SlideShare una empresa de Scribd logo
PORCELANA
QUE ES PORCELANA es un producto cerámico tradicionalmente blanco, compacto, duro  y translucido . Desarrollado por los chinos en el siglo VII u VIII e históricamente muy apreciado en occidente  , pasando un largo tiempo antes de que su modo de elaboración fuera reinventado en Europa.
La porcelana se obtiene a partir de una pasta muy elaborada compuesta por caolín, feldespatoy cuarzo. El proceso de cocción se realiza en dos etapas. La primera corresponde a la obtención del bizcocho (850-900 °C) y la segunda corresponde al vidriado (a temperaturas que varían según el producto entre 1175 y 1450 °C). La porcelana se suele decorar en una tercera cocción (tercer fuego) con pigmentos que se obtienen a partir de óxidos metálicos calcinados. La tipología de la porcelana es muy amplia: porcelana de alto fuego, porcelana de huesos (bone china), porcelana técnica, porcelana eléctrica, porcelana de Paros, etc.
HISTORIA DE LA PORCELANA  El nombre de porcelana se debe a una confusión. La palabra porcelana viene del italiano porcella, nombre italiano del cauri, molusco cuya concha es blanca y muy estimada y que en algunos lugares de Oriente se utilizaba como moneda.
Cuando Marco Polo regresó de su viaje y escribió sus memorias, comentó sobre la belleza de la cerámica china y al mismo tiempo contó que sacaban muchas de estas conchas o porcelanas del mar. Como hasta el momento la fórmula seguía siendo un misterio, pensaron que tal vez esa cerámica estaba hecha con la concha nacarada del molusco llamado porcelana. Y con ese nombre se quedó.
Su origen está en China, en la época de la dinastía Shui (581-617) y tuvo gran impulso en los años siguientes, del 618 al 906, en la época T’Ang . La tradición cuenta que fue Marco Polo quien habló por primera vez sobre este tipo de cerámica, pero hasta mediados del siglo XIV no se dieron las primeras importaciones comerciales en Europa.
Desde su descubrimiento hubo muchos intentos por averiguar la fórmula de su fabricación. En los años siguientes se intentó imitarla con una falsa porcelana utilizando el vidrio lácteo. En tiempos de los Médicis, en el Renacimiento se consiguió una pasta artificial llamada frita, un compuesto elaborado con caolín y silicatos de cuarzo vidrioso, con un acabado que consistía en una cobertura de esmalte con mezcla de estaño, como en la cerámica mayólica. Es lo que se conoce como cerámica blanda o tierna que es blanca, compacta, ligera y traslúcida. En Inglaterrase llegó a alcanzar una gran calidad en este tipo de porcelana, esencialmente fina y ligera. La composición de esta cerámica es:
Caolín  Frita vidriosa  Polvo de alabastro y de mármol  Óxidos: de potasio, de aluminio y de magnesio  Esmalte de estaño (sólo en época de los Medici)
MATERIA PRIMA  La materia prima con que se elaboran las porcelanas es un compuesto de los siguientes minerales, mezclados en proporciones adecuadas: Caolín  Cuarzo feldespato
Cuarzo y feldespato molidos, para la cubierta  Óxidos metálicos para la pintura  Oro de amalgama en el caso en que se quiera dorar algunas partes
El es una arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y de aprestos para almidonar. También es utilizada en ciertos medicamentos y como agente adsorbente. Cuando la materia no es muy pura, se utiliza en fabricación de papel. Conserva su color blanco durante la cocción CAOLIN
En la fabricación de sanitarios, comedores, porcelana eléctrica y tejas de alto grado, vajillas, objetos de baño, refractarios y cajas de arcilla refractaria para cocer alfarería fina
CUARZO El cuarzo es un mineral del grupo IV (óxidos), según la clasificación de strunzde, compuesto de dióxido de silicio (también llamado sílice, SiO2). No es susceptible de exfoliación, porque cristaliza  en el sistema trigonal (romboédrico).
FELDESPATO  son un grupo de minerales tectosilicatos constituyentes fundamentalmente de las rocas ígneas aunque pueden encontrarse en cualquier otro tipo de roca. Los feldespatos corresponden a los silicatos de aluminio y de calcio, sodioo potasio o mezclas de estas bases. Todos los feldespatos son minerales duros, de peso  específico comprendido entre 2,5 y 2,75.
Porcelana.pptx any

