SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing Internacional

   Dra. Margot Herbias Figueroa
Motivos de
Internacionalización
   FACTOR CLAVE.- Administración
    dinámica y proactiva.
   MOTIVOS :
    PROACTIVOS.- Se orienta al
    aprovechamiento de oportunidades
    REACTIVOS .- Las empresas
    reaccionan a las presiones competitivas
Motivos Proactivos.-
    Impulso administrativo.-Descubre oportunidades de mercado, para
     ampliar mercados
    Ventaja de utilidades.-Determina que las ventas internacionales son
     una fuente potencial de márgenes de utilidad más altos
    Ventaja tecnológica.- Posee tecnología clave que le otorga ventaja
     competitiva.
    Información exclusiva.-Incluye conocimientos sobre clientes
     extranjeros, mercados o situaciones de mercados ,que desconocen
     otras compañías.
    Beneficios fiscales.- Incentivos fiscales, que hacen que las actividades
     de Marketing internacional sean más rentable.
    Economías de escala.- Permite incrementar la producción a costos
     bajos.
    Resulta de la apertura de subsidiarias extranjeras é instalaciones
     extranjeras de producción.
MOTIVOS REACTIVOS.-
   La sobreproducción.- Motiva a una
    expansión de mercados, para lo cual es
    importante desarrollar un Marketing
    Mix, que se ajuste a las necesidades
    del Mercado extranjero.
   Ciclo de vida del producto.-Una
    empresa puede optar por prolongar su
    ciclo de vida, expandiendo su mercado.
MOTIVOS REACTIVOS.-
   Cercanía fisica.- Países fronterizos,
    que a su vez posean cercanía
    sicológica, lo que implica similitud en
    cultura y costumbres
Formas de expansión
internacional
    Joint Venture
     - Es un acuerdo contractual entre dos
     ó más empresas, para crear una nueva
     empresa.
    - Comparten propiedad y control de la
     nueva empresa.
    - Ambas aportan capital, tecnología y
     otros activos.
Formas de expansión
internacional
   Los estilos, filosofías y culturas
    diferentes pueden ser un problema.
    La empresa extranjera que ingresa al
    mercado meta, tiene un menor riesgo,
    menor capital invertido y gana
    contactos y rapidez.
Formas de expansión
internacional
 Licencias.-
- Es un acuerdo entre dos empresas
  mediante el cual , una permite a otra el
  derecho de usar un proceso productivo,
  una patente, una marca a cambio de
  un pago fijo.
Formas de expansión
internacional

- Se utilizan las licencias, cuando los costos de
  transporte son muy altos, las barreras de
  entrada muy elevadas, cuando hay un clima
  político inestable.
- Se corre el riesgo de perder imagen por el

  mal manejo
- El que recibe la licencia, puede convertirse
  en competidor potencia.
Formas de expansión
internacional

- Se utilizan las licencias, cuando los costos de
  transporte son muy altos, las barreras de
  entrada muy elevadas, cuando hay un clima
  político inestable.
- Se corre el riesgo de perder imagen por el

  mal manejo
- El que recibe la licencia, puede convertirse
  en competidor potencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negociosyelmita
 
Análisis de la ley orgánica de regulación del poder del mercado
Análisis de la ley orgánica de regulación del poder del mercadoAnálisis de la ley orgánica de regulación del poder del mercado
Análisis de la ley orgánica de regulación del poder del mercadoFabricio Estrada Godoy
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
Fabiola Perez Q
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
Gustavo Agudelo
 
Mapa mental caso coca cola
Mapa mental caso coca colaMapa mental caso coca cola
Mapa mental caso coca cola
Alberth ibañez Fauched
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
mdelriomejia
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
Kattya Lizbeth
 
FODA PERÚ Camara de Comercio de Lima 2012
FODA PERÚ Camara de Comercio de Lima 2012FODA PERÚ Camara de Comercio de Lima 2012
FODA PERÚ Camara de Comercio de Lima 2012
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosIGN22
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
José Antonio Arrieta
 
Caso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal MartCaso 1 Wal Mart
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregadaDiferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Alondra Villafaña
 
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una IntroducciónComportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Caso práctico lladró.pptx(1)
Caso práctico lladró.pptx(1)Caso práctico lladró.pptx(1)
Caso práctico lladró.pptx(1)
Jesús de Leyva Campos
 
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
MonicaAlex92
 
Paradigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta ResultadosParadigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta Resultados
Jairo Andres Jijon Martinez
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Análisis de la ley orgánica de regulación del poder del mercado
Análisis de la ley orgánica de regulación del poder del mercadoAnálisis de la ley orgánica de regulación del poder del mercado
Análisis de la ley orgánica de regulación del poder del mercado
 
Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Mapa mental caso coca cola
Mapa mental caso coca colaMapa mental caso coca cola
Mapa mental caso coca cola
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
El aprovisionamiento
El aprovisionamientoEl aprovisionamiento
El aprovisionamiento
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
 
