SlideShare una empresa de Scribd logo
POSIBILIDADES DE
DESARROLLO EN ZONAS
DE FRONTERA
I.E. FAP “JOSÉ QUIÑONES”
PROFESORA: NILDA PIZARRO TAPIA
APOYO SANTILLANA S.A.
La noción de fronteras tal como
lo plantea el Ministerio de
Relaciones Exteriores del Perú
,debe comprenderse bajo dos
aspectos que se interrelacionan:
la linealidad y la zonalidad.
Debido a ello es necesario
conocer la realidad dinámica de
la frontera, donde intervienen
actores e intereses
interactuantes.
Es importante destacar que en
Perú cuenta con nueve regiones
fronterizas, lo que constituye el
59% del territorio nacional.
DESARROLLO FRONTERIZO
▪ Es el proceso de incorporación de las fronteras al patrimonio activo del país
mediante iniciativas nacionales concretadas por entidades públicas y privadas
orientadas a objetivos y estrategias integrales de desarrollo de una manera
sostenida.
▪ Este proceso implica dotar a las zonas de fronteras de infraestructura social y
económica, así como implementar servicios básicos , promover las actividades
productivas y fortalecer la capacidad de gestión local y regional.
▪ Cuando estas políticas y estrategias de desarrollo se aplican entre la
interrelación entre dos estados vecinos a través del progreso de las zonas
fronterizas, se abre la posibilidad de integración entre ellos por medio del
aprovechamiento conjunto de los recursos de cada uno, generados a partir de
dicho proceso.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DE LAS FRONTERAS
▪ Tratamiento conjunto ,integrado y
coherente de los componentes de la
sostenibilidad del desarrollo.
▪ Coordinación permanente entre todas
las entidades promotoras de
desarrollo.
▪ Vinculación entre las potencialidades
de las zonas de frontera, la
cooperación externa y la integración
fronteriza.
▪ Fomento de las bases científicas y
tecnológicas del desarrollo.
▪ Participación y compromiso por parte
del Estado y de la sociedad civil.
ESTRATEGIAS PARA INTEGRACIÓN
FRONTERIZA
Sistemas de
asentamientos y redes de
integración física de las
regiones de frontera ,
articulados a ejes de
desarrollo nacional e
internacional
Programas de desarrollo
de zonas de integración
fronteriza , que priorizan
los aspectos críticos.
Servicios Integrados ,
binacionales para el tránsito
fronterizo de personas,
mercancías y vehículos
LAS MACRORREGIONES
FRONTERIZAS
Macrorregión de la frontera
norte
(Tumbes,Piura,Cajamarca,
Amazonas)
Macrorregión de la
frontera amazónica:
compuesta por las
regiones : Loreto y
Ucayali
Macrorregión de la
frontera sur: Madre de
Dios , Puno , Moquegua
y Tacna
Son espacios para la planeación de las acciones del estado , conducentes ala desarrollo y a la
integración fronteriza . Es posible organizar a las regiones de frontera en tres macrorregiones
conformadas de la siguiente manera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerraSesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerraJohn Edward Cuadros Angulo
 
Los+inicios+de+la+república+peruana+(1827 1872)
Los+inicios+de+la+república+peruana+(1827 1872)Los+inicios+de+la+república+peruana+(1827 1872)
Los+inicios+de+la+república+peruana+(1827 1872)medinaavb
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosOrganismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosFany Navarro Fasanando
 
Ríos y Lagos de Europa
Ríos y Lagos de Europa Ríos y Lagos de Europa
Ríos y Lagos de Europa Edubecerra
 
Propuestas de regionalización
Propuestas de regionalizaciónPropuestas de regionalización
Propuestas de regionalización
Leydi Estrada Saldarriaga
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Yhon G
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
José Felipe Solano
 
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
Arianna Guanipa
 
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"Elsa Andia
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
KAtiRojChu
 
Delimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perúDelimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perú
Paul Sardón
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
EisonUbetaAlva1
 
Asia
AsiaAsia
Asia
NikolovaG
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
II EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOII EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOCSG
 
Ecorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perúEcorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perú
Teffy Torres
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerraSesión 1   05 la guerra fría y el mundo postguerra
Sesión 1 05 la guerra fría y el mundo postguerra
 
Los+inicios+de+la+república+peruana+(1827 1872)
Los+inicios+de+la+república+peruana+(1827 1872)Los+inicios+de+la+república+peruana+(1827 1872)
Los+inicios+de+la+república+peruana+(1827 1872)
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosOrganismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
 
