SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de evaluación: 
Recursos Educativos Abiertos 
Mayra Sarahi Vargas Olmedo 
SEMANA 3
Introducción 
El objetivo del presente trabajo es lograr la diseminación del 
conocimiento, obtenido a través de la investigación y concretada en 
trabajos prácticos elaborados por los estudiantes de la carrera de 
derecho. 
¿Como lograr lo anterior? Haciendo uso de diversas estrategias , tales 
como el uso de repositorios, revistas, talleres, foros, blogs, redes 
sociales, enciclopedias virtuales, etc.
Delimitación: 
• Objetivo: Que los alumnos redacten con 
claridad y destreza jurídica contratos civiles. 
• Contexto: Alumnos de la Carrera de 
Licenciado en Derecho, de 6to. Semestre 
• Información necesaria: Conocimientos 
jurídicos, capacidad de redacción 
especializada
Importancia del proyecto 
• Se ha observado que los alumnos, en general, al 
momento de enfrentarse a la tarea de redactar un 
contrato civil, no cuentan los cimientos necesarios 
para realizar tal encomienda. 
• En la actualidad el mundo del derecho mexicano ha 
evolucionado y es indispensable estar a la 
vanguardia en ello. 
• El mejor medio para lograrlo es allegarse de la mayor 
cantidad de información confiable y certera 
• De lo anterior nace la pregunta: ¿Cuál es mi labor 
como docente, ante tales reclamos?
La respuesta es: preparar a los alumnos como 
verdaderos profesionistas, allegándolos a las 
fuentes de información necesarias para 
incrementar sus conocimientos, fomentando 
en ellos el placer por investigar y, sobre todo, 
aterrizarlos a la realidad jurídica actual. 
¿Cómo lograrlo?
Con el uso de los recursos educativos abiertos o 
bien conocido por su siglas “REA” pues 
constituyen una fuente confiable de 
transmisión del conocimiento, ya que como 
bien sabemos son documentos destinados a la 
educación para trasmitir enseñanzas y 
aprendizajes, de carácter científico y sus 
autores los comparten con licenciamiento 
abierto y esta destinado a promoción de 
conocimientos.
Actualmente el mundo del derecho se ha visto 
enriquecido con diferentes fuentes 
electrónicas, a saber: 
• www.scjn.gob.mx. Portal del gobierno federal, 
donde el Máximo Tribunal del país, ofrece 
temas relevantes, certeros y actuales.
•www.infojuridcas.unam.edu.mx. Portal de la UNAM en 
donde se ofrece, al publico en general temas de interés, 
totalmente avalados por nuestra máxima casa de 
estudios. 
•http://www.letrasjuridicas.com. Revista de corte 
jurídico, de vocabulario sencillo pero especializado, 
diseñado para tratar temas juridicos.
Plan de trabajo- Diseminación del 
conocimiento: 
• Cada alumno tendrá a su cargo la tarea de 
desarrollar un tema, debiendo acercarse de la 
mayor cantidad de información posible y crear 
una base de datos. 
• Serán capaces de practicar dominar el tema y 
desarrollar charlas y discusiones entre ellos 
mismos, observando las diferencias de cada 
uno, convenientes e inconvenientes de cada 
uno, ello en un blog especialmente creado 
para ello.
• Una vez observado el dominio del tema, los 
estudiantes buscaran, nuevamente, formularios para 
la creación de los contratos referentes a sus temas. 
• Cada uno de ellos, deberá de subir a un grupo de 
facebook creado especialmente para ello su trabajo 
en dos partes: 
A)Teórico: Exponer toda la doctrina obtenido. 
B)Practico: Exponer el contrato de su tema. 
Al hacer esto, deberán de dar a conocer las ventajas de 
su tema y lograr convencer a sus pares de la 
viabilidad del uso de tal figura jurídica.
• Finalmente, deberán de realizar un video, en 
el cual demuestren y pongan en practica lo 
aprendido durante el ejercicio, mismo que 
darán de alta en un canal de youtube 
diseñado para que no solo los alumnos de la 
clase tengan acceso a ello, si no la comunidad 
en general, desde varios medios de 
diseminación.
Resultados 
Aun y cuando el programa expuesto no ha sido 
aprobado por la dirección de la Universidad, dado el 
corto lapso de tiempo con el que se ha contado, es 
importante mencionar que el mismo fue aceptado 
por la academia de derecho de la misma, esperando 
únicamente la autorización plena. 
Atendiendo a ello, se propuso a los alumnos iniciar con 
la investigación documental, teniendo un buen 
avance en este tema, pues los alumnos están muy 
entusiasmados en poder usar de manera formal los 
medios digitales.
De un sondeo realizado a los estudiantes, se puede 
observar que el nivel de satisfacción es elevado, 
pues la constante fue: “Ahora puedo allegarme de 
información e intercambiarla con mis compañeros 
dentro de mi medio social cotidiano: redes 
sociales, internet en general”. 
De lo anterior se concluye que las REA ofrecen la 
posibilidad al docente de crear puentes de 
conexión entre los alumnos y los maestros, lo que 
conlleva a elevar la calidad de la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016
Cande González
 
