SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde hace algunos años he estado
especializándome en el campo de la
Epistemología aplicada al Análisis en
      Inteligencia Estratégica y
             Competitiva.
Etimológicamente la palabra epistemología deriva de la unión de dos palabras griegas: “episteme”, que significa conocimiento y “logia




               Pero…¿Qué es Epistemología?
           Etimológicamente la palabra epistemología deriva de la
           unión de dos palabras griegas: “episteme”, que significa
           conocimiento y “logia”, que hace referencia a un saber o
           tratado. En Grecia el tipo de conocimiento que se
           denominaba “episteme” se oponía al conocimiento que se
           calificaba de “doxa”. La doxa es el conocimiento vulgar u
           ordinario del hombre, no sometido a rigurosa reflexión
           crítica; la episteme es el conocimiento reflexivo elaborado
           con rigor. Podemos definir epistemología como la ciencia
           que trata de conocer la naturaleza del conocimiento
           humano, en sus principios reales y en su funcionamiento
           real, los tipos o clases de conocimiento y los caminos o
           métodos que pueden conducir a su realización correcta en
           cada caso.
Y... ¿Para qué sirve?
Los epistemólogos realizan una labor de
investigación que abarca dos funciones: por un
lado crean nuevas técnicas o modelos de
razonamiento o estudian las ya existentes para
desarrollarlas y mejorarlas buscando entender el
sustrato lógico sobre el que se fundamentan las
diferentes técnicas de análisis, por otro buscan y
estudian los fallos en la gestión del conocimiento
e intenta solucionarlos o realizar una labor
preventiva con los fallos potenciales.
¿Un ejemplo?
Veamos. Se reúnen un analista militar, una
analista de marketing y un analista experto en
prospectiva junto con un Epistemólogo que les
pide que expliquen como desarrollan sus análisis.
El analista militar dice: Yo suelo utilizar algunas
técnicas de diagnóstico para valorar la
credibilidad y la pertinencia de la información.
También suelo utilizar el ACH (Análisis por
hipótesis en competencia) para calibrar la
consistencia de mis hipótesis de trabajo
El analista de marketing dice: pues yo suelo
utilizar mucho la minería de datos pero también
el análisis de las 5 fuerzas de Porter, el análisis
DAFO, BCG y Mckinsey.

Finalmente el analista de prospectiva dice:
  pues en prospectiva solemos utilizar el
  Análisis estructural de variables y el Análisis
  de Actores.
El epistemólogo diría: Bien, aunque vuestras
metodologías y técnicas son diferentes, todos
vosotros tenéis algo en común….


              ¡¡¡TODOS UTILIZÁIS MATRICES EN
                    VUESTROS ANÁLISIS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Super Epistemologia
Super EpistemologiaSuper Epistemologia
Super EpistemologiaFernan Ceron
 
Lógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como CienciaLógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como Cienciacesarolivas
 
Pensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivoPensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivoAndrez Guevara
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
Santiago Arias
 
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
paulotin0209
 
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -JiménezParadigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
Irma Jimenez
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
LESLY RODRIGUEZ
 
Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
 Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
aalcalar
 
Diapositiva adriana
Diapositiva adrianaDiapositiva adriana
Diapositiva adrianaadriana
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologiamariogeopolitico
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 
Que es la Epistemologia
Que es la EpistemologiaQue es la Epistemologia
Que es la Epistemologia
leidy picon
 

La actualidad más candente (19)

Super Epistemologia
Super EpistemologiaSuper Epistemologia
Super Epistemologia
 
Taller4
Taller4Taller4
Taller4
 
Lógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como CienciaLógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como Ciencia
 
Pensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivoPensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivo
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -JiménezParadigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
Paradigmas- epistemologia y ciencia. edinson hurtado - Irma -Jiménez
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
 
Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
 Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
Tema no.2_epis[1] lunes 23 sep
 
Caracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíACaracteristicas EpistemologíA
Caracteristicas EpistemologíA
 
