SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Educación Continua




Repaso para la Prueba de Evaluación
     y Admisión Universitaria
         (College Board)




       MATEMÁTICAS

     Parte IV. Porciento
Este manual es propiedad de la Escuela de Educación Continua
     de la Universidad Metropolitana. El mismo no puede ser
reproducido parcial ni totalmente sin la autorización expresa de la
  Decana Asociada de la Escuela de Educación Continua de la
                    Universidad Metropolitana.
®Escuela de Educación Continua de UMET, agosto de 2006
Porcientos

   I. Definición

      A. Un por ciento es una fracción cuyo denominador es cien.

         Ejemplos

                   29                 45                 125
                      = 29%              = 45%               = 125%
                  100                100                 100




  II. Expresar un Porciento como decimal

      A. Si no está el punto decimal en la notación de por ciento, se coloca
         punto.

      B. Se mueve el punto decimal dos lugares a la izquierda (si faltan
         dígitos para completar el movimiento del punto, se añaden los ceros
         necesarios para obtener el decimal).


      Ejemplos:

         45% = 45. %       = .45    4.3% = 04. 3 % = .043


         3%     =   3. %   = .03
III. Expresar un decimal como por ciento

  Para convertir un decimal a por ciento se mueve el punto decimal dos
  lugares a la derecha y se le añade el símbolo (%)

    0. 31 = .31 = 31%                 0.06 = .06 = 6%



    0.18 = .18 = 18%                  1.42 = 1.42 = 142 %




Práctica 13       Completa la siguiente tabla

     Por ciento                  Fracción                   Decimal
       21%

                                     4
                                     5
                                                             0.75

                                     7
                                     4
       110%
                                     3
                                     8
                                                             0.05

                                    12
                                     5
        2%
IV. Soluciones de Problemas

  Existen tres formas comunes para resolver situaciones con por ciento.

     a) Hallar un por ciento de un número dado.
     b) Hallar qué por ciento es un número de otro.
     c) Hallar un número cuando se conoce un por ciento.

  Caso 1

  Ejemplos:

     Para hallar un por ciento de un número debemos: expresar el por
     ciento como decimal y multiplicar el número dado por el decimal.


     1- Una blusa tiene un costo de $25.00 y se pondrá en especial con
        un 20%. ¿Qué cantidad tendrá de descuento?

              a- usando decimales           b- usando proporciones

                                                       n    20
                   25                                     
                                                       25 100
              x   0.20                            n x 100 = 25 x 20
                    5.00
                                                               500
                                                           n
                                                               100
                                                           n  5.00

    2- ¿Cuánto es 13% de 55?

     a- usando decimales                    b- usando proporciones
                                                     n   13
                                                       
                                                    55 100
          55
      x 0.13                                    n 100  55 13
        7.15
                                                         715
                                                     n
                                                         100
                                                     n  7.15
Caso 2


  Ejemplo:

    Para hallar qué por ciento es un número de otro se debe colocar
    los datos dados como una proporción.


          Primer Número   porcientob uscado
                        
          Segundonúmero         100




     1- De los 30 alumnos del salón, 15 tienen pelo castaño.
        ¿Qué por ciento de los alumnos tiene pelo castaño?



          a- usando decimales           b- usando proporciones




                                               15    n
                                                   
      ? %de30  15                             30 100
         y  30  15                           15 100  30  n
                                               1500
             15                                      n
         y                                     30
             30                                50  n
         y  0.50  50%                         15 50
                                                       50%
                                                30 100
2- ¿Qué por ciento es 5 de 20?

                 a- usando decimales         b- usando proporciones

                                                     5     n
                                                        
                                                    20 100
                   ? %de20  5
                                                    5  100  20  n
                   y  20  5
                                                    500
                        5                               n
                   y                                20
                       30                           25  n
                   y  0.25  25%                    5   25
                                                            25%
                                                     20 100
    Caso 3


      Ejemplo:

           Para hallar un número cuando se conoce un por ciento.
              Establecer una proporción


