SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Alumna: Silvana Miguelina Gamboa Sauce
Taller 5 Actividad: Do not let them die!
Tema: Niños de la Calle
Materia: D.H. TICS
Catedrático: Mtro. Víctor García Vázquez
Abril de 2016
¿Qué es un niño de la calle?
De acuerdo a UNICEF “Son los niños menores
de 18 años sin hogar, que tienen vínculos
familiares débiles o inexistentes, rotos por
desestructuración familiar, que hacen de la calle
su hábitat principal y desarrollan en ella la
supervivencia”
¿Donde viven?
Viven, comen, duermen y trabajan en la calle,
estaciones camioneras o de trenes, parques, en
basureros, estacionamientos públicos, edificios
o casas abandonadas o bajo los puentes de
grandes ciudades.
¿Que hacen?
Generalmente son niños nivel económico bajo,
aunque los hay también de nivel medio o alto,
de edad entre los 7 y 14 años, desempeñándose
como traga fuegos, malabaristas, vendedores
callejeros, lavando autos, limpiando parabrisas o
en el peor de los casos robando, asaltando o
traficando con drogas.
Causas
Son resultado de la combinación de varios
factores como abandono, maltrato familiar,
independencia, farmacodependencia, extravío
de el niño, robo del menor para explotación o
trabajo infantil, o porque el niño decide
abandonar su hogar por rebeldía, abuso,
pobreza, hambre, influencia o imitación.
Peligros a los que se exponen
Violencia, robos, violaciones, prostitución, uso de
inhalantes, desnutrición, accidentes, enfermedades,
asesinatos, trata de infantes, explotación, pederastia y
quedan a merced de la calle y de delincuentes que se
aprovechan de su infancia y su soledad y terminan
finalmente vinculados con la delincuencia.
Garantía de derechos
Reconocidos internacionalmente y que
garantizan el derecho de los niños a protección
por parte de la familia, sociedad y Estado. Los
derechos son universales, irrenunciables,
indivisibles, imprescriptibles y jurídicamente
exigibles al Estado, quien establecerá políticas
públicas y presupuesto para tal fin.
Que debemos hacer como sociedad?
La mejor manera es no discriminarlos y
participando nuestras casas, haciendo que
nuestros hijos vivan ambientes saludables con
amor y valores, nuestra obligación es ayudarlos
para que salgan de esa vida y canalizarlos a
instituciones de ayuda.
Consecuencias sociales
Estos niños constituyen una problemática social pues
se dedican a la prostitución, delincuencia, robo, al
narcomenudeo y al sostener relaciones sexuales entre
ellos traen al mundo niños no deseados que
indudablemente serán en un futuro niños de la calle,
que nacerán y morirán en las calles por el abandono del
estado y sociedad.
Posibles soluciones
Para la solución de esta problemática es
necesario un trabajo comunitario, donde
intervengan no solo el Estado, sino también la
sociedad, la familia como célula fundamental y
las iglesias, donde el trabajo en equipo sea
rehabilitar este sector con educación, albergues,
trabajos dignos, adopción, formación espiritual y
moral, predicando siempre con el ejemplo.
Conclusión
Los niños de la calle son víctimas que no tienen culpa
alguna, constituyen una problemática que nos atañe a
todos, es momento de concientizar y participar
activamente a disminuir esta situación y sobre todo
humanizarnos para darles una vida mejor, trabajando
desde el núcleo familiar sembrando una buena
educación y convivencia familiar fundada en valores
éticos y morales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia de las drogas
Monografia de las drogasMonografia de las drogas
Monografia de las drogas
Darlin Oscar Santana Alvarado
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
zegarra miranda
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionchche
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
Nika Arias Jaic Dbac
 
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]luisrodriguezjocobi
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaalejandrosol1512
 
La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador  La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador
Erika Calderón
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Manuel Hernandez
 
Exposicion bullying corregida
Exposicion bullying corregidaExposicion bullying corregida
Exposicion bullying corregida
pachonadan
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
Presentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliarPresentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliar
Universidad de Cordoba
 
Linea del tiempo-cultura de paz
Linea del tiempo-cultura de pazLinea del tiempo-cultura de paz
Linea del tiempo-cultura de paz
AzaleaFranco
 
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la MujerConclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Gama de Soto
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
UltraSoniSound
 
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaalonsocr23
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Abrahan Rodriguez
 
DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.
gis96ll
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
Nadia2309
 

La actualidad más candente (20)

Monografia de las drogas
Monografia de las drogasMonografia de las drogas
Monografia de las drogas
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
 
Trabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccionTrabajo final drogadiccion
Trabajo final drogadiccion
 
Proyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogasProyecto sobre las drogas
Proyecto sobre las drogas
 
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
 
Drogadicción Proyecto
Drogadicción ProyectoDrogadicción Proyecto
Drogadicción Proyecto
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador  La delincuencia en el Ecuador
La delincuencia en el Ecuador
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Exposicion bullying corregida
Exposicion bullying corregidaExposicion bullying corregida
Exposicion bullying corregida
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Presentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliarPresentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliar
 
