SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes
Núcleo Universitario “Dr. Pedro
Rincón Gutiérrez”
Doctorado en Pedagogía
V Cohorte
Marzo 2020
Las TIC en el ámbito educativo
Implicaciones didácticas.
Carlos Casanova Leal.
Competencias
para el uso de las
tecnologías.
Según el
departamento de
Educación de
Victoria, Australia
(1998), se señalan
seis áreas.
 1- Uso y manejo de la tecnología.
 2.- Uso de aplicaciones básicas.
 3.- Uso de multimedia
 4.- Uso de sofware y
presentaciones.
 5.- Uso de las tecnologías de
comunicación.
 6.- Uso de tecnologías de
aprendizaje
objetivos y estrategias para tres etapas de
desarrollo
1. Primera etapa Exploración de las nuevas posibilidades
que ofrecen las tecnologías para el aprendizaje,
desarrollo de nuevas habilidades y la comprensión del
papel de las TIC en el aula.
2. Segunda etapa incorporación de las TIC en la
enseñanza, se centra en perfeccionar habilidades,
desarrollo de practicas de clase que integren las
tecnologías del aprendizaje. 3. La tercera etapa
Desarrollo de habilidades avanzadas, basadas en la
exploración de las posibilidades innovadoras para la
clase del uso de tecnología y posibilidad de compartir
el conocimiento y las habilidades con otros
Niveles de formación en las
TIC
Nivel de iniciación: Es capaz de realizar configuraciones
básicas, maneja paquetes de oficina, utiliza los navegadores
para localizar información. Utiliza las TIC de forma personal
para preparar las clases.
Nivel de usuario: Maneja lo de iniciación, es capaz de
obtener información de medios digitales, utiliza programas
multimedia con sus alumnos tanto en soporte digital como
en línea.
Nivel avanzado: Tiene un conocimiento avanzado de los
programas de ofimática, es capaz de realizar ajustes de la
configuración de su equipo, puede configurar distintos
sistemas de acceso a red, crea programas educativos.
Incorpora los programas creados en su práctica docente de
aula. Tiene una actitud de aprendizaje permanente.
Nivel experto: Conoce y maneja el software y hardware,
gestiona la red, administra sistemas, instala y configura
aplicaciones, integra asiduamente las tecnologías en su
Nuevas tecnologías Vs Tecnología
educativa.
 Nuevas tecnologías
aplicadas a la educación.
 Recursos didácticos y
nuevas tecnologías:
utilización de
aplicaciones didácticas,
organizativas y
administrativas.
 Utiliza instrumentos
informáticos y
audiovisuales
 Tecnología educativa
 Diseño, evaluación, y
aplicación de los recursos
tecnológicos en la
enseñanza.
 Modelos de diseño
multimedia en la
enseñanza aprendizaje.
 Cambio tecnológico e
Innovación pedagógica.
Bunge
(1984)
Tecnología
educativa.
Es el vastísimo campo de
investigación, diseño y planeación
que utiliza conocimientos
científicos con el fin de controlar
procesos naturales, diseñar
artefactos o procesos, o de concebir
operaciones de manera opcional.
Acciones
curriculares
Martínez
(1996:22)
Contenidos y objetivos
•Agrupamiento
•Temporización
•Secuencia de contenidos
•Selección de métodos
•y recursos
•Selección de sistemas de
evaluación.
Medios en el sector educativo.
La introducción de los medios en el campo educativo ha
traído consigo una triple perspectiva desde el punto de
vista del profesorado, tal como lo plantea Bravo (2004)
1.-Conocer los medios y ser capaces de interpretar y
manejar sus códigos de comunicación.
2.-Saber utilizarlos, es decir, conocer su manejo desde el
punto de vista técnico y/o ser capaz de elaborarlos con el
dominio de la técnica específica para su realización.
3.-Saber aplicarlos a la situación de aprendizaje concreta
que quiere poner en marcha.
A) Medios de apoyo a la exposición oral, medios
tradicionales y de carácter fundamentalmente visual
B) Medios de sustitución o refuerzo de la acción del
profesor.
C) Medios de información continua y a distancia
Medios de apoyo a la exposición oral
Pizarra, magnetógrafo, papelografó, transparencias
para retroproyector. Cartel. Diapositivas, video,
ordenador. Pizarra electrónica
Medios de sustitución o refuerzo de la
acción del profesor
Libros y apuntes.
Vídeo educativo.
Sistemas multimedia, como nueva concepción del
aprendizaje donde el alumno, construye los contenidos
creando sus propias significaciones en un diálogo
continuo con el sistema. Además, estos medios de
extraordinaria flexibilidad, permiten la evaluación
continua del proceso y la evaluación final.
Medios de información continua y
a distancia
Páginas Web,
Videoconferencia, para formación síncrona y a distancia de
colectivos dispersos, o lejanos geográficamente.
Correo electrónico, como medio de tutoría a distancia, y como
información continua mediante listas de correo.
Charla electrónica o chat, para establecer contacto en tiempo
real con un grupo disperso que ofrece aportaciones en tiempo
real.
Sistema completo de tele formación, lo que supone un
compendio de todos los anteriores que se pueden integran en
este. Ofreciendo, además, un sistema completo de gestión de
toda la actividad académica, desde la adscripción a un grupo
hasta la evaluación final.
Software
educativo.
viene determinada
por las
características y el
uso que se haga del
mismo, su
adecuación al
contexto y la
organización de las
actividades de
enseñanza.
(marqués, 1996)
Función informativa
Función instructiva
Función motivadora
Función evaluadora.
Función investigadora
Función expresiva
Función metalingüística: lenguajes
propios de la informática.
Función lúdica
Función innovadora
Función creativa.
Proyecto telemático.
Eliminar las barreras espacio –temporales.
• Favorecer tanto el aprendizaje colaborativo como el autoaprendizaje.
• Potenciar el aprendizaje a lo largo de la vida.
• Interactividad entre los participantes
• Ayudar de forma especializada a los sujetos con necesidades educativas
especiales.
• Favorecer una aproximación escuela – sociedad.
• Combatir el aislamiento
• Facilitar la formación del profesorado.
• Desarrollar tareas de comunicación permitiendo intercambio de
información. • Posibilitar el trabajo de temas sociales.
• Favorecer la interdisciplinariedad y la globalización.
• Facilitar el acceso a la información.
• Definir nuevos roles de alumnos y profesores
Referencias
Las TIC en el ámbito educativo
Deysy Carolina Ramírez Conde
Octubre de 2016.
https://ceidis.ula.ve/moodle/pluginfile.php/29527/
mod_page/content/10/Tema%202.pdf
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios
Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T p n1.tics
T p n1.ticsT p n1.tics
T p n1.tics
Carol Ringelman
 
