SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO DE EXTENSIÓN
EDUCATIVA
I.E. FAP “JOSÉ QUIÑONES”
Profesora: Nilda Pizarro Tapia
AGENTES ECONÓMICOS
FAMILIA ,ESTADO y EMPRESA
FAMILIA
Son unidades económicas de consumo cuyo
objetivo es satisfacer sus necesidades
primarias y secundarias. Los elementos
determinantes del consumo son los ingresos de
la familia, los precios de los bienes y servicios y
los gustos y preferencias de los consumidores.
EMPRESA
Unidad de producción que combinan materias
primas o insumos,bienes de capital y trabajo
para producir bienes y servicios que serán
ofrecidos a los consumidores.Están
constituídas por el empresario que identifica la
oportunidad en el mercado,aporta el capital y
se encarga de organizar la producción y los
empleados que ofrecen su capacidad física o
intelectual.
TIPOS DE EMPRESA
♦ La empresa de propiedad individual: es
aquella que es propiedad de una sola
persona, tiene derecho a recibir el pleno de
beneficios que genera el negocio y
responsable de las pérdidas si se producen.
CONDICIÓN PARA LA FUNDACIÓN DE EMPRESAS
a) El capital social básico: está determinado por una pluralidad de empresas
destinadas a la producción de servicios básicos indispensable a cualquiera
actividad económica de cierta dimensión y complejidad como los servicios de
transporte ,las redes de agua y alcantarillado,sistemas de energía ,puestos de
salud,red escolar,inversiones de infraestructura de necesidades básicas
colectivas.
b) Los mercados de productores y consumidores: las empresas para instalarse
necesitan comprar insumos y fuerza de trabajo.Por tanto deben acercarse a los
mercados de los factores correspondientes estos evidentemente tienen que
existir en el radio de acción de la empresa .Por ejemplo la fábrica de harinas de
pescado tiene que instalarse en el litoral por la cercanía a los insumos o las
fábricas de caña de azúcar cerca de las plantaciones de la caña,pero es
importante tener en cuenta el mercado de consumidores ,las personas que han
de comprar los productos de la empresa .Habrá que tener en cuenta el ingreso
de la población, costumbre,gustos,sus reacciones frente a productos nuevos: si
se trata de gente rural,urbana etc.
c) Las reglas de juego del sistema económico: las empresas necesitan conocer
con exactitud la legislación sobre la propiedad,la tributación o impuestos,el
trabajo en cuanto a jornada,vacaciones,estabilidad en el
puesto,seguro,indemnizaciones y otros derechos.Estas reglas varían con los
sistemas políticos,sociales y económicos.
♦ LA EMPRESA DE PROPIEDAD COLECTIVA
Es aquella integrada por dos o más propietarios o
socios que participan conjuntamente de los beneficios y
son totalmente responsables de las pérdidas que se
producen.
La Sociedad Anónima: limita la responsabilidad de los
propietarios. Todo lo que pueden perder es su
inversión. Cuando un nuevo inversor compra acciones de
una empresa, adquiere una propiedad parcial de la
empresa sin enfrentarse al peligro de la
responsabilidad ilimitada.
SECTORES PRODUCTIVOS
♦El sector primario: comprende las actividades extractivas y
productivas.
♦El sector secundario : comprende las actividades transformativas.
♦El sector terciario: encierra servicios, turismo ,comercio.
IMPORTANCIA DEL PROCESO PRODUCTIVO
♦Buscar satisfacer las necesidades de la población.
♦Buscar mantener la estabilidad económica.
LAS EMPRESAS EN NUESTRO PAÍS
▪ La mayoría son empresas
privadas.
▪ Las empresas estatales se
están privatizando.
▪ La Constitución del 93
reconoce la pluralidad
empresarial.
Recursos
naturales
trabajo
capital
Bienes de
producción
Bienes de
consumo
servicios
EL ESTADO Y LA
ACTIVIDAD ECONÓMICA
© El estado regula la actividad
económica dentro de un
sistema en el cual los
propios individuos deciden
libremente qué se produce y
en qué cantidades.
FUNCIONES DEL ESTADO
a. El estado determina el marco legal que establece las normas
básicas de la propiedad y funcionamiento de los mercados.
b. Garantiza la estabilidad económica que permita al sector privado
invertir a largo plazo.
c. Garantiza el suministro de bienes y servicios públicos como
carreteras, seguridad,defensa nacional y limpieza pública que son
financiados a través del pago de impuestos.
d. Desarrolla políticas sociales que beneficien a las poblaciones de
menores recursos,ya sea actuando directamente o a través de
empresas u organizaciones no gubernamentales.(ONG)
EL ESTADO Y LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA
Cobrar impuestos con equidad y sin distorsionar la economía .La equidad se cumple
cuando las personas pagan contribuciones en cantidades proporcionales a su
capacidad económica..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lizeth Fernanda Castillo Valenzuela
Lizeth Fernanda Castillo Valenzuela Lizeth Fernanda Castillo Valenzuela
Lizeth Fernanda Castillo Valenzuela
Lizeth Fernanda Castillo valenzuela
 
