SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Noviembre, 2020.
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de
Ingeniería.
Unidad Curricular: Análisis y Expresión Verbal.
Autor: Gregori Arellano.
técnicas de la redacción como medios de expresión y comunicación en la
producción de textos escritos coherentes y cohesivos
Desde el punto de vista
lenguaje comúnmente
expresa el pensamiento.
Es carácter puramente en
ellos, la analogía es
inherente a las cosas y se
transfiere sucesivamente al
pensamiento y lenguaje.
son posibles tres tipos de
analogía ( la analogía de
"atribución" ,la analogía “en
sentido propio", y la
analogía "en sentido
impropio".
El recurso al concepto de la
analogía en la teología es
necesario por muchas
razones. No puede ser de
otra manera puesto que la
razón humana
Hasta ahora, el concepto
de analogía nunca ha sido
parte de una teoría
científica, a pesar de que,
de hecho, siempre ha
acompañado, desde el
exterior, el progreso de la
ciencia.
"Einstein era inteligente" y
"la teoría de la relatividad
general es inteligente".
Propiamente hablando, se
puede decir de una teoría
que es inteligente en la
medida en que es
expresión y "efecto real" de
la inteligencia de su autor
(en lugar de una teoría que
se considerase inteligente
simplemente por
convención).
La noción de analogía del
ser corresponde, desde el
punto de vista lógico, al
hecho metafísico que
supone que el ser (esse) se
actualiza, de modos y
grados diferenciados, en
las cosas existentes.
La crisis de la analogía:
encuentra su desarrollo
más completo y su uso en
la filosofía de Tomás de
Aquino, contiene, a partir
de los contemporáneos de
Tomás de Aquino, el
germen de su futura caída.
Por su propia naturaleza
razón creada, es capaz de
acercarse al misterio de
Dios sólo si mantiene la
distancia existente entre la
criatura y Creador y
reconoce que solamente se
puede hablar de Dios por
analogía y no en sentido
unívoco ni equívoco.
Es utilizada a menudo por
los científicos en las
descripciones cualitativas
de sus resultados, a pesar
de que nunca ha sido una
parte de cualquier teoría
científica.
Analogía y lógica Analogía y metafísica Analogía en la lógica
aristotélica-tomista y
metafísica
Analogía y Teología Analogía y Ciencia
Opinión. Analogía Punto de vista
Es una forma de razonamiento en la que se infiere que una cosa es similar a otra en un cierto sentido.
Características del juego
Manifestaciones
Autóctonas.
El Juego como Estrategia de
Enseñanza
Tipos De Juegos Tradicionales.
Exposición. Inferencia. Consulta de fuentes. Argumentos. Juzgar.
Juzgar:
- De manera correcta de acuerdo
con las normativas.
Exposición:
- Dirige la atención sobre un reducido
número de conceptos.
- Resume esquemáticamente lo que
se ha aprendido.
- Organiza los conceptos
jerárquicamente.
- Organiza y se comprende la lectura
con mayor facilidad.
- Conectores.
- Mayor creatividad en el estudio y
menor distracción.
Inferencia:
- Tipos: (fuentes, referencia, casual,
elaborativa, perspectiva,
cognitiva).
Consulta de fuentes:
- Texto informativo (libros).
- internet.
Argumentos:
- Composición.
- Puntos principales.
- propuesta.
- organización.
Características del juego
Manifestaciones
Autóctonas.
El Juego como Estrategia de
Enseñanza
Tipos De Juegos Tradicionales.
Promover. Controlar. Pronosticar
Promover:
I. Aprendizaje.
II. Desarrollo..
III. Fomentar..
Controlar:
- Oportunidad.
Características:
- Accesibilidad
.
Elementos:
-Planeación
- Medición
Pronosticar:
Es emitir un enunciado sobre lo que es
probable que ocurra en el futuro,
basándose en análisis y en
consideraciones de juicio. Propósito.
Hacer un pronóstico es obtener
conocimiento sobre eventos inciertos que
son importantes en la toma de decisiones
presentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
03Sonny
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Juan Pablo Somiedo
 