Diapositiva adriana
Diapositiva adrianaDiapositiva adriana
Diapositiva adriana
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
Que es la Epistemologia
Que es la EpistemologiaQue es la Epistemologia
Que es la Epistemologia
 

Destacado

Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de RedNeovictril
 
Cesnavarra 2009-boletín 7
Cesnavarra 2009-boletín 7Cesnavarra 2009-boletín 7
Cesnavarra 2009-boletín 7
Cein
 
Els engranatges
Els engranatgesEls engranatges
Els engranatgespepllenin
 
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector salud y estetica
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector salud y esteticaCetelem Observatorio Consumo 2014, Sector salud y estetica
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector salud y estetica
Cetelem
 
Informe contenidos digitales 2011 (AMETIC)
Informe contenidos digitales 2011 (AMETIC)Informe contenidos digitales 2011 (AMETIC)
Corrosão do Caráter - Capítulo 3
Corrosão do Caráter - Capítulo 3 Corrosão do Caráter - Capítulo 3
Corrosão do Caráter - Capítulo 3
João Matheus Bessa
 
Planeador gestion documental
Planeador gestion documentalPlaneador gestion documental
Planeador gestion documental
Martha Perez
 
Syncopation - Lesson one - Drums
Syncopation - Lesson one - DrumsSyncopation - Lesson one - Drums
Syncopation - Lesson one - Drums
Recursos Musicales
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajojuliorxn197
 
Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011Natalia Tello
 
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii (179
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii (179Ejercicios detallados del obj 9 mat ii (179
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii (179
Jonathan Mejías
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAAle Acosta
 
Sector secundario de la economía
Sector secundario de la economía Sector secundario de la economía
Sector secundario de la economía
Marco Vinicio Paredes
 
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_Silvia Zuñiga Montoto
 
Imagenes conquista española
Imagenes conquista españolaImagenes conquista española
Imagenes conquista españolaLidia Lu
 
David Reher - Envejecimiento, longevidad y dependencia
David Reher - Envejecimiento, longevidad y dependenciaDavid Reher - Envejecimiento, longevidad y dependencia
David Reher - Envejecimiento, longevidad y dependencia
Fundación Ramón Areces
 
Intro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivasIntro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivas
Juan Roberto IBAÑEZ FLORES
 
Eficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en viviendaEficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en viviendaPerla Macedo
 

Destacado (20)

Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014Cetelem Observatorio Consumo 2014
Cetelem Observatorio Consumo 2014
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
 
Cesnavarra 2009-boletín 7
Cesnavarra 2009-boletín 7Cesnavarra 2009-boletín 7
Cesnavarra 2009-boletín 7
 
Els engranatges
Els engranatgesEls engranatges
Els engranatges
 
Uso responsable del_computador_2
Uso responsable del_computador_2Uso responsable del_computador_2
Uso responsable del_computador_2
 
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector salud y estetica
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector salud y esteticaCetelem Observatorio Consumo 2014, Sector salud y estetica
Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector salud y estetica
 
Informe contenidos digitales 2011 (AMETIC)
Informe contenidos digitales 2011 (AMETIC)Informe contenidos digitales 2011 (AMETIC)
Informe contenidos digitales 2011 (AMETIC)
 
Corrosão do Caráter - Capítulo 3
Corrosão do Caráter - Capítulo 3 Corrosão do Caráter - Capítulo 3
Corrosão do Caráter - Capítulo 3
 
Planeador gestion documental
Planeador gestion documentalPlaneador gestion documental
Planeador gestion documental
 
Syncopation - Lesson one - Drums
Syncopation - Lesson one - DrumsSyncopation - Lesson one - Drums
Syncopation - Lesson one - Drums
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011Trabajo practico de_campo_2011
Trabajo practico de_campo_2011
 
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii (179
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii (179Ejercicios detallados del obj 9 mat ii (179
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii (179
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Sector secundario de la economía
Sector secundario de la economía Sector secundario de la economía
Sector secundario de la economía
 
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
Practica 6 crear_un_movimiento_multidireccional_
 
Imagenes conquista española
Imagenes conquista españolaImagenes conquista española
Imagenes conquista española
 
