SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN INFANTIL Módulo  DESARROLLO COGNITIVO  Y MOTOR   Unidad  EL DESARROLLO SENSORIAL
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 1. EL DESARROLLO SENSORIAL EN EL NIÑO. CAPACIDADES DEL RECIÉN NACIDO Adaptado de Del Val, J, 2006, pág. 101 Para recibir información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para actuar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para transmitir información Llanto Expresiones emocionales Sonrisa
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 1. EL DESARROLLO SENSORIAL EN EL NIÑO. IMPORTANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 1. EL DESARROLLO SENSORIAL EN EL NIÑO.  1.1. Formas de recogida de la información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 1. EL DESARROLLO SENSORIAL EN EL NIÑO. EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 1. EL DESARROLLO SENSORIAL EN EL NIÑO. EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.  2.1. Proceso de información sensorial :
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.  2.3. Diferenciación entre sensación y percepción   ,[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN PERCEPTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 3. DESARROLLO PERCEPTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. DESARROLLO PERCEPTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. DESARROLLO PERCEPTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. DESARROLLO PERCEPTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. DESARROLLO PERCEPTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. DESARROLLO PERCEPTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. DESARROLLO PERCEPTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 3.  CLASIFICACIÓN DE LAS SENSACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 3.  CLASIFICACIÓN DE LAS SENSACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 3. DESARROLLO PERCEPTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 3. DESARROLLO PERCEPTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 3. DESARROLLO PERCEPTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 4. LA PERCEPCIÓN VISUAL ,[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 4. LA PERCEPCIÓN VISUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 4. LA PERCEPCIÓN VISUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 4. LA PERCEPCIÓN VISUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 4. LA PERCEPCIÓN VISUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 4. LA PERCEPCIÓN VISUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 4. LA PERCEPCIÓN VISUAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 5. LA PERCEPCIÓN AUDITIVA ,[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 5. LA PERCEPCIÓN AUDITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 5. LA PERCEPCIÓN AUDITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 5. LA PERCEPCIÓN AUDITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 5. LA PERCEPCIÓN AUDITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 5. LA PERCEPCIÓN AUDITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 5. LA PERCEPCIÓN AUDITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 6. LA PERCEPCIÓN TÁCTIL ,[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 6. LA PERCEPCIÓN AUDITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 6. LA PERCEPCIÓN TÁCTIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 6. LA PERCEPCIÓN TÁCTIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 6. LA PERCEPCIÓN TÁCTIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 6. LA PERCEPCIÓN TÁCTIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 7. LA PERCEPCIÓN GUSTATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 7. LA PERCEPCIÓN GUSTATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 7. LA PERCEPCIÓN GUSTATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 8. LA PERCEPCIÓN OLFATIVA ,[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 8. LA PERCEPCIÓN OLFATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 8. LA PERCEPCIÓN OLFATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 8. LA PERCEPCIÓN OLFATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 9. LA PERCEPCIÓN CINESTÉSICA O SENTIDO DEL EQUILIBRIO ,[object Object],[object Object],SACOS VESTIBULARES
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 9. LA PERCEPCIÓN CINESTÉSICA O SENTIDO DEL EQUILIBRIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 9. LA PERCEPCIÓN CINESTÉSICA O SENTIDO DEL EQUILIBRIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10. PROPUESTAS METODOLÓGICAS
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10. PROPUESTAS METODOLÓGICAS ( Gimeno Sacristán )
