SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACION SENSORIAL
Es la habilidad de recibir,
separar y organizar la
información del cuerpo y
del mundo que nos
rodea. La información
es recibida por el
sistema nervioso a
través de los sentidos –
vista, tacto, oído, gusto y
olfato.
INTEGRACION SENSORIAL
Los sistemas sensoriales están
formados por series de
neuronas que vinculan la
periferia exterior o interior de
nuestro cuerpo con la médula
espinal, el tronco encefálico, el
tálamo y la corteza cerebral.
Estos sistemas son
responsables de la percepción
de los sentidos (vista, olfato,
gusto, audición, tacto), de la
percepción de los movimientos
corporales (propiocepción,
cinestésia) y de la percepción
del dolor.
SISTEMA TACTIL
Es la habilidad de recibir
e interpretar estímulos
a través del contacto
de la piel, es
importante en el
desarrollo de la
conciencia corporal.
FUNCIONAMIENTO TÁCTIL
Se divide en dos: El sistema
de discriminación provee
información acerca del
tamaño, forma y textura
de objetos en el medio
ambiente.
El sistema protector provee
información acerca de
cómo el cuerpo es tocado
(por Ej. Toque suave,
presión profunda,
temperatura, dolor).
SISTEMA VESTIBULAR
El vestíbulo, órgano
alojado al inicio del
oído interno donde se
encuentran los
receptores
sensoriales del
equilibrio, que
informan al cerebro
sobre los diferentes
cambios de posición.
FUNCIONES DEL SISTEMA VESTIBULAR
 Orientación y seguridad.
 Postura y equilibrio.
 Campo visual estable.
 Coordinación de
movimientos.
 Estados de alerta.
SISTEMA VESTIBULAR
ORGANIZACION
MODULACION
Proceso que aumenta o
reduce la actividad
neural para mantener
en armonía con todas
las otras funciones del
sistema nervioso.
RESPUESTAS POSTURALES Y DE EQUILIBRIO
 CONTRACCION
Es la contracción gradual
de los músculos para
controlar el
movimiento.
SISTEMA PROPIOCEPTIVO
Sentido de posición de
los diferentes
segmentos corporales
SISTEMA PROPIOCEPTIVO SENSACIONES
De Movimiento de
las Articulaciones.
De Vibración.
De Presión
SISTEMA PROPIOCEPTIVO
SENSACIONES
DISCRIMINATIVAS
Texturas de las cosas
Localización de un punto
que ha sido tocado.
Sensación de peso.
Reconocimiento de los
números o de las letras
escritas sobre la piel.
ESTIMULACION AUDITIVA
 Proporciona información
sobre aquello que se
encuentra directo,
permite percibir el
lenguaje y diferenciar
entre personas, animales
y objetos.
ESTIMULACION GUSTATIVA Y OLFATIVA
El gusto es la transducción
de información desde la
lengua mediante quimio-
receptores y que entrega
información sobre las
modalidades de lo salado,
lo amargo, lo dulce y lo
ácido.
ESTIMULACION VISUAL
Cuanto más se usa la
visión, mayor es la
probabilidad de un mejor
funcionamiento visual. El
objetivo de la estimulación
visual es ayudar al niño a
desarrollar todas sus
capacidades físicas y
emocionales.
Ponencia integracion sensorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensibilidad sensorial
Sensibilidad sensorialSensibilidad sensorial
Sensibilidad sensorial
Juanma Cano
 
El desarrollo de la motricidad fina
El desarrollo de la motricidad finaEl desarrollo de la motricidad fina
El desarrollo de la motricidad fina
martinyomar
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
tuuuuyo
 
Emociones
EmocionesEmociones
Agnosias
AgnosiasAgnosias
El juego en el desarrollo infantil.
El juego en el desarrollo infantil. El juego en el desarrollo infantil.
El juego en el desarrollo infantil.
Lulimontini
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTORU.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
El Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilEl Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo Infantil
NELLYMARIA3
 
Agnosia 10 7
Agnosia 10 7Agnosia 10 7
Agnosia 10 7imartini
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
enmape
 
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICAPERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
Ozkr Iacôno
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
Christian Reino
 
Integracion sensorial terminado[1] (1)
Integracion sensorial terminado[1] (1)Integracion sensorial terminado[1] (1)
Integracion sensorial terminado[1] (1)
PauliPadiSo
 
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizajeLa Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
Angel Garcia
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
Vero Rebaudino
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Erick Cinat
 
Integración Sensorial, Fichas de Trabajo
Integración Sensorial, Fichas de TrabajoIntegración Sensorial, Fichas de Trabajo
Integración Sensorial, Fichas de Trabajo
Educacion Especial Zona 12
 
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESHORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
saira-28
 
La maduración del sistema nervioso
La maduración del sistema nerviosoLa maduración del sistema nervioso
La maduración del sistema nervioso
coordinadora del Circulo de Entrenadores Personales
 

La actualidad más candente (20)

Sensibilidad sensorial
Sensibilidad sensorialSensibilidad sensorial
Sensibilidad sensorial
 
