SlideShare una empresa de Scribd logo
Posibilidades :
● Inmaterialidad:
El componente fundamental para que las nuevas tecnologías funcionen de un
modo óptimo es la información que puede adquirirse desde
diversas formas ( audiovisuales, combinaciones, en movimiento, etc.)
● Penetración en todos los sectores:
Las TIC juegan un papel importante en todos los sectores de la sociedad.
● Interconexión:
Las tecnologías se combinan entre sí para dar mejores resultados que no
conseguirían de forma individual. Por ejemplo, si conectamos una cámara de
fotos a una impresora podremos imprimir las imágenes que hallamos capturado.
● Interactividad:
Con las nuevas tecnologías es el receptor el que controla qué y cuánta
información decide ver o escuchar. Esto no ocurría hace unos años
● Instantaneidad:
Las nuevas tecnologías rompen las barreras de tiempo y espacio. Hoy en día,
gracias a Internet, es posible la comunicación entre personas que se encuentran
en diversos continentes.
● Creación de nuevos lenguajes expresivos:
El ser humano ha creado una nueva forma de comunicarse a través de las nuevas
tecnologías. Un ejemplo de los nuevos códigos de comunicación son los
emoticones.
● Ruptura de la linealidad expresiva:
Actualmente se produce una tendencia a la ruptura de la linealidad expresiva ya
que condensamos la información y discriminamos la innecesaria, organizándola
de manera hipertextual.
● Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido:
Con el tiempo ha ido avanzando la calidad de transmisión de datos de un punto a
otro de las nuevas tecnologías, siendo fiel a toda la información que se ha de
transmitir.
● Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada:
Gracias a la especialización de programas y canales en diferentes temas en
función de la audiencia se ha formado una sociedad que rompe con el concepto
de cultura de masas. Cada cual elige lo que quiere leer, ver o escuchar.
● Digitalización:
Las nuevas tecnologías han sufrido un gran avance en un corto periodo de
tiempo. Actualmente dependemos de las tecnologías en muchos contextos de
nuestra vida, sobretodo en la educación.
● Más influencia sobre los procesos que sobre los productos:
Más que para cambiar la enseñanza como tal, lo que cambia son los procesos de
éstas.
● Tendencia hacia la automatización:
Todo se produce de manera coordinada e instantánea.
● Diversidad:
Existe una gran variedad de estas nuevas tecnologías y cada una de ellas
desempeña una función diferente que puede ser muy útil aplicada a la educación.
● Innovación:
Para la educación, la tecnología es muy positiva y útil. No obstante, no todos los
centros disponen de los recursos necesarios para obtener estas tecnologías. Una
vez que son capaces de adquirirlas, éstas se encuentran totalmente renovadas por
su continua actualización.
● Ampliación de la oferta informativa:
Gracias a la aparición de las TIC existen nuevas formas de adquirir
conocimiento; mediante paginas web, revistas virtuales, la televisión, etc.
● Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje:
El uso de las TIC facilita los diferentes tipos de aprendizaje, disminuyendo el
tiempo en el que se desarrolla la acción educativa y posibilita la variación del
espacio de ésta.
● Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los
estudiantes:
Esto hace posible la flexibilización del acto educativo. Por una parte facilita la
comunicación durante el horario no lectivo, es decir, no sólo durante el horario
de clase, y por otra parte ofrece una amplitud de herramientas para esta
comunicación.
● Incremento de las modalidades comunicativas:
Como consecuencia de las TIC existen nuevos canales de comunicación.
● Potenciación de los escenarios y entornos interactivos:
Se puede aprender de diferentes formas y en diferentes contextos interactivos
● Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el
colaborativo y en grupo:
Facilita los distintos tipos de aprendizaje. Las TIC no solo implican nuevas
estéticas de comunicación, sino que implican nuevas posibilidades de
comunicación entre los compañeros, fomentando así el aprendizaje colaborativo.
● Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones
escolares:
Se modifican las escuelas haciendo posible un nuevo modelo, teniendo acceso a
fuentes ricas en información de forma virtual.
● Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los
estudiantes:
Posibilita nuevas formas de intervención por parte del profesor. La aparición de
las TIC implica la movilización de una diversidad de estrategias y metodologías
docentes que favorecen una enseñanza participativa y constructiva.
● Facilitar una formación permanente:
Se elimina las restricciones que solo permitían la enseñanza en un periodo
limitado de tiempo.
Limitaciones :
● El profesorado debe enfrentarse a nuevos problemas:
Aparte del inconveniente de tener que aprender a usar la nueva maquinaria, se
plantearán problemas como la pérdida de Internet o avería de los artefactos.
● A menudo las infraestructuras Tic de los centros están mal:
Tiene fácil solución ya que con mantenimiento puede estar en buenas
condiciones para su uso, no obstante, si no disponemos de este recurso será
mejor prescindir de las Tics.
● Las tics no se están usando para innovar las metodologías didácticas:
Esto no es del todo cierto. Hay profesores que lo usan como método
convencional y otros que son más innovadores y guían sus clases hacia un
aprendizaje autónomo.
● A los profesores les falta confianza con el manejo de las Tic:
Exceptuando algunos profesores que usan más las Tics, hay una gran mayoría
que lo usa para cosas básicas, probablemente por falta de formación.
● Las mejoras constatables al usar las tics en las aulas solo cuando el profesor
tiene un buen nivel de formación en su uso:
Para poder aprovechar las ventajas que nos ofrecen las Tics debemos usarlas
adecuadamente.
● En las aulas 2.0 no son imprescindibles los libros digitales:
Al igual que no son imprescindibles los libros digitales, tampoco lo son los
libros de papel ya que se puede trabajar también sin ellos, aunque sirven de gran
ayuda.
● Al utilizar los libros digitales se gasta mucho tiempo en clase esperando a que se
descarguen los contenidos:
Como solución a este problema que se plantea, se propone aprovechar ese
tiempo que se pierde en realizar otras actividades simultaneas.
● Al utilizar libros de texto digitales, hay alumnos que terminan pronto la tarea y
se dedican a jugar con los ordenadores:
La solución a este hecho es una buena organización para que el alumno que
acabe su tarea se mantenga ocupado con otros ejercicios complementarios en
vez de estar jugando.
● Los trabajos autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el
esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar:
Sería mejor para los alumnos que tuviesen un par de oportunidades más para así
sentirse de alguna manera más motivados para memorizar los contenidos.
● Entre clases y en los recreos usan los ordenadores para jugar y entrar en redes
sociales:
Podemos permitirles este pequeño disfrute libre de las Tics, en caso contrario
podemos impedirlo controlando la red local o prohibiéndoles usar los
ordenadores en tiempos libres.
● Los alumnos se distraen en clase con internet:
Debemos mantener la motivación y la autoridad en clase, dejando claro que sólo
usaremos los ordenadores cuando el profesor lo mande, y mantener la vigilancia
entre los alumnos.
● Los alumnos se distraen en casa con internet:
No es malo que una vez acabadas las tareas en casa dediquen un poco de su
tiempo libre con el ordenador, pero si controlar el tiempo que le dedican ya que
a veces dejan de lado sus obligaciones por los ordenadores.
● Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la
inmediatez, la diversión y el no esfuerzo:
Las nuevas tecnologías siguen requiriendo esfuerzos para un buen aprendizaje.
Hoy en dia tenemos que combinar innovación y tradición
● El tiempo que los estudiando están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni
escuchan al profesor ni a otros compañeros para aprender cosas o debatir:
Aunque este dato es verdad, también hay que resaltar que el ordenador les
proporciona cosas también muy importantes para su formación.
● Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su ortografía y
caligrafía:
Esto no es del todo cierto, ya que si entregan un trabajo con faltas de ortografía
se les devolverá tachado y con su correspondiente aviso de que si lo vuelven a
entregar con dichas faltas, tendrán como calificación un 0. No obstante se hará
un 50% de trabajos a mano por el tema de la caligrafía
● Trabajando con las Tic, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos
académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas:
Aunque notemos que los alumnos están más motivados por el uso de las tics,
esto no quiere decir que su rendimiento haya aumentado ya que no se reflejan en
las notas. Puesto que los exámenes son meramente memorísticos.
● Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con internet,algunos alumnos
argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a internet:
Esta es una escusa más que los alumnos dan como podrían usar cualquier otra.
● Las tic tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas
necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro debe
establecer prioridades:
Conviene distinguir lo imprescindible de lo deseable, no es igual de necesario un
ordenador por alumno, que las pizarras digitales que son para toda la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
SoledaPedrero
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
Nadine Galán
 
