SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIA Y EL MUNDO MODERNO
2. China
• El mayor imperio asiático, con gran fortaleza
demográfica y una organización política
sólida, basada en la dinastía imperial y en
una burocracia de mandarines muy
cualificada y orgullosa de su superioridad. No
en vano, China se calificaba a sí misma como
el “Imperio del Centro”. El resto del mundo
era, simplemente, periferia escasamente
civilizada, dado que los extranjeros eran
considerados, sin excepción, como “bárbaros”.
Sello del Rey Celestial
2. China
a) La Guerra del Opio fue el conflicto que
mantuvieron China y Gran Bretaña entre los
años 1839 y 1842. El desencadenante del mismo
fue la introducción en China de opio cultivado
en la India y comercializado por la compañía
británica de las Indias Orientales,
administradora de la India.
El comercio del opio fue rechazado y prohibido por
el gobierno chino. La puesta en práctica de la
abolición recayó sobre el comisionado imperial
Lin Zexu.
2. China
• Los emisarios enviados por los comerciantes
británicos e indios quejándose por el
quebranto que tal prohibición causaba a sus
intereses decidió a la Corona británica a
enviar una flota de guerra (que consistía en
dos cañoneras, una de las que se llamaba
Némesis) que finalmente derrotó a la China
(que se componía sólo de “juncos” chinos) en
la región de Cantón.
2. China
• Como consecuencia de este descalabro el
emperador chino hubo de firmar el Tratado de
Nanking (29 de agosto de 1842), por el que se
obligaba a China al libre comercio -el del opio
incluido- con Inglaterra, a través de cinco
puertos (el más importante de ellos Cantón)
así como a la cesión de la isla de Hong Kong
durante 150 años.
Firma del Tratado de Nankín.
b. La Rebelión Taiping (1850 – 1864)
La expansión imperialista en Asia: 1. El Imperio ruso
2. El Imperio británico
3. El Imperio francés
1.El Imperio ruso
Asia hacia 1914
El Imperio ruso se extendió hacia Asia septentrional (el Turquestán) y hacia Manchuria por Siberia (con
el ferrocarril Transiberiano (+ 9000km)) viaje virtual
- En Turquestán se desató la
hostilidad con el Reino Unido a
causa del interés por Persia,
Afganistán…
Provocó diversos
conflictos
- En Manchuria se enfrentó con
el Japón (guerra ruso-japonesa
de 1904 y Rusia será
derrotada)
3. Japón
a. El shogunato Tokugawa
• Con la unificación del poder en
Japón a inicios del siglo XVII
por Tokugawa Ieyasu, se
estableció el shogunato o
bacufu a manos de este clan.
Este nuevo shogunato
formalizó una alianza entre el
clan dominante y los clanes
vasallos, conocida como el
sistema baku-han, el cual
derivó en la unión del
shogunato Tokugawa y de los
feudos, que pertenecían a los
daimyō.
Batalla de Sekigahara (1600)
a. El shogunato Tokugawa
a. El shogunato Tokugawa
• Entre las funciones administrativas del
shogunato Tokugawa estuvieron:
• arbitraje entre los intereses de los daimyō en
Japón;
• control de la representación exterior del país;
• control del poder militar japonés; y
• dirección de la política interna del país
mediante directrices más o menos comunes.
b. La era de Meiji
• El Comodoro Mattehew Perry llegó a la bahía de
Edo con varios buques de guerra en julio de
1853, y exigía enérgicamente la apertura de
Japón a barcos estadounidenses dentro de un
año, que de lo contrario tomaría acciones
militares contra el shogunato. El shogunato
observó con preocupación la superioridad
tecnológica de los buques de Estados Unidos, y
prefirió firmar el Tratado de Kanagawa en 1854,
que garantizaba la apertura de dos puertos a
naves estadounidenses, garantizaba el buen
trato a los náufragos estadounidenses y se
asignó un cónsul estadounidense en Shimoda, al
sudoeste de Edo.
b. La era de Meiji
• Con la caída del shogunato el
emperador se erigió como símbolo de
unidad nacional y comenzó con una
serie de reformas sumamente
radicales, siendo la primera la
promulgación de la Carta de juramento
de 1868, la cual tenía por objeto
aumentar la moral así como conseguir
ayuda financiera para el nuevo
gobierno. El gobierno Meiji aseguró a
las fuerzas extranjeras que deberían
seguir los antiguos tratos y que
deberían actuar según las leyes
internacionales. Mutsuhito, que reinó
hasta 1912, seleccionó un nuevo título
Meiji, o Culto al Gobierno como señal
del comienzo de una nueva era en la
historia japonesa.
La expansión imperialista en Asia
2.El Imperio británico
Asia hacia 1914
4. La India
La India era la colonia más importante desde el s. XVIII, controlada por la Compañía de las Indias
Orientales, con apoyo del gobierno y soldados británicos fue ocupando territorios
pero desde la revuelta de los
cipayos (1857) pasó a depender
directamente de la Corona a
través de un virrey
- disponían de otros territorios
importantes en Oceanía,
(Nueva Zelanda, Australia)
Ante la expansión francesa de Indochina
ocuparon Birmania y los sultanatos del
centro y sur de Malasia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Rey Luis Araujo Castillo
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
enitachavez20
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
KAtiRojChu
 
