SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORANDO LA CALIDAD DE AGUA EN LA VEREDA DE AGUA CLARA-SUAREZ-
CAUCA,COMO ESTATEGIA PEDAGÓGICA DE CONCIENTIZACION PARA EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EMPLEANDO LAS TICS Y LA AYUDA DE LOS
ESTUDIANTES EN LOS GRADOS CUARTO Y QUINTO DE BÁSICA PRIMARIA DE
INSTITUCION EDUCATIVA AGRO AMBIENTAL AGUA CLARA
Autores
OSCAR IVAN PAZOS AGREDO
CARMEN ELISA MUELAS PECHENE
OMAIRA BECOCHE ZAMBRANO
JHON FREDY PILLIMUE GUEJIA
Sedes
INSTITUCION EDUCATIVA AGRO AMBIENTAL AGUA CLARA
SEDE CENTRO DOCENTE AGUA CLARA
CENTRO DOCENTE AGUA BLANCA
PROYECTO A MBIENTAL
SUAREZ-CAUCA
AGUA CLARA
2014
EL ÁREA Y COMPETENCIAS DEL PROYECTO
El área de trabajo de nuestro proyecto de aula denominado mejorando la calidad de agua en
la vereda de agua clara-Suarez-cauca, como estrategia pedagógica de concientización para
el cuidado del medio ambiente empleando las tics y la ayuda de los estudiantes en los
grados cuarto y quinto de básica primaria de institución educativa agro ambiental agua
clara, es en la materia de ciencias naturales, ya que es el área sobre la cual estamos
realizando nuestro estudio, porque pretendemos subsanar los problemas relacionados con el
medio ambiente, porque se ha abrevado la falta de concientización los estudiante por los
graves problemas como es la es la falta de una fuente hídrica que de abastecimiento de agua
a la comunidad cuando ya que el acueducto principal no está funcionando adecuadamente.
Este problema tiene origen cultural ya que por falta de orientación de los estudiante y de sus
habitantes se ha venido realizado una continua deforestación de la zona influyendo de forma
directa sobre los nacimientos de agua que abastecen la comunidad. Y por ende la escases
de vital líquido. Que afecta a la comunidad , educativa , para ayudar en la solución de este
problema ,hicimos uso de las tecnologías de la comunicación con el libro digital desarrollado
en cuadernia , el cual tiene una serie de actividades encaminadas al logro de nuestro
objetivos , actividades tales como; videos informativos sobre los problemas de la
deforestación, reforestación. Lectura, ensayos, juegos, pasatiempos. Acuidades de evaluación
entre otras. Igualmente buscamos el desarrollo de los estudiantes de la competencias
ciencias naturales: entorno físico, porque atreves ella, pretendemos concientizar sobre
nuestro entorno de vida, orientado a la conservación del medio ambiente para tener un
habitad apropiado, donde el hombre tome conciencia y deje de contaminar el medio ambiente
para que todos podamos vivir en armonía con salud y bienestar sustentándonos de la
naturaleza, quien nos provee el agua como esencia de la vida
PRESENTACION DOCENTES
Relacionamos los Autores del proyecto :
MEJORANDO LA CALIDAD DE AGUA EN LA
VEREDA DE AGUA CLARA-SUAREZ-
CAUCA,COMO ESTATEGIA PEDAGÓGICA DE
CONCIENTIZACION PARA EL CUIDADO
DEL MEDIO AMBIENTE EMPLEANDO LAS
TICS Y LA AYUDA DE LOS ESTUDIANTES
EN LOS GRADOS CUARTO Y QUINTO DE
BÁSICA PRIMARIA DE INSTITUCION
EDUCATIVA AGRO AMBIENTAL AGUA
CLARA, Autores: OSCAR IVAN PAZOS
AGREDO, Lic. En Sociales de la Universidad
de Cauca, CARMEN ELISA MUELAS
PECHENE, estudiante de Sociales de la
Universidad de Unad, OMAIRA BECOCHE
ZAMBRANO, Lic. En español y Literatura de
la Universidad de Cauca, JHON FREDY
PILLIMUE GUEJIA, Estudiante de Comercio
en la Universidad de Cauca, pertenecientes a
las sedes: INSTITUCION EDUCATIVA AGRO
AMBIENTAL AGUA CLARA, CENTRO
DOCENTE AGUA BLANCA.
Destacamos la participación en el
proyecto” MEJORANDO LA CALIDAD
DE AGUA EN LA VEREDA DE AGUA
CLARA-SUAREZ-CAUCA,COMO
ESTATEGIA PEDAGÓGICA DE
CONCIENTIZACION PARA EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EMPLEANDO LAS TICS Y LA AYUDA DE
LOS ESTUDIANTES EN LOS GRADOS
CUARTO Y QUINTO DE BÁSICA
PRIMARIA “ DE INSTITUCION
EDUCATIVA AGRO AMBIENTAL AGUA
CLARA de los Alumnos de Quinto de
Básica Primaria: Doris María Yotengo
Ascuntar, Dalia Inés Ascuntar, Pillimu,
Clemencia María Osnas Menza,
Florencia Idalide Guejia.
Presentación Estudiantes
PROBLEMA