Wal mart
Wal martWal mart
Wal mart
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
 
FODA PERÚ Camara de Comercio de Lima 2012
FODA PERÚ Camara de Comercio de Lima 2012FODA PERÚ Camara de Comercio de Lima 2012
FODA PERÚ Camara de Comercio de Lima 2012
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Caso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal MartCaso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal Mart
 
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregadaDiferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
Diferencias entre demanda, oferta y demanda-oferta agregada
 
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una IntroducciónComportamiento del Consumidor: Una Introducción
Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
 
Caso práctico lladró.pptx(1)
Caso práctico lladró.pptx(1)Caso práctico lladró.pptx(1)
Caso práctico lladró.pptx(1)
 
Competencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia globalCompetencia multinacional y competencia global
Competencia multinacional y competencia global
 
Paradigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta ResultadosParadigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta Resultados
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 

Destacado

Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
udch
 
Administración Internacional
Administración InternacionalAdministración Internacional
Administración Internacionalleygod11
 
Exportaciones e importaciones
Exportaciones e importacionesExportaciones e importaciones
Exportaciones e importaciones
kaede2012
 
Marco del marketing internacional
Marco del marketing internacionalMarco del marketing internacional
Marco del marketing internacional
Cesar Ivan Vasquez
 
Selección de modalidades de entrada
Selección de modalidades de entradaSelección de modalidades de entrada
Selección de modalidades de entradaProfessorArturo
 
Mercadotecnia Internacional.Pptx Expo
Mercadotecnia Internacional.Pptx ExpoMercadotecnia Internacional.Pptx Expo
Mercadotecnia Internacional.Pptx Expolilanecute123
 
Comunicación atraves de la red
Comunicación atraves de la redComunicación atraves de la red
Comunicación atraves de la red
gaby ornelas
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales  Negocios internacionales
Negocios internacionales
Marycielo Paz
 
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICOTODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
Nancy Briceño
 
Panorama De Los Negocios Internacionales
Panorama De Los Negocios InternacionalesPanorama De Los Negocios Internacionales
Panorama De Los Negocios InternacionalesLuz Machaen
 
Consecuencias sobre el comercio internacional
Consecuencias sobre el comercio internacionalConsecuencias sobre el comercio internacional
Consecuencias sobre el comercio internacionalJose Luis Apellidos
 
Maquila 2015
Maquila 2015Maquila 2015
Maquila 2015
Rhodian Informatica
 
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacionalhpstephens
 
Franquicias expo[1] (2)[1]
Franquicias expo[1] (2)[1]Franquicias expo[1] (2)[1]
Franquicias expo[1] (2)[1]alejarr
 
Estrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing InternacionalEstrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing Internacionalevaagg
 

Destacado (20)

Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Administración Internacional
Administración InternacionalAdministración Internacional
Administración Internacional
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Exportaciones e importaciones
Exportaciones e importacionesExportaciones e importaciones
Exportaciones e importaciones
 
Marco del marketing internacional
Marco del marketing internacionalMarco del marketing internacional
Marco del marketing internacional
 
Selección de modalidades de entrada
Selección de modalidades de entradaSelección de modalidades de entrada
Selección de modalidades de entrada
 
Mercadotecnia Internacional.Pptx Expo
Mercadotecnia Internacional.Pptx ExpoMercadotecnia Internacional.Pptx Expo
Mercadotecnia Internacional.Pptx Expo
 
Comunicación atraves de la red
Comunicación atraves de la redComunicación atraves de la red
Comunicación atraves de la red
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales  Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICOTODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
 
Subcontratacion
SubcontratacionSubcontratacion
Subcontratacion
 
Panorama De Los Negocios Internacionales
Panorama De Los Negocios InternacionalesPanorama De Los Negocios Internacionales
Panorama De Los Negocios Internacionales
 
Consecuencias sobre el comercio internacional
Consecuencias sobre el comercio internacionalConsecuencias sobre el comercio internacional
Consecuencias sobre el comercio internacional
 
Sesiã³n 05 otras modalidades de negocios inte rnacionales
Sesiã³n 05 otras modalidades de negocios inte rnacionalesSesiã³n 05 otras modalidades de negocios inte rnacionales
Sesiã³n 05 otras modalidades de negocios inte rnacionales
 
Maquila 2015
Maquila 2015Maquila 2015
Maquila 2015
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
 
Franquicias expo[1] (2)[1]
Franquicias expo[1] (2)[1]Franquicias expo[1] (2)[1]
Franquicias expo[1] (2)[1]
 
Estrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing InternacionalEstrategia de Marketing Internacional
Estrategia de Marketing Internacional
 

Similar a Marketing internacional. motivos(2)

Internacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialInternacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialCinthia AM
 
