SlideShare una empresa de Scribd logo
Monterrey, N. L., a 28 de octubre del 2010.
Materia:Taller de Lectura y Redacción I
Lic. Miriam Leticia Benavides Delgado
Ciclo Escolar 2010-2011
Preparatoria
POSTURA OFICIAL
Campeche - 1ºA
Trabajo presentado por:
Raúl Garza Castillo #16
Tomás de Jesús Guajardo #20
Jorge Montemayor #32
Emiliano Morales #33
Tomás Ochoa # 35
Modelo de las Naciones Unidas
Tópico: Desarrollo sustentable
I. Desarrollo Sustentable
El desarrollo debe satisfacer ciertas condiciones, además de ser endógeno, es decir
nacido y adecuado a la especificidad local, y auto gestionado, es decir, planificado
ejecutado y administrado por los propios sujetos del desarrollo:
1. Sustentabilidad económica: para disponer de los recursos necesarios para darle
persistencia al proceso.
2. Sustentabilidad ecológica: para proteger la base de recursos naturales mirando
hacia el futuro y cautelando, sin dejar de utilizarlos, los recursos genéticos,
(humanos, forestales, pesqueros, microbiológicos) agua y suelo.
3. Sustentabilidad energética: investigando, diseñando y utilizando tecnologías que
consuman igual o menos energía que la que producen, fundamentales en el caso
del desarrollo rural y que, además, no agredan mediante su uso a los demás
elementos del sistema.
4. Sustentabilidad social: para que los modelos de desarrollo y los recursos
derivados del mismo beneficien por igual a toda la humanidad, es decir, equidad.
5. Sustentabilidad cultural, favoreciendo la diversidad y especificidad de las
manifestaciones locales, regionales, nacionales e internacionales, sin restringir la
cultura a un nivel particular de actividades, sino incluyendo en ella la mayor
variedad de actividades humanas.
6. Sustentabilidad científica, mediante el apoyo irrestricto a la investigación en
ciencia pura tanto como en la aplicada y tecnológica, sin permitir que la primera se
vea orientada exclusivamente por criterios de rentabilidad inmediata y
cortoplacista.
II. Desarrollo Sustentable de Campeche
Agricultura, el desarrollo sustentable en esta forma de economía del Estado no es mala
del todo, pero formula problemas en el futuro, como la pobreza, y la falta de educación
ya que no se gana suficiente dinero ni se necesitan demasiados estudios para llevar a
cabo éste método lo que provocaría .
La pesca: Es una de las formas de economía más importantes para este Estado, ya
que ha sido la base desde hace muchos años; el comercio de éste implica buenas
ganancias y no parece repercutir en el futuro de una manera desagradable.
El petróleo en la sonda de Campeche, en el municipio de El Carmen, se extrae el 83%
del petróleo crudo y el 33% del gas natural de México. Esto es muy importante para la
economía del Estado, se puede decir que sin ella se puede venir abajo la economía
total del Estado y ese es un problema en el presente, además, como el petróleo es un
recurso no renovable eso significa que en el futuro no habrá suficiente así que, cuando
se acabe le afectará demasiado al Estado por lo que hay que hacer algo al respecto.
Turismo: La economía en esta forma es una de las que prometen un mejor desarrollo
sustentable ya que se debe cuidar la diversidad y no hay muchas formas en las que en
el futuro se vea afectada de manera negativa.
III. Propuestas de Solución
Las propuestas de solución que pensamos serían correctas para la mejora del
desarrollo sustentable son:
1.-Utilizar fuentes alternas de energía para los autos.
2.-Ampliar los lugares turísticos y pesqueros para una mejor ganancia.
3.-Mejorar la industria de este estado es algo que sería de muy buena ayuda ya que la
mayoría de sus formas de ganar dinero se concentran en la recolección y venta de
recursos primarios pero si pudieran transformar esos recursos podrían ganar más
dinero, además la mejor manera de ganar dinero para el país es vendiendo al
extranjero así que vendiendo recursos secundarios se ganaría más que con los
primarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La economía en América
La economía en AméricaLa economía en América
La economía en América
Lilián Valenzuela
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Leonardo Caz Exp
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
RodrigoandresRodriguezSoto
 
Desgravación del sector agropecuario en Mexico
Desgravación del sector agropecuario en Mexico Desgravación del sector agropecuario en Mexico
Desgravación del sector agropecuario en Mexico
Diego Arce
 
Analisis foda de méxico
Analisis foda de méxicoAnalisis foda de méxico
Analisis foda de méxico
Alfredo Becerril
 
Programa 21 capitulo 4
Programa 21     capitulo 4Programa 21     capitulo 4
Programa 21 capitulo 4
William Chipana Buleje
 
