SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de presentación: 
Recursos Educativos Abiertos 
Mayra Sarahi Vargas Olmedo 
SEMANA 3
PRESENTACION 
A continuación se realizara una breve 
descripción de los aspectos que se 
consideraron para la implementación de REA 
disponibles en la web para alumnos de la 
carrera de derecho; los objetivos que se 
pretenden alcanzar, la planeación de cómo 
lograrlos, entre otros aspectos relevantes al 
respecto.
JUSTIFICACION 
Es importante que los alumnos de la carrera de 
Derecho, en especifico de Sexto Semestre 
tengan conocimientos y capacidades 
suficientemente desarrolladas para redactar 
contratos civiles; sin embargo, se detecto que 
algunos de ellos no tienen suficientemente 
desarrolladas las competencias necesarias 
para ello, por lo que ayudados con REAS, 
lograran cumplir con tales tareas.
OBJETIVOS 
• Involucrar a los alumnos en la búsqueda del 
conocimiento= convertirlos en investigadores, 
basados en fuentes formales de información. 
• Diseminar el conocimiento obtenido a través 
de diferentes medios digitales y electrónicos 
(foros, blogs, redes sociales)
DELIMITACION 
• Objetivo: Que los alumnos redacten con 
claridad y destreza jurídica contratos civiles. 
• Contexto: Alumnos de la Carrera de 
Licenciado en Derecho, de 6to. Semestre 
• Información necesaria: Conocimientos 
jurídicos, capacidad de redacción 
especializada
Plan de trabajo- Diseminación del 
conocimiento: 
• Cada alumno tendrá a su cargo la tarea de 
desarrollar un tema, debiendo acercarse de la 
mayor cantidad de información posible y crear 
una base de datos. 
• Para lograr lo anterior podrán consultar paginas 
formales de derecho como: 
• www.scjn.gob.mx 
• www.letrasjuridicas.com 
• www.infojuridicas.edu.gob.mx 
• www.vlex.com, entre otras.
• Una vez dominado el tema y desarrollar charlas y 
discusiones entre ellos mismos, observaran las 
diferencias de cada uno, convenientes e 
inconvenientes de su implementación, ello en un 
blog especialmente creado para ello. 
• Los estudiantes buscaran, nuevamente en las 
paginas mencionadas, formularios para la 
creación de los contratos referentes a sus temas 
• Cada uno de ellos, deberá de subir a un grupo de 
facebook creado especialmente para ello su 
trabajo en dos partes: 
A)Teórico: Exponer toda la doctrina obtenido. 
B)Practico: Exponer el contrato de su tema.
Al hacer esto, deberán de dar a conocer las 
ventajas de su tema y lograr convencer a sus 
pares de la viabilidad del uso de tal figura 
jurídica 
Finalmente, deberán de realizar un video, en el 
cual demuestren y pongan en practica lo 
aprendido durante el ejercicio, mismo que 
darán de alta en un canal de youtube 
diseñado para que no solo los alumnos de la 
clase tengan acceso a ello, si no la 
comunidad en general, desde varios medios 
de diseminación.
RESULTADOS 
Aun y cuando el programa expuesto no ha sido 
aprobado por la dirección de la Universidad, es 
importante mencionar que el mismo fue aceptado 
por la academia de derecho de la misma, esperando 
únicamente la autorización plena. 
Atendiendo a ello, y de manera extra oficial los 
alumnos iniciaron la investigación en diferentes 
recursos educativos abiertos, mostrándose muy 
entusiasmados de ubicar dentro de su contexto una 
tarea escolar formal.
De un sondeo realizado a los estudiantes, la 
constante fue: “Ahora puedo allegarme de 
información e intercambiarla con mis 
compañeros dentro de mi medio social 
cotidiano: redes sociales, internet en general”. 
De lo anterior se concluye que las REA ofrecen la 
posibilidad al docente de crear puentes de 
conexión entre los alumnos y los maestros, lo 
que conlleva a elevar la calidad de la 
enseñanza.
CONCLUSIONES GENERALES 
• Los REA sirven para allegarse de información 
verificada y confiable, pero además para crear 
puentes con los alumnos. 
• Las redes de conocimiento que se crean son 
reales, con la capacidad de evolucionar al mismo 
tiempo que el conocimiento. 
• Es importante que nuestra labor docente 
evolucione a la par del pensamiento de nuestros 
alumnos, a fin de proporcionarles educación de 
calidad y actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Ruth Carrillo
 