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 1. Objetivo: - Comprobar si hay algún problema - Asegurarse de observar las funciones sensoriales de todos. 2. Niveles: - Captación:  el niño percibe el estímulo, suele conllevar  respuesta refleja . - Seguimiento:  el niño sigue el objeto de estímulo con el  sentido. - Reconocimiento:  el niño reconoce el estímulo. Se piensa la  respuesta 3. Cuadros de registro:  modelos del libro 6 y 12 meses  11. OBSERVACIÓN Y REGISTRO SENSORIAL
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (1) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El momento del juego libre supone una situación de observación idónea para el educador ya que le permite conocer de una forma espontánea su momento de desarrollo:  aspectos sensoriomotores, perceptivos, cognitivos, afectivos… 1. Definición: La observación es un método de análisis de la realidad, que utiliza la contemplación de los hechos, las acciones, los procesos, las situaciones, los fenómenos... en su marco natural. Constituye un instrumento de  trabajo imprescindible para el educador, siendo el principal procedimiento de evaluación en educación infantil.
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (2) 2. Aspectos a tener en cuenta en la situación a observar: a)  Elementos contextuales  (susceptibles de poder intervenir).  Distribución de espacios, de materiales, disposición del mobiliario, los  compañeros del niño, la educadora, etc. b)  Elementos que realmente intervienen . Los niños que comparten juego  con el protagonista, los materiales que utiliza, la educadora, etc. c) Estado del  protagonista  (a quién vamos a observar). El niño puede  estar hoy resfriado o haber dormido mal... d) El desarrollo de los  hechos . Sería la interacción entre el protagonista y  los elementos contextuales y va a su vez a modificar el estado del  protagonista.
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (3) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4)
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4)
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4) 3. ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE OBSERVACIÓN:  3.4. TIPOS DE GUIÓN DE OBSERVACIÓN 3.4.2. LISTADO DE DATOS:     No pretenden describir los hechos (caso anterior), sino recopilar si se dan o no determinados índices de comportamiento.  Sería necesario definir con exactitud lo que quiere decir cada enunciado. Son muy útiles para hacer el seguimiento de la evolución individual o de grupo (es decir, para observar desarrollos) y tiene la ventaja de servir al tiempo como instrumento de registro. 3.4.3. ESCALA ESTIMATIVA: Recogen los datos y los cuantifican y valoran ''in situ''.  Es un método arriesgado que puede plantear problemas de subjetividad y no explica lo que sucede y sus causas. Como se puede ver en los Cuadros 8 y 9 que aportamos a continuación, en el primer caso es el observador quien decide si lo hace ''a veces'' o ''pocas veces'' sin informar de la calidad de la acción del niño.  En el segundo, además, el observador ha de decidir si lo que hace el niño merece ser considerado de 3, 4 o 5 en función de su perfección.
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4) EJEMPLOS DE LISTADO DE DATOS Y ESCALA ESTIMATIVA CUADRO 6: Ejemplo 1 de listado de datos   Conducta 12 meses 15 meses 18 meses 21 meses 24 meses 27 meses Gatea Anda Corre Baja escaleras Salta CUADRO 7: Ejemplo 2 de listado de datos   Conducta ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Cuándo lo hace? ¿Con qué lo hace? Observaciones Posturas Giros Desplazamientos Manipulaciones CUADRO 8: Ejemplo 1 de escala estimativa Conducta Siempre A menudo A veces Pocas veces Nunca Gatea Anda Corre Baja escaleras Salta
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4) EJEMPLOS DE LISTADO DE DATOS Y ESCALA ESTIMATIVA En el gráfico siguiente puedes ver el proceso que se debe seguir a la hora de llevar a cabo una observación sistematizada y las actuaciones que posteriormente se podrán realizar.                                                                                                                                                       
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 12. NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],12. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 12. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ADAPTACIONES MÁS FRECUENTES
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 12. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 12. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
CICAT SALUD
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Comunicarte
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
fannyalvarezvaca
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 
Ud 2, Desarrollo sensorial
Ud 2, Desarrollo sensorialUd 2, Desarrollo sensorial
Ud 2, Desarrollo sensorial
Raquel Mp
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizinicialedu
 