Doc psoe
Doc psoeDoc psoe
Doc psoe
faralami
 
El financiamiento
El financiamientoEl financiamiento
El financiamiento
jessofcourse
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
lis07th
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaCarlos Jiménez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualesfany
 
Diapositivas Del Sector Privado Y Publico
Diapositivas Del Sector Privado Y PublicoDiapositivas Del Sector Privado Y Publico
Diapositivas Del Sector Privado Y Publico
guest9c6d14
 
Lo público y privado
Lo público y privadoLo público y privado
Lo público y privadofvmm888
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Luciana Gauna
 
Lo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombiaLo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombia
Liz Molina
 
Lo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia PoliticaLo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia Politica
Javier Bejarano
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
estefa0825
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicosjose sanchez
 
Oswaldo-Figueroa-22651082
Oswaldo-Figueroa-22651082Oswaldo-Figueroa-22651082
Oswaldo-Figueroa-22651082oswaldo_fig
 
Sectores publico y privado
Sectores publico y privadoSectores publico y privado
Sectores publico y privado
Tatiana Ossa
 
Tsu. Maria Gabriela Angulo CI: V- 20320288 saia lapso b
Tsu. Maria Gabriela Angulo CI: V- 20320288 saia lapso bTsu. Maria Gabriela Angulo CI: V- 20320288 saia lapso b
Tsu. Maria Gabriela Angulo CI: V- 20320288 saia lapso b
maria angulo
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
economiahuelin
 

La actualidad más candente (19)

Lizeth Fernanda Castillo Valenzuela
Lizeth Fernanda Castillo Valenzuela Lizeth Fernanda Castillo Valenzuela
Lizeth Fernanda Castillo Valenzuela
 
Doc psoe
Doc psoeDoc psoe
Doc psoe
 
El financiamiento
El financiamientoEl financiamiento
El financiamiento
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Sector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombiaSector público y privado en colombia
Sector público y privado en colombia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diapositivas Del Sector Privado Y Publico
Diapositivas Del Sector Privado Y PublicoDiapositivas Del Sector Privado Y Publico
Diapositivas Del Sector Privado Y Publico
 
Agentes economicos powert point
Agentes economicos powert pointAgentes economicos powert point
Agentes economicos powert point
 
Lo público y privado
Lo público y privadoLo público y privado
Lo público y privado
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
 
Lo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombiaLo publico y privado en colombia
Lo publico y privado en colombia
 
Lo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia PoliticaLo publico y lo privado Filosofia Politica
Lo publico y lo privado Filosofia Politica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicos
 
Oswaldo-Figueroa-22651082
Oswaldo-Figueroa-22651082Oswaldo-Figueroa-22651082
Oswaldo-Figueroa-22651082
 
AGENTES ECONOMICOS
AGENTES ECONOMICOSAGENTES ECONOMICOS
AGENTES ECONOMICOS
 
Sectores publico y privado
Sectores publico y privadoSectores publico y privado
Sectores publico y privado
 
