SlideShare una empresa de Scribd logo
Yorlani Sáenz Montilla
Institución Educativa
Liceo Alejandro de Humboldt
Popayán – Cauca
Descubre la célula:
Trabajando como
científicos naturales
Los seres vivos y una mirada
al mundo micro
Popayán, Marzo de 2015
Cómo surge esta experiencia
• Célula: De una concepción
teórica y mecánica, a
entenderlo como proceso
histórico y epistemológico.
• Comprender el
conocimiento como proceso
en construcción.
Trabajando con eXeLearning
• Recurso Educativo Abierto: Apoyar un proceso de
aprendizaje dinámico del concepto célula, a partir de la
historia y la epistemología.
• Complementa con red local: Servidor portable y tabletas.
Vivo Y No Vivo
• Actividad 1:
Veamos qué tanto sabes
• Actividad 2:
Salida de Campo / Artículo
Wikipedia (Ser vivo)
• Actividad 3:
Elaboración de colash con
las fotografías de los
estudiantes
Collage
AMPLÍO MI VISIÓN
• Historia de los lentes
Act1: Juego de atención
Act2: Visión, lupa y zoom
Act3: Microscopio Casero
• Historia del Microscopio
Act1: Relato
Act2: Juego de atención
Act3: Observemos al microscopio
• Historia de la Célula
Act1: Juego de atención
Act2: Relato Érase una vez la célula
(Dramatización)
Act3: Mapa Mental y Maquetas 3D
(6 reinos)
Act4: Maquetas en gelatina 3D
Act5: Analogías y Archivos QR
Maquetas
Analogías
Conclusiones y aprendizajes
Licencias abiertas: Posibilidad
de co-crear gracias a contenidos
con permisos para adaptar y
compartir.
Transformación de mi
práctica: Más flexibilidad de
acceso y exploración de
contenidos, genera trabajo
colaborativo e interés en
estudiantes.
Conclusiones y aprendizajes
Crear recursos propios
planteó el reto de replantear
cómo abordaba un tema,
proponiendo (célula desde la
historia y epistemología)
Retroalimentar y reutilizar REA
elaborados por otros y los
propios, ayuda a compartir y
mejorar el ámbito educativo
“Se necesita una educación dialógica,
abierta, curiosa, indagadora y no pasiva,
en cuanto habla o en cuanto escucha. Lo
que importa es que profesor y alumnos
se asuman como seres
epistemológicamente curiosos”
Freire (1998, 83)
Perspectivas e ideas
Nuevos Proyectos
Publicación de un libro creado en eXeLearning, acerca del
proyecto: TEJIENDO HISTORIAS DE VIDA FAMILIAR, como
apoyo a la docente Mayra Cilena Lopez.
Continuar generación de recursos que contribuyan a aumentar
la disponibilidad de recursos con permisos para adaptar y
compartir.
Sigamos en contacto
Yorlani Sáenz Montilla
ssuky1089@gmail.com
Marzo, 2015
Usted puede copiar, distribuir, ejecutar y comunicar
públicamente esta presentación, incluso si el uso que
hace es comercial, siempre y cuando de los créditos
correspondientes. Puede hacer obras derivadas si la
nueva obra es distribuida con una licencia idéntica a
esta. Para conocer el texto completo de la licencia
visite: http://creativecommons.org/licenses/by-
sa/4.0/deed.es
Esta experiencia fue asesorada en el marco del proyecto de investigación
coKREA: Creación colaborativa de Recursos Educativos Abiertos (REA) entre
formadores de docentes y docentes en el suroccidente colombiano: un caso de
estudio desde la Investigación Acción Participativa.
coKREA es liderado por la Fundación Karisma (Colombia), sumándose a 16
iniciativas que conforman el programa internacional de investigación Research
Open Education Resources for Development in post-secondary education in the
Global South (ROER4D).
El programa es financiado por el International Development Research
Centre (IDRC) de Canadá, y coordinado por el Centro de Desarrollo de la
Educación Superior del Centro de Tecnología Educativa - Universidad de
Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
Más información en: http://karisma.org.co/cokrea
http://karisma.org.co
Facebook/KarismaCol
@KarismaCol
http://www.iered.org
Facebook/ieRed
Google+/ieRed
@ieRed
http://roer4d.org
Facebook/ResearchOERforDevelopment
@ROER4D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Docentes tics.
Docentes tics.Docentes tics.
Docentes tics.
 