Practica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivarPractica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivar
angelatv92
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionespurrismolonas
 
Práctica 1. cristina testillano oset
Práctica 1. cristina testillano osetPráctica 1. cristina testillano oset
Práctica 1. cristina testillano osetcristinatesti
 
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
aranoan3
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Maesanpa profestic
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Propriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesPropriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesMichelle Miranda
 
Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes
Daniel Borreguero
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
luismiguelsfc75
 
Proyecto de las ti cs
Proyecto de las ti csProyecto de las ti cs
Proyecto de las ti csSandra Díaz
 
2.3 Inconvenientes
2.3  Inconvenientes2.3  Inconvenientes
2.3 Inconvenientesmestragon
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
DobleGrado
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
DobleGrado
 
Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3krissdiaz9
 
Limitaciones tic
Limitaciones ticLimitaciones tic
Limitaciones ticputonsios
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticamie2013
 

La actualidad más candente (20)

A.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidadesA.2. caracteristicas y posibilidades
A.2. caracteristicas y posibilidades
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
 
Gc
GcGc
Gc
 
Practica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivarPractica 1 ángela torija vivar
Practica 1 ángela torija vivar
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Práctica 1. cristina testillano oset
Práctica 1. cristina testillano osetPráctica 1. cristina testillano oset
Práctica 1. cristina testillano oset
 
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y LimitacionesGuión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
Guión de contenidos - Posibilidades y Limitaciones
 
Tic act 2
Tic act 2Tic act 2
Tic act 2
 
Propriedades y limitaciones
Propriedades y limitacionesPropriedades y limitaciones
Propriedades y limitaciones
 
Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes Nuevas metodologias docentes
Nuevas metodologias docentes
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Proyecto de las ti cs
Proyecto de las ti csProyecto de las ti cs
Proyecto de las ti cs
 
2.3 Inconvenientes
2.3  Inconvenientes2.3  Inconvenientes
2.3 Inconvenientes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3
 
Limitaciones tic
Limitaciones ticLimitaciones tic
Limitaciones tic
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
 

Destacado

Egipto
EgiptoEgipto
Pintemos la vida con los niños y niñas.
Pintemos la vida con los niños y niñas.Pintemos la vida con los niños y niñas.
Pintemos la vida con los niños y niñas.Felipe Ald
 
Comparativa de antivirus (1)
Comparativa de antivirus (1)Comparativa de antivirus (1)
Comparativa de antivirus (1)Yochi Cun
 
TELEFÓNICA, DEU ANYS D’INNOVACIÓ A CATALUNYA
TELEFÓNICA, DEU ANYS D’INNOVACIÓ A CATALUNYATELEFÓNICA, DEU ANYS D’INNOVACIÓ A CATALUNYA
TELEFÓNICA, DEU ANYS D’INNOVACIÓ A CATALUNYA
Telefonica Catalunya
 
Ciencia y religión (1)
Ciencia y religión (1)Ciencia y religión (1)
Ciencia y religión (1)
Jessy Jimenez
 
Alan osvaldo urbina mendez
Alan osvaldo urbina mendezAlan osvaldo urbina mendez
Alan osvaldo urbina mendezAlan Urbina
 
Maria rebeca sanchez montes de oca
Maria rebeca sanchez montes de ocaMaria rebeca sanchez montes de oca
Maria rebeca sanchez montes de oca
rebeca200893
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educaciónrubiogamo10
 
Base de datos cinahl
Base de datos cinahlBase de datos cinahl
Base de datos cinahlrocimartinez
 

Destacado (20)

Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Pintemos la vida con los niños y niñas.
Pintemos la vida con los niños y niñas.Pintemos la vida con los niños y niñas.
Pintemos la vida con los niños y niñas.
 
Comparativa de antivirus (1)
Comparativa de antivirus (1)Comparativa de antivirus (1)
Comparativa de antivirus (1)
 
Me divorciei
Me divorcieiMe divorciei
Me divorciei
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
 
TELEFÓNICA, DEU ANYS D’INNOVACIÓ A CATALUNYA
TELEFÓNICA, DEU ANYS D’INNOVACIÓ A CATALUNYATELEFÓNICA, DEU ANYS D’INNOVACIÓ A CATALUNYA
TELEFÓNICA, DEU ANYS D’INNOVACIÓ A CATALUNYA
 
Gotas de lluvia
Gotas de lluviaGotas de lluvia
Gotas de lluvia
 
Ciencia y religión (1)
Ciencia y religión (1)Ciencia y religión (1)
Ciencia y religión (1)
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Taller 3 algebra
Taller 3 algebraTaller 3 algebra
Taller 3 algebra
 
