SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias en TIC y rendimiento académico en la universidad: diferencias por género Subvencionado por AECID 2009 y 2010Dirigido: Ana García-ValcárcelParticipan:	Universidad de Salamanca	Universidad Autónoma de Chihuahua	Universidad Veracruzana
Objetivos del proyecto:  Caracterizar la actuación docente en los nuevos escenarios universitarios (adaptados al espacio europeo), especialmente en lo relacionado con la incorporación de las nuevas tecnologías. Conocer las competencias o capacidades de uso académico de las nuevas tecnologías por parte de los alumnos/as universitarios.  Analizar la incidencia de los nuevos escenarios docentes mediados por TIC (condiciones de estudio) en el rendimiento académico.  Comparar las calificaciones obtenidas por los alumnos y las alumnas en contextos docentes que han generado entornos de aprendizaje mediados por TIC.  Comparar la situación en diversas universidades de México y España para detectar pautas y relaciones que superen el contexto de un país determinado.
Variables Valoración de docencia Competencias de los alumnos en TIC Necesidades formativas en TIC Evaluación de las TIC para el aprendizaje Actitudes hacia el uso académico de las TIC Rendimiento Calificaciones subjetivas Calificaciones objetivas
Modelo CIPP (Contexto, Input, Proceso, Producto)  Contextocaracterización del entorno de aprendizaje mediado por el uso de las TIC. Inputpreparación previa del alumno para aproximarse progresivamente al uso productivo de las nuevas tecnologías.  Competencias en el uso de las TIC  Disponibilidad de herramientas tecnológicas  Actitudes del alumno ante el uso de las nuevas tecnologías
Modelo CIPP (Contexto, Input, Proceso, Producto)  Proceso actividades de aprendizaje llevadas a cabo por los alumnos.  Uso de recursos digitales  Actividades basadas en el uso de las TIC  Procesos de seguimiento del aprendizaje  Escenarios (reproductivo, creativo, profesional, crítico) Producto rendimiento y satisfacción del alumnado.  calificaciones reales  auto-evaluación subjetiva de los alumnos Valoración de las condiciones de docencia.
Resultados obtenidos
Escenarios de aprendizaje  Respecto a las técnicas de enseñanza utilizadas la mayor frecuencia de uso coincide con la exposición tradicional.  La resolución de problemas y trabajo por proyectos,  siendo menos utilizadas, son altamente valorados.  Escaso uso de la tutoría, tanto de la individual como de la grupal. Respecto a los tipos de materiales utilizados, incluso en las experiencias innovadoras basadas en el uso de las TIC, los más utilizados y bien valorados: apuntes de clase esquemas  presentaciones
Escenarios de aprendizaje Respecto a las modalidades de evaluación que aplica el profesor en su asignatura, la forma más frecuente entrega de trabajos participación en clase exámenes tradicionales realización de ejercicios en clase  Hay muy pocasdiferencias en la valoración que hacen las alumnas y los alumnos sobre los escenarios de aprendizaje.
Valoración de las condiciones de docencia
VALORACIÓN GLOBAL DE LAS CONDICIONES DE DOCENCIA
Niveles de competencias en TIC del alumnado PUNTOS FUERTES ,[object Object]
Valora las TIC como medio de colaboración y comunicación social.
Aplica las herramientas digitales para obtener información
Utiliza los principales recursos informáticos y de trabajo en red
Realiza un uso legal y responsable de la información a través de las TIC,[object Object]
Evaluación de las TIC en las estrategias de aprendizaje
Las diferencias significativas en función del género se producen en los ítems:
Actitud de los alumnos ante el uso de las TIC en su actividad formativa
Relación entre las variables estudiadas
Relación competencia en TIC y valoración de condiciones de docencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GEP_EQA9_P1_U1_Anteproyecto
GEP_EQA9_P1_U1_AnteproyectoGEP_EQA9_P1_U1_Anteproyecto
GEP_EQA9_P1_U1_Anteproyecto
Coatzozon20
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Cátedra Banco Santander
 
Orientaciones al DAFO
Orientaciones  al DAFOOrientaciones  al DAFO
Orientaciones al DAFO
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Cátedra Banco Santander
 
Motivación de los estudiantes para la elección de
Motivación de los estudiantes para la elección deMotivación de los estudiantes para la elección de
Motivación de los estudiantes para la elección de
Marco Mendoza López
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
guevaramartinezana
 
Incorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aulaIncorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aula
María Gloria Frutos
 
Mis estrategias de evaluación y control con tic
Mis estrategias de evaluación y control con ticMis estrategias de evaluación y control con tic
Mis estrategias de evaluación y control con tic
epvergar
 
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitalesDiseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Celia Rico
 
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
Jose Luis Garcia Cue
 
Ed Distancia Venezuela
Ed Distancia VenezuelaEd Distancia Venezuela
Ed Distancia Venezuela
Verónica
 
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. LadrónInternacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Proyecto de investigación a.c
Proyecto de investigación a.cProyecto de investigación a.c
Proyecto de investigación a.c
Gonzaflow
 
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Cátedra Banco Santander
 
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizajeLa construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
MarthaE1168
 

La actualidad más candente (15)

GEP_EQA9_P1_U1_Anteproyecto
GEP_EQA9_P1_U1_AnteproyectoGEP_EQA9_P1_U1_Anteproyecto
GEP_EQA9_P1_U1_Anteproyecto
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
 
Orientaciones al DAFO
Orientaciones  al DAFOOrientaciones  al DAFO
Orientaciones al DAFO
 
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
Gamificación en el aprendizaje del Derecho: una experiencia de aplicación de ...
 
Motivación de los estudiantes para la elección de
Motivación de los estudiantes para la elección deMotivación de los estudiantes para la elección de
Motivación de los estudiantes para la elección de
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Incorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aulaIncorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aula
 
Mis estrategias de evaluación y control con tic
Mis estrategias de evaluación y control con ticMis estrategias de evaluación y control con tic
Mis estrategias de evaluación y control con tic
 
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitalesDiseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
 
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
 
Ed Distancia Venezuela
Ed Distancia VenezuelaEd Distancia Venezuela
Ed Distancia Venezuela
 
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. LadrónInternacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
 
Proyecto de investigación a.c
Proyecto de investigación a.cProyecto de investigación a.c
Proyecto de investigación a.c
 
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
 
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizajeLa construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
La construcción del ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje
 

Similar a Resumen competencias en tic y rendimiento académico

Estilos de Aprendizaje y TIC
Estilos de Aprendizaje  y TICEstilos de Aprendizaje  y TIC
Estilos de Aprendizaje y TIC
Jose Luis Garcia Cue
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Abdel Martínez
 
Diplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FIDDiplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FID
Juan Silva
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
José Manuel Quintana Angulo
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
Maria M Raviol
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
Maria M Raviol
 
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TICEntregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
Coatzozon20
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
Juan Silva
 
Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3
RosarioSanfiel
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Jornadas TIC
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Fabián Camacho
 
Act 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovadorAct 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovador
Alejandra Martinez
 
Evaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizajeEvaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizaje
almcolegio
 
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
evaltrends
 
primerasesion
primerasesionprimerasesion
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curricularesLas TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Magaly Quiñones Negrete
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Stephanie Serna
 
Estándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) deEstándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) de
juan esteban almanza rojas
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZEDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion Del Aprendizaje Practicas Y Usos De Rec Tecnologicos
Evaluacion Del Aprendizaje Practicas Y Usos De Rec TecnologicosEvaluacion Del Aprendizaje Practicas Y Usos De Rec Tecnologicos
Evaluacion Del Aprendizaje Practicas Y Usos De Rec Tecnologicos
psycom
 

Similar a Resumen competencias en tic y rendimiento académico (20)

Estilos de Aprendizaje y TIC
Estilos de Aprendizaje  y TICEstilos de Aprendizaje  y TIC
Estilos de Aprendizaje y TIC
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
 
Diplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FIDDiplomado TIC-FID
Diplomado TIC-FID
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TICEntregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
Entregable_Proyecto:Escenarios de aprendizaje con TIC
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
 
Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Act 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovadorAct 9. decalogo proyecto innovador
Act 9. decalogo proyecto innovador
 
Evaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizajeEvaluación del ambiente de aprendizaje
Evaluación del ambiente de aprendizaje
 
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
[EVALtrends] Taller 3: Evaluación en la Era Digital: Sesión 3
 
primerasesion
primerasesionprimerasesion
primerasesion
 
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curricularesLas TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
Las TIC y el diseño de proyectos educativos curriculares
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Estándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) deEstándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) de
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZEDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
 
