SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN 
EDUCATIVA CON 
RECURSOS ABIERTOS 
Portafolio de Evaluación: 
Visibilidad y Diseminación 
Abierta del Conocimiento 
Mariana González (Caracas-Venezuela) 
Orientadora de Educación Media General y Técnica
Objetivo General del Curso 
Innovación Educativa con Recursos 
Abiertos 
Identificar estrategias de uso de los Recursos 
Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de 
su contexto, las aportaciones de la temática en el 
ámbito teórico y las experiencias que se han 
suscitado en el ámbito académico, con el fin de 
contribuir con prácticas innovadoras en el 
movimiento educativo abierto
Objetivo del Portafolio 3 
Analizar estrategias de difusión de la 
producción científica y académica; a través de 
medios, recursos, eventos y estrategias, con el 
fin de potenciar la transferencia de la 
innovación educativa con recursos educativos 
abiertos.
Objetivo de la Propuesta 
Analizar estrategias de difusión de las 
actividades seleccionadas del programa de 
orientación vocacional en formato digital; a 
través de medios, recursos, eventos y 
estrategias, con el fin de potenciar la 
transferencia de la innovación educativa con 
recursos educativos abiertos.
Justificación de la 
Propuesta 
Para dar cumplimiento al objetivo de este portafolio, 
se toma como base un programa de orientación 
vocacional diseñado por mi persona, cuyas 
actividades seleccionadas se llevarán a formato 
digital, con el fin de potenciar la transferencia de 
conocimientos en esta área de la educación. Se 
explica en las próximas láminas las estrategias de 
difusión de la producción académica y científica.
Recolección de Datos 
Diseño y validación de una encuesta digital a ser 
respondida por la siguiente muestra, compañeros 
de la institución donde laboro: 
Docentes de la Educación Media General y Técnica (12) 
Coordinadora de Educación Media General (1) 
Coordinador de Educación Media Técnica (1) 
Coordinadora de Cultura y Deportes (1) 
Jefe de Control de Estudio y Evaluación (1) 
Psicóloga (1) 
Directora (1) 
Total: 18 personas encuestadas
Resultados Esperados 
Al ser circulada la encuesta, los docentes de la muestra 
seleccionarán sólo aquellas actividades que consideren 
deben llevarse al formato digital. Cabe destacar que todo 
lo planteado es una propuesta y se ejecutará durante este 
año escolar que acaba de iniciar
4 R de Willey 
Estrategias de Difusión 
Revisar: en repositorios académicos, portales educativos, 
blog y redes sociales información relacionada con 
orientación vocacional 
Reutilizar: actividades seleccionadas del programa 
diseñado se transformarán a un formato digital 
Readaptar: el diseño instruccional de las actividades 
para ser atractivo y útil al formato digital 
Redistribuir: compartir esta información en los sitios web 
de REA mencionados en la primera R
Portales Educativos para 
Obtener y Difundir REA
Selección del Tipo de 
Audiencia 
La difusión de las actividades seleccionadas del 
programa de orientación vocacional sirve como 
repositorio de información temática y estrategias 
para otros orientadores de Venezuela, 
Latinoamérica y el mundo
Diseño de Estrategias de 
Diseminación 
Potenciar la investigación y transferencia de REA 
mediante: 
Repositorios temáticos: Temoa, Redalyc, Dialnet 
Bibliotecas Digitales: UCAB, UNIMET y UPEL 
Redes Académicas: EBSCO 
Blog: creación del blog para los alumnos, actividad 
pautada para realizarse durante este año escolar 
2014-2015, que acaba de iniciar. 
Redes sociales: creación del grupo de Facebook 
y del intercambio de información por twitter.
Conclusiones 
El diseño de esta propuesta no sólo funcionará para 
compartir el recurso en el ámbito académico, sino que 
mejorará el programa para hacerlo más atractivo en 
formato digital. 
La transferencia de información en las redes sociales 
hará que se obtengan más estrategias y 
retroalimentación para mejorar las actividades 
diseñadas.
«Ubicar los REA con enlaces externos vinculados a bases 
de datos, por ejemplo: portales institucionales, 
repositorios temáticos e institucionales, revistas de 
acceso abierto (DOAJ) y comunicar los enlaces a través 
de blogs, twitter y otras redes sociales» 
(Ramírez et al, 2014)
Portafolio 3 mariana gonzález