 El problema es la falta de una fuente hídrica que de
abastecimiento de agua a la comunidad cuando ya
que el acueducto principal no está funcionando
adecuadamente. Este problema tiene origen cultural
ya que por falta de orientación de sus habitantes se
ha venido realizado una continua deforestación de
la zona influyendo de forma directa sobre los
nacimientos de agua que abastecen la comunidad. Y
por ende la escases de vital líquido. Que afecta a la
comunidad y por ende a nuestra sede, ello sucede
cuando el acueducto principal no funciona
adecuadamente. Este problema tiene orígenes
culturales ya que por falta de orientación de sus
habitantes se ha venido realizado una continua
deforestación de la zona de influencia que
afectando directamente la sede
OBJETIVO GENERAL
Concientizar sobre el proceso de reforestación para Acondicionar la fuente
hídrica para que pueda aumentar su cauce, haya una mejor calidad de agua,
mejorar la presentación visual de la fuente y pueda abastecer a la comunidad
adecuadamente.
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
Mediante el uso del producto desarrollado en cuadernia como
parte de la estrategia de dar solución para hallar Mejorar las fuentes
hídricas y lograr Aumentar el cauce de las fuentes hídricas y un
ambiente más sano en la comunidad. logramos concientizar a los
alumnos de la importancia de una buena conservación del medio
ambiente que busquemos soluciones que en nuestro caso es la
implantación del estrategia dela dentro de la campaña para dar a
conocer los perjuicios de la tala de árboles y sus causas sobre la
escasez del vital líquido, campaña integral con la siembra de
semilleros de árboles activos a los nacimientos de ríos
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
Para el desarrollo del proyecto de Aula
empleamos los siguientes: recursos educativos
digitales : Wiki escuela tic2.0, blog Educativo:
educ@contic Videos y tutoriales de
Youtobe.com, sobre conservación del medio
ambiente, portal Educativo: Colombia Aprende,
programas de Micsoft office como Word, Excel,
power point, Paint, programa de autor:
cuadernia, software para edición de videos
como Movi Maker.
FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO
Alcaldía municipal Suarez Cuaca.
http://www.biocab.org/ecologia.html
http://es.slideshare.net/guesteb206f/qu-es-la-ecologa
https://www.youtube.com/watch?v=wyf-eJBnmtc
https://www.youtube.com/watch?v=cSEM8DYyF7Q
https://www.youtube.com/watch?v=AhE0uKfnf-c
https://www.youtube.com/watch?v=Z87mszH4ld4
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/cap04/04_01_02.htm
https://www.youtube.com/watch?v=JammpyMHalY
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/biologia/biolo
Libro de Consulta para Evaluación Ambiental (Volumen I; II y III). Trabajos Técnicos del
Departamento de Medio Ambiente del Banco Mundial.
Varios autores. “Reforestación participativa”, Guías prácticas voluntariado
medioambiental, Ed. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Dep.
Legal SE-5718-05, ISBN 84-96329-71-2.
http://www.accionverde.org.co/reforestacion/reforestacion_protectora.php
http://www.epm.com.co/site/Home/Fomentoforestal.aspx
http://www.jmarcano.com/bosques/threat/overcut.html
http://www.accionverde.org.co/reforestacion/mapa_siembras.php
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-814485
http://lareforestacion03.blogspot.com/2011/04/arboles-para-reforestar.html
PRODUCTOS / EVALUACIONES
Los productos logrados después de aplicar los pasos para solucionar el problema es
la creación de una herramienta a manera de un Cuaderno Digital diseñada en el
Software de Autor Cuardernia para lograr la concientización sobre los problemas de
la contaminación ambiental y la Protección a del medio ambiente y cuidado de los
nacimientos de agua para ello realizamos actividades informativas , de
concientización y de reforestación sobre una parte del área afectada. Logramos
captar la atención para que comprendan que los problemas de la sobre explotación
de los recurso vegetales como es la tala de árboles. Es muy perjudicial para los
nacimientos de agua.
Después de implementar el software desarrollado en cuadernia como es su libro
digital, se logra fomentar y concientización sobre el cuidado del mediante ambiente,
usando las tecnologías para concientizar
Nuestras Experiencias
Nuestro proyecto de aula se constituye como una
herramienta para concientizar a los estudiantes y
también a la comunidad del perjuicio de la tala
indiscriminada de árboles, la cual nos ha traído escasez
de agua en la vereda y por ende a la sede educativa
ANEXOS
 Debido a la falta de agua los cultivos corren el riesgo de
secarse y hay pérdidas económicas en las entradas de las
familias de la comunidad.
 Los animales son afectados por la escases del líquido y
pueden llegar hasta el punto de morir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambientalPresentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambiental
transversalesvalle
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Cecilia De Los Rios Deza
 
