SlideShare una empresa de Scribd logo







CIENCIA
Es el conocimiento o base lógica, método
propio u objetivo determinado que permite la
previsión.
Es un conjunto de conocimientos racionales o
ciertos o probables que son obtenidos de
manera metódica y verificables con la
realidad, se organizan y son trasmitidos.
Un sistema de creencias con las cuales
estamos comprometidos.
INVESTIGACIÓN:
 Investigar proviene del latín “in” (en),
vestigare (hallar, indagar).
 Es un procedimiento reflexivo sistemático
controlado y critico que tiene por finalidad
descubrir hechos fenómenos y leyes.
(Ander-Egg)






METODO:
Deriva de las raíces griegas meta (hacia, a lo
largo) y odos (camino).
Es el camino a seguir mediante una serie de
operaciones reglas procedimientos fijados de
manera reflexiva para alcanzar un
determinado fin.








UNIDAD I

Identificar los elementos del método
científico.
Ciencia y Método
Teoría y Técnica
Método Generales de la Investigación
Científica.
 Origen

del Conocimiento.
En la obtención del
conocimiento intervienen tres
elementos:
1. Un sujeto que quieres
conocer (sujeto cognoscente)
2. Un objeto de estudio (objeto
de conocimiento)
3. El conocimiento


El Conocimiento Empírico

Se obtiene a través de la experiencia y los
sentidos. Son preconcebidos sin metodología
alguna.
 El Conocimiento Científico
Es conocimiento científico aquel que al
extraerlo de la realidad se hace con métodos
y herramientas precisas.
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

CONOCIMIENTO EMPIRICO

VERIFICABLE- Puede ser
comprobado

NO VERIFICABLE –No soporta
comprobación

OBJETIVO - Descarta emociones

SUBJETIVO – Intervienen las
creencias del sujeto

METODICO-Producto de la
investigación

ESPONTANEO – Se adquiere de
forma casual o accidental

SISTEMATICO- Se relacionan los
conocimientos

ASISTEMATICO – Son ideas
aisladas

EXPLICATIVO-Busca el por qué

DOGMATICO – Juicios impuestos

PREDICTIVO – Puede hacerse
proyecciones

ESPECULATIVO –Emite conjeturas
sin bases

GENERALIZABLE – Por que
establece leyes

NO GENERALIZABE – Las
creencias no se pueden aplicar
en las poblaciones extensas.






Positivismo (Herbert Lionel Adolphus Hart ) y
Neopositivismo
Hermenéutica
Dialéctica
Racionalismo Critico.-






El racionalismo crítico es el sistema filosófico
propuesto por Karl Popper para la
epistemología.
Este sistema dice que la ciencia es racional y
por tanto nuestras creencias se someten a la
crítica y pueden ser reemplazadas.
Un concepto central en esta teoría es el
falsacionismo, por el cual las teorías son
corroboradas provisionalmente o refutadas
mediante el uso de contraejemplos


METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACIÓN

PASO 1

CONSEVIR LA IDEA A
INVESTIGAR
¿………?


MMMMMMJJ

PASO

2

 PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 ESTABLECER OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
 DESARROLLAR LAS PREGUNTAS DE

INVESTIGACIÓN

 JUSTIFICAR LA INVESTIGACIÓN Y SU

VIABILIDAD


MM
MMMMMMJJ



PASO 3

ELABORAR EL MARCO TEORICO
REVISIÓN DE LA LITERATURA
DETECCIÓN DE LA LITERATURA

OBTENCIÓN DE LA LITERATURA
CONSULTA DE LA LITERATURA
EXTRACCIÓN Y RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN
DE INTERES
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEORICO


MMMMMMJJ PASO

4

Definir si la investigación
se inicia como exploratoria,
descriptiva, correlacional o
explicativa y hasta que
nivel llevará.


PASO 5
ESTABLECER LAS HIPÓTESIS

MMMMMMJJ

DETECTAR LAS VARIABLES
DEFINIR CONCEPTUALMENTE LAS
VARIABLES
DEFINIR OPERACIONALMENTE LAS
VARIABLES
Metodología:
Conjunto de métodos que se sigue en
una investigación Científica.
(Becerra 1997)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Carolina Moreno Torres
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
Lorgio Soliz
 
Hipotesis o supuestos
Hipotesis o supuestosHipotesis o supuestos
Hipotesis o supuestos
JUANCARLOSROISROMERO
 
El Paradigma Positivista
El Paradigma PositivistaEl Paradigma Positivista
El Paradigma Positivista
nellywiki
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
Luis Palacios
 
Paradigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación AcciónParadigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación Acción
andrea samudio
 
