la calle Consecuencias sociales de los niños de la calle
Consecuencias sociales de los niños de la calle
 
Presentación foro adriana gómez.1
Presentación foro adriana gómez.1Presentación foro adriana gómez.1
Presentación foro adriana gómez.1
 
Disable people
Disable peopleDisable people
Disable people
 
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
Inclusión social. discapacidad intelectual o del desarrollo.
 
Tc paso 5_grupo_4
Tc paso 5_grupo_4Tc paso 5_grupo_4
Tc paso 5_grupo_4
 
Taller grado noveno poblaciones vulnerables-
Taller grado noveno  poblaciones vulnerables-Taller grado noveno  poblaciones vulnerables-
Taller grado noveno poblaciones vulnerables-
 
La educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandonoLa educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandono
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
 
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
Desarrollo socialpoliticas-sociales-sept-2013
 
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidadDdh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
Ddh13 e astorga_sem.3_act.1 salud integral para una vida de calidad
 

Más de infoudch

Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...
Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
infoudch
 
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...
infoudch
 
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
infoudch
 
Modelo de Abordaje de Atención Integral en familias con niños menor de 36 m...
Modelo de Abordaje de Atención Integral  en  familias con niños menor de 36 m...Modelo de Abordaje de Atención Integral  en  familias con niños menor de 36 m...
Modelo de Abordaje de Atención Integral en familias con niños menor de 36 m...
infoudch
 
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de BarroRUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
infoudch
 
El valor de la confianza
El valor de la confianzaEl valor de la confianza
El valor de la confianza
infoudch
 
Diario Gestión
Diario GestiónDiario Gestión
Diario Gestióninfoudch
 
Intercorp idat
Intercorp idatIntercorp idat
Intercorp idat
infoudch
 
Comunicacion política y conflictos sociales
Comunicacion política y conflictos socialesComunicacion política y conflictos sociales
Comunicacion política y conflictos sociales
infoudch
 
Guía académica 2012 - Presentación
Guía académica 2012  - PresentaciónGuía académica 2012  - Presentación
Guía académica 2012 - Presentación
infoudch
 
Docencia y practica arquitectonica
Docencia y practica arquitectonicaDocencia y practica arquitectonica
Docencia y practica arquitectonica
infoudch
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
infoudch
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
infoudch
 
El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?
infoudch
 
Articulo de valores sofia tamayo
Articulo de valores sofia tamayoArticulo de valores sofia tamayo
Articulo de valores sofia tamayo
infoudch
 
La investigacion cientifica es un factor clave de exito
La investigacion cientifica es un factor clave de exito La investigacion cientifica es un factor clave de exito
La investigacion cientifica es un factor clave de exito
infoudch
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
infoudch
 
Dr. José Luis Sardón
Dr. José Luis SardónDr. José Luis Sardón
Dr. José Luis Sardón
infoudch
 
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
infoudch
 
Ciclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programaCiclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programa
infoudch
 

Más de infoudch (20)

Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...
Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
 
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...
 
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
 
Modelo de Abordaje de Atención Integral en familias con niños menor de 36 m...
Modelo de Abordaje de Atención Integral  en  familias con niños menor de 36 m...Modelo de Abordaje de Atención Integral  en  familias con niños menor de 36 m...
Modelo de Abordaje de Atención Integral en familias con niños menor de 36 m...
 
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de BarroRUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
 
El valor de la confianza
El valor de la confianzaEl valor de la confianza
El valor de la confianza
 
Diario Gestión
Diario GestiónDiario Gestión
Diario Gestión
 
Intercorp idat
Intercorp idatIntercorp idat
Intercorp idat
 
Comunicacion política y conflictos sociales
Comunicacion política y conflictos socialesComunicacion política y conflictos sociales
Comunicacion política y conflictos sociales
 
Guía académica 2012 - Presentación
Guía académica 2012  - PresentaciónGuía académica 2012  - Presentación
Guía académica 2012 - Presentación
 
Docencia y practica arquitectonica
Docencia y practica arquitectonicaDocencia y practica arquitectonica
Docencia y practica arquitectonica
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
 
El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?
 
Articulo de valores sofia tamayo
Articulo de valores sofia tamayoArticulo de valores sofia tamayo
Articulo de valores sofia tamayo
 
La investigacion cientifica es un factor clave de exito
La investigacion cientifica es un factor clave de exito La investigacion cientifica es un factor clave de exito
La investigacion cientifica es un factor clave de exito
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
 
Dr. José Luis Sardón
Dr. José Luis SardónDr. José Luis Sardón
Dr. José Luis Sardón
 
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
 
Ciclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programaCiclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programa
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Politica social frente a la pobreza

  • 1. POLITICA SOCIAL FRENTE A LA POBREZA LIC. GLORIA LLUEN JUAREZ Directora Escuela de Enfermería UDCH. La Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UDCH dedica este artículo a aquellas victimas inocentes de la inequidad, la pobreza, de la no escolaridad, aquellas que no tienen acceso a la salud ni a los servicios básicos, que habitan en los diferentes asentamientos humanos y que nos facilitan la entrada a sus hogares y a su corazón, para la realización de prácticas comunitarias con nuestros estudiantes . Las múltiples dimensiones presentes en la pobreza son los puntos claves para combatirla por medio de Políticas Sociales integrales, cohesionadas, descentralizadas, participativas, transparentes, con altos estándares de Gerencia Social, que se transformen en medios de integración social, en medios de devolución de dignidad. Una política Social es un aspecto fundamental para un desarrollo sostenible. Y para que sea efectiva, tiene que atacar las causas y no sólo los síntomas de la pobreza. Como ellas son múltiples, se requerirá necesariamente de la acción integrada de diversas organizaciones de diferentes campos, se imponen alianzas entre Gobierno Central, Región, Municipio, Sociedad Civil, organizaciones de los propios pobres, integrar acciones en los campos de trabajo, educación, salud, familia y otros. Muchos de los daños que causa la pobreza son irreversibles, día a día hay víctimas irrecuperables, madres que perecen al dar a luz, niños desnutridos cuyas capacidades neuronales son dañadas para siempre por el hambre, jóvenes sin oportunidad al borde del delito, familias destruidas por la pobreza. Urge recuperar esta Política Social a plenitud para luchar contra los niveles de pobreza que agobian a la población en un país rico con población pobre. El campo social no admite postergaciones como otros. Como lo expresó en 1999 el Papa Juan Pablo II “El problema de la pobreza es algo urgente que no puede dejarse para mañana”. Hay sectores de nuestra sociedad que sin intención, están empezando a perder sensibilidad frente a los males de la pobreza. Acostumbrarse al espectáculo de los niños viviendo en la calle, los ancianos abandonados, a los jóvenes sin salida, a ver todo esto, como ver todos los días el sol o como si lloviera. Un sector de la sociedad está perdiendo la capacidad de dignidad ante la injusticia, Recuperar esa capacidad, uno de los dones centrales del ser humano, será la base para dar la lucha por un desarrollo que incluya a todos y todas.