SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL
Las Redes Sociales en el Aula

           Establecimiento Educativo:
         Escuela de Enología y Fruticultura
                    Asignatura:
    Marco Juridico de los Procesos Productivos
                 (Agropecuarios)
                   Destinatarios:
                Alumnos de 5º Año
                   Responsable:
          Prof Teresa Rosana Albarracin
Datos Genéticos: El Banco
                 Nacional
                        • Propositos:

 Promover el uso de equipos portátiles en el proceso de enseñanza
  y aprendizaje
 Estimular la búsqueda y selección critica de información,
  provenientes de distintos soportes, jerarquización, critica e
  interpretación
 Promover el trabajo colaborativo, la discusión, intercambio de
  opiniones entre los alumnos,
 Promover el trabajo en red, la autonomía de los alumnos y el rol del
  docente como orientador y facilitador del trabajo.
• OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

Que el alumno conozca y comprenda las funciones del
Banco Nacional de Datos Genéticos.

Analice y comprenda la importancia de esta Institución, en
lo referente a la recuperación de la Identidad de las
personas, victimas de delitos de lesa humanidad

Promueva entre sus allegados las funciones, acciones y
actividades de esta Institución.
¿SABIAS QUE?
• En 1987, gobierno democrático, en Argentina se creó
  por Ley 23.511 el Banco Nacional de Datos
  Genéticos, el que funcionaba en la Orbita del
  Servicio de Inmunología del Hospital Carlos A.
  Durand, dependiente de la Municipalidad de la Ciudad
  Autónoma de Bs. As.-
• El Banco Nacional de Datos Geneticos (BNDG) tiene
  como finalidad obtener y almacenar información
  génetica que facilite la determinación y esclarecimiento
  de conflictos relativos a la filiación. (Art 1º Ley 23511)

• Se propone contribuir a la recuperación de la identidad
   de miles de personas despojadas de este derecho
   durante la ultima dictadura militar que ocupo
   ilegitimamente el Gobierno del Estado Argentino (1.976 -
   1989)
Ello a través de la producción de informes y dictamines
   técnicos y realizar pericias genéticas cuando el juez lo
   requiere.
SECUENCIA DIDACTICA.
• Fase 1º Presentación del problema:
• Actividad 1º: Analisar el corte documental “LA SANGRE NO
   MIENTE” cuya duración es de 18 min.
http://www.tvpublica.com.ar/tvpublica/articulo?id=3780
A- En grupo, analizar el contenido del documental y elaborara
   un informe que incluya respuestas a las siguientes preguntas:
1-¿A que edad fueron separado de sus padres quienes relatan su
   historia?
2- Como descubren su identidad y la historia familiar (circunstancias)?
3-¿Que institución u organización les ayudan a conocer su identidad?
4-¿Qué motiva a Nicolás a continuar con la búsqueda en la actualidad?
5- ¿Qué acciones realizaron la familia de Cevasco frente a su
   desaparición?
• B-Pensar cual es la importancia del BNDG en lo relativo a la
  recuperación de la identidad de las personas.
• C- Crear un facebook para la materia y dentro de el, un grupo
  cerrado en el que solo intervendran los alumnos de 5° año Agro/12.-
• D- Reflexionar y compartir dichas reflexiones y publicarlo en el
  grupo de facebook creado a tal fin.-
• Fase 2º Favorecer la reorganizacion de los esquemas
  de conocimiento de los alumnos.
Actividad 2:
El BNDG fue creado por ley 23.511 en el año 1987.
1- Leer el plexo normativo de la Ley 23.511.
A- En los grupos preestablecidos, analizar el texto de la norma de
   creación y con la herramienta de Cmap tool de sus netbook
   realizarn un mapa conceptual, Explicando que es y como esta
   organizado el Banco nacional de Datos Geneticos.
Enlaces de interés y utilidad.
• Estos enlaces seran publicados en el grupo de facebook para ser
  consultados por los alumnos
• http://www.tvpublica.com.ar/tvpublica/articulo?id=3780.-
• Http://www.visionmdp.com.ar/index.php?option=com_content&view
  =article&id=2918:como-funciona-el-banco-nacional-de-datos-
  geneticos&catid=3:nacional&Itemid=490
• http://www.espacio juridicos.com.ar /datos/LEY/LEY2351.hmt
• Tutorial del programa Cmap
  toolhttp://www.youtube.com/watch?v=gZWdtmqYbAg
• Tutorial del programa
  Prezihttp://www.youtube.com/watch?v=HL72DtnyBYw
• Tutorial del programa Movie
  Makerhttp://www.youtube.com/watch?v=XRQyuGkxyd4
• Fase 3
• Actividad 3
• 1- Lea el siguiente extracto del decreto 511 del
  2.009, que modifica la organización del BNDG.
Modificaciónes en el Banco Nacional de Datos Geneticos: Que actualmente y
  gracias a los extraordinarios avances de la ciencia en el campo genético, se van
  creando y desarrollando técnicas mas complejas, que resultan altamente eficaces
  para la identificación de las personas. Dichos adelantos técnicos han sido
  incorporados en los procedimientos efectuados `pr el BNDG, de conformidad con la
  normativas internacionales que rigen en los estudios tendientes a la Investigación de
  la identidad Biológica de un individuo y a las Recomendaciones del a sociedad
  Internacional de Genética Forense, a fin de garantizar la calidad de sus resultados
  (…) Art. 2º Sustitúyase el art. 14 EL BANCO NACIOAL DE DATOS GENETICOS no
  proporcionará información a particulares sobre los datos registrados, ni tampoco a
  entidades públicas y/o privadas cualquiera sea la índole de las razones alegadas, …
• A- Con el grupo, analizar el contenido y el alcance de las
  modificatorias introducidas en el año 2009, expresando:

• Causas y/o motivos de estas modificaciones
• Ventaja de que el BNDG solo proporcione información
  requerida en el marco de un proceso judicial y por orden
  del juez.

• B- Grabar debate y registrar conclusionesutilizando el
  programa movie maker .
• FASE 4: Difundir y dar a comocer por medio de
  la publicación las producciones propias.
• Actividad 4.Subir al grupo de facebook creado
  para 5° Agro/12 las conclusiones de los distintos
  grupos.
• Leer atentamente lo publicado por el docente
  guía y debatir, dar opiniones, y aportes varios al
  respecto.
• Tiempo de la Actividad. Al ser un proyecto Áulico,
    derivado del interés de los alumnos en
•   conocer, las actividades en pro de la persona.
•   Su duración es tres clase de cuatro módulos cada una.
•   Criterios de Evaluación:
•   Compromiso y responsabilidad
•   Producciones de los alumnos individuales y grupales
•   Debates en el grupo de facebook a partir de un
    disparador proporcionado por el docente.
•   Participaciones activas mediante opiniones personales,
    artículos (revistas diarios, sitios web etc.) que se
    relacionen al tema, tanto en clase como los aportes
    generales dentro de las redes sociales Facebook y
    twitter.
•   :
•

    EVALUACIÓN FINAL

    Se le entregará una guía para la organización de la información y
    realización de un trabajo grupal.
    Presentación de un trabajo grupal utilizando prezi con el desarrollo
    y conclusión final y grupal del tema tratado.
    Unificar en un movie maker los datos relevantes y conclusiones
    finales del tema tratado para ser presentado a toda la escuela.
REFLEXION FINAL
• Como docentes cada día estamos expuestos a
  nuevos retos a los cuales debemos adaptarnos y
  capacitarnos para utilizar las herramientas
  técnicas que se nos brindan.
• Los alumnos cuentan con tecnologia como
  netbooks e internet en las aulas, ésto les brinda la
  posibilidad de una ágil comunicación, recabar
  datos, procesarlos, reflexionarlos y publicarlos en
  las redes sociales.
• Las redes sociales son de uso permanente de los
  adolescentes .la finalidad de este proyecto es crear
  en los jovenes conciencia de que ellas son una
  herramienta útil para lograr fines no sólo de
  entretenimiento sino tambien de
  formación, información propias del proceso de
  enseñanza y aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atrapados en las redes caught in networks
Atrapados en las redes caught in networksAtrapados en las redes caught in networks
Atrapados en las redes caught in networks
Francisca garc?
 
100201 guía herramientas telematicas - grupo 1 (1)
100201   guía herramientas telematicas - grupo 1 (1)100201   guía herramientas telematicas - grupo 1 (1)
100201 guía herramientas telematicas - grupo 1 (1)
liliana1891
 
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 230420163.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
Alfonso Mezquita
 
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima EducativoPresentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
J.L Krismal
 
Presentación Web
Presentación WebPresentación Web
Presentación Web
Bel_92
 
Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031
Roly Herrera
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Profesores de Vanguardia.
Profesores de Vanguardia.Profesores de Vanguardia.
Profesores de Vanguardia.
Gustavo Bolaños
 
Propuesta para creacion de una comunidad Cientifica
Propuesta para creacion de una comunidad CientificaPropuesta para creacion de una comunidad Cientifica
Propuesta para creacion de una comunidad Cientificasanlucasmp
 
