SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL
DIPLOMADO DOCENCIA CON EMPLEO DE
LAS TIC´S
DIEGO UNDA
PRIMER MÓDULO
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR ANTE LAS
NTIC´S
 En la Universidad de Belgrano se
implementaron estrategias de enseñanza
que permitieron a los estudiantes utilizar las
nuevas tecnologías de manera intensa y,
simultáneamente, favorecieron en ellos el
desarrollo de una mentalidad creadora,
estimulando su análisis crítico de la realidad.
 donde las NTIC impactan en el quehacer de
las personas, tanto en el ámbito personal
como en el profesional, se plantea un nuevo
paradigma educativo en la Educación
Superior que implica un profundo cambio en
los roles tradicionales, tanto de los
estudiantes como de los profesores.
 Pero podríamos decir que en el Ecuador no
es tanto así, ya que ni en las universidades
se aplica el uso de las Tic´s de forma
correcta, talvez solo el conocimiento de
direcciones de información específica a la
cátedra.
 Entre las estrategias a adoptar se encuentran, sin
dudas, aquellas que permiten la articulación de la
enseñanza presencial con modalidades, tanto
sincrónicas como asincrónicas. Apoyadas en las
nuevas tecnologías de comunicación, estas
herramientas posibilitan al docente, por un lado
lograr mayor interacción y mejorar la calidad del
proceso de enseñanza y de aprendizaje, por otro le
exigen reorganizar los contenidos y los recursos
formativos.
 Muy difícil en nuestro país que se cambie un
contenido por parte de un maestro universitario, en el
mayor de los casos simplemente lo toman como
ayuda a las Tic´s sin dejar que los estudiantes sean
participes y conocedores de las mismas; siendo lo
mas grave en la modalidad presencial.
 La red es una fuente sumamente valiosa de
materiales sobre el tema Lamentablemente,
también circula gran cantidad de información
poco confiable sobre la contaminación de los
alimentos y sus consecuencias, afectando
negativamente las decisiones de la ciudadanía
a la hora de elegir o manipular sus alimentos.
 · Cada año se comprueba que los estudiantes
no son usuarios críticos de la red.
 Lastimosamente de acuerdo con lo antes dicho
y no solo por parte de los estudiantes sino
tambien de los maestros pues creemos que
todo lo que se encuentra en el internet esta bien
y no somos creadores de información.
 Búsqueda y análisis de información específica
sobre algunos tópicos de la asignatura,
elaboración de una síntesis de los contenidos y,
en lo posible, mapas conceptuales. ·
Presentación y discusión semanal de noticias y
otros materiales (mapas conceptuales, fórmulas
químicas, PPT, videos, entre otros)
relacionados a la asignatura, provenientes de
los medios de comunicación y, especialmente,
de la red. · Planteo de posibles soluciones a los
conflictos presentados en algunas de las
noticias encontradas, con su correspondiente
justificación.
 Gestión de las herramientas necesarias para
las actividades de los alumnos
 · Actualización de la Cátedra Virtual
 Creación de un Blog de la cátedra
 Diseño de una WebQuest
 Creación de un tumblr (miniblog) de la
cátedra
 Criterios de evaluación
 Puntos que se deberían tomar en cuenta en
los contenidos no solo de profesores
universitarios sino en todos los niveles, para
formar estudiantes críticos encaminados al
buen uso de la información.
 Esta propuesta global, ayudó a que los
alumnos: dotaran de sentido a la información
obtenida, trabajaran de forma colaborativa,
desarrollaran destrezas y habilidades en el
uso de recursos informáticos y
comprendieran el impacto de estas
tecnologías en la disciplina y en sus futuras
vidas profesionales.
 Eso es lo que se busca con el uso de las
Tic´s y no los típicos estudiantes del ctrl c y
ctrl v que en muchos de los casos ni siquiera
se enteran de el título.
 Asimismo, nos abrió un abanico extenso de
posibilidades tales como el diseño de nuevos
materiales y utilización de herramientas como el Blog
y el Tumblr que, adecuadamente combinados,
promovieron el desarrollo de modelos mentales
sobre situaciones complejas, el uso activo de
estrategias de resolución de problemas y la asunción
de responsabilidades durante el desarrollo de una
situación, además de ampliar el espacio y el tiempo
disponibles para el trabajo dentro y fuera del aula.
 En el Ecuador también se lo puede lograr, la única
diferencia es que una autoridad nos obligue a hacerlo
y utilizarlo, ya que de nuestro querer es muy difícil
que lo hagamos.
 FUENTE:
 Degrossi, María Claudia1; Carnevali de
Falke, Susana2; Di Risio, Cecilia1
 1 Universidad de Belgrano. Zabala 1837-
Capital- Buenos Aires- Argentina
 2 Instituto Universitario de Ciencias de la
Salud (I.U.C.S) Fundación
 H.A.Barceló. Larrea 770 - Capital- Buenos
Aires- Argentina
 cdebal@gmail.com;
ascarnevali@gmail.com;
cecilia.dirisio@gmail.com
 Slideshare/diegovin101010/nuevo rol del
profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rv
RvRv
Ensayo web-2.0
Ensayo web-2.0Ensayo web-2.0
Ensayo web-2.0
Santiago Valdiviezo
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
Gloribel Ortiz
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
artilescorniel
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el FuturoEnsayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Salud publica
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuro
Francisco Torres Duran
 