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceramicas dentales
Ceramicas dentalesCeramicas dentales
Ceramicas dentales
Cristian David
 
Ceramica esmaltes
Ceramica esmaltesCeramica esmaltes
Ceramica esmaltes
alexker2014
 
Presentacion trabajo en arcilla
Presentacion trabajo en arcillaPresentacion trabajo en arcilla
Presentacion trabajo en arcilla
amcortess
 
Fabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrioFabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrio
andrea oncehex
 
ceramica cmc
ceramica cmcceramica cmc
ceramica cmc
GrupoIso1
 
Vidrio christian mauricio
Vidrio christian mauricioVidrio christian mauricio
Vidrio christian mauricio
Leyre_prof
 
modelado en arcilla
modelado en arcillamodelado en arcilla
modelado en arcilla
amigasinfieles
 
Vidrio
VidrioVidrio
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
Francisco Mendoza
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
carmen Mira
 
Bitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcillaBitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcilla
Kenneth Chavarría Valverde
 
Ana alonso sánchez 5ºa odp.odp.
Ana alonso sánchez 5ºa odp.odp.Ana alonso sánchez 5ºa odp.odp.
Ana alonso sánchez 5ºa odp.odp.
Rosalía García
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
Hernan Vega
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
GabrielaCasanova3
 
28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio
Katy Pahuara
 
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidriosProcesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
Juan Renteria T
 
El vidrio trabajo
El vidrio trabajoEl vidrio trabajo
El vidrio trabajo
Maria Matey
 
El vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricaciónEl vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricación
J Mtb
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio

La actualidad más candente (19)

Ceramicas dentales
Ceramicas dentalesCeramicas dentales
Ceramicas dentales
 
Ceramica esmaltes
Ceramica esmaltesCeramica esmaltes
Ceramica esmaltes
 
Presentacion trabajo en arcilla
Presentacion trabajo en arcillaPresentacion trabajo en arcilla
Presentacion trabajo en arcilla
 
Fabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrioFabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrio
 
ceramica cmc
ceramica cmcceramica cmc
ceramica cmc
 
Vidrio christian mauricio
Vidrio christian mauricioVidrio christian mauricio
Vidrio christian mauricio
 
modelado en arcilla
modelado en arcillamodelado en arcilla
modelado en arcilla
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Bitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcillaBitácora del taller de arcilla
Bitácora del taller de arcilla
 
Ana alonso sánchez 5ºa odp.odp.
Ana alonso sánchez 5ºa odp.odp.Ana alonso sánchez 5ºa odp.odp.
Ana alonso sánchez 5ºa odp.odp.
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio
 
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidriosProcesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
 
El vidrio trabajo
El vidrio trabajoEl vidrio trabajo
El vidrio trabajo
 
El vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricaciónEl vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricación
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 

Destacado

Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
guest70ef31b
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
guest71028d2
 
Trabajoparasubiratublog 120914222447-phpapp02
Trabajoparasubiratublog 120914222447-phpapp02Trabajoparasubiratublog 120914222447-phpapp02
Trabajoparasubiratublog 120914222447-phpapp02
Brandon Avila
 
Material ceramico
Material ceramicoMaterial ceramico
Material ceramico
DEATH_6
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
Giovanni Cruz
 
Ceramica renacimiento italiano 2
Ceramica renacimiento italiano 2Ceramica renacimiento italiano 2
Ceramica renacimiento italiano 2
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
Bryam
 
Aplicacion De Porcelana
Aplicacion De PorcelanaAplicacion De Porcelana
Aplicacion De Porcelana
abner utria rojano
 
Arte chino
Arte chinoArte chino
Arte chino
UANE
 
Arte de la china antigua
Arte de la china antiguaArte de la china antigua
Arte de la china antigua
Claudia Magos
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
Ana Rosa Suarez
 
que esunaconstitucion
que esunaconstitucionque esunaconstitucion
que esunaconstitucion
Cybernautic.
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
patriic1994
 
Start-Up Chile en Icare 2013!
Start-Up Chile en Icare 2013!Start-Up Chile en Icare 2013!
Start-Up Chile en Icare 2013!
Horacio Melo
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizaciones
Marta Brunet
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
fabi70
 
Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.
Cybernautic.
 