proyecto Siembra agua
proyecto Siembra aguaproyecto Siembra agua
proyecto Siembra agua
juan mendoax
 
Manual práctico de balsas agricolas
Manual práctico de balsas agricolasManual práctico de balsas agricolas
Manual práctico de balsas agricolas
Federico Faci
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
CPESUPIAYMARMATO
 
Adopto un tramo de arroyo como mascota
Adopto un tramo de arroyo como mascotaAdopto un tramo de arroyo como mascota
Adopto un tramo de arroyo como mascota
Prensa Maaysp
 
Diagnóstico Practica III
Diagnóstico Practica IIIDiagnóstico Practica III
Diagnóstico Practica III
anngiemara
 
Proteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las tic
Proteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las ticProteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las tic
Proteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las tic
arturocabeza1
 
Informe de talleres de reutilización Canal de Panamá
Informe de talleres de reutilización Canal de PanamáInforme de talleres de reutilización Canal de Panamá
Informe de talleres de reutilización Canal de Panamá
Isibel
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
RichardValdiv
 
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHASIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Zona Escolar 415
 
Dirección general de escuelas
Dirección  general  de  escuelasDirección  general  de  escuelas
Dirección general de escuelas
Escuela 4-208 "Sin Nombre"
 
Cuidando el agua de mi escuela
Cuidando el agua de mi escuelaCuidando el agua de mi escuela
Cuidando el agua de mi escuela
dec-admin2
 
59. cuidado y uso del agua en mi comunidad
59. cuidado y uso del agua en mi comunidad59. cuidado y uso del agua en mi comunidad
59. cuidado y uso del agua en mi comunidad
dec-admin
 
3 discurso seminario guatemala -unesco jc- 2014
3 discurso seminario guatemala -unesco jc- 20143 discurso seminario guatemala -unesco jc- 2014
3 discurso seminario guatemala -unesco jc- 2014
groundwatercop
 
Proforma diplomado guardianes del agua
Proforma diplomado guardianes del aguaProforma diplomado guardianes del agua
Proforma diplomado guardianes del agua
Rosa Maria Ramirez Gutierrez
 
Proyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santayProyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santay
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Naturalezaes
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambientalPresentacion eje educacion ambiental
Presentacion eje educacion ambiental
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2013 - Holcim Ecuador
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
proyecto Siembra agua
proyecto Siembra aguaproyecto Siembra agua
proyecto Siembra agua
 
Manual práctico de balsas agricolas
Manual práctico de balsas agricolasManual práctico de balsas agricolas
Manual práctico de balsas agricolas
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
 
Adopto un tramo de arroyo como mascota
Adopto un tramo de arroyo como mascotaAdopto un tramo de arroyo como mascota
Adopto un tramo de arroyo como mascota
 
Diagnóstico Practica III
Diagnóstico Practica IIIDiagnóstico Practica III
Diagnóstico Practica III
 
Proteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las tic
Proteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las ticProteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las tic
Proteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las tic
 
Informe de talleres de reutilización Canal de Panamá
Informe de talleres de reutilización Canal de PanamáInforme de talleres de reutilización Canal de Panamá
Informe de talleres de reutilización Canal de Panamá
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHASIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA -CC MASAJCANCHA
 
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
 
Dirección general de escuelas
Dirección  general  de  escuelasDirección  general  de  escuelas
Dirección general de escuelas
 
Cuidando el agua de mi escuela
Cuidando el agua de mi escuelaCuidando el agua de mi escuela
Cuidando el agua de mi escuela
 
59. cuidado y uso del agua en mi comunidad
59. cuidado y uso del agua en mi comunidad59. cuidado y uso del agua en mi comunidad
59. cuidado y uso del agua en mi comunidad
 
3 discurso seminario guatemala -unesco jc- 2014
3 discurso seminario guatemala -unesco jc- 20143 discurso seminario guatemala -unesco jc- 2014
3 discurso seminario guatemala -unesco jc- 2014
 
Proforma diplomado guardianes del agua
Proforma diplomado guardianes del aguaProforma diplomado guardianes del agua
Proforma diplomado guardianes del agua
 
Proyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santayProyecto reciclaje isla santay
Proyecto reciclaje isla santay
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Destacado

Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
dec-admin3
 
El agua en el mundo
El agua en el mundo El agua en el mundo
El agua en el mundo
Jnc Locución y Comunicación
 
Crisis del agua potable
Crisis del agua potableCrisis del agua potable
Crisis del agua potable
Pedro Jimenez
 
Proyecto Agua
Proyecto AguaProyecto Agua
Proyecto Agua
kiki Raizboim
 
Proyecto inversion del sistema de agua potable
Proyecto inversion del sistema de  agua potableProyecto inversion del sistema de  agua potable
Proyecto inversion del sistema de agua potable
princesitarivero
 
Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!
16109728
 
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
Claudia Niño
 

Destacado (7)

Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
El agua en el mundo
El agua en el mundo El agua en el mundo
El agua en el mundo
 
Crisis del agua potable
Crisis del agua potableCrisis del agua potable
Crisis del agua potable
 
Proyecto Agua
Proyecto AguaProyecto Agua
Proyecto Agua
 
Proyecto inversion del sistema de agua potable
Proyecto inversion del sistema de  agua potableProyecto inversion del sistema de  agua potable
Proyecto inversion del sistema de agua potable
 
Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!Resumen de la escases del agua!!
Resumen de la escases del agua!!
 
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DISEÑO DE  UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
DISEÑO DE UN PROYECTO PARA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
 

Similar a Portafolio oscar ivann pasos -g421 b.

Portafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 a
Portafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 aPortafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 a
Portafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 a
hdanpars2
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Julia Aydee Ocampo Rendon
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
Mariela Ggonzalez Huerta
 
Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2
Maria Calabria
 
Henrri ..
Henrri ..Henrri ..
Henrri ..
henrypa
 
Subgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectojaSubgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectoja
Javierche Lek
 
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
ileslide
 
EL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUAEL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUA
Yadira Calabria
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
José García
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Elsa Hd
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
César López
 
Subgrupo28 a
Subgrupo28 aSubgrupo28 a
Subgrupo28 a
Javierche Lek
 
RECUPERACION Y CONSERVACION DEL SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONAL
RECUPERACION Y CONSERVACION DEL SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONALRECUPERACION Y CONSERVACION DEL SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONAL
RECUPERACION Y CONSERVACION DEL SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONAL
jjairopaz
 
Campaña residuos solidos
Campaña residuos solidosCampaña residuos solidos
Campaña residuos solidos
jhonalvarez95
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
dcpe2014
 
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
gonzalo diaz
 
Proyecto ya
Proyecto yaProyecto ya
Proyecto ya
Elsa Hd
 
Presentacion Juan De Dios Guanche HidroºCapital
Presentacion Juan De Dios Guanche HidroºCapitalPresentacion Juan De Dios Guanche HidroºCapital
Presentacion Juan De Dios Guanche HidroºCapital
Isabel Avendaño
 

Similar a Portafolio oscar ivann pasos -g421 b. (20)

Portafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 a
Portafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 aPortafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 a
Portafolio carmen jazmin gomez-grupo-421 a
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...Agua inteligente para escuelas  rurales verdes en la region dle oriente antio...
Agua inteligente para escuelas rurales verdes en la region dle oriente antio...
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2
 
Henrri ..
Henrri ..Henrri ..
Henrri ..
 
Subgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectojaSubgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectoja
 
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.Cuidando un recurso indispensable para la vida.
Cuidando un recurso indispensable para la vida.
 
EL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUAEL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUA
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
 
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de PájaraPrograma educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
Programa educativo de sensibilización ambiental del Ayuntamiento de Pájara
 
Subgrupo28 a
Subgrupo28 aSubgrupo28 a
Subgrupo28 a
 
RECUPERACION Y CONSERVACION DEL SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONAL
RECUPERACION Y CONSERVACION DEL SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONALRECUPERACION Y CONSERVACION DEL SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONAL
RECUPERACION Y CONSERVACION DEL SENDERO ECOLOGICO INSTITUCIONAL
 
Campaña residuos solidos
Campaña residuos solidosCampaña residuos solidos
Campaña residuos solidos
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
 
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
 
Proyecto ya
Proyecto yaProyecto ya
Proyecto ya
 
Presentacion Juan De Dios Guanche HidroºCapital
Presentacion Juan De Dios Guanche HidroºCapitalPresentacion Juan De Dios Guanche HidroºCapital
Presentacion Juan De Dios Guanche HidroºCapital
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Portafolio oscar ivann pasos -g421 b.