El desarrollo de la motricidad fina
El desarrollo de la motricidad finaEl desarrollo de la motricidad fina
El desarrollo de la motricidad fina
 
Integración sensorial
Integración sensorial Integración sensorial
Integración sensorial
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
 
El juego en el desarrollo infantil.
El juego en el desarrollo infantil. El juego en el desarrollo infantil.
El juego en el desarrollo infantil.
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTORU.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
 
El Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo InfantilEl Juego En El Desarrollo Infantil
El Juego En El Desarrollo Infantil
 
Agnosia 10 7
Agnosia 10 7Agnosia 10 7
Agnosia 10 7
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
 
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICAPERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Integracion sensorial terminado[1] (1)
Integracion sensorial terminado[1] (1)Integracion sensorial terminado[1] (1)
Integracion sensorial terminado[1] (1)
 
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizajeLa Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
 
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freudEtapas del desarrollo psicosexual de freud
Etapas del desarrollo psicosexual de freud
 
Integración Sensorial, Fichas de Trabajo
Integración Sensorial, Fichas de TrabajoIntegración Sensorial, Fichas de Trabajo
Integración Sensorial, Fichas de Trabajo
 
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORESHORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES
 
La maduración del sistema nervioso
La maduración del sistema nerviosoLa maduración del sistema nervioso
La maduración del sistema nervioso
 

Destacado

La integración sensorial
La integración sensorialLa integración sensorial
La integración sensorial
Almis Lokelani
 
Integración sensorial ed. 352
Integración sensorial ed. 352Integración sensorial ed. 352
Integración sensorial ed. 352
Virimimi
 
Integración sensorial diapositivas informatica
Integración sensorial diapositivas informaticaIntegración sensorial diapositivas informatica
Integración sensorial diapositivas informatica
erikagarciavillamizar
 
Fundamentos de la integración sensorial
Fundamentos de la integración sensorialFundamentos de la integración sensorial
Fundamentos de la integración sensorial
Educacion Especial Zona 12
 
Integración sensorial diapositivas
Integración sensorial diapositivasIntegración sensorial diapositivas
Integración sensorial diapositivas
martha Lucia Gutierrez Blanco
 
Integración sensorial
Integración sensorialIntegración sensorial
Integración sensorial
Edgard Lozano
 
Integracion sensorial
Integracion sensorialIntegracion sensorial
Integracion sensorial
cuchupetaz
 
Perfil sensorial
Perfil sensorialPerfil sensorial
Perfil sensorial
Educacion Especial Zona 12
 
La integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niñoLa integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niño
Leticia Mancheño Ferras
 
IntegracióN Sensorial
IntegracióN SensorialIntegracióN Sensorial
IntegracióN Sensorial
Profesorachapela
 

Destacado (10)

La integración sensorial
La integración sensorialLa integración sensorial
La integración sensorial
 
Integración sensorial ed. 352
Integración sensorial ed. 352Integración sensorial ed. 352
Integración sensorial ed. 352
 
Integración sensorial diapositivas informatica
Integración sensorial diapositivas informaticaIntegración sensorial diapositivas informatica
Integración sensorial diapositivas informatica
 
Fundamentos de la integración sensorial
Fundamentos de la integración sensorialFundamentos de la integración sensorial
Fundamentos de la integración sensorial
 
Integración sensorial diapositivas
Integración sensorial diapositivasIntegración sensorial diapositivas
Integración sensorial diapositivas
 
Integración sensorial
Integración sensorialIntegración sensorial
Integración sensorial
 
Integracion sensorial
Integracion sensorialIntegracion sensorial
Integracion sensorial
 
Perfil sensorial
Perfil sensorialPerfil sensorial
Perfil sensorial
 
La integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niñoLa integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niño
 
IntegracióN Sensorial
IntegracióN SensorialIntegracióN Sensorial
IntegracióN Sensorial
 

Similar a Ponencia integracion sensorial

Tacto
TactoTacto
Tacto
Dyanna2
 
Propiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema VestibularPropiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema Vestibular
guest29bbee
 
Sensopercepcion(2)
Sensopercepcion(2)Sensopercepcion(2)
Percepción psicológica
Percepción psicológica Percepción psicológica
Percepción psicológica
Hilda Rodriguez
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Liseth Encalada
 
Ergonomí
ErgonomíErgonomí
Presentacion psicofisiología
Presentacion psicofisiologíaPresentacion psicofisiología
Presentacion psicofisiología
denisse
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
Senso percepcion
psicodinamico
 
Sensacion
SensacionSensacion
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Leslie Segura
 
Clase 3 anatomía del cerebro
Clase 3   anatomía del cerebroClase 3   anatomía del cerebro
Clase 3 anatomía del cerebro
Luis Quishpi
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
ceipamos
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
Alexia878666
 
2 c textil_tarea3_duarte_colman
2 c textil_tarea3_duarte_colman2 c textil_tarea3_duarte_colman
2 c textil_tarea3_duarte_colman
Mariana Duarte
 
1 o sentidos 2011
1 o sentidos 20111 o sentidos 2011
1 o sentidos 2011
Javi Chicaiza
 