Tsu. Maria Gabriela Angulo CI: V- 20320288 saia lapso b
Tsu. Maria Gabriela Angulo CI: V- 20320288 saia lapso bTsu. Maria Gabriela Angulo CI: V- 20320288 saia lapso b
Tsu. Maria Gabriela Angulo CI: V- 20320288 saia lapso b
 
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOSTEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
TEMA 2. LOS AGENTES ECONÓMICOS
 

Destacado

Lima
LimaLima
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
Culturas de colombia liliana
Culturas de colombia lilianaCulturas de colombia liliana
Culturas de colombia liliana
liliana-6
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
Pamela Xambilla Calisaya
 
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos EducativosUso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
JACQUELINE VILELA
 
Factores que-intervienen-en-la-cadena-productiva-del (2)
Factores que-intervienen-en-la-cadena-productiva-del (2)Factores que-intervienen-en-la-cadena-productiva-del (2)
Factores que-intervienen-en-la-cadena-productiva-del (2)
Carmen del Pilar
 
Etnia
EtniaEtnia
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorCodigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Grupo VisualCont
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoEmilio Soriano
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
Gloria Patricia Guerra López
 
8 os agentes económicos e o circuito económico
8 os agentes económicos e o circuito económico8 os agentes económicos e o circuito económico
8 os agentes económicos e o circuito económico
duartealbuquerque
 
factores Productivos
factores Productivosfactores Productivos
factores ProductivosOmar H
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
Juan Navarrete
 
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticasGrupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
AID Territorial
 
Agentes Economicos
Agentes EconomicosAgentes Economicos
Agentes Economicosrxavier
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicosTema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicosguest7e13e2
 

Destacado (20)

Lima
LimaLima
Lima
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Culturas de colombia liliana
Culturas de colombia lilianaCulturas de colombia liliana
Culturas de colombia liliana
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
 
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos EducativosUso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
 
Factores que-intervienen-en-la-cadena-productiva-del (2)
Factores que-intervienen-en-la-cadena-productiva-del (2)Factores que-intervienen-en-la-cadena-productiva-del (2)
Factores que-intervienen-en-la-cadena-productiva-del (2)
 
Etnia
EtniaEtnia
Etnia
 
Economia tarea
Economia tareaEconomia tarea
Economia tarea
 
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidorCodigo de proteccion y defensa del consumidor
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
 
Agentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económicoAgentes que participan en el proceso económico
Agentes que participan en el proceso económico
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
 
8 os agentes económicos e o circuito económico
8 os agentes económicos e o circuito económico8 os agentes económicos e o circuito económico
8 os agentes económicos e o circuito económico
 
factores Productivos
factores Productivosfactores Productivos
factores Productivos
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
 
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticasGrupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
 
Agentes Economicos
Agentes EconomicosAgentes Economicos
Agentes Economicos
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
 
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicosTema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
 

Similar a Agentes económicos 2016 II sec.

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
kaoripolomario
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harninaUNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
mariafgs10
 
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptxAGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
EFRAINESPINOZA12
 
ECOMIN-1.ptx.pptx
ECOMIN-1.ptx.pptxECOMIN-1.ptx.pptx
ECOMIN-1.ptx.pptx
EderLuceroTmara
 
Teoria de costos Oswaldo Basanta
Teoria de costos   Oswaldo BasantaTeoria de costos   Oswaldo Basanta
Teoria de costos Oswaldo Basanta
OswBsnta24
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthMariaRuth99
 
La empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del RioLa empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del Rio
Tecnológico Sudamericano
 
Ensayo y tarea #16
Ensayo y tarea #16Ensayo y tarea #16
Ensayo y tarea #16
juan jorge herrer
 
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
Eden Cano
 
Ensayo y terea #15
Ensayo y terea #15Ensayo y terea #15
Ensayo y terea #15
juan jorge herrer
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
Jose Gutierritoz
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Silvana Cedeño
 
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Economia i tema 3  los decisores de la economiaEconomia i tema 3  los decisores de la economia
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresakevinlx
 
clasificación de la empresas
clasificación de la empresasclasificación de la empresas
clasificación de la empresas
MagdalenaCastro8
 
Clase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional iiClase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional iipreulabandera
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
Lizbeth Rodriguez
 