Ríos y Lagos de Europa
Ríos y Lagos de Europa Ríos y Lagos de Europa
Ríos y Lagos de Europa
 
Propuestas de regionalización
Propuestas de regionalizaciónPropuestas de regionalización
Propuestas de regionalización
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
 
Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
 
Hidrografía del perú
Hidrografía del perúHidrografía del perú
Hidrografía del perú
 
Delimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perúDelimitación de las fronteras del perú
Delimitación de las fronteras del perú
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
II EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOII EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANO
 
Ecorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perúEcorregiones y ecosistemas del perú
Ecorregiones y ecosistemas del perú
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 

Destacado

Fronteras Y Desarrollo
Fronteras  Y DesarrolloFronteras  Y Desarrollo
Fronteras Y Desarrollocompu1
 
I sec estudio de la poblacion
I sec estudio de la poblacionI sec estudio de la poblacion
I sec estudio de la poblaciongreta
 
Redes viales
Redes vialesRedes viales
Redes viales
Hilder Lino Roque
 
Límites y problemas de territoriales y
Límites y problemas de territoriales yLímites y problemas de territoriales y
Límites y problemas de territoriales yJuana Irene Medina
 
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
CARLOS ANGELES
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el perulitzy valle marcelo
 
La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaAngeles1910
 

Destacado (8)

Fronteras Y Desarrollo
Fronteras  Y DesarrolloFronteras  Y Desarrollo
Fronteras Y Desarrollo
 
I sec estudio de la poblacion
I sec estudio de la poblacionI sec estudio de la poblacion
I sec estudio de la poblacion
 
Redes viales en el Perú
Redes viales en el PerúRedes viales en el Perú
Redes viales en el Perú
 
Redes viales
Redes vialesRedes viales
Redes viales
 
Límites y problemas de territoriales y
Límites y problemas de territoriales yLímites y problemas de territoriales y
Límites y problemas de territoriales y
 
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
 
La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericana
 

Similar a Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016

TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptxTRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
KatheCamachoChuyes
 
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLANCosta Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLANEUROsociAL II
 
Actividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yennyActividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yenny
Yenny Cabrera
 
Sermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependenciasSermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependencias
francisco Gallegos
 
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LURÍNPLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LURÍN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Plan estratégico de gobierno 2010 2014
Plan estratégico de gobierno 2010 2014Plan estratégico de gobierno 2010 2014
Plan estratégico de gobierno 2010 2014
stfanyayala
 
Ensayo agenda zonal
Ensayo agenda zonalEnsayo agenda zonal
Ensayo agenda zonal
Maria Isabel Gonzales Valero
 
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo RegionalPlanificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo EconómicoProyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
ProGobernabilidad Perú
 
Ensayo agenda zonal ml.
Ensayo agenda zonal   ml.Ensayo agenda zonal   ml.
Ensayo agenda zonal ml.
Magdalena Rosario
 
7. presentación fronteras ecuador final
7. presentación fronteras ecuador final7. presentación fronteras ecuador final
7. presentación fronteras ecuador finalAlex Torres
 
VISION DE AMBAS PARTES ECUADOR-PERU DE LA GUERRA DEL CENEPA
VISION DE AMBAS PARTES ECUADOR-PERU DE LA GUERRA DEL CENEPAVISION DE AMBAS PARTES ECUADOR-PERU DE LA GUERRA DEL CENEPA
VISION DE AMBAS PARTES ECUADOR-PERU DE LA GUERRA DEL CENEPA
Alex Torres
 
Plan de desarrollo del departamento del meta
Plan de desarrollo del departamento del metaPlan de desarrollo del departamento del meta
Plan de desarrollo del departamento del metalcarlos09
 
Importancia del turismo en el desarrollo regional.docx
Importancia del turismo en el desarrollo regional.docxImportancia del turismo en el desarrollo regional.docx
Importancia del turismo en el desarrollo regional.docx
LuceroMelndez1
 
Elementos del iga expo
Elementos del iga expoElementos del iga expo
Elementos del iga expo
Sebastian Castaño
 
Plan de desarrollo del departamento del meta
Plan de desarrollo del departamento del metaPlan de desarrollo del departamento del meta
Plan de desarrollo del departamento del metalcarlos09
 
