SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de: 
INOVACION EDUCATIVA 
CON RECURSOS 
ABIERTOS
PROBLEMA: 
Existen muchos estudiantes todas las en la 
carreras educativas de Universidad Mayor de 
San Andrés que desconocen que son los 
recursos educativos abiertos por lo tanto no lo 
utilizan ocasionando el desprecio a estos o 
menosprecio. 
Comportamiento: 
La persona al no conocer de estos recursos se 
arraiga a los conocimientos antiguos, formando 
así una coraza ante el nuevo aprendizaje en 
consecuencia menosprecia o opina que la 
validez de los cursos y materiales REA son 
poco fiables.
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO 
La universidad debe introducir por lo menos una asignatura la cual sea 
por medio digital vía internet, los contenidos de esta asignatura deben 
estar alojados en un servidor como ser Scribd o tantos otros 
Justificativo 
los estudiantes deben obligativamente conocer y reconocer la 
información pero no lo harán si se encierran en las aulas, la 
autoeducación es un paso importante que el alumno debe tomar en 
cuenta, pues el tiempo del aula cerrada ya se acaba, solo las personas 
que sean capaces de ser responsables y auto educarse tendrán cabida 
en esta nueva era. 
pero recuerden no solo es sacar información sin citar al autor, respetar 
los derechos de autor da fiabilidad a cualquier trabajo académico.
RECOLECCION DE DATOS 
Para realizar este proyecto se realizara una 
encuesta a los estudiantes y docentes sobre el 
conocimiento de esta tecnología y las 
perspectivas que tienen sobre este tipo de 
recursos. 
Para lo cual se tomara una muestra de 
estudiantes conformada por auxiliares de 
docencia carrera de derecho y docentes. 
Se tomara en cuenta la bibliografía pertinente.
APLICACIÓN DE LAS 4R 
 Reusó o reutilización: cada curso a distancia nace a partir de uno 
digitado o realizado en la aula convencional (la mayoría en esta 
rama ) entonces esta si se puede tomar en cuenta en este 
proyecto. 
 Readaptación: debemos adaptarlo a las necesidades que 
tendremos durante el curso, si estamos llevando un curso que se 
aprende en aula lo convertimos en digital osea debemos volver 
los recursos educativos en formato digital . 
 Remezcla: la información constantemente va actualizándose se 
deberá hacer cambios en los documentos encontrados para así 
adecuarlos y actualizarlos. 
 Redistribución: el conocimiento no debe ser oculto así que debe 
ser una luz que ilumine a la comunidad interesada, es así que el 
material modificado debe ser distribuido
RECURSOS EN LA WEB 
A continuación cito a algunas paginas que pueden ser 
utilizadas 
• www.iesalc.unesco.org. 
• www.iadb.org/es/indes/recursos-educativos-abiertos-rea 
• www.scielo.cl/scielo. 
Pero en mi humilde opinión cada uno debe buscar la 
información puesto que al buscarla podemos encontrar 
sitios formidables.
EVALUACION DEL PROYECTO 
Logros: 
Los estudiantes se verán beneficiados e 
inmersos en esta experiencia. 
Las expectativas incluidas en esta experiencia 
serán gratas tanto para los participante como 
para los próximos participantes en este modelo 
de educación. 
Los datos podrán observarse finalizando el 
proyecto, puesto que todavía esta en una etapa 
preparatoria.
LES ANIMO QUE PUEDAN CREAR UN PROYECTO 
PARA SU NECESIDAD PUESTO QUE EN CADA 
REALIDAD HAY DISTINTAS NECESIDADES… 
GRACIAS … 
ATTE.- ROSA VERONICA CORDOVA LUNA

Más contenido relacionado

Destacado

Programa formacion tic
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion tic
Jose Javier
 
V heustica corregida
V heustica corregidaV heustica corregida
V heustica corregida
zoraima1965
 
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
evangekista
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educaciónGustavo Baumann
 
