SlideShare una empresa de Scribd logo
Business Time
1
chca
BUSINESS
TIME
Organizando el ambiente
de trabajo
Tips para un mejor rendimieno
Motivación
Laboral:
Haz crecer a
tus empleados
¿Tu empresa rinde
tanto como quisieras?
Descúbrelo en la Pag.
Autores:
MORLES, Eleazar.
TERMINI, Piero.
Año I N°1
Editorial P&M
La revista del empresario actual
3 Empresas
emprendedoras
sus líderes,las ideas que los
llevaron al éxito
y su gestión.
Enero 2015
Business Time
2
Carta de los Editores
En esta edición queremos destacar las principales temáticas referente
al área laboral, la motivación por el trabajo y el desarrollo de las empre-
sas. En esta ocasión buscamos empresas que generen inspiración por
sus modelos de gestión, su organización y su crecimiento. Analizamos el
área de trabajo para buscar los mejores consejos para que sea más efecti-
va, además de ver la motivación laboral del empleado común y si su apor-
te verdaderamente contribuye al rendimiento empresarial, a través de
un estudio aplicando los principios de la gestión de Recursos Humanos.
Índice
•Organizando el ambiente de trabajo. Tips para un mejor ren-
dimiento...................................................................................... Pág 3.
•3 Empresas emprendedoras................................................. Pág 4.
•Motivación Laboral: haz crecer a tus empleados.............. Pág 6.
•¿Tu empresa rinde tanto como quisieras?..........................Pág 7
•Break-time.................................................................................Pág 8
Business Time
3
	 ¿No te ha pasado alguna vez en tu sitio de trabajo que el ambiente es pesado y no lo soportas?
Pues es simple, la organización en tu trabajo tiene una debilidad. Si crees que tus empleados se sien-
ten igual que tu, quizás la falla no está en ellos, tal vez es el ambiente laboral es el que tiene la falla;
¿Por qué? Pues primero que nada hay que recordar que el ambiente laboral es el área que involucra
todas las relaciones y funciones de los trabajadores y empleadores dentro de la empresa, condiciona
directamente la productividad, el desempeño y la eficacia de la empresa en sí. Un ambiente no pro-
ductivo puede ser el resultado de un liderazgo deficiente, de una poca atención a las exigencias de los
trabajadores y una mala comunicación empresarial o quizás simplemente de un mal entendimiento.
	 Indiferentemente del caso que sea, aquí te traemos algunos tips para mejorar el ambiente labo-
ral en tu empresa:
1. Escucha a tus empleados
Muchas veces los supervisores creen tener to-
das las respuestas, sin embargo no está mal es-
tar atento a las propuestas de los empleados, ya
que más de una puede resultar muy provecho-
sa viniendo de alguien que tiene contacto direc-
to con su trabajo. Además, de hacerlo sentir útil.
2. Organízate
Basándote en la gestión de recursos humanos,
busca la mejor estrategia para organizar la es-
tructura de tu negocio. Recuerda que tus emplea-
dos además de herramientas, son activos, y tu
prioridad debe ser dirigirlos hacia los objetivos.
3. Aplica nuevos métodos
Existen muchas teorías para mejorar el ren-
dimiento de una empresa, delega funciones,
aplica tests de rendimiento y haz evaluaciones
constantes. Estar informado es siempre im-
portante para sacar lo mejor de tus empleados.
4. Crece, explora y aprende con tus
empleados
Si la gestión de recursos humanos nos ha ense-
ñado algo es que un líder simpático, trabajador
y dedicado, que está allí con sus empleados,
compartiendo con ellos, generará más con-
fianza, un mejor rendimiento, una mejor co-
municación y un ojo a primera mano de como
funciona la mecánica de la empresa y como la
viven los empleados.
Tips para un mejor rendimiento
ORGANIZANDO EL AMBIENTE
DE TRABAJO
Business Time
4
3 Empresas emprendedoras
Sus líderes, las ideas que los llevaron al éxito y su gestión
Google Inc.
Los fundadores Larry Page y Sergey
Brin se conocieron en la Universi-
dad de Stanford en 1995. En 1996,
crearon un motor de búsqueda (ini-
cialmente llamado BackRub) que
utilizaba enlaces para determinar la
importancia de páginas web concre-
tas lo que daría paso al buscador que
todos conocemos.
Esta empresa se caracteriza por ser
actualmente uno de los mayores gi-
gantes técnologicos a nivel mundial,
una referencia en cuanto a la infor-
mática y las comunicaciones, el de-
sarrollo técnologico y la aplicación
de una política empresarial amigable
inclinada a satisfacer a los clientes y
una de las mejores gestiones en torno
a los empleados en todo el globo.
Cuenta con algunos de los salarios mas
elevados, sus oficinas son (Según el
Guinness World Record) las más có-
modas en innovadoras; tomando de
ejemplo la inclusión de toboganes en
las oficinas, áreas de descanso, áreas
de juegos y múltiples actividades para
motivar a sus empleados.
Actualmente sus productos mas famo-
sos, son el motor de búsqueda Google
y el sistema operativo libre Android
OS. Lo interesante de la fiosofia de esta
compañisa es que sus empleados son
su recurso mas valioso y para cada uno
de sus productos toman la opinión de
estos y dejan que los prueben a primera
mano. Fórmula que les ha valido para
todo su éxito.
Business Time
5
Ford Motors Company
	 Fue fundada el 16 de junio de 1903
con 28.000 dólares aportados por once in-
versores, entre los que se incluía el socio