4. enfoques de cre ec y deshum
4. enfoques de cre ec y deshum4. enfoques de cre ec y deshum
4. enfoques de cre ec y deshum
Kely Oropeza Camones
 

La actualidad más candente (7)

La economía en América
La economía en AméricaLa economía en América
La economía en América
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
 
Desgravación del sector agropecuario en Mexico
Desgravación del sector agropecuario en Mexico Desgravación del sector agropecuario en Mexico
Desgravación del sector agropecuario en Mexico
 
Analisis foda de méxico
Analisis foda de méxicoAnalisis foda de méxico
Analisis foda de méxico
 
Programa 21 capitulo 4
Programa 21     capitulo 4Programa 21     capitulo 4
Programa 21 capitulo 4
 
4. enfoques de cre ec y deshum
4. enfoques de cre ec y deshum4. enfoques de cre ec y deshum
4. enfoques de cre ec y deshum
 

Destacado

Tendencias derecho 12
Tendencias derecho 12Tendencias derecho 12
Tendencias derecho 12
anabel
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Investigacion mercados
Investigacion mercadosInvestigacion mercados
Investigacion mercados
Diego Valencia
 
2
22
Economia d
Economia dEconomia d
Economia d
diego
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
William Villa
 
La oveja perdida
La oveja perdidaLa oveja perdida
La oveja perdida
Material
 
Conferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 LeónConferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 León
Lisandro Caravaca
 
Financiamiento programas i+d red u r01
Financiamiento programas i+d red u r01Financiamiento programas i+d red u r01
Financiamiento programas i+d red u r01
Nicolas Tang
 
La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
LEOFARIASMOLINA
 
Redes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca PersonalRedes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca Personal
BCS Consultores de Negocio
 
Problemas
ProblemasProblemas
Slide show presentación
Slide show presentaciónSlide show presentación
Slide show presentación
ANA MARIA QUINTERO BOTERO
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
anabel
 
FOLCLOR CHILENO
FOLCLOR CHILENOFOLCLOR CHILENO
FOLCLOR CHILENO
DANIELA BENAVIDES
 
Emailmarketing
EmailmarketingEmailmarketing
Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementaria
anabel
 
Futuro digital
Futuro digitalFuturo digital
Futuro digital
Karely Campos
 

Destacado (20)

Tendencias derecho 12
Tendencias derecho 12Tendencias derecho 12
Tendencias derecho 12
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Investigacion mercados
Investigacion mercadosInvestigacion mercados
Investigacion mercados
 
Marenostrum
MarenostrumMarenostrum
Marenostrum
 
2
22
2
 
Economia d
Economia dEconomia d
Economia d
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
La oveja perdida
La oveja perdidaLa oveja perdida
La oveja perdida
 
Conferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 LeónConferencia Actitudes 2.0 León
Conferencia Actitudes 2.0 León
 
Financiamiento programas i+d red u r01
Financiamiento programas i+d red u r01Financiamiento programas i+d red u r01
Financiamiento programas i+d red u r01
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
 
La investigación social
La investigación socialLa investigación social
La investigación social
 
Redes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca PersonalRedes Sociales y Marca Personal
Redes Sociales y Marca Personal
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Slide show presentación
Slide show presentaciónSlide show presentación
Slide show presentación
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
FOLCLOR CHILENO
FOLCLOR CHILENOFOLCLOR CHILENO
FOLCLOR CHILENO
 
Emailmarketing
EmailmarketingEmailmarketing
Emailmarketing
 
Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementaria
 
Futuro digital
Futuro digitalFuturo digital
Futuro digital
 

Similar a Postura oficial

Postura oficial de la ONU para el debate.
Postura oficial de la ONU para el debate.Postura oficial de la ONU para el debate.
Postura oficial de la ONU para el debate.
jorgegonzalez723
 
Flora
FloraFlora
Flora
PatyLux2
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Frits2
 
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
Martín Ramírez
 
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
Martín Ramírez
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
JosPealoza7
 
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
isidropedraza
 
Tema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidadTema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidad
Ricardo Camacho Marin
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Sebastian Moscoso Palomá
 
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
CO2.cr
 
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Tema 5.1.pptx
Tema 5.1.pptxTema 5.1.pptx
Tema 5.1.pptx
LaYUYA
 
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICORECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
Euler
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Nelson Olave
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
Evelyn Galdames
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
DesarrolloSustentabl3
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
MixelGuadalupeVerdig
 
Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20
Alvaro Uribe V.
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
polivirtual972
 
Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin
CeliaGuamuro
 

Similar a Postura oficial (20)

Postura oficial de la ONU para el debate.
Postura oficial de la ONU para el debate.Postura oficial de la ONU para el debate.
Postura oficial de la ONU para el debate.
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCPGénesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
Génesis, evolución y tendencias del paradigma del desarrollo sostenible - UNCP
 
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
 
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
 
Tema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidadTema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidad
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
Informe sobre la consulta al sector juventud costarricense sobre los temas de...
 