Inovacion tecnologica silos
Inovacion tecnologica silosInovacion tecnologica silos
Inovacion tecnologica silos
Mijares Secundaria
 
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educaciónLa innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
Grial - University of Salamanca
 
Inovación - Technology First, Needs Last
Inovación - Technology First, Needs LastInovación - Technology First, Needs Last
Inovación - Technology First, Needs LastIdar González
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeesupervisionmzt
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
MariaFontalvo
 
Power Point Investigación e innovación tecnológica
Power Point Investigación  e  innovación  tecnológicaPower Point Investigación  e  innovación  tecnológica
Power Point Investigación e innovación tecnológica
Darío Rojas
 
Ud4 la formacion profesional en el contexto europeo
Ud4 la formacion profesional en el contexto europeoUd4 la formacion profesional en el contexto europeo
Ud4 la formacion profesional en el contexto europeoMARICARMEN SANCHEZ
 

Destacado (13)

Programa formacion tic
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion tic
 
V heustica corregida
V heustica corregidaV heustica corregida
V heustica corregida
 
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Diario de camapo 6
Diario de camapo 6Diario de camapo 6
Diario de camapo 6
 
Inovacion tecnologica silos
Inovacion tecnologica silosInovacion tecnologica silos
Inovacion tecnologica silos
 
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educaciónLa innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
La innovación como proceso de cambio y mejora en la educación
 
Inovación - Technology First, Needs Last
Inovación - Technology First, Needs LastInovación - Technology First, Needs Last
Inovación - Technology First, Needs Last
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
 
Innovación Tecnológica
Innovación TecnológicaInnovación Tecnológica
Innovación Tecnológica
 
Power Point Investigación e innovación tecnológica
Power Point Investigación  e  innovación  tecnológicaPower Point Investigación  e  innovación  tecnológica
Power Point Investigación e innovación tecnológica
 
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
Ud4 la formacion profesional en el contexto europeo
Ud4 la formacion profesional en el contexto europeoUd4 la formacion profesional en el contexto europeo
Ud4 la formacion profesional en el contexto europeo
 

Similar a Portafolio 2 Tecnologico de Monterrey - Rosa Veronica Cordova

Práctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajoPráctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajo
canek13
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajoRuiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
gabriel710623
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
★Ileana Bedini
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Hiram Castellanos
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Osmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoOsmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoOsmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirezPortafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirezOsmar Ramirez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
volvo5320
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Jhon Murcia
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajojunemartinez
 
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajoSemana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajoarmandoarriaga
 
Practica4 rea
Practica4 reaPractica4 rea
Practica4 rea
ionbuc
 
Práctica 4 portafolio de presentación de Tomás Díaz Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación de Tomás Díaz MartínezPráctica 4 portafolio de presentación de Tomás Díaz Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación de Tomás Díaz Martínez
Tomasito Amigo Ebano
 
Actividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
Actividad 4 Objetos Virtuales de AprendizajeActividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
Actividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
Francy Adiela Suaza Rios
 
Trabajo tema 2 rsanjose
Trabajo tema 2   rsanjoseTrabajo tema 2   rsanjose
Trabajo tema 2 rsanjose
Constantino Fidalgo
 
Hoja de Ruta: implementación
Hoja de Ruta: implementación Hoja de Ruta: implementación
Hoja de Ruta: implementación
Lorena Lmf
 

Similar a Portafolio 2 Tecnologico de Monterrey - Rosa Veronica Cordova (20)

Práctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajoPráctica 2 Portafolio de trabajo
Práctica 2 Portafolio de trabajo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajoRuiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirezPortafolio de trabajo osmar ramirez
Portafolio de trabajo osmar ramirez
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajoSemana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
Semana 2 práctica 2 portafolio de trabajo
 
Practica4 rea
Practica4 reaPractica4 rea
Practica4 rea
 
Práctica 4 portafolio de presentación de Tomás Díaz Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación de Tomás Díaz MartínezPráctica 4 portafolio de presentación de Tomás Díaz Martínez
Práctica 4 portafolio de presentación de Tomás Díaz Martínez
 
Actividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
Actividad 4 Objetos Virtuales de AprendizajeActividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
Actividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Trabajo tema 2 rsanjose
Trabajo tema 2   rsanjoseTrabajo tema 2   rsanjose
Trabajo tema 2 rsanjose
 
Hoja de Ruta: implementación
Hoja de Ruta: implementación Hoja de Ruta: implementación
Hoja de Ruta: implementación
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Portafolio 2 Tecnologico de Monterrey - Rosa Veronica Cordova

  • 1. Curso de: INOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS
  • 2. PROBLEMA: Existen muchos estudiantes todas las en la carreras educativas de Universidad Mayor de San Andrés que desconocen que son los recursos educativos abiertos por lo tanto no lo utilizan ocasionando el desprecio a estos o menosprecio. Comportamiento: La persona al no conocer de estos recursos se arraiga a los conocimientos antiguos, formando así una coraza ante el nuevo aprendizaje en consecuencia menosprecia o opina que la validez de los cursos y materiales REA son poco fiables.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO La universidad debe introducir por lo menos una asignatura la cual sea por medio digital vía internet, los contenidos de esta asignatura deben estar alojados en un servidor como ser Scribd o tantos otros Justificativo los estudiantes deben obligativamente conocer y reconocer la información pero no lo harán si se encierran en las aulas, la autoeducación es un paso importante que el alumno debe tomar en cuenta, pues el tiempo del aula cerrada ya se acaba, solo las personas que sean capaces de ser responsables y auto educarse tendrán cabida en esta nueva era. pero recuerden no solo es sacar información sin citar al autor, respetar los derechos de autor da fiabilidad a cualquier trabajo académico.
  • 4. RECOLECCION DE DATOS Para realizar este proyecto se realizara una encuesta a los estudiantes y docentes sobre el conocimiento de esta tecnología y las perspectivas que tienen sobre este tipo de recursos. Para lo cual se tomara una muestra de estudiantes conformada por auxiliares de docencia carrera de derecho y docentes. Se tomara en cuenta la bibliografía pertinente.
  • 5. APLICACIÓN DE LAS 4R  Reusó o reutilización: cada curso a distancia nace a partir de uno digitado o realizado en la aula convencional (la mayoría en esta rama ) entonces esta si se puede tomar en cuenta en este proyecto.  Readaptación: debemos adaptarlo a las necesidades que tendremos durante el curso, si estamos llevando un curso que se aprende en aula lo convertimos en digital osea debemos volver los recursos educativos en formato digital .  Remezcla: la información constantemente va actualizándose se deberá hacer cambios en los documentos encontrados para así adecuarlos y actualizarlos.  Redistribución: el conocimiento no debe ser oculto así que debe ser una luz que ilumine a la comunidad interesada, es así que el material modificado debe ser distribuido
  • 6. RECURSOS EN LA WEB A continuación cito a algunas paginas que pueden ser utilizadas • www.iesalc.unesco.org. • www.iadb.org/es/indes/recursos-educativos-abiertos-rea • www.scielo.cl/scielo. Pero en mi humilde opinión cada uno debe buscar la información puesto que al buscarla podemos encontrar sitios formidables.
  • 7. EVALUACION DEL PROYECTO Logros: Los estudiantes se verán beneficiados e inmersos en esta experiencia. Las expectativas incluidas en esta experiencia serán gratas tanto para los participante como para los próximos participantes en este modelo de educación. Los datos podrán observarse finalizando el proyecto, puesto que todavía esta en una etapa preparatoria.
  • 8. LES ANIMO QUE PUEDAN CREAR UN PROYECTO PARA SU NECESIDAD PUESTO QUE EN CADA REALIDAD HAY DISTINTAS NECESIDADES… GRACIAS … ATTE.- ROSA VERONICA CORDOVA LUNA