que le dio nombre a la compañía, Henry
Ford, que por aquel entonces contaba con
40 años de edad. En sus primeros años,
Ford producía unos pocos coches por día
en su fábrica en la avenida Mack en Detroit,
Míchigan. Grupos de dos o tres hombres
trabajaban con cada automóvil utilizando
componentes fabricados en otras compa-
ñías.
	 Ford fué una de las primeras empre-
sas en aplicar la idea “un trabajador feliz
rinde más”. Introdujo su política de finan-
ciamiento para proyectos de los empleados
y una alta remunaración económica que
serían el primer paso para culminar una
época de maltrato laboral vivida en EE.UU.
y en la Europa del siglo XIX, y serviría de
base para el pensamiento occidental de la
correcta gestión del Recurso Humano.
The Walt Disney Company
	 Es la mayor compañía de medios
de comunicación y entretenimiento
del mundo. Fundada el 16 de octubre
de 1923 por Walt Disney y Ub Iwerks,
el estudio saltaría a la fama con el Bote
de vapor de Mickey Mouse en 1928, en
1930 empezara la producción de Blanca
nieves la cual marca el inicio del largo
trecho de películas, seriesanimadas y
caricaturas que caracterizan a la marca
del ratón.
	 Su reconocimiento a nivel mun-
dial no solo la ha posicionado como
una empresa exitosa sino que ha logra-
do convertirse en una de las fuentes de
trabajo mas codiciadas, sus prestaciones
son excelentes, un trato especial para el
empleado, algunas de las mejores ins-
talaciones a nivel mundial, y hay que
aceptarlo, un sueño típico de todos es
trabajar en Disney.
Business Time
6
MotivaciónLaboral: Haz crecer a tus empleados
	 Los empleados son la base de toda empresa, lógicamente
son el motor que mueve todo engranaje de producción. Sin em-
bargo, no se debe olvidar que estos no son solo herramientas ni
simples piezas dentro de un gran sistema. Siempre se debe tener
en mente que son personas a los cuales les afectan las emocio-
nes, los sentimientos, las situaciones y las relaciones. Por ello es
que el ambiente de trabajo en general, y en específico, para cada
uno de ellos, es un condicionante para su rendimiento a la hora
de trabajar, las relaciones e interacciones que tienen lugar en el
area de trabajo, pueden afectar directamente la productividad de
cualquier empleado.
	 De acuerdo a la gestion de recursos huma-
nos y a la aplicación del desarrollo organizacional
en el trabajo, es crucial prestar atención a los as-
pectos subjetivos y cualitativos de cada emplea-
do, para que a través de las medidas y el liderazgo
adecuados, enmarcados dentro de estas teorías, se
pueda dirigir el ambiente laboral a un clima más
productivo.
	 Por ello, basándose en la administración
de este recurso y sus propiedades cualitativas, todo
líder debe buscar ser otro activo dentro del área
laboral, debe aplicar un liderazgo según sea más
conveniente para el crecimiento de su personal, y
a su vez, debe estar consciente de las normativas
de seguridad, precaución, crecimiento y desarro-
llo que plantea y garantiza una correcta gestión del
recurso humano.
	 Indiferentemente del tipo de liderazgo que
se aplique, el empleado debe sentir que es una pieza
fundamental dentro de la estructura de la empresa, es
importante que sepa que su opinión es escuchada y debe
percibir a sus supervisores no como a una autoridad en
sí, sino como una guía y un apoyo que lo direccione a
dar lo mejor de sí mismo.
	 Las recompensas en el trabajo son una moti-
vación positiva, al igual que el reconocimiento por las
labores. Un trato amigable puede incluso ser un motivo
suficiente para rendir más en el trabajo.
Business Time
7
¿Tuempresarindetantocomoquisieras?
	 Todos los negocios deben tener márgenes de crecimiento y ganancia positi-
vos para ser factibles, sin embargo, esto está estrechamente ligada a la eficacia del
área de trabajo, a los empelados y la producción eficaz de la empresa.
Si tus empleados no alcanzan sus objetivos ni son productivos:
	 La organización y capacitación de la fuerza laboral es un factor clave para
garantizar el crecimiento de una empresa, es necesario que los empleados sean
evaluados de acorde a sus capacidades y se les asigne la posición, responsabilida-
des y deberes que se adecuen mejor a sus cualidades sin dejar de buscar explotar el
potencial de cada empelando aplicando talleres y cursos para mejorar su destreza
y capacidad en el área laboral.
Si la organización en el trabajo es deficiente:
	 El empleador debe procurar tener un área de trabajo ordenada, limpia y
efectiva, si todo esta dónde debe estar, será mas fácil trabajar. Es posible organizar
los elementos comunes de las oficinas o la plantas de trabajo en un sitio específico,
y tambein es posible mantener un horario laboral bien organizado para sacar el
mejor provecho de la jornada.
Si sientes que tu producto o servicio no es de calidad:
	 Investigar, innovar y consultar. Los empleados pueden ser una fuente de
ideas para crear, comparar e impulsar cosas nuevas. El curioso siempre tendrá éxi-
to.
Si tratas de todo y no se soluciona:
	 Simple, hay que cambiar de curso, aplicar un Test de Rendimiento, medir el
crecimiento laboral y las mejores opciones para tomar un rumbo adecuado. Co-
nocer el rendimiento laboral es crucial para el crecimeinto de un negocio.
Business Time
8
Break-Time
Business Time
9
Break-Time