Linea del tiempo-cultura de paz
Linea del tiempo-cultura de pazLinea del tiempo-cultura de paz
Linea del tiempo-cultura de paz
 
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la MujerConclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Drogas en la adolescencia
Drogas en la adolescenciaDrogas en la adolescencia
Drogas en la adolescencia
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
 

Destacado

niños de la calle
niños de la calleniños de la calle
niños de la calle
alberto4205
 
Trabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuenciasTrabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuenciasjoseanicama
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Judith Zarate
 
Desarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la SociedadDesarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la Sociedad
Jhonatan David
 
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo Liliana Prez
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Bryan Quiel
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
César Calizaya
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteadolescentes
 

Destacado (10)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
niños de la calle
niños de la calleniños de la calle
niños de la calle
 
Trabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuenciasTrabajo infantil efectos o consecuencias
Trabajo infantil efectos o consecuencias
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
 
Desarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la SociedadDesarrollo de la Sociedad
Desarrollo de la Sociedad
 
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
como ha ido evolucionando la sociedad a traves del tiempo
 
La sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrolloLa sociedad humana, evolución y desarrollo
La sociedad humana, evolución y desarrollo
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
 

Similar a Consecuencias sociales de los niños de la calle

Los Chicos de la Calle
Los Chicos de la CalleLos Chicos de la Calle
Los Chicos de la Calle
Mery2009
 
Foro 3.CE
Foro 3.CEForo 3.CE
Foro 3.CE
Phpa99
 
Nuestros niños de la calle
Nuestros niños de la calleNuestros niños de la calle
Nuestros niños de la calle
Dannae Bautista
 
los chicos de la calle
los chicos de la callelos chicos de la calle
los chicos de la calleguestcb7f87
 
Niños y adolescentes
Niños y adolescentesNiños y adolescentes
Niños y adolescentesCarol Lopez
 
Los niños de la calle
Los niños de la calleLos niños de la calle
Los niños de la calleYanel
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las callesguest3f5ed9
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las callesguest3f5ed9
 
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)Michele Frix
 
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología social
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología socialNiños en situación de la calle.Práctica de psicología social
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología social
tinaa_
 
Trabajo pissc power point
Trabajo pissc power pointTrabajo pissc power point
Trabajo pissc power point
Estela Sanchez
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
Armando Sanchez Espidio
 
La educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandonoLa educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandono
VERITODECHOKOLATE
 
Los Chicos De La Calle2
Los Chicos De La Calle2Los Chicos De La Calle2
Los Chicos De La Calle2RitaA
 
Los Chicos De La Callemagui
Los Chicos De La CallemaguiLos Chicos De La Callemagui
Los Chicos De La CallemaguiRitaA
 
Los Chicos De La Callemagui
Los Chicos De La CallemaguiLos Chicos De La Callemagui
Los Chicos De La CallemaguiRitaA
 

Similar a Consecuencias sociales de los niños de la calle (20)

Los Chicos de la Calle
Los Chicos de la CalleLos Chicos de la Calle
Los Chicos de la Calle
 
NiñOs De La Calle
NiñOs De La CalleNiñOs De La Calle
NiñOs De La Calle
 
Foro 3.CE
Foro 3.CEForo 3.CE
Foro 3.CE
 
Nuestros niños de la calle
Nuestros niños de la calleNuestros niños de la calle
Nuestros niños de la calle
 
los chicos de la calle
los chicos de la callelos chicos de la calle
los chicos de la calle
 
Niños y adolescentes
Niños y adolescentesNiños y adolescentes
Niños y adolescentes
 
NiñOs De La Calle2
NiñOs De La Calle2NiñOs De La Calle2
NiñOs De La Calle2
 
NiñOs De La Calle2
NiñOs De La Calle2NiñOs De La Calle2
NiñOs De La Calle2
 
Los niños de la calle
Los niños de la calleLos niños de la calle
Los niños de la calle
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las calles
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las calles
 
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
Youth Panel: Asaprosar, El Salvador (Lucy Luna)
 
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología social
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología socialNiños en situación de la calle.Práctica de psicología social
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología social
 
Trabajo pissc power point
Trabajo pissc power pointTrabajo pissc power point
Trabajo pissc power point
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
 
La educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandonoLa educación en los niños en estado de abandono
La educación en los niños en estado de abandono
 
Los Chicos De La Calle2
Los Chicos De La Calle2Los Chicos De La Calle2
Los Chicos De La Calle2
 
Los Chicos De La Callemagui
Los Chicos De La CallemaguiLos Chicos De La Callemagui
Los Chicos De La Callemagui
 
Los Chicos De La Callemagui
Los Chicos De La CallemaguiLos Chicos De La Callemagui
Los Chicos De La Callemagui
 

Más de Armando Sanchez Espidio

Liena del tiempo administracion publica
Liena del tiempo administracion publicaLiena del tiempo administracion publica
Liena del tiempo administracion publica
Armando Sanchez Espidio
 