Zona107 proyecto
Zona107 proyectoZona107 proyecto
Zona107 proyecto
Miguel Carrillo
 
312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea
Francisco Duran
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
mariaparraartavia
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidadesCompetencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Jesus Lau
 
Resumen slideshare
Resumen slideshareResumen slideshare
Resumen slideshare
Melanie Solange
 
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque AcademicoRosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
Rosa Elena Cabrera
 
Ventajas y desventajas del campus virtual de la unad
Ventajas y desventajas del campus virtual de la unadVentajas y desventajas del campus virtual de la unad
Ventajas y desventajas del campus virtual de la unad
Anderson Melo Oliveros
 
Seminario Web 2
Seminario Web 2Seminario Web 2
Seminario Web 2
cheito100
 
Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1
Carolina Acevedo
 
El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
jcrojo
 
Web de Internet
Web de Internet Web de Internet
Web de Internet
xtentacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
angelarea2013
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Jesus Lau
 
Herramientas Web 2.0
 Herramientas Web 2.0 Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
hilianaduran2
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
ROCIOGOITIA
 
Proyecto innovatic orientación vocacional
Proyecto innovatic orientación vocacionalProyecto innovatic orientación vocacional
Proyecto innovatic orientación vocacional
Lady Andrea Polanco Sanchez
 
Coursera trabajo final
Coursera trabajo finalCoursera trabajo final
Coursera trabajo final
maytetrejo
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
Julian Pelaez
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
Stalin Peña
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Zona107 proyecto
Zona107 proyectoZona107 proyecto
Zona107 proyecto
 
312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidadesCompetencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
 
Resumen slideshare
Resumen slideshareResumen slideshare
Resumen slideshare
 
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque AcademicoRosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
Rosa Cabrera MPI052011 Bloque Academico
 
Ventajas y desventajas del campus virtual de la unad
Ventajas y desventajas del campus virtual de la unadVentajas y desventajas del campus virtual de la unad
Ventajas y desventajas del campus virtual de la unad
 
Seminario Web 2
Seminario Web 2Seminario Web 2
Seminario Web 2
 
Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1Guía para Actividad Práctica Nº 1
Guía para Actividad Práctica Nº 1
 
El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
 
Web de Internet
Web de Internet Web de Internet
Web de Internet
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
Competencias informativas para el aprendizaje: Sugerencias para el trabajo do...
 
Herramientas Web 2.0
 Herramientas Web 2.0 Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Proyecto innovatic orientación vocacional
Proyecto innovatic orientación vocacionalProyecto innovatic orientación vocacional
Proyecto innovatic orientación vocacional
 
Coursera trabajo final
Coursera trabajo finalCoursera trabajo final
Coursera trabajo final
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
 

Similar a Portafolio de presentacion

Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Sarhi Vargas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Jhon Murcia
 
Plan
PlanPlan
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
frioldepalo
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Graciela Campos
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Graciela Campos
 
Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.
Guadalupe Michel Aceves
 
Act 8. tallerpractico10 98620568
Act 8. tallerpractico10  98620568Act 8. tallerpractico10  98620568
Act 8. tallerpractico10 98620568
yhosmaira mosquera
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
Luis Rangel Z
 
Miclasedecostos
MiclasedecostosMiclasedecostos
Miclasedecostos
VictorManuelOrtegnYe
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
marjestudiante
 
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
LuisPastore
 
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverriAct 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Héctor Fernán Bolivar Echeverri
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo final
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo finalRedes sociales como entornos educativos - Trabajo final
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo final
Mariana Marcos
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
lilianaroj62
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Claudia Magali Campos
 
Visibilidad y diseminación de rea
Visibilidad y diseminación de reaVisibilidad y diseminación de rea
Visibilidad y diseminación de rea
CLLM
 

Similar a Portafolio de presentacion (20)

Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
 
Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.
 