La lógica con la relación a otras ciencias
La lógica con la relación a otras ciencias La lógica con la relación a otras ciencias
La lógica con la relación a otras ciencias
Eslendy Carolina Vaca Villa
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
Abigail Noj
 
lógica formal y material
lógica formal y materiallógica formal y material
lógica formal y material
Gerarado Araiza
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
rosayaneli
 
Clase 2 logica formal
Clase 2 logica formalClase 2 logica formal
Clase 2 logica formal
paquitogiron
 
Logica Juridica
Logica JuridicaLogica Juridica
Logica Juridica
jumamedina
 
Logica
LogicaLogica
Objeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaObjeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógica
itzelvences5
 
Lógica formal
Lógica formalLógica formal
Lógica formal
Jessica Raxón
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
oscar552
 
La logica teoria primera lec
La logica teoria primera lecLa logica teoria primera lec
La logica teoria primera lec
Max Lopez
 
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
paulotin0209
 
Unidad i logica.final
Unidad i logica.finalUnidad i logica.final
Unidad i logica.final
Kromia
 
Ratio2
Ratio2Ratio2
Logica Unidad 1: Introduccion
Logica Unidad 1: IntroduccionLogica Unidad 1: Introduccion
Logica Unidad 1: Introduccion
evilblackhand
 
Clase 18 mayo
Clase 18 mayoClase 18 mayo
Clase 18 mayo
ejercito del peru
 
Mapa conceptual logica
Mapa conceptual logicaMapa conceptual logica
Mapa conceptual logica
scarletmariareyesgutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
La lógica con la relación a otras ciencias
La lógica con la relación a otras ciencias La lógica con la relación a otras ciencias
La lógica con la relación a otras ciencias
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
 
lógica formal y material
lógica formal y materiallógica formal y material
lógica formal y material
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
 
Clase 2 logica formal
Clase 2 logica formalClase 2 logica formal
Clase 2 logica formal
 
Logica Juridica
Logica JuridicaLogica Juridica
Logica Juridica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Objeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaObjeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógica
 
Lógica formal
Lógica formalLógica formal
Lógica formal
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
La logica teoria primera lec
La logica teoria primera lecLa logica teoria primera lec
La logica teoria primera lec
 
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
 
Unidad i logica.final
Unidad i logica.finalUnidad i logica.final
Unidad i logica.final
 
Ratio2
Ratio2Ratio2
Ratio2
 
Logica Unidad 1: Introduccion
Logica Unidad 1: IntroduccionLogica Unidad 1: Introduccion
Logica Unidad 1: Introduccion
 
Clase 18 mayo
Clase 18 mayoClase 18 mayo
Clase 18 mayo
 
Mapa conceptual logica
Mapa conceptual logicaMapa conceptual logica
Mapa conceptual logica
 

Similar a Gregori

Lógica y Epistemología
Lógica y EpistemologíaLógica y Epistemología
Lógica y Epistemología
LizbethPerez57
 
clase lógica.pdf
clase lógica.pdfclase lógica.pdf
clase lógica.pdf
CatherineReyes61
 
Concepto[1]
Concepto[1]Concepto[1]
Concepto[1]
pandresaguaguina
 
El conocimiento-expo
El conocimiento-expoEl conocimiento-expo
El conocimiento-expo
J Paol Terrones Bartra
 
Filosofía de la ciencia y conocimiento científico
Filosofía de la ciencia y conocimiento científicoFilosofía de la ciencia y conocimiento científico
Filosofía de la ciencia y conocimiento científico
Ariany Linares
 
Sujeto Epistemológico
Sujeto EpistemológicoSujeto Epistemológico
Sujeto Epistemológico
Anthony Leon
 
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía - La Inteligencia (definición, tipos y...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía - La Inteligencia (definición, tipos y...Filosofía y Psicología 3° medio - Guía - La Inteligencia (definición, tipos y...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía - La Inteligencia (definición, tipos y...
Great Ayuda
 
