SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué Exportar?
1-. Reducir la dependencia de un solo Mercado.
2-.Aumentar la Rentabilidad Y producción.
3-.Usar toda la capacidad productiva de la empresa.
4-.Gananr competitividad con nuevas tecnologías.
5-.Hacer alianzas estratégicas.
¿Cuándo se exporta?
 Cuando el fabricante acuerda con el comprador los volúmenes ,términos de venta fecha de entrega del
producto.
 recibe pagos de contado o a crédito y tiene acceso a varias alternativas disponibles en el mercado.
 no existe la consignación o devoluciones de productos menos que no se cumpla con los requisitos pactados
explícitamente como seria el caso de la calidad ,siendo este el mas usual.
 No existe cobro por publicidad.
 Se otorga un intervalo de días para empacar el producto.
 En ocasiones compran mercancías llamadas "Segundas" con respecto a las originales.
 Los clientes extranjeros absorben los costos de flete en todas las ocasiones ,independientemente del termino de
la venta que se use.
Tener una buena Planeación
No es posible pensar en llevar nuestro producto asumiendo que será un éxito en los mercados
internacionales, para esto de debe de conocer que productos esta demandando el mercado ,
conocer sus costos ,no solamente los que existen en su país , si no los productos similares
fabricados en otros sitios , luego encontrar sus debilidades para obtener ventas competitivas, no
olvidar que cuando no se tiene una o varias es meor no competir.
Ser Constante
un gran numero de empresas se inician en la exportación cuando se cuenta con una paridad que
favorece al exportador, esta amas dura en forma permanente ,y al perder esta venta el exportador de
inmediatamente de hacerlo. En otras ocasiones el tener un producto exportable nos hace pensar que
ya logramos integrarnos permanentemente a esta actividad , sin embargo, el producto deja de
venderse no tenemos otro que lo sustituya de inmediato perdiendo de golpe ya lo ganado
Debe Ser Redituable
El exportar es una acción que debe de generar ganancias , con el objeto de permanecer en los
mercados mundiales. Se tienen conocimientos de empresas en varios países que una parte, en
ocasiones pequeña de sus ventas la dedican a las exportaciones , sin que estas generen utilidades solo
por la convivencia de obtener apoyos especiales del gobierno tales como permisos de importación de
exclusivos, subsidios ,excepción de impuestos, otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minoristas independientes y las Franquicias
Minoristas independientes y las FranquiciasMinoristas independientes y las Franquicias
Minoristas independientes y las Franquicias
mariag0419
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
Marco Lalama
 
Operando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados InternacionalesOperando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados Internacionales
Ravsyn R.
 
Marketing internacional. motivos(2)
Marketing  internacional.  motivos(2)Marketing  internacional.  motivos(2)
Marketing internacional. motivos(2)
oltacer
 
49863986 estrategia-trout
49863986 estrategia-trout49863986 estrategia-trout
49863986 estrategia-trout
Christian López C.
 
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTOCICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
kevin201622
 
Marketing - Roberto Solano
Marketing - Roberto SolanoMarketing - Roberto Solano
Marketing - Roberto SolanoRoberto Solano
 
Licenciamiento y alianzas estratégicas jazz
Licenciamiento y alianzas estratégicas jazzLicenciamiento y alianzas estratégicas jazz
Licenciamiento y alianzas estratégicas jazz
JazZcardoso
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
Tatiana Marin
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
Jose Barrera
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASRosa Apaza Lajo
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivasGloria Garcia Galindo
 
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segundaUnidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
El Mercado de Las Franquicias
El Mercado de Las FranquiciasEl Mercado de Las Franquicias
El Mercado de Las Franquicias
Maryorie243
 
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores
Beneficios internacionales para los importadores y exportadoresBeneficios internacionales para los importadores y exportadores
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
Mejora de la competitividad en las empresas
Mejora de la competitividad en las empresasMejora de la competitividad en las empresas
Mejora de la competitividad en las empresasJuanjo Pérez
 

La actualidad más candente (19)

Minoristas independientes y las Franquicias
Minoristas independientes y las FranquiciasMinoristas independientes y las Franquicias
Minoristas independientes y las Franquicias
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 
CVP
CVPCVP
CVP
 
Operando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados InternacionalesOperando en Mercados Internacionales
Operando en Mercados Internacionales
 