Similar a Agentes económicos 2016 II sec. (20)

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harninaUNIDAD DIDÁCTICA  2.pdf de Economia, ies harnina
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
 
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptxAGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
 
ECOMIN-1.ptx.pptx
ECOMIN-1.ptx.pptxECOMIN-1.ptx.pptx
ECOMIN-1.ptx.pptx
 
Teoria de costos Oswaldo Basanta
Teoria de costos   Oswaldo BasantaTeoria de costos   Oswaldo Basanta
Teoria de costos Oswaldo Basanta
 
Tema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María RuthTema 7 organización económica Por María Ruth
Tema 7 organización económica Por María Ruth
 
La empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del RioLa empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del Rio
 
Ensayo y tarea #16
Ensayo y tarea #16Ensayo y tarea #16
Ensayo y tarea #16
 
Ppt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacionalPpt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacional
 
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES CMLC - ADMON - LA EMPRESA Y LA ING. INDUSTRIAL
 
Ensayo y terea #15
Ensayo y terea #15Ensayo y terea #15
Ensayo y terea #15
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Economia i tema 3 los decisores de la economia
Economia i tema 3  los decisores de la economiaEconomia i tema 3  los decisores de la economia
Economia i tema 3 los decisores de la economia
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
clasificación de la empresas
clasificación de la empresasclasificación de la empresas
clasificación de la empresas
 
Clase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional iiClase 2 sistema económico nacional ii
Clase 2 sistema económico nacional ii
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
 
Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2
 

Más de Nilda Pizarro Tapia

Sm 1guerramundial sm
Sm 1guerramundial    smSm 1guerramundial    sm
Sm 1guerramundial sm
Nilda Pizarro Tapia
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
Nilda Pizarro Tapia
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Nilda Pizarro Tapia
 
Chimú Chancay Chincha I SEC.
Chimú Chancay Chincha  I SEC.Chimú Chancay Chincha  I SEC.
Chimú Chancay Chincha I SEC.
Nilda Pizarro Tapia
 
América
América   América
Recursos naturales 6to_grado
Recursos naturales 6to_gradoRecursos naturales 6to_grado
Recursos naturales 6to_grado
Nilda Pizarro Tapia
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNEROPFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
Nilda Pizarro Tapia
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Nilda Pizarro Tapia
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
Nilda Pizarro Tapia
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
Nilda Pizarro Tapia
 
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera  2016Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera  2016
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016
Nilda Pizarro Tapia
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
Nilda Pizarro Tapia
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Nilda Pizarro Tapia
 

Más de Nilda Pizarro Tapia (20)

Sm 1guerramundial sm
Sm 1guerramundial    smSm 1guerramundial    sm
Sm 1guerramundial sm
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
 
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
 
Chimú Chancay Chincha I SEC.
Chimú Chancay Chincha  I SEC.Chimú Chancay Chincha  I SEC.
Chimú Chancay Chincha I SEC.
 
América
América   América
América
 
Recursos naturales 6to_grado
Recursos naturales 6to_gradoRecursos naturales 6to_grado
Recursos naturales 6to_grado
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNEROPFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
 
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera  2016Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera  2016
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Chimu ok
Chimu    okChimu    ok
Chimu ok
 
Alberto fujimori ok
Alberto fujimori okAlberto fujimori ok
Alberto fujimori ok
 
Oceanos 5 to grado
Oceanos 5 to gradoOceanos 5 to grado
Oceanos 5 to grado
 
Defensa civil final 5 to.
Defensa civil   final  5 to.Defensa civil   final  5 to.
Defensa civil final 5 to.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Agentes económicos 2016 II sec.