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
mariana_ortega
 
Presentación - Fase Planificación
Presentación - Fase PlanificaciónPresentación - Fase Planificación
Presentación - Fase Planificación
guest10bb7a
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
julisavirginia
 
La utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulasLa utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulas
andreallach
 
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULALA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
Brenda Sosa
 
Presentación Ministerio de Educación Dr Antonio Badia
Presentación Ministerio de Educación  Dr Antonio BadiaPresentación Ministerio de Educación  Dr Antonio Badia
Presentación Ministerio de Educación Dr Antonio Badia
Maestría Tic Pucp
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
Paola Zalabardo
 
Usar o no usar las TIC... He ahí el dilema
Usar o no usar las TIC... He ahí el dilemaUsar o no usar las TIC... He ahí el dilema
Temario ebr nivel_primaria_innovacion_tecnologica
Temario ebr nivel_primaria_innovacion_tecnologicaTemario ebr nivel_primaria_innovacion_tecnologica
Temario ebr nivel_primaria_innovacion_tecnologica
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
alquinniaRuiz
 
Implicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoImplicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativo
Dioselina Ruiz
 
Presentacion primer parcial
Presentacion primer parcialPresentacion primer parcial
Presentacion primer parcial
latoju
 
Nuevas tecnologías para la educación inicial
Nuevas tecnologías para la educación inicialNuevas tecnologías para la educación inicial
Nuevas tecnologías para la educación inicial
Jaqueline Leon
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
skchabelina
 
Matriz dofa2
Matriz dofa2Matriz dofa2
Matriz dofa2
lilianachatel
 
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dianFase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dian
grupohdian
 

La actualidad más candente (17)

T p n1.tics
T p n1.ticsT p n1.tics
T p n1.tics
 
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
 
Presentación - Fase Planificación
Presentación - Fase PlanificaciónPresentación - Fase Planificación
Presentación - Fase Planificación
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
La utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulasLa utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulas
 
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULALA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
LA UTILIZACION DE LAS TICS EN EL AULA
 
Presentación Ministerio de Educación Dr Antonio Badia
Presentación Ministerio de Educación  Dr Antonio BadiaPresentación Ministerio de Educación  Dr Antonio Badia
Presentación Ministerio de Educación Dr Antonio Badia
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
 
Usar o no usar las TIC... He ahí el dilema
Usar o no usar las TIC... He ahí el dilemaUsar o no usar las TIC... He ahí el dilema
Usar o no usar las TIC... He ahí el dilema
 