Marketing internacional. motivos(2)
Marketing  internacional.  motivos(2)Marketing  internacional.  motivos(2)
Marketing internacional. motivos(2)
 
49863986 estrategia-trout
49863986 estrategia-trout49863986 estrategia-trout
49863986 estrategia-trout
 
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTOCICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
 
Marketing - Roberto Solano
Marketing - Roberto SolanoMarketing - Roberto Solano
Marketing - Roberto Solano
 
Licenciamiento y alianzas estratégicas jazz
Licenciamiento y alianzas estratégicas jazzLicenciamiento y alianzas estratégicas jazz
Licenciamiento y alianzas estratégicas jazz
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivas
 
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segundaUnidad i comercio exterior 2010 parte segunda
Unidad i comercio exterior 2010 parte segunda
 
El Mercado de Las Franquicias
El Mercado de Las FranquiciasEl Mercado de Las Franquicias
El Mercado de Las Franquicias
 
BCG
BCGBCG
BCG
 
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores
Beneficios internacionales para los importadores y exportadoresBeneficios internacionales para los importadores y exportadores
Beneficios internacionales para los importadores y exportadores
 
Nuevas ideas para la captación de clientes
Nuevas ideas para la captación de clientesNuevas ideas para la captación de clientes
Nuevas ideas para la captación de clientes
 
Mejora de la competitividad en las empresas
Mejora de la competitividad en las empresasMejora de la competitividad en las empresas
Mejora de la competitividad en las empresas
 

Destacado

Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
Lima Innova
 
Claves para encontrar nuevos clientes internacionales a través de internet ...
Claves para encontrar nuevos clientes internacionales a través de internet  ...Claves para encontrar nuevos clientes internacionales a través de internet  ...
Claves para encontrar nuevos clientes internacionales a través de internet ...
Carmen Urbano
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Bienvenidos a arcor
Bienvenidos a arcorBienvenidos a arcor
Bienvenidos a arcor
gonzalo facundo olivera
 
Hoja de ruta para la expansión internacional
Hoja de ruta para la expansión internacionalHoja de ruta para la expansión internacional
Hoja de ruta para la expansión internacional
ProColombia
 
La conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpaulet
La conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpauletLa conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpaulet
La conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpaulet
Erick Paulet Monteagudo
 
Procesos de venta
Procesos de ventaProcesos de venta
Procesos de venta
colonia8
 
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
Edwin Lara
 
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
jhoiserl
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
Arturo Guerra
 
Política de distribución. ut 7
Política de distribución. ut 7Política de distribución. ut 7
Política de distribución. ut 7
jmtorresm1
 

Destacado (13)

Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
Claves para encontrar nuevos clientes internacionales a través de internet ...
Claves para encontrar nuevos clientes internacionales a través de internet  ...Claves para encontrar nuevos clientes internacionales a través de internet  ...
Claves para encontrar nuevos clientes internacionales a través de internet ...
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Polipropileno
 
Bienvenidos a arcor
Bienvenidos a arcorBienvenidos a arcor
Bienvenidos a arcor
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Polipropileno
 
Hoja de ruta para la expansión internacional
Hoja de ruta para la expansión internacionalHoja de ruta para la expansión internacional
Hoja de ruta para la expansión internacional
 
La conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpaulet
La conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpauletLa conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpaulet
La conquista de los mercados internacionales 2016-10-14 @erickpaulet
 
Procesos de venta
Procesos de ventaProcesos de venta
Procesos de venta
 
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
 
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
Política de distribución. ut 7
Política de distribución. ut 7Política de distribución. ut 7
Política de distribución. ut 7
 

Similar a Por qué exportar

Exportacion en guatemala
Exportacion en guatemalaExportacion en guatemala
Exportacion en guatemala
Bryan Perez
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionalesgbermeo
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
mflores0894
 
Producto (1)
Producto (1)Producto (1)
Producto (1)
Angie Granger
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
Cesarquispecataln
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónguillermorv4
 
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
percy gomez rodriguez
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
Felix Medina
 
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptxESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
DanielVargasTrujillo
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
InternacionalizacionDanilo Suarez
 
Seminario de temas contemporaneos
Seminario de temas contemporaneosSeminario de temas contemporaneos
Seminario de temas contemporaneos
Faustino Maldonado
 
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdfUd formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
leyreryel
 