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
avrildehoyos
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALOscar Socasi
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
JuniceGarcia
 
Gerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientosGerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientosMARIBEL
 
Talento humano 2.
Talento humano 2. Talento humano 2.
Talento humano 2.
Ayusel Mercado
 
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
Marisol Rojas Díaz
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
sahorimedina
 
La importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadoreLa importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadore
marialauramusharther
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
tatianapinilla09
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
EusebiaToribio
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
yoselinmartinez14
 
Ensayo de Practicando el Liderato Positivo
Ensayo de Practicando el Liderato PositivoEnsayo de Practicando el Liderato Positivo
Ensayo de Practicando el Liderato Positivo
William Martinez Martinez
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivarKATHA Robles
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
Juan Carvajal
 
La administracion 1
La administracion 1La administracion 1
La administracion 1
garciaangelajudith
 
101 formas de motivar a los empleados
101 formas de motivar a los empleados101 formas de motivar a los empleados
101 formas de motivar a los empleados
Carlos Valencia
 
Motivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo globalMotivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo globalyuleduar
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
YadiraMamaniRosas
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhhliceo
 

La actualidad más candente (19)

Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Gerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientosGerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientos
 
Talento humano 2.
Talento humano 2. Talento humano 2.
Talento humano 2.
 