Temario ebr nivel_primaria_innovacion_tecnologica
Temario ebr nivel_primaria_innovacion_tecnologicaTemario ebr nivel_primaria_innovacion_tecnologica
Temario ebr nivel_primaria_innovacion_tecnologica
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 
Implicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoImplicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativo
 
Presentacion primer parcial
Presentacion primer parcialPresentacion primer parcial
Presentacion primer parcial
 
Nuevas tecnologías para la educación inicial
Nuevas tecnologías para la educación inicialNuevas tecnologías para la educación inicial
Nuevas tecnologías para la educación inicial
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Matriz dofa2
Matriz dofa2Matriz dofa2
Matriz dofa2
 
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dianFase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dian
 

Similar a Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios

Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
Estefan Vaquerizo
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
Ysnei Torres
 
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
Raiza Maldonado
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
guest4a90447
 
Tecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuriTecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuri
YuridiaJaimes
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
Felipe Laguado
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
MushMG
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
ANALIROMERO
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
Jaroga
 
Ntic Integracion Curricular
Ntic Integracion CurricularNtic Integracion Curricular
Ntic Integracion Curricular
guest907243
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
frankguachog
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
VInicio Toy
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
yudilar
 
Daniel gaibor tics
Daniel gaibor ticsDaniel gaibor tics
Daniel gaibor tics
Daniel Gaibor
 
Ntic Integracion Curricular
Ntic Integracion CurricularNtic Integracion Curricular
Ntic Integracion Curricular
fabolanos
 
Las tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aulaLas tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aula
yovany16
 
Programa De Control De Competencias
Programa De Control De CompetenciasPrograma De Control De Competencias
Programa De Control De Competencias
Carlos Iván
 
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aulaSesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
shizuka1303
 
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
shizuka1303
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 

Similar a Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios (20)

Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
 
Formación del Docente en TIC
Formación del Docente en TICFormación del Docente en TIC
Formación del Docente en TIC
 
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
B_learning como herramienta para la formación de competencias tecnológicas en...
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Tecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuriTecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuri
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic Integracion Curricular
Ntic Integracion CurricularNtic Integracion Curricular
Ntic Integracion Curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Daniel gaibor tics
Daniel gaibor ticsDaniel gaibor tics
Daniel gaibor tics
 
Ntic Integracion Curricular
Ntic Integracion CurricularNtic Integracion Curricular
Ntic Integracion Curricular
 
Las tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aulaLas tic en el quehacer educativo del aula
Las tic en el quehacer educativo del aula
 
Programa De Control De Competencias
Programa De Control De CompetenciasPrograma De Control De Competencias
Programa De Control De Competencias
 
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aulaSesion1c niveles de implementacion tic en aula
Sesion1c niveles de implementacion tic en aula
 
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
Sesion1a niveles de implementacion tic en aula 1
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Presentación .pdf Las TIC y su impacto en la educación.medios