  • 1. MEJORANDO LA CALIDAD DE AGUA EN LA VEREDA DE AGUA CLARA-SUAREZ- CAUCA,COMO ESTATEGIA PEDAGÓGICA DE CONCIENTIZACION PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EMPLEANDO LAS TICS Y LA AYUDA DE LOS ESTUDIANTES EN LOS GRADOS CUARTO Y QUINTO DE BÁSICA PRIMARIA DE INSTITUCION EDUCATIVA AGRO AMBIENTAL AGUA CLARA Autores OSCAR IVAN PAZOS AGREDO CARMEN ELISA MUELAS PECHENE OMAIRA BECOCHE ZAMBRANO JHON FREDY PILLIMUE GUEJIA Sedes INSTITUCION EDUCATIVA AGRO AMBIENTAL AGUA CLARA SEDE CENTRO DOCENTE AGUA CLARA CENTRO DOCENTE AGUA BLANCA PROYECTO A MBIENTAL SUAREZ-CAUCA AGUA CLARA 2014
  • 2. EL ÁREA Y COMPETENCIAS DEL PROYECTO El área de trabajo de nuestro proyecto de aula denominado mejorando la calidad de agua en la vereda de agua clara-Suarez-cauca, como estrategia pedagógica de concientización para el cuidado del medio ambiente empleando las tics y la ayuda de los estudiantes en los grados cuarto y quinto de básica primaria de institución educativa agro ambiental agua clara, es en la materia de ciencias naturales, ya que es el área sobre la cual estamos realizando nuestro estudio, porque pretendemos subsanar los problemas relacionados con el medio ambiente, porque se ha abrevado la falta de concientización los estudiante por los graves problemas como es la es la falta de una fuente hídrica que de abastecimiento de agua a la comunidad cuando ya que el acueducto principal no está funcionando adecuadamente. Este problema tiene origen cultural ya que por falta de orientación de los estudiante y de sus habitantes se ha venido realizado una continua deforestación de la zona influyendo de forma directa sobre los nacimientos de agua que abastecen la comunidad. Y por ende la escases de vital líquido. Que afecta a la comunidad , educativa , para ayudar en la solución de este problema ,hicimos uso de las tecnologías de la comunicación con el libro digital desarrollado en cuadernia , el cual tiene una serie de actividades encaminadas al logro de nuestro objetivos , actividades tales como; videos informativos sobre los problemas de la deforestación, reforestación. Lectura, ensayos, juegos, pasatiempos. Acuidades de evaluación entre otras. Igualmente buscamos el desarrollo de los estudiantes de la competencias ciencias naturales: entorno físico, porque atreves ella, pretendemos concientizar sobre nuestro entorno de vida, orientado a la conservación del medio ambiente para tener un habitad apropiado, donde el hombre tome conciencia y deje de contaminar el medio ambiente para que todos podamos vivir en armonía con salud y bienestar sustentándonos de la naturaleza, quien nos provee el agua como esencia de la vida
  • 3. PRESENTACION DOCENTES Relacionamos los Autores del proyecto : MEJORANDO LA CALIDAD DE AGUA EN LA VEREDA DE AGUA CLARA-SUAREZ- CAUCA,COMO ESTATEGIA PEDAGÓGICA DE CONCIENTIZACION PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EMPLEANDO LAS TICS Y LA AYUDA DE LOS ESTUDIANTES EN LOS GRADOS CUARTO Y QUINTO DE BÁSICA PRIMARIA DE INSTITUCION EDUCATIVA AGRO AMBIENTAL AGUA CLARA, Autores: OSCAR IVAN PAZOS AGREDO, Lic. En Sociales de la Universidad de Cauca, CARMEN ELISA MUELAS PECHENE, estudiante de Sociales de la Universidad de Unad, OMAIRA BECOCHE ZAMBRANO, Lic. En español y Literatura de la Universidad de Cauca, JHON FREDY PILLIMUE GUEJIA, Estudiante de Comercio en la Universidad de Cauca, pertenecientes a las sedes: INSTITUCION EDUCATIVA AGRO AMBIENTAL AGUA CLARA, CENTRO DOCENTE AGUA BLANCA.
  • 4. Destacamos la participación en el proyecto” MEJORANDO LA CALIDAD DE AGUA EN LA VEREDA DE AGUA CLARA-SUAREZ-CAUCA,COMO ESTATEGIA PEDAGÓGICA DE CONCIENTIZACION PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EMPLEANDO LAS TICS Y LA AYUDA DE LOS ESTUDIANTES EN LOS GRADOS CUARTO Y QUINTO DE BÁSICA PRIMARIA “ DE INSTITUCION EDUCATIVA AGRO AMBIENTAL AGUA CLARA de los Alumnos de Quinto de Básica Primaria: Doris María Yotengo Ascuntar, Dalia Inés Ascuntar, Pillimu, Clemencia María Osnas Menza, Florencia Idalide Guejia. Presentación Estudiantes
  • 5. PROBLEMA   El problema es la falta de una fuente hídrica que de abastecimiento de agua a la comunidad cuando ya que el acueducto principal no está funcionando adecuadamente. Este problema tiene origen cultural ya que por falta de orientación de sus habitantes se ha venido realizado una continua deforestación de la zona influyendo de forma directa sobre los nacimientos de agua que abastecen la comunidad. Y por ende la escases de vital líquido. Que afecta a la comunidad y por ende a nuestra sede, ello sucede cuando el acueducto principal no funciona adecuadamente. Este problema tiene orígenes culturales ya que por falta de orientación de sus habitantes se ha venido realizado una continua deforestación de la zona de influencia que afectando directamente la sede