Clase invertida o Flipped Classroom
Clase invertida o Flipped ClassroomClase invertida o Flipped Classroom
Clase invertida o Flipped Classroom
 
Estrategias
 Estrategias Estrategias
Estrategias
 
Marisol pacheco actividad4.pdf
Marisol pacheco actividad4.pdfMarisol pacheco actividad4.pdf
Marisol pacheco actividad4.pdf
 
Estrategias, recursos y herramientas para profesore sjose
Estrategias, recursos y herramientas para profesore sjoseEstrategias, recursos y herramientas para profesore sjose
Estrategias, recursos y herramientas para profesore sjose
 
Nuevas aulas
Nuevas aulasNuevas aulas
Nuevas aulas
 
III Jornada Espiral Emprende
III Jornada Espiral EmprendeIII Jornada Espiral Emprende
III Jornada Espiral Emprende
 
Tablets para las TIC
Tablets para las TICTablets para las TIC
Tablets para las TIC
 
Búsqueda y selección de rea
Búsqueda y selección de reaBúsqueda y selección de rea
Búsqueda y selección de rea
 
Portafolio evaluación ingrid moncluz
Portafolio evaluación ingrid moncluzPortafolio evaluación ingrid moncluz
Portafolio evaluación ingrid moncluz
 
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
SEGUIR APRENDIENDO EN LOS E.V.A.
 
Fito atocha aviles2012
Fito atocha aviles2012Fito atocha aviles2012
Fito atocha aviles2012
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz Portafolio ingrid moncluz
Portafolio ingrid moncluz
 
Presentación de mi ple
Presentación de mi plePresentación de mi ple
Presentación de mi ple
 
Presentacion Federacion Ubb
Presentacion Federacion UbbPresentacion Federacion Ubb
Presentacion Federacion Ubb
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
 
Contenidos Educativos Abiertos
Contenidos Educativos AbiertosContenidos Educativos Abiertos
Contenidos Educativos Abiertos
 
Portafolio de trabajo adriana torres
Portafolio de trabajo adriana torresPortafolio de trabajo adriana torres
Portafolio de trabajo adriana torres
 

Destacado (20)

Licencias CC en la Escuela
Licencias CC en la EscuelaLicencias CC en la Escuela
Licencias CC en la Escuela
 
REA Estadistica
REA EstadisticaREA Estadistica
REA Estadistica
 
REA Reacciones Quimicas
REA Reacciones QuimicasREA Reacciones Quimicas
REA Reacciones Quimicas
 
Blogs como REA
Blogs como REABlogs como REA
Blogs como REA
 
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICOTALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
TALLERES DE RAZONAMIENTO LÓGICO
 
Ayuda visual 06
Ayuda visual 06Ayuda visual 06
Ayuda visual 06
 
Combo de supervivencia
Combo de supervivenciaCombo de supervivencia
Combo de supervivencia
 
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
Polìtica Nacional de Educaciòn AmbientalPolìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
 
Terminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del RiesgoTerminología Gestión del Riesgo
Terminología Gestión del Riesgo
 
Ayuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptosAyuda visual 3 conceptos
Ayuda visual 3 conceptos
 
V simulacro
V simulacroV simulacro
V simulacro
 
Laboratorio virtual2014
Laboratorio virtual2014Laboratorio virtual2014
Laboratorio virtual2014
 
Informe de laboratorio de (2)
Informe de laboratorio de (2)Informe de laboratorio de (2)
Informe de laboratorio de (2)
 
Informe PREVAED CHICLAYO 2014
Informe PREVAED CHICLAYO 2014Informe PREVAED CHICLAYO 2014
Informe PREVAED CHICLAYO 2014
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Enfoque Ambiental
Enfoque AmbientalEnfoque Ambiental
Enfoque Ambiental
 
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesaInforme: Planta de Procesamiento de agua de mesa
Informe: Planta de Procesamiento de agua de mesa
 
Agua san mateo final
Agua san mateo finalAgua san mateo final
Agua san mateo final
 
Reacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entornoReacciones químicas en nuestro entorno
Reacciones químicas en nuestro entorno
 
Cta s1
Cta s1Cta s1
Cta s1
 

Similar a REA Celula

Cómo aprende la gente cap i
Cómo aprende la gente cap iCómo aprende la gente cap i
Cómo aprende la gente cap iJuan Crovetto
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la genteSuhail
 
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicosEl programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicosSergio Mancilla Coronado
 
Propuesta helida
Propuesta helidaPropuesta helida
Propuesta helidaHely Montes
 
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72Marta Betancur Taborda
 
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Leticia E. Martinez B.
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandafernandazabalegui
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandafernandazabalegui
 
Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077angelmanuel22
 
Encuesta ciencia y tecnología II
Encuesta ciencia  y tecnología IIEncuesta ciencia  y tecnología II
Encuesta ciencia y tecnología IImamopemu
 