                     Número dado    porciento
                                  
                    Númerobuscado     100


1- Tita ahorró 75% del dinero que se ganó limpiando patios. Este año, ahorró $150.
¿Cuánto se ganó este año?

      a- usando decimales                   b- usando proporciones
75%dey  $150                       150
                                                      
                                                         75
                                                  n     100
             .75  y  150                       150  100  n  75
                 150                             15,000
             y                                    75
                                                         n
                 0.75
                                                 200  n
             y  200



2- ¿El 55% de qué número es 22?

            a- usando decimales                    b- usando proporciones


           55% dey  22                             22 55
                                                        
           0.55  y  22                             n 100
                                                    22  100  n  55
                 22
            y                                      2,200
                0.55                                       n
                                                      55
            y  40
                                                    40  n


Práctica 14       Solución de problemas con por cientos

      1) ¿Qué % es 27 de 50?
      2) Halla el 15% de 80
      3) ¿De qué número 48 es el 120%?
      4) ¿3 es el 15% de qué número?
                     1
      5) Hallar el 30 % de 600
                     2
      6) ¿Qué % es 96 de 80?
      7) Carlos contestó 15 preguntas correctas y obtuvo un 60% de la prueba .
        ¿Cuántas preguntas había en la prueba?
8) Ángel obtuvo un 75% en una prueba de 48 ejercicios. ¿Cuántos ejercicios
contestó correctamente?
9) Alex contestó 35 preguntas correctas de una prueba de 50 ¿Cuál fue el
   por ciento obtenido?
10) Un reloj de oro costaba originalmente $320. Después de hacerle un
    descuento al precio es de $272. ¿Cuál es el % de descuento?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point razones y porcentajes
Power point   razones y porcentajesPower point   razones y porcentajes
Power point razones y porcentajes
anasalinasg
 
PORCENTAJES
PORCENTAJESPORCENTAJES
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
3Ortega
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
Yoleida Lunar
 
Ppt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajesPpt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajes
kizzyariassilva
 
tema 8: los porcentajes
tema 8: los porcentajestema 8: los porcentajes
tema 8: los porcentajes
nomberta
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Red Globe
 
Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas
Semana 4  distribuciones de probabilidad discretasSemana 4  distribuciones de probabilidad discretas
Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas
Sergio Jurado
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentaje (%)
Porcentaje (%)Porcentaje (%)
Porcentaje (%)
EdwinRojasBravo
 
Tema 8 : Los porcentajes
Tema 8 : Los porcentajesTema 8 : Los porcentajes
Tema 8 : Los porcentajes
natronzasol004
 
Semana 1 1_
Semana 1 1_Semana 1 1_
Semana 1 1_
angiegutierrez11
 
Porcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidadPorcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidad
María Pizarro
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
Lina Cárdenas Crespo
 
Distribución normal presentación
Distribución normal presentaciónDistribución normal presentación
Distribución normal presentación
José Antonio Dzib
 
6 porcentajes
6 porcentajes6 porcentajes
6 porcentajes
Yesica Munayco Morán
 
Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
Kassandra Gomez
 
Teorema de la probabilidad total
Teorema de la probabilidad totalTeorema de la probabilidad total
Teorema de la probabilidad total
CarolinaFornaris
 

La actualidad más candente (20)

Power point razones y porcentajes
Power point   razones y porcentajesPower point   razones y porcentajes
Power point razones y porcentajes
 
PORCENTAJES
PORCENTAJESPORCENTAJES
PORCENTAJES
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Ppt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajesPpt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajes
 
tema 8: los porcentajes
tema 8: los porcentajestema 8: los porcentajes
tema 8: los porcentajes
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas
Semana 4  distribuciones de probabilidad discretasSemana 4  distribuciones de probabilidad discretas
Semana 4 distribuciones de probabilidad discretas
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Porcentaje (%)
Porcentaje (%)Porcentaje (%)
Porcentaje (%)
 
Tema 8 : Los porcentajes
Tema 8 : Los porcentajesTema 8 : Los porcentajes
Tema 8 : Los porcentajes
 