1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
Edison Coimbra G.
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
Pablo Moreno
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
UDELAS
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
1. Raíces filosóficas
1.  Raíces filosóficas1.  Raíces filosóficas
1. Raíces filosóficas
Laura O. Eguia Magaña
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Cecilia Pinillos Olier
 
1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral
Jorge Luis Zorrilla Osorio
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Johanna Reyes
 
Método trascendental bernard lonergan
Método trascendental bernard lonerganMétodo trascendental bernard lonergan
Método trascendental bernard lonergan
adneria
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
Wilberth Rojas Aguilar
 
Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
Homero Jay Chandia Valdes
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacion
LuzMarinaTriana
 
Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"
Ivan Gabriel Condori F.
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.Teoría Desarrollo Curricular.
Teoría Desarrollo Curricular.
 
Hipotesis o supuestos
Hipotesis o supuestosHipotesis o supuestos
Hipotesis o supuestos
 
El Paradigma Positivista
El Paradigma PositivistaEl Paradigma Positivista
El Paradigma Positivista
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
 
Paradigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación AcciónParadigmas de la Investigación Acción
Paradigmas de la Investigación Acción
 
1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación1. El planteamiento del problema de investigación
1. El planteamiento del problema de investigación
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
1. Raíces filosóficas
1.  Raíces filosóficas1.  Raíces filosóficas
1. Raíces filosóficas
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
 
1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
Método trascendental bernard lonergan
Método trascendental bernard lonerganMétodo trascendental bernard lonergan
Método trascendental bernard lonergan
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
 
Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
 
Cómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacionCómo nace una investigacion
Cómo nace una investigacion
 
Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"Concepto de "Teoria"
Concepto de "Teoria"
 

Similar a Metodologia

247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
MaryurisParra2
 
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdfSEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
JoseMorale1
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdfppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
omarbecerra18
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
Samantha Mendez
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
jorgekapo12
 
El Método Científico.pptx
El Método Científico.pptxEl Método Científico.pptx
El Método Científico.pptx
SamanthaGutirrezGonz1
 
Ciencia bungue
Ciencia bungueCiencia bungue
Ciencia bungue
Rosi Mpr
 
Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]
PACHECOKARLA
 
Resumen de Mario Bunge trab01
Resumen de Mario Bunge  trab01Resumen de Mario Bunge  trab01
Resumen de Mario Bunge trab01
Rocio Del Milagro Graus Garcia
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
María José Morales
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Ciencia y metodología de la investigación. clase 1 y 2.
Ciencia y metodología de la investigación. clase 1 y 2.Ciencia y metodología de la investigación. clase 1 y 2.
Ciencia y metodología de la investigación. clase 1 y 2.
Ronald Evans
 
La teoría del conocimiento en investigación científica.pptx
La teoría del conocimiento en investigación científica.pptxLa teoría del conocimiento en investigación científica.pptx
La teoría del conocimiento en investigación científica.pptx
AriannaGuadalupeRosa
 
El Saber Cientifico[1]
El Saber Cientifico[1]El Saber Cientifico[1]
El Saber Cientifico[1]
jsanchezn
 
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYALA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
Mire Ac
 
CIENCIA
CIENCIA CIENCIA
CIENCIA
vegasolis24
 
Diapositivas del programa
Diapositivas del programaDiapositivas del programa
Diapositivas del programa
Wenceslao Barrera
 
Diapositivas del programa
Diapositivas del programaDiapositivas del programa
Diapositivas del programa
darkjericho
 
Diapositivas del programa
Diapositivas del programaDiapositivas del programa
Diapositivas del programa
Wenceslao Barrera
 

Similar a Metodologia (20)

247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
 
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdfSEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
SEMANA 1 -conceptos-basicos-de-investigacion-y-epistemologia-.pdf
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
 
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdfppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
El Método Científico.pptx
El Método Científico.pptxEl Método Científico.pptx
El Método Científico.pptx
 
Ciencia bungue
Ciencia bungueCiencia bungue
Ciencia bungue
 
Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]Karla trabajo de_metodo[2]
Karla trabajo de_metodo[2]
 
Resumen de Mario Bunge trab01
Resumen de Mario Bunge  trab01Resumen de Mario Bunge  trab01
Resumen de Mario Bunge trab01
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
Ciencia y metodología de la investigación. clase 1 y 2.
Ciencia y metodología de la investigación. clase 1 y 2.Ciencia y metodología de la investigación. clase 1 y 2.
Ciencia y metodología de la investigación. clase 1 y 2.
 