5.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 18765.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 1876
Rafael Leon
 
sesion revolucion rusa
sesion revolucion rusasesion revolucion rusa
sesion revolucion rusa
Liliana Delmira Minaya Osorio
 
PRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptxPRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptx
albertoloayzacamargo
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquica
diegobonilla
 
República aristocrática
República aristocráticaRepública aristocrática
República aristocrática
KAtiRojChu
 
Alberto fujimori ok
Alberto fujimori okAlberto fujimori ok
Alberto fujimori ok
Nilda Pizarro Tapia
 
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo.  Indicadores EconómicosCrecimiento y desarrollo.  Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Elsa Andia
 
Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.
KAtiRojChu
 
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Jorge Ramirez Adonis
 
F.t periodificacion
F.t periodificacionF.t periodificacion
F.t periodificacion
Lilianaiparraguirre
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
Edith Elejalde
 
Unidad didáctica n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Unidad didáctica  n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.Unidad didáctica  n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Unidad didáctica n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Monica Mery Carmona Ruiz
 
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra FríaLa Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
Elsa Andia
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Carlos Matta
 
Función del estado en la economía
Función del estado en la economíaFunción del estado en la economía
Función del estado en la economía
KAtiRojChu
 
3 unidad didactica 4 to
3 unidad didactica 4 to3 unidad didactica 4 to
3 unidad didactica 4 to
JoSe Manayay C.
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
5.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 18765.el civilismo de pardo 1972 1876
5.el civilismo de pardo 1972 1876
 
sesion revolucion rusa
sesion revolucion rusasesion revolucion rusa
sesion revolucion rusa
 
PRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptxPRIMER CIVILISMO.pptx
PRIMER CIVILISMO.pptx
 
La restauración monárquica
La restauración monárquicaLa restauración monárquica
La restauración monárquica
 
República aristocrática
República aristocráticaRepública aristocrática
República aristocrática
 
Alberto fujimori ok
Alberto fujimori okAlberto fujimori ok
Alberto fujimori ok
 
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo.  Indicadores EconómicosCrecimiento y desarrollo.  Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
 
Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.Primeros conflictos de la guerra fría.
Primeros conflictos de la guerra fría.
 
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
Primero. Unidad 1. Clase 3. Revoluciones liberales en Europa.
 
F.t periodificacion
F.t periodificacionF.t periodificacion
F.t periodificacion
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
 
Unidad didáctica n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Unidad didáctica  n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.Unidad didáctica  n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Unidad didáctica n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
 
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra FríaLa Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 
Función del estado en la economía
Función del estado en la economíaFunción del estado en la economía
Función del estado en la economía
 
3 unidad didactica 4 to
3 unidad didactica 4 to3 unidad didactica 4 to
3 unidad didactica 4 to
 

Destacado

Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
NikolovaG
 
Unificacin de-alemania-1196989132107918-2
Unificacin de-alemania-1196989132107918-2Unificacin de-alemania-1196989132107918-2
Unificacin de-alemania-1196989132107918-2
NikolovaG
 
Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
NikolovaG
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
NikolovaG
 
Mapas 9º 2016
Mapas 9º 2016Mapas 9º 2016
Mapas 9º 2016
NikolovaG
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
NikolovaG
 
Independencia americalatina
Independencia americalatinaIndependencia americalatina
Independencia americalatina
NikolovaG
 
Dinastiamacedonica
DinastiamacedonicaDinastiamacedonica
Dinastiamacedonica
NikolovaG
 