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez bandaEnsayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
mokona95
 
Destrezas en el uso de Internet para la generar conocimientos
Destrezas en el uso de Internet para la generar conocimientosDestrezas en el uso de Internet para la generar conocimientos
Destrezas en el uso de Internet para la generar conocimientos
yochhi
 
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías EducativasEnsayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Nelly Marquez
 
Ensayo Estudiante del Futuro
Ensayo Estudiante del Futuro Ensayo Estudiante del Futuro
Ensayo Estudiante del Futuro
Libanesa Domínguez
 
Wikiaprendizajes
WikiaprendizajesWikiaprendizajes
Wikiaprendizajes
Maria Tobon
 
Ensayo la formación de alumnos para el futuro
Ensayo la formación de alumnos para el futuroEnsayo la formación de alumnos para el futuro
Ensayo la formación de alumnos para el futuro
luisannagarcia34
 
La importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics en la educaciónLa importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics en la educación
Julian Mendieta
 
Presentacióna ula2.0
Presentacióna ula2.0Presentacióna ula2.0
Presentacióna ula2.0
Lorena Jimenez
 
EDUCACIÓN VS NUESTRO MUNDO-juan ferney
EDUCACIÓN VS NUESTRO MUNDO-juan ferneyEDUCACIÓN VS NUESTRO MUNDO-juan ferney
EDUCACIÓN VS NUESTRO MUNDO-juan ferney
Cesar Cardona
 
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicoensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
susaanflorentino
 

La actualidad más candente (17)

Rv
RvRv
Rv
 
Ensayo web-2.0
Ensayo web-2.0Ensayo web-2.0
Ensayo web-2.0
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el FuturoEnsayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuro
 
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez bandaEnsayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
Ensayo articulo de educacion a la quimica-diana carolina mendez banda
 
Destrezas en el uso de Internet para la generar conocimientos
Destrezas en el uso de Internet para la generar conocimientosDestrezas en el uso de Internet para la generar conocimientos
Destrezas en el uso de Internet para la generar conocimientos
 
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías EducativasEnsayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
 
Ensayo Estudiante del Futuro
Ensayo Estudiante del Futuro Ensayo Estudiante del Futuro
Ensayo Estudiante del Futuro
 
Wikiaprendizajes
WikiaprendizajesWikiaprendizajes
Wikiaprendizajes
 
Ensayo la formación de alumnos para el futuro
Ensayo la formación de alumnos para el futuroEnsayo la formación de alumnos para el futuro
Ensayo la formación de alumnos para el futuro
 
La importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics en la educaciónLa importancia de las tics en la educación
La importancia de las tics en la educación
 
Presentacióna ula2.0
Presentacióna ula2.0Presentacióna ula2.0
Presentacióna ula2.0
 
EDUCACIÓN VS NUESTRO MUNDO-juan ferney
EDUCACIÓN VS NUESTRO MUNDO-juan ferneyEDUCACIÓN VS NUESTRO MUNDO-juan ferney
EDUCACIÓN VS NUESTRO MUNDO-juan ferney
 
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicoensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
 

Destacado

Lectura costo
Lectura  costoLectura  costo
Lectura costo
waltertanta
 
PASO A PASO
PASO A PASOPASO A PASO
PASO A PASO
reyesjaime
 
Estampacio tux paint
Estampacio tux paintEstampacio tux paint
Estampacio tux paintARAEE
 
Publicidad en google adwords
Publicidad en google adwordsPublicidad en google adwords
Publicidad en google adwords
Modipró Digital Promotions
 
Sumisión. El poder de los media. Anexo1
Sumisión. El poder de los media. Anexo1Sumisión. El poder de los media. Anexo1
Sumisión. El poder de los media. Anexo1
Guillermo López Aliaga
 
GESTÃO AMBIENTAL - Aterro
GESTÃO AMBIENTAL - AterroGESTÃO AMBIENTAL - Aterro
GESTÃO AMBIENTAL - Aterro
Jean Carlos Louzeiro dos Santos
 
Proyecto de tv
Proyecto de tvProyecto de tv
Si design guideforddr2-ddr3pcb_eng2
Si design guideforddr2-ddr3pcb_eng2Si design guideforddr2-ddr3pcb_eng2
Si design guideforddr2-ddr3pcb_eng2
thiagukv
 
Ch23 m a
Ch23 m aCh23 m a
Ch23 m a
Travis Walker
 
Novembre poètic
Novembre poèticNovembre poètic
Novembre poèticCARMETS
 
T041
T041T041
EF Launch Photobook
EF Launch PhotobookEF Launch Photobook
EF Launch Photobook
Patricia Valles-Frisoni
 
SEO Workshop Publishr.nl 25-11-2010
SEO Workshop Publishr.nl 25-11-2010SEO Workshop Publishr.nl 25-11-2010
SEO Workshop Publishr.nl 25-11-2010
Maarten van Vulpen
 
Recepta pa amb oli i sucre
Recepta pa amb oli i sucreRecepta pa amb oli i sucre
Recepta pa amb oli i sucre
josefinaminguell
 
Agile Softwareentwicklung nach Winston Royce
Agile Softwareentwicklung nach Winston RoyceAgile Softwareentwicklung nach Winston Royce
Agile Softwareentwicklung nach Winston Royce
Jens Himmelreich
 
Naixement de la literatura llatina
Naixement de la literatura llatinaNaixement de la literatura llatina
Naixement de la literatura llatina
Mariló Limo
 
Peoplemag
PeoplemagPeoplemag
Peoplemag
alainagalbraith
 
Mian Brochure
Mian BrochureMian Brochure
Mian Brochure
Jan Ruijgrok
 

Destacado (20)

Lectura costo
Lectura  costoLectura  costo
Lectura costo
 
PASO A PASO
PASO A PASOPASO A PASO
PASO A PASO
 
Estampacio tux paint
Estampacio tux paintEstampacio tux paint
Estampacio tux paint
 
Publicidad en google adwords
Publicidad en google adwordsPublicidad en google adwords
Publicidad en google adwords
 
Sumisión. El poder de los media. Anexo1
Sumisión. El poder de los media. Anexo1Sumisión. El poder de los media. Anexo1
Sumisión. El poder de los media. Anexo1
 
GESTÃO AMBIENTAL - Aterro
GESTÃO AMBIENTAL - AterroGESTÃO AMBIENTAL - Aterro
GESTÃO AMBIENTAL - Aterro
 