David Reher - Envejecimiento, longevidad y dependencia
David Reher - Envejecimiento, longevidad y dependenciaDavid Reher - Envejecimiento, longevidad y dependencia
David Reher - Envejecimiento, longevidad y dependencia
 
Intro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivasIntro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivas
 
Eficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en viviendaEficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en vivienda
 

Similar a Power Point

Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimientoElementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Edith GC
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Pao_PorVel
 
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptxEPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
Gina Ayala Lima
 
Jhon Teoria Y Filosofia
Jhon Teoria Y FilosofiaJhon Teoria Y Filosofia
Jhon Teoria Y Filosofiajhon
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
arhaase
 
Metodos de investigacion bloque 2 y 3
Metodos de investigacion bloque 2 y 3Metodos de investigacion bloque 2 y 3
Metodos de investigacion bloque 2 y 3
armansavi10
 
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdfGrupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdf
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
Las tics en el desarrollo de las competencias y la cultura investigativa 4
Las tics en el desarrollo de las competencias y la cultura investigativa 4Las tics en el desarrollo de las competencias y la cultura investigativa 4
Las tics en el desarrollo de las competencias y la cultura investigativa 4
Yosimar Ramos
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
EpistemologíaMajo Cruz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
secedudis
 
Epistemologia 1 semana
Epistemologia  1  semanaEpistemologia  1  semana
Epistemologia 1 semana
marilju elena barreto espinoza
 
IIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologiaIIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologiaEstudio Konoha
 
Definición deepistemología
Definición deepistemologíaDefinición deepistemología
Definición deepistemología
Carlos Pintos
 
Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]PACHECOKARLA
 

Similar a Power Point (20)

Armando Zabert - Introduccion a la epistemologia
Armando Zabert - Introduccion a la epistemologiaArmando Zabert - Introduccion a la epistemologia
Armando Zabert - Introduccion a la epistemologia
 
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimientoElementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptxEPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
EPISTEMIOLOGÍA DE INGENIERIA DE SISTEMAS.pptx
 
Jhon Teoria Y Filosofia
Jhon Teoria Y FilosofiaJhon Teoria Y Filosofia
Jhon Teoria Y Filosofia
 
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptxTRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
TRSA_C002_MC5_U2_C5 Clase 5 Epistemologia .pptx
 
Metodos de investigacion bloque 2 y 3
Metodos de investigacion bloque 2 y 3Metodos de investigacion bloque 2 y 3
Metodos de investigacion bloque 2 y 3
 
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdfGrupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1  Ccesa007.pdf
Grupo 5 Alfabetizacion Cientifica W1 Ccesa007.pdf
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
Las tics en el desarrollo de las competencias y la cultura investigativa 4
Las tics en el desarrollo de las competencias y la cultura investigativa 4Las tics en el desarrollo de las competencias y la cultura investigativa 4
Las tics en el desarrollo de las competencias y la cultura investigativa 4
 
Tomi psicologia
Tomi psicologiaTomi psicologia
Tomi psicologia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Epistemologia 1 semana
Epistemologia  1  semanaEpistemologia  1  semana
Epistemologia 1 semana
 
IIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologiaIIntroduccion a la epistemologia
IIntroduccion a la epistemologia
 
Espistemologia
EspistemologiaEspistemologia
Espistemologia
 
Definición deepistemología
Definición deepistemologíaDefinición deepistemología
Definición deepistemología
 
Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Más de Juan Pablo Somiedo

Diapositivas Análisis Riesgos Adversarios.pptx
Diapositivas Análisis Riesgos Adversarios.pptxDiapositivas Análisis Riesgos Adversarios.pptx
Diapositivas Análisis Riesgos Adversarios.pptx
Juan Pablo Somiedo
 
La estructura y la organización de los grupos terroristas bajo la óptica del ...
La estructura y la organización de los grupos terroristas bajo la óptica del ...La estructura y la organización de los grupos terroristas bajo la óptica del ...
La estructura y la organización de los grupos terroristas bajo la óptica del ...
Juan Pablo Somiedo
 