  • 1. Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Doctorado en Pedagogía V Cohorte Marzo 2020
  • 2. Las TIC en el ámbito educativo Implicaciones didácticas. Carlos Casanova Leal.
  • 3. Competencias para el uso de las tecnologías. Según el departamento de Educación de Victoria, Australia (1998), se señalan seis áreas.  1- Uso y manejo de la tecnología.  2.- Uso de aplicaciones básicas.  3.- Uso de multimedia  4.- Uso de sofware y presentaciones.  5.- Uso de las tecnologías de comunicación.  6.- Uso de tecnologías de aprendizaje
  • 4. objetivos y estrategias para tres etapas de desarrollo 1. Primera etapa Exploración de las nuevas posibilidades que ofrecen las tecnologías para el aprendizaje, desarrollo de nuevas habilidades y la comprensión del papel de las TIC en el aula. 2. Segunda etapa incorporación de las TIC en la enseñanza, se centra en perfeccionar habilidades, desarrollo de practicas de clase que integren las tecnologías del aprendizaje. 3. La tercera etapa Desarrollo de habilidades avanzadas, basadas en la exploración de las posibilidades innovadoras para la clase del uso de tecnología y posibilidad de compartir el conocimiento y las habilidades con otros
  • 5. Niveles de formación en las TIC Nivel de iniciación: Es capaz de realizar configuraciones básicas, maneja paquetes de oficina, utiliza los navegadores para localizar información. Utiliza las TIC de forma personal para preparar las clases. Nivel de usuario: Maneja lo de iniciación, es capaz de obtener información de medios digitales, utiliza programas multimedia con sus alumnos tanto en soporte digital como en línea. Nivel avanzado: Tiene un conocimiento avanzado de los programas de ofimática, es capaz de realizar ajustes de la configuración de su equipo, puede configurar distintos sistemas de acceso a red, crea programas educativos. Incorpora los programas creados en su práctica docente de aula. Tiene una actitud de aprendizaje permanente. Nivel experto: Conoce y maneja el software y hardware, gestiona la red, administra sistemas, instala y configura aplicaciones, integra asiduamente las tecnologías en su
  • 6. Nuevas tecnologías Vs Tecnología educativa.  Nuevas tecnologías aplicadas a la educación.  Recursos didácticos y nuevas tecnologías: utilización de aplicaciones didácticas, organizativas y administrativas.  Utiliza instrumentos informáticos y audiovisuales  Tecnología educativa  Diseño, evaluación, y aplicación de los recursos tecnológicos en la enseñanza.  Modelos de diseño multimedia en la enseñanza aprendizaje.  Cambio tecnológico e Innovación pedagógica.
  • 7. Bunge (1984) Tecnología educativa. Es el vastísimo campo de investigación, diseño y planeación que utiliza conocimientos científicos con el fin de controlar procesos naturales, diseñar artefactos o procesos, o de concebir operaciones de manera opcional.
  • 8. Acciones curriculares Martínez (1996:22) Contenidos y objetivos •Agrupamiento •Temporización •Secuencia de contenidos •Selección de métodos •y recursos •Selección de sistemas de evaluación.
  • 9. Medios en el sector educativo. La introducción de los medios en el campo educativo ha traído consigo una triple perspectiva desde el punto de vista del profesorado, tal como lo plantea Bravo (2004) 1.-Conocer los medios y ser capaces de interpretar y manejar sus códigos de comunicación. 2.-Saber utilizarlos, es decir, conocer su manejo desde el punto de vista técnico y/o ser capaz de elaborarlos con el dominio de la técnica específica para su realización. 3.-Saber aplicarlos a la situación de aprendizaje concreta que quiere poner en marcha.
  • 10. A) Medios de apoyo a la exposición oral, medios tradicionales y de carácter fundamentalmente visual B) Medios de sustitución o refuerzo de la acción del profesor. C) Medios de información continua y a distancia
  • 11. Medios de apoyo a la exposición oral Pizarra, magnetógrafo, papelografó, transparencias para retroproyector. Cartel. Diapositivas, video, ordenador. Pizarra electrónica
  • 12. Medios de sustitución o refuerzo de la acción del profesor Libros y apuntes. Vídeo educativo. Sistemas multimedia, como nueva concepción del aprendizaje donde el alumno, construye los contenidos creando sus propias significaciones en un diálogo continuo con el sistema. Además, estos medios de extraordinaria flexibilidad, permiten la evaluación continua del proceso y la evaluación final.
  • 13. Medios de información continua y a distancia Páginas Web, Videoconferencia, para formación síncrona y a distancia de colectivos dispersos, o lejanos geográficamente. Correo electrónico, como medio de tutoría a distancia, y como información continua mediante listas de correo. Charla electrónica o chat, para establecer contacto en tiempo real con un grupo disperso que ofrece aportaciones en tiempo real. Sistema completo de tele formación, lo que supone un compendio de todos los anteriores que se pueden integran en este. Ofreciendo, además, un sistema completo de gestión de toda la actividad académica, desde la adscripción a un grupo hasta la evaluación final.
  • 14. Software educativo. viene determinada por las características y el uso que se haga del mismo, su adecuación al contexto y la organización de las actividades de enseñanza. (marqués, 1996) Función informativa Función instructiva Función motivadora Función evaluadora. Función investigadora Función expresiva Función metalingüística: lenguajes propios de la informática. Función lúdica Función innovadora Función creativa.
  • 15. Proyecto telemático. Eliminar las barreras espacio –temporales. • Favorecer tanto el aprendizaje colaborativo como el autoaprendizaje. • Potenciar el aprendizaje a lo largo de la vida. • Interactividad entre los participantes • Ayudar de forma especializada a los sujetos con necesidades educativas especiales. • Favorecer una aproximación escuela – sociedad. • Combatir el aislamiento • Facilitar la formación del profesorado. • Desarrollar tareas de comunicación permitiendo intercambio de información. • Posibilitar el trabajo de temas sociales. • Favorecer la interdisciplinariedad y la globalización. • Facilitar el acceso a la información. • Definir nuevos roles de alumnos y profesores
  • 16. Referencias Las TIC en el ámbito educativo Deysy Carolina Ramírez Conde Octubre de 2016. https://ceidis.ula.ve/moodle/pluginfile.php/29527/ mod_page/content/10/Tema%202.pdf