1 o sentidos 2011
1 o sentidos 20111 o sentidos 2011
1 o sentidos 2011
Javi Chicaiza
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
Yusmin Gonzalez
 
Sistemas del cuerpo humano diapositivas paula murillo
Sistemas del cuerpo humano diapositivas paula murilloSistemas del cuerpo humano diapositivas paula murillo
Sistemas del cuerpo humano diapositivas paula murillo
ANDREABTTE
 

Similar a Ponencia integracion sensorial (20)

Tacto
TactoTacto
Tacto
 
Propiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema VestibularPropiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema Vestibular
 
Sensopercepcion(2)
Sensopercepcion(2)Sensopercepcion(2)
Sensopercepcion(2)
 
Percepción psicológica
Percepción psicológica Percepción psicológica
Percepción psicológica
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Ergonomí
ErgonomíErgonomí
Ergonomí
 
Presentacion psicofisiología
Presentacion psicofisiologíaPresentacion psicofisiología
Presentacion psicofisiología
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
Senso percepcion
 
Sensacion
SensacionSensacion
Sensacion
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Clase 3 anatomía del cerebro
Clase 3   anatomía del cerebroClase 3   anatomía del cerebro
Clase 3 anatomía del cerebro
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdfBASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
BASES FISIOLOGICAS DE LA CONDUCTA.pdf
 
2 c textil_tarea3_duarte_colman
2 c textil_tarea3_duarte_colman2 c textil_tarea3_duarte_colman
2 c textil_tarea3_duarte_colman
 
1 o sentidos 2011
1 o sentidos 20111 o sentidos 2011
1 o sentidos 2011
 
1 o sentidos 2011
1 o sentidos 20111 o sentidos 2011
1 o sentidos 2011
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
 
Sistemas del cuerpo humano diapositivas paula murillo
Sistemas del cuerpo humano diapositivas paula murilloSistemas del cuerpo humano diapositivas paula murillo
Sistemas del cuerpo humano diapositivas paula murillo
 

Ponencia integracion sensorial

  • 1. INTEGRACION SENSORIAL Es la habilidad de recibir, separar y organizar la información del cuerpo y del mundo que nos rodea. La información es recibida por el sistema nervioso a través de los sentidos – vista, tacto, oído, gusto y olfato.
  • 2. INTEGRACION SENSORIAL Los sistemas sensoriales están formados por series de neuronas que vinculan la periferia exterior o interior de nuestro cuerpo con la médula espinal, el tronco encefálico, el tálamo y la corteza cerebral. Estos sistemas son responsables de la percepción de los sentidos (vista, olfato, gusto, audición, tacto), de la percepción de los movimientos corporales (propiocepción, cinestésia) y de la percepción del dolor.
  • 3. SISTEMA TACTIL Es la habilidad de recibir e interpretar estímulos a través del contacto de la piel, es importante en el desarrollo de la conciencia corporal.
  • 4. FUNCIONAMIENTO TÁCTIL Se divide en dos: El sistema de discriminación provee información acerca del tamaño, forma y textura de objetos en el medio ambiente. El sistema protector provee información acerca de cómo el cuerpo es tocado (por Ej. Toque suave, presión profunda, temperatura, dolor).
  • 5. SISTEMA VESTIBULAR El vestíbulo, órgano alojado al inicio del oído interno donde se encuentran los receptores sensoriales del equilibrio, que informan al cerebro sobre los diferentes cambios de posición.
  • 6. FUNCIONES DEL SISTEMA VESTIBULAR  Orientación y seguridad.  Postura y equilibrio.  Campo visual estable.  Coordinación de movimientos.  Estados de alerta.
  • 7. SISTEMA VESTIBULAR ORGANIZACION MODULACION Proceso que aumenta o reduce la actividad neural para mantener en armonía con todas las otras funciones del sistema nervioso.
  • 8. RESPUESTAS POSTURALES Y DE EQUILIBRIO  CONTRACCION Es la contracción gradual de los músculos para controlar el movimiento.
  • 9. SISTEMA PROPIOCEPTIVO Sentido de posición de los diferentes segmentos corporales
  • 10. SISTEMA PROPIOCEPTIVO SENSACIONES De Movimiento de las Articulaciones. De Vibración. De Presión
  • 11. SISTEMA PROPIOCEPTIVO SENSACIONES DISCRIMINATIVAS Texturas de las cosas Localización de un punto que ha sido tocado. Sensación de peso. Reconocimiento de los números o de las letras escritas sobre la piel.
  • 12. ESTIMULACION AUDITIVA  Proporciona información sobre aquello que se encuentra directo, permite percibir el lenguaje y diferenciar entre personas, animales y objetos.
  • 13. ESTIMULACION GUSTATIVA Y OLFATIVA El gusto es la transducción de información desde la lengua mediante quimio- receptores y que entrega información sobre las modalidades de lo salado, lo amargo, lo dulce y lo ácido.
  • 14. ESTIMULACION VISUAL Cuanto más se usa la visión, mayor es la probabilidad de un mejor funcionamiento visual. El objetivo de la estimulación visual es ayudar al niño a desarrollar todas sus capacidades físicas y emocionales.