Plan de ordenamiento del estado monagas
Plan de ordenamiento del estado monagasPlan de ordenamiento del estado monagas
Plan de ordenamiento del estado monagasEdioswal Marcano
 
PLAN DE GOBIERNO PSS-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PSS-CALLAOPLAN DE GOBIERNO PSS-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PSS-CALLAO
Michael Machacuay Baquerizo
 
Reconstruccion con obras mas obras para un tumbes bello
Reconstruccion con obras mas obras para un tumbes belloReconstruccion con obras mas obras para un tumbes bello
Reconstruccion con obras mas obras para un tumbes bello
HenryWilliamsMorales
 

Similar a Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016 (20)

TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptxTRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
TRABAJO_ENCARGADO_DIAPO_IMPACTO.pptx
 
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLANCosta Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
Costa Rica: Fortalezas y Desafíos de la Planificación Regional / MIDEPLAN
 
Actividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yennyActividad individual rivera yenny
Actividad individual rivera yenny
 
Sermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependenciasSermarnat y otras dependencias
Sermarnat y otras dependencias
 
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LURÍNPLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LURÍN
 
Plan estratégico de gobierno 2010 2014
Plan estratégico de gobierno 2010 2014Plan estratégico de gobierno 2010 2014
Plan estratégico de gobierno 2010 2014
 
Ensayo agenda zonal
Ensayo agenda zonalEnsayo agenda zonal
Ensayo agenda zonal
 
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo RegionalPlanificacion Estratégica para Desarrollo Regional
Planificacion Estratégica para Desarrollo Regional
 
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo EconómicoProyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
Proyectos Regionales como oportunidad para la generación de Desarrollo Económico
 
Ensayo agenda zonal ml.
Ensayo agenda zonal   ml.Ensayo agenda zonal   ml.
Ensayo agenda zonal ml.
 
7. presentación fronteras ecuador final
7. presentación fronteras ecuador final7. presentación fronteras ecuador final
7. presentación fronteras ecuador final
 
VISION DE AMBAS PARTES ECUADOR-PERU DE LA GUERRA DEL CENEPA
VISION DE AMBAS PARTES ECUADOR-PERU DE LA GUERRA DEL CENEPAVISION DE AMBAS PARTES ECUADOR-PERU DE LA GUERRA DEL CENEPA
VISION DE AMBAS PARTES ECUADOR-PERU DE LA GUERRA DEL CENEPA
 
Plan de desarrollo del departamento del meta
Plan de desarrollo del departamento del metaPlan de desarrollo del departamento del meta
Plan de desarrollo del departamento del meta
 
Importancia del turismo en el desarrollo regional.docx
Importancia del turismo en el desarrollo regional.docxImportancia del turismo en el desarrollo regional.docx
Importancia del turismo en el desarrollo regional.docx
 
Elementos del iga expo
Elementos del iga expoElementos del iga expo
Elementos del iga expo
 
Elementos del iga expo
Elementos del iga expoElementos del iga expo
Elementos del iga expo
 
Plan de desarrollo del departamento del meta
Plan de desarrollo del departamento del metaPlan de desarrollo del departamento del meta
Plan de desarrollo del departamento del meta
 
Plan de ordenamiento del estado monagas
Plan de ordenamiento del estado monagasPlan de ordenamiento del estado monagas
Plan de ordenamiento del estado monagas
 
PLAN DE GOBIERNO PSS-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PSS-CALLAOPLAN DE GOBIERNO PSS-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO PSS-CALLAO
 
Reconstruccion con obras mas obras para un tumbes bello
Reconstruccion con obras mas obras para un tumbes belloReconstruccion con obras mas obras para un tumbes bello
Reconstruccion con obras mas obras para un tumbes bello
 

Más de Nilda Pizarro Tapia

Sm 1guerramundial sm
Sm 1guerramundial    smSm 1guerramundial    sm
Sm 1guerramundial sm
Nilda Pizarro Tapia
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
Nilda Pizarro Tapia
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Agentes económicos 2016 II sec.
Agentes económicos  2016   II sec.Agentes económicos  2016   II sec.
Agentes económicos 2016 II sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Nilda Pizarro Tapia
 
Chimú Chancay Chincha I SEC.
Chimú Chancay Chincha  I SEC.Chimú Chancay Chincha  I SEC.
Chimú Chancay Chincha I SEC.
Nilda Pizarro Tapia
 