Hacia donde vender kellymendoza silva
Hacia donde vender kellymendoza silvaHacia donde vender kellymendoza silva
Hacia donde vender kellymendoza silvaKelly Mendoza Silva
 
Abc del marketing internacional
Abc del marketing internacionalAbc del marketing internacional
Abc del marketing internacional
Manuel Bedoya D
 
Preparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarPreparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarProargex Prosap
 
Abandono del producto
Abandono del productoAbandono del producto
Abandono del producto
Roger Tella Trilla
 
Como preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportarComo preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportar
GiancarLos Jara
 
Marketing I cap. 3
Marketing I cap. 3Marketing I cap. 3
Marketing I cap. 3Eric Alvarez
 

Similar a Por qué exportar (20)

Exportacion en guatemala
Exportacion en guatemalaExportacion en guatemala
Exportacion en guatemala
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Producto (1)
Producto (1)Producto (1)
Producto (1)
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
 
Proceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacionProceso de internacionalizacion
Proceso de internacionalizacion
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
 
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
Capitulo viii preguntas frecuentes para futuros exportadores (1)
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
 
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptxESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
ESTRATEGIAS PENETRACION.pptx
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Seminario de temas contemporaneos
Seminario de temas contemporaneosSeminario de temas contemporaneos
Seminario de temas contemporaneos
 
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdfUd formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
Ud formas de_entrada_en_mercados_exteriores pdf
 
Hacia donde vender kellymendoza silva
Hacia donde vender kellymendoza silvaHacia donde vender kellymendoza silva
Hacia donde vender kellymendoza silva
 
Abc del marketing internacional
Abc del marketing internacionalAbc del marketing internacional
Abc del marketing internacional
 
Preparandonos para Exportar
Preparandonos para ExportarPreparandonos para Exportar
Preparandonos para Exportar
 
Abandono del producto
Abandono del productoAbandono del producto
Abandono del producto
 
Como preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportarComo preparar la_empresa_para_exportar
Como preparar la_empresa_para_exportar
 
Marketing I cap. 3
Marketing I cap. 3Marketing I cap. 3
Marketing I cap. 3
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Por qué exportar

  • 2. 1-. Reducir la dependencia de un solo Mercado. 2-.Aumentar la Rentabilidad Y producción. 3-.Usar toda la capacidad productiva de la empresa. 4-.Gananr competitividad con nuevas tecnologías. 5-.Hacer alianzas estratégicas.
  • 3. ¿Cuándo se exporta?  Cuando el fabricante acuerda con el comprador los volúmenes ,términos de venta fecha de entrega del producto.  recibe pagos de contado o a crédito y tiene acceso a varias alternativas disponibles en el mercado.  no existe la consignación o devoluciones de productos menos que no se cumpla con los requisitos pactados explícitamente como seria el caso de la calidad ,siendo este el mas usual.  No existe cobro por publicidad.  Se otorga un intervalo de días para empacar el producto.  En ocasiones compran mercancías llamadas "Segundas" con respecto a las originales.  Los clientes extranjeros absorben los costos de flete en todas las ocasiones ,independientemente del termino de la venta que se use.
  • 4. Tener una buena Planeación No es posible pensar en llevar nuestro producto asumiendo que será un éxito en los mercados internacionales, para esto de debe de conocer que productos esta demandando el mercado , conocer sus costos ,no solamente los que existen en su país , si no los productos similares fabricados en otros sitios , luego encontrar sus debilidades para obtener ventas competitivas, no olvidar que cuando no se tiene una o varias es meor no competir.
  • 5. Ser Constante un gran numero de empresas se inician en la exportación cuando se cuenta con una paridad que favorece al exportador, esta amas dura en forma permanente ,y al perder esta venta el exportador de inmediatamente de hacerlo. En otras ocasiones el tener un producto exportable nos hace pensar que ya logramos integrarnos permanentemente a esta actividad , sin embargo, el producto deja de venderse no tenemos otro que lo sustituya de inmediato perdiendo de golpe ya lo ganado
  • 6. Debe Ser Redituable El exportar es una acción que debe de generar ganancias , con el objeto de permanecer en los mercados mundiales. Se tienen conocimientos de empresas en varios países que una parte, en ocasiones pequeña de sus ventas la dedican a las exportaciones , sin que estas generen utilidades solo por la convivencia de obtener apoyos especiales del gobierno tales como permisos de importación de exclusivos, subsidios ,excepción de impuestos, otros.