Unidad 1, lógica
Unidad 1, lógicaUnidad 1, lógica
Unidad 1, lógica
bochzissou777
 
2023 Ciencia vs empirismo Ponencia Aliffer Mora - IDECYT - UNESR.pdf
2023 Ciencia vs empirismo Ponencia Aliffer Mora - IDECYT - UNESR.pdf2023 Ciencia vs empirismo Ponencia Aliffer Mora - IDECYT - UNESR.pdf
2023 Ciencia vs empirismo Ponencia Aliffer Mora - IDECYT - UNESR.pdf
douglas989158
 
Representacion del conocimiento clase
Representacion del conocimiento claseRepresentacion del conocimiento clase
Representacion del conocimiento clase
Gina Herrera
 
¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
ssuserf1fc00
 
Objetividad y neutralidad valorativa
Objetividad y neutralidad valorativaObjetividad y neutralidad valorativa
Objetividad y neutralidad valorativa
academica
 
1. transdiciplinariedad.pdf
1. transdiciplinariedad.pdf1. transdiciplinariedad.pdf
1. transdiciplinariedad.pdf
MarcioSouzadaSilva5
 
Comprensión
ComprensiónComprensión
Comprensión
soco_cocoy
 
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdfConceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
MaricelasarahiOchoac
 
Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_
Claudia Perez Fernández
 
Autobiografia 3
Autobiografia 3Autobiografia 3
Autobiografia 3
abelantonioo
 
Epistemología y fundamentos de la ciencia.pptx
Epistemología y fundamentos de la ciencia.pptxEpistemología y fundamentos de la ciencia.pptx
Epistemología y fundamentos de la ciencia.pptx
ssusere837ac
 
ArgumentacionDante
ArgumentacionDanteArgumentacionDante
ArgumentacionDante
U.N.A.M.
 

Similar a Gregori (20)

Lógica y Epistemología
Lógica y EpistemologíaLógica y Epistemología
Lógica y Epistemología
 
clase lógica.pdf
clase lógica.pdfclase lógica.pdf
clase lógica.pdf
 
Concepto[1]
Concepto[1]Concepto[1]
Concepto[1]
 
El conocimiento-expo
El conocimiento-expoEl conocimiento-expo
El conocimiento-expo
 
Filosofía de la ciencia y conocimiento científico
Filosofía de la ciencia y conocimiento científicoFilosofía de la ciencia y conocimiento científico
Filosofía de la ciencia y conocimiento científico
 
Sujeto Epistemológico
Sujeto EpistemológicoSujeto Epistemológico
Sujeto Epistemológico
 
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía - La Inteligencia (definición, tipos y...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía - La Inteligencia (definición, tipos y...Filosofía y Psicología 3° medio - Guía - La Inteligencia (definición, tipos y...
Filosofía y Psicología 3° medio - Guía - La Inteligencia (definición, tipos y...
 
Unidad 1, lógica
Unidad 1, lógicaUnidad 1, lógica
Unidad 1, lógica
 
2023 Ciencia vs empirismo Ponencia Aliffer Mora - IDECYT - UNESR.pdf
2023 Ciencia vs empirismo Ponencia Aliffer Mora - IDECYT - UNESR.pdf2023 Ciencia vs empirismo Ponencia Aliffer Mora - IDECYT - UNESR.pdf
2023 Ciencia vs empirismo Ponencia Aliffer Mora - IDECYT - UNESR.pdf
 
Representacion del conocimiento clase
Representacion del conocimiento claseRepresentacion del conocimiento clase
Representacion del conocimiento clase
 
¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
 
Objetividad y neutralidad valorativa
Objetividad y neutralidad valorativaObjetividad y neutralidad valorativa
Objetividad y neutralidad valorativa
 
1. transdiciplinariedad.pdf
1. transdiciplinariedad.pdf1. transdiciplinariedad.pdf
1. transdiciplinariedad.pdf
 
Comprensión
ComprensiónComprensión
Comprensión
 
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdfConceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
 
Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_
 
Autobiografia 3
Autobiografia 3Autobiografia 3
Autobiografia 3
 
Epistemología y fundamentos de la ciencia.pptx
Epistemología y fundamentos de la ciencia.pptxEpistemología y fundamentos de la ciencia.pptx
Epistemología y fundamentos de la ciencia.pptx
 
ArgumentacionDante
ArgumentacionDanteArgumentacionDante
ArgumentacionDante
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Gregori

  • 1. . Noviembre, 2020. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Ingeniería. Unidad Curricular: Análisis y Expresión Verbal. Autor: Gregori Arellano. técnicas de la redacción como medios de expresión y comunicación en la producción de textos escritos coherentes y cohesivos
  • 2. Desde el punto de vista lenguaje comúnmente expresa el pensamiento. Es carácter puramente en ellos, la analogía es inherente a las cosas y se transfiere sucesivamente al pensamiento y lenguaje. son posibles tres tipos de analogía ( la analogía de "atribución" ,la analogía “en sentido propio", y la analogía "en sentido impropio". El recurso al concepto de la analogía en la teología es necesario por muchas razones. No puede ser de otra manera puesto que la razón humana Hasta ahora, el concepto de analogía nunca ha sido parte de una teoría científica, a pesar de que, de hecho, siempre ha acompañado, desde el exterior, el progreso de la ciencia. "Einstein era inteligente" y "la teoría de la relatividad general es inteligente". Propiamente hablando, se puede decir de una teoría que es inteligente en la medida en que es expresión y "efecto real" de la inteligencia de su autor (en lugar de una teoría que se considerase inteligente simplemente por convención). La noción de analogía del ser corresponde, desde el punto de vista lógico, al hecho metafísico que supone que el ser (esse) se actualiza, de modos y grados diferenciados, en las cosas existentes. La crisis de la analogía: encuentra su desarrollo más completo y su uso en la filosofía de Tomás de Aquino, contiene, a partir de los contemporáneos de Tomás de Aquino, el germen de su futura caída. Por su propia naturaleza razón creada, es capaz de acercarse al misterio de Dios sólo si mantiene la distancia existente entre la criatura y Creador y reconoce que solamente se puede hablar de Dios por analogía y no en sentido unívoco ni equívoco. Es utilizada a menudo por los científicos en las descripciones cualitativas de sus resultados, a pesar de que nunca ha sido una parte de cualquier teoría científica. Analogía y lógica Analogía y metafísica Analogía en la lógica aristotélica-tomista y metafísica Analogía y Teología Analogía y Ciencia Opinión. Analogía Punto de vista Es una forma de razonamiento en la que se infiere que una cosa es similar a otra en un cierto sentido.
  • 3. Características del juego Manifestaciones Autóctonas. El Juego como Estrategia de Enseñanza Tipos De Juegos Tradicionales. Exposición. Inferencia. Consulta de fuentes. Argumentos. Juzgar. Juzgar: - De manera correcta de acuerdo con las normativas. Exposición: - Dirige la atención sobre un reducido número de conceptos. - Resume esquemáticamente lo que se ha aprendido. - Organiza los conceptos jerárquicamente. - Organiza y se comprende la lectura con mayor facilidad. - Conectores. - Mayor creatividad en el estudio y menor distracción. Inferencia: - Tipos: (fuentes, referencia, casual, elaborativa, perspectiva, cognitiva). Consulta de fuentes: - Texto informativo (libros). - internet. Argumentos: - Composición. - Puntos principales. - propuesta. - organización.
  • 4. Características del juego Manifestaciones Autóctonas. El Juego como Estrategia de Enseñanza Tipos De Juegos Tradicionales. Promover. Controlar. Pronosticar Promover: I. Aprendizaje. II. Desarrollo.. III. Fomentar.. Controlar: - Oportunidad. Características: - Accesibilidad . Elementos: -Planeación - Medición Pronosticar: Es emitir un enunciado sobre lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en análisis y en consideraciones de juicio. Propósito. Hacer un pronóstico es obtener conocimiento sobre eventos inciertos que son importantes en la toma de decisiones presentes.