  • 6. OBJETIVO GENERAL Concientizar sobre el proceso de reforestación para Acondicionar la fuente hídrica para que pueda aumentar su cauce, haya una mejor calidad de agua, mejorar la presentación visual de la fuente y pueda abastecer a la comunidad adecuadamente. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE Mediante el uso del producto desarrollado en cuadernia como parte de la estrategia de dar solución para hallar Mejorar las fuentes hídricas y lograr Aumentar el cauce de las fuentes hídricas y un ambiente más sano en la comunidad. logramos concientizar a los alumnos de la importancia de una buena conservación del medio ambiente que busquemos soluciones que en nuestro caso es la implantación del estrategia dela dentro de la campaña para dar a conocer los perjuicios de la tala de árboles y sus causas sobre la escasez del vital líquido, campaña integral con la siembra de semilleros de árboles activos a los nacimientos de ríos
  • 7. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Para el desarrollo del proyecto de Aula empleamos los siguientes: recursos educativos digitales : Wiki escuela tic2.0, blog Educativo: educ@contic Videos y tutoriales de Youtobe.com, sobre conservación del medio ambiente, portal Educativo: Colombia Aprende, programas de Micsoft office como Word, Excel, power point, Paint, programa de autor: cuadernia, software para edición de videos como Movi Maker.
  • 8.
  • 9. FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO Alcaldía municipal Suarez Cuaca. http://www.biocab.org/ecologia.html http://es.slideshare.net/guesteb206f/qu-es-la-ecologa https://www.youtube.com/watch?v=wyf-eJBnmtc https://www.youtube.com/watch?v=cSEM8DYyF7Q https://www.youtube.com/watch?v=AhE0uKfnf-c https://www.youtube.com/watch?v=Z87mszH4ld4 http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000024/lecciones/cap04/04_01_02.htm https://www.youtube.com/watch?v=JammpyMHalY http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/biologia/biolo Libro de Consulta para Evaluación Ambiental (Volumen I; II y III). Trabajos Técnicos del Departamento de Medio Ambiente del Banco Mundial. Varios autores. “Reforestación participativa”, Guías prácticas voluntariado medioambiental, Ed. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Dep. Legal SE-5718-05, ISBN 84-96329-71-2. http://www.accionverde.org.co/reforestacion/reforestacion_protectora.php http://www.epm.com.co/site/Home/Fomentoforestal.aspx http://www.jmarcano.com/bosques/threat/overcut.html http://www.accionverde.org.co/reforestacion/mapa_siembras.php http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-814485 http://lareforestacion03.blogspot.com/2011/04/arboles-para-reforestar.html
  • 10. PRODUCTOS / EVALUACIONES Los productos logrados después de aplicar los pasos para solucionar el problema es la creación de una herramienta a manera de un Cuaderno Digital diseñada en el Software de Autor Cuardernia para lograr la concientización sobre los problemas de la contaminación ambiental y la Protección a del medio ambiente y cuidado de los nacimientos de agua para ello realizamos actividades informativas , de concientización y de reforestación sobre una parte del área afectada. Logramos captar la atención para que comprendan que los problemas de la sobre explotación de los recurso vegetales como es la tala de árboles. Es muy perjudicial para los nacimientos de agua. Después de implementar el software desarrollado en cuadernia como es su libro digital, se logra fomentar y concientización sobre el cuidado del mediante ambiente, usando las tecnologías para concientizar
  • 11. Nuestras Experiencias Nuestro proyecto de aula se constituye como una herramienta para concientizar a los estudiantes y también a la comunidad del perjuicio de la tala indiscriminada de árboles, la cual nos ha traído escasez de agua en la vereda y por ende a la sede educativa
  • 13.  Debido a la falta de agua los cultivos corren el riesgo de secarse y hay pérdidas económicas en las entradas de las familias de la comunidad.  Los animales son afectados por la escases del líquido y pueden llegar hasta el punto de morir.