Negocios de manera global (1)Resumen
Negocios de manera global (1)ResumenNegocios de manera global (1)Resumen
Negocios de manera global (1)Resumen
0982206697
 
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las EmpresasEl Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresasalxgdl
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
JUANCHO'S 1984 RESTAURANT BAR
 
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdfM1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
Leonora Aguilar Salas
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESgeral95
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
mflores0894
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
Rafael Trucios Maza
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónguillermorv4
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
Maria_esther_perez_p
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasPeriCD_94
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasPeriCD_94
 
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresaGrupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
UPTY
 
Formas de Internacionalización de Empresas
Formas de Internacionalización de EmpresasFormas de Internacionalización de Empresas
Formas de Internacionalización de Empresas
mariangel11g
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
guest7b9ec0
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacionHisdary Barrios
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
Jontxu Pardo
 

Similar a Marketing internacional. motivos(2) (20)

Marketing ppt
Marketing pptMarketing ppt
Marketing ppt
 
Internacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion EmpresarialInternacionalizacion Empresarial
Internacionalizacion Empresarial
 
Negocios de manera global (1)Resumen
Negocios de manera global (1)ResumenNegocios de manera global (1)Resumen
Negocios de manera global (1)Resumen
 
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las EmpresasEl Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
El Proceso de Transnacionalizacon de las Empresas
 
1 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.20141 negocios internacion.2014
1 negocios internacion.2014
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
 
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdfM1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
M1_L1_ComercioyMercadeoInternacional.pdf
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALESNEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
 
Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.Internacionalizacion de empresas.
Internacionalizacion de empresas.
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresas
 
Internacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresasInternacionalizacion de empresas
Internacionalizacion de empresas
 
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresaGrupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Formas de Internacionalización de Empresas
Formas de Internacionalización de EmpresasFormas de Internacionalización de Empresas
Formas de Internacionalización de Empresas
 
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
N E G O C I O S I N T E R N A C I O N A L E S1
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacion
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Marketing internacional. motivos(2)

  • 1. Marketing Internacional Dra. Margot Herbias Figueroa
  • 2. Motivos de Internacionalización  FACTOR CLAVE.- Administración dinámica y proactiva.  MOTIVOS : PROACTIVOS.- Se orienta al aprovechamiento de oportunidades REACTIVOS .- Las empresas reaccionan a las presiones competitivas
  • 3. Motivos Proactivos.-  Impulso administrativo.-Descubre oportunidades de mercado, para ampliar mercados  Ventaja de utilidades.-Determina que las ventas internacionales son una fuente potencial de márgenes de utilidad más altos  Ventaja tecnológica.- Posee tecnología clave que le otorga ventaja competitiva.  Información exclusiva.-Incluye conocimientos sobre clientes extranjeros, mercados o situaciones de mercados ,que desconocen otras compañías.  Beneficios fiscales.- Incentivos fiscales, que hacen que las actividades de Marketing internacional sean más rentable.  Economías de escala.- Permite incrementar la producción a costos bajos. Resulta de la apertura de subsidiarias extranjeras é instalaciones extranjeras de producción.
  • 4. MOTIVOS REACTIVOS.-  La sobreproducción.- Motiva a una expansión de mercados, para lo cual es importante desarrollar un Marketing Mix, que se ajuste a las necesidades del Mercado extranjero.  Ciclo de vida del producto.-Una empresa puede optar por prolongar su ciclo de vida, expandiendo su mercado.
  • 5. MOTIVOS REACTIVOS.-  Cercanía fisica.- Países fronterizos, que a su vez posean cercanía sicológica, lo que implica similitud en cultura y costumbres
  • 6. Formas de expansión internacional  Joint Venture - Es un acuerdo contractual entre dos ó más empresas, para crear una nueva empresa. - Comparten propiedad y control de la nueva empresa. - Ambas aportan capital, tecnología y otros activos.
  • 7. Formas de expansión internacional  Los estilos, filosofías y culturas diferentes pueden ser un problema.  La empresa extranjera que ingresa al mercado meta, tiene un menor riesgo, menor capital invertido y gana contactos y rapidez.
  • 8. Formas de expansión internacional  Licencias.- - Es un acuerdo entre dos empresas mediante el cual , una permite a otra el derecho de usar un proceso productivo, una patente, una marca a cambio de un pago fijo.
  • 9. Formas de expansión internacional - Se utilizan las licencias, cuando los costos de transporte son muy altos, las barreras de entrada muy elevadas, cuando hay un clima político inestable. - Se corre el riesgo de perder imagen por el mal manejo - El que recibe la licencia, puede convertirse en competidor potencia.
  • 10. Formas de expansión internacional - Se utilizan las licencias, cuando los costos de transporte son muy altos, las barreras de entrada muy elevadas, cuando hay un clima político inestable. - Se corre el riesgo de perder imagen por el mal manejo - El que recibe la licencia, puede convertirse en competidor potencia.