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
Dialnet motivacion laboralelementofundamentalenelexitoorgan-7011913
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
La importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadoreLa importancia de la motivacion en los trabajadore
La importancia de la motivacion en los trabajadore
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
 
Ensayo de Practicando el Liderato Positivo
Ensayo de Practicando el Liderato PositivoEnsayo de Practicando el Liderato Positivo
Ensayo de Practicando el Liderato Positivo
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivar
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
La administracion 1
La administracion 1La administracion 1
La administracion 1
 
101 formas de motivar a los empleados
101 formas de motivar a los empleados101 formas de motivar a los empleados
101 formas de motivar a los empleados
 
Motivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo globalMotivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo global
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 

Similar a Portafolio Digital - Business Time

Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
IPAE Escuela de Empresarios
 
Como administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanosComo administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanos
maria guadalupe navarro morales
 
Employer branding
Employer brandingEmployer branding
Employer branding
CinthiaDuarte8
 
Beneficios para los colaboradores
Beneficios para los colaboradoresBeneficios para los colaboradores
Beneficios para los colaboradoresgestionhumanacom
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
davyen
 
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RICARDOCHRISTIANCAMP
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
JoseEneskender
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
rodrigopeco
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
Nancy Vazquez
 
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymesLa gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
irishadanary
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalBADU3L
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
KatherinPerez19
 
Gerencia de negocios emma
Gerencia de negocios emmaGerencia de negocios emma
Gerencia de negocios emma
Yolany Ramirez
 

Similar a Portafolio Digital - Business Time (20)

Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
 
5 sem clima laboral
5 sem clima laboral5 sem clima laboral
5 sem clima laboral
 
Como administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanosComo administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanos
 
Employer branding
Employer brandingEmployer branding
Employer branding
 
Beneficios para los colaboradores
Beneficios para los colaboradoresBeneficios para los colaboradores
Beneficios para los colaboradores
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIALRECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
RECURSOS HUMANOS, CLASE DE . EMPRESARIAL
 
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docxLA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN HUMANA EN LA GESTIÓN DE EMPRESA.docx
 
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
 
MARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
 
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresasLa cultura y clima organizacional como motor de las empresas
La cultura y clima organizacional como motor de las empresas
 
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymesLa gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
 
T1
T1T1
T1
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
 
Gerencia de negocios emma
Gerencia de negocios emmaGerencia de negocios emma
Gerencia de negocios emma
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Portafolio Digital - Business Time