Presentacion contabilidad tarde 2016
Presentacion contabilidad tarde 2016Presentacion contabilidad tarde 2016
Presentacion contabilidad tarde 2016
Cande González
 
Portafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
Portafolio de trabajo Fanny Lopez ValekPortafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
Portafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
Fanny Lopez Valek
 
Presentacion turismo santa cruz 1º 2016
Presentacion turismo santa cruz 1º  2016Presentacion turismo santa cruz 1º  2016
Presentacion turismo santa cruz 1º 2016
Cande González
 
Tarea 1 Expectativas Ahme
Tarea 1 Expectativas AhmeTarea 1 Expectativas Ahme
Tarea 1 Expectativas Ahme
MARIA ELENA HERNANDEZ ARRIAGA
 
Portafolio de trabajo practica 02
Portafolio de trabajo  practica 02Portafolio de trabajo  practica 02
Portafolio de trabajo practica 02
Lua Bela
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
angelarea2013
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Presentacion 1º grado turismo adeje 2014 1
Presentacion 1º grado turismo adeje 2014 1Presentacion 1º grado turismo adeje 2014 1
Presentacion 1º grado turismo adeje 2014 1
Cande González
 
Medios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologicoMedios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologico
Juan Mercedes
 
Presentacion 1 turismo santa cruz 2014
Presentacion 1 turismo santa cruz 2014Presentacion 1 turismo santa cruz 2014
Presentacion 1 turismo santa cruz 2014
Cande González
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Maria Jesus Gonzalez gil
 
Diseminación y visibilidad de los rea
Diseminación y visibilidad de los reaDiseminación y visibilidad de los rea
Diseminación y visibilidad de los rea
Lupita Chan
 
Presentacion Turismo Adeje 2015
Presentacion Turismo Adeje 2015Presentacion Turismo Adeje 2015
Presentacion Turismo Adeje 2015
Cande González
 
Medios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La EscuelaMedios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La Escuela
romeromichelle
 
Importancia de las bases de datos y los
Importancia de las bases de datos y losImportancia de las bases de datos y los
Importancia de las bases de datos y los
Christian Montes
 
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Antonio Da Rocha
 

La actualidad más candente (17)

Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016Presentación Turismo Adeje 2016
Presentación Turismo Adeje 2016
 
Presentacion contabilidad tarde 2016
Presentacion contabilidad tarde 2016Presentacion contabilidad tarde 2016
Presentacion contabilidad tarde 2016
 
Portafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
Portafolio de trabajo Fanny Lopez ValekPortafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
Portafolio de trabajo Fanny Lopez Valek
 
Presentacion turismo santa cruz 1º 2016
Presentacion turismo santa cruz 1º  2016Presentacion turismo santa cruz 1º  2016
Presentacion turismo santa cruz 1º 2016
 
Tarea 1 Expectativas Ahme
Tarea 1 Expectativas AhmeTarea 1 Expectativas Ahme
Tarea 1 Expectativas Ahme
 
Portafolio de trabajo practica 02
Portafolio de trabajo  practica 02Portafolio de trabajo  practica 02
Portafolio de trabajo practica 02
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentacion 1º grado turismo adeje 2014 1
Presentacion 1º grado turismo adeje 2014 1Presentacion 1º grado turismo adeje 2014 1
Presentacion 1º grado turismo adeje 2014 1
 
Medios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologicoMedios didáctic os tecnologico
Medios didáctic os tecnologico
 