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...giselaabrossard
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadAlbaLenna
 
Abriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la informAbriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la informCalufita
 
Abriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la informAbriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la informCalufita
 
La anatomía de los pl es
La anatomía de los pl esLa anatomía de los pl es
La anatomía de los pl esVillalpandomelo
 
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALESENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALESjesamadotic
 

Similar a REA Celula (20)

Cómo aprende la gente cap i
Cómo aprende la gente cap iCómo aprende la gente cap i
Cómo aprende la gente cap i
 
Como aprende la gente
Como aprende la genteComo aprende la gente
Como aprende la gente
 
Proyecto TIC´S
Proyecto TIC´SProyecto TIC´S
Proyecto TIC´S
 
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicosEl programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
El programa ECBI: un esfuerzo colaborativo de educadores y científicos
 
Propuesta helida
Propuesta helidaPropuesta helida
Propuesta helida
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
 
Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077Formato proyecto 47077
Formato proyecto 47077
 
Encuesta ciencia y tecnología II
Encuesta ciencia  y tecnología IIEncuesta ciencia  y tecnología II
Encuesta ciencia y tecnología II
 
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...
Isfd 99 biologia y su enseñanza ciencia y ciencia escolar_aparicio_brossard_e...
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
 
Abriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la informAbriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la inform
 
Abriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la informAbriendo puertas hacia la inform
Abriendo puertas hacia la inform
 
La anatomía de los pl es
La anatomía de los pl esLa anatomía de los pl es
La anatomía de los pl es
 
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALESENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES
 
Portafolio eval cursorea
Portafolio eval cursoreaPortafolio eval cursorea
Portafolio eval cursorea
 

Más de Red de Investigación Educativa - ieRed

Más de Red de Investigación Educativa - ieRed (20)

ColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEMColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEM
 
Proyecto ColaboraTIC
Proyecto ColaboraTICProyecto ColaboraTIC
Proyecto ColaboraTIC
 
Experiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MENExperiencias Significativas MEN
Experiencias Significativas MEN
 
Red Local para Conectarnos
Red Local para ConectarnosRed Local para Conectarnos
Red Local para Conectarnos
 
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
Mi Wordpress en la Feria EmpresarialMi Wordpress en la Feria Empresarial
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
 
Sin bugs buenas prácticas TIC
Sin bugs buenas prácticas TICSin bugs buenas prácticas TIC
Sin bugs buenas prácticas TIC
 
Mi ciudad todo un encanto
Mi ciudad todo un encantoMi ciudad todo un encanto
Mi ciudad todo un encanto
 
Refuerzo Matematicas con TIC
Refuerzo Matematicas con TICRefuerzo Matematicas con TIC
Refuerzo Matematicas con TIC
 
Nutrir la Vida
Nutrir la VidaNutrir la Vida
Nutrir la Vida
 
Red de Líderes Encuentro5
Red de Líderes Encuentro5Red de Líderes Encuentro5
Red de Líderes Encuentro5
 
Itinerario TemaTICas 2013
Itinerario TemaTICas 2013Itinerario TemaTICas 2013
Itinerario TemaTICas 2013
 
Evaluación Planes TIC
Evaluación Planes TICEvaluación Planes TIC
Evaluación Planes TIC
 
Red-LíderesTIC Encuentro2 Diagnostico
Red-LíderesTIC Encuentro2 DiagnosticoRed-LíderesTIC Encuentro2 Diagnostico
Red-LíderesTIC Encuentro2 Diagnostico
 
Red-LíderesTIC Encuentro2
Red-LíderesTIC Encuentro2Red-LíderesTIC Encuentro2
Red-LíderesTIC Encuentro2
 
Evento Popayan Educa con TIC 2015
Evento Popayan Educa con TIC 2015Evento Popayan Educa con TIC 2015
Evento Popayan Educa con TIC 2015
 
Curso Servicios Red Unicauca
Curso Servicios Red UnicaucaCurso Servicios Red Unicauca
Curso Servicios Red Unicauca
 
Curso Publicacion Web Unicauca
Curso Publicacion Web UnicaucaCurso Publicacion Web Unicauca
Curso Publicacion Web Unicauca
 
Modelo Apropiacion Sw Libre
Modelo Apropiacion Sw LibreModelo Apropiacion Sw Libre
Modelo Apropiacion Sw Libre
 
Sistematización Formación Docente TIC
Sistematización Formación Docente TICSistematización Formación Docente TIC
Sistematización Formación Docente TIC
 