02. El desarrollo sensorial y motor
02. El desarrollo sensorial y motor 02. El desarrollo sensorial y motor
02. El desarrollo sensorial y motor
MaraGarca303
 
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTORU.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Leyes del Desarrollo
Leyes del DesarrolloLeyes del Desarrollo
Leyes del Desarrollo
nicocuichan0096
 
Pensamiento preoperatorio
Pensamiento preoperatorioPensamiento preoperatorio
Pensamiento preoperatorio
Vero Rebaudino
 
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera InfanciaDesarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo motor mielinización
Desarrollo motor   mielinizaciónDesarrollo motor   mielinización
Desarrollo motor mielinizaciónandreinabq
 
Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro  Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro Ángel Pérez
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
emar2015
 
Estrucutracion temporo espacial
Estrucutracion temporo espacialEstrucutracion temporo espacial
Estrucutracion temporo espacial
cristinacampomanes
 
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 añoEvaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Patricia Lozano
 
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?Jennifer Natalie
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Ud 2, Desarrollo sensorial
Ud 2, Desarrollo sensorialUd 2, Desarrollo sensorial
Ud 2, Desarrollo sensorial
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotriz
 
02. El desarrollo sensorial y motor
02. El desarrollo sensorial y motor 02. El desarrollo sensorial y motor
02. El desarrollo sensorial y motor
 
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTORU.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
U.d 4 EL DESARROLLO MOTOR
 
Leyes del Desarrollo
Leyes del DesarrolloLeyes del Desarrollo
Leyes del Desarrollo
 
Pensamiento preoperatorio
Pensamiento preoperatorioPensamiento preoperatorio
Pensamiento preoperatorio
 
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera InfanciaDesarrollo Motor en la Primera Infancia
Desarrollo Motor en la Primera Infancia
 
Desarrollo motor mielinización
Desarrollo motor   mielinizaciónDesarrollo motor   mielinización
Desarrollo motor mielinización
 
Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro  Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
 
Desarrollo Gesell
Desarrollo GesellDesarrollo Gesell
Desarrollo Gesell
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 
Estrucutracion temporo espacial
Estrucutracion temporo espacialEstrucutracion temporo espacial
Estrucutracion temporo espacial
 
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 añoEvaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 año
 
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 añosDesarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
 
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
 

Destacado

Desarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del NiñoDesarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del NiñoEunice Juárez
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Víctor Cuevas
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilHermila A
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivogabisfm
 
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
Jeison Pinilla
 
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 mesesActividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 mesesPatricia Mateu
 
Actividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 mesesActividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 mesesPatricia Mateu
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesiriadegoes
 
Material+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialMaterial+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialangela Corredor
 
Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
Pilar Gualdrón
 
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaJulita Trápaga
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosmirinda4
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Stella Maris Suarez
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointmajitors
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
Marcial Poveda
 
Verbos para construir_objetivos
Verbos para construir_objetivosVerbos para construir_objetivos
Verbos para construir_objetivos
Eelliiaass Ssuuaa
 

Destacado (20)

Ut 3 Desarrollo Motor
Ut 3 Desarrollo MotorUt 3 Desarrollo Motor
Ut 3 Desarrollo Motor
 
Desarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del NiñoDesarrollo Sensorial del Niño
Desarrollo Sensorial del Niño
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivo
 
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
EL JUEGO NO ES ENTRETENIMIENTO ES FORMACIÓN Y DESARROLLO.
 
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 mesesActividades para bebés de 2 a 3 meses
Actividades para bebés de 2 a 3 meses
 
Actividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 mesesActividades para bebés de 1 a 2 meses
Actividades para bebés de 1 a 2 meses
 
Dimensión Etica
Dimensión EticaDimensión Etica
Dimensión Etica
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
Material+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialMaterial+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorial
 
Crecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactanteCrecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactante
 
Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
 
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
 
Desarrollo Afectivo
Desarrollo AfectivoDesarrollo Afectivo
Desarrollo Afectivo
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niños
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
 
Verbos para construir_objetivos
Verbos para construir_objetivosVerbos para construir_objetivos
Verbos para construir_objetivos
 

Similar a Ut 2 Desarrollo Sensorial

Movimiento sensorial
Movimiento sensorialMovimiento sensorial
Movimiento sensorial
Karla Reyes
 
Movimiento sensorial
Movimiento sensorialMovimiento sensorial
Movimiento sensorial
Karla Reyes
 
El Desarrollo sensorial
El Desarrollo sensorialEl Desarrollo sensorial
El Desarrollo sensorial
TeresitaToledoRojas1
 
8448198743.pdf
8448198743.pdf8448198743.pdf
8448198743.pdf
wofermaster
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Ana Delgado
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
basica vespertina 2010
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conductafisiologia y conducta
fisiologia y conducta
maría estela vargas
 
Desarrollo sensorial
Desarrollo sensorial Desarrollo sensorial
Desarrollo sensorial
ileanasanchez
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
MarisolLlanos1
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
jose luis
 
Danza i unidad 4
Danza i unidad 4Danza i unidad 4
Danza i unidad 4
Karla Reyes
 
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIALU.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Elearning Eleaservers
 
Sensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atenciónSensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atención
Estíbaliz González
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
Mariana Rolfo
 
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
Luis Ange Montero Hernandez
 
Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto
Jailene Fernandez Palma
 
Psi exa t1
Psi exa t1Psi exa t1
Psi exa t1luzpersa
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
gmvm2015
 
NATURA VS NURTURA
NATURA VS NURTURANATURA VS NURTURA
NATURA VS NURTURA
Angiee Garcia
 

Similar a Ut 2 Desarrollo Sensorial (20)