Presentacion 1 turismo santa cruz 2014
Presentacion 1 turismo santa cruz 2014Presentacion 1 turismo santa cruz 2014
Presentacion 1 turismo santa cruz 2014
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Diseminación y visibilidad de los rea
Diseminación y visibilidad de los reaDiseminación y visibilidad de los rea
Diseminación y visibilidad de los rea
 
Presentacion Turismo Adeje 2015
Presentacion Turismo Adeje 2015Presentacion Turismo Adeje 2015
Presentacion Turismo Adeje 2015
 
Medios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La EscuelaMedios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La Escuela
 
Importancia de las bases de datos y los
Importancia de las bases de datos y losImportancia de las bases de datos y los
Importancia de las bases de datos y los
 
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
Diseño de una estrategia para la diseminación de la información...
 

Destacado

Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Ruben Amaro Michel
 
Portafolio de evaluación ernesto torres orozco
Portafolio de evaluación ernesto torres orozcoPortafolio de evaluación ernesto torres orozco
Portafolio de evaluación ernesto torres orozco
Ernesto Torres
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
isisamej
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
María Gómez
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
AniMo RaNa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio de evaluación (portafolio N° 03)
Portafolio de evaluación (portafolio N° 03)Portafolio de evaluación (portafolio N° 03)
Portafolio de evaluación (portafolio N° 03)
fannysuni
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIO
Aligi12
 

Destacado (8)

Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio de evaluación ernesto torres orozco
Portafolio de evaluación ernesto torres orozcoPortafolio de evaluación ernesto torres orozco
Portafolio de evaluación ernesto torres orozco
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio de evaluación (portafolio N° 03)
Portafolio de evaluación (portafolio N° 03)Portafolio de evaluación (portafolio N° 03)
Portafolio de evaluación (portafolio N° 03)
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIO
 

Similar a Portafolio de evaluación

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Jhon Murcia
 
Plan
PlanPlan
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
LuisPastore
 
Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1
davidhbernalc
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
Cintia Ochoa
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Wilson Muñoz
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Wilson Muñoz
 
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Patricia Campos
 
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Patricia Campos
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
gabriel710623
 
Informe Charla On Line 2022-I.docx
Informe Charla On Line 2022-I.docxInforme Charla On Line 2022-I.docx
Informe Charla On Line 2022-I.docx
JulianaJackelineCern
 
plantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptxplantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptx
Alex Briones
 
PLE
PLEPLE
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
diomarissantan
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Maria Luz Facello
 
Visibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abiertaVisibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abierta
Esperanza Mendez
 
Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2
Jose Salomon
 
Producción de un OACA para la U.C: Formación Crítica I, de la UPTAG
Producción de un OACA para la U.C: Formación Crítica I, de la UPTAGProducción de un OACA para la U.C: Formación Crítica I, de la UPTAG
Producción de un OACA para la U.C: Formación Crítica I, de la UPTAG
www.unefm.edu.ve
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Roxitere
 
El ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autorEl ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autor
CIELOMAYERLYVARGASMA
 

Similar a Portafolio de evaluación (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
 
Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1Documento e portafolio 1
Documento e portafolio 1
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
 
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
 
Informe Charla On Line 2022-I.docx
Informe Charla On Line 2022-I.docxInforme Charla On Line 2022-I.docx
Informe Charla On Line 2022-I.docx
 
plantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptxplantilla de defensa.pptx
plantilla de defensa.pptx
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
 
Visibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abiertaVisibilidad y diseminación abierta
Visibilidad y diseminación abierta
 
Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2Contenido de internet foronº2
Contenido de internet foronº2
 
Producción de un OACA para la U.C: Formación Crítica I, de la UPTAG
Producción de un OACA para la U.C: Formación Crítica I, de la UPTAGProducción de un OACA para la U.C: Formación Crítica I, de la UPTAG
Producción de un OACA para la U.C: Formación Crítica I, de la UPTAG
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
El ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autorEl ensayo y los derechos de autor
El ensayo y los derechos de autor
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Portafolio de evaluación