Educacion Abierta
Educacion AbiertaEducacion Abierta
Educacion Abierta
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

REA Celula

  • 1. Yorlani Sáenz Montilla Institución Educativa Liceo Alejandro de Humboldt Popayán – Cauca Descubre la célula: Trabajando como científicos naturales Los seres vivos y una mirada al mundo micro Popayán, Marzo de 2015
  • 2. Cómo surge esta experiencia • Célula: De una concepción teórica y mecánica, a entenderlo como proceso histórico y epistemológico. • Comprender el conocimiento como proceso en construcción.
  • 3. Trabajando con eXeLearning • Recurso Educativo Abierto: Apoyar un proceso de aprendizaje dinámico del concepto célula, a partir de la historia y la epistemología. • Complementa con red local: Servidor portable y tabletas.
  • 4. Vivo Y No Vivo • Actividad 1: Veamos qué tanto sabes • Actividad 2: Salida de Campo / Artículo Wikipedia (Ser vivo) • Actividad 3: Elaboración de colash con las fotografías de los estudiantes Collage
  • 5. AMPLÍO MI VISIÓN • Historia de los lentes Act1: Juego de atención Act2: Visión, lupa y zoom Act3: Microscopio Casero • Historia del Microscopio Act1: Relato Act2: Juego de atención Act3: Observemos al microscopio
  • 6. • Historia de la Célula Act1: Juego de atención Act2: Relato Érase una vez la célula (Dramatización) Act3: Mapa Mental y Maquetas 3D (6 reinos) Act4: Maquetas en gelatina 3D Act5: Analogías y Archivos QR Maquetas Analogías
  • 7. Conclusiones y aprendizajes Licencias abiertas: Posibilidad de co-crear gracias a contenidos con permisos para adaptar y compartir. Transformación de mi práctica: Más flexibilidad de acceso y exploración de contenidos, genera trabajo colaborativo e interés en estudiantes.
  • 8. Conclusiones y aprendizajes Crear recursos propios planteó el reto de replantear cómo abordaba un tema, proponiendo (célula desde la historia y epistemología) Retroalimentar y reutilizar REA elaborados por otros y los propios, ayuda a compartir y mejorar el ámbito educativo
  • 9. “Se necesita una educación dialógica, abierta, curiosa, indagadora y no pasiva, en cuanto habla o en cuanto escucha. Lo que importa es que profesor y alumnos se asuman como seres epistemológicamente curiosos” Freire (1998, 83)
  • 10. Perspectivas e ideas Nuevos Proyectos Publicación de un libro creado en eXeLearning, acerca del proyecto: TEJIENDO HISTORIAS DE VIDA FAMILIAR, como apoyo a la docente Mayra Cilena Lopez. Continuar generación de recursos que contribuyan a aumentar la disponibilidad de recursos con permisos para adaptar y compartir.
  • 11. Sigamos en contacto Yorlani Sáenz Montilla ssuky1089@gmail.com Marzo, 2015 Usted puede copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente esta presentación, incluso si el uso que hace es comercial, siempre y cuando de los créditos correspondientes. Puede hacer obras derivadas si la nueva obra es distribuida con una licencia idéntica a esta. Para conocer el texto completo de la licencia visite: http://creativecommons.org/licenses/by- sa/4.0/deed.es
  • 12. Esta experiencia fue asesorada en el marco del proyecto de investigación coKREA: Creación colaborativa de Recursos Educativos Abiertos (REA) entre formadores de docentes y docentes en el suroccidente colombiano: un caso de estudio desde la Investigación Acción Participativa. coKREA es liderado por la Fundación Karisma (Colombia), sumándose a 16 iniciativas que conforman el programa internacional de investigación Research Open Education Resources for Development in post-secondary education in the Global South (ROER4D). El programa es financiado por el International Development Research Centre (IDRC) de Canadá, y coordinado por el Centro de Desarrollo de la Educación Superior del Centro de Tecnología Educativa - Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Más información en: http://karisma.org.co/cokrea http://karisma.org.co Facebook/KarismaCol @KarismaCol http://www.iered.org Facebook/ieRed Google+/ieRed @ieRed http://roer4d.org Facebook/ResearchOERforDevelopment @ROER4D

Notas del editor

  1. ¿Cómo generar un aprendizaje dinámico del concepto célula, a partir de la historia y la epistemología, utilizando un recurso educativo abierto (REA), el servidor portable y las tabletas?
  2. Foto estudiantes con archivo qr y lectura en texto en la tableta Foto tableta con la aplicación Un pequeño mapa de la celula
  3. Fotos de los tres bloques