Act 8. tallerpractico10 98620568
Act 8. tallerpractico10  98620568Act 8. tallerpractico10  98620568
Act 8. tallerpractico10 98620568
 
Portafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrzPortafolio de presentacion REA jlrz
Portafolio de presentacion REA jlrz
 
Miclasedecostos
MiclasedecostosMiclasedecostos
Miclasedecostos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
 
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverriAct 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
Act 8. tallerpractico héctor fernán bolívar echeverri
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo final
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo finalRedes sociales como entornos educativos - Trabajo final
Redes sociales como entornos educativos - Trabajo final
 
Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.Proyecto redes sociales.
Proyecto redes sociales.
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Visibilidad y diseminación de rea
Visibilidad y diseminación de reaVisibilidad y diseminación de rea
Visibilidad y diseminación de rea
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Portafolio de presentacion

  • 1. Portafolio de presentación: Recursos Educativos Abiertos Mayra Sarahi Vargas Olmedo SEMANA 3
  • 2. PRESENTACION A continuación se realizara una breve descripción de los aspectos que se consideraron para la implementación de REA disponibles en la web para alumnos de la carrera de derecho; los objetivos que se pretenden alcanzar, la planeación de cómo lograrlos, entre otros aspectos relevantes al respecto.
  • 3. JUSTIFICACION Es importante que los alumnos de la carrera de Derecho, en especifico de Sexto Semestre tengan conocimientos y capacidades suficientemente desarrolladas para redactar contratos civiles; sin embargo, se detecto que algunos de ellos no tienen suficientemente desarrolladas las competencias necesarias para ello, por lo que ayudados con REAS, lograran cumplir con tales tareas.
  • 4. OBJETIVOS • Involucrar a los alumnos en la búsqueda del conocimiento= convertirlos en investigadores, basados en fuentes formales de información. • Diseminar el conocimiento obtenido a través de diferentes medios digitales y electrónicos (foros, blogs, redes sociales)
  • 5. DELIMITACION • Objetivo: Que los alumnos redacten con claridad y destreza jurídica contratos civiles. • Contexto: Alumnos de la Carrera de Licenciado en Derecho, de 6to. Semestre • Información necesaria: Conocimientos jurídicos, capacidad de redacción especializada
  • 6. Plan de trabajo- Diseminación del conocimiento: • Cada alumno tendrá a su cargo la tarea de desarrollar un tema, debiendo acercarse de la mayor cantidad de información posible y crear una base de datos. • Para lograr lo anterior podrán consultar paginas formales de derecho como: • www.scjn.gob.mx • www.letrasjuridicas.com • www.infojuridicas.edu.gob.mx • www.vlex.com, entre otras.
  • 7. • Una vez dominado el tema y desarrollar charlas y discusiones entre ellos mismos, observaran las diferencias de cada uno, convenientes e inconvenientes de su implementación, ello en un blog especialmente creado para ello. • Los estudiantes buscaran, nuevamente en las paginas mencionadas, formularios para la creación de los contratos referentes a sus temas • Cada uno de ellos, deberá de subir a un grupo de facebook creado especialmente para ello su trabajo en dos partes: A)Teórico: Exponer toda la doctrina obtenido. B)Practico: Exponer el contrato de su tema.
  • 8. Al hacer esto, deberán de dar a conocer las ventajas de su tema y lograr convencer a sus pares de la viabilidad del uso de tal figura jurídica Finalmente, deberán de realizar un video, en el cual demuestren y pongan en practica lo aprendido durante el ejercicio, mismo que darán de alta en un canal de youtube diseñado para que no solo los alumnos de la clase tengan acceso a ello, si no la comunidad en general, desde varios medios de diseminación.
  • 9. RESULTADOS Aun y cuando el programa expuesto no ha sido aprobado por la dirección de la Universidad, es importante mencionar que el mismo fue aceptado por la academia de derecho de la misma, esperando únicamente la autorización plena. Atendiendo a ello, y de manera extra oficial los alumnos iniciaron la investigación en diferentes recursos educativos abiertos, mostrándose muy entusiasmados de ubicar dentro de su contexto una tarea escolar formal.
  • 10. De un sondeo realizado a los estudiantes, la constante fue: “Ahora puedo allegarme de información e intercambiarla con mis compañeros dentro de mi medio social cotidiano: redes sociales, internet en general”. De lo anterior se concluye que las REA ofrecen la posibilidad al docente de crear puentes de conexión entre los alumnos y los maestros, lo que conlleva a elevar la calidad de la enseñanza.
  • 11. CONCLUSIONES GENERALES • Los REA sirven para allegarse de información verificada y confiable, pero además para crear puentes con los alumnos. • Las redes de conocimiento que se crean son reales, con la capacidad de evolucionar al mismo tiempo que el conocimiento. • Es importante que nuestra labor docente evolucione a la par del pensamiento de nuestros alumnos, a fin de proporcionarles educación de calidad y actual.