Eco carro
Eco carroEco carro
Eco carro
 
Recorriendo el-vaticano
Recorriendo el-vaticanoRecorriendo el-vaticano
Recorriendo el-vaticano
 
Exp de tto de aguas
Exp de tto de aguasExp de tto de aguas
Exp de tto de aguas
 
Alan osvaldo urbina mendez
Alan osvaldo urbina mendezAlan osvaldo urbina mendez
Alan osvaldo urbina mendez
 
A3 ap anatomy
A3 ap anatomyA3 ap anatomy
A3 ap anatomy
 
Maria rebeca sanchez montes de oca
Maria rebeca sanchez montes de ocaMaria rebeca sanchez montes de oca
Maria rebeca sanchez montes de oca
 
Proyecto para el blog
Proyecto para el blogProyecto para el blog
Proyecto para el blog
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Base de datos cinahl
Base de datos cinahlBase de datos cinahl
Base de datos cinahl
 

Similar a Posibilidades y limitaciones

Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
MercedesMil1
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
CrismasabeLpezGarca
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones8jueves5
 
Guion características.pdf
Guion características.pdfGuion características.pdf
Guion características.pdf
NoeliaDomnguez5
 
Posibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anzaPosibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anzapedatec
 
Tic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoTic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones bueno
Armando Guerra
 
Tic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitacionesTic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitaciones
Armando Guerra
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
MaraLuque4
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdfGuión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Irene88842
 
TIC
TICTIC
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
A 2.3. (1)
A 2.3. (1)A 2.3. (1)
A 2.3. Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las TIC en los proceso...
A 2.3. Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las TIC en los proceso...A 2.3. Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las TIC en los proceso...
A 2.3. Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las TIC en los proceso...
ElosaMedinaFernndez
 
Slid
SlidSlid
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
nino molina
 
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptxColoquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
VanececGonzalez
 
Actividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones ticActividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones tic7lunes2
 
Actividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones ticActividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones tic7lunes2
 

Similar a Posibilidades y limitaciones (20)

Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacionPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
 
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones
 
Guion características.pdf
Guion características.pdfGuion características.pdf
Guion características.pdf
 
Posibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anzaPosibilidades para la ense+¦anza
Posibilidades para la ense+¦anza
 
Tic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoTic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones bueno
 
Tic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitacionesTic ventajas y limitaciones
Tic ventajas y limitaciones
 
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Caracteristicas  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
 
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdfGuión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
 
TIC
TICTIC
TIC
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
(Samuel)
 
A 2.3. (1)
A 2.3. (1)A 2.3. (1)
A 2.3. (1)
 
A 2.3. Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las TIC en los proceso...
A 2.3. Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las TIC en los proceso...A 2.3. Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las TIC en los proceso...
A 2.3. Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las TIC en los proceso...
 
Slid
SlidSlid
Slid
 
Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2Guion de contenidos a2
Guion de contenidos a2
 
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptxColoquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
Coloquio_final_las_TIC_en_mi_clase_Presentacion_para_analizar.pptx
 
Actividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones ticActividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones tic
 
Actividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones ticActividad actual, limitaciones tic
Actividad actual, limitaciones tic
 
Posibilidades-Limitaciones
Posibilidades-LimitacionesPosibilidades-Limitaciones
Posibilidades-Limitaciones
 

Más de Maria Candau Gil

Medio proyectable - ratita presumida
Medio proyectable - ratita presumidaMedio proyectable - ratita presumida
Medio proyectable - ratita presumidaMaria Candau Gil
 
Medio no proyectable - pirámide alimenticia
Medio no proyectable - pirámide alimenticiaMedio no proyectable - pirámide alimenticia
Medio no proyectable - pirámide alimenticiaMaria Candau Gil
 
La ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuchesLa ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuchesMaria Candau Gil
 
Elementos que intervienen en la comunicación didactica
Elementos que intervienen en la comunicación didacticaElementos que intervienen en la comunicación didactica
Elementos que intervienen en la comunicación didacticaMaria Candau Gil
 
Clasificación de los medios
Clasificación de los mediosClasificación de los medios
Clasificación de los mediosMaria Candau Gil
 

Más de Maria Candau Gil (12)

Tarta de queso
Tarta de quesoTarta de queso
Tarta de queso
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Medio proyectable - ratita presumida
Medio proyectable - ratita presumidaMedio proyectable - ratita presumida
Medio proyectable - ratita presumida
 