Proyecto de tv
Proyecto de tvProyecto de tv
Proyecto de tv
 
Si design guideforddr2-ddr3pcb_eng2
Si design guideforddr2-ddr3pcb_eng2Si design guideforddr2-ddr3pcb_eng2
Si design guideforddr2-ddr3pcb_eng2
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Ch23 m a
Ch23 m aCh23 m a
Ch23 m a
 
Novembre poètic
Novembre poèticNovembre poètic
Novembre poètic
 
T041
T041T041
T041
 
VILLE LAGUNA
VILLE LAGUNAVILLE LAGUNA
VILLE LAGUNA
 
EF Launch Photobook
EF Launch PhotobookEF Launch Photobook
EF Launch Photobook
 
SEO Workshop Publishr.nl 25-11-2010
SEO Workshop Publishr.nl 25-11-2010SEO Workshop Publishr.nl 25-11-2010
SEO Workshop Publishr.nl 25-11-2010
 
Recepta pa amb oli i sucre
Recepta pa amb oli i sucreRecepta pa amb oli i sucre
Recepta pa amb oli i sucre
 
Agile Softwareentwicklung nach Winston Royce
Agile Softwareentwicklung nach Winston RoyceAgile Softwareentwicklung nach Winston Royce
Agile Softwareentwicklung nach Winston Royce
 
Naixement de la literatura llatina
Naixement de la literatura llatinaNaixement de la literatura llatina
Naixement de la literatura llatina
 
Peoplemag
PeoplemagPeoplemag
Peoplemag
 
Mian Brochure
Mian BrochureMian Brochure
Mian Brochure
 

Similar a Nuevo rol del profesor

Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
Meifer
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
Meifer
 
0132
01320132
0132
Jessitp
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 
Ensayo sesario
Ensayo sesarioEnsayo sesario
Ensayo sesario
Sesario Ibarra Holguin
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
L254 DEL
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
L254 DEL
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
If1980
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
Lore07perez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
 aplicacion de los Tics en ingeieria electrica aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
Edu Fabi Lizintin
 
Tigs en ingeniería eléctrica
Tigs en ingeniería eléctrica Tigs en ingeniería eléctrica
Tigs en ingeniería eléctrica
Edu Fabi Lizintin
 
Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica
Edu Fabi Lizintin
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
Mayra Chariguaman
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
marlynbaby
 

Similar a Nuevo rol del profesor (20)

Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
 
0132
01320132
0132
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
 
Ensayo sesario
Ensayo sesarioEnsayo sesario
Ensayo sesario
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
 aplicacion de los Tics en ingeieria electrica aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
 
Tigs en ingeniería eléctrica
Tigs en ingeniería eléctrica Tigs en ingeniería eléctrica
Tigs en ingeniería eléctrica
 
Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docenteMarlyn asignación i ti cs y la formación docente
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
 