  • 1. Portafolio de evaluación: Recursos Educativos Abiertos Mayra Sarahi Vargas Olmedo SEMANA 3
  • 2. Introducción El objetivo del presente trabajo es lograr la diseminación del conocimiento, obtenido a través de la investigación y concretada en trabajos prácticos elaborados por los estudiantes de la carrera de derecho. ¿Como lograr lo anterior? Haciendo uso de diversas estrategias , tales como el uso de repositorios, revistas, talleres, foros, blogs, redes sociales, enciclopedias virtuales, etc.
  • 3. Delimitación: • Objetivo: Que los alumnos redacten con claridad y destreza jurídica contratos civiles. • Contexto: Alumnos de la Carrera de Licenciado en Derecho, de 6to. Semestre • Información necesaria: Conocimientos jurídicos, capacidad de redacción especializada
  • 4. Importancia del proyecto • Se ha observado que los alumnos, en general, al momento de enfrentarse a la tarea de redactar un contrato civil, no cuentan los cimientos necesarios para realizar tal encomienda. • En la actualidad el mundo del derecho mexicano ha evolucionado y es indispensable estar a la vanguardia en ello. • El mejor medio para lograrlo es allegarse de la mayor cantidad de información confiable y certera • De lo anterior nace la pregunta: ¿Cuál es mi labor como docente, ante tales reclamos?
  • 5. La respuesta es: preparar a los alumnos como verdaderos profesionistas, allegándolos a las fuentes de información necesarias para incrementar sus conocimientos, fomentando en ellos el placer por investigar y, sobre todo, aterrizarlos a la realidad jurídica actual. ¿Cómo lograrlo?
  • 6. Con el uso de los recursos educativos abiertos o bien conocido por su siglas “REA” pues constituyen una fuente confiable de transmisión del conocimiento, ya que como bien sabemos son documentos destinados a la educación para trasmitir enseñanzas y aprendizajes, de carácter científico y sus autores los comparten con licenciamiento abierto y esta destinado a promoción de conocimientos.
  • 7. Actualmente el mundo del derecho se ha visto enriquecido con diferentes fuentes electrónicas, a saber: • www.scjn.gob.mx. Portal del gobierno federal, donde el Máximo Tribunal del país, ofrece temas relevantes, certeros y actuales.
  • 8. •www.infojuridcas.unam.edu.mx. Portal de la UNAM en donde se ofrece, al publico en general temas de interés, totalmente avalados por nuestra máxima casa de estudios. •http://www.letrasjuridicas.com. Revista de corte jurídico, de vocabulario sencillo pero especializado, diseñado para tratar temas juridicos.
  • 9. Plan de trabajo- Diseminación del conocimiento: • Cada alumno tendrá a su cargo la tarea de desarrollar un tema, debiendo acercarse de la mayor cantidad de información posible y crear una base de datos. • Serán capaces de practicar dominar el tema y desarrollar charlas y discusiones entre ellos mismos, observando las diferencias de cada uno, convenientes e inconvenientes de cada uno, ello en un blog especialmente creado para ello.
  • 10. • Una vez observado el dominio del tema, los estudiantes buscaran, nuevamente, formularios para la creación de los contratos referentes a sus temas. • Cada uno de ellos, deberá de subir a un grupo de facebook creado especialmente para ello su trabajo en dos partes: A)Teórico: Exponer toda la doctrina obtenido. B)Practico: Exponer el contrato de su tema. Al hacer esto, deberán de dar a conocer las ventajas de su tema y lograr convencer a sus pares de la viabilidad del uso de tal figura jurídica.
  • 11. • Finalmente, deberán de realizar un video, en el cual demuestren y pongan en practica lo aprendido durante el ejercicio, mismo que darán de alta en un canal de youtube diseñado para que no solo los alumnos de la clase tengan acceso a ello, si no la comunidad en general, desde varios medios de diseminación.
  • 12. Resultados Aun y cuando el programa expuesto no ha sido aprobado por la dirección de la Universidad, dado el corto lapso de tiempo con el que se ha contado, es importante mencionar que el mismo fue aceptado por la academia de derecho de la misma, esperando únicamente la autorización plena. Atendiendo a ello, se propuso a los alumnos iniciar con la investigación documental, teniendo un buen avance en este tema, pues los alumnos están muy entusiasmados en poder usar de manera formal los medios digitales.
  • 13. De un sondeo realizado a los estudiantes, se puede observar que el nivel de satisfacción es elevado, pues la constante fue: “Ahora puedo allegarme de información e intercambiarla con mis compañeros dentro de mi medio social cotidiano: redes sociales, internet en general”. De lo anterior se concluye que las REA ofrecen la posibilidad al docente de crear puentes de conexión entre los alumnos y los maestros, lo que conlleva a elevar la calidad de la enseñanza.