Reinofranco
ReinofrancoReinofranco
Reinofranco
NikolovaG
 
Ch poloniahungria
Ch poloniahungriaCh poloniahungria
Ch poloniahungria
NikolovaG
 
Economia xv
Economia xvEconomia xv
Economia xv
NikolovaG
 
Franciacentr
FranciacentrFranciacentr
Franciacentr
NikolovaG
 
Iglesiacatolica
IglesiacatolicaIglesiacatolica
Iglesiacatolica
NikolovaG
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
NikolovaG
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
NikolovaG
 
Revolucionindustrial
RevolucionindustrialRevolucionindustrial
Revolucionindustrial
NikolovaG
 
1848
18481848
1848
NikolovaG
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
NikolovaG
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
NikolovaG
 

Destacado (20)

Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
Launificacionitaliana 110612174442-phpapp01
 
Unificacin de-alemania-1196989132107918-2
Unificacin de-alemania-1196989132107918-2Unificacin de-alemania-1196989132107918-2
Unificacin de-alemania-1196989132107918-2
 
Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Mapas 9º 2016
Mapas 9º 2016Mapas 9º 2016
Mapas 9º 2016
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Independencia americalatina
Independencia americalatinaIndependencia americalatina
Independencia americalatina
 
Dinastiamacedonica
DinastiamacedonicaDinastiamacedonica
Dinastiamacedonica
 
Mapas bg 9
Mapas bg 9Mapas bg 9
Mapas bg 9
 
Reinofranco
ReinofrancoReinofranco
Reinofranco
 
Ch poloniahungria
Ch poloniahungriaCh poloniahungria
Ch poloniahungria
 
Economia xv
Economia xvEconomia xv
Economia xv
 
Franciacentr
FranciacentrFranciacentr
Franciacentr
 
Iglesiacatolica
IglesiacatolicaIglesiacatolica
Iglesiacatolica
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Revolucionindustrial
RevolucionindustrialRevolucionindustrial
Revolucionindustrial
 
1848
18481848
1848
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 

Similar a Asia

Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Sara Castañeda Mendoza
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
BrandoDom
 
ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA SIGLO XIX
ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA SIGLO XIXASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA SIGLO XIX
ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA SIGLO XIX
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
La expansión colonial de Asía.pptx
La expansión colonial de Asía.pptxLa expansión colonial de Asía.pptx
La expansión colonial de Asía.pptx
LeonardaCarLaura
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
DianapatriciaGuerrer5
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
JAMM10
 
ERA MEIJI
ERA MEIJIERA MEIJI
ERA MEIJI
salvafuentes8
 
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo ImperialismoEl mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
El Japon Meiji
El Japon MeijiEl Japon Meiji
El Japon Meiji
JGL79
 
Imperialismo japones
Imperialismo japonesImperialismo japones
Imperialismo japones
dagaz
 
La era del imperio
La era del imperioLa era del imperio
La era del imperio
yedra muñoz
 
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusiónConflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
Carpio Milagros
 
Expansión Japonesa
Expansión JaponesaExpansión Japonesa
Expansión Japonesa
Yipsi Oyuela
 
L'Expansió Japonesa
L'Expansió JaponesaL'Expansió Japonesa
L'Expansió Japonesa
malvarez181
 
El apogeo de los imperios coloniales.pptx
El apogeo de los imperios coloniales.pptxEl apogeo de los imperios coloniales.pptx
El apogeo de los imperios coloniales.pptx
josemanuelarias8
 
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américaC5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
ColegioMiranda
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Alejito Parrado
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru IISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
shunichiw
 
Historia moderna
Historia modernaHistoria moderna
Historia moderna
shunichiw
 

Similar a Asia (20)

Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
Imperialismo en Asia y guerras imperialistas.
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA SIGLO XIX
ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA SIGLO XIXASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA SIGLO XIX
ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA SIGLO XIX
 
La expansión colonial de Asía.pptx
La expansión colonial de Asía.pptxLa expansión colonial de Asía.pptx
La expansión colonial de Asía.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
ERA MEIJI
ERA MEIJIERA MEIJI
ERA MEIJI
 
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo ImperialismoEl mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
El mundo contemporáneo IX - El Nuevo Imperialismo
 
El Japon Meiji
El Japon MeijiEl Japon Meiji
El Japon Meiji
 
Imperialismo japones
Imperialismo japonesImperialismo japones
Imperialismo japones
 
La era del imperio
La era del imperioLa era del imperio
La era del imperio
 
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusiónConflicto entre Japón y China y su repercusión
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
 