Semana 1 1_
Semana 1 1_Semana 1 1_
Semana 1 1_
 
Porcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidadPorcentaje de una cantidad
Porcentaje de una cantidad
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Cálculos de Porcentaje
Cálculos de PorcentajeCálculos de Porcentaje
Cálculos de Porcentaje
 
Distribución normal presentación
Distribución normal presentaciónDistribución normal presentación
Distribución normal presentación
 
6 porcentajes
6 porcentajes6 porcentajes
6 porcentajes
 
Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
 
Teorema de la probabilidad total
Teorema de la probabilidad totalTeorema de la probabilidad total
Teorema de la probabilidad total
 

Destacado

Uso de los Signos de Puntuación
Uso de los Signos de PuntuaciónUso de los Signos de Puntuación
Uso de los Signos de Puntuación
Computer Learning Centers
 
Estufas de leña - Chimeneas y barbacoas Argemí
Estufas de leña - Chimeneas y barbacoas ArgemíEstufas de leña - Chimeneas y barbacoas Argemí
Estufas de leña - Chimeneas y barbacoas Argemí
Chimeneas y barbacoas Argemí
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
saray921
 
Petis assis moura e health v03
Petis assis moura e health v03Petis assis moura e health v03
Petis assis moura e health v03
juliwarsza
 
Bill guette
Bill  guetteBill  guette
Bill guette
MAngelicaFlores
 
Lehel_CV_2016
Lehel_CV_2016Lehel_CV_2016
Lehel_CV_2016
Lehel Nagy
 
CONCEPTOS IMPORTANTES
CONCEPTOS IMPORTANTESCONCEPTOS IMPORTANTES
CONCEPTOS IMPORTANTES
MAngelicaFlores
 
Fortran90 index
Fortran90 indexFortran90 index
Fortran90 index
Carlos Santana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Yëïsön Rxn
 
20151021.Estudo PGs 25
20151021.Estudo PGs 2520151021.Estudo PGs 25
20151021.Estudo PGs 25
Andre Nascimento
 
EBD Revista Palavra e Vida 1T2015.Aula 10: Ousadia na comunicação do evangelho
EBD Revista Palavra e Vida 1T2015.Aula 10: Ousadia na comunicação do evangelhoEBD Revista Palavra e Vida 1T2015.Aula 10: Ousadia na comunicação do evangelho
EBD Revista Palavra e Vida 1T2015.Aula 10: Ousadia na comunicação do evangelho
Andre Nascimento
 
Pdfseleccion de personal
Pdfseleccion de personalPdfseleccion de personal
Pdfseleccion de personal
chelitasm7
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
Oshito DieGo
 
Slides jornada 1
Slides jornada 1Slides jornada 1
Slides jornada 1
cfvila
 
Que evangelho é este? EBD Palavra e Vida.2T2015.Aula 13
Que evangelho é este? EBD Palavra e Vida.2T2015.Aula 13Que evangelho é este? EBD Palavra e Vida.2T2015.Aula 13
Que evangelho é este? EBD Palavra e Vida.2T2015.Aula 13
Andre Nascimento
 
Consumo de energía
Consumo de energíaConsumo de energía
Consumo de energía
toreto3000
 
Amplificação - Loja Comunicação - Promo
Amplificação - Loja Comunicação - PromoAmplificação - Loja Comunicação - Promo
Amplificação - Loja Comunicação - Promo
Loja_Comunicacao
 
Clases de Oraciones
Clases de OracionesClases de Oraciones
Clases de Oraciones
Computer Learning Centers
 
Frases de amor
Frases de amorFrases de amor
Frases de amor
Medical & Gabeents
 
Presentación Comunidad Club de la Farmacia
Presentación Comunidad Club de la FarmaciaPresentación Comunidad Club de la Farmacia
Presentación Comunidad Club de la Farmacia
ClubdelaFarmacia
 

Destacado (20)

Uso de los Signos de Puntuación
Uso de los Signos de PuntuaciónUso de los Signos de Puntuación
Uso de los Signos de Puntuación
 