Evaluacion Del Aprendizaje Practicas Y Usos De Rec Tecnologicos
Evaluacion Del Aprendizaje Practicas Y Usos De Rec TecnologicosEvaluacion Del Aprendizaje Practicas Y Usos De Rec Tecnologicos
Evaluacion Del Aprendizaje Practicas Y Usos De Rec Tecnologicos
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Resumen competencias en tic y rendimiento académico

  • 1. Competencias en TIC y rendimiento académico en la universidad: diferencias por género Subvencionado por AECID 2009 y 2010Dirigido: Ana García-ValcárcelParticipan: Universidad de Salamanca Universidad Autónoma de Chihuahua Universidad Veracruzana
  • 2. Objetivos del proyecto:  Caracterizar la actuación docente en los nuevos escenarios universitarios (adaptados al espacio europeo), especialmente en lo relacionado con la incorporación de las nuevas tecnologías. Conocer las competencias o capacidades de uso académico de las nuevas tecnologías por parte de los alumnos/as universitarios. Analizar la incidencia de los nuevos escenarios docentes mediados por TIC (condiciones de estudio) en el rendimiento académico. Comparar las calificaciones obtenidas por los alumnos y las alumnas en contextos docentes que han generado entornos de aprendizaje mediados por TIC. Comparar la situación en diversas universidades de México y España para detectar pautas y relaciones que superen el contexto de un país determinado.
  • 3. Variables Valoración de docencia Competencias de los alumnos en TIC Necesidades formativas en TIC Evaluación de las TIC para el aprendizaje Actitudes hacia el uso académico de las TIC Rendimiento Calificaciones subjetivas Calificaciones objetivas
  • 4. Modelo CIPP (Contexto, Input, Proceso, Producto) Contextocaracterización del entorno de aprendizaje mediado por el uso de las TIC. Inputpreparación previa del alumno para aproximarse progresivamente al uso productivo de las nuevas tecnologías. Competencias en el uso de las TIC Disponibilidad de herramientas tecnológicas Actitudes del alumno ante el uso de las nuevas tecnologías
  • 5. Modelo CIPP (Contexto, Input, Proceso, Producto) Proceso actividades de aprendizaje llevadas a cabo por los alumnos. Uso de recursos digitales Actividades basadas en el uso de las TIC Procesos de seguimiento del aprendizaje Escenarios (reproductivo, creativo, profesional, crítico) Producto rendimiento y satisfacción del alumnado. calificaciones reales auto-evaluación subjetiva de los alumnos Valoración de las condiciones de docencia.
  • 7. Escenarios de aprendizaje  Respecto a las técnicas de enseñanza utilizadas la mayor frecuencia de uso coincide con la exposición tradicional. La resolución de problemas y trabajo por proyectos, siendo menos utilizadas, son altamente valorados. Escaso uso de la tutoría, tanto de la individual como de la grupal. Respecto a los tipos de materiales utilizados, incluso en las experiencias innovadoras basadas en el uso de las TIC, los más utilizados y bien valorados: apuntes de clase esquemas presentaciones
  • 8. Escenarios de aprendizaje Respecto a las modalidades de evaluación que aplica el profesor en su asignatura, la forma más frecuente entrega de trabajos participación en clase exámenes tradicionales realización de ejercicios en clase Hay muy pocasdiferencias en la valoración que hacen las alumnas y los alumnos sobre los escenarios de aprendizaje.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Valoración de las condiciones de docencia
  • 15. VALORACIÓN GLOBAL DE LAS CONDICIONES DE DOCENCIA
  • 16.
  • 17.
  • 18. Valora las TIC como medio de colaboración y comunicación social.
  • 19. Aplica las herramientas digitales para obtener información
  • 20. Utiliza los principales recursos informáticos y de trabajo en red
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Evaluación de las TIC en las estrategias de aprendizaje
  • 27. Las diferencias significativas en función del género se producen en los ítems:
  • 28.
  • 29. Actitud de los alumnos ante el uso de las TIC en su actividad formativa
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Relación entre las variables estudiadas
  • 34. Relación competencia en TIC y valoración de condiciones de docencia
  • 35. Relación entre competencia en TIC, actitud, necesidad formativa y valoración de TIC para el aprendizaje
  • 36. Relación entre calificaciones y condiciones de docencia
  • 37. Relación entre calificaciones y competencias en TIC