América
América   América
Recursos naturales 6to_grado
Recursos naturales 6to_gradoRecursos naturales 6to_grado
Recursos naturales 6to_grado
Nilda Pizarro Tapia
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNEROPFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
Nilda Pizarro Tapia
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Nilda Pizarro Tapia
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
Nilda Pizarro Tapia
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
Nilda Pizarro Tapia
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
Nilda Pizarro Tapia
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Nilda Pizarro Tapia
 

Más de Nilda Pizarro Tapia (20)

Sm 1guerramundial sm
Sm 1guerramundial    smSm 1guerramundial    sm
Sm 1guerramundial sm
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
 
Agentes económicos 2016 II sec.
Agentes económicos  2016   II sec.Agentes económicos  2016   II sec.
Agentes económicos 2016 II sec.
 
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
 
Chimú Chancay Chincha I SEC.
Chimú Chancay Chincha  I SEC.Chimú Chancay Chincha  I SEC.
Chimú Chancay Chincha I SEC.
 
América
América   América
América
 
Recursos naturales 6to_grado
Recursos naturales 6to_gradoRecursos naturales 6to_grado
Recursos naturales 6to_grado
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNEROPFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Chimu ok
Chimu    okChimu    ok
Chimu ok
 
Alberto fujimori ok
Alberto fujimori okAlberto fujimori ok
Alberto fujimori ok
 
Oceanos 5 to grado
Oceanos 5 to gradoOceanos 5 to grado
Oceanos 5 to grado
 
Defensa civil final 5 to.
Defensa civil   final  5 to.Defensa civil   final  5 to.
Defensa civil final 5 to.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016

  • 1. POSIBILIDADES DE DESARROLLO EN ZONAS DE FRONTERA I.E. FAP “JOSÉ QUIÑONES” PROFESORA: NILDA PIZARRO TAPIA APOYO SANTILLANA S.A.
  • 2. La noción de fronteras tal como lo plantea el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ,debe comprenderse bajo dos aspectos que se interrelacionan: la linealidad y la zonalidad. Debido a ello es necesario conocer la realidad dinámica de la frontera, donde intervienen actores e intereses interactuantes. Es importante destacar que en Perú cuenta con nueve regiones fronterizas, lo que constituye el 59% del territorio nacional.
  • 3. DESARROLLO FRONTERIZO ▪ Es el proceso de incorporación de las fronteras al patrimonio activo del país mediante iniciativas nacionales concretadas por entidades públicas y privadas orientadas a objetivos y estrategias integrales de desarrollo de una manera sostenida. ▪ Este proceso implica dotar a las zonas de fronteras de infraestructura social y económica, así como implementar servicios básicos , promover las actividades productivas y fortalecer la capacidad de gestión local y regional. ▪ Cuando estas políticas y estrategias de desarrollo se aplican entre la interrelación entre dos estados vecinos a través del progreso de las zonas fronterizas, se abre la posibilidad de integración entre ellos por medio del aprovechamiento conjunto de los recursos de cada uno, generados a partir de dicho proceso.
  • 4. ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS FRONTERAS ▪ Tratamiento conjunto ,integrado y coherente de los componentes de la sostenibilidad del desarrollo. ▪ Coordinación permanente entre todas las entidades promotoras de desarrollo. ▪ Vinculación entre las potencialidades de las zonas de frontera, la cooperación externa y la integración fronteriza. ▪ Fomento de las bases científicas y tecnológicas del desarrollo. ▪ Participación y compromiso por parte del Estado y de la sociedad civil.
  • 5. ESTRATEGIAS PARA INTEGRACIÓN FRONTERIZA Sistemas de asentamientos y redes de integración física de las regiones de frontera , articulados a ejes de desarrollo nacional e internacional Programas de desarrollo de zonas de integración fronteriza , que priorizan los aspectos críticos. Servicios Integrados , binacionales para el tránsito fronterizo de personas, mercancías y vehículos
  • 6. LAS MACRORREGIONES FRONTERIZAS Macrorregión de la frontera norte (Tumbes,Piura,Cajamarca, Amazonas) Macrorregión de la frontera amazónica: compuesta por las regiones : Loreto y Ucayali Macrorregión de la frontera sur: Madre de Dios , Puno , Moquegua y Tacna Son espacios para la planeación de las acciones del estado , conducentes ala desarrollo y a la integración fronteriza . Es posible organizar a las regiones de frontera en tres macrorregiones conformadas de la siguiente manera