  • 1. Business Time 1 chca BUSINESS TIME Organizando el ambiente de trabajo Tips para un mejor rendimieno Motivación Laboral: Haz crecer a tus empleados ¿Tu empresa rinde tanto como quisieras? Descúbrelo en la Pag. Autores: MORLES, Eleazar. TERMINI, Piero. Año I N°1 Editorial P&M La revista del empresario actual 3 Empresas emprendedoras sus líderes,las ideas que los llevaron al éxito y su gestión. Enero 2015
  • 2. Business Time 2 Carta de los Editores En esta edición queremos destacar las principales temáticas referente al área laboral, la motivación por el trabajo y el desarrollo de las empre- sas. En esta ocasión buscamos empresas que generen inspiración por sus modelos de gestión, su organización y su crecimiento. Analizamos el área de trabajo para buscar los mejores consejos para que sea más efecti- va, además de ver la motivación laboral del empleado común y si su apor- te verdaderamente contribuye al rendimiento empresarial, a través de un estudio aplicando los principios de la gestión de Recursos Humanos. Índice •Organizando el ambiente de trabajo. Tips para un mejor ren- dimiento...................................................................................... Pág 3. •3 Empresas emprendedoras................................................. Pág 4. •Motivación Laboral: haz crecer a tus empleados.............. Pág 6. •¿Tu empresa rinde tanto como quisieras?..........................Pág 7 •Break-time.................................................................................Pág 8
  • 3. Business Time 3 ¿No te ha pasado alguna vez en tu sitio de trabajo que el ambiente es pesado y no lo soportas? Pues es simple, la organización en tu trabajo tiene una debilidad. Si crees que tus empleados se sien- ten igual que tu, quizás la falla no está en ellos, tal vez es el ambiente laboral es el que tiene la falla; ¿Por qué? Pues primero que nada hay que recordar que el ambiente laboral es el área que involucra todas las relaciones y funciones de los trabajadores y empleadores dentro de la empresa, condiciona directamente la productividad, el desempeño y la eficacia de la empresa en sí. Un ambiente no pro- ductivo puede ser el resultado de un liderazgo deficiente, de una poca atención a las exigencias de los trabajadores y una mala comunicación empresarial o quizás simplemente de un mal entendimiento. Indiferentemente del caso que sea, aquí te traemos algunos tips para mejorar el ambiente labo- ral en tu empresa: 1. Escucha a tus empleados Muchas veces los supervisores creen tener to- das las respuestas, sin embargo no está mal es- tar atento a las propuestas de los empleados, ya que más de una puede resultar muy provecho- sa viniendo de alguien que tiene contacto direc- to con su trabajo. Además, de hacerlo sentir útil. 2. Organízate Basándote en la gestión de recursos humanos, busca la mejor estrategia para organizar la es- tructura de tu negocio. Recuerda que tus emplea- dos además de herramientas, son activos, y tu prioridad debe ser dirigirlos hacia los objetivos. 3. Aplica nuevos métodos Existen muchas teorías para mejorar el ren- dimiento de una empresa, delega funciones, aplica tests de rendimiento y haz evaluaciones constantes. Estar informado es siempre im- portante para sacar lo mejor de tus empleados. 4. Crece, explora y aprende con tus empleados Si la gestión de recursos humanos nos ha ense- ñado algo es que un líder simpático, trabajador y dedicado, que está allí con sus empleados, compartiendo con ellos, generará más con- fianza, un mejor rendimiento, una mejor co- municación y un ojo a primera mano de como funciona la mecánica de la empresa y como la viven los empleados. Tips para un mejor rendimiento ORGANIZANDO EL AMBIENTE DE TRABAJO
  • 4. Business Time 4 3 Empresas emprendedoras Sus líderes, las ideas que los llevaron al éxito y su gestión Google Inc. Los fundadores Larry Page y Sergey Brin se conocieron en la Universi- dad de Stanford en 1995. En 1996, crearon un motor de búsqueda (ini- cialmente llamado BackRub) que utilizaba enlaces para determinar la importancia de páginas web concre- tas lo que daría paso al buscador que todos conocemos. Esta empresa se caracteriza por ser actualmente uno de los mayores gi- gantes técnologicos a nivel mundial, una referencia en cuanto a la infor- mática y las comunicaciones, el de- sarrollo técnologico y la aplicación de una política empresarial amigable inclinada a satisfacer a los clientes y una de las mejores gestiones en torno a los empleados en todo el globo. Cuenta con algunos de los salarios mas elevados, sus oficinas son (Según el Guinness World Record) las más có- modas en innovadoras; tomando de ejemplo la inclusión de toboganes en las oficinas, áreas de descanso, áreas de juegos y múltiples actividades para motivar a sus empleados. Actualmente sus productos mas famo- sos, son el motor de búsqueda Google y el sistema operativo libre Android OS. Lo interesante de la fiosofia de esta compañisa es que sus empleados son su recurso mas valioso y para cada uno de sus productos toman la opinión de estos y dejan que los prueben a primera mano. Fórmula que les ha valido para todo su éxito.