Estufas de leña - Chimeneas y barbacoas Argemí
Estufas de leña - Chimeneas y barbacoas ArgemíEstufas de leña - Chimeneas y barbacoas Argemí
Estufas de leña - Chimeneas y barbacoas Argemí
 
G.b.i
G.b.iG.b.i
G.b.i
 
Petis assis moura e health v03
Petis assis moura e health v03Petis assis moura e health v03
Petis assis moura e health v03
 
Bill guette
Bill  guetteBill  guette
Bill guette
 
Lehel_CV_2016
Lehel_CV_2016Lehel_CV_2016
Lehel_CV_2016
 
CONCEPTOS IMPORTANTES
CONCEPTOS IMPORTANTESCONCEPTOS IMPORTANTES
CONCEPTOS IMPORTANTES
 
Fortran90 index
Fortran90 indexFortran90 index
Fortran90 index
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
20151021.Estudo PGs 25
20151021.Estudo PGs 2520151021.Estudo PGs 25
20151021.Estudo PGs 25
 
EBD Revista Palavra e Vida 1T2015.Aula 10: Ousadia na comunicação do evangelho
EBD Revista Palavra e Vida 1T2015.Aula 10: Ousadia na comunicação do evangelhoEBD Revista Palavra e Vida 1T2015.Aula 10: Ousadia na comunicação do evangelho
EBD Revista Palavra e Vida 1T2015.Aula 10: Ousadia na comunicação do evangelho
 
Pdfseleccion de personal
Pdfseleccion de personalPdfseleccion de personal
Pdfseleccion de personal
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Slides jornada 1
Slides jornada 1Slides jornada 1
Slides jornada 1
 
Que evangelho é este? EBD Palavra e Vida.2T2015.Aula 13
Que evangelho é este? EBD Palavra e Vida.2T2015.Aula 13Que evangelho é este? EBD Palavra e Vida.2T2015.Aula 13
Que evangelho é este? EBD Palavra e Vida.2T2015.Aula 13
 
Consumo de energía
Consumo de energíaConsumo de energía
Consumo de energía
 
Amplificação - Loja Comunicação - Promo
Amplificação - Loja Comunicação - PromoAmplificação - Loja Comunicação - Promo
Amplificação - Loja Comunicação - Promo
 
Clases de Oraciones
Clases de OracionesClases de Oraciones
Clases de Oraciones
 
Frases de amor
Frases de amorFrases de amor
Frases de amor
 
Presentación Comunidad Club de la Farmacia
Presentación Comunidad Club de la FarmaciaPresentación Comunidad Club de la Farmacia
Presentación Comunidad Club de la Farmacia
 

Similar a Porciento

Porciento: Definición
Porciento: DefiniciónPorciento: Definición
Porciento: Definición
Computer Learning Centers
 
Porcentaje ii
Porcentaje iiPorcentaje ii
Porcentaje ii
Kennedy Flores
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
FUNDAMENTOS MATEMATICOSFUNDAMENTOS MATEMATICOS
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
Tulio A. Mateo Duval
 
Sesión 12 nueva
Sesión 12 nuevaSesión 12 nueva
Sesión 12 nueva
Freddy Nicolás Meza Román
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Lucero
LuceroLucero
Lucero
dinalucero29
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)
aldomat07
 

Similar a Porciento (7)

Porciento: Definición
Porciento: DefiniciónPorciento: Definición
Porciento: Definición
 
Porcentaje ii
Porcentaje iiPorcentaje ii
Porcentaje ii
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
FUNDAMENTOS MATEMATICOSFUNDAMENTOS MATEMATICOS
FUNDAMENTOS MATEMATICOS
 
Sesión 12 nueva
Sesión 12 nuevaSesión 12 nueva
Sesión 12 nueva
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Lucero
LuceroLucero
Lucero
 
Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)Porcentajes iii 5to (2)
Porcentajes iii 5to (2)
 

Más de Computer Learning Centers

Plan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto MomentosPlan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto Momentos
Computer Learning Centers
 
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de  estreategias exitosas Juan Ramón JiménezInforme de  estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Computer Learning Centers
 