La teoría del conocimiento en investigación científica.pptx
La teoría del conocimiento en investigación científica.pptxLa teoría del conocimiento en investigación científica.pptx
La teoría del conocimiento en investigación científica.pptx
 
El Saber Cientifico[1]
El Saber Cientifico[1]El Saber Cientifico[1]
El Saber Cientifico[1]
 
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYALA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
LA CIENCIA SU METODO Y FILOSOFIA POR MIREYA ASIMBAYA
 
CIENCIA
CIENCIA CIENCIA
CIENCIA
 
Diapositivas del programa
Diapositivas del programaDiapositivas del programa
Diapositivas del programa
 
Diapositivas del programa
Diapositivas del programaDiapositivas del programa
Diapositivas del programa
 
Diapositivas del programa
Diapositivas del programaDiapositivas del programa
Diapositivas del programa
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Metodologia

  • 1.     CIENCIA Es el conocimiento o base lógica, método propio u objetivo determinado que permite la previsión. Es un conjunto de conocimientos racionales o ciertos o probables que son obtenidos de manera metódica y verificables con la realidad, se organizan y son trasmitidos. Un sistema de creencias con las cuales estamos comprometidos.
  • 2. INVESTIGACIÓN:  Investigar proviene del latín “in” (en), vestigare (hallar, indagar).  Es un procedimiento reflexivo sistemático controlado y critico que tiene por finalidad descubrir hechos fenómenos y leyes. (Ander-Egg) 
  • 3.    METODO: Deriva de las raíces griegas meta (hacia, a lo largo) y odos (camino). Es el camino a seguir mediante una serie de operaciones reglas procedimientos fijados de manera reflexiva para alcanzar un determinado fin.
  • 4.      UNIDAD I Identificar los elementos del método científico. Ciencia y Método Teoría y Técnica Método Generales de la Investigación Científica.
  • 5.  Origen del Conocimiento. En la obtención del conocimiento intervienen tres elementos: 1. Un sujeto que quieres conocer (sujeto cognoscente) 2. Un objeto de estudio (objeto de conocimiento) 3. El conocimiento
  • 6.  El Conocimiento Empírico Se obtiene a través de la experiencia y los sentidos. Son preconcebidos sin metodología alguna.  El Conocimiento Científico Es conocimiento científico aquel que al extraerlo de la realidad se hace con métodos y herramientas precisas.
  • 7. EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONOCIMIENTO EMPIRICO VERIFICABLE- Puede ser comprobado NO VERIFICABLE –No soporta comprobación OBJETIVO - Descarta emociones SUBJETIVO – Intervienen las creencias del sujeto METODICO-Producto de la investigación ESPONTANEO – Se adquiere de forma casual o accidental SISTEMATICO- Se relacionan los conocimientos ASISTEMATICO – Son ideas aisladas EXPLICATIVO-Busca el por qué DOGMATICO – Juicios impuestos PREDICTIVO – Puede hacerse proyecciones ESPECULATIVO –Emite conjeturas sin bases GENERALIZABLE – Por que establece leyes NO GENERALIZABE – Las creencias no se pueden aplicar en las poblaciones extensas.
  • 8.     Positivismo (Herbert Lionel Adolphus Hart ) y Neopositivismo Hermenéutica Dialéctica Racionalismo Critico.-
  • 9.    El racionalismo crítico es el sistema filosófico propuesto por Karl Popper para la epistemología. Este sistema dice que la ciencia es racional y por tanto nuestras creencias se someten a la crítica y pueden ser reemplazadas. Un concepto central en esta teoría es el falsacionismo, por el cual las teorías son corroboradas provisionalmente o refutadas mediante el uso de contraejemplos
  • 10.  METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN PASO 1 CONSEVIR LA IDEA A INVESTIGAR ¿………?
  • 11.  MMMMMMJJ PASO 2  PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN  ESTABLECER OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN  DESARROLLAR LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN  JUSTIFICAR LA INVESTIGACIÓN Y SU VIABILIDAD
  • 12.  MM MMMMMMJJ  PASO 3 ELABORAR EL MARCO TEORICO REVISIÓN DE LA LITERATURA DETECCIÓN DE LA LITERATURA OBTENCIÓN DE LA LITERATURA CONSULTA DE LA LITERATURA EXTRACCIÓN Y RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE INTERES CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEORICO
  • 13.  MMMMMMJJ PASO 4 Definir si la investigación se inicia como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa y hasta que nivel llevará.
  • 14.  PASO 5 ESTABLECER LAS HIPÓTESIS MMMMMMJJ DETECTAR LAS VARIABLES DEFINIR CONCEPTUALMENTE LAS VARIABLES DEFINIR OPERACIONALMENTE LAS VARIABLES
  • 15. Metodología: Conjunto de métodos que se sigue en una investigación Científica. (Becerra 1997)