  • 5. Business Time 5 Ford Motors Company Fue fundada el 16 de junio de 1903 con 28.000 dólares aportados por once in- versores, entre los que se incluía el socio que le dio nombre a la compañía, Henry Ford, que por aquel entonces contaba con 40 años de edad. En sus primeros años, Ford producía unos pocos coches por día en su fábrica en la avenida Mack en Detroit, Míchigan. Grupos de dos o tres hombres trabajaban con cada automóvil utilizando componentes fabricados en otras compa- ñías. Ford fué una de las primeras empre- sas en aplicar la idea “un trabajador feliz rinde más”. Introdujo su política de finan- ciamiento para proyectos de los empleados y una alta remunaración económica que serían el primer paso para culminar una época de maltrato laboral vivida en EE.UU. y en la Europa del siglo XIX, y serviría de base para el pensamiento occidental de la correcta gestión del Recurso Humano. The Walt Disney Company Es la mayor compañía de medios de comunicación y entretenimiento del mundo. Fundada el 16 de octubre de 1923 por Walt Disney y Ub Iwerks, el estudio saltaría a la fama con el Bote de vapor de Mickey Mouse en 1928, en 1930 empezara la producción de Blanca nieves la cual marca el inicio del largo trecho de películas, seriesanimadas y caricaturas que caracterizan a la marca del ratón. Su reconocimiento a nivel mun- dial no solo la ha posicionado como una empresa exitosa sino que ha logra- do convertirse en una de las fuentes de trabajo mas codiciadas, sus prestaciones son excelentes, un trato especial para el empleado, algunas de las mejores ins- talaciones a nivel mundial, y hay que aceptarlo, un sueño típico de todos es trabajar en Disney.
  • 6. Business Time 6 MotivaciónLaboral: Haz crecer a tus empleados Los empleados son la base de toda empresa, lógicamente son el motor que mueve todo engranaje de producción. Sin em- bargo, no se debe olvidar que estos no son solo herramientas ni simples piezas dentro de un gran sistema. Siempre se debe tener en mente que son personas a los cuales les afectan las emocio- nes, los sentimientos, las situaciones y las relaciones. Por ello es que el ambiente de trabajo en general, y en específico, para cada uno de ellos, es un condicionante para su rendimiento a la hora de trabajar, las relaciones e interacciones que tienen lugar en el area de trabajo, pueden afectar directamente la productividad de cualquier empleado. De acuerdo a la gestion de recursos huma- nos y a la aplicación del desarrollo organizacional en el trabajo, es crucial prestar atención a los as- pectos subjetivos y cualitativos de cada emplea- do, para que a través de las medidas y el liderazgo adecuados, enmarcados dentro de estas teorías, se pueda dirigir el ambiente laboral a un clima más productivo. Por ello, basándose en la administración de este recurso y sus propiedades cualitativas, todo líder debe buscar ser otro activo dentro del área laboral, debe aplicar un liderazgo según sea más conveniente para el crecimiento de su personal, y a su vez, debe estar consciente de las normativas de seguridad, precaución, crecimiento y desarro- llo que plantea y garantiza una correcta gestión del recurso humano. Indiferentemente del tipo de liderazgo que se aplique, el empleado debe sentir que es una pieza fundamental dentro de la estructura de la empresa, es importante que sepa que su opinión es escuchada y debe percibir a sus supervisores no como a una autoridad en sí, sino como una guía y un apoyo que lo direccione a dar lo mejor de sí mismo. Las recompensas en el trabajo son una moti- vación positiva, al igual que el reconocimiento por las labores. Un trato amigable puede incluso ser un motivo suficiente para rendir más en el trabajo.
  • 7. Business Time 7 ¿Tuempresarindetantocomoquisieras? Todos los negocios deben tener márgenes de crecimiento y ganancia positi- vos para ser factibles, sin embargo, esto está estrechamente ligada a la eficacia del área de trabajo, a los empelados y la producción eficaz de la empresa. Si tus empleados no alcanzan sus objetivos ni son productivos: La organización y capacitación de la fuerza laboral es un factor clave para garantizar el crecimiento de una empresa, es necesario que los empleados sean evaluados de acorde a sus capacidades y se les asigne la posición, responsabilida- des y deberes que se adecuen mejor a sus cualidades sin dejar de buscar explotar el potencial de cada empelando aplicando talleres y cursos para mejorar su destreza y capacidad en el área laboral. Si la organización en el trabajo es deficiente: El empleador debe procurar tener un área de trabajo ordenada, limpia y efectiva, si todo esta dónde debe estar, será mas fácil trabajar. Es posible organizar los elementos comunes de las oficinas o la plantas de trabajo en un sitio específico, y tambein es posible mantener un horario laboral bien organizado para sacar el mejor provecho de la jornada. Si sientes que tu producto o servicio no es de calidad: Investigar, innovar y consultar. Los empleados pueden ser una fuente de ideas para crear, comparar e impulsar cosas nuevas. El curioso siempre tendrá éxi- to. Si tratas de todo y no se soluciona: Simple, hay que cambiar de curso, aplicar un Test de Rendimiento, medir el crecimiento laboral y las mejores opciones para tomar un rumbo adecuado. Co- nocer el rendimiento laboral es crucial para el crecimeinto de un negocio.