Agenda semana de la ciencia
Agenda semana de la cienciaAgenda semana de la ciencia
Agenda semana de la ciencia
Computer Learning Centers
 
Mate8
Mate8Mate8
Mate7
Mate7Mate7
Ing8
Ing8Ing8
Ing7
Ing7Ing7
Español7
Español7Español7
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Computer Learning Centers
 
Esp8
Esp8Esp8
Ascd Mindset-2015
Ascd Mindset-2015Ascd Mindset-2015
Ascd Mindset-2015
Computer Learning Centers
 
Revitalizing the Taechers Evaluation
Revitalizing the Taechers EvaluationRevitalizing the Taechers Evaluation
Revitalizing the Taechers Evaluation
Computer Learning Centers
 
Digital Content
Digital ContentDigital Content
Digital Content
Computer Learning Centers
 
Presentetion Creativity
Presentetion CreativityPresentetion Creativity
Presentetion Creativity
Computer Learning Centers
 
Process tree diagram
Process tree diagramProcess tree diagram
Process tree diagram
Computer Learning Centers
 
Presentation
PresentationPresentation
The Doyon School Goals
The Doyon  School GoalsThe Doyon  School Goals
The Doyon School Goals
Computer Learning Centers
 
Building the WE!
Building the WE!Building the WE!
Building the WE!
Computer Learning Centers
 
Promo talleres a padres (1)
Promo talleres a padres (1)Promo talleres a padres (1)
Promo talleres a padres (1)
Computer Learning Centers
 
Brochure taller padres (1)
Brochure taller padres (1)Brochure taller padres (1)
Brochure taller padres (1)
Computer Learning Centers
 

Más de Computer Learning Centers (20)

Plan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto MomentosPlan de Diseño de Proyecto Momentos
Plan de Diseño de Proyecto Momentos
 
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de  estreategias exitosas Juan Ramón JiménezInforme de  estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
 
Agenda semana de la ciencia
Agenda semana de la cienciaAgenda semana de la ciencia
Agenda semana de la ciencia
 
Mate8
Mate8Mate8
Mate8
 
Mate7
Mate7Mate7
Mate7
 
Ing8
Ing8Ing8
Ing8
 
Ing7
Ing7Ing7
Ing7
 
Español7
Español7Español7
Español7
 
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
 
Esp8
Esp8Esp8
Esp8
 
Ascd Mindset-2015
Ascd Mindset-2015Ascd Mindset-2015
Ascd Mindset-2015
 
Revitalizing the Taechers Evaluation
Revitalizing the Taechers EvaluationRevitalizing the Taechers Evaluation
Revitalizing the Taechers Evaluation
 
Digital Content
Digital ContentDigital Content
Digital Content
 
Presentetion Creativity
Presentetion CreativityPresentetion Creativity
Presentetion Creativity
 
Process tree diagram
Process tree diagramProcess tree diagram
Process tree diagram
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
The Doyon School Goals
The Doyon  School GoalsThe Doyon  School Goals
The Doyon School Goals
 
Building the WE!
Building the WE!Building the WE!
Building the WE!
 
Promo talleres a padres (1)
Promo talleres a padres (1)Promo talleres a padres (1)
Promo talleres a padres (1)
 
Brochure taller padres (1)
Brochure taller padres (1)Brochure taller padres (1)
Brochure taller padres (1)
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Porciento