Movimiento sensorial
Movimiento sensorialMovimiento sensorial
Movimiento sensorial
 
Movimiento sensorial
Movimiento sensorialMovimiento sensorial
Movimiento sensorial
 
El Desarrollo sensorial
El Desarrollo sensorialEl Desarrollo sensorial
El Desarrollo sensorial
 
8448198743.pdf
8448198743.pdf8448198743.pdf
8448198743.pdf
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOSPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conductafisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
Desarrollo sensorial
Desarrollo sensorial Desarrollo sensorial
Desarrollo sensorial
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
Senso-percepción. Definición. Trastornos.- Psicofisiología en los procesos me...
 
Danza i unidad 4
Danza i unidad 4Danza i unidad 4
Danza i unidad 4
 
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIALU.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
 
Sensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atenciónSensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atención
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
 
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
LOS SENTIDOS Y EL CUERPO HUMANO
 
Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto
 
Psi exa t1
Psi exa t1Psi exa t1
Psi exa t1
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
 
NATURA VS NURTURA
NATURA VS NURTURANATURA VS NURTURA
NATURA VS NURTURA
 

Más de Marcial Poveda

El Chupete De Nina
El Chupete De NinaEl Chupete De Nina
El Chupete De Nina
Marcial Poveda
 
Curso De Pipí Para Principiantes
Curso De Pipí Para PrincipiantesCurso De Pipí Para Principiantes
Curso De Pipí Para Principiantes
Marcial Poveda
 
Ut 8 Adaptacion Residencial
Ut 8 Adaptacion ResidencialUt 8 Adaptacion Residencial
Ut 8 Adaptacion Residencial
Marcial Poveda
 
Unidades de Convivencia
Unidades de ConvivenciaUnidades de Convivencia
Unidades de Convivencia
Marcial Poveda
 
Valoracion Integral de los colectivos dependientes
Valoracion Integral de los colectivos dependientesValoracion Integral de los colectivos dependientes
Valoracion Integral de los colectivos dependientesMarcial Poveda
 
La adaptación al entorno
La adaptación al entornoLa adaptación al entorno
La adaptación al entorno
Marcial Poveda
 
Ut 4 Enfermedades
Ut 4 EnfermedadesUt 4 Enfermedades
Ut 4 Enfermedades
Marcial Poveda
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptMarcial Poveda
 
UT 4 Desarrollo Sexual.ppt
UT 4 Desarrollo Sexual.pptUT 4 Desarrollo Sexual.ppt
UT 4 Desarrollo Sexual.pptMarcial Poveda
 
La animación como intervención
La animación como intervenciónLa animación como intervención
La animación como intervenciónMarcial Poveda
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
Marcial Poveda
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Marcial Poveda
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Marcial Poveda
 
Recursos Didácticos de la Infancia
Recursos Didácticos de la InfanciaRecursos Didácticos de la Infancia
Recursos Didácticos de la InfanciaMarcial Poveda
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
Marcial Poveda
 
Guia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoGuia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoMarcial Poveda
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaMarcial Poveda
 
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad InfantilCaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
Marcial Poveda
 

Más de Marcial Poveda (20)

El Chupete De Nina
El Chupete De NinaEl Chupete De Nina
El Chupete De Nina
 
Curso De Pipí Para Principiantes
Curso De Pipí Para PrincipiantesCurso De Pipí Para Principiantes
Curso De Pipí Para Principiantes
 
Ut 8 Adaptacion Residencial
Ut 8 Adaptacion ResidencialUt 8 Adaptacion Residencial
Ut 8 Adaptacion Residencial
 
Unidades de Convivencia
Unidades de ConvivenciaUnidades de Convivencia
Unidades de Convivencia
 
Valoracion Integral de los colectivos dependientes
Valoracion Integral de los colectivos dependientesValoracion Integral de los colectivos dependientes
Valoracion Integral de los colectivos dependientes
 
La adaptación al entorno
La adaptación al entornoLa adaptación al entorno
La adaptación al entorno
 
Ut 4 Enfermedades
Ut 4 EnfermedadesUt 4 Enfermedades
Ut 4 Enfermedades
 
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.pptUT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
UT 3 DESARROLLO SOCIAL.ppt
 
UT 4 Desarrollo Sexual.ppt
UT 4 Desarrollo Sexual.pptUT 4 Desarrollo Sexual.ppt
UT 4 Desarrollo Sexual.ppt
 