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Portafolio3.
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Portafolio3. VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Portafolio3.
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Portafolio3. Thairy Briceño
 
Portafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorgePortafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorge
Jorge Garcia
 
La gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaLa gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativayariguadalupe
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosAlejandra Suarez
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
Josh Nickols Efren
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagCaro Rodriiguez
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
gabriel710623
 
Plan de acción de prácticas educativas abiertas.
Plan de acción de prácticas educativas abiertas.Plan de acción de prácticas educativas abiertas.
Plan de acción de prácticas educativas abiertas.
Gabriela Cruz Martínez
 
Movilización educativa. Portafolio 4
Movilización educativa. Portafolio 4Movilización educativa. Portafolio 4
Movilización educativa. Portafolio 4
Claudia Pérez Vázquez
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3MALDOS
 
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACIONPRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
Maria Duarte
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Liz L
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
Nancyta22
 
MODO DE INTEGRACIÓN EN LA CLASE CON EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
MODO DE INTEGRACIÓN EN LA CLASE CON EQUIPOS DE COMPUTACIÓNMODO DE INTEGRACIÓN EN LA CLASE CON EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
MODO DE INTEGRACIÓN EN LA CLASE CON EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
Arístides Alonso Ponce Rivera
 
MODOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA ESCOLAR
MODOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA ESCOLAR MODOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA ESCOLAR
MODOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA ESCOLAR
VEJOCHIFI
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Jhon Murcia
 
La Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidadLa Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidad
guest261c66
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Portafolio3.
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Portafolio3. VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Portafolio3.
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Portafolio3.
 
Portafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorgePortafoliodeevaluacion jorge
Portafoliodeevaluacion jorge
 
La gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaLa gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativa
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
 
Plan de acción de prácticas educativas abiertas.
Plan de acción de prácticas educativas abiertas.Plan de acción de prácticas educativas abiertas.
Plan de acción de prácticas educativas abiertas.
 
Movilización educativa. Portafolio 4
Movilización educativa. Portafolio 4Movilización educativa. Portafolio 4
Movilización educativa. Portafolio 4
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACIONPRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje eli...
 
Tarjetas educativas
Tarjetas educativasTarjetas educativas
Tarjetas educativas
 
MODO DE INTEGRACIÓN EN LA CLASE CON EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
MODO DE INTEGRACIÓN EN LA CLASE CON EQUIPOS DE COMPUTACIÓNMODO DE INTEGRACIÓN EN LA CLASE CON EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
MODO DE INTEGRACIÓN EN LA CLASE CON EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
 
MODOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA ESCOLAR
MODOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA ESCOLAR MODOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA ESCOLAR
MODOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA ESCOLAR
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
La Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidadLa Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidad
 

Destacado

Portafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do añoPortafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do año
Jorda Ly
 
Mapa conceptual nora y mariana
Mapa conceptual nora y marianaMapa conceptual nora y mariana
Mapa conceptual nora y mariana
Mariana González
 
Como se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizajeComo se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizajejuan carlos
 
Udemy
UdemyUdemy
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Destacado (7)

Portafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do añoPortafolio Profesional 2do año
Portafolio Profesional 2do año
 
Mapa conceptual nora y mariana
Mapa conceptual nora y marianaMapa conceptual nora y mariana
Mapa conceptual nora y mariana
 
Tema 1[1]
Tema 1[1]Tema 1[1]
Tema 1[1]
 
Como se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizajeComo se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizaje
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Udemy
UdemyUdemy
Udemy
 
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVACAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
CAMPOS DE APLICACION Y DESARROLLO DE LA ORIENTACION EDUCATIVA
 

Similar a Portafolio 3 mariana gonzález

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
macquiros
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
yamilletalzate1
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasMaría Esther Remedios
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
abitorres
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
Alonso Diaz
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
imeldamacario
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Martin Mercado
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Esteban Caraveo Ruiz
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Lucas Yrusta
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Portafolio de presentación Dulce Rivera
Portafolio de presentación Dulce RiveraPortafolio de presentación Dulce Rivera
Portafolio de presentación Dulce RiveraITESM
 
Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18
innovatic grupos
 
Práctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REAPráctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REA
Lucy Galán
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
lunaysol7
 