Medio no proyectable - pirámide alimenticia
Medio no proyectable - pirámide alimenticiaMedio no proyectable - pirámide alimenticia
Medio no proyectable - pirámide alimenticia
 
La ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuchesLa ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuches
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Elementos que intervienen en la comunicación didactica
Elementos que intervienen en la comunicación didacticaElementos que intervienen en la comunicación didactica
Elementos que intervienen en la comunicación didactica
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Clasificación de los medios
Clasificación de los mediosClasificación de los medios
Clasificación de los medios
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 

Posibilidades y limitaciones

  • 1. Posibilidades : ● Inmaterialidad: El componente fundamental para que las nuevas tecnologías funcionen de un modo óptimo es la información que puede adquirirse desde diversas formas ( audiovisuales, combinaciones, en movimiento, etc.) ● Penetración en todos los sectores: Las TIC juegan un papel importante en todos los sectores de la sociedad. ● Interconexión: Las tecnologías se combinan entre sí para dar mejores resultados que no conseguirían de forma individual. Por ejemplo, si conectamos una cámara de fotos a una impresora podremos imprimir las imágenes que hallamos capturado. ● Interactividad: Con las nuevas tecnologías es el receptor el que controla qué y cuánta información decide ver o escuchar. Esto no ocurría hace unos años ● Instantaneidad: Las nuevas tecnologías rompen las barreras de tiempo y espacio. Hoy en día, gracias a Internet, es posible la comunicación entre personas que se encuentran en diversos continentes. ● Creación de nuevos lenguajes expresivos: El ser humano ha creado una nueva forma de comunicarse a través de las nuevas tecnologías. Un ejemplo de los nuevos códigos de comunicación son los emoticones. ● Ruptura de la linealidad expresiva: Actualmente se produce una tendencia a la ruptura de la linealidad expresiva ya que condensamos la información y discriminamos la innecesaria, organizándola de manera hipertextual. ● Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido: Con el tiempo ha ido avanzando la calidad de transmisión de datos de un punto a otro de las nuevas tecnologías, siendo fiel a toda la información que se ha de transmitir. ● Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada: Gracias a la especialización de programas y canales en diferentes temas en función de la audiencia se ha formado una sociedad que rompe con el concepto de cultura de masas. Cada cual elige lo que quiere leer, ver o escuchar. ● Digitalización: Las nuevas tecnologías han sufrido un gran avance en un corto periodo de tiempo. Actualmente dependemos de las tecnologías en muchos contextos de nuestra vida, sobretodo en la educación.
  • 2. ● Más influencia sobre los procesos que sobre los productos: Más que para cambiar la enseñanza como tal, lo que cambia son los procesos de éstas. ● Tendencia hacia la automatización: Todo se produce de manera coordinada e instantánea. ● Diversidad: Existe una gran variedad de estas nuevas tecnologías y cada una de ellas desempeña una función diferente que puede ser muy útil aplicada a la educación. ● Innovación: Para la educación, la tecnología es muy positiva y útil. No obstante, no todos los centros disponen de los recursos necesarios para obtener estas tecnologías. Una vez que son capaces de adquirirlas, éstas se encuentran totalmente renovadas por su continua actualización. ● Ampliación de la oferta informativa: Gracias a la aparición de las TIC existen nuevas formas de adquirir conocimiento; mediante paginas web, revistas virtuales, la televisión, etc. ● Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje: El uso de las TIC facilita los diferentes tipos de aprendizaje, disminuyendo el tiempo en el que se desarrolla la acción educativa y posibilita la variación del espacio de ésta. ● Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes: Esto hace posible la flexibilización del acto educativo. Por una parte facilita la comunicación durante el horario no lectivo, es decir, no sólo durante el horario de clase, y por otra parte ofrece una amplitud de herramientas para esta comunicación. ● Incremento de las modalidades comunicativas: Como consecuencia de las TIC existen nuevos canales de comunicación. ● Potenciación de los escenarios y entornos interactivos: Se puede aprender de diferentes formas y en diferentes contextos interactivos ● Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en grupo: Facilita los distintos tipos de aprendizaje. Las TIC no solo implican nuevas estéticas de comunicación, sino que implican nuevas posibilidades de comunicación entre los compañeros, fomentando así el aprendizaje colaborativo. ● Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones escolares:
  • 3. Se modifican las escuelas haciendo posible un nuevo modelo, teniendo acceso a fuentes ricas en información de forma virtual. ● Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes: Posibilita nuevas formas de intervención por parte del profesor. La aparición de las TIC implica la movilización de una diversidad de estrategias y metodologías docentes que favorecen una enseñanza participativa y constructiva. ● Facilitar una formación permanente: Se elimina las restricciones que solo permitían la enseñanza en un periodo limitado de tiempo. Limitaciones : ● El profesorado debe enfrentarse a nuevos problemas: Aparte del inconveniente de tener que aprender a usar la nueva maquinaria, se plantearán problemas como la pérdida de Internet o avería de los artefactos. ● A menudo las infraestructuras Tic de los centros están mal: Tiene fácil solución ya que con mantenimiento puede estar en buenas condiciones para su uso, no obstante, si no disponemos de este recurso será mejor prescindir de las Tics. ● Las tics no se están usando para innovar las metodologías didácticas: Esto no es del todo cierto. Hay profesores que lo usan como método convencional y otros que son más innovadores y guían sus clases hacia un aprendizaje autónomo. ● A los profesores les falta confianza con el manejo de las Tic: Exceptuando algunos profesores que usan más las Tics, hay una gran mayoría que lo usa para cosas básicas, probablemente por falta de formación. ● Las mejoras constatables al usar las tics en las aulas solo cuando el profesor tiene un buen nivel de formación en su uso: Para poder aprovechar las ventajas que nos ofrecen las Tics debemos usarlas adecuadamente. ● En las aulas 2.0 no son imprescindibles los libros digitales: Al igual que no son imprescindibles los libros digitales, tampoco lo son los libros de papel ya que se puede trabajar también sin ellos, aunque sirven de gran ayuda. ● Al utilizar los libros digitales se gasta mucho tiempo en clase esperando a que se descarguen los contenidos: Como solución a este problema que se plantea, se propone aprovechar ese tiempo que se pierde en realizar otras actividades simultaneas.
  • 4. ● Al utilizar libros de texto digitales, hay alumnos que terminan pronto la tarea y se dedican a jugar con los ordenadores: La solución a este hecho es una buena organización para que el alumno que acabe su tarea se mantenga ocupado con otros ejercicios complementarios en vez de estar jugando. ● Los trabajos autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar: Sería mejor para los alumnos que tuviesen un par de oportunidades más para así sentirse de alguna manera más motivados para memorizar los contenidos. ● Entre clases y en los recreos usan los ordenadores para jugar y entrar en redes sociales: Podemos permitirles este pequeño disfrute libre de las Tics, en caso contrario podemos impedirlo controlando la red local o prohibiéndoles usar los ordenadores en tiempos libres. ● Los alumnos se distraen en clase con internet: Debemos mantener la motivación y la autoridad en clase, dejando claro que sólo usaremos los ordenadores cuando el profesor lo mande, y mantener la vigilancia entre los alumnos. ● Los alumnos se distraen en casa con internet: No es malo que una vez acabadas las tareas en casa dediquen un poco de su tiempo libre con el ordenador, pero si controlar el tiempo que le dedican ya que a veces dejan de lado sus obligaciones por los ordenadores. ● Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo: Las nuevas tecnologías siguen requiriendo esfuerzos para un buen aprendizaje. Hoy en dia tenemos que combinar innovación y tradición ● El tiempo que los estudiando están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor ni a otros compañeros para aprender cosas o debatir: Aunque este dato es verdad, también hay que resaltar que el ordenador les proporciona cosas también muy importantes para su formación. ● Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su ortografía y caligrafía: Esto no es del todo cierto, ya que si entregan un trabajo con faltas de ortografía se les devolverá tachado y con su correspondiente aviso de que si lo vuelven a entregar con dichas faltas, tendrán como calificación un 0. No obstante se hará un 50% de trabajos a mano por el tema de la caligrafía ● Trabajando con las Tic, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas:
  • 5. Aunque notemos que los alumnos están más motivados por el uso de las tics, esto no quiere decir que su rendimiento haya aumentado ya que no se reflejan en las notas. Puesto que los exámenes son meramente memorísticos. ● Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con internet,algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a internet: Esta es una escusa más que los alumnos dan como podrían usar cualquier otra. ● Las tic tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro debe establecer prioridades: Conviene distinguir lo imprescindible de lo deseable, no es igual de necesario un ordenador por alumno, que las pizarras digitales que son para toda la clase.