La animación como intervención
La animación como intervenciónLa animación como intervención
La animación como intervención
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
 
Recursos Didácticos de la Infancia
Recursos Didácticos de la InfanciaRecursos Didácticos de la Infancia
Recursos Didácticos de la Infancia
 
Sindrome Down
Sindrome DownSindrome Down
Sindrome Down
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Guia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un ProyectoGuia Elaboracion de un Proyecto
Guia Elaboracion de un Proyecto
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de Psicología
 
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad InfantilCaracterÍsticas Afectividad Infantil
CaracterÍsticas Afectividad Infantil
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Ut 2 Desarrollo Sensorial

  • 1. EDUCACIÓN INFANTIL Módulo DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR Unidad EL DESARROLLO SENSORIAL
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN. 2.1. Proceso de información sensorial :
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 2. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
  • 15. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL
  • 62.
  • 63.
  • 64. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 1. Objetivo: - Comprobar si hay algún problema - Asegurarse de observar las funciones sensoriales de todos. 2. Niveles: - Captación: el niño percibe el estímulo, suele conllevar respuesta refleja . - Seguimiento: el niño sigue el objeto de estímulo con el sentido. - Reconocimiento: el niño reconoce el estímulo. Se piensa la respuesta 3. Cuadros de registro: modelos del libro 6 y 12 meses 11. OBSERVACIÓN Y REGISTRO SENSORIAL
  • 65.
  • 66. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (2) 2. Aspectos a tener en cuenta en la situación a observar: a) Elementos contextuales (susceptibles de poder intervenir). Distribución de espacios, de materiales, disposición del mobiliario, los compañeros del niño, la educadora, etc. b) Elementos que realmente intervienen . Los niños que comparten juego con el protagonista, los materiales que utiliza, la educadora, etc. c) Estado del protagonista (a quién vamos a observar). El niño puede estar hoy resfriado o haber dormido mal... d) El desarrollo de los hechos . Sería la interacción entre el protagonista y los elementos contextuales y va a su vez a modificar el estado del protagonista.
  • 67.
  • 68. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4)
  • 69.
  • 70.
  • 71. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4)
  • 72. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4) 3. ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE OBSERVACIÓN: 3.4. TIPOS DE GUIÓN DE OBSERVACIÓN 3.4.2. LISTADO DE DATOS: No pretenden describir los hechos (caso anterior), sino recopilar si se dan o no determinados índices de comportamiento. Sería necesario definir con exactitud lo que quiere decir cada enunciado. Son muy útiles para hacer el seguimiento de la evolución individual o de grupo (es decir, para observar desarrollos) y tiene la ventaja de servir al tiempo como instrumento de registro. 3.4.3. ESCALA ESTIMATIVA: Recogen los datos y los cuantifican y valoran ''in situ''. Es un método arriesgado que puede plantear problemas de subjetividad y no explica lo que sucede y sus causas. Como se puede ver en los Cuadros 8 y 9 que aportamos a continuación, en el primer caso es el observador quien decide si lo hace ''a veces'' o ''pocas veces'' sin informar de la calidad de la acción del niño. En el segundo, además, el observador ha de decidir si lo que hace el niño merece ser considerado de 3, 4 o 5 en función de su perfección.
  • 73. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4) EJEMPLOS DE LISTADO DE DATOS Y ESCALA ESTIMATIVA CUADRO 6: Ejemplo 1 de listado de datos Conducta 12 meses 15 meses 18 meses 21 meses 24 meses 27 meses Gatea Anda Corre Baja escaleras Salta CUADRO 7: Ejemplo 2 de listado de datos Conducta ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Cuándo lo hace? ¿Con qué lo hace? Observaciones Posturas Giros Desplazamientos Manipulaciones CUADRO 8: Ejemplo 1 de escala estimativa Conducta Siempre A menudo A veces Pocas veces Nunca Gatea Anda Corre Baja escaleras Salta
  • 74. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 11. LA OBSERVACIÓN (4) EJEMPLOS DE LISTADO DE DATOS Y ESCALA ESTIMATIVA En el gráfico siguiente puedes ver el proceso que se debe seguir a la hora de llevar a cabo una observación sistematizada y las actuaciones que posteriormente se podrán realizar.                                                                                                                                                       
  • 75.
  • 76.
  • 77. U.T. 2. EL DESARROLLO SENSORIAL 12. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ADAPTACIONES MÁS FRECUENTES
  • 78.
  • 79.