Dieeeo49 2015 La SCA como táctica terrorista
Dieeeo49 2015 La SCA como táctica terroristaDieeeo49 2015 La SCA como táctica terrorista
Dieeeo49 2015 La SCA como táctica terrorista
Juan Pablo Somiedo
 
Diseño Operativo Sistémico
Diseño Operativo SistémicoDiseño Operativo Sistémico
Diseño Operativo Sistémico
Juan Pablo Somiedo
 
La influencia de la geopolítica estadounidense en la Teología de la Liberació...
La influencia de la geopolítica estadounidense en la Teología de la Liberació...La influencia de la geopolítica estadounidense en la Teología de la Liberació...
La influencia de la geopolítica estadounidense en la Teología de la Liberació...
Juan Pablo Somiedo
 
Análisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativosAnálisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativos
Juan Pablo Somiedo
 
Contraste de Hipótesis Baterías y Móviles
Contraste de Hipótesis Baterías y MóvilesContraste de Hipótesis Baterías y Móviles
Contraste de Hipótesis Baterías y Móviles
Juan Pablo Somiedo
 
Dieeeo05 2014 analisisde-riesgos_juanpablosomiedo
Dieeeo05 2014 analisisde-riesgos_juanpablosomiedoDieeeo05 2014 analisisde-riesgos_juanpablosomiedo
Dieeeo05 2014 analisisde-riesgos_juanpablosomiedoJuan Pablo Somiedo
 
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge issue3r
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge issue3rColaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge issue3r
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge issue3r
Juan Pablo Somiedo
 
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge2
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge2 Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge2
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge2
Juan Pablo Somiedo
 
El papel de la epistemología en el análisis de inteligencia
El papel de la epistemología en el análisis de inteligencia El papel de la epistemología en el análisis de inteligencia
El papel de la epistemología en el análisis de inteligencia Juan Pablo Somiedo
 
Foreknowledge 6 final
Foreknowledge 6 finalForeknowledge 6 final
Foreknowledge 6 final
Juan Pablo Somiedo
 
Lvg20130701090dos (1)
Lvg20130701090dos (1)Lvg20130701090dos (1)
Lvg20130701090dos (1)
Juan Pablo Somiedo
 
Dieeeo85 2013 operaciones-antiterroristas_jp_somiedo
Dieeeo85 2013 operaciones-antiterroristas_jp_somiedoDieeeo85 2013 operaciones-antiterroristas_jp_somiedo
Dieeeo85 2013 operaciones-antiterroristas_jp_somiedo
Juan Pablo Somiedo
 

Más de Juan Pablo Somiedo (16)

Diapositivas Análisis Riesgos Adversarios.pptx
Diapositivas Análisis Riesgos Adversarios.pptxDiapositivas Análisis Riesgos Adversarios.pptx
Diapositivas Análisis Riesgos Adversarios.pptx
 
La estructura y la organización de los grupos terroristas bajo la óptica del ...
La estructura y la organización de los grupos terroristas bajo la óptica del ...La estructura y la organización de los grupos terroristas bajo la óptica del ...
La estructura y la organización de los grupos terroristas bajo la óptica del ...
 
Dieeeo49 2015 La SCA como táctica terrorista
Dieeeo49 2015 La SCA como táctica terroristaDieeeo49 2015 La SCA como táctica terrorista
Dieeeo49 2015 La SCA como táctica terrorista
 
Diseño Operativo Sistémico
Diseño Operativo SistémicoDiseño Operativo Sistémico
Diseño Operativo Sistémico
 
La influencia de la geopolítica estadounidense en la Teología de la Liberació...
La influencia de la geopolítica estadounidense en la Teología de la Liberació...La influencia de la geopolítica estadounidense en la Teología de la Liberació...
La influencia de la geopolítica estadounidense en la Teología de la Liberació...
 
Análisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativosAnálisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativos
 
Contraste de Hipótesis Baterías y Móviles
Contraste de Hipótesis Baterías y MóvilesContraste de Hipótesis Baterías y Móviles
Contraste de Hipótesis Baterías y Móviles
 
Dieeeo05 2014 analisisde-riesgos_juanpablosomiedo
Dieeeo05 2014 analisisde-riesgos_juanpablosomiedoDieeeo05 2014 analisisde-riesgos_juanpablosomiedo
Dieeeo05 2014 analisisde-riesgos_juanpablosomiedo
 
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge issue3r
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge issue3rColaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge issue3r
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge issue3r
 
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge2
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge2 Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge2
Colaboración Juan Pablo Somiedo Foreknowledge2
 
Geopolítica Vaticano
Geopolítica VaticanoGeopolítica Vaticano
Geopolítica Vaticano
 
El papel de la epistemología en el análisis de inteligencia
El papel de la epistemología en el análisis de inteligencia El papel de la epistemología en el análisis de inteligencia
El papel de la epistemología en el análisis de inteligencia
 
Foreknowledge 6 final
Foreknowledge 6 finalForeknowledge 6 final
Foreknowledge 6 final
 
Lvg20130701090dos (1)
Lvg20130701090dos (1)Lvg20130701090dos (1)
Lvg20130701090dos (1)
 
Dieeeo85 2013 operaciones-antiterroristas_jp_somiedo
Dieeeo85 2013 operaciones-antiterroristas_jp_somiedoDieeeo85 2013 operaciones-antiterroristas_jp_somiedo
Dieeeo85 2013 operaciones-antiterroristas_jp_somiedo
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 

Power Point

  • 1. Desde hace algunos años he estado especializándome en el campo de la Epistemología aplicada al Análisis en Inteligencia Estratégica y Competitiva.
  • 2. Etimológicamente la palabra epistemología deriva de la unión de dos palabras griegas: “episteme”, que significa conocimiento y “logia Pero…¿Qué es Epistemología? Etimológicamente la palabra epistemología deriva de la unión de dos palabras griegas: “episteme”, que significa conocimiento y “logia”, que hace referencia a un saber o tratado. En Grecia el tipo de conocimiento que se denominaba “episteme” se oponía al conocimiento que se calificaba de “doxa”. La doxa es el conocimiento vulgar u ordinario del hombre, no sometido a rigurosa reflexión crítica; la episteme es el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. Podemos definir epistemología como la ciencia que trata de conocer la naturaleza del conocimiento humano, en sus principios reales y en su funcionamiento real, los tipos o clases de conocimiento y los caminos o métodos que pueden conducir a su realización correcta en cada caso.
  • 3. Y... ¿Para qué sirve? Los epistemólogos realizan una labor de investigación que abarca dos funciones: por un lado crean nuevas técnicas o modelos de razonamiento o estudian las ya existentes para desarrollarlas y mejorarlas buscando entender el sustrato lógico sobre el que se fundamentan las diferentes técnicas de análisis, por otro buscan y estudian los fallos en la gestión del conocimiento e intenta solucionarlos o realizar una labor preventiva con los fallos potenciales.
  • 4. ¿Un ejemplo? Veamos. Se reúnen un analista militar, una analista de marketing y un analista experto en prospectiva junto con un Epistemólogo que les pide que expliquen como desarrollan sus análisis. El analista militar dice: Yo suelo utilizar algunas técnicas de diagnóstico para valorar la credibilidad y la pertinencia de la información. También suelo utilizar el ACH (Análisis por hipótesis en competencia) para calibrar la consistencia de mis hipótesis de trabajo
  • 5. El analista de marketing dice: pues yo suelo utilizar mucho la minería de datos pero también el análisis de las 5 fuerzas de Porter, el análisis DAFO, BCG y Mckinsey. Finalmente el analista de prospectiva dice: pues en prospectiva solemos utilizar el Análisis estructural de variables y el Análisis de Actores.
  • 6. El epistemólogo diría: Bien, aunque vuestras metodologías y técnicas son diferentes, todos vosotros tenéis algo en común…. ¡¡¡TODOS UTILIZÁIS MATRICES EN VUESTROS ANÁLISIS!!!