Proyecto canaima educativa
Proyecto canaima educativaProyecto canaima educativa
Proyecto canaima educativa
lasmundarras
 
Silabo de herramientas digitales para la Teología
Silabo de herramientas digitales para la Teología Silabo de herramientas digitales para la Teología
Silabo de herramientas digitales para la Teología
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad CampalPlanificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Felicidad Campal
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
carla diaz
 

La actualidad más candente (14)

Atrapados en las redes caught in networks
Atrapados en las redes caught in networksAtrapados en las redes caught in networks
Atrapados en las redes caught in networks
 
100201 guía herramientas telematicas - grupo 1 (1)
100201   guía herramientas telematicas - grupo 1 (1)100201   guía herramientas telematicas - grupo 1 (1)
100201 guía herramientas telematicas - grupo 1 (1)
 
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 230420163.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
3.3 Proyecto eTwinning Alfonso Mezquita 23042016
 
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima EducativoPresentacion del Proyecto Canaima Educativo
Presentacion del Proyecto Canaima Educativo
 
Presentación Web
Presentación WebPresentación Web
Presentación Web
 
Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031Herrera rolando aula rs031
Herrera rolando aula rs031
 
Alfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFINAlfabetizacion Informacional ALFIN
Alfabetizacion Informacional ALFIN
 
Profesores de Vanguardia.
Profesores de Vanguardia.Profesores de Vanguardia.
Profesores de Vanguardia.
 
Propuesta para creacion de una comunidad Cientifica
Propuesta para creacion de una comunidad CientificaPropuesta para creacion de una comunidad Cientifica
Propuesta para creacion de una comunidad Cientifica
 
Proyecto canaima educativa
Proyecto canaima educativaProyecto canaima educativa
Proyecto canaima educativa
 
Silabo de herramientas digitales para la Teología
Silabo de herramientas digitales para la Teología Silabo de herramientas digitales para la Teología
Silabo de herramientas digitales para la Teología
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad CampalPlanificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por   Felicidad Campal
Planificación de la Alfabetización Informacional (ALFIN), por Felicidad Campal
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Destacado

Univerteam Venezuela
Univerteam VenezuelaUniverteam Venezuela
Univerteam Venezuela
Francisco Vegas
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Cuadro tips
Cuadro tipsCuadro tips
Cuadro tips
jarvar25
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
MariAnicama
 
Uso adecuado de las redes sociales...!!!
Uso adecuado de las redes sociales...!!!Uso adecuado de las redes sociales...!!!
Uso adecuado de las redes sociales...!!!
Andreita Bolaños
 
El uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes socialesEl uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes socialesSebastian Perez
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
stefanysl
 
Las Tic´s
Las Tic´sLas Tic´s
Las Tic´s
guest37e1d
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesPamela Pillajo
 
Las tic en venezuela
Las tic en venezuelaLas tic en venezuela
Las tic en venezuelaKenny Mendez
 
Ensayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes SocialesEnsayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes Sociales
SalaMander Raatikainen
 
Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuelauniversidad
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 
Aspectos legales de las redes sociales
Aspectos legales de las redes socialesAspectos legales de las redes sociales
Aspectos legales de las redes socialesHeidy Balanta
 
Las Tic en Venezuela
Las Tic en VenezuelaLas Tic en Venezuela
Las Tic en Venezuela
guest523c88
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
Karina Zapata
 

Destacado (17)

Univerteam Venezuela
Univerteam VenezuelaUniverteam Venezuela
Univerteam Venezuela
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Cuadro tips
Cuadro tipsCuadro tips
Cuadro tips
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Uso adecuado de las redes sociales...!!!
Uso adecuado de las redes sociales...!!!Uso adecuado de las redes sociales...!!!
Uso adecuado de las redes sociales...!!!
 
El uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes socialesEl uso correcto de las redes sociales
El uso correcto de las redes sociales
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
 
Las Tic´s
Las Tic´sLas Tic´s
Las Tic´s
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Las tic en venezuela
Las tic en venezuelaLas tic en venezuela
Las tic en venezuela
 
Ensayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes SocialesEnsayo sobre las Redes Sociales
Ensayo sobre las Redes Sociales
 
Las Tic En Venezuela
Las Tic En VenezuelaLas Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuela
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 
Aspectos legales de las redes sociales
Aspectos legales de las redes socialesAspectos legales de las redes sociales
Aspectos legales de las redes sociales
 
Las Tic en Venezuela
Las Tic en VenezuelaLas Tic en Venezuela
Las Tic en Venezuela
 
El Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes SocialesEl Uso de Redes Sociales
El Uso de Redes Sociales
 

Similar a Proyecto final

Trabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela OjedaTrabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela Ojeda
Gabriela Cecilia Ojeda
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptxPROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
MARCIAL31
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
I.E. Divino Niño
 
Plan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciPlan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricci
Lorena Condotto
 
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores CaliUso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores CaliJuan Carlos Lopez Garcia
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRAGestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
saimer antonio sarabia guette
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
CristinaPulecio
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
CristinaPulecio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
rititica
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
tutorcae
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojosemipamela
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojosemipamela
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojosemipamela
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojosemipamela
 

Similar a Proyecto final (20)

Trabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela OjedaTrabajo final Gabriela Ojeda
Trabajo final Gabriela Ojeda
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Plan unidad
Plan unidadPlan unidad
Plan unidad
 
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptxPROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
PROYECTO INTEGRADOR - MODELO.pptx
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Plan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciPlan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricci
 
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores CaliUso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
Uso pedagógico de las TIC - Grupo Formadores Cali
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRAGestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
Gestor de proyectos docent ti subgrupo b g 3 : DIDACTICA DE LA LECTOESCRITURRA
 
10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion
 
10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion10_24092010_1100_presentacion
10_24092010_1100_presentacion
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
 
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojoClase3 tpack aula_068_grupo_rojo
Clase3 tpack aula_068_grupo_rojo
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Proyecto final