  • 1. SERVICIO DE EXTENSIÓN EDUCATIVA I.E. FAP “JOSÉ QUIÑONES” Profesora: Nilda Pizarro Tapia
  • 3. FAMILIA Son unidades económicas de consumo cuyo objetivo es satisfacer sus necesidades primarias y secundarias. Los elementos determinantes del consumo son los ingresos de la familia, los precios de los bienes y servicios y los gustos y preferencias de los consumidores.
  • 4. EMPRESA Unidad de producción que combinan materias primas o insumos,bienes de capital y trabajo para producir bienes y servicios que serán ofrecidos a los consumidores.Están constituídas por el empresario que identifica la oportunidad en el mercado,aporta el capital y se encarga de organizar la producción y los empleados que ofrecen su capacidad física o intelectual.
  • 5. TIPOS DE EMPRESA ♦ La empresa de propiedad individual: es aquella que es propiedad de una sola persona, tiene derecho a recibir el pleno de beneficios que genera el negocio y responsable de las pérdidas si se producen.
  • 6. CONDICIÓN PARA LA FUNDACIÓN DE EMPRESAS a) El capital social básico: está determinado por una pluralidad de empresas destinadas a la producción de servicios básicos indispensable a cualquiera actividad económica de cierta dimensión y complejidad como los servicios de transporte ,las redes de agua y alcantarillado,sistemas de energía ,puestos de salud,red escolar,inversiones de infraestructura de necesidades básicas colectivas. b) Los mercados de productores y consumidores: las empresas para instalarse necesitan comprar insumos y fuerza de trabajo.Por tanto deben acercarse a los mercados de los factores correspondientes estos evidentemente tienen que existir en el radio de acción de la empresa .Por ejemplo la fábrica de harinas de pescado tiene que instalarse en el litoral por la cercanía a los insumos o las fábricas de caña de azúcar cerca de las plantaciones de la caña,pero es importante tener en cuenta el mercado de consumidores ,las personas que han de comprar los productos de la empresa .Habrá que tener en cuenta el ingreso de la población, costumbre,gustos,sus reacciones frente a productos nuevos: si se trata de gente rural,urbana etc.
  • 7. c) Las reglas de juego del sistema económico: las empresas necesitan conocer con exactitud la legislación sobre la propiedad,la tributación o impuestos,el trabajo en cuanto a jornada,vacaciones,estabilidad en el puesto,seguro,indemnizaciones y otros derechos.Estas reglas varían con los sistemas políticos,sociales y económicos.
  • 8. ♦ LA EMPRESA DE PROPIEDAD COLECTIVA Es aquella integrada por dos o más propietarios o socios que participan conjuntamente de los beneficios y son totalmente responsables de las pérdidas que se producen. La Sociedad Anónima: limita la responsabilidad de los propietarios. Todo lo que pueden perder es su inversión. Cuando un nuevo inversor compra acciones de una empresa, adquiere una propiedad parcial de la empresa sin enfrentarse al peligro de la responsabilidad ilimitada.
  • 9. SECTORES PRODUCTIVOS ♦El sector primario: comprende las actividades extractivas y productivas. ♦El sector secundario : comprende las actividades transformativas. ♦El sector terciario: encierra servicios, turismo ,comercio. IMPORTANCIA DEL PROCESO PRODUCTIVO ♦Buscar satisfacer las necesidades de la población. ♦Buscar mantener la estabilidad económica.
  • 10. LAS EMPRESAS EN NUESTRO PAÍS ▪ La mayoría son empresas privadas. ▪ Las empresas estatales se están privatizando. ▪ La Constitución del 93 reconoce la pluralidad empresarial. Recursos naturales trabajo capital Bienes de producción Bienes de consumo servicios
  • 11. EL ESTADO Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA © El estado regula la actividad económica dentro de un sistema en el cual los propios individuos deciden libremente qué se produce y en qué cantidades.
  • 12. FUNCIONES DEL ESTADO a. El estado determina el marco legal que establece las normas básicas de la propiedad y funcionamiento de los mercados. b. Garantiza la estabilidad económica que permita al sector privado invertir a largo plazo. c. Garantiza el suministro de bienes y servicios públicos como carreteras, seguridad,defensa nacional y limpieza pública que son financiados a través del pago de impuestos. d. Desarrolla políticas sociales que beneficien a las poblaciones de menores recursos,ya sea actuando directamente o a través de empresas u organizaciones no gubernamentales.(ONG)
  • 13. EL ESTADO Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Cobrar impuestos con equidad y sin distorsionar la economía .La equidad se cumple cuando las personas pagan contribuciones en cantidades proporcionales a su capacidad económica..