Tendencias-actuales-de-la-administración-publica
Tendencias-actuales-de-la-administración-publicaTendencias-actuales-de-la-administración-publica
Tendencias-actuales-de-la-administración-publica
Armando Sanchez Espidio
 
Teorias-de-administracion-privada-y-publica
Teorias-de-administracion-privada-y-publicaTeorias-de-administracion-privada-y-publica
Teorias-de-administracion-privada-y-publica
Armando Sanchez Espidio
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Adrian
AdrianAdrian
Itza
ItzaItza
Ricardo
RicardoRicardo
Rosa
RosaRosa

Más de Armando Sanchez Espidio (10)

Liena del tiempo administracion publica
Liena del tiempo administracion publicaLiena del tiempo administracion publica
Liena del tiempo administracion publica
 
Tendencias-actuales-de-la-administración-publica
Tendencias-actuales-de-la-administración-publicaTendencias-actuales-de-la-administración-publica
Tendencias-actuales-de-la-administración-publica
 
Teorias-de-administracion-privada-y-publica
Teorias-de-administracion-privada-y-publicaTeorias-de-administracion-privada-y-publica
Teorias-de-administracion-privada-y-publica
 
Antecedentes-de-la-administración
Antecedentes-de-la-administraciónAntecedentes-de-la-administración
Antecedentes-de-la-administración
 
Tarea administración publica
Tarea administración publicaTarea administración publica
Tarea administración publica
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Itza
ItzaItza
Itza
 
Ricardo
RicardoRicardo
Ricardo
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

Consecuencias sociales de los niños de la calle

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Alumna: Silvana Miguelina Gamboa Sauce Taller 5 Actividad: Do not let them die! Tema: Niños de la Calle Materia: D.H. TICS Catedrático: Mtro. Víctor García Vázquez Abril de 2016
  • 2. ¿Qué es un niño de la calle? De acuerdo a UNICEF “Son los niños menores de 18 años sin hogar, que tienen vínculos familiares débiles o inexistentes, rotos por desestructuración familiar, que hacen de la calle su hábitat principal y desarrollan en ella la supervivencia”
  • 3. ¿Donde viven? Viven, comen, duermen y trabajan en la calle, estaciones camioneras o de trenes, parques, en basureros, estacionamientos públicos, edificios o casas abandonadas o bajo los puentes de grandes ciudades.
  • 4. ¿Que hacen? Generalmente son niños nivel económico bajo, aunque los hay también de nivel medio o alto, de edad entre los 7 y 14 años, desempeñándose como traga fuegos, malabaristas, vendedores callejeros, lavando autos, limpiando parabrisas o en el peor de los casos robando, asaltando o traficando con drogas.
  • 5. Causas Son resultado de la combinación de varios factores como abandono, maltrato familiar, independencia, farmacodependencia, extravío de el niño, robo del menor para explotación o trabajo infantil, o porque el niño decide abandonar su hogar por rebeldía, abuso, pobreza, hambre, influencia o imitación.
  • 6. Peligros a los que se exponen Violencia, robos, violaciones, prostitución, uso de inhalantes, desnutrición, accidentes, enfermedades, asesinatos, trata de infantes, explotación, pederastia y quedan a merced de la calle y de delincuentes que se aprovechan de su infancia y su soledad y terminan finalmente vinculados con la delincuencia.
  • 7. Garantía de derechos Reconocidos internacionalmente y que garantizan el derecho de los niños a protección por parte de la familia, sociedad y Estado. Los derechos son universales, irrenunciables, indivisibles, imprescriptibles y jurídicamente exigibles al Estado, quien establecerá políticas públicas y presupuesto para tal fin.
  • 8. Que debemos hacer como sociedad? La mejor manera es no discriminarlos y participando nuestras casas, haciendo que nuestros hijos vivan ambientes saludables con amor y valores, nuestra obligación es ayudarlos para que salgan de esa vida y canalizarlos a instituciones de ayuda.
  • 9. Consecuencias sociales Estos niños constituyen una problemática social pues se dedican a la prostitución, delincuencia, robo, al narcomenudeo y al sostener relaciones sexuales entre ellos traen al mundo niños no deseados que indudablemente serán en un futuro niños de la calle, que nacerán y morirán en las calles por el abandono del estado y sociedad.
  • 10. Posibles soluciones Para la solución de esta problemática es necesario un trabajo comunitario, donde intervengan no solo el Estado, sino también la sociedad, la familia como célula fundamental y las iglesias, donde el trabajo en equipo sea rehabilitar este sector con educación, albergues, trabajos dignos, adopción, formación espiritual y moral, predicando siempre con el ejemplo.
  • 11. Conclusión Los niños de la calle son víctimas que no tienen culpa alguna, constituyen una problemática que nos atañe a todos, es momento de concientizar y participar activamente a disminuir esta situación y sobre todo humanizarnos para darles una vida mejor, trabajando desde el núcleo familiar sembrando una buena educación y convivencia familiar fundada en valores éticos y morales.