  • 1. Escuela de Educación Continua Repaso para la Prueba de Evaluación y Admisión Universitaria (College Board) MATEMÁTICAS Parte IV. Porciento
  • 2. Este manual es propiedad de la Escuela de Educación Continua de la Universidad Metropolitana. El mismo no puede ser reproducido parcial ni totalmente sin la autorización expresa de la Decana Asociada de la Escuela de Educación Continua de la Universidad Metropolitana. ®Escuela de Educación Continua de UMET, agosto de 2006
  • 3. Porcientos I. Definición A. Un por ciento es una fracción cuyo denominador es cien. Ejemplos 29 45 125 = 29% = 45% = 125% 100 100 100 II. Expresar un Porciento como decimal A. Si no está el punto decimal en la notación de por ciento, se coloca punto. B. Se mueve el punto decimal dos lugares a la izquierda (si faltan dígitos para completar el movimiento del punto, se añaden los ceros necesarios para obtener el decimal). Ejemplos: 45% = 45. % = .45 4.3% = 04. 3 % = .043 3% = 3. % = .03
  • 4. III. Expresar un decimal como por ciento Para convertir un decimal a por ciento se mueve el punto decimal dos lugares a la derecha y se le añade el símbolo (%) 0. 31 = .31 = 31% 0.06 = .06 = 6% 0.18 = .18 = 18% 1.42 = 1.42 = 142 % Práctica 13 Completa la siguiente tabla Por ciento Fracción Decimal 21% 4 5 0.75 7 4 110% 3 8 0.05 12 5 2%
  • 5. IV. Soluciones de Problemas Existen tres formas comunes para resolver situaciones con por ciento. a) Hallar un por ciento de un número dado. b) Hallar qué por ciento es un número de otro. c) Hallar un número cuando se conoce un por ciento. Caso 1 Ejemplos: Para hallar un por ciento de un número debemos: expresar el por ciento como decimal y multiplicar el número dado por el decimal. 1- Una blusa tiene un costo de $25.00 y se pondrá en especial con un 20%. ¿Qué cantidad tendrá de descuento? a- usando decimales b- usando proporciones n 20 25  25 100 x 0.20 n x 100 = 25 x 20 5.00 500 n 100 n  5.00 2- ¿Cuánto es 13% de 55? a- usando decimales b- usando proporciones n 13  55 100 55 x 0.13 n 100  55 13 7.15 715 n 100 n  7.15
  • 6. Caso 2 Ejemplo: Para hallar qué por ciento es un número de otro se debe colocar los datos dados como una proporción. Primer Número porcientob uscado  Segundonúmero 100 1- De los 30 alumnos del salón, 15 tienen pelo castaño. ¿Qué por ciento de los alumnos tiene pelo castaño? a- usando decimales b- usando proporciones 15 n  ? %de30  15 30 100 y  30  15 15 100  30  n 1500 15 n y 30 30 50  n y  0.50  50% 15 50   50% 30 100
  • 7. 2- ¿Qué por ciento es 5 de 20? a- usando decimales b- usando proporciones 5 n  20 100 ? %de20  5 5  100  20  n y  20  5 500 5 n y 20 30 25  n y  0.25  25% 5 25   25% 20 100 Caso 3 Ejemplo: Para hallar un número cuando se conoce un por ciento. Establecer una proporción Número dado porciento  Númerobuscado 100 1- Tita ahorró 75% del dinero que se ganó limpiando patios. Este año, ahorró $150. ¿Cuánto se ganó este año? a- usando decimales b- usando proporciones
  • 8. 75%dey  $150 150  75 n 100 .75  y  150 150  100  n  75 150 15,000 y 75  n 0.75 200  n y  200 2- ¿El 55% de qué número es 22? a- usando decimales b- usando proporciones 55% dey  22 22 55  0.55  y  22 n 100 22  100  n  55 22 y 2,200 0.55 n 55 y  40 40  n Práctica 14 Solución de problemas con por cientos 1) ¿Qué % es 27 de 50? 2) Halla el 15% de 80 3) ¿De qué número 48 es el 120%? 4) ¿3 es el 15% de qué número? 1 5) Hallar el 30 % de 600 2 6) ¿Qué % es 96 de 80? 7) Carlos contestó 15 preguntas correctas y obtuvo un 60% de la prueba . ¿Cuántas preguntas había en la prueba?
  • 9. 8) Ángel obtuvo un 75% en una prueba de 48 ejercicios. ¿Cuántos ejercicios contestó correctamente? 9) Alex contestó 35 preguntas correctas de una prueba de 50 ¿Cuál fue el por ciento obtenido? 10) Un reloj de oro costaba originalmente $320. Después de hacerle un descuento al precio es de $272. ¿Cuál es el % de descuento?