Expansión Japonesa
Expansión JaponesaExpansión Japonesa
Expansión Japonesa
 
L'Expansió Japonesa
L'Expansió JaponesaL'Expansió Japonesa
L'Expansió Japonesa
 
El apogeo de los imperios coloniales.pptx
El apogeo de los imperios coloniales.pptxEl apogeo de los imperios coloniales.pptx
El apogeo de los imperios coloniales.pptx
 
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américaC5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.p1.2.huc.capitalismo monopólico de europa y américa
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru IISeminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
Seminario: Desarrollo economico de china y su impacto en el mundo y el peru II
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Historia moderna
Historia modernaHistoria moderna
Historia moderna
 

Más de NikolovaG

Rebeliones bulgaras
Rebeliones bulgarasRebeliones bulgaras
Rebeliones bulgaras
NikolovaG
 
Imperio otomano
Imperio otomanoImperio otomano
Imperio otomano
NikolovaG
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
NikolovaG
 
Mapas r bg
Mapas r bgMapas r bg
Mapas r bg
NikolovaG
 
La paz
La pazLa paz
La paz
NikolovaG
 
Bulgaria icb
Bulgaria icbBulgaria icb
Bulgaria icb
NikolovaG
 
Gran guerra
Gran guerraGran guerra
Gran guerra
NikolovaG
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
NikolovaG
 
Cluny cister
Cluny cisterCluny cister
Cluny cister
NikolovaG
 
Sacroimperioromanogermanico
SacroimperioromanogermanicoSacroimperioromanogermanico
Sacroimperioromanogermanico
NikolovaG
 
Ciudadmedieval
CiudadmedievalCiudadmedieval
Ciudadmedieval
NikolovaG
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NikolovaG
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
NikolovaG
 
Larevolucionamericana
LarevolucionamericanaLarevolucionamericana
Larevolucionamericana
NikolovaG
 
Petar samuil
Petar samuilPetar samuil
Petar samuil
NikolovaG
 
Borissimeon
BorissimeonBorissimeon
Borissimeon
NikolovaG
 
Ibulg
IbulgIbulg
Ibulg
NikolovaG
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
NikolovaG
 
El despotismo ilustrado
El despotismo ilustradoEl despotismo ilustrado
El despotismo ilustrado
NikolovaG
 
Absolutismo frances
Absolutismo francesAbsolutismo frances
Absolutismo frances
NikolovaG
 

Más de NikolovaG (20)

Rebeliones bulgaras
Rebeliones bulgarasRebeliones bulgaras
Rebeliones bulgaras
 
Imperio otomano
Imperio otomanoImperio otomano
Imperio otomano
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
 
Mapas r bg
Mapas r bgMapas r bg
Mapas r bg
 
La paz
La pazLa paz
La paz
 
Bulgaria icb
Bulgaria icbBulgaria icb
Bulgaria icb
 
Gran guerra
Gran guerraGran guerra
Gran guerra
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
 
Cluny cister
Cluny cisterCluny cister
Cluny cister
 
Sacroimperioromanogermanico
SacroimperioromanogermanicoSacroimperioromanogermanico
Sacroimperioromanogermanico
 
Ciudadmedieval
CiudadmedievalCiudadmedieval
Ciudadmedieval
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Larevolucionamericana
LarevolucionamericanaLarevolucionamericana
Larevolucionamericana
 
Petar samuil
Petar samuilPetar samuil
Petar samuil
 
Borissimeon
BorissimeonBorissimeon
Borissimeon
 
Ibulg
IbulgIbulg
Ibulg
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
El despotismo ilustrado
El despotismo ilustradoEl despotismo ilustrado
El despotismo ilustrado
 
Absolutismo frances
Absolutismo francesAbsolutismo frances
Absolutismo frances
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Asia