Nuevo rol del profesor

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL DIPLOMADO DOCENCIA CON EMPLEO DE LAS TIC´S DIEGO UNDA PRIMER MÓDULO
  • 2. EL NUEVO ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTIC´S  En la Universidad de Belgrano se implementaron estrategias de enseñanza que permitieron a los estudiantes utilizar las nuevas tecnologías de manera intensa y, simultáneamente, favorecieron en ellos el desarrollo de una mentalidad creadora, estimulando su análisis crítico de la realidad.
  • 3.  donde las NTIC impactan en el quehacer de las personas, tanto en el ámbito personal como en el profesional, se plantea un nuevo paradigma educativo en la Educación Superior que implica un profundo cambio en los roles tradicionales, tanto de los estudiantes como de los profesores.  Pero podríamos decir que en el Ecuador no es tanto así, ya que ni en las universidades se aplica el uso de las Tic´s de forma correcta, talvez solo el conocimiento de direcciones de información específica a la cátedra.
  • 4.  Entre las estrategias a adoptar se encuentran, sin dudas, aquellas que permiten la articulación de la enseñanza presencial con modalidades, tanto sincrónicas como asincrónicas. Apoyadas en las nuevas tecnologías de comunicación, estas herramientas posibilitan al docente, por un lado lograr mayor interacción y mejorar la calidad del proceso de enseñanza y de aprendizaje, por otro le exigen reorganizar los contenidos y los recursos formativos.  Muy difícil en nuestro país que se cambie un contenido por parte de un maestro universitario, en el mayor de los casos simplemente lo toman como ayuda a las Tic´s sin dejar que los estudiantes sean participes y conocedores de las mismas; siendo lo mas grave en la modalidad presencial.
  • 5.  La red es una fuente sumamente valiosa de materiales sobre el tema Lamentablemente, también circula gran cantidad de información poco confiable sobre la contaminación de los alimentos y sus consecuencias, afectando negativamente las decisiones de la ciudadanía a la hora de elegir o manipular sus alimentos.  · Cada año se comprueba que los estudiantes no son usuarios críticos de la red.  Lastimosamente de acuerdo con lo antes dicho y no solo por parte de los estudiantes sino tambien de los maestros pues creemos que todo lo que se encuentra en el internet esta bien y no somos creadores de información.
  • 6.  Búsqueda y análisis de información específica sobre algunos tópicos de la asignatura, elaboración de una síntesis de los contenidos y, en lo posible, mapas conceptuales. · Presentación y discusión semanal de noticias y otros materiales (mapas conceptuales, fórmulas químicas, PPT, videos, entre otros) relacionados a la asignatura, provenientes de los medios de comunicación y, especialmente, de la red. · Planteo de posibles soluciones a los conflictos presentados en algunas de las noticias encontradas, con su correspondiente justificación.
  • 7.  Gestión de las herramientas necesarias para las actividades de los alumnos  · Actualización de la Cátedra Virtual  Creación de un Blog de la cátedra  Diseño de una WebQuest  Creación de un tumblr (miniblog) de la cátedra  Criterios de evaluación  Puntos que se deberían tomar en cuenta en los contenidos no solo de profesores universitarios sino en todos los niveles, para formar estudiantes críticos encaminados al buen uso de la información.
  • 8.  Esta propuesta global, ayudó a que los alumnos: dotaran de sentido a la información obtenida, trabajaran de forma colaborativa, desarrollaran destrezas y habilidades en el uso de recursos informáticos y comprendieran el impacto de estas tecnologías en la disciplina y en sus futuras vidas profesionales.  Eso es lo que se busca con el uso de las Tic´s y no los típicos estudiantes del ctrl c y ctrl v que en muchos de los casos ni siquiera se enteran de el título.
  • 9.  Asimismo, nos abrió un abanico extenso de posibilidades tales como el diseño de nuevos materiales y utilización de herramientas como el Blog y el Tumblr que, adecuadamente combinados, promovieron el desarrollo de modelos mentales sobre situaciones complejas, el uso activo de estrategias de resolución de problemas y la asunción de responsabilidades durante el desarrollo de una situación, además de ampliar el espacio y el tiempo disponibles para el trabajo dentro y fuera del aula.  En el Ecuador también se lo puede lograr, la única diferencia es que una autoridad nos obligue a hacerlo y utilizarlo, ya que de nuestro querer es muy difícil que lo hagamos.
  • 10.  FUENTE:  Degrossi, María Claudia1; Carnevali de Falke, Susana2; Di Risio, Cecilia1  1 Universidad de Belgrano. Zabala 1837- Capital- Buenos Aires- Argentina  2 Instituto Universitario de Ciencias de la Salud (I.U.C.S) Fundación  H.A.Barceló. Larrea 770 - Capital- Buenos Aires- Argentina  cdebal@gmail.com; ascarnevali@gmail.com; cecilia.dirisio@gmail.com  Slideshare/diegovin101010/nuevo rol del profesor.