  • 1. PROYECTO FINAL Las Redes Sociales en el Aula Establecimiento Educativo: Escuela de Enología y Fruticultura Asignatura: Marco Juridico de los Procesos Productivos (Agropecuarios) Destinatarios: Alumnos de 5º Año Responsable: Prof Teresa Rosana Albarracin
  • 2. Datos Genéticos: El Banco Nacional • Propositos:  Promover el uso de equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje  Estimular la búsqueda y selección critica de información, provenientes de distintos soportes, jerarquización, critica e interpretación  Promover el trabajo colaborativo, la discusión, intercambio de opiniones entre los alumnos,  Promover el trabajo en red, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
  • 3. • OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD Que el alumno conozca y comprenda las funciones del Banco Nacional de Datos Genéticos. Analice y comprenda la importancia de esta Institución, en lo referente a la recuperación de la Identidad de las personas, victimas de delitos de lesa humanidad Promueva entre sus allegados las funciones, acciones y actividades de esta Institución.
  • 4. ¿SABIAS QUE? • En 1987, gobierno democrático, en Argentina se creó por Ley 23.511 el Banco Nacional de Datos Genéticos, el que funcionaba en la Orbita del Servicio de Inmunología del Hospital Carlos A. Durand, dependiente de la Municipalidad de la Ciudad Autónoma de Bs. As.-
  • 5. • El Banco Nacional de Datos Geneticos (BNDG) tiene como finalidad obtener y almacenar información génetica que facilite la determinación y esclarecimiento de conflictos relativos a la filiación. (Art 1º Ley 23511) • Se propone contribuir a la recuperación de la identidad de miles de personas despojadas de este derecho durante la ultima dictadura militar que ocupo ilegitimamente el Gobierno del Estado Argentino (1.976 - 1989) Ello a través de la producción de informes y dictamines técnicos y realizar pericias genéticas cuando el juez lo requiere.
  • 6. SECUENCIA DIDACTICA. • Fase 1º Presentación del problema: • Actividad 1º: Analisar el corte documental “LA SANGRE NO MIENTE” cuya duración es de 18 min. http://www.tvpublica.com.ar/tvpublica/articulo?id=3780 A- En grupo, analizar el contenido del documental y elaborara un informe que incluya respuestas a las siguientes preguntas: 1-¿A que edad fueron separado de sus padres quienes relatan su historia? 2- Como descubren su identidad y la historia familiar (circunstancias)? 3-¿Que institución u organización les ayudan a conocer su identidad? 4-¿Qué motiva a Nicolás a continuar con la búsqueda en la actualidad? 5- ¿Qué acciones realizaron la familia de Cevasco frente a su desaparición?
  • 7. • B-Pensar cual es la importancia del BNDG en lo relativo a la recuperación de la identidad de las personas. • C- Crear un facebook para la materia y dentro de el, un grupo cerrado en el que solo intervendran los alumnos de 5° año Agro/12.- • D- Reflexionar y compartir dichas reflexiones y publicarlo en el grupo de facebook creado a tal fin.- • Fase 2º Favorecer la reorganizacion de los esquemas de conocimiento de los alumnos. Actividad 2: El BNDG fue creado por ley 23.511 en el año 1987. 1- Leer el plexo normativo de la Ley 23.511. A- En los grupos preestablecidos, analizar el texto de la norma de creación y con la herramienta de Cmap tool de sus netbook realizarn un mapa conceptual, Explicando que es y como esta organizado el Banco nacional de Datos Geneticos.
  • 8. Enlaces de interés y utilidad. • Estos enlaces seran publicados en el grupo de facebook para ser consultados por los alumnos • http://www.tvpublica.com.ar/tvpublica/articulo?id=3780.- • Http://www.visionmdp.com.ar/index.php?option=com_content&view =article&id=2918:como-funciona-el-banco-nacional-de-datos- geneticos&catid=3:nacional&Itemid=490 • http://www.espacio juridicos.com.ar /datos/LEY/LEY2351.hmt • Tutorial del programa Cmap toolhttp://www.youtube.com/watch?v=gZWdtmqYbAg • Tutorial del programa Prezihttp://www.youtube.com/watch?v=HL72DtnyBYw • Tutorial del programa Movie Makerhttp://www.youtube.com/watch?v=XRQyuGkxyd4
  • 9. • Fase 3 • Actividad 3 • 1- Lea el siguiente extracto del decreto 511 del 2.009, que modifica la organización del BNDG. Modificaciónes en el Banco Nacional de Datos Geneticos: Que actualmente y gracias a los extraordinarios avances de la ciencia en el campo genético, se van creando y desarrollando técnicas mas complejas, que resultan altamente eficaces para la identificación de las personas. Dichos adelantos técnicos han sido incorporados en los procedimientos efectuados `pr el BNDG, de conformidad con la normativas internacionales que rigen en los estudios tendientes a la Investigación de la identidad Biológica de un individuo y a las Recomendaciones del a sociedad Internacional de Genética Forense, a fin de garantizar la calidad de sus resultados (…) Art. 2º Sustitúyase el art. 14 EL BANCO NACIOAL DE DATOS GENETICOS no proporcionará información a particulares sobre los datos registrados, ni tampoco a entidades públicas y/o privadas cualquiera sea la índole de las razones alegadas, …
  • 10. • A- Con el grupo, analizar el contenido y el alcance de las modificatorias introducidas en el año 2009, expresando: • Causas y/o motivos de estas modificaciones • Ventaja de que el BNDG solo proporcione información requerida en el marco de un proceso judicial y por orden del juez. • B- Grabar debate y registrar conclusionesutilizando el programa movie maker .
  • 11. • FASE 4: Difundir y dar a comocer por medio de la publicación las producciones propias. • Actividad 4.Subir al grupo de facebook creado para 5° Agro/12 las conclusiones de los distintos grupos. • Leer atentamente lo publicado por el docente guía y debatir, dar opiniones, y aportes varios al respecto.
  • 12. • Tiempo de la Actividad. Al ser un proyecto Áulico, derivado del interés de los alumnos en • conocer, las actividades en pro de la persona. • Su duración es tres clase de cuatro módulos cada una. • Criterios de Evaluación: • Compromiso y responsabilidad • Producciones de los alumnos individuales y grupales • Debates en el grupo de facebook a partir de un disparador proporcionado por el docente. • Participaciones activas mediante opiniones personales, artículos (revistas diarios, sitios web etc.) que se relacionen al tema, tanto en clase como los aportes generales dentro de las redes sociales Facebook y twitter. • :
  • 13. EVALUACIÓN FINAL Se le entregará una guía para la organización de la información y realización de un trabajo grupal. Presentación de un trabajo grupal utilizando prezi con el desarrollo y conclusión final y grupal del tema tratado. Unificar en un movie maker los datos relevantes y conclusiones finales del tema tratado para ser presentado a toda la escuela.
  • 14. REFLEXION FINAL • Como docentes cada día estamos expuestos a nuevos retos a los cuales debemos adaptarnos y capacitarnos para utilizar las herramientas técnicas que se nos brindan. • Los alumnos cuentan con tecnologia como netbooks e internet en las aulas, ésto les brinda la posibilidad de una ágil comunicación, recabar datos, procesarlos, reflexionarlos y publicarlos en las redes sociales. • Las redes sociales son de uso permanente de los adolescentes .la finalidad de este proyecto es crear en los jovenes conciencia de que ellas son una herramienta útil para lograr fines no sólo de entretenimiento sino tambien de formación, información propias del proceso de enseñanza y aprendizaje.