  • 1. ASIA Y EL MUNDO MODERNO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 2. China • El mayor imperio asiático, con gran fortaleza demográfica y una organización política sólida, basada en la dinastía imperial y en una burocracia de mandarines muy cualificada y orgullosa de su superioridad. No en vano, China se calificaba a sí misma como el “Imperio del Centro”. El resto del mundo era, simplemente, periferia escasamente civilizada, dado que los extranjeros eran considerados, sin excepción, como “bárbaros”.
  • 7. Sello del Rey Celestial
  • 8. 2. China a) La Guerra del Opio fue el conflicto que mantuvieron China y Gran Bretaña entre los años 1839 y 1842. El desencadenante del mismo fue la introducción en China de opio cultivado en la India y comercializado por la compañía británica de las Indias Orientales, administradora de la India. El comercio del opio fue rechazado y prohibido por el gobierno chino. La puesta en práctica de la abolición recayó sobre el comisionado imperial Lin Zexu.
  • 9. 2. China • Los emisarios enviados por los comerciantes británicos e indios quejándose por el quebranto que tal prohibición causaba a sus intereses decidió a la Corona británica a enviar una flota de guerra (que consistía en dos cañoneras, una de las que se llamaba Némesis) que finalmente derrotó a la China (que se componía sólo de “juncos” chinos) en la región de Cantón.
  • 10. 2. China • Como consecuencia de este descalabro el emperador chino hubo de firmar el Tratado de Nanking (29 de agosto de 1842), por el que se obligaba a China al libre comercio -el del opio incluido- con Inglaterra, a través de cinco puertos (el más importante de ellos Cantón) así como a la cesión de la isla de Hong Kong durante 150 años.
  • 11. Firma del Tratado de Nankín.
  • 12. b. La Rebelión Taiping (1850 – 1864)
  • 13. La expansión imperialista en Asia: 1. El Imperio ruso 2. El Imperio británico 3. El Imperio francés 1.El Imperio ruso Asia hacia 1914 El Imperio ruso se extendió hacia Asia septentrional (el Turquestán) y hacia Manchuria por Siberia (con el ferrocarril Transiberiano (+ 9000km)) viaje virtual - En Turquestán se desató la hostilidad con el Reino Unido a causa del interés por Persia, Afganistán… Provocó diversos conflictos - En Manchuria se enfrentó con el Japón (guerra ruso-japonesa de 1904 y Rusia será derrotada)
  • 14. 3. Japón a. El shogunato Tokugawa • Con la unificación del poder en Japón a inicios del siglo XVII por Tokugawa Ieyasu, se estableció el shogunato o bacufu a manos de este clan. Este nuevo shogunato formalizó una alianza entre el clan dominante y los clanes vasallos, conocida como el sistema baku-han, el cual derivó en la unión del shogunato Tokugawa y de los feudos, que pertenecían a los daimyō.
  • 16. a. El shogunato Tokugawa
  • 17. a. El shogunato Tokugawa • Entre las funciones administrativas del shogunato Tokugawa estuvieron: • arbitraje entre los intereses de los daimyō en Japón; • control de la representación exterior del país; • control del poder militar japonés; y • dirección de la política interna del país mediante directrices más o menos comunes.
  • 18. b. La era de Meiji • El Comodoro Mattehew Perry llegó a la bahía de Edo con varios buques de guerra en julio de 1853, y exigía enérgicamente la apertura de Japón a barcos estadounidenses dentro de un año, que de lo contrario tomaría acciones militares contra el shogunato. El shogunato observó con preocupación la superioridad tecnológica de los buques de Estados Unidos, y prefirió firmar el Tratado de Kanagawa en 1854, que garantizaba la apertura de dos puertos a naves estadounidenses, garantizaba el buen trato a los náufragos estadounidenses y se asignó un cónsul estadounidense en Shimoda, al sudoeste de Edo.
  • 19. b. La era de Meiji • Con la caída del shogunato el emperador se erigió como símbolo de unidad nacional y comenzó con una serie de reformas sumamente radicales, siendo la primera la promulgación de la Carta de juramento de 1868, la cual tenía por objeto aumentar la moral así como conseguir ayuda financiera para el nuevo gobierno. El gobierno Meiji aseguró a las fuerzas extranjeras que deberían seguir los antiguos tratos y que deberían actuar según las leyes internacionales. Mutsuhito, que reinó hasta 1912, seleccionó un nuevo título Meiji, o Culto al Gobierno como señal del comienzo de una nueva era en la historia japonesa.
  • 20. La expansión imperialista en Asia 2.El Imperio británico Asia hacia 1914 4. La India La India era la colonia más importante desde el s. XVIII, controlada por la Compañía de las Indias Orientales, con apoyo del gobierno y soldados británicos fue ocupando territorios pero desde la revuelta de los cipayos (1857) pasó a depender directamente de la Corona a través de un virrey - disponían de otros territorios importantes en Oceanía, (Nueva Zelanda, Australia) Ante la expansión francesa de Indochina ocuparon Birmania y los sultanatos del centro y sur de Malasia