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
 
Tema 5.1.pptx
Tema 5.1.pptxTema 5.1.pptx
Tema 5.1.pptx
 
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICORECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
RECURSOS Y NECESIDADES DE MEXICO
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.Desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable.
 
Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20Presidencia Mexicana del G20
Presidencia Mexicana del G20
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 

Postura oficial

  • 1. Monterrey, N. L., a 28 de octubre del 2010. Materia:Taller de Lectura y Redacción I Lic. Miriam Leticia Benavides Delgado Ciclo Escolar 2010-2011 Preparatoria POSTURA OFICIAL Campeche - 1ºA Trabajo presentado por: Raúl Garza Castillo #16 Tomás de Jesús Guajardo #20 Jorge Montemayor #32 Emiliano Morales #33 Tomás Ochoa # 35
  • 2. Modelo de las Naciones Unidas Tópico: Desarrollo sustentable I. Desarrollo Sustentable El desarrollo debe satisfacer ciertas condiciones, además de ser endógeno, es decir nacido y adecuado a la especificidad local, y auto gestionado, es decir, planificado ejecutado y administrado por los propios sujetos del desarrollo: 1. Sustentabilidad económica: para disponer de los recursos necesarios para darle persistencia al proceso. 2. Sustentabilidad ecológica: para proteger la base de recursos naturales mirando hacia el futuro y cautelando, sin dejar de utilizarlos, los recursos genéticos, (humanos, forestales, pesqueros, microbiológicos) agua y suelo. 3. Sustentabilidad energética: investigando, diseñando y utilizando tecnologías que consuman igual o menos energía que la que producen, fundamentales en el caso del desarrollo rural y que, además, no agredan mediante su uso a los demás elementos del sistema. 4. Sustentabilidad social: para que los modelos de desarrollo y los recursos derivados del mismo beneficien por igual a toda la humanidad, es decir, equidad. 5. Sustentabilidad cultural, favoreciendo la diversidad y especificidad de las manifestaciones locales, regionales, nacionales e internacionales, sin restringir la cultura a un nivel particular de actividades, sino incluyendo en ella la mayor variedad de actividades humanas. 6. Sustentabilidad científica, mediante el apoyo irrestricto a la investigación en ciencia pura tanto como en la aplicada y tecnológica, sin permitir que la primera se vea orientada exclusivamente por criterios de rentabilidad inmediata y cortoplacista.
  • 3. II. Desarrollo Sustentable de Campeche Agricultura, el desarrollo sustentable en esta forma de economía del Estado no es mala del todo, pero formula problemas en el futuro, como la pobreza, y la falta de educación ya que no se gana suficiente dinero ni se necesitan demasiados estudios para llevar a cabo éste método lo que provocaría . La pesca: Es una de las formas de economía más importantes para este Estado, ya que ha sido la base desde hace muchos años; el comercio de éste implica buenas ganancias y no parece repercutir en el futuro de una manera desagradable. El petróleo en la sonda de Campeche, en el municipio de El Carmen, se extrae el 83% del petróleo crudo y el 33% del gas natural de México. Esto es muy importante para la economía del Estado, se puede decir que sin ella se puede venir abajo la economía total del Estado y ese es un problema en el presente, además, como el petróleo es un recurso no renovable eso significa que en el futuro no habrá suficiente así que, cuando se acabe le afectará demasiado al Estado por lo que hay que hacer algo al respecto. Turismo: La economía en esta forma es una de las que prometen un mejor desarrollo sustentable ya que se debe cuidar la diversidad y no hay muchas formas en las que en el futuro se vea afectada de manera negativa. III. Propuestas de Solución Las propuestas de solución que pensamos serían correctas para la mejora del desarrollo sustentable son: 1.-Utilizar fuentes alternas de energía para los autos. 2.-Ampliar los lugares turísticos y pesqueros para una mejor ganancia. 3.-Mejorar la industria de este estado es algo que sería de muy buena ayuda ya que la mayoría de sus formas de ganar dinero se concentran en la recolección y venta de recursos primarios pero si pudieran transformar esos recursos podrían ganar más dinero, además la mejor manera de ganar dinero para el país es vendiendo al extranjero así que vendiendo recursos secundarios se ganaría más que con los primarios.