Auditoria informatica cv
Auditoria  informatica cvAuditoria  informatica cv
Auditoria informatica cv
falco87
 
Cookies
CookiesCookies
Cookies
lisalaborda
 

Destacado (20)

Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
 
Trabajoparasubiratublog 120914222447-phpapp02
Trabajoparasubiratublog 120914222447-phpapp02Trabajoparasubiratublog 120914222447-phpapp02
Trabajoparasubiratublog 120914222447-phpapp02
 
Material ceramico
Material ceramicoMaterial ceramico
Material ceramico
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
 
Ceramica renacimiento italiano 2
Ceramica renacimiento italiano 2Ceramica renacimiento italiano 2
Ceramica renacimiento italiano 2
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
 
Aplicacion De Porcelana
Aplicacion De PorcelanaAplicacion De Porcelana
Aplicacion De Porcelana
 
Arte chino
Arte chinoArte chino
Arte chino
 
Arte de la china antigua
Arte de la china antiguaArte de la china antigua
Arte de la china antigua
 
Porcelana
PorcelanaPorcelana
Porcelana
 
que esunaconstitucion
que esunaconstitucionque esunaconstitucion
que esunaconstitucion
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
 
Start-Up Chile en Icare 2013!
Start-Up Chile en Icare 2013!Start-Up Chile en Icare 2013!
Start-Up Chile en Icare 2013!
 
Resumen civilizaciones
Resumen civilizacionesResumen civilizaciones
Resumen civilizaciones
 
Citas bibliográficas
Citas bibliográficasCitas bibliográficas
Citas bibliográficas
 
Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.Fisica Electrica - Completo.
Fisica Electrica - Completo.
 
Auditoria informatica cv
Auditoria  informatica cvAuditoria  informatica cv
Auditoria informatica cv
 
Cookies
CookiesCookies
Cookies
 

Similar a Porcelana.pptx any

la porcelana
la porcelanala porcelana
la porcelana
diandyer21
 
Vanegasssssssssssssssssssss y taborda
Vanegasssssssssssssssssssss y tabordaVanegasssssssssssssssssssss y taborda
Vanegasssssssssssssssssssss y taborda
juanfelipetaborda1
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
carolinalaura10
 
Presentacion del vidrio
Presentacion del vidrioPresentacion del vidrio
Presentacion del vidrio
david alzate
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
aguiaryloren
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
Jorge Luis
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
alexander-88
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
VidrioVidrio
El vidrio.
El vidrio.El vidrio.
El vidrio.
jak3z
 
El vidrio.
El vidrio.El vidrio.
El vidrio.
jak3z
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
esteban990110
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
esteban990110
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
esteban990110
 
Laminavidrio3wiki
Laminavidrio3wikiLaminavidrio3wiki
Laminavidrio3wiki
Jessica Villarroel Macias
 
El vidrio y el vitral.ppt ry m
El vidrio y el vitral.ppt ry mEl vidrio y el vitral.ppt ry m
El vidrio y el vitral.ppt ry m
lokos2011
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
aguiaryloren
 
01 historia
01   historia01   historia
Vidrio
VidrioVidrio
diapositiba
diapositibadiapositiba
diapositiba
ojitosk17
 

Similar a Porcelana.pptx any (20)

la porcelana
la porcelanala porcelana
la porcelana
 
Vanegasssssssssssssssssssss y taborda
Vanegasssssssssssssssssssss y tabordaVanegasssssssssssssssssssss y taborda
Vanegasssssssssssssssssssss y taborda
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Presentacion del vidrio
Presentacion del vidrioPresentacion del vidrio
Presentacion del vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
El vidrio.
El vidrio.El vidrio.
El vidrio.
 
El vidrio.
El vidrio.El vidrio.
El vidrio.
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Laminavidrio3wiki
Laminavidrio3wikiLaminavidrio3wiki
Laminavidrio3wiki
 
El vidrio y el vitral.ppt ry m
El vidrio y el vitral.ppt ry mEl vidrio y el vitral.ppt ry m
El vidrio y el vitral.ppt ry m
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
01 historia
01   historia01   historia
01 historia
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
diapositiba
diapositibadiapositiba
diapositiba
 

Último

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 

Último (12)