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Antonio Da Rocha
 

Similar a Portafolio 3 mariana gonzález (20)

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3Portafolio evaluación semana 3
Portafolio evaluación semana 3
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
 
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.Tallerprctico10clavesparalaimplement.
Tallerprctico10clavesparalaimplement.
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Portafolio de presentación Dulce Rivera
Portafolio de presentación Dulce RiveraPortafolio de presentación Dulce Rivera
Portafolio de presentación Dulce Rivera
 
Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18
 
Práctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REAPráctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REA
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
 
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA)  en ambientes de aprendiz...
Movilización de prácticas educativas abiertas (PEA) en ambientes de aprendiz...
 
Luz piedad muñoz
Luz piedad muñozLuz piedad muñoz
Luz piedad muñoz
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Portafolio 3 mariana gonzález

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS Portafolio de Evaluación: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento Mariana González (Caracas-Venezuela) Orientadora de Educación Media General y Técnica
  • 2. Objetivo General del Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos Identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto
  • 3. Objetivo del Portafolio 3 Analizar estrategias de difusión de la producción científica y académica; a través de medios, recursos, eventos y estrategias, con el fin de potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos.
  • 4. Objetivo de la Propuesta Analizar estrategias de difusión de las actividades seleccionadas del programa de orientación vocacional en formato digital; a través de medios, recursos, eventos y estrategias, con el fin de potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos.
  • 5. Justificación de la Propuesta Para dar cumplimiento al objetivo de este portafolio, se toma como base un programa de orientación vocacional diseñado por mi persona, cuyas actividades seleccionadas se llevarán a formato digital, con el fin de potenciar la transferencia de conocimientos en esta área de la educación. Se explica en las próximas láminas las estrategias de difusión de la producción académica y científica.
  • 6. Recolección de Datos Diseño y validación de una encuesta digital a ser respondida por la siguiente muestra, compañeros de la institución donde laboro: Docentes de la Educación Media General y Técnica (12) Coordinadora de Educación Media General (1) Coordinador de Educación Media Técnica (1) Coordinadora de Cultura y Deportes (1) Jefe de Control de Estudio y Evaluación (1) Psicóloga (1) Directora (1) Total: 18 personas encuestadas
  • 7. Resultados Esperados Al ser circulada la encuesta, los docentes de la muestra seleccionarán sólo aquellas actividades que consideren deben llevarse al formato digital. Cabe destacar que todo lo planteado es una propuesta y se ejecutará durante este año escolar que acaba de iniciar
  • 8. 4 R de Willey Estrategias de Difusión Revisar: en repositorios académicos, portales educativos, blog y redes sociales información relacionada con orientación vocacional Reutilizar: actividades seleccionadas del programa diseñado se transformarán a un formato digital Readaptar: el diseño instruccional de las actividades para ser atractivo y útil al formato digital Redistribuir: compartir esta información en los sitios web de REA mencionados en la primera R
  • 9. Portales Educativos para Obtener y Difundir REA
  • 10. Selección del Tipo de Audiencia La difusión de las actividades seleccionadas del programa de orientación vocacional sirve como repositorio de información temática y estrategias para otros orientadores de Venezuela, Latinoamérica y el mundo
  • 11. Diseño de Estrategias de Diseminación Potenciar la investigación y transferencia de REA mediante: Repositorios temáticos: Temoa, Redalyc, Dialnet Bibliotecas Digitales: UCAB, UNIMET y UPEL Redes Académicas: EBSCO Blog: creación del blog para los alumnos, actividad pautada para realizarse durante este año escolar 2014-2015, que acaba de iniciar. Redes sociales: creación del grupo de Facebook y del intercambio de información por twitter.
  • 12. Conclusiones El diseño de esta propuesta no sólo funcionará para compartir el recurso en el ámbito académico, sino que mejorará el programa para hacerlo más atractivo en formato digital. La transferencia de información en las redes sociales hará que se obtengan más estrategias y retroalimentación para mejorar las actividades diseñadas.
  • 13. «Ubicar los REA con enlaces externos vinculados a bases de datos, por ejemplo: portales institucionales, repositorios temáticos e institucionales, revistas de acceso abierto (DOAJ) y comunicar los enlaces a través de blogs, twitter y otras redes sociales» (Ramírez et al, 2014)