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 

Porcelana.pptx any

  • 2. QUE ES PORCELANA es un producto cerámico tradicionalmente blanco, compacto, duro y translucido . Desarrollado por los chinos en el siglo VII u VIII e históricamente muy apreciado en occidente , pasando un largo tiempo antes de que su modo de elaboración fuera reinventado en Europa.
  • 3. La porcelana se obtiene a partir de una pasta muy elaborada compuesta por caolín, feldespatoy cuarzo. El proceso de cocción se realiza en dos etapas. La primera corresponde a la obtención del bizcocho (850-900 °C) y la segunda corresponde al vidriado (a temperaturas que varían según el producto entre 1175 y 1450 °C). La porcelana se suele decorar en una tercera cocción (tercer fuego) con pigmentos que se obtienen a partir de óxidos metálicos calcinados. La tipología de la porcelana es muy amplia: porcelana de alto fuego, porcelana de huesos (bone china), porcelana técnica, porcelana eléctrica, porcelana de Paros, etc.
  • 4. HISTORIA DE LA PORCELANA El nombre de porcelana se debe a una confusión. La palabra porcelana viene del italiano porcella, nombre italiano del cauri, molusco cuya concha es blanca y muy estimada y que en algunos lugares de Oriente se utilizaba como moneda.
  • 5. Cuando Marco Polo regresó de su viaje y escribió sus memorias, comentó sobre la belleza de la cerámica china y al mismo tiempo contó que sacaban muchas de estas conchas o porcelanas del mar. Como hasta el momento la fórmula seguía siendo un misterio, pensaron que tal vez esa cerámica estaba hecha con la concha nacarada del molusco llamado porcelana. Y con ese nombre se quedó.
  • 6. Su origen está en China, en la época de la dinastía Shui (581-617) y tuvo gran impulso en los años siguientes, del 618 al 906, en la época T’Ang . La tradición cuenta que fue Marco Polo quien habló por primera vez sobre este tipo de cerámica, pero hasta mediados del siglo XIV no se dieron las primeras importaciones comerciales en Europa.
  • 7. Desde su descubrimiento hubo muchos intentos por averiguar la fórmula de su fabricación. En los años siguientes se intentó imitarla con una falsa porcelana utilizando el vidrio lácteo. En tiempos de los Médicis, en el Renacimiento se consiguió una pasta artificial llamada frita, un compuesto elaborado con caolín y silicatos de cuarzo vidrioso, con un acabado que consistía en una cobertura de esmalte con mezcla de estaño, como en la cerámica mayólica. Es lo que se conoce como cerámica blanda o tierna que es blanca, compacta, ligera y traslúcida. En Inglaterrase llegó a alcanzar una gran calidad en este tipo de porcelana, esencialmente fina y ligera. La composición de esta cerámica es:
  • 8. Caolín Frita vidriosa Polvo de alabastro y de mármol Óxidos: de potasio, de aluminio y de magnesio Esmalte de estaño (sólo en época de los Medici)
  • 9. MATERIA PRIMA La materia prima con que se elaboran las porcelanas es un compuesto de los siguientes minerales, mezclados en proporciones adecuadas: Caolín Cuarzo feldespato
  • 10. Cuarzo y feldespato molidos, para la cubierta Óxidos metálicos para la pintura Oro de amalgama en el caso en que se quiera dorar algunas partes
  • 11. El es una arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y de aprestos para almidonar. También es utilizada en ciertos medicamentos y como agente adsorbente. Cuando la materia no es muy pura, se utiliza en fabricación de papel. Conserva su color blanco durante la cocción CAOLIN
  • 12. En la fabricación de sanitarios, comedores, porcelana eléctrica y tejas de alto grado, vajillas, objetos de baño, refractarios y cajas de arcilla refractaria para cocer alfarería fina
  • 13. CUARZO El cuarzo es un mineral del grupo IV (óxidos), según la clasificación de strunzde, compuesto de dióxido de silicio (también llamado sílice, SiO2). No es susceptible de exfoliación, porque cristaliza en el sistema trigonal (romboédrico).
  • 14. FELDESPATO son un grupo de minerales tectosilicatos constituyentes fundamentalmente de las rocas ígneas aunque pueden encontrarse en cualquier otro tipo de roca. Los feldespatos corresponden a los silicatos de aluminio y de calcio, sodioo potasio o mezclas de estas bases. Todos los feldespatos son minerales